The full dataset viewer is not available (click to read why). Only showing a preview of the rows.
The information about the size of the dataset is not coherent.
Error code:   UnexpectedError

Need help to make the dataset viewer work? Make sure to review how to configure the dataset viewer, and open a discussion for direct support.

text
string
meta
string
score
float64
int_score
int64
Cómo tratar la enfermedad de los portadores de vida La enfermedad de los portadores de vida es un término general que se utiliza para describir muchos trastornos que comúnmente afectan a los portadores de vida (o peces que tienen crías vivas). Estas diferentes dolencias pueden incluir shimmies, emaciación, hongos corporales y más. El primer paso es diagnosticar adecuadamente a sus peces y luego tratar su tipo específico de enfermedad de los portadores de vida. ¿Por qué tantas enfermedades se denominan «enfermedad portadora de vida»? Los portadores de vida se crían con frecuencia en aguas duras o ambientes salobres (consulte este artículo para obtener más detalles), y cuando son llevados a nuestros acuarios de agua dulce, sus cuerpos comienzan a colapsar, su sistema inmunológico se ve comprometido y es más fácil para los patógenos atacar. Muchas veces, las personas, sin saberlo, compran un grupo de portadores de vida muy estresados ​​que contraen la próxima enfermedad que se presenta y acaba con todos los peces en sus acuarios. Este brote a menudo se etiqueta genéricamente como «enfermedad de los portadores de vida» porque los aficionados no somos expertos en identificar enfermedades de los peces. Existen miles de trastornos de los peces en la naturaleza, pero lo más probable es que su portador de vida tenga pudrición de las aletas, gusanos internos, hongos u otra enfermedad común. Para prevenir la propagación de tales infecciones, recomendamos encarecidamente poner en cuarentena a todos los peces que ingresan a su hogar, alimentarlos con alimentos de alta calidad para mejorar su salud y tratarlos con medicamentos preventivos (como vacunar a un nuevo cachorro). Debido a los problemas de salud que enfrentan regularmente los nuevos portadores de vida, consultamos con ictiólogos y probamos exhaustivamente una amplia variedad de medicamentos para peces para encontrar los mejores para curar infecciones bacterianas, fúngicas y parasitarias. Según nuestra investigación, redujimos la búsqueda a tres medicamentos de amplio espectro: Mardel Maracyn, Aquarium Solutions Ich-X y Fritz ParaCleanse. Nuestra tienda de pecesha recibido miles de peces a lo largo de los años, y todos los peces se tratan con este trío de medicamentos de cuarentena para garantizar que tengan un buen estado de salud. Lea este artículo sobre cómo usar estos medicamentos para tratar proactivamente a sus peces en casa. Shimmies, Shimmying o Enfermedad de Molly Shimmying es un síntoma que se ve a menudo en mollies y otros portadores de vida donde el pez balancea su cuerpo de lado a lado en un movimiento deslizante similar a una serpiente. Las vibraciones pueden ser causadas por: Temperaturas bajas donde los peces pueden estar «temblando» para calentarse PH bajo donde la piel del pecesse quema debido al agua ácida Bajos niveles de minerales donde los riñones y otros órganos del pez comienzan a apagarse La última razón es uno de los problemas más comunes, ya que, como se mencionó anteriormente, la mayoría de los portadores de vida criados en granjas se cultivan en ambientes de agua dura o salobre. Por lo tanto, la sabiduría convencional durante los últimos 30 a 40 años ha sido agregar sal para tratar el shimmying en los portadores de vida y los cíclidos africanos. La “sal portadora de vida” no solo contiene sal de cloruro de sodio (por ejemplo, sal de mesa normal y sal de acuario), sino también una mezcla de calcio, magnesio, electrolitos y otros minerales que son esenciales para funciones biológicas saludables. Sin embargo, una de las principales razones por las que no siempre recomendamos la sal es porque puede dañar plantas y caracoles en concentraciones más altas. Los moluscos son propensos a temblar si originalmente se criaron en ambientes salobres (en parte agua dulce y en parte agua salada). Si su portador de vida está temblando, proporcione las condiciones de vida óptimas con niveles de pH más altos de 7.0 a 8.0, temperaturas más cálidas entre 76 ° y 80 ° F y un mayor contenido de minerales. Si tiene agua blanda, los minerales se pueden agregar fácilmente con suplementos como coral triturado, Wonder Shell y Seachem Equilibrium. Si el agua del grifo es extremadamente dura, simplemente hacer cambios de agua parciales más frecuentes puede ser suficiente para traer minerales adicionales al acuario. Solo recuerde que el peces que compró puede haber estado sentado en el mayorista y en la tienda de peces durante mucho tiempo en agua dulce sin minerales. Por lo tanto, es posible que no sea posible salvar al pez si el daño ya estaba hecho y no se trató con la suficiente rapidez. Enfermedad debilitante o enfermedad de la flaca Un ejemplo típico de emaciación se ve así: compras 20 peces y un mes después, cinco de ellos se ven muy delgados, mientras que el resto se comporta bien. Con el tiempo, esos cinco peces desaparecen y, un par de meses después, notas que otros cinco peces se adelgazan y también comienzan a morir uno por uno. Este tipo de enfermedad de los portadores de vida generalmente es causada por parásitos internos, como tenias o gusanos rojos de camallanus. Los parásitos roban nutrientes del cuerpo de los peces, lo que provoca pérdida de peso y daño a los órganos a largo plazo. Las tenias infestan el sistema digestivo de los peces y pueden causar obstrucciones intestinales. Algunos síntomas incluyen heces fibrosas y pérdida de peso, pero la enfermedad puede ser difícil de diagnosticar con precisión sin examinar las heces con un microscopio. Es por eso que recomendamos que todos los peces reciban un tratamiento preventivo de ParaCleanse, que contiene un medicamento antiparasitario llamado metronidazol y un desparasitante llamado praziquantel. Dos o tres semanas después del tratamiento inicial, debe usar otra ronda de ParaCleanse para asegurarse de que también se eliminen todos los huevos recién nacidos. Las tenias pueden ser difíciles de identificar a menos que use un microscopio para examinar los desechos de los peces. Los gusanos rojos de Camallanus son más fáciles de detectar ya que puede ver visualmente pequeños gusanos rojos que sobresalen del ano del pez. Para detener la epidemia, trate a los peces con un desparasitante que contenga el ingrediente activo de levamisol o flubendazol (como Fritz Expel-P o Thomas Labs Fish Bendazole). Estos medicamentos funcionan paralizando los gusanos adultos para que los peces puedan expulsarlos y eliminarlos con un sifón de acuario. Dos o tres semanas después del tratamiento inicial, vuelva a dosificar el tanque con el desparasitante para tratar los parásitos restantes. Los gusanos son particularmente fáciles de propagar porque sus huevos pasan a través de los desechos de los peces y los portadores vivos son excelentes carroñeros que tienden a consumir heces infectadas. Si bien los gusanos también afectan a otras especies como el pez ángel, generalmente no los matan porque los parásitos son muy pequeños en comparación con los cíclidos grandes. Sin embargo, cuando un guppy u otro pequeño portador de vida se infecta, su tamaño es mucho más pequeño y solo se necesitan unos pocos gusanos para causar estragos en su salud. Cómo prevenir la enfermedad de los portadores de vida La prevención es clave para la salud de sus peces, así que si planea conseguir nuevos portadores de vida, siga estas sencillas pautas: Proporcione los parámetros de agua adecuados con un pH de 7.0 o superior y muchos minerales en el acuario. Use coral triturado, Wonder Shell o Equilibrium para ayudar a aumentar sus niveles de minerales si es necesario. Coloque todos los peces nuevos en un tanque de cuarentena durante algunas semanas para observar si hay signos de enfermedad y evitar que un brote se propague a su tanque de exhibición. Considere tratarlos con el trío de medicamentos de cuarentena para prevenir las enfermedades más comunes. Mientras los peces están en cuarentena, proporcione un entorno de bajo estrés para ayudarlos a recuperarse de sus viajes y reconstruir su sistema inmunológico. Manténgalos alejados de cualquier compañero de tanque agresivo y aliméntelos con abundante comida buena. Si sus peces muestran un conjunto diferente de síntomas y no cree que tengan la enfermedad de los portadores vivos, consulte nuestros artículos sobre otras enfermedades de los peces con instrucciones detalladas para ayudarlo: Guía de cuidados para peces Betta: el mejor pez para principiantes Los 5 mejores alimentos para peces Betta que debes probar Guía de cuidado de Pangio kuhlii: el pez extraño más genial para principiantes Las 10 mejores plantas de para el acuario de peces Betta Cómo criar camarones en salmuera para nuestros alevines 5 mejores compañeros de tanque para el pez Betta
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2022-33/segments/1659882573908.30/wet/CC-MAIN-20220820043108-20220820073108-00299.warc.wet.gz', 'length': 8710, 'title': 'Cómo tratar la enfermedad de los portadores de vida | AnimalesAsombrosos.com', 'url': 'https://animalesasombrosos.com/peces/como-tratar-la-enfermedad-de-los-portadores-de-vida/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.90625
3
Bernabé Cobo 1582 Lopera, Reino de Jaén, Corona de Castilla Fallecimiento 9 de octubre de 1657 Lima, Virreinato del Perú, Imperio español Nacionalidad Catolicismo Orden religiosa Compañía de Jesús Información profesional Naturalista, escritor, misionero, cronista y sacerdote católico [editar datos en Wikidata] Bernabé Cobo y Peralta, S. J. (Lopera, Jaén, Corona de Castilla; 1582-Lima, Virreinato del Perú; 9 de octubre de 1657) fue un cronista, científico y sacerdote jesuita español. Sus padres fueron Juan Cobo y Catalina de Peralta. A los 15 años embarcó para América y luego de recorrer las Antillas, Guatemala, Nueva Granada y Venezuela se dirigió al Perú, llegando a Lima en 1598. Ingresó en el Colegio Real de San Martín en 1599, según Rubén Vargas Ugarte, en calidad de fámulo dado que no figura en el catálogo de alumnos regulares, posiblemente gracias a la protección del padre Esteban Páez, visitador de la Compañía de Jesús, al que conoció durante la travesía desde Panamá. Ingresó a la Compañía de Jesús (1601) e hizo sus primeros votos (1603), para completar sus estudios de Humanidades, cursando Filosofía y Teología en el noviciado de la Compañía y en el Colegio Máximo de San Pablo. Trasladado al Cuzco (1609), se ordenó de sacerdote en 1612 y de regreso a Lima, fue destinado al Colegio Jesuita de Juli (1616) y tuvo oportunidad de conocer Potosí, Cochabamba y La Paz. En 1619 fue nombrado Rector del Colegio Jesuita de Arequipa, luego se trasladó al Colegio Jesuita de Pisco (1622), se encontraba en Trujillo hacia 1627 y finalmente se le nombró Rector del Colegio del Callao (1630). En 1631 fue enviado a México donde permaneció hasta 1642, ocupado en completar la obra que se hallaba escribiendo. A su regreso al Perú, residió en el Colegio de San Pablo, y algunos años en el Callao, hasta su fallecimiento. En su obra Historia del Nuevo Mundo hace importantes aportes a las ciencias naturales, especialmente a la botánica. Esta obra fue hallada en la Biblioteca de la Iglesia de San Ocacio en Sevilla en 1893 de la cual sólo se ha podido publicar el primer tomo y parte del segundo. El tercer tomo que trata sobre México no ha sido hallado. En el primer tomo es de particular relevancia la descripción detallada que hace del sistema de ceques del Cuzco y otros valiosos datos sobre la civilización incaica proporcionados por su informante Alonso Topa Atau, descendiente de Huayna Cápac. Descripciones del Callao Historia de la fundación de Lima Historia del Nuevo Mundo Milla Batres: Diccionario Enciclopédico del Perú. Tauro del Pino, Alberto; Bacarcoso, Gustavo (2001). Enciclopedia ilustrada del Perú: síntesis del conocimiento integral del Perú, desde sus orígenes hasta la actualidad. Lima: PEISA editores. ISBN 9972401669. Control de autoridades BNF: cb14629554n (data) Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bernabé_Cobo&oldid=100406211» Categorías: HombresNacidos en 1582Fallecidos en 1657Jesuitas de España del siglo XVIIReligiosos de AndalucíaExploradores de España del siglo XVIICientíficos católicosCategorías ocultas: Wikipedia:Artículos con identificadores VIAFWikipedia:Artículos con identificadores ISNIWikipedia:Artículos con identificadores BNFWikipedia:Artículos con identificadores LCCNWikipedia:Artículos con identificadores Open Library Menú de navegación CatalàEnglishFrançaisItalianoMalagasyPortuguêsРусский Editar enlaces Se editó esta página por última vez el 11 jul 2017 a las 16:06.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2017-30/segments/1500549425766.58/wet/CC-MAIN-20170726042247-20170726062247-00467.warc.wet.gz', 'length': 3452, 'title': 'Bernabé Cobo - Wikipedia, la enciclopedia libre', 'url': 'https://es.wikipedia.org/wiki/Bernab%C3%A9_Cobo'}, 'source': 'red_pajama'}
2.671875
3
Ecologías, nuevo territorio y paisajes en la cultura contemporánea es un grupo de estudio cuyo fin es atender a cuestiones como la evolución del pensamiento medioambientalista, la teoría del paisaje, las relaciones entre cultura y naturaleza, los estudios campesinos o el arte y el cambio social. Se plantea asimismo como una extensión de intereses que se han venido tratando en proyectos anteriores como Campo Adentro, iniciativa dirigida también por Fernando García-Dory. El grupo está conformado por personas vinculadas a la comunidad creativa madrileña que tienen en común el interés hacia los nexos entre arte y naturaleza, paisaje y territorio, arte y agricultura y/o medio rural, ciencia y cultura, economía y recursos naturales y ecología humana. CARMEN CAÑIBANO Artista visual e investigadora. Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, realizó estudios de postgrado en las universidades Complutense Madrid y Autónoma de Barcelona, y de doctorado en Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. En su obra artística colabora con colectivos temporales desarrollando en común prácticas de visualidad diversas. Entre sus intereses de investigación destacan el campo social, el ámbito económico y el trabajo en el postfordismo, en sus últimos proyectos en particular en relación con el medio rural. CARMA CASULÁ Artista visual y fotógrafa free-lance, doctora en Bellas Artes por la UCM, con estudios Superiores de Fotografía en IED Milano. Participa en diversos proyectos culturales y exposiciones y compagina sus proyectos artísticos centrados en la antropización del territorio, el paisaje, y la memoria de éste sobre el individuo, con proyectos de fotodocumentalismo. En docencia universitaria sobre Fotografía y workshops y ponencias sobre Fotografía y Paisaje desde el 2007, y como Investigadora forma parte de equipos interdisciplinares I+D en Humanidades ambientales. Estrategias para la empatía ecológica y anteriormente en I+D Arte y Ecología. Estrategias de Protección del Medio Natural y Recuperación de Territorios Degradados. MALÚ CAYETANO Pontevedra, 1981 Paisajista e Ingeniera de Montes. Colabora con diferentes colectivos e iniciativas relacionadas con la transformación social del hábitat y la regeneración urbana, interesada en metodologías participativas, el papel del arte como mediador entre ciudadanía y naturaleza y territorio, como herramienta para la visibilización de procesos naturales. Desarrolla su actividad profesional explorando la idea de paisaje, propuesto como concepto integrador y operativo, donde confluye lo científico y lo poético. NOELIA CENTENTO Licenciada en Historia del arte por la Universidad de Córdoba, Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Córdoba. En la actualidad es Doctoranda en el Departamento de Historia del Arte en la Universidad de Córdoba con la tesis Creación artística y nueva ruralidad en el estado español. Aportaciones de los procesos de arte público y la cultura colaborativa a las dinámicas del territorio. Ha formado parte durante cinco años del equipo creativo de Scarpia, jornadas de arte público en el espacio natural y urbano de El Carpio (Córdoba), junto al cual ha puesto en marcha FAR Foro de Arte Relacional, proyecto artístico y pedagógico desarrollado en itinerancia por la provincia de Córdoba. FERNANDO GARCÍA-DORY Madrid, 1978 Artista y agroecólogo su trabajo se enfoca principalmente en temas que vinculan cultura y naturaleza en relación a contextos de paisaje, rurales, de deseos y expectativas relacionadas con los aspectos de identidad, crisis, utopía y cambio social. Estudió Bellas Artes y Sociología Rural en Madrid , prepara su doctorado sobre Arte y Agroecología con el ISEC. Su obra aborda las conexiones y la cooperación, desde microorganismos a sistemas sociales, y desde los lenguajes tradicionales del arte como la pintura a proyectos colaborativos, acciones y cooperativas de agroecología. Es fundador y promotor de INLAND y coordinador de la Alianza Mundial de Pastores Nómadas. MARIA TULA GARCIA MÉNDEZ DORIEN JONGSMA Heemstede (Holanda), 1969 Geógrafa licenciada en Ámsterdam y Valladolid. Dirige la asociación cultural Imágenes y Palabras desde 1999, con sede en La Aldea del Portillo de Busto (Burgos, España). Allí, se inauguró “El Hacedor” (2009): una galería de arte, un taller para artistas, un albergue rural (2014) y grandes espacios de exposición y de intervención en el exterior. Imágenes y Palabras se fundó para “diversificar la vida cultural en el medio rural (del norte de Burgos)”, entre cuya actividad destaca: muestras de cine en 16 mm, concursos de espantapájaros, talleres y eventos para escuelas rurales, exposiciones de arte contemporáneo, en su mayoría colectivas multidisciplinares e internacionales, en El Hacedor y en las ciudades que rodean la Aldea. Siempre acompañado por voluntarios internacionales. Como geógrafa especialmente interesada en la interacción permanente entre el ser humano, su entorno y el origen de la desigualdad, últimamente centrándose en el desajuste entre lo rural y lo urbano. Reside ahora en Madrid y allí intenta encontrar la teoría a la práctica vivida en estos últimos 20 años de su vida. DANIELA PASCUAL Quito, 1993 Urbanismo y Artes Vivas. “Estudié ciencias políticas y gestión urbana en Francia. Desde el 2013 soy miembro del colectivo escénico La Comedia Humana (Ciudad de México) con quien he desarrollado acciones sobre memoria y territorio dentro del proyecto La Comuna: Revolución o Futuro. A partir de esta experiencia he decidido compaginar el urbanismo con las artes escénicas para explorar los nexos entre cuerpo, ciudad y memoria. A lo largo de 2017 y 2018 centraré mi investigación en torno a los conceptos de permanencia, pertenencia y nostalgia tanto en el ámbito urbano como en el rural. En este sentido, entiendo el grupo de estudios como un espacio de aprendizaje y una invitación para seguir indagando sobre cómo queremos vivir y qué podemos hacer juntos”. DAVID PRIETO Sociólogo, co-editor de Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, investigador en campos como la sociología territorial, sobre juventud y mercado de trabajo o movimientos sociales. DANKO LINDER Ginebra, 1968 Arquitecto y paisajista. Residente en España pero principalmente activo profesionalmente en Suiza donde tiene varias obras en curso. Actuó como colaborador científico en la universidad de ciencias aplicadas de Suiza Nord-occidental e interviene en la actualidad como experto en paisajismo en jurados de concursos de obra pública como en jurados académicos. Su interés se centra en cuestiones de integración y plus-valía paisajística de la arquitectura e infraestructuras en el territorio. Más recientemente se interesa en el potencial de mejoras urbanísticas, paisajísticas y medioambientales del mundo rural tanto en España como en Suiza. PALOMA VILLALOBOS Viña del Mar, Chile, 1976. Artista e investigadora en estudios de la imagen y visualidad. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Investigación en Arte y Creación UCM. Realiza e investiga imágenes que se preguntan acerca del paisaje natural accidentado, su relato histórico, la geografía que condiciona y los fenómenos naturales. Su investigación doctoral trabaja el pensamiento con imágenes y escritos de terremotos y tsunamis de la historia de Chile y otros contextos sísmicos. Ha recibido la beca alemana DAAD, la beca de la Comisión de Investigación Científica y Tecnológica de Chile, la residencia artística en Antártida, el fondo de las artes chileno FONDART y varios premios de fotografía. Su obra ha sido expuesta en diversos países de Europa, América y Oceanía. JOAQUIN VILA HAN PARTICIPADO DEL GRUPO: Aída Rodríguez, Ingeniera de Montes. Carmina Gustrán, Licenciada en Historia y Máster en Cultura, Política y Gestión. Carolina Carddich, fotógrafa y bióloga Eduardo Giménez-Cassina, 1986 – arquitecto y museólogo Francisco García Quiroga,1982 – gestor de proyectos de innovación y cultura Francisco Javier Gómez de segura, artista plástico y Profesor titular de escultura Jorge Yeregui, arquitecto José Ángel González, artista y técnico superior en comercio exterior María Vega, apicultora Nuria Sánchez, Licenciada en Ciencias Ambientales y Bellas Artes Santiago Fernández de Mosteyrín, licenciado en CC biológicas y Bellas Artes Susana Gutiérrez, licenciada en Historia del Arte y Máster en Gestión de Empresas e Instituciones Culturales Thais Olmos, Master en Historia del Arte Contemporáneo y Gestión de Museos Este proyecto forma parte de un programa más amplio de investigación colectiva promovido por Matadero Madrid en ámbitos como urbanismo, educación, ciencias sociales o arte público. 2 thoughts on “¿QUIÉNES SOMOS?” GRUPO DE INVESTIGACIÓN. Ecologías, nuevo territorio y paisajes en la cultura contemporánea | alvaroarocacordova's Blog April 22, 20159:42 pm Reply […] Ecologías, nuevo territorio y paisajes en la cultura contemporánea es un grupo de estudio cuyo fin es atender a cuestiones como la evolución del pensamiento medioambientalista, la teoría del paisaje, las relaciones entre cultura y naturaleza, los estudios campesinos o el arte y el cambio social. Se plantea asimismo como una extensión de intereses que se han venido tratando en proyectos anteriores como Campo Adentro, iniciativa dirigida también por Fernando García-Dory. […] David Colorado May 31, 20153:09 pm Reply Hola, mi nombre es David Colorado, soy mexicano y pronto viajaré a Madrid. Me gustaría colaborar con ustedes. ¿Tienen algún e mail y teléfono de contacto?
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2018-05/segments/1516084891543.65/wet/CC-MAIN-20180122213051-20180122233051-00708.warc.wet.gz', 'length': 9776, 'title': '¿QUIÉNES SOMOS? – Grupo de Investigación de Ecologías', 'url': 'https://grupoecologias.wordpress.com/about/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.703125
3
Máster en Ingeniería. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia. RESUMEN En los últimos años, uno de los conceptos que más auge han tenido en el campo de la bibliotecología, la documentación y la ciencia de la información es el de alfabetización informacional. Este auge ha generado una multiplicidad de definiciones-descripciones que tratan de conceptuarla. Se analizaron 20 de las definiciones-descripciones de alfabetización informacional más utilizadas en las últimas dos décadas, mediante la integración de técnicas discursivas, de análisis de dominio y, especialmente, de análisis estadístico, de redes y de representación de información, con el objetivo de identificar tendencias e inter-relaciones entre los términos utilizados en ellas y sus autores para, finalmente, autoevaluar una propuesta propia de macro-definición del referido concepto, que pretende abarcar todas esas tendencias e inter-relaciones y servir de guía para el diseño de las actividades de alfabetización informacional de manera que tengan presente el alcance que implica en el aprendizaje para toda la vida. Palabras clave: Alfabetización informacional, representación de la información, análisis de redes, análisis de discurso, análisis de dominios de conocimiento. ABSTRACT In recent years, one of the concepts with more popularity in the field of librarianship, documentation and information science is the information literacy. This boom has produced a multiplicity of definitions-descriptions trying to conceptualize it. This article analyzes twenty of the most used definitions-descriptions in the past two decades integrating them for such analysis, techniques discursive, of domain analysis, and especially, of statistical analysis, networks and information visualization, to identify the trends and interrelationships among the terms utilized in them and its authors, and finally, for the self-evaluation of one proposal of macro definition-description of this concept, which embraces all of these trends and interrelationships and to serve as a guide for the design of different information literacy activities-programs having present all the reach that this implies in the learning throughout life. Key words: Information literacy, information depict, network analysis, discourse analysis, domains analysis. Durante los últimos años, una de las áreas o subdominios que han tenido mayor interés en el campo de la bibliotecología, la documentación y la ciencia de la información es la relacionada con la alfabetización informacional (ALFIN). Por su reciente aparición y el acelerado proceso de conformación teórica y sobre todo práctica que experimenta desde 1985, la ALFIN ha presentado múltiples definiciones-descripciones con el objetivo de aclarar y delimitar su alcance y de diferenciarla progresivamente de procesos precedentes —como la instrucción bibliográfica y la formación de usuarios— y complementarios, como la alfabetización digital o la alfabetización en medios u otros muy similares. Aunque el término surgió hacia mediados de la década de los años 1970, acuñado por Paul Zurkowski, en los años de las dos décadas posteriores cambió su significación "en respuesta a la reforma educativa y a preocupaciones de carácter internacional", y se separó de la noción simple del uso eficaz de la información en el entorno laboral y de su tratamiento como una nueva forma de instrucción bibliográfica.1 Ante la multiplicidad de definiciones-descripciones existentes, nos propusimos analizar 20 definiciones-descripciones trascendentales relacionadas con el concepto de ALFIN, mediante el empleo de técnicas discursivas —algunas de análisis de dominio, y especialmente de análisis estadístico, de redes y de representación de información— con el objetivo de identificar tendencias e interrelaciones entre los términos utilizados en ellas y sus autores, las implicaciones teóricas y prácticas de esas tendencias y el uso de ciertos términos. Todo esto para, finalmente, según dichas tendencias e interrelaciones, autoevaluar una propuesta propia de macro definición-descripción de la ALFIN, previamente formulada. Esta definición-descripción, exhaustiva, debe servir de punto de referencia en esta área o subdominio, tanto para su desarrollo teórico como práctico. MÉTODOS IDENTIFICACIÓN DE 20 DEFINICIONES-DESCRIPCIONES DE ALFIN Inicialmente se identificaron seis definiciones-descripciones trascendentales de ALFIN. A partir de ellas, se hallaron otras referidas con frecuencia en el área de las ciencias de la información hasta completar un total de 20. Todas marcan momentos importantes del desarrollo de este campo del conocimiento.2,3 Se consideraron tanto las definiciones-descripciones que conceptúan directamente la ALFIN como aquellas que lo hacen en forma indirecta, a partir de la caracterización de una persona alfabetizada en información. Elegir solo una de las dos formas implicaría no considerar algunas de las definiciones-descripciones más frecuentemente utilizadas en esta área. Igualmente se tomaron las traducciones citadas en español con mayor frecuencia de aquellas definiciones-descripciones cuyo lenguaje original era el inglés, sin distinción de las posibles diferencias que en el contexto anglosajón algunos consideran con respecto a information literacy e information skills, sobre todo en lo casos de definiciones-descripciones norteamericanas o inglesas (cuadro). ANÁLISIS DISCURSIVO, MATRICES DE ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN Una vez seleccionadas las definiciones-descripciones se procedió a la identificación de los términos significativos existentes en cada una de ellas.4 Este proceso produjo 55 términos. A continuación se realizó su normalización, el análisis de su sinonimia y, finalmente, su agrupación. Se interpretaron también sus significados según el marco discursivo donde aparecía cada definición-descripción y se efectuó el análisis de su contexto-interrelaciones sobre la base del artículo, informe o libro donde aparecía o donde se citaba cada autor. Finalmente, se obtuvieron 30 términos relacionados con los 20 autores que actuarían como casos. Mediante programas como Statistica, Pajek y Ucinet se realizaron análisis estadísticos y de redes y se representó la información obtenida. Para estos fines, se emplearon técnicas y algoritmos como:5 El análisis de clusters (clustering), que posibilita reducir el volumen de la información por medio de la agrupación de los datos con características similares. El escalamiento multidimensional (en inglés, multidimensional scaling - MDS), que se utiliza para la identificación de las dimensiones que mejor muestran las similitudes y distancias entre variables. El análisis factorial, que intenta explicar las relaciones existentes entre las variables originales a partir de un número menor de variables o factores -el análisis de factores principales (AFP) es una técnica de análisis multivariado que por medio de un modelo lineal busca explicar un conjunto extenso de variables observables mediante un número reducido de variables hipotéticas, llamadas factores comunes. Y Pathfinder, un algoritmo de poda que se desarrolló en las ciencias cognitivas con el objetivo de poder determinar cuáles eran los enlaces más relevantes de una red. Su objetivo es la extracción de la estructura principal de una red por medio del análisis de la proximidad entre sus variables. El resultado es una estructura muy típica que se conoce con el nombre de redes Pathfinder o PFNETs (Pathfindernetworks). ANÁLISIS VISUAL DE LAS INTERRELACIONES ENTRE 20 DEFINICIONES-DESCRIPCIONES DE ALFIN La definición de Doyle desarrolla un papel protagónico con respecto al resto de las definiciones-descripciones (figuras 1, 2, 3, 4). Es la definición más "completa" porque comprende la mayor cantidad de variables (términos) seleccionados. Presenta, a la vez, el mayor número de conexiones con las demás definiciones. Al contener términos esenciales de las definiciones-descripciones de la ALA, de Lenox y Walter y de Pinto, sirve de puente para interconectar las definiciones-descripciones de muchos otros autores. Si se consideran los subgrupos (clustering) que se generan, puede observarse que la definición de la ALA se interconecta con las aportadas por las declaraciones de la UNESCO de Praga y Alejandría. Ello revela el peso de la actividad de la ALA/ACRL en dichas reuniones. Este subgrupo presenta como términos principales en su concepción de ALFIN: el uso de la información; su acceso, búsqueda y localización y su evaluación. Dicho subgrupo se interconecta además con el que conforman las definiciones-descripciones de Bundy, de CAUL y de Jackson, en las que el término principal es la pertinencia de la información, unido a los términos del subgrupo anterior (figuras 5, 6, 7, 8, 9). En el caso de los subgrupos donde la definición-descripción de ALFIN de Lenox y Walker produce la interconexión, son los términos relacionados con los medios electrónicos y físicos para acceder, buscar y localizar la información los que generan dicha interconexión. En el subgrupo donde la definición de Pinto produce la interconexión con Doyle y los otros tres autores de este subgrupo, los términos diferenciadores se enfocan hacia la importancia de comunicar la información que se ha procesado durante el proceso de búsqueda y otros que implica la ALFIN, y se combinan con el aprendizaje permanente y la creación y generación de conocimiento con fines de estudio, investigación y ejercicio profesional. Por último, respecto a la conexión que se genera con las definiciones-descripciones de Kulhthau y la OCDE, las variables que caracterizan de forma particular este subgrupo son fundamentalmente las necesidades e intereses informativos y su interrelación con la toma de decisiones (figuras 10, 11, 12). Las observaciones anteriores caracterizan, de una manera u otra, los énfasis como tendencias. Sin embargo, no puede decirse que se trata de algo definitivo porque existen múltiples cruces y la presencia en uno de los subgrupos implica la existencia de múltiples interconexiones con los términos de otros subgrupos o categorías debido a la existencia de una gran cantidad de interrelaciones entre ellos que no son excluyentes. Si se consideran las 20 definiciones-descripciones utilizadas y la representación inicial realizada, se podría —según sus aspectos más característicos— realizar una nueva agrupación de ellas (figura 13). Ahora, si se analizan los resultados obtenidos sin que medien los autores de las definiciones-descripciones, sino solo la interrelación y el peso en las 20 definiciones de los 30 términos seleccionados, podría apreciarse que los términos relativos a la búsqueda de información (localizar, buscar y acceder) son centrales en la mayoría de las definiciones y que, a la vez, con estos presentan una fuerte interrelación los términos relativos al uso de la información (usar-utilizar), a la generación de conocimiento (crear-generar conocimiento; aprendizaje permanente) y a la sociedad de la información, así como a los medios electrónico (digital). Igualmente, algunas de las definiciones-descripciones y, por tanto, sus respectivos autores, podrían ubicarse en las categorías o marcos que propone Bruce:6,7 Categorías Categoría 1: La concepción basada en las tecnologías de la información. Categoría 2: La concepción basada en las fuentes de información. Categoría 3: La concepción basada en la información como proceso. Categoría 4: La concepción basada en el control de la información. Categoría 5: La concepción basada en la construcción de conocimiento. Categoría 6: La concepción basada en la extensión del conocimiento. Categoría 7: La concepción basada en el saber. 1) El marco de los contenidos. 2) El marco de las competencias. 3) El marco del aprender a aprender. 4) El marco de la relevancia personal. 5) El marco del impacto social. 6) El marco de las interrelaciones. A la luz de todo lo enunciado es posible formular una macro-definición para la ALFIN, es decir, una propuesta que reúna las distintas tendencias de los autores que han definido-descrito este concepto durante los últimos 20 años, que abarque los significantes de los términos más utilizados en este transcurso histórico con una visión prospectiva de los caminos que se avizoran y a recorrer en esta área o subdominio cuyo alcance considere las siete categorías y los seis marcos enunciados por Bruce. PROPUESTA DE MACRO DEFINICIÓN-DESCRIPCIÓN DE ALFIN Considerando las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores sobre la base de la aplicación de técnicas de análisis de discurso,8,9 y los resultados de la presente investigación, donde además se emplearon técnicas estadísticas, de redes y de representación de la información, es posible formular una macrodefinición-descripción de ALFIN que comprenda las principales tendencias, énfasis y caras-marcos contemplados en las conceptuaciones realizadas por los autores consultados. Se entenderá entonces como ALFIN: El proceso de enseñanza-aprendizaje que busca que un individuo y colectivo, gracias al acompañamiento profesional y de una institución educativa o bibliotecológica, empleando diferentes estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje (modalidad presencial, «virtual» o mixta -blend learning-), alcance las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) en lo informático, comunicativo e informativo, que le permitan, tras identificar sus necesidades de información, y utilizando diferentes formatos, medios y recursos físicos, electrónicos o digitales, poder localizar, seleccionar, recuperar, organizar, evaluar, producir, compartir y divulgar (comportamiento informacional) en forma adecuada y eficiente esa información, con una posición crítica y ética, a partir de sus potencialidades (cognoscitivas, prácticas y afectivas) y conocimientos previos (otras alfabetizaciones), y lograr una interacción apropiada con otros individuos y colectivos (práctica cultural-inclusión social), según los diferentes papeles y contextos que asume (niveles educativos, investigación, desempeño laboral o profesional), para finalmente con todo ese proceso, alcanzar y compartir nuevos conocimientos y tener las bases de un aprendizaje permanente para beneficio personal, organizacional, comunitario y social ante las exigencias de la actual sociedad de la información. Se trata de una definición-descripción amplia y compleja (esa es su fortaleza, su intención). Las versiones anteriores, presentadas como propuesta durante el Taller UNESCO sobre ALFIN (http://medina-psicologia.ugr.es/biblioteca/login/index.php), realizado en Granada, España, entre el 27 y el 30 de 2008 y en el documento publicado en febrero de 2009 por el Grupo de Trabajo de Alfabetización Informacional del Consejo de Cooperación Bibliotecaria español, titulado Hacia la alfabetización informacional en las bibliotecas públicas españolas,10 produjo la reacción favorable de diversas personalidades del mundo de las ciencias de la información. Sobre la propuesta realizada, dice Cristóbal Pasadas Ureña: "Me alegro de disponer de esta definición desarrollada por colegas latinoamericanos que engloba y estructura casi la totalidad de los elementos que se encuentran en todas las demás definiciones disponibles en otros idiomas, inglés sobre todo. Su lectura debe ser reposada, porque la complejidad del texto así lo requiere; más que como definición, yo la veo como un tratado absolutamente condensado elaborado a partir técnicas de resumen y asignación de encabezamientos/materias/etiquetas, que son la clave de bóveda de la ALFIN- sobre ALFIN, y como tal muy útil para presentar la complejidad de los fenómenos de todo tipo que se articulan en torno a la ALFIN". Según Fernando Heredia Sánchez: …el planteamiento de Uribe y sus colegas, recoge todos los elementos que interactúan en la ALFIN: No sólo dice lo que es ("un proceso de enseñanza-aprendizaje..."), sino que explica lo que es: Adquirir "competencias en lo informático, comunicativo e informativo...". Quiénes participan ("individuos y colectivos/profesionales e instituciones educativas"). Qué métodos y herramientas usar ("utilizando diferentes estrategias didácticas...;diferentes formatos, medios..."). Cuáles son sus metas ("lograr una interacción apropiada con otros individuos y colectivos..."). Sus objetivos ("localizar, seleccionar, recuperar... información"). Cuál es su fin social último ("alcanzar y compartir nuevos conocimientos y tener las bases de un aprendizaje permanente..."). Todos estos elementos interactúan desde una posición "crítica y ética". Esta macro-definición, que requiere de un análisis pausado, puede resultar muy útil para tener, condensados en un solo folio, todos los elementos que componen e intervienen en la ALFIN. Sobre esta base, se podría elaborar una especie de "hoja de planificación de actividades ALFIN". Por ejemplo, a la hora de planificar alguna acción concreta, supongamos en la biblioteca de la universidad, se podría ver: A quién va dirigida: a alumnos del primer curso. Quién acompaña la acción: el bibliotecario del centro y un profesor. Qué estrategia se utiliza: una sesión presencial. Qué competencias se desean alcanzar: el manejo del catálogo de la biblioteca para localizar bibliografía del curso. Qué medios se utilizarán: folletos, tutoriales, presentaciones... Cómo implicarlos en un uso ético de la información: normas de la biblioteca, nociones de derecho de autor, reprografía... Cómo motivarlos para que emprendan una dinámica de aprendizaje permanente: ofreciéndoles otras sesiones, autoevaluando el aprendizaje obtenido, etcétera. Gabriel Díaz Morales, por su parte, afirma que: "…sobre la base de la definición que se presenta basada en Uribe y otros, me parece consensuar la gama de posibilidades generadas para definir la ALFIN, y abarca en gran medida la totalidad de los alcances deseados". "Establece la base de que se habla de un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, parte de involucrar a más de un individuo y, a su vez, sienta la base para que el que hoy es quien aprende, llegue a ser el día de mañana el que enseña, por lo cual genera un ciclo formativo para los individuos, que parten de no saber nada y logran ser capaces de enseñar y motivar a otros, y generar una serie de competencias que van más allá del manejo de las tecnologías e interfaces asociadas, porque se busca generar individuos que, desde las tecnologías informacionales y su manejo, contribuyan a su propio desarrollo y aporte a la sociedad en la cual se encuentran insertos, así como crear capacidades de pensamiento crítico frente a la información que puedan manejar o descubrir". Finalmente, Manuel López Gil dice: "Me inclino más por definiciones que no superen un párrafo y quizás, si a todas las breves se les nota que falta algún elemento, optar por añadir sucintamente ese elemento no contemplado". "En relación con lo positivo de esta definición, deseo destacar que a mí personalmente me ha servido para no perder el norte con la lectura de toda la documentación teórico-legal propuesta. Creo que puede considerarse como un decálogo de lo que ha de ser la ALFIN. Por tanto, es un texto a considerar y muy clarificador para cualquier persona que se aproxime a este mundo teórico". CONSIDERACIONES FINALES La presente contribución actualiza análisis anteriores realizados para definir la ALFIN a partir del empleo de otras técnicas y perspectivas. Confirma que la propuesta de macro definición-descripción de ALFIN que se ha aportado como resultado de nuestras investigaciones se encuentra bien orientada, y que poco a poco se reconoce su aporte al conocimiento del subdominio emergente que es la ALFIN. Sin embargo, como aporte al conocimiento, seguirá su proceso de maduración y sólo el tiempo será capaz de mostrar su aceptación en la comunidad académica-profesional. Agradecimientos A los profesores Benjamín Vargas Quesada y Víctor Herrero Solana, del programa doctoral en Documentación Científica de la Universidad de Granada, por el apoyo en la realización y revisión de las matrices que permitieron realizar las representaciones que se presentan en este artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ridgeway T. Information literacy: an introductory reading list. College and Research Libraries News. 1990;51(7):645-8. 2. Bawden D. Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital. Anales de Documentación. 2002;(5):361-408. 3. Owusu Ansah EK. Debating definitions of information literacy: enough is enough! Library Reviews. 2005;54(6):366-74. 4. Hjorland B. Domain analysis in information science: Eleven approaches traditional as well as innovative. Journal of Documentation. 2002;58(4):422-62. 5. Vargas Quesada B. Visualización y análisis de grandes dominios científicos mediante redes pathfinder (PFNET). [Tesis para optar por el título de Doctor en Ciencias de la Información]. Granada: Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada. 2005. 6. Bruce C. Las siete caras de la alfabetización en información en la enseñanza superior. Anales de Documentación. 1997;6:289-94. 7. Bruce C, Edwards S, Lupton M. Six frames for information literacy education. En: Andretta S. (ed.) Change and challenge: Information literacy for the 21st century. Adelaide: Aslib Press. 2007. p.37-58. 8. Uribe Tirado A. Diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario. Caso Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia. 2008. Disponible en: http://eprints.rclis.org/15301/ [Consultado el 20 junio de 2009]. 9. Uribe Tirado A, Ramírez Marín GJ, Arroyave Palacio MM, Pineda Gaviria M, Valderrama Muñoz AM, Fernando Preciado J. Acceso, conocimiento y uso de Internet en la universidad. Modelo de diagnóstico y caracterización. Caso Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de Antioquia. 2008. 10. Grupo de Trabajo de Alfabetización Informacional. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Español. Hacia la alfabetización informacional en las bibliotecas públicas españolas. Disponible en: http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/ConsejoCB/gt_alfin/ALFIN_en_BP_2009.pdf [Consultado el 20 junio de 2009]. Recibido: 24 de julio de 2009. Aprobado: 4 de agosto de 2009. MSc. Alejandro Uribe Tirado. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia. Colombia. Correo electrónico: auribe@bibliotecologia.udea.edu.co Ficha de procesamiento Clasificación: Artículo original. Términos sugeridos para la indización Según DeCS1 ALFABETIZACIÓN; COMPETENCIA PROFESIONAL. LITERACY; PROFESIONAL COMPETENCE. Según DeCI2 ALFABETIZACIÓN. LITERACY. 1BIREME. Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Sao Paulo: BIREME, 2009. Disponible en: http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm 2Díaz del Campo S. Propuesta de términos para la indización en Ciencias de la Información. Descriptores en Ciencias de la Información (DeCI). Disponible en: http://cis.sld.cu/E/tesauro.pdf Copyright: © ECIMED. Contribución de acceso abierto, distribuida bajo los términos de la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 2.0, que permite consultar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente y utilizar los resultados del trabajo en la práctica, así como todos sus derivados, sin propósitos comerciales y con licencia idéntica, siempre que se cite adecuadamente el autor o los autores y su fuente original. Cita (Vancouver): Uribe Tirado A. Interrelaciones entre veinte definiciones-descripciones del concepto de alfabetización informacional: propuesta de macro-definición. Acimed. 2009;20(4). Disponible en: dirección electrónica de la contribución [Consultado: día/mes/año].
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2017-30/segments/1500549425254.88/wet/CC-MAIN-20170725142515-20170725162515-00506.warc.wet.gz', 'length': 23722, 'title': 'Interrelaciones entre veinte definiciones-descripciones del concepto de alfabetización en información: propuesta de macro-definición ARTÍCULOS Interrelaciones entre veinte definiciones-descripciones del concepto de alfabetización informacional: propuesta de macro-definición Interrelations among twenty definitions-descriptions for information literacy concept: macro-definition proposal Alejandro Uribe Tirado', 'url': 'http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol20_4_09/aci011009.htm'}, 'source': 'red_pajama'}
4.28125
4
Inicio Programas Mesa de Análisis José Acosta: “en Venezuela el problema es que nunca ha habido economía... José Acosta: “en Venezuela el problema es que nunca ha habido economía de mercado, ha habido mercantilismo” Harianlys Zambrano Guillermo Rodríguez, economista dio una explicación sobre el tema de la economía venezolana con enfoque en la escuela austríaca en el programa Mesa de Análisis con Rocio Guijarro de Cedice Libertad. Para contextualizar el economista explicó “la escuela austríaca de economía es un paradigma de pensamiento dentro de una ciencia”, haciendo referencia al significado más general de la misma. También la define como “un conjunto de líneas de investigación análisis y soluciones que van evolucionando a lo largo del tiempo y que tienen una serie de cosas en común que son todo el estudio de la ciencia económica”. Por otra parte, Rodríguez indicó “es una escuela individualista que entiende que no existen lo que normalmente se llaman grandes agregados sociales” y dijo “en la actualidad los economistas más serios reconocen que dentro de los modelos con los que trabajan no hay una conexión entre el corto y el largo plazo entre sus modelos macroeconómicos y microeconómicos”. Finalmente, el economista manifestó “la escuela austríaca es una profunda comprensión de la teoría del capital” expresó que quienes estudian esta escuela comprenden que el socialismo es un sistema económico inviable establecido mucho antes de los años 1920 y es muy importante para países como Venezuela donde se enfrenta un intervencionismo que puede de continuar así puede terminar “en escenarios como el de Cuba por ejemplo” según palabras de Rodríguez. Por otro lado, el economista José Ramón Acosta quien se unió a la conversación, sentenció “en la escuela austríaca no hay matemáticas, es sentido común, pero eso no le quita rigurosidad académica”. Con respecto a la situación de Venezuela Acosta manifestó “en Venezuela el problema es que nunca ha habido economía de mercado, ha habido mercantilismo”, también indicó que la fuerte intervención y los controles han conducido a esta situación actual. En ese sentido agregó “los controles generan una distorsión económica que es remediada por el Gobierno con un control más fuerte” que crea un círculo vicioso. El periodista Andrés Guevara sentenció que, si bien no puede hablarse de un purismo en la aplicación de la economía austriaca en la actualidad, si es importante reconocer que dentro del ámbito de la economía en la actualidad hay aportes que obedecen a elementos que en un principio formaron parte de la economía austriaca. Además manifestó “se habla mucho de la necesidad de la democracia y la gran libertad estriba en el poder de elegir”, recalcó que es imperativo que cualquier política que se desarrolle tenga como preponderancia la idea de que la elección del consumidor es una suerte de voto dentro del mercado. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/333237383″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2021-39/segments/1631780055632.65/wet/CC-MAIN-20210917090202-20210917120202-00558.warc.wet.gz', 'length': 3105, 'title': 'José Acosta: “en Venezuela el problema es que nunca ha habido economía de mercado, ha habido mercantilismo” - Fedecámaras Radio', 'url': 'https://fedecamarasradio.com/jose-acosta-venezuela-problema-nunca-ha-habido-economia-mercado-ha-habido-mercantilismo/'}, 'source': 'red_pajama'}
3.203125
3
Educación y Cultura del Pensamiento en Museos Cuando los estudiantes van a recorrer un museo, los educadores de estas instituciones tienen la oportunidad de fomentar una cultura del pensamiento aprovechando la visita. Estos educadores pueden llegar a facilitar a los jóvenes un lugar y un espacio en el que el pensamiento colectivo e individual del grupo se valore, se haga visible y se promueva activamente como parte de la experiencia de todos durante la visita. A partir de este concepto, podemos identificar ocho fuerzas que dan forma a la cultura grupal-asociativa, que requerirán de la atención de los educadores de los museos con el fin de crear un contexto productivo para el aprendizaje informal. Estas 8 fuerzas son: Las expectativas que se comunican. Las oportunidades que se crean. La forma en que se asigna el tiempo. La influencia del líder del grupo. Las rutinas y estructuras puestas en marcha. La forma en que se usan el lenguaje y la conversación. La forma en que se configura y se utiliza el entorno. Las interacciones y relaciones que se desarrollan. Para comprender mejor cómo estas fuerzas pueden ayudar a los educadores de los museos a hacer recorridos grupales, promoviendo la cultura del pensamiento, deben diseñarse dichos recorridos pensando siempre en los grupos escolares, y reflexionando sobre dónde y cómo los educadores de los museos pueden desarrollar mejor su labor. Explicaremos un poco más ampliamente la implicación de cada una de estas 8 fuerzas en el trabajo del diseño de los recorridos. Hay que tener en cuenta que la interacción de todas las fuerzas es lo que contribuye a la creación de una dinámica general y a la experiencia del grupo. Think North Expectativas. Incluso antes de la llegada, los visitantes al museo tienen expectativas sobre su visita, dando una forma significativa a sus experiencias y aprendizajes. Para los estudiantes, las expectativas deben ser tutorializadas por el maestro y el educador del museo, que son quienes les orientan sobre la organización y el propósito de la visita. Aunque algunos estudios muestran que las excursiones al museo que están correctamente integradas en el plan de estudios, a través de conexiones pre y post-visita, pueden ofrecer a los estudiantes las oportunidades más positivas en su formación, los maestros no siempre atienden a estas conexiones ni establecen expectativas claras de enseñanza durante la visita. Más bien suelen focalizarse en aspectos motivacionales extrínsecos a la misma, valorando la planificación de la experiencia como responsabilidad exclusiva de los educadores de los museos. Si pretendemos crear una cultura del pensamiento, deberemos establecer expectativas para el aprendizaje, fomentando durante la visita que los estudiantes utilicen diferentes formas de pensamiento proactivo. Oportunidades. Mientras que las expectativas proporcionan el enfoque adecuado para lo que los estudiantes piensen, reflexionen y sepan cómo hacerlo, las creación de oportunidades facilita que sean conscientes de dichas expectativas. Dara Cohen, profesional del MoMA, es un buen ejemplo de esta conexión. Después de haber identificado la «identidad» como un concepto central para organizar el recorrido por el museo con estudiantes, eligió qué obras de arte les brindarían la oportunidad de investigar más sobre el tema de la identidad, así como sobre las diferentes formas en que los artistas transmiten aspectos de dicha identidad. Debemos considerar las oportunidades únicas que nos ofrece la colección del museo, para posteriormente valorar qué tipos de preguntas y experiencias permitirán a los estudiantes pensar y aprovechar al máximo esas oportunidades de conocimiento. the Gadget Flow Tiempo. Ya sea en el aula o en el museo, el fomento del pensamiento requiere su tiempo. Si no damos un período suficiente para que los estudiantes se involucren adecuadamente con un objeto o idea, generando así una oportunidad propicia para pensar, la visita al museo puede resultar una experiencia vacía. Es solo a través de una reflexión extensa como se pueden hacer conjeturas, se pueden examinar las perspectivas, sopesar las teorías y desarrollar nuevos entendimientos. Incluso en visitas no estructuradas a los museos, el tiempo se correlaciona directamente con las interacciones y el recuerdo subsiguiente. Los curadores Abigail Housen y Philip Yenawine sugieren que la «conexión» con una obra de arte requiere al menos de doce a quince minutos. Esto crea un verdadero dilema para los educadores de los museos que normalmente atienden a grupos durante solo una hora. Sin embargo, si el objetivo de la experiencia del museo es fomentar el pensamiento de los estudiantes, los educadores deben tomar decisiones difíciles con respecto a los objetos que visitarán o no durante esa hora. Influencias. Lev Vygotsky escribió: «los niños crecen dentro de la vida intelectual de quienes los rodean». En la medida en que esto puede ser cierto, los modelos de pensamiento y aprendizaje resultan muy importantes para que los alumnos entiendan la importancia y necesidad de adoptar nuevas formas de pensar y ser en el mundo. Cuando el aprendizaje se centra únicamente en los hechos, las habilidades y el conocimiento, a los estudiantes se les inculca un modelo deficiente en cuanto a lo que en realidad significa aprender. Del mismo modo, cuando las visitas a los museos se limitan a exhibir la colección, las oportunidades de compromiso de los estudiantes con los museos, al igual que ocurre con los adultos, se reducen alarmantemente. Los estudios demuestran que observar referencias de cómo los adultos utilizan e interactúan con los objetos del museo influye positivamente en las propias interacciones de los más pequeños. En consecuencia, los educadores de los museos pueden buscar formas de definir o modelar su propio pensamiento, aprendizaje y uso en los museos, al compartir con los demás lo que personalmente les interesa, cómo piensan, cómo su apreciación sobre los contenidos de la colección ha cambiado con el tiempo, o cómo se apoyan en el museo para avanzar en su propia formación personal. Al hacerlo, los estudiantes que aprenden y piensan sienten que forman parte de una comunidad activa, la de ser visitantes proactivos en los museos. Sheehijkaul Rutinas y estructuras. Las rutinas son patrones de comportamiento que estructuran nuestra actividad. Las más conocidas que utilizan los educadores de los museos son las rutinas de comportamiento que establecen el movimiento, el orden, las interacciones físicas con la colección y el habla en todo el museo. Hay quien alerta a los estudiantes de que es importante no tocar las paredes del museo. Dara (MoMA) les invita a que permanezcan juntos cuando se muevan entre galerías. Ben les recuerda que hablen con un tono de voz normal. Las rutinas para pensar y aprender son útiles de la misma manera. Todas ellos proporcionan la estructura necesaria para interactuar con una colección, pero más mental que físicamente. Como herramientas para fomentar el conocimiento, las rutinas de pensamiento pueden ayudar a desarrollar la apreciación a largo plazo de los estudiantes y a comprender cómo mirar objetos y aprovechar al máximo las visitas al museo. Laura Mujico El lenguaje es un mediador crucial de nuestras experiencias. Vygotsky escribió: «el niño comienza a percibir el mundo, no solo a través de sus ojos, sino también a través de su discurso. Y luego, no es solo ver, sino actuar sobre lo que ve con sus palabras». Los museos ayudan a los estudiantes a desarrollar su percepción, pero también su lenguaje, para que puedan explicar esa percepción. Esto es precisamente lo que transmite Ben Moore cuando sus alumnos de segundo grado observan la obra «Torre Eiffel» de Robert Delaunay. Y lo hace cuando dice: «quiero enseñaros una nueva palabra: ‘abstracto’… En resumen, lo que es opuesto a lo realista». ¿Qué significa todo esto? Aunque los estudiantes de segundo grado luchan por entender estas palabras, el vocabulario en sí mismo sigue siendo importante porque les permite cristalizar ideas uniéndolas a las palabras. Dentro del recorrido en el museo, deberían generarse muchas oportunidades para contemplar ejemplos de arte abstracto e interiorizar sus características. Esta cristalización de ideas y palabras se aplica también al pensamiento. Los estudiantes necesitan un lenguaje para guiarse y hablar acerca del mismo: interpretación, análisis, comparación, teoría, conjetura, preguntas, etcétera. Ellin Keene resume esta conexión cuando afirma: «antes de que los estudiantes puedan controlar un proceso, deben poder nombrarlo». Thinking with type Ambiente. Existe una amplia bibliografía sobre cómo el diseño de los museos y las exposiciones influyen en las experiencias de los visitantes, partiendo del patrón de su movimiento y siguiendo con la asignación de tiempo en sus interacciones con los objetos. Además, las investigaciones sobre las experiencias de los visitantes en los museos han enfatizado cada vez más la superposición entre los contextos personales, sociales y físicos en la conformación de dicha experiencia. En cualquier caso, creemos que lo más importante son las decisiones que los educadores de los museos toman dentro del museo durante su recorrido con los estudiantes. Y lo hacen respecto a cómo recorrer el espacio, cómo facilitar las interacciones entre la colección y el grupo, y cómo fomentar el pensamiento de los estudiantes con relación a lo que están viendo y viviendo. Uebersee Relaciones e interacciones. El aprendizaje es fundamentalmente un esfuerzo social. Como tal, las relaciones e interacciones entre los líderes del grupo y los estudiantes, y entre los propios grupos de estudiantes, son un componente crucial en cualquier situación y acción de aprendizaje. En los museos, el aprendizaje colaborativo ha demostrado mejorar el significado que los estudiantes conceden a los objetos en los museos. Jane Marie Litwak hace un llamamiento a los museos para que organicen las agendas sociales de los visitantes a fin de facilitar experiencias interpretativas compartidas, y Ben Gammon identifica específicamente la falta de interacciones como una barrera para el aprendizaje. Sin embargo, el corto tiempo que se dedica en las visitas de los estudiantes dificulta el desarrollo de esas relaciones. Se debe establecer una relación entre guías y estudiantes a través de gestos simples, como utilizar etiquetas con cada nombre para que éstos puedan ser llamados por el mismo, o referirse a ellos hablándoles informalmente mientras caminan entre las galerías. Las visitas previas a la visita por parte de los educadores de los museos pueden ayudar a construir una relación, ayudando a los estudiantes a ver al educador del museo más como su aliado que como un extraño. advicetosinkinslowly.net Hemos enfatizado la interrelación entre el conocimiento, el afecto, el entorno físico y el contexto social, posicionando la enseñanza del pensamiento en un contexto más sociocultural que didáctico. El buen pensar depende de saber detectar ocasiones para reflexionar sobre la naturaleza de las cosas y tener la inquietud de buscar respuestas. Podemos considerar las visitas de estudiantes como oportunidades para enseñarles nuevas formas de pensar positivamente sobre los museos y la vida. Por esta razón, los educadores de los museos deberían reflexionar sobre la creación de maneras diferentes de generar experiencias positivas para los estudiantes. Por otro lado, si bien las visitas suelen ser cortas, pueden brindar la oportunidad de crear una cultura del pensamiento, apoyándose en las ocho fuerzas culturales que hemos mencionado, de tal manera que promuevan y apoyen el pensamiento de los más jóvenes en nuestros museos. Ritchhart, R. (2007): Cultivating a Culture of Thinking in Museums. Journal of Museum Education, Volumen 32, número 2, verano 2007, pags. 137–154. Museum Education Roundtable. Fotografía principal: Luca Gentile Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, rellena y envía el boletín adjunto, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que desees. ¿Nos dejas un comentario? Gracias. CULTURA,DIDÁCTICA,Didáctica del pensamiento,Educadores,Estudiantes,MUSEO,OPINIÓN,PATRIMONIO,pensamiento Ranking Visitantes a Museos 2017 Futuro de las Colecciones y sus Usos
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2022-40/segments/1664030338001.99/wet/CC-MAIN-20221007080917-20221007110917-00621.warc.wet.gz', 'length': 12601, 'title': 'Educación y Cultura del Pensamiento en Museos – EVE Museos e Innovación', 'url': 'https://evemuseografia.com/2018/06/11/educacion-y-cultura-del-pensamiento-en-museos/'}, 'source': 'red_pajama'}
3.71875
4
Mostaza negra: propiedades y beneficios Cómo hacer té Aunque existen diferentes tipos de mostaza, lo cierto es que la mostaza negra es la que más comúnmente se utiliza en fitoterapia para aprovecharnos de la mayoría de los beneficios de la mostaza negra, que sus diferentes semillas nos ofrecen. La mostaza negra pertenece a la familia de las Cruciferae, y su nombre científico es Brassica nigra. Las partes que en fitoterapia se utilizan son sobretodo sus semillas, y las vainas de la Brassica nigra, junto con sus semillas maduras, se recolentan sobretodo a finales de verano, cuando el calor aún aprieta. Entre la acción farmacológica de la mostaza negra que podemos encontrar en sus semillas, destacan sus virtudes estimulantes, diuréticas, carminativas, irritantes y tónicas. Beneficios de la mostaza negra Aunque poco conocida por esta virtud medicinal, lo cierto es que la mostaza negra puede ser ciertamente útil en la preparación de diferentes remedios caseros para la gripe y para remedios caseros para los resfriados. En este sentido, puede ser tomada tanto en forma de infusión como en la preparación de baños tibios para rebajar la fiebre alta (para utilizarla con este fin, lo mejor es machacar las semillas y añadirla al baño). También puede ser adecuado su uso en el tratamiento de la bronquitis, afección respiratoria que puede aparecer en momentos gripales o catarrales. Ejerce un importantísimo efecto estimulante para la circulación sanguínea, además que gracias a sus virtudes diuréticas, ayuda a reducir la retención de líquidos. Cómo preparar la infusión de mostaza negra Rusco para el verano Para preparar la infusión de cáñamo acuático, lo primero que debes hacer es machacar un puñadito de semillas de mostaza negra, o bien utilizar directamente una cucharadita de harina de mostaza negra. También necesitarás el equivalente a una taza de agua. Hierve el agua y en el momento en que entre a ebullición, añade la cucharadita de mostaza negra. Deja hirviendo 3 minutos, y luego apaga el fuego y deja en reposo otros 3 minutos, tapando el cazo. Finalmente cuela y bebe. En cualquier caso, si deseas elaborar una infusión deliciosa disfrutando de todas las virtudes que te pueden ofrecer las plantas medicinales, te aconsejamos leer nuestra guía especial sobre cómo hacer una infusión. Christian Pérez 14 agosto, 2012
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-29/segments/1593657129517.82/wet/CC-MAIN-20200712015556-20200712045556-00146.warc.wet.gz', 'length': 2339, 'title': 'Mostaza negra: propiedades y beneficios de la mostaza negra | Naturalternativa', 'url': 'http://www.naturalternativa.net/mostaza-negra-propiedades-y-beneficios/'}, 'source': 'red_pajama'}
3.1875
3
Cómo activar el ‘modo zurdo’ para WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger Publicado por Waidy James | Jul 27, 2021 | Ciencia & Tecnología Para nadie es un secreto que las redes sociales son, hoy en día, una de las herramientas más importantes para el ser humano. La combinación de internet y apertura social ha hecho de estas plataformas las más visitadas del mundo. Por ejemplo, solo Facebook cuenta con unos 2.740 millones de usuarios en todo el mundo, seguida por YouTube con 2.291 millones de personas registradas en su plataforma; el Top 3 lo concluye WhatsApp con al menos dos mil millones. Ahora bien, en medio de la “utopía” social que representan estas aplicaciones, aún hay mucho por lo cual trabajar en términos de inclusión dentro de sus plataformas. Aunque actualmente existen varias herramientas que permiten la participación de personas con algún tipo de discapacidad, aún son limitados los avances que se han realizado para poder incluir de forma homogénea a todas las personas, aún cuando estas presentan alguna diferencia que no se puede considerar como ausencia de alguna capacidad; simplemente son “diferentes”. Entérate más: Ajustes para proteger su privacidad en el navegador Safari Así, una de las poblaciones que más lanza críticas, especialmente a las apps de mensajería, son los zurdos. Las personas cuya mano dominante es la izquierda tienden a sufrir al momento de querer escribir en sus dispositivos tecnológicos, teniendo en cuenta la forma en que se ubica el teclado además de otros detalles en el interior de las apps. En la vida real, es normal que, por ejemplo, en salones de clase existan sillas o pupitres especiales para estos estudiantes, con los cuales pueden acomodar de forma óptima sus cuadernos y así poder escribir sin cansarse de más. En consecuencia, Google, por medio de su sistema operativo móvil Android, tal parece que se inspiró en las sillas para zurdos al momento de incorporar en todos los celulares que cuentan con este software un ‘modo zurdo’, con el cual los usuarios que tengan esta condición no tengan que sufrir más al momento de escribir en sus celulares. Entérate más: Conseguir pareja en Tinder será más fácil ahora con esto... Lo bueno de esta herramienta es que no es propia de una aplicación, sino que viene integrada en todos los dispositivos que cuenten con Android 9 o superior, por lo que en caso de seleccionarla se ejecutará de forma predeterminada en casi todas las apps instaladas en el móvil. Así podrá activar el modo zurdo Para poder ejecutar este cambio en su dispositivo móvil solo deberá seguir estos sencillos pasos: 1. Ir a la sección de Ajustes o Configuración, según corresponda en su teléfono. 2. Localizar la opción Acerca del teléfono y después dar un toque en Información del teléfono. 3. En la parte baja de esta pantalla aparecerá un dato técnico conocido como Número de compilación. Deberá oprimir tres veces sobre el mismo hasta que aparezca un mensaje que le confirme que “ya es un programador”. 4. Ahora tendrá que regresar a Configuración y buscar Ajustes adicionales. 5. En ese menú, tendrá que hallar la herramienta Opciones de desarrollador. Entérate más: Más de 2 mil participaron en Claro Gaming 6. Finalmente, localice la herramienta Forzar uso de la dirección de formato derecho a izquierda y dé clic sobre ella. Por supuesto, en caso de no quedar satisfecho con la nueva configuración siempre se podrá regresar a Opciones de desarrollador y deshabilitar el ‘modo zurdo’. Cabe recordar que, en caso de que esta opción no funcione con alguna aplicación específica, lo mejor es ir a la Play Store y revisar que la app esté actualizada. En caso de que no sea así, solo basta con dar un toque en el botón Actualizar que saldrá bajo el nombre y foto y ¡listo!. Fuente: Infobae Anterior Amazon desmiente todo: no aceptará bitcoin como forma de pago Siguiente Minerd pone a disposición Diagnóstico IQ, una herramienta de autoevaluación
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2021-39/segments/1631780057417.92/wet/CC-MAIN-20210923074537-20210923104537-00525.warc.wet.gz', 'length': 3931, 'title': 'Cómo activar el ‘modo zurdo’ para WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger - Ensegundos.do', 'url': 'https://ensegundos.do/2021/07/27/como-activar-el-modo-zurdo-para-whatsapp-telegram-o-facebook-messenger/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.5625
3
Amiloidosis Anderson K.C., Alsina M., Atanackovic D. et al. NCCN Guidelines Version 1.2016 Panel Members: Systemic light chain amyloidosis. National Comprehensive Cancer Network, 2016 Gillmore JD, Wechalekar A, Bird J, et al. Guidelines on the diagnosis and investigation of AL amyloidosis. Br J Haematol. 2015 Jan;168(2):207-18. doi:10.1111/bjh.13156. Epub 2014 Oct 14. PubMed PMID: 25312307. Wechalekar AD, Gillmore JD, Bird J, et al. Guidelines on the management of AL amyloidosis. Br J Haematol. 2015 Jan;168(2):186-206. doi: 10.1111/bjh.13155. Epub2014 Oct 10. PubMed PMID: 25303672. Es un grupo de enfermedades cuyo rasgo común es el depósito de proteínas insolubles con estructura fibrilar, llamadas amiloide, en los espacios extracelulares de los tejidos y órganos. La etiología y patogenia no se conocen por completo. Se distinguen: la amiloidosis diseminada (→más adelante) y la amiloidosis localizada (p. ej. acúmulo de β-amiloide en la enfermedad de Alzheimer y en la angiopatía amiloide cerebral). Las diversas formas de amiloidosis se diferencian entre sí por la estructura de las proteínas formadoras de fibrillas de amiloide y por su cuadro clínico y evolución. 1. Amiloidosis AL (primaria): se produce asociada a las gammapatías monoclonales. Las fibrillas de amiloide están formadas por cadenas ligeras de inmunoglobulinas monoclonales. 2. Amiloidosis AA (secundaria, reactiva): es consecuencia de una inflamación crónica (principalmente AR, espondiloartritis) o de infecciones. El precursor del amiloide A es la proteína SAA, un reactante de fase aguda. 3. Amiloidosis Aβ2M: está asociada a hemodiálisis crónica. El precursor de las fibrillas de amiloide es la microglobulina β2. 4. Amiloidosis familiar: es rara, en la mayoría de los casos se hereda como rasgo autosómico dominante y se debe a las mutaciones de los genes que codifican diversas proteínas (con mayor frecuencia el gen de transtiretina, la amiloidosis ATRR). Los órganos más frecuentes de depósito amilioide son el riñón, el corazón y el hígado. 1. Amiloidosis AL: los síntomas y signos dependen de la distribución y de la cantidad de los depósitos. 2. Amiloidosis AA: síntomas y signos derivados de la enfermedad de base y del síndrome nefrótico con insuficiencia renal progresiva. Diarrea y síndrome de malabsorción. Son raros los síntomas y signos de cardiomiopatía. 3. Amiloidosis Aβ2M: síndrome del túnel carpiano (suele ser la primera manifestación), dolor y edema de las articulaciones (sobre todo grandes), fracturas patológicas. 4. Amiloidosis ATTR: en cada familia comienza a una edad semejante. Se presenta como una neuropatía sensitiva y motora (inicialmente de las extremidades inferiores) y/o miocardiopatía (las arritmias pueden ser su única manifestación). La neuropatía vegetativa se suele manifestar por diarrea e hipotensión ortostática. 1. Pruebas de laboratorio: proteinuria (frecuentemente es el primer hallazgo y está presente en la amiloidosis AA, AL y en algunas de las amiloidosis familiares raras), aumento de la concentración de creatinina en el suero, aumento en el suero de la actividad de las enzimas de colestasis (en la amiloidosis AL), proteína monoclonal y cadenas ligeras en el suero u orina (en un 90 % de los enfermos con amiloidosis AL). 2. Estudio histológico: para ello se practica una biopsia en el tejido adiposo subcutáneo del abdomen. La tinción con rojo Congo y la birrefringencia verde con la luz polarizada forman parte del algoritmo diagnóstico. 3. Estudio inmunohistoquímico: con el fin de determinar el tipo de amiloidosis. El diagnóstico se establece a base del cuadro clínico y del resultado del estudio histológico e inmunohistoquímico. Si se sospecha una amiloidosis a pesar del resultado negativo de la biopsia del tejido subcutáneo → realizar la biopsia en otro órgano, p. ej. renal, hepática o de las glándulas salivales menores del labio inferior o de la mucosa del tracto digestivo (p. ej. del recto o del duodeno). 1. Tratamiento de la amiloidosis AL: quimioterapia y auto-TPH. 2. Tratamiento de la amiloidosis secundaria: 1) tratamiento de la enfermedad de base 2) tratamiento específico a) disminución de la producción de las proteínas precursoras de las fibrillas de amiloide → tratamiento antinflamatorio e inmunosupresor (eficacia no comprobada) b) inhibición del depósito de amiloide → colchicina VO a dosis de 0,5-1 mg/d en monoterapia (si la VHS es baja, la proteína C-reactiva sérica es baja y no hay síntomas de amiloidosis) o en combinación con ciclofosfamida (en amiloidosis sintomática) c) trasplante hepático ortotópico en la amiloidosis familiar ATTR. 3. Amiloidosis ATTR: el inotersén y el patisiran fueron aprobados para la polineuropatía ATTR y el patisiran también ha demostrado eficacia para el compromiso cardíaco. 4. Tratamiento de afecciones orgánicas: dependiendo de la localización y de los síntomas. PRONÓSTICO Arriba La supervivencia media estimada de los enfermos con amiloidosis AA es de ~10 años. La causa más frecuente de muerte es el fallo renal. Los pacientes con amiloidosis AL que no reciben tratamiento no sobreviven más de un año desde el momento del diagnóstico. La afectación del corazón empeora el pronóstico.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-29/segments/1593655891640.22/wet/CC-MAIN-20200707013816-20200707043816-00382.warc.wet.gz', 'length': 5195, 'title': 'Amiloidosis - Enfermedades reumáticas - Enfermedades - Medicina Interna Basada en la Evidencia', 'url': 'https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.24'}, 'source': 'red_pajama'}
3.625
4
Punto fijo (desambiguación) Punto fijo puede referirse a: Punto fijo de una función, un punto cuya imagen por la función es el mismo punto; Punto fijo o coma fija, un sistema de representación numérica; Punto fijo infrarrojo, un conjunto de constantes de acoplamiento u otros parámetros físicos de un sistema; Punto fijo, una raíz de una ecuación calculada iterativamente. Punto Fijo, una ciudad venezolana localizada en la península de Paraguaná, en el estado Falcón. Teoremas de punto fijo Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Punto_fijo_(desambiguación)&oldid=104254040»
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2018-17/segments/1524125946199.72/wet/CC-MAIN-20180423203935-20180423223935-00137.warc.wet.gz', 'length': 592, 'title': 'Punto fijo (desambiguación) - Wikipedia, la enciclopedia libre', 'url': 'https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_fijo_(desambiguaci%C3%B3n)'}, 'source': 'red_pajama'}
2.71875
3
Significado de ciguapa ciguapa. (De or. americano). 1. m. C. Rica y Cuba. Árbol de la familia de las Sapotáceas, que produce una especie de zapotillos de carne color de yema de huevo y semilla semejante a la del mamey. 2. f. Cuba. Ave de rapiña, nocturna, semejante a la lechuza y menor que ella, de pico corto, azulado, color pardo con manchas amarillas, el pecho y vientre más claros, con pintas rojizas. 3. f. R. Dom. En la tradición popular, fantasma varón o hembra, con los pies hacia atrás, que vive en cavernas y montes pero baja a los ríos en busca de amores, anda desnudo y jupea cuando tiene necesidad de afecto y protección.La ultima actualizacion del significado de ciguapa fue el 20/09/2014 10:47:16 Mujer analítica obsesiva que no logra conciliar en sueÑo sino encuentra explicación a por qué sonó esa canción al presentar su mapa de la fortuna. enviado por Anonimo el 25/02/2013 4:02:43 Puntuación: 3Valorar este Significado de ciguapa En la tradición popular, fantasma varón o hembra, con los pies hacia atrás, que vive en cavernas y montes pero baja a los ríos en busca de amores, anda desnudo y jupea cuando tiene necesidad de afecto y protección.Ejemplo : "La ciguapa es un personaje mítico que vive en el corazón rural de la República Dominicana, especialmente en las regiones montañosas. Aunque también se habla de ciguapas en Holguín, Cuba, parece que es un personaje típicamente dominicano y que habría sido llevado por los dominicanos que fueron a luchar por la Independencia cubana."Significado de ciguapa enviado por Gustavo Silva García (San Pedro De Macoris, R el 12/11/2012 23:59:00Puntuación: 3Valorar este Significado de ciguapa ¿Conoce algún otro significado de ciguapa?Ayúdenos a mejorar nuestro diccionario y si conoce o ha oído algún otra definición , uso o significado de ciguapa , por favor, no dude en comunicárnoslo mediante el siguiente formulario:Introducir significado:Escritura correcta: (OPCIONAL: Rellenar con la escritura correcta en caso de que la palabra o expresión contenga fallos de ortografía )Ejemplo de uso: (OPCIONAL: Rellenar con un ejemplo de como utilizas la palabra o expresión )Sinónimos: (OPCIONAL: ¿Conoces algun sinónimo de la palabra o expresión? Rellenalo aqui y si son varios sepáralos por comas )Antónimos: (OPCIONAL: ¿Conoces algun antónimo de la palabra o expresión? Rellenalo aqui y si son varios sepáralos por comas )País donde se usa la palabra o expresión:En todosArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEl salvadorEspañaGuatemalaGuyanaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaVenezuelaUruguay (OPCIONAL: ¿En que país se usa la palabra de la forma que has descrito? )Nombre: (OPCIONAL: Si lo deja vacío su aportación al diccionario quedará como anónima)Su e-mail: (OPCIONAL: Si introduce su email le avisaremos cuando su contenido se haya aprobado o desestimado)Para evitar registros automáticos, introduzca el número: 61340 * Obligatorio ciguapa, esta página muestra el significado de ciguapa , así como la definición de ciguapa en el diccionario español. Así mismo, se muestran los sinónimos de ciguapa y antónimos de ciguapa contenidos en una base de datos de mas de 200.000 palabras.En resumen , que quiere decir, que significa , que es ciguapa.Use el buscador que le ofrecemos a continuación para una búsqueda más precisa de otros términos:
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2014-41/segments/1410657135930.79/wet/CC-MAIN-20140914011215-00183-ip-10-234-18-248.ec2.internal.warc.wet.gz', 'length': 3358, 'title': 'Significado de ciguapa y su definicion en el diccionario español', 'url': 'http://www.significadode.org/ciguapa.htm'}, 'source': 'red_pajama'}
2.6875
3
About: Manuel Centeno An Entity of Type : agent, from Named Graph : http://es.dbpedia.org, within Data Space : es.dbpedia.org Manuel Jiménez Centeno, de nombre artístico "Manuel Centeno" (Sevilla, 11 de octubre de 1885-Cartagena, 12 de agosto de 1961), fue un cantaor flamenco de la primera mitad del siglo XX, considerado uno de los mejores saeteros de todos los tiempos. Manuel Jiménez Centeno, de nombre artístico "Manuel Centeno" (Sevilla, 11 de octubre de 1885-Cartagena, 12 de agosto de 1961), fue un cantaor flamenco de la primera mitad del siglo XX, considerado uno de los mejores saeteros de todos los tiempos. (es) http://www.elartedevivirelflamenco.com/cantaores37.html category-es:Cantantes_de_Sevilla category-es:Cantaores_de_flamenco_del_siglo_XX Manuel Centeno (es) wikipedia-es:Manuel_Centeno?oldid=115946301&ns=0 wikipedia-es:Manuel_Centeno
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-45/segments/1603107902745.75/wet/CC-MAIN-20201029040021-20201029070021-00177.warc.wet.gz', 'length': 857, 'title': 'About: Manuel Centeno', 'url': 'https://es.dbpedia.org/page/Manuel_Centeno'}, 'source': 'red_pajama'}
2.546875
3
Archivo de la etiqueta: Rubén Darío 03/12/2017 Memoria del disimulo, Personal, UncategorizedAmérico Castro, Borges, Dulcinea, Harvard University, Juan Marichal, Miguel de Cervantes, Raimundo Lida, Rubén Darío, Sancho Panza, UnamunoJAMS El curso sobre El Quijote, del profesor Lida (Harvard, 1976-77) me cambió, bastante, la vida. Al concluir la segunda lectura del libro de don Miguel de Cervantes, me atreví a decir, como su hidalgo, “yo sé quién soy”. Estos fueron sus apuntes que uno a mis memorias. Elogio del disimulo (JAMS) Talla de Cervantes que hice en madera de cedro en la Escuela tallasmadera.com con la maestra Sandra Krysiak (junio 2017). Si tuviera que decidir sobre cuál fue la aportación más relevante que recibí de la Universidad de Harvard en 1976-77 lo primero que me vendría a la cabeza sería mi descubrimiento de Cervantes, gracias al curso sobre El Quijote que nos dio Raimundo Lida, el sabio argentino más grande que he conocido. Y ¡ojo!: aunque menos, también he conocido a Borges. No exagero. Mi paso por Estados Unidos me ofreció experiencias fantásticas, conocimientos impensables, horizontes insospechados, pero nada comparables al efecto que me causó mi reencuentro con la obra de don Miguel de Cervantes a 6.000 kilómetros de mi tierra. En más de una ocasión, he comentado la pasión cervantina de mi padre. Con él, la compartía a medias. Aunque es un libro difícil para un adolescente, por darle gusto, me aficioné, no sin esfuerzo, a su lectura favorita. Mi primer Quijote, el más grande que he tenido en mis manos, pesa varios kilos y mide más de medio metro de alto. Lo heredé, con el permiso de mi hermana, y aún lo conservo sobre un mueble antiguo presidiendo el salón de mi casa. Desde muy joven, lo leía en la cama y, por su peso, se me dormían las piernas. Son dos tomos impresionantes de pastas gruesas negras y letras enormes, aptas para gente con vista cansada. No sé cómo llegó a poder de mi padre una obra como ésta, publicada en 18… , que incluía los nombres impresos de todos sus suscritores empezando por la reina Isabel II. Llegué a pensar que, quizás, procedía de la rica biblioteca de la Señora, doña Serafina Cortés viuda de Cassinello. Ella fue mi proveedora principal de libros infantiles y juveniles a través de mi abuela Dolores, su criada. Sin embargo, en alguna ocasión, mi padre me comentó que había rescatado libros viejos, muy estropeados y abandonados, en una mansión, casi en ruinas, relacionada, no sé cómo, con un general catalán muy franquista y muy poderoso en Almería. Se llamaba Andrés Saliquet. Luego supe que este militar golpista, casado con una almeriense de Fiñana, había participado en el nombramiento de Franco como jefe del Estado y caudillo de España. Durante la guerra civil, el general Saliquet mandó el Ejercito del Centro con medio millón de hombres y es recordado en Castilla y León por su dureza represora, lo que le valió el nombramiento de presidente del Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo y la concesión de un marquesado por Franco. No estoy seguro de la procedencia de “mi” Quijote. No obstante, a menudo, he fantaseado con la delicia de haberlo rescatado de las garras de un represor franquista, es decir, de lo menos cervantino que imaginarse pueda. Grabados a cambio de harina Lo que sí recuerdo claramente es que mi padre cometió un error, que lamentó toda su vida. En los años más duros del hambre en la postguerra, arrancó todos los grabados que ilustraban los dos tomos de El Quijote y los cambió por varios sacos de harina. “Primum vivere…”, claro. Siempre me dijo que don Quijote no se lo habría perdonado nunca. Ni el cura ni el barbero. Sancho Panza, en cambio, habría aplaudido su intercambio. Mi padre era un adicto a los refranes de Sancho y leía El Quijote sin orden alguno. Como hacen quienes leen la Biblia o los Evangelios. Según me comentó Lida, mi padre seguía, seguramente sin saberlo, una recomendación de William Faulkner. Abría el libro, al azar, por cualquier página, y se ponía a leer. A veces, en voz alta. Lo recuerdo, concentrado y orgulloso, leyendo el enorme tomo que, abierto, ocupaba casi la mitad de la mesa del comedor. Con frecuencia, soltaba alguna carcajada y, entre sonrisas, compartía las parodias cervantinas con nosotros. Con estos antecedentes familiares, no tiene nada de extraño que me apuntara, sin dudarlo un instante, al curso que el profesor Lida dedicaba íntegramente al Quijote. No me arrepentí. Raimundo Lida había nacido en Lambert, en el imperio austrohúngaro, en 1908, en el seno de una familia judía. Desde bebé, creció en Argentina, en una comunidad hebrea laica, y de allí pasó a México y a Estados Unidos. Fue discípulo y heredero intelectual de Amado Alonso. Gracias a Américo Castro, el maestro de Juan Marichal, Lida consiguió una beca para la Universidad de Harvard en la que llegó a ser director del Departamento de Lenguas Romances. Cuando le conocí, tenía casi 70 años. Filólogo, filósofo del lenguaje, ensayista y crítico literario, el maestro Lida era una autoridad indiscutida en el Siglo de Oro (Quevedo) y en el Modernismo (Rubén Darío). Pero me apuesto algo a que el curso del Quijote era el que más disfrutaba. No había más que verle. Saboreaba las palabras y las citas eruditas o mundanas. Se lucía. En clase, con apenas una docena de alumnos de doctorado, Lida se transformaba ora en don Quijote, ora en Sancho. Siempre en Cervantes. Cuando murió, un par de años después de dar ese curso, leí un obituario escrito en su memoria por Ana María Barrenechea en el que decía que “Cervantes era el autor más afín a su hondura humana”. Estuve totalmente de acuerdo con ella. El vértigo de don Quijote Nunca dejó de sorprenderme el saber casi enciclopédico del profesor Lida. Con naturalidad, sin petulancia, citaba de memoria a los grandes autores y destacaba, con finura exquisita, la aportación de cada uno de ellos al tema que trataba de explicar: Platón, Cicerón, San Agustín, Averroes, Maimónides, Goethe, Alfonso el Sabio, Ibsen, Flaubert, Dostoievski, Unamuno, Bergson o Kierkegaard. Ninguno escapaba a su vasto conocimiento de la literatura, la filosofía y la historia de Occidente. Estuvo muy bien preparado para analizar la realidad cervantina tan poliédrica, con tantas caras y aristas, tan rica en perspectivas tan distintas. Nos pintaba escenas del Quijote como si detallara los distintos puntos de vista de cada personaje. O sea, como el juego de espejos en las Meninas de Velázquez. Planos distintos entrecruzados. Todo ello formaba parte del “vértigo de don Quijote”, un libro abierto a muchas ricas lecturas. Podía ser cómico para los barrocos o trágico para los románticos. Pero las parodias de Cervantes nunca fueron crueles ni destructivas ni ajenas a cierta ternura. Con razón llegó a decir Dostoievski que “la presentación del Quijote en el juicio final serviría para absolver a la Humanidad”. Lida lucía un humor finísimo, una ironía propiamente cervantina. Me encantaba su risita maliciosa, sus guiños penetrantes, sus anécdotas definitivas. De pronto, sin darle importancia, dejaba caer alusiones sutiles que encerraban un conocimiento profundo del ser humano. Nos dejaba suspendidos, en un arrobamiento intelectual inesperado, incapaces de seguir tomando apuntes hasta haber digerido su último disparo al corazón de su audiencia. Rezumaba cierto erasmismo en sus lecciones y presumía sin disimulo de los éxitos de judíos y conversos, tan sonoros en la historia, la filosofía y la literatura de Occidente y tan silenciados para los estudiantes españoles educados en la Dictadura franquista y el nacional catolicismo. Talla de Cervantes que dediqué a mis maestros cervantinos Raimundo Lida y Juan Marichal. Nos decía que para los dos Fray Luis (de Granada y de León) la perfección era posible fuera de la Iglesia. Es decir, el hábito no hace al monje. Pero él nos hacía el guiño, naturalmente en latín: “Monacatus non est pietas”. Igualmente, nosotros pensábamos que el escenario y el boato académico no afectaba a la calidad de sus lecciones. Cuando un catarro le retuvo abrigado en su casa de Cambridge, aislada por un metro de nieve, nos convocó para seguir sus clases en su sala de estar. La perfección también era posible en torno a una mesa de camilla, fuera del estrado oficial de su cátedra. Tomé todos los apuntes que pude. Los guardo como oro en paño. Sin embargo, ahora que los repaso, al cabo de casi cuarenta años, observo muchas lagunas. Lástima que Lida no haya publicado sus notas sobre el Quijote como hizo con Quevedo o Rubén Darío. Con mis recuerdos vagos y mis apuntes concretos, intentaré resumir ahora, casi en titulares, algunas de las ideas que más me llamaron la atención en sus clases, todas ellas magistrales. “Dime qué ves en el Quijote y te diré quién eres”, nos dijo un día el maestro al hablar de este primer monumento del realismo, lleno de fantasía y verosimilitud, provocador y entretenido. Cervantes tenía muchos ángulos: erasmista, humanista, barroco, anti barroco, heterodoxo, ortodoxo, patriota, antipatriota, cristiano… Escapó a la Inquisición con hábil y sabio disimulo. No así a las cuentas de la Hacienda Pública. Dijo producir un libro para entretener y divertir. Al parecer, nada serio. ¡Válgame Dios! Escribió: “Yo di pasatiempo al pecho melancólico y mohíno”. Pero, a la vez, como el que no hace la cosa, se burló de la caballería andante y del teatro de moda, o sea, de Lope de Vega cuyo éxito le tuvo tan obsesionado. ¡Ay, la envidia que hace tan humano a nuestro gran genio! Así, como si nada, metió una carga de profundidad en el cosmos medieval divinizado, en el mundo escolástico decadente, y nos dejó una nueva conciencia del hombre europeo, capaz de empezar a separar, gracias a la ciencia emergente, el orden físico del espiritual. El panteísmo de Spinoza (“Dios igual a Naturaleza”) y el pacifismo de Erasmo se abren camino en la primera novela del mundo. Talla de Cervantes que hice en cedro tropical dedicada a Lida y a Marichal El Quijote fue la bisagra entre dos siglos, ambos de Oro, y el símbolo del español de entonces, una alegoría de la locura hispánica vista con simpatía. Su autor pintó como nadie la inadaptación a los tiempos y la entrada en una nueva era. La era, además, de la novela moderna. Inventó la fábrica de hacer novelas. Sus personajes entran y salen de la novela como Juan por su casa. Se independizan. Así abrió la puerta a Galdós, a Unamuno, a Borges, a Pirandello, a Guide, etc. Tuvo Cervantes un éxito indudable desde la primera edición de su obra. También tuvo críticos muy duros que, de forma panfletaria, le acusaron de antipatriota. Un anónimo del siglo XVIII divulgó que “del honor de España, era el autor (Cervantes) verdugo y cuchillo”. Casi nada. Juega con las apariencias y la realidad. Mezcla críticas y sonrisas ante los ideales trasnochados y hace una meditación destructora de la caballería andante. Parece hablar en serio, pero se ríe de los autores de moda. A medida que avanzaba el curso, Lida nos recomendaba una amplísima bibliografía, que podíamos encontrar en la Widener Library de Harvard. No daba abasto. Por eso, opté por comprar algunos de esos libros, nuevos y usados, para seguir leyéndolos en el resto de mi vida. Una gran sorpresa fue volver a leer El Quijote, próximo yo a la treintena, pero con las notas de Martín de Riquer que el maestro tanto alabó. Lida nos advertía del efecto sorprendente de leerlo a distintas edades. ¡Qué rica fue esa segunda lectura! El curso envolvía el choque de dos mundos: el de la aristocracia minoritaria, que se resistía a morir, atado a sus antiguallas y derechos divinos, y el de la burguesía mercantil, ligado a las ciudades y al progreso, que luchaba por nacer e imponerse con pensamientos sentimientos modernos. El hombre, hijo de sus obras Nuestro hidalgo luce un lenguaje y unos ideales arcaicos. Pero nos cuela, casi de rondón, ideales de libertad e igualdad, revolucionarios para su época. Entre ellos está la aristocracia del alma, extendida a mucha más gente, la “gente nova” de Dante. El hombre es hijo de sus obras. Cervantes conoce muy bien la literatura italiana, que desdeña lo medieval, y enlaza con Petrarca. Las virtudes no son solo de la hidalguía de linaje, nobleza de sangre feudal, sino que dependen del modo interior de vida de cada hombre. ¿La verdadera nobleza? La del virtuoso, cualquiera que sea su origen y linaje. Nos lo dice Cervantes dos siglos antes de la Revolución Francesa. Ahí es nada. ¡Cómo se ríe nuestro autor del amor cortés de las leyendas carolingias y artúricas! Ariosto, con su “Orlando furioso”, influye mucho en Cervantes. Había libertad de imitación y de creación. Orlando, bravo en la batalla y torpe en el amor con Angélica. Con ironía y sorna, vemos, de pronto, a Roldán transformado en don Quijote. Desde Homero a Cervantes, el hombre luchaba cuerpo a cuerpo. Ahora, el arcabuz portátil, con su pólvora, se impone a la espada y a la lanza. Gran discurso de las armas y las letras. Con un arma de fuego, un cobarde puede matar a un héroe. Nuestro hidalgo insiste orgulloso en llevar las armas ridículas de su abuelo, en un momento en que se abre camino la pólvora, nada caballeresca, que mata a distancia y no con la fuerza del brazo de un guerrero. Gracián llegó a decir: “Una gallina mata a tiros a un león y el más cobarde al más valiente”. Esa es la injusticia de una guerra que a nuestro hidalgo le parece innoble. ¿Era solo combatir los libros de caballería el propósito de Cervantes? De eso, nada. Dijo Borges que la segunda parte del Quijote es un comentario de la primera. En su novela, trata de asimilar lo bueno de la nueva cultura, de los descubrimientos, de los viajes y de la nueva épica burguesa, y no desesperar agarrados a los viejos tiempos. Nada más actual. Además, las novelas de caballería son su excusa para criticar toda la literatura. El Quijote es mucho más que una parodia contra la caballería andante. El odio es limitado y el amor se antepone al odio en el ataque. El mal, el ser cainita, no existe en el Quijote. Hay ironía, burla, humor. No sátira cruel. En sus clases, Lida no ocultaba las influencias de Américo Castro, su protector, cuyos libros nos recomendaba. En su prólogo al Quijote, don Américo destacó la alusión directa a comer “los sábados, duelos y quebrantos”. ¿Sufrir y tener quebrantos si comía cerdo el sábado? Ahí se percibe que la limpieza de sangre de don Quijote no corresponde a la de un cristiano viejo sino a la de un cristiano nuevo, descendiente de judíos conversos. Las virtudes de los caballeros andantes le venían “de casta”, por su buena cuna. Eran héroes por linaje. Un hidalgo, por respeto a lo que es, no hace trabajos manuales, cosa de judíos y moriscos. Ahí vemos ciertas raíces profundas del atraso económico de España. El hidalgo desprecia el lucro y el ahorro. Lo suyo es la liberalidad del manirroto. Se dedica al ocio o la guerra. Pero Cervantes no nos ofrece un héroe de 12 años, como Amadís de Gaula, sino un viejo de 50 años, como él mismo. Un hidalgo moderno que sabe leer. Y hace una burla erasmista de los eruditos medievales. Pasa de la debilidad por los libros a otra debilidad peor: la caballería andante. Nos presenta a un héroe invencible que socorre a los débiles, viudas, huérfanos, desvalidos, doncellas perseguidas por tiranos. Su espada es infalible, mágica, contra reyes, emperadores, gigantes, follones, magos, brujos, demonios o encantamientos. Sus aventuras contra leones, fieras míticas o caballos voladores tienen final feliz. Recorre al azar montes, valles, castillos, cortes fantásticas en las que princesas se casan con el vencedor de un torneo. Puede ser, si quiere, rey de una ínsula. Treinta años antes, el Concilio de Trento había condenado los libros de caballería por “lascivos y obscenos”. Los acusaba de difundir el asombro y el milagro de la magia (del diablo) y no de Cristo y los santos. La Iglesia defendía la “honestidad cristiana” frente a la moralidad caballeresca de origen pagano (“el amor solo para Dios”) y declaraba la guerra a la mundanidad del siglo. “Con la Iglesia hemos dado, Sancho”. Cervantes se ríe de la beatería y de la hipocresía. Sospechosos de judaísmo Sabe que, en Italia, los libros españoles eran sospechosos de judaísmo. Por su magia, incluso Amadís, leído por los luteranos, era tenido por hereje y demoniaco. Sin embargo, nuestro autor no odia los libros de caballería. Según Lida, hace otro. El mejor. Tiene su alma dividida: “libros sin igual”. Los elogia: “admirado ante el disparate”. Con sabor agridulce, tiene un desquite irracional: un loco “con bonísimo entendimiento”. Celebra “el estado para el que hemos nacido: la caballería andante”. Y recurre al canónigo para dar otra vuelta de tuerca maliciosa: “si no los leo críticamente corro el peligro de divertirme”. Tengo la impresión de que Cervantes es un bromista redomado, que juega con el lector, con indecisión y goce dual. Mezcla lo histórico con lo legendario, lo sublime con lo ridículo. Parece decirnos que no debemos fiarnos ni de él mismo. Practica la prosa arcaica, como Garcilaso, y ofrece relajo, equilibrio, salud, distracción y pasatiempo “al pecho melancólico y mohíno”. Por su modernidad y fuerza moral, uno de los capítulos más impactantes del Quijote ha sido para mí el que da cuenta de los amores y desamores de la pastora Marcela y el estudiante Grisóstomo … ¡en 1606! Se adelanta a cualquier feminista de hoy. “Comprender mejor es estar en condiciones de amar mejor”. Ahí se arriesga y se luce Cervantes. Marcela grita desde lo alto de una roca: “Nací libre”. La pastora quiere “vivir su vida” y celebra su libertad individual sin atender al efecto de su acción en los demás. Todos acusan a Marcela del suicidio de Grisóstomo quien se mata por su amor no correspondido. Ella no se siente culpable. Don Quijote – ¡cómo no! – la defiende. El mundo ha cambiado y nuestro ingenioso hidalgo se lanza contra la hipocresía, la mentira y el cinismo. Es decir, contra el amor provenzal. Sale en defensa de los derechos de la mujer. Da pie a varios mitos: un hombre quijotesco, aventuras quijotescas, quijotismo. Cervantes parodia, critica, ataca, quiere, imita y mejora los libros de caballería y, burla burlando, pasa el problema al lector. Pero su sátira no es encarnizada como la de Quevedo. “Nunca voló mi pluma por la región satírica…” Critica los libros de caballería no con sarcasmo destructivo sino con la sonrisa, con el humor de un loco ridículo que pronto se convierte en un loco entretenido y crece hasta ser un prodigio de simpatía. Nos hace reír y, sin embargo, ¡qué pena!, muelen a palos al héroe, hacen burlas del derrotado. Según Lida, Dikens, como Cervantes, une a la burla el amor. Son víctimas de la sociedad que no se resignan. Para Galdós, El Quijote es una obra moderna. Un libro lleno de vida, de amor. Su autor se separa de la contrarreforma. Opone la igualdad a la casta, la paz a la guerra, el amor al odio. Raimundo Lida, catedrático de la Universidad de Harvard. En este “libro de libros”, “versión de versiones”, no aparece el pecado original, no hay figura del mal ni del pecador arrepentido. No hay seres perversos sino cambiantes. No son de una sola pieza. El bandido Roque es cruel y compasivo. Es la novela de los imposibles. “Yo soy libre”, le hace decir a Marcela ¿a los 16 años? ¿Dónde queda la autoridad paterna? ¿Por qué lo dice si sabe que no es cierto? ¿Cuál era su propósito? Lida no se sorprende. Cita a Valery: “Las intenciones son intenciones y las obras son obras”. Nos dice que sí, que Doctoievski trató de escribir un folletón de moda y, mira por donde, le salió “Crimen y castigo”. ¡Qué diferencia entre la intención y la obra! Recurre a Fichte: “La obra literaria depende del hombre que se es”. A veces, nos parece escrito desde otro mundo. Salta por encima de los valores de su época y se dirige a temas universales. No niega la realidad objetiva ni hay idealismo a lo Berkeley, pero nos muestra una realidad insegura, oscilante. Los libros no son inertes. Actúan sobre el alma humana. Cada libro es distinto para cada lector. Nos muestra distintas posiciones ante la misma aparente realidad. ¿Gigantes o molinos? El ventero defiende los libros de caballería, como don Quijote. El cura los ataca. Cervantes nos va irradiando problemas en cada línea. Inquieta al lector. Hace una “imitación selectiva” de los llantos de Amadís o de Orlando cuando escribe la carta, con lenguaje arcaico, a Dulcinea. Para Pedro Salinas esa es “la mejor carta de amor de la literatura española”. Su Quijote huye de la sociedad… enloqueciendo. “Tutéame Sancho” Uno de los grandes aciertos del libro es, a mi juicio, la influencia mutua que se produce entre don Quijote y Sancho. Tengo un dibujo muy querido que el gran Ortuño me dedicó en tiempos de Cambio 16. Muestra al caballero y al escudero por la Mancha, a lomos de sus bestias, bajo un sol de fuego. El globito de texto es muy escueto, lapidario. Don Quijote le dice a su criado: “Tutéame Sancho”. Toda la obra cervantina es una parodia de la parodia, con un estilo que Lida llamaba “mercurial” y zumbón pues nada estaba quieto. “Soberana y alta señora”, empieza diciendo el hidalgo. Sancho lo memoriza así: “Alta y sobajada señora”. De soberana a sobajada. Dibujo de Alfonso Ortuño, ilustrador y humorista gráfico de Cambio 16, Doblón, El Sol, TVE… El autor se ríe de la falsa erudición, de la seudociencia, de la sabiduría inútil. Se ríe de sí mismo. “¿Qué libro tienes ahí?”. El lector responde: “La Galatea, de Miguel de Cervantes”. Inventa aquí el “pirandelismo”, el desdoblamiento entre personaje y autor. De paso, nos mete un corte publicitario. Así es el prisma cervantino. Cuando un asunto llega al prisma queda descompuesto en colores distintos. Así son también las distintas verdades y planos del creador del Quijote y – ¡cómo no! – de Sancho. El creador de un enorme mito doble: el ingenioso hidalgo y su interlocutor o anti personaje que no es Dulcinea (la presencia de una ausencia) sino Sancho. Dulcinea es el gran personaje ausente. Alonso Quijano nunca tuvo el “don”. Don Quijote, sí. Además, “de la Mancha”, como el “de Gaula” o “de Inglaterra”. Don Quijote es un judío converso pero su apellido viene del árabe: Mancha o Manggia, tierra seca y alta, refugio frente a inundaciones. Hay parodia de nombres pomposos (Don Quijote, Dulcinea) con apellidos ridículos (de la Mancha o del Toboso). También juega con los octosílabos: “don Quijote y Sancho Panza” o bien “en un lugar de la Mancha”. Como a Raimundo Lida no se le escapaba ni una, nos descubrió que el Quijote empieza, sin ponerle comillas, como es costumbre cuando se copia, con ese octosílabo (“En un lugar de la Mancha…”) sacado sin permiso de una coplilla anónima y vulgar. Es una nota de humor, una comicidad para enterados, más propia de la picaresca que del mundo de los sabios. Riza el rizo con esta imprecisión en endecasílabo: “…de cuyo nombre no quiero acordarme…”. De lo que sí se acuerda seguramente Cervantes es de otro endecasílabo de La Eneida: “Callaron todos, tirios y troyanos”. En su juego “mercurial”, recurre al equívoco con frases célebres. El caballero va contagiando su locura al escudero. Las promesas de una ínsula ayudan. Pero también vemos un cariño gradual de Sancho hacia su amo, una cierta hermandad matizada. Aunque el criado es rústico, hablador, abusador del lenguaje, la relación entre caballero y escudero los iguala como el amor que iguala a la pareja. Hay una dignidad entre señor y criado. Sancho aprende e imita pues tiene fe en su amo. Se hacen inseparables, imprescindibles hasta la muerte. Son dos almas que se van haciendo recíprocamente. Cuando el escudero es gobernador, pasa a primer plano. Sancho Panza no es la sombra de don Quijote sino su complemento. Crecen y se funden el uno en el otro. Son la cara y la cruz del alma humana. Los refranes de Sancho, píldoras de conocimiento, se le van pegando a su señor. “Cuatro dedos de enjundia tiene de cristiano viejo”. La enjundia es grasa o manteca de cerdo, prohibida a musulmanes y judíos. Con mucha gracia, Sancho corrompe el lenguaje. Su amo dice “pacto tácito o expreso con el demonio” y Sancho lo repite, a su modo, como “patio espeso con el demonio”. En su entrelazamiento, ambos tienen un acuerdo de creerse mutuamente. Para Lida es, sin duda, una novela social. Otro rizo: haciendo la novela explica cómo se hace una novela. El cura habla de Cervantes y de su Galatea. Novela sobre novela. No hay marcos fijos entre novela y realidad. Salen personajes en la segunda parte que han leído la primera, en ediciones piratas por las que Cervantes no cobró ni un maravedí. Lo mismo que hoy con Internet. “Rey de los hidalgos… ruega por nosotros” Mi camiseta favorita para el tenis. En su continuo juego de perspectivas, el autor hace al lector cómplice del narrador. Es un gran periodista que utiliza diversas fuentes, según se mire, para informar de un mismo hecho. Pone el nombre de Cide Hamette Berengeli (berenjena) al autor del manuscrito. Precisamente, la berenjena, plato favorito de moriscos y judíos. Mi hijo David no olvida una frase que leímos juntos, cuando era niño, antes de dormir: “Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros”. La repetimos aún entre risas. La fantasía y la imaginación… “la loca de la casa” para Santa Teresa. Hay tantas lecturas del Quijote como lectores. Para un romántico perdido como Heine, es “el libro más triste que existe”. Pero también nos da pistas de un pre racionalismo avanzado, de un pensamiento pre siglo XVIII. No pocos aún siguen descifrando los mensajes de Cervantes, los misterios que disimuló hábilmente y no pudo decir con claridad por miedo a la Inquisición, siempre atenta a los peligros de cualquier disidencia. Algunos han querido ver el engrandecimiento de Sancho como un anuncio de la emancipación de la clase obrera o los valores democráticos (libertad, igualdad, fraternidad) en don Quijote. No digamos Pirandelo en su obra, tan cervantina, “Así es si así os parece”. Para Unamuno, nuestro hidalgo sufre una “santa locura”. Para Ortega y Gasset, se trata de la novela de los puntos de vista, del perspectivismo y la realidad oscilante. Cervantes es un Erasmo sin religión. En su obra no hay influencia religiosa pues la moral de Cervantes es filosófica, natural, humana. Lutero, que tiene todo lo español por sospechosamente poco cristiano, llegó a decir que “casi prefiero tener al turco por enemigo que a los españoles que no creen en nada; son marranos seudo convertidos”. Así se abonaba la leyenda negra contra el imperio español de los Austrias. Para compensar lo de Lutero, no puedo cerrar los apuntes que tomé de las clases magistrales del maestro Raimundo Lida sin copiar aquí una cita que nos regaló de Rubén Darío. En ella, el grandísimo poeta modernista santifica a nuestro don Quijote: “Rey de los hidalgos, señor de los tristes, noble peregrino, contra las certezas, contra las mentiras, contra la verdad, ruega por nosotros”. Así sea, maestro Lida. Usted me hizo, por siempre, cervantino. Gracias.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2019-09/segments/1550247489343.24/wet/CC-MAIN-20190219041222-20190219063222-00622.warc.wet.gz', 'length': 27051, 'title': 'Rubén Darío | Martínez Soler', 'url': 'http://martinezsoler.com/tag/ruben-dario/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.953125
3
Análisis de las brechas de implementación en la “Política de generación de ingresos para la población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento en Colombia” (2009 - 2015) Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías Vargas Ojeda, Edgar Alexander Entre las problemáticas sociales que afectan a Colombia están la pobreza, la desigualdad, el desempleo y el desplazamiento forzado, problemáticas que el Estado ha tratado de solucionar a través de trasferencias monetarias y de activos fijos que permitan la generación de ingresos, reconociendo esta solución como el vehículo que dé lugar al pleno restablecimiento de los derechos sociales y económicos de la población pobre extrema y desplazada. El problema central de esta investigación consiste en el análisis de las brechas de implementación en la “Política de generación de ingresos para población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento en Colombia” durante el periodo de 2009 a 2015, centrada en las ideas de goce efectivo de derechos, de reducción de la pobreza y la desigualdad, de mercado y del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Name: TFLACSO-2017EAVO.pdf Políticas Públicas y Gestión - Tesis Maestrías [210]
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-10/segments/1581875144165.4/wet/CC-MAIN-20200219153707-20200219183707-00274.warc.wet.gz', 'length': 1208, 'title': 'Análisis de las brechas de implementación en la “Política de generación de ingresos para la población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento en Colombia” (2009 - 2015)', 'url': 'https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/xmlui/handle/10469/11801'}, 'source': 'red_pajama'}
2.75
3
Periodista Miguel Godos Curay presentará libro 'Piuranidades' Previous Article Eliana Zeta y La princesa y el cangrejo estarán en la Feria del Libro de Piura Next Article Estudiante de Escuela de Bellas Artes de Piura gana concurso de pintura en Cajamarca share -1 tweet -1 plus -1 pin -1 ERP. Editado por Sietevientos editores de Houdini Guerrero, con el auspicio del Colegio de Periodistas, el próximo lunes 25, a las 12.00 a.m, en la I Feria del Libro promovida por la Asociación Cultural Pluma Libre el periodista y escritor Miguel Godos Curay presentará su libro Otras Piuranidades que reúne cuarenta artículos de variados tópicos piuranos que nos recuerdan personajes, historias y temáticas inolvidables escritas con el estilo ameno del escritor y docente de la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Piura. Tal como señala el escritor Sigifredo Burneo: “Su mirada inquisitiva, penetrante y perturbadora. Su permanente sonrisa irónica demuestra una inteligencia ágil e insaciable. Su sombrero piurano lo distingue desde lejos. Su interés temático no conoce límites: Todo le interesa (si es anecdótico, mejor). Maestro en el relato acapara la atención de cualquier público. Su discurso humanístico demuestra un alma noble, sensible, a la vocación popular. Gran conocedor de la historia piurana.” Godos Curay obtuvo en 1972 el premio en poesía en los Juegos Florales de la Universidad de Piura, Premio a la mejor Propuesta Educativa del Concurso Nacional de Foro Educativo (2003), Concurso de Ensayo Histórico Ayacucho y Ensayo sobre la Cultura de Paz del Colegio de periodistas donde ocupó el primer puesto. Fue director de los diarios Correo (Piura) y La Primicia (Sullana). Desde el año 2000 es docente de la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Piura que dirigió durante diez años hasta la inauguración de sus nuevos ambientes. Godos Curay (1957) nació en Paita es actualmente presidente de la Beneficencia de Piura y delegado ante el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Piura. Durante la gestión del Alcalde Aguilar Santisteban fue el gestor y editor de la Colección SEC que publicó a reconocidos autores piuranos. Es autor de los ensayos “El escenario escolar en Mario Vargas Llosa” (2011), “Descentralización Educativa Un desafío para construir una nueva ciudadanía” (2003) y “Palos al viento con aroma de tinta” (2009) publicados en Calmaeo y gracias al Copy Left son accesibles gratuitamente en Internet. Otras piuranidades, impreso en pulcro offset, reproduce dos coloridas pinturas de la Plaza de Armas de Piura del artista tumbesino Claudio Olaya “Kayo” que evocan el esplendor de nuestro parque principal. A la presentación de “Otras Piuranidades” están especialmente invitados estudiantes, docentes, promotores culturales y público en general.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-05/segments/1579250607407.48/wet/CC-MAIN-20200122191620-20200122220620-00548.warc.wet.gz', 'length': 2804, 'title': "Periodista Miguel Godos Curay presentará libro 'Piuranidades'", 'url': 'https://elregionalpiura.com.pe/index.php/miscelaneas/166-cultura/38393-periodista-miguel-godos-curay-presentara-libro-piuranidades'}, 'source': 'red_pajama'}
2.71875
3
EL ALTERNATIVO MUNDO DE DISNEY (1ª PARTE): LAS COMEDIAS Por Juan Pablo Martínez Zúñiga No todo ha sido animación y canción en la Fábrica del Ratón. Amado u odiado, controvertido e indisputado, el nombre de Walt Disney para bien o para mal es parte integral de la cultura popular como emblema de la narrativa edulcorada que forjó innegables íconos de fantasía para la imaginería colectiva. Su amplio y siempre discutido legado abarca desde el primer largometraje animado (“Blanca Nieves y Los Siete Enanos” en 1937) hasta documentales sobre la vida en diversos ecosistemas, producciones en acción real que lograron incluso colarse a la respetabilidad académica -gringa, faltaba más- ganando sendos Oscares (“Mary Poppins”) y la forja de un imperio multinacional sustentado en cine, T.V. y parques de diversiones. Después de su fallecimiento el 15 de diciembre de 1966 la nave en forma de sus masivos estudios quedó a la deriva, dejando a sus grumetes con la encomienda de impedir que naufragara. Y lo intentaron de formas tan variadas que recurrieron a todas las sendas posibles de exploración en cuanto a temas, argumentos y narrativas, conjurando algunos éxitos ocasionales y muchos disparates cobijados por el apellido Disney confiriéndoles prestigio y garantía tanto de entretenimiento familiar como distribución global garantizada. Las películas post-Walt Disney pueden ser vistas ahora, bajo la mirada reflexiva de la evolución fílmica, como verdaderos productos de su tiempo que buscaron crear, amalgamar modelos y géneros en boga y localizar una voz creativa que se uniera a las exigencias de la generación Vietnam en adelante, y el resultado fueron algunas de las cintas más bizarras, torpes, extrañas, lúdicas e inverosímiles creadas por cualquier estudio. Y aquí abordaremos algunas de ellas, seccionándolas por género y eligiendo tan solo una pizca representativa, pues fue demasiado lo creado por un estudio que se negó a morir abrazando el anacronismo. Sobra decir que la comedia fue uno de los géneros más socorridos por la Disney, ya que se trataba de una de las facetas más comerciales, digeribles y exitosas del cine hace más de 5 décadas, por lo que varios ejemplos brotaron de la Disney. Recordemos algunos que han pasado a engrosar las filas del culto cinematográfico, ya sea por su argumento, su reparto o simplemente por lo antitético de la cinta en sí en comparación a los cánones diseñados por el difunto Tío Walt. “LA COMPUTADORA JUGADORA” (1968) – “Ingenuidad” no comienza a describir la premisa de esta cinta: un adolescente llamado Dexter recibe la memoria de una computadora cuando trata de conectar ésta en las oficinas de su escuela debido a un cortocircuito, generando una serie de absurdas situaciones ante su impresionante habilidad nemotécnica, la cual incluye las ilegalidades en que ha incurrido el magnate que donó la máquina en primer lugar. Este filme no solo es ñoño a la N potencia, además fue una de varias colaboraciones que tuvo un núbil y virginal Kurt Russell (mucho antes de sus violentas colaboraciones con John Carpenter) con la Disney, incluyendo las igualmente bobas pero candorosas “El Caballo Ejecutivo” (1968), “Un Ejecutivo Muy Mono” (1971), “Invencibles Invisibles” (1972) y “EL Hombre Más Fuerte del Mundo” (1975), entre otras. La experiencia debió serle tan grata a Russell que decidió repetir la experiencia con proyectos contemporáneos del estudio como “Milagro” (2004) y “Súper Escuela de Héroes” (2005), más cercanas en cuanto a producción y ritmo argumental a productos televisivos. “MILLONARIOS POR UNA PATA” (1971) -Esta cinta define dos de los parámetros recurrentes de la Disney durante este periodo: su empecinamiento por contratar al actor Dean Jones (“Cupido Motorizado”, “El Fantasma de Barbanegra”,et al.) en prácticamente todas las comedias de su factoría y el involucrar algún elemento animal que se viera antropomorfizado por las circunstancias, ya fuera de manera literal como “El Perro Humano” (1959) con Fred MacMurray o mediante genuinas muestras de cierta fauna como es el caso de “Millonarios por una Pata”, un palmípedo que por azares de la ciencia logra poner huevos de oro. Estas premisas descabelladas son las que desgranaron una filmografía abundante en el estudio, enclavando las correrías del protagonista animal con los esquemas más básicos del slapstickchaplinescomás inocuo e indoloro que garantizó la taquilla en su momento y ratificó la senda de filmes similares como “Operación Salchicha” (1966) con un Gran Danés descomunal, repitiendo Jones como estelar, “Un Gato del F. B. I.” (1965), el cual tuvo indecoroso remake en 1997 con Cristina Ricci y “El Gato Que Vino del Espacio” (1978), filme de título auto explicativo. “UN VIERNES ALOCADO” (1976) – Cuando la Disney descubrió que su aniñada musa Hailey Mills (“Pollyanna”, “Operación Cupido”, “Los Hijos del Capitán Grant”) había perdido su candor juvenil en los 70’s, recurrió a la estrella naciente Jodie Foster para que estelarizara sus proyectos comenzando con este filme de lamentable calidad donde una hija intercambia cuerpo con su madre (una segunda versión millenial con Jamie Lee Curtis y Lindsey Lohan resultó más afortunada). Ante las desdeñosas críticas y creyendo que podían superar el bache creativo la Disney lo intentó de nuevo con “El Secreto del Castillo” (1977), pero para entonces “Taxi Driver” (1976) de Scorsese ya había encumbrado a Foster como una actriz de carácter y la cinta pasó sin pena ni gloria, dando terminada la relación de ella con la Casa del Ratón. “SPLASH” (1984) – Esta película marcó el debut de la Touchstone Pictures, división de la Disney para filmes orientados a un público más adulto a instancias de Ron W. Miller, yerno de Walt y presidente de la compañía en aquel entonces. La cinta, protagonizada por Tom Hanks, Daryl Hannah y John Candy que narra el romance entre un neoyorquino y una sirena además de ser dirigida por un imberbe Ron Howard, fue tan exitosa que permitió el crecimiento de este sello mediante comedias que comenzaron una senda de relativa sofisticación narrativa y repartos de lujo como “Un Loco Suelto en Beverly Hills” (1986), sátira clasista con Nick Nolte, Bette Midler y Richard Dreyfuss inspirada en el clásico francés “Boudu Salvado del Suicidio” (1932), “Dos Tipos Duros” (1986) que supuso la reunión de Kirk Douglas con Burt Láncaster 30 años después de “Duelo de Titanes” como ladrones de trenes retirados y un Eli Wallach desperdiciadísimo y “Por Fin Me la Quité de Encima” (1987), jocosa comedia negra con Danny DeVito y Bette Midler. Después, todo se iría a pique… Correo: corte-yqueda@hotmail.com Corte y Queda Artículo anteriorSigue IDEA trabajando Artículo siguienteImpide el COVID a Margaleff ser padre por segunda vez
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-29/segments/1593655889877.72/wet/CC-MAIN-20200705215728-20200706005728-00264.warc.wet.gz', 'length': 6748, 'title': 'EL ALTERNATIVO MUNDO DE DISNEY (1ª PARTE): LAS COMEDIAS | El Heraldo de Aguascalientes', 'url': 'https://www.heraldo.mx/el-alternativo-mundo-de-disney-1a-parte-las-comedias/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.859375
3
NATURALEZA. AÑO INTERNACIONAL DE LOS DESIERTOS Y LA DESERTIFICACIÓ Huecograbado 40,9 x 28,8 mm. (horizontal) La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el año 2006 como Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación, tema al que se dedica un sello enmarcado en la serie Naturaleza. Frenar la desertificación en el planeta, así como sus devastadores costes medioambientales, sociales y económicos son algunos de los objetivos planteados por las Naciones Unidas para concienciar a todos los países de la necesidad de atajar este grave problema que afecta a más de 1.200 millones de personas en todo el mundo. Aunque los expertos señalan que África es uno de los continentes más afectados, la desertificación amenaza también a una tercera parte de la superficie del planeta, incluidos los países de la cuenca mediterránea. Un estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente indica que la temperatura media del continente europeo aumentó en los últimos 100 años por encima de la media mundial y señala que continuará aumentando durante este siglo entre 2 y 6,3 grados centígrados dependiendo de si se toman o no medidas de contención de emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento del planeta. Entre las zonas mas afectadas figuran Francia, Italia y Grecia y en mayor medida España y Portugal, así como los países de la zona noreste de Europa. En cuanto a las precipitaciones, el mismo estudio vaticina que se producirán más lluvias en las regiones septentrionales europeas y más sequías en las meridionales, lo que supone un mayor desequilibrio medioambiental. España presenta un riesgo de desertificación alto o muy alto que afecta a más del 31% de su territorio, concentrándose de forma mayoritaria en las regiones de Murcia, Levante, Andalucía y Castilla-La Mancha. Por este motivo, el Ministerio de Medio Ambiente ha destinado, para el periodo 2005-2008, más de 82 millones de euros para paliar los efectos de la desertificación producido tanto por factores naturales como humanos. Entre las actuaciones a tomar figura la implantación de cubierta vegetal protectora y fijadora de suelos, que se está poniendo en marcha a través de las comunidades autónomas. La lucha contra la desertificación exige reducir en un tanto % elevado las emisiones de gases de efecto invernadero, y los expertos señalan la necesidad urgente de que los países desarrollados reduzcan estas emisiones y se planteé un mayor respeto ecológico. Compártelo en tus redes
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2017-26/segments/1498128320443.31/wet/CC-MAIN-20170625064745-20170625084745-00492.warc.wet.gz', 'length': 2518, 'title': 'SE3022006', 'url': 'http://www.correos.es/ss/Satellite/site/coleccion-1364895989317-galeria_sellos_filatelia/idiomaFilatelia=eu_ES-detalle_emision-sidioma=es_ES-tituloPrincipal=Emisiones+Espa%25C3%25B1a+A%25C3%25B1o+2006'}, 'source': 'red_pajama'}
2.875
3
La guerra contra las mujeres. La Casa Encendida en su programa de actividades presentó el documental “La guerra contra las mujeres” del periodista Hernán Zin, que luego fue emitido por TVE 2. Este documental versa sobre la violación a las mujeres y niñas como arma de guerra. Dar voz a aquellas mujeres que no la han tenido me parece una idea estupenda, lamentablemente, a veces, lo único que se puede hacer contra las injusticias es hacerlas públicas. La Corte Penal Internacional, en su artículo 7, apartado g), recoge como acto que constituye un crimen contra la humanidad, la violación, esclavitud sexual, prostitución, embarazo o esterilización forzosa u otra forma de violencia sexual de comparable gravedad como crimen contra la humanidad si la acción es parte de una práctica generalizada o sistemática. Considerar la violencia sexual en el conflicto como crimen de lesa humanidad ha sido algo muy reciente. Hasta el año 2001, no se llevó a la práctica, y fue gracias a una sentencia del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, que condenó a tres hombres serbios de Bosnia, como culpables de violación de mujeres y niñas, fueron declarados culpables del delito de lesa humanidad por esclavitud sexual para la posesión de las mujeres y las niñas en cautiverio de facto en varios centros de detención. Los datos son escalofriantes, en el conflicto de Ruanda en 1994, medio millón de mujeres y niñas fueron violadas, más de 40.000 mujeres bosnias también fueron violadas en la antigua ex Yugoslavia entre 1992 y 1995. La verdad, cuando abres los ojos y te das cuenta de que todo esto está pasando delante de ti, te quedas con mal cuerpo. Hasta el 2001 no se castigaba la violación a la mujer como un delito contra la humanidad, hemos dado un paso, esperemos que en este año 2014 se avance más para intentar erradicar las violaciones contra las mujeres y niñas. Categoría: Abusos sexuales, Casos Sociales, Derechos, Violencia de Genero Etiquetas: conflicto, corte penal internacional, crimen de lesa humanidad, crimenes, humanidad, mujeres, niñas, violación, voz 2 enero, 2014 at 0:18
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2018-22/segments/1526794864725.4/wet/CC-MAIN-20180522112148-20180522132148-00124.warc.wet.gz', 'length': 2100, 'title': 'La guerra contra las mujeres.', 'url': 'http://www.cmartinabogados.com/la-guerra-contra-las-mujeres/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.8125
3
Lo mejor de MSP Médicos, Originales y de Revisión MSP Latino MSP en Vivo MSP Entrevistas Infografías y piezas gráficas Edúcate sobre la diabetes Enfermedad de Crohn Fibrilación Atrial HIdradenitis Supurativa Aprende a vivir con psoriasis VIH: educación para todos los días VIH: Tratamiento y esperanza Manatí Medical Center Todo sobre fibrilación atrial Huracán María Cardiólogos le hacen frente a la enfermedad coronaria en Puerto Rico Publicado: 12 diciembre, 2018 Comentarios desactivados en Cardiólogos le hacen frente a la enfermedad coronaria en Puerto Rico Dr. Gilberto Rivera, cardiólogo y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología César Fuquen Leal Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en Puerto Rico y solo la supera el cáncer. La prevalencia de estas condiciones es la más alta en todo Estados Unidos, lo que ha generado gran preocupación en toda la población boricua. Así lo afirma el Dr. Gilberto Rivera, cardiólogo y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, quien sostuvo una conversación con la Revista Medicina y Salud Pública. El galeno, además afirma que: “Estamos hablando de una tasa de mortalidad de ciento catorce, por cada cien mil habitantes (…) Las enfermedades cardiovasculares son el resultado de unos factores de riesgo y principalmente están asociadas a enfermedades crónicas y a estilos de vida, las enfermedades crónicas que se asocian al desarrollo de enfermedades cardiovasculares son las enfermedades crónicas más prevalentes que incluyen: diabetes, hipertensión, problemas de lípidos”. Pero ¿cuáles enfermedades tienen mayor prevalencia en la Isla? Según el Dr. Rivera, la principal y más común de todas es la enfermedad coronaria, seguida de los infartos y las enfermedades cerebrovasculares. De igual forma explica que: “También tenemos la presencia de enfermedad periférica arterial, esta comprende enfermedades de las extremidades inferiores. Además, se conocen casos de enfermedades de carótida que pueden tener como manifestación los strokes y la pérdida de una extremidad con discapacidad de las personas”. Estas condiciones aumentan en mortalidad y afectan directamente la capacidad de funcionamiento del ser humano, lo que supone un serio problema de costos y productividad en la población boricua. Le puede interesar: Florida alcanza niveles récord para nuevos casos de coronavirus el sábado Al indagar al Dr. Rivera acerca de la cantidad de puertorriqueños que sufren estas condiciones, comenta con algo de preocupación que: “Particularmente en Puerto Rico tenemos estadísticas que la prevalencia es similar a Estados Unidos en términos de infarto, la prevalencia para el año 2015 estaba en 4.2% en ambos lugares (…) En enfermedad coronaria en Puerto Rico se reportó un porcentaje mayor que en Estados Unidos 7.1% vs 3.9% y la prevalencia de esta enfermedad cardiovascular es mucho mayor en los pacientes de 65 años”. En ese sentido, los adultos de la tercera edad son los más afectados por las enfermedades cardiovasculares debido al envejecimiento del corazón y factores de riesgo como la hipertensión y la exposición a factores ambientales. “La prevalencia de enfermedad cardiovascular en esa población es de 13.7% y la de infarto en 10.3%, ya el grupo de 65 años o más, van a hacer mucho más afectados porque la edad es un factor de riesgo” comenta el Dr. Rivera. Le puede interesar: Salud orienta sobre vacunas requeridas a estudiantes para el nuevo semestre escolar Otra de las preocupaciones que más embarga al personal médico en Puerto Rico, está relacionada al número de diagnosticados con trastornos del corazón. “Por muerte cardiovascular estamos hablando de cerca de 5.000 casos, el único diagnóstico que le supera es el diagnóstico del cáncer; el cáncer era anteriormente el segundo como causa de muerte, ya para el año 2011 se reinvirtieron las enfermedades como causa de muerte en Puerto Rico y fueron disminuyendo mientras el cáncer iba en aumento como causa de muerte” expresa el galeno. Ante las cifras anteriormente mencionadas, el Dr. Gilberto Rivera afirma que lo más importante es la prevención y la pedagogía desde temprana edad en cuanto a los cuidados de los riesgos cardíacos. “Una persona desde etapas tempranas en su vida debe recibir un seguimiento por su médico primario y que pueda tener acceso al cardiólogo cuando se detecta un factor de riesgo cardiovascular en sus inicios”, reiteró el especialista. Estas recomendaciones, alternadas con un buen estilo de vida disminuirán significativamente la mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Aprueban nuevos tratamientos antivirales Siguiente árticulo Por qué hay científicos que quieren dejar de llamar cáncer a algunos tumores Boricuas Dr. Gilberto Rivera Puertorriquenos Alerta sobre el riesgo de los trasplantes fecales Las autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) han emitido una alerta de seguridad sobre el riesgo potencial de infecciones… El pigmento que tiñe el cerebro de párkinson Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública El equipo de investigación de enfermedades neurodegenerativas del… Estás a un clic de recibir el mejor contenido de MSP. Suscríbete a nuestro boletín semanal y sé parte de una nueva era en las publicaciones médicas. ¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla. Cirugía vascular TCAR Salud orienta sobre vacunas requeridas a estudiantes para el nuevo semestre escolar Dra. Alma Cruz: “tenemos que educarnos todos sobre la hidradenitis supurativa” Florida alcanza niveles récord para nuevos casos de coronavirus el sábado Dr. Toro: 30 años al servicio de los puertorriqueños con enfermedades reumáticas Organizaciones médicas sin ánimo de lucro, un aliado para la salud puertorriqueña Ave. Tito Castro 472 edificio Marvesa Suite 406-407 Ponce, PR. 00716-4701 msp@editorialmundo.com A poco más de un mes para que inicie el nuevo semestre… Diana CastañedaAgencia Latina de Noticias de Medicina y… Business Insider Durante el Día de la Independencia en… La vida del Dr. Ramón Toro Torres, presidente de la Asociación… El logro de una vacuna contra el virus del SARS-CoV-2 podría… Hace un siglo, en 1918 y 1919, cuando termina la Primera… Junto a la materia oscura y el origen de la vida, la conciencia… Pfizer y BioNTech han completado la administración de su… Coronavirus Covid-19 Cáncer Diabetes Investigación MSP Puerto Rico Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2020 Revista Medicina y Salud Pública.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2020-29/segments/1593655888561.21/wet/CC-MAIN-20200705184325-20200705214325-00363.warc.wet.gz', 'length': 6565, 'title': 'Cardiólogos le hacen frente a la enfermedad coronaria en Puerto Rico', 'url': 'https://medicinaysaludpublica.com/cardiologos-le-hacen-frente-a-la-enfermedad-coronaria-en-puerto-rico/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.75
3
Guía: Cultivo de Pepino Cultivo de Pepino El pepino (Cucumis sativus) es una planta originaria de las regiones tropicales del sur de Asia y se ha cultivado en la India desde hace aproximadamente tres mil años. Con los posteriores movimientos humanos el pepino se extendió poco a poco por el mundo. Puede disfrutarse crudo, cosido o en curtido, acompañando ensaladas y guisos; cuando lo elaboramos encurtido se suele denominar pepinillo. El pepino cuenta con vitaminas C y K, minerales como potasio, magnesio, manganeso, sílice y algunos antioxidantes que son benéficos para el organismo. Es una planta herbácea y anual que pertenece a la familia de las Cucubitáceas; monoica, es decir que hay flores femeninas y masculinas en la misma. El tallo es postrado/rastrero, ramificado y con zarcillos. El fruto (pepónida) es el pepino, de tamaño muy variable, generalmente oblongo (más largo que ancho), cilíndrico casi triangular, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando es inmaduro, luego se torna amarillo verdoso y liso. Las semillas de entre 8-10 mm por 3-5 mm son oblongas y blanquecinas. Dentro del ciclo de desarrollo del pepino distinguiremos tres etapas principales: Formación de Planta Desarrollo del Fruto Estos valores son los óptimos requeridos, por lo que un par de grados más o menos no afectan significativamente la producción. Temperaturas que soporta el pepino: El pepino es sensible a un bajo valor de humedad relativa, por lo que debe mantenerse entre el 60 y 70 por ciento, cuidando que tampoco se eleve demasiado ya que el cultivo es propenso a enfermedades fungosas, las cuales se desarrollan con elevada humedad relativa. A pesar de que el pepino es una planta de días cortos (o sea, que requiere menos de 12 horas de iluminación al día), es aconsejable proporcionarle una alta incidencia de luz, pues ésta estimula la fecundación de las flores; además soporta elevada intensidad solar sin ningún problema. La mayor parte de su peso corresponde hasta a un 97% de agua, utiliza un sustrato franco o franco arenoso con estructura suelta, bien drenado y con suficiente materia orgánica o nutrientes. Este tipo de hortaliza, además de cultivarse en suelo o en sustrato, también se puede cultivar en sistemas de NFT, NGS y Raíz flotante; el pH ideal para su desarrollo es de 5,5 a 7,0; en su variedad pueden ser lisos o ásperos. El pepino puede cultivarse todo el año, tanto en épocas secas (sí se cuenta con riego), como de temporal. En general abarca un periodo de desarrollo de 4 a 6 meses. En México se presentan dos ciclos agrícolas, el primero durante la época de lluvias en primavera-verano y el segundo durante la época de sequía en otoño-invierno. Esta planta necesita rotación del cultivo (no puede sembrarse en el mismo lugar durante tres años). Una vez que elegiste la variedad a cultivar podrás sembrar las semillas, procura que tus semillas estén limpias y esterilizadas así como también el sustrato y los materiales a ocupar; la siembra se puede realizar de manera directa o indirecta. Cuando sembramos de manera directa sobre un terreno hidropónico o cama de cultivo debemos dejar una distancias de 0.9 a 1.8 m entre surcos y sobre el surco si se siembran a mano de 2 a 3 semillas a cada 15 o 50 cm a una profundidad de 2.5 a 3.0 cm, para que al nacer se haga un raleo dejando la planta mejor desarrollada y eliminando el resto, siendo el momento para efectuarlo cuando las plantas han formado dos hojas verdaderas. La siembra indirecta se realiza en charolas germinadoras, de preferencia que presenten una profundidad de entre 4 a 10cm, con cavidades que van desde las 21 a las 72; este cultivo tendrá como sustrato el polvillo de Peat moos o de coco, previamente humedecido y colocando de una a dos semillas por cada orificio de la charola y a una profundidad de 1 a 2 cm. Este tipo de siembra nos brinda protección contra organismos, plagas o enfermedades que puedan afectar la germinación y disminuye en gran medida las pérdidas en la nacencia por las condiciones ambientales. La semilla germina por lo general en poco tiempo dependiendo de la variedad, temperatura, humedad, entre otros factores; puedes ver emerger tu planta entre los primeros 4 o 7 días. Lo primero que verás serán sus dos cotiledones los cuales alimentaran a la plántula unos días, después saldrá el primer par de hojas verdaderas, en esta etapa podrás empezar a colocarles solución nutritiva a tus plántulas. Agregarás primero un tercio de la cantidad recomendada y poco a poco aumentarás la dosis. Es una práctica imprescindible para mantener la planta erguida, mejorando la aireación general de ésta y favoreciendo el aprovechamiento de la radiación y la realización de las labores culturales (destallados, recolección, etc.), todo lo anterior repercutirá en la producción final, calidad del fruto y control de las enfermedades. La sujeción suele realizarse con hilo de polipropileno (rafia), sujeto de un extremo a la zona basal de la planta (liado, anudado o sujeto mediante anillas) y de otro extremo a un alambre situado a determinada altura por encima de la planta. Conforme la planta va creciendo se va liando o sujetando al hilo tutor mediante anillas, hasta que la planta alcance el alambre; a partir de ese momento se dirige la planta hasta otro alambre situado aproximadamente a 0,5 m, dejando colgar la guía y uno o varios brotes secundarios. Otra forma de hacer el tutorado es por medio de la colocación de espaldera, éstas se pueden colocar rectas, inclinadas o en forma de “A”. El tutor se colocará cuando la planta mida entre 15 y 20 cm, es importante que se vaya guiando la planta para que se “agarre” al tutor de manera manual y por medio de podas de formación. Esta actividad se realiza con la finalidad de favorecer la precocidad y el cuajado de las flores, controlar el número y tamaño de los frutos, acelerar la madurez y facilitar la ventilación, así como la aplicación de tratamientos fitosanitarios. Se suprimirán las hojas viejas, amarillas o enfermas. Cuando la humedad es demasiado alta será necesario tratar con pasta fungicida tras los cortes. Ésta se realiza cada que revises tu cultivo (por lo menos cada semana) ya que hayas realizado el trasplante, deberás comenzar con tu poda de hojas eliminando solamente las hojas enfermas y en senescencia (hojas viejas). Se deben de eliminar hojas cloróticas o amarillentas, que presenten daños en tonalidades pardas, necrosis o coloración negra provocada por muerte celular o algún hongo. Al eliminar este tipo de hojas, estimulamos a las plantas para un mayor desarrollo vegetativo, una buena ventilación y desechamos cualquier posible infección por esporas, bacterias y virus que pudieran contaminarlas. Se cortarán únicamente las flores viejas y las flores dañadas, además de flores que estén en exceso. El corte de la flor se realizará sólo con ayuda de unas tijeras para podar, las cuales deben estar limpias y desinfectadas, cortando desde la parte más cercana al tallo principal ligeramente inclinado hacia él. En lo que concierne a los frutos, deben de suprimirse los que presenten daños de enfermedades, malformaciones o crecimiento excesivo, para eliminar posibles fuentes de inóculo y evitar el agotamiento de la planta. Deben retirarse los frutos de las primeras 7 u 8 hojas (60-75 cm), de forma que la planta pueda desarrollar un sistema radicular fuerte antes de entrar en producción. Estos frutos bajos suelen ser de baja calidad, pues tocan el suelo, además de impedir el desarrollo normal de la parte aérea y limitar la producción de la parte superior de la planta. Los frutos curvados, malformados y abortados deben ser eliminados cuanto antes, al igual que aquellos que aparecen agrupados en las axilas de las hojas de algunas variedades, dejando un sólo fruto por axila, ya que esto facilita el llenado de los restantes, además de dar también mayor precocidad. Las cucurbitáceas presentan dos tipos de flor en la misma planta, masculina y femenina, de las cuales primero surgen las flores masculinas y luego cambian a femeninas. Las flores masculinas son fáciles de identificar de las femeninas ya que estas últimas asemejan en su parte más cercana al tallo un pequeño pepino y las masculinas no. La polinización se lleva a cabo por los insectos debido al viento si tienes tu cultivo al aire libre o en un invernadero, pero si notas que tus plantas no producen frutos, debes polinizarlas manualmente, al cortar con mucho cuidado las flores masculinas y sacudirlas ligeramente o pegarlas a las femeninas sin lastimar a la planta o a la flor. Se recomienda el riego por goteo, éste requiere de una buena disponibilidad de agua para obtener altas producciones, la cantidad de agua se define de acuerdo a la edad del cultivo, tipo de sustrato y a la evapotranspiración potencial del lugar. Si la planta presenta una deficiencia de agua, ésta retrasará su desarrollo y las plantas serán menos vigorosas. Debe evitarse el encharcado o inundado del suelo, ya que las raíces del pepino son muy sensibles y puede provocar asfixia, podredumbre y ataque de hongos de suelo. Los periodos críticos de riego en el cultivo del pepino son: durante la germinación de la semilla, la floración en la formación de frutos. Se recomienda aplicar el agua en estos periodos en forma oportuna y controlada. El pepino es una especie sensible a la salinidad dando síntomas de curvado de frutos y quemado de los bordes de las hojas; con aguas de mala calidad, incluso en cultivo enarenado, sus rendimientos decaen seriamente, especialmente, en condiciones de baja luminosidad y temperatura. Un exceso de salinidad en suelo, por agua de mala calidad o exceso de abonos, debe disminuirse con riegos de lavado previos al cultivo. Cuando las aguas son de mala calidad los riegos se realizarán a diario, para evitar problemas de salinidad, manteniendo la lectura del tensiómetro en 10 o 15 kilopascales para no producir asfixia radicular. Por lo general se cosecha a los 50 o 70 días después de la siembra y cada 3 días para mantener el tamaño del fruto a efectos de calidad, cosechando los frutos siempre en un estado inmaduro. Para encurtido se cosecha a los 40 o 50 días después de la siembra. El tamaño del fruto varía entre 20 y 30cm de longitud y 3 a 6cm de diámetro, su color varía del verde obscuro al verde claro, sin que tenga signos de amarillamiento, se sabe que está maduro cuando los ángulos o aristas tienden a desaparecer tornándose cilíndricos, también cuando los puntos blancos como pequeñas espinas se desprenden fácilmente. Los pepinos se cosechan cortando el fruto con tijeras en lugar de arrancarlo. La firmeza y el brillo externo son también indicadores del estado prematuro deseado. En el estado apropiado de cosecha un material gelatinoso comienza a formarse en la cavidad que aloja a las semillas. Debe hacerse en horas de poco calor y una vez cosechado protegerlo del sol; la deshidratación del pepino (que tiene el orden del 95 por 100 de agua en peso) debe evitarse en lo posible; hasta su plastificado debe almacenarse en un lugar fresco y al abrigo de corrientes de aire. Esperamos que ésta guía te haya sido de utilidad. Semillas Agrícolas Charolas y Semilleros para Germinación Sustratos y Mezclas
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2018-05/segments/1516084893530.89/wet/CC-MAIN-20180124070239-20180124090239-00210.warc.wet.gz', 'length': 11208, 'title': 'Guía: Cultivo de Pepino : .: Hydro Environment .: Hidroponia en Mexico', 'url': 'http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=377'}, 'source': 'red_pajama'}
3.453125
3
PROSA Y POESÍA ARENA DE CARACOLES ¿QUE TALLA USA? EVOLUCIÓN EXTREMA DE LA MODA El mundo había cambiado. En el último milenio el entramado genético de los seres humanos había transmutado de manera trascendental, pero no a favor de los hombres. Un fenómeno hormonal causado por los disruptores endocrinos cuyo objetivo, con la ayuda del tiempo, fue alterar los mensajes químicos que regulaban el ADN neutralizando totalmente la diferenciación sexual. Ahora predominaba el género femenino. Ellas poseían la capacidad para hacerlo todo, no solo las tareas complejas que requerían un esfuerzo físico o mental extraordinario, también aquellas que tradicionalmente fueron instituciones masculinas. Ellas, desarrollaron la capacidad de auto procrear asegurando así la supervivencia de la especie humana. El hombre, como parte de la ecuación, dejó de ser un factor importante y comenzó a desaparecer de la faz de la tierra. Ellas continuaron manteniendo su aspecto femenino, su belleza y voluptuosidad, pero con una marcada diferencia: sus órganos reproductivos habían evolucionado a una nueva dimensión. De su sexo ahora colgaba un par de testículos de indeterminadas proporciones. Eso, no solamente tuvo un devastador efecto sobre las normas convencionales de la genética, pero también en la evolución de la moda. La forma de vestir cambió drásticamente. Los ajustes fueron dramáticos para sujetar aquellas protuberancias que colgaban entre las piernas de las siempre hermosas y deseables mujeres. Para las costureras el sistema métrico no sufrió alteraciones, pero en los lugares puntuales donde en otros tiempos se establecieran las estructuras de una prenda de vestir, cambiaron por completo. En este milenio, para acomodar correctamente los apéndices, se preguntaba casualmente: ¿Qué TALLA USA? Marco Antonio Marco Publicado por HOMBRE SABIO Mariluz21 de marzo de 2010, 9:07Hay que ver dónde te lleva esa mente traviesa.Me gusta como relato, con su entramado de voluptuosidades y costureras; y de apéndices.Pero no me gusta como posibilidad.El hermafroditismo pa los caracoles.Caray, CARACOLES.ResponderEliminarAnónimo22 de marzo de 2010, 15:53Relato imaginativo pero tal vez le falte coherencia:¿Porqué empieza a desaparecer el hombre, si de la procreación suelen nacer al 50% hombres y mujeres?Si ya no necesitan al hombre... ¿Para quién siguen bellas, frágiles, tersas y voluptuosas?ResponderEliminarMariluz26 de marzo de 2010, 6:53Espero que el hombre no desaparezca nunca, pero seguimos bellas por nosotras mismas.ResponderEliminarAñadir comentarioCargar más... CONSTRUYENDO SUEÑOS Proyecto en conjunto del año 2012 ¿POR QUÉ ESTE BLOG? Ser un ovillo de virtudes o una madeja de contradicciones, forma parte de nuestra naturaleza. Escribimos para convertirnos en el vívido testimonio que quedará en este espacio de letras para siempre. Lavamos con el tiempo la ansiedad que producen las ideas, y perseguidos por ellas, las convertimos en relatos, historias y poemas que dan forma a este blog. OJOS DE LIBRO RADIO ASTURIAS - CADENA SER
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2017-30/segments/1500549427429.9/wet/CC-MAIN-20170727042127-20170727062127-00131.warc.wet.gz', 'length': 3035, 'title': 'PROSA Y POESÍA: MARCO ANTONIO', 'url': 'http://arenadecaracoles.blogspot.com/2010/03/que-talla-usa-el-mundo-habia-cambiado_20.html'}, 'source': 'red_pajama'}
2.671875
3
Aprenda a cultivar orquídeas en interiores Muchas personas creen que las orquídeas no pueden crecer en interiores. Cuando crecen afuera, las orquídeas suelen formar una relación simbiótica con otras plantas para obtener los nutrientes que necesita. La orquídea, como muchas otras plantas, deben vivir en condiciones apropiadas para poder florecer. Las tres condiciones más importantes que deben ser controladas para que la orquídea pueda florecer son, el agua, la luz y la temperatura. Las orquídeas reciben la humedad através de sus raíces al igual que todas las demás plantas. Evite plantar la orquídea en tierra orgánica, ya que a esta planta no le gusta estar en agua estancada. La orquídea prospera con una buena intensidad lumínica. Sin este cambio, la orquídea crecerá, pero no florecerá. Algunos cuidados básicos Las orquídeas son plantas difíciles de crecer en interiores. Pero, si usted conoce todas las condiciones necesarias para que la planta pueda prosperar, entonces podrán crecer orquídeas en interiores. Las orquídeas deben crecer en una forma similar. Si se dejan en agua estancada, eventualmente morirán. Las orquídeas a su vez necesitan de la variación de temperatura que requieren todas las plantas que crecen en estado natural. El color de las hojas, indica si la planta esta recibiendo una buena intensidad de luz. Hojas con color medio amarillento, significa que la planta esta recibiendo demasiada luz. Las variedades La orquídea es una planta perene que usualmente cuenta con tres pétalos. Existen alrededor de 30,000 especies de orquídeas que crecen en estado salvajes alrededor del mundo. Existen tres tipos de orquídeas: las orquídeas epifitas, las terrestres, y las saprofititas. Las orquídeas epifitas, suelen crecer en las regiones del trópico y subtrópico. Son las más populares para crecer en interiores. Las orquídeas terrestres son las segundas de las principales tipos de orquídeas. Muchas personas que tratan de cultivar orquídeas terrestres lo hacen en macetas. El tercer tipo de orquídeas son las saprofitas. Las orquídeas saprofitas tienen raíces subterráneas, al igual que la orquídea terrestre. Algunas especies de orquídeas saprofitas crecen completamente bajo tierra y nunca emergen a la superficie. Si una persona puede entender cómo crecer otras plantas dentro de la casa, entonces podrá entender cómo cultivar orquídeas. Cómo lograr que el bebé duerma de noche Aprenda a darle color a su jardín mercedes dice: Hola amiga, me encantan las plantas entro del hogar por que vivo en un piso alto pero no tengo suerte para cultivarlas compre una hermosa orquideas y alos 15 dias murieron todas las flores,quiza por la calefaccion no lo sed ademas qiero saber si se mojan semanal, igual las plantas de palma acosejeme y enseneme. Espero su consejo
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2019-22/segments/1558232256227.38/wet/CC-MAIN-20190521042221-20190521064221-00235.warc.wet.gz', 'length': 2788, 'title': 'Aprenda a cultivar orquídeas en interiores - VisitaCasas.com', 'url': 'https://www.visitacasas.com/jardin/aprenda-a-cultivar-orquideas-en-interiores/'}, 'source': 'red_pajama'}
3.5
4
Bachillerato de Desarrollo Sostenible El Programa de Desarrollo Sostenible provee una formación interdisciplinaria y fomenta el análisis de los problemas locales y globales desde diferentes enfoques. Se centra en explorar los estudios sobre desarrollo con una óptica sostenible, con enfoque sistémico y con valores de solidaridad, justicia y paz. Solicita Hoy El bachillerato en Desarrollo Sostenible está fundamentado en dos pilares importantes: la Educación para el Desarrollo Sostenible(EDS) propuesta y promovida por la UNESCO; y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Organización de las Naciones Unidas. Bajo estas visiones, la misión del programa es educar profesionales a través de una experiencia de aprendizaje y formación interdisciplinaria, que fomente el análisis de problemas locales y globales desde diferentes perspectivas (social, económico, ambiental y cultural), haciendo énfasis especial en el análisis de las ciudades y el diseño de proyectos para mejorar el entorno urbano. . Para esto, el programa provee oportunidades de internados, horas voluntarias y otras experiencias extracurriculares para adquirir experiencia profesional. Grados concedidos: Concentación Menor El programa busca: Despertar interés en aquellos que quieren ser actores en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, así como facilitadores de iniciativas de sostenibilidad, en entornos sociales, entidades sin fines de lucro o en agencias gubernamentales. Desarrollar destrezas de análisis de problemas locales y globales relacionados con el medio ambiente, la desigualdad social, el desarrollo económico y la pobreza, así como el acceso a la cultura. Capacitar a los estudiantes para diseñar proyectos de desarrollo sostenible, a nivel local y global, y a analizar experiencias exitosas de programas internacionales orientados a fortalecer los pilares del desarrollo sostenible o a transformar las ciudades desde un enfoque de desarrollo sostenible. Enseñar herramientas para la planificación y evaluación de proyectos de desarrollo sostenible. Entrenar a los estudiantes con la capacidad de involucrarse o crear iniciativas que impulsen la configuración de ciudades sostenibles en Puerto Rico. Equipos asociados con el Bachillerato: El Bachillerato en Artes en Desarrollo Sostenible contará con el apoyo de: Centro de Innovación Colaborativa -NEEUKO Centro de Vinculación Comunitaria Nuestro Barrio Studio Lab ¿Qué ofrece este programa? Formación interdisciplinaria Fomenta el análisis de los problemas locales y globales desde lo social, económico, ambiental y cultural. Prepara a profesionales fortaleciendo su capacidad de análisis y comprensión Herramientas para la gestión de proyectos, destreza muy valorada en entidades sin fines de lucro y el sector privado. Énfasis especial en el análisis de las ciudades y el diseño de proyectos para mejorar el entorno urbano. Formación para trabajar en administraciones municipales o en entidades enfocadas en el desarrollo comunitario. Fortalecimiento de los conocimientos y competencias de estudiantes interesados en continuar estudios graduados en planificación, urbanismo, administración pública o gestión del medio ambiente, entre otros. Tratamiento de temas medioambientales, sociales, económicos y culturales, que resultan especialmente adecuados para los estudiantes interesados en crear o trabajar en el emprendimiento social. Oferta Académica del Programa Proyecciones de la profesión Los Datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) anticipan un crecimiento importante en este sector para los próximos en Puerto Rico. Las capacidades que provee el programa tienden a valorarse cada vez más en los profesionales que ocupan posiciones gerenciales y de toma de decisiones, tanto en la empresa privada como en el sector público. Elementos interdisciplinarios Estos elementos se aplican de una manera integrada y desde un enfoque sistémico. Requisitos generales 39 Requisitos institucionales (RI) 27 Requisitos de concentración (RC) 27 Exploración (EX) 27 ¿Te interesa hacer un Bachillerato en Desarrollo Sostenible ? Dr. Dennis Román Roa Director, Departamento de Administración de Empresas dennis.roman@sagrado.edu Nombre completo Introduce tu nombre, por favor. Tu correo electrónico Introduce un correo electrónico válido, por favor. Mensaje Escribe un mensaje, por favor. ¡Mensaje enviado! El mensaje ha fallado. Por favor, inténtalo de nuevo.
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2021-39/segments/1631780056892.13/wet/CC-MAIN-20210919160038-20210919190038-00692.warc.wet.gz', 'length': 4458, 'title': 'Desarrollo Sostenible | Universidad del Sagrado Corazón', 'url': 'https://www.sagrado.edu/desarrollo-sostenible/'}, 'source': 'red_pajama'}
3.828125
4
Artículo anterior | Vol 210. Núm 8. Septiembre 2010 | Artículo siguiente Rev Clin Esp 2010;210:397-403 - Vol. 210 Núm.8 DOI: 10.1016/j.rce.2010.03.006 Actualización clínica/Un problema clínico frecuente Manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides Management of glucocorticoid induced hyperglycemia I. Saigía, A. Pérezb,??, a Servicio de Endocrinología y Nutrición, Consorci Hospitalari de Vic, Barcelona, España b Servicio de Endocrinología y Nutrición, Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM), Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España Recibido 04 diciembre 2009, Aceptado 01 marzo 2010 La hiperglucemia inducida por corticoides es un problema frecuente, que en la práctica clínica habitual puede generar ingresos hospitalarios, prolongación de los mismos y visitas urgentes reiteradas sin una adecuada solución del problema. Aún así sigue siendo un problema infravalorado tanto por lo que refiere al diagnóstico, como sobretodo, al tratamiento. A ello contribuye la diversidad de preparados y pautas de administración de corticoides, y sobre todo la escasa implicación por parte de los profesionales que prescriben corticoides y la ausencia de estudios clínicos y recomendaciones específicas para el diagnóstico y tratamiento. En este artículo revisamos la fisiopatología de la hiperglucemia inducida por glucocorticoides y proponemos unas estrategias para su manejo, basadas en la situación clínica y el patrón de hiperglucemia previsible según el tipo y pauta de administración de los glucocorticoides. Glucocorticoid-induced hyperglycemia is a frequent problem. In the general clinical practice, it may generate hospital admissions, their prolongation and repeated emergency visits without obtaining an adequate solution to the problem. Even so, this problem continues to be undervalued in terms of diagnosis, and especially, treatment. The diversity of preparations and dosing schedules of corticosteroids, and above all, the low level of involvement by the professionals who prescribe steroids and the absence of clinical studies and specific recommendations for diagnosis and treatment, contribute to this. In this paper we review the pathophysiology of glucocorticoid-induced hyperglycemia and propose some strategies for their management, based on the clinical situation and the predictable pattern of hyperglycemia according to the type and schedule of glucocorticoids administration. Hombre de 74 años que acudió a urgencias por agudización de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El paciente era exfumador y presentaba EPOC (Gold II) sin hospitalizaciones previas. Tenia hipertensión arterial tratada con 2 fármacos, obesidad grado I y diabetes tipo 2 bien controlada (HbA1c 6,6%, unos 3 meses antes del ingreso) en tratamiento con dieta y 2 antidiabéticos orales. Dos meses antes del ingreso presenta disnea de moderados esfuerzos con fiebre y aumento de la tos con expectoración purulenta. Fue tratado con amoxicilina-clavulánico, prednisona 30mg/d en pauta decreciente de 6 días y salbutamol inhalado a demanda. Tras mejoría clínica, el cuadro clínico recidivó a las 4 y 6 semanas, por lo que recibió nuevos ciclos de antibiótico y corticoides orales. Una semana más tarde acudió a urgencias por empeoramiento de su disnea, febrícula, poliuria y polidipsia intensas y glucemias basales entre 130–160mg/dl. A su ingreso en urgencias se constató broncoespasmo con insuficiencia respiratoria normocápnica y glucemia de 417mg/dl. Se inició tratamiento con levofloxacino 500mg/d, metilprednisolona 20mg/8h y broncodilatadores inhalados. Con relación a la hiperglucemia ¿Qué estrategia de manejo se debería haber seguido durante el periodo de tratamiento ambulatorio y qué tratamiento se debe instaurar en urgencias? El problema clínico Los corticoides o glucocorticoides son ampliamente utilizados en medicina, tanto en hospitalización como en régimen ambulatorio, para el tratamiento de múltiples procesos como el asma, urgencias neuroquirúrgicas, prevención y rechazo del transplante, inducción de quimioterápia en procesos neoplasicos, tratamientos paliativos, así como en procesos inflamatorios, reumatológicos y del tejido conectivo. Existen multitud de compuestos de glucocorticoides con diferente farmacocinética y farmacodinámica, así como diferentes pautas de dosificación, en muchas ocasiones dinámicas, dependiendo del proceso por el cual han sido indicados. Uno de los efectos adversos más conocidos de la terapia con corticoides es su efecto deletéreo sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, exacerbando la hiperglucemia en la práctica totalidad de los pacientes con diabetes previa1,2 o precipitando la «diabetes esteroidea» en los pacientes sin diabetes previa. En un metanálisis3, la «odds ratio» para el desarrollo de diabetes mellitus esteroidea fue de 1,7 (IC95%,1,12–2,16; p=0,02). La prevalencia de la diabetes esteroidea es en diferentes estudios observacionales4–8 muy variable, afectando entre el 5% y más del 25% de los pacientes, pero probablemente está infradiagnosticada por los criterios diagnósticos utilizados. En la práctica clínica, la hiperglucemia inducida por glucocorticoides es un problema importante y muy prevalerte. Con frecuencia genera ingresos hospitalarios, prolongación de los mismos y visitas urgentes reiteradas sin que dispongamos de una solución perfecta para este problema. Por otra parte, el control de la hiperglucemia durante la hospitalización se relaciona con una disminución de la mortalidad y de la tasa de complicaciones, lo que implica un mejor pronóstico9,10. Las fluctuaciones de la glucosa en plasma también se han relacionado con un aumento del riesgo de mortalidad cardiovascular11. Pero quizá por considerarla transitoria, con frecuencia pasa inadvertida, y la hiperglucemia inducida por corticoides es a menudo seriamente infravalorada en lo que se refiere al diagnóstico y sobre todo a su tratamiento. Prueba de ello es la escasa bibliografía existente, esencialmente artículos de opinión y en el contexto de revisiones del manejo de la hiperglucemia durante la hospitalización. Tampoco disponemos de recomendaciones específicas, tanto para el cribado y diagnóstico de la hiperglucemia inducida por corticoides, como para su tratamiento12–15. En la actualidad no disponemos de información suficiente sobre qué glucemia a lo largo del día ofrece mayor rendimiento para diagnosticar una hiperglucemia inducida por corticoides, ni a partir de qué niveles de glucemia aparecen las complicaciones. Tampoco disponemos de información sobre la eficacia y seguridad de los diferentes fármacos hipoglucemiantes en el manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides. En ausencia de estudios en los que apoyarse, así como la ausencia de recomendaciones o guías para el manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides, creemos que la mejor propuesta para el cribado-diagnóstico y tratamiento de esta situación, es la que se basa en la fisiopatología del proceso, el mecanismo y perfil de acción de los diferentes fármacos hipoglucemiantes, y la experiencia clínica16. Fisiopatología de la hiperglucemia inducida por los glucocorticoides El mecanismo predominante responsable de la hiperglucemia después de la administración de corticoides es la reducción de la captación de glucosa por resistencia a la insulina hepática y periférica17,18, pero también por inhibición de la secreción de la insulina19,20, lo que condiciona sobretodo hiperglucemia postpandrial. A pesar de la amplia experiencia con el uso de corticoides, sorprendentemente, disponemos de escasa información respecto al patrón de la hiperglucemia inducida por los mismos. El patrón varía ampliamente, dependiendo del tipo de glucocorticoide utilizado así como de la dosis y frecuencia de la administración. Los corticoides de acción intermedia (prednisona y metilprednisolona) tienen un pico de acción a las 4–8h y una duración de acción de aproximadamente 12–16h21. En los pacientes sin diabetes, y en aquellos con diabetes bien controlada, la hiperglucemia inducida por glucocorticoides de acción intermedia en dosis matutina se caracteriza por una ausencia o mínima elevación de la glucemia en ayunas. Por tanto, las glucemias basales son normales o mínimamente elevadas, pero se produce un aumento exagerado de las glucemias postpandriales, especialmente después de la comida, lo que determina hiperglucemias por la tarde y noche. En estos casos deberemos seleccionar las medidas terapéuticas con efecto hipoglucemiante preferente por la tarde y escaso o nulo en la madrugada para evitar la hipoglucemias. Cuando estos preparados corticoideos se utilizan a dosis de dos o más veces al día, la hiperglucemia dura las 24h, pero mantiene un predominio postpandrial. Los glucocorticoides de acción prolongada, como la dexametasona, tienen un efecto hiperglucemiante más prolongado. En voluntarios sanos se ha cuantificado en alrededor de 20h22, pero que en la práctica clínica parece ser superior. En este caso el perfil de hiperglucemia suele prolongarse más de 24h, es predominantemente postpandrial con un ligero descenso de la glucemia durante el ayuno nocturno. Por tanto, el riesgo de hipoglucemia nocturna relacionada con el uso de fármacos hipoglucemiantes con efecto durante las 24h es menor. Cribado y diagnóstico de la hiperglucemia inducida por corticoides El diagnóstico adecuado y precoz de la hiperglucemia inducida por corticoides es esencial. Representa un problema perjudicial en base a la evidencia científica surgida de otras situaciones de hiperglucemia limitada9–11, la depleción de volumen secundaria a diuresis osmótica y el aumento de la susceptibilidad a la infección entre los pacientes con diabetes y mal control glucémico23. Además, disponemos de tratamientos seguros y eficaces para contrarrestarla. El diagnóstico de la diabetes esteroidea se establece, como para la diabetes de otras etiologías, en base a los criterios establecidos por los comités de expertos de la ADA en 1997 y de la OMS en 199824,25. Teniendo en cuenta el mecanismo fisiopatológico y el patrón de hiperglucemia, esta estrategia puede ser adecuada en los pacientes que están bajo efecto glucocorticoideo las 24h; sin embargo, en los pacientes que reciben una única dosis matutina de glucocorticoides de acción intermedia, la determinación de la glucemia basal y el test de tolerancia oral a la glucosa no parecen las estrategias más adecuadas ya que claramente infravaloran la hiperglucemia característica inducida por esta pauta de corticoides. En estas situaciones, probablemente, la glucemia que ofrece mayor sensibilidad para diagnosticar la hiperglucemia inducida por corticoides de acción intermedia en monodosis matutina es la glucemia postpandrial de la comida y la prepandrial de la cena, siendo esta última más fácil de estandarizar. Consideramos, por tanto, que en todo paciente en el que se indique tratamiento con dosis medias-altas de glucocorticoides de acción intermedia por la mañana, debería monitorizarse la glucemia capilar antes de la cena durante los 2–3 primeros días de tratamiento. En los pacientes con riesgo de presentar diabetes tipo 2, el cribado mediante la determinación de la glucemia basal, debería realizarse antes de iniciar la terapia con glucocorticoides. El diagnóstico de la diabetes esteroidea se establecerá si la glucemia basal es superior a 126mg/dl o si la glucemia en cualquier momento es mayor o igual a 200mg/dl. No disponemos de información sobre los niveles de glucemia antes de la cena para establecer el diagnóstico de diabetes esteroidea. Desde el punto de vista práctico, consideramos que el tratamiento de la hiperglucemia inducida por corticoides debe plantearse cuándo los valores de glucemia capilar prepandriales son mayores de 140mg/dl. Este punto de corte es el propuesto como objetivo en el manejo de la hiperglucemia en contexto de la hospitalización9,15. Tratamiento de la hiperglucemia inducida por corticoides Además de la situación clínica del paciente y del grado de tolerancia a la glucosa preexistente, se debe considerar el tipo, dosis y frecuencia del corticoide indicado, su mecanismo de acción, así como la farmacocinética y farmacodinamia de los distintos hipoglucemiantes disponibles. En general, la eficacia de los hipoglucemiantes orales en el tratamiento de la hiperglucemia inducida por corticoides es limitada. Ello obedece tanto a la limitada potencia hipoglucemiante, que no permite corregir la hiperglucemia en muchas situaciones, como a la duración y perfil hipoglucemiante a lo largo de las 24h. Es difícil adaptar los hipoglucemiantes orales al perfil de la hiperglucemia inducida por corticoides. Los requerimientos terapéuticos son muy variables cuando los corticoides se utilizan en pautas cortas y cambiantes para tratar agudizaciones de distintas enfermedades. También debemos tener en cuenta que muchas de las situaciones que requieren corticoides representan una contraindicación formal para la utilización de hipoglumiantes orales. En la tabla 1 se resumen las ventajas e inconvenientes potenciales de los diferentes agentes orales para el tratamiento de la hiperglucemia inducida por corticoides. Por tanto, el uso de agentes orales para el manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides quedaría reservado para las hiperglucemias leves (<200mg/dl) en pacientes sin diabetes conocida o con diabetes conocida y adecuadamente controlada con medidas higiénico-dietéticas o agentes orales. En el resto de las situaciones, la insulina suele ser el tratamiento de elección en la hiperglucemia inducida por glucocorticoides por razones de eficacia y seguridad. Las pautas de manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides que proponemos a continuación, tienen en cuenta estos aspectos. Tabla 1. Agentes orales disponibles. Ventajas e inconvenientes en la hiperglucemia inducida por corticoides Agentes orales Ventajas Inconvenientes Mecanismo de acción (Insulinsensibilizador) No hipoglucemia Elevada seguridad Inicio de acción lento Efecto predominante sobre glucemia basal Necesidad de titulación de dosis inicial (tolerancia) Efecto hipoglucemiante poco predecible y no modificable Contraindicada en Insuficiencia renal y situaciones hipoxemiantes que pueden requerir corticoides Sulfonilureas (glibenclamida, glimepirida, glipizida y gliclacida) Inicio de acción inmediato Efecto prolongado (24h) Efecto hipoglucemiante poco predecible y poco modificable Riesgo moderado-alto de hipoglucemia Glinidas (repaglinida) Inicio de acción inmediato y sobre glucemia postpandrial Corta duración de efecto (4–6h) Posibilidad de titulación mínima de dosis Riesgo bajo de hipoglucemia Efecto poco predecible Glitazonas (pioglitazona y rosiglitazona) Inicio de acción en 4–6 semanas Riesgo de insuficiencia cardíaca por retención de líquidos (posiblemente aumentado con corticoides) Gliptinas (sitagliptina y vildagliptina) Inicio de acción inmediato y sobre glucemia pospandrial Escasa experiencia de uso En los pacientes sin diabetes y en aquellos con diabetes bien controlada con dieta y/o agentes orales, cuando se administran glucocorticoides a dosis bajas y las glucemias son inferiores a 200mg/dl, se puede intentar el tratamiento con hipoglucemiantes orales solos o en combinación. Aunque no disponemos de estudios que comparen diferentes estrategias, en los pacientes con glucocorticoides de acción intermedia en dosis matutina, las glinidas y posiblemente los preparados con acción incretina son preferibles a las sulfonilureas, sobretodo por razones de seguridad. Las sulfonilureas, por su prolongada duración de acción, conllevan riesgo de hipoglucemia nocturna. Las glinidas permiten una titulación de dosis mínima, son de acción inmediata y breve, lo que facilita la adaptación al perfil hiperglucemiante de los corticoides. Su administración conlleva un riesgo mínimo de hipoglucemias durante la madrugada, ya que el efecto hiperglucemiante de los corticoides desaparece por la noche. Otra opción son los fármacos con acción incretina por su inicio de acción inmediato, su predominante acción sobre la glucemia postpandrial y especialmente por razones de seguridad, ya que su efecto es glucosa-dependiente y no produce hipoglucemias. La metformina y las glitazonas pueden ser útiles en tratamientos crónicos con dosis bajas de glucocorticoides de acción intermedia y también cuando se utilizan preparados de larga duración como la dexametasona. En este último caso, las sulfonilureas también son una opción ya que el riesgo de hipoglucemia nocturna es menor. La hiperglucemia superior a 200mg/dL es una situación frecuente cuando se utilizan dosis medias-altas de corticoides, en pacientes con diabetes previa conocida y en los que desarrollan diabetes esteroidea. En esta situación la insulina será el fármaco de elección. En los pacientes con glucocorticoides de acción intermedia en monodosis matutina y sin tratamiento previo con insulina, se puede iniciar insulina NPH/NPL/bifásica(mezclas de insulinas de acción rápida e intermedia) antes del desayuno, manteniendo los hipoglucemiantes orales. Estos preparados de insulina son los de elección ya que su perfil de acción hipoglucemiante (pico de acción a las 4–6h y duración del efecto de 12–15h) mimetiza el perfil de acción hiperglucemiante de los corticoides de acción intermedia. La dosis inicial de insulina la obtendremos a partir de 2 variables que sabemos que aumentan la resistencia insulínica, como son el peso del paciente y la dosis de corticoides administrada16,26 (tabla 2). Es primordial instruir al paciente en el ajuste de la dosis de insulina, considerando la glucemia antes de la cena y la dosis de corticoides. En general se recomiendan reducciones de la insulina proporcionales al porcentaje de reducción de la dosis de corticoides (tabla 3). En los pacientes con corticoides de larga duración, son preferibles los análogos de insulina de larga duración (una dosis de insulina glargina o 2 dosis de insulina detemir). Además de su mayor duración, que en el caso de la insulina glargina puede llegar a las 24h, no tienen pico de acción y conllevan menor riesgo de hipoglucemia. Otra opción es la administración de dos dosis de insulina NPH/NPL. Para la estimación de la dosis de inicio, se debe tener en cuenta que la potencia glucocorticoide de la dexametasona es 5 veces superior a la de la prednisona (tabla 2). En los pacientes tratados previamente con insulina lo más práctico es modificar la pauta habitual. Así en los previamente tratados con 1 dosis nocturna de insulina NPH/NPL/bifásica/glargina/detemir, se puede mantener la pauta habitual y añadir insulina NPH/NPL/bifásica matinal. En los pacientes con 2 dosis de insulina NPH/NPL/bifásicas, se puede mantener la pauta habitual y aumentar la dosis matutina en un 20–30%, o según la dosis de corticoides. Finalmente, en los pacientes con múltiples dosis de insulina o bomba de infusión subcutanea de insulina se deberá aumentar la dosis de insulina preingesta en torno a un 20% en el desayuno y 30% en la comida y en la cena. Estimación de la dosis de inicio de insulina en situaciones de hiperglucemia inducida por corticoides, según el preparado y la dosis de glucocorticoide Dosis de prednisona/metilprednisolona (mg/d) Dosis insulina NPH/NPL/bifásica (UI/kg) Dosis dexametasona (mg/d) Dosis insulina glargina/detemir (UI/kg) ≥40 0,4 ≥8 0,4 30 0,3 6 0,3 Ajustes de la pauta de insulina según las modificaciones de la dosis y la pauta de glucocorticoides15 Modificación corticoides Modificación dosis/pauta de insulina Glucocorticoides de acción intermedia ( ≥2 dosis/día) o de larga duración (≥1 dosis/día) ↓dosis de corticoides ↓todas las dosis de insulina 20–30% o proporcional a la reducción de corticoides Paso a monodosis matutina de corticoides de acción intermedia ↓la dosis nocturna de insulina 50% (diabetes previa) Eliminar la dosis nocturna (diabetes esteroidea) Monodosis matutina de glucocorticoides de acción intermedia ↓dosis corticoides Monodosis matutina o 2 dosis NPH/NPL/bifásica ↓dosis matutina 20–30% o proporcional a la reducción de corticoides Múltiples dosis de insulina o bomba sc insulina ↓ insulina rápida preingesta Desayuno 20% Comida 30% Cena 30% Retirada de corticoides Diabetes previa: Control aceptable: reinstaurar la pauta previa Mal control: ajustar la pauta Diabetes esteroidea: Retirar la insulina En los pacientes que reciben 2 o más dosis de corticoides de acción intermedia, la pauta insulínica de elección son 2 dosis de insulina NPH/NPL/bifásica. En los pacientes no tratados con insulina la dosis estimada (tabla 2) se distribuirá como 2/3 de la dosis total predesayuno y el 1/3 restante precena. En los pacientes tratados con insulina, la dosis adicional estimada (20–30% o según la dosis de corticoides) se añadiría a las que recibía el paciente. En los pacientes previamente tratados con múltiples dosis de insulina o bomba de infusión subcutánea de insulina se deberán aumentar todas las dosis de insulina (basal y preingesta) un 20–30%. Posteriormente, como para el resto de las situaciones, es necesario ajustar las dosis de insulina considerando las glucemias y la modificación de las dosis de corticoides (tabla 3). La hiperglucemia grave, definida como una glucemia superior a 300mg/dL de forma mantenida, provoca diuresis osmótica, depleción de volumen y pérdidas electrolíticas, que en algunos casos pueden llegar a desencadenar una descompensación hiperglucémica grave. La hiperglucemia severa inducida por corticoides suele aparecer en la fase aguda del proceso para el que se indica el tratamiento con corticoides a dosis elevadas. Por tanto, como en otras situaciones críticas en las que es previsible el desarrollo de hiperglucemia severa y con tendencia a cambios bruscos e importantes de los requerimientos de insulina a lo largo de las 24h, la insulina regular intravenosa (i.v.), por su rapidez de acción y corta vida media (4–5min) así como por la predecibilidad del efecto hipoglucemiante, es la forma de administración de insulina más aconsejable. La infusión de insulina mediante bomba de infusión iv es el sistema recomendado por ser el más eficiente, seguro y fácil de manejar para el control de la glucemia. Los protocolos son múltiples, pero los que utilizan escalas dinámicas para la administración de la insulina según las glucemias, son los que suelen ofrecer mejores resultados en términos de control glucémico y baja frecuencia de hipoglucemias15,27. La infusión de insulina debería mantenerse las primeras 24h o como mínimo hasta conseguir glucemias estables, con tasas de infusión de insulina bajas y estables, y siempre hasta al menos 2h después de haber administrado la insulina subcutánea de acción rápida (regular o análogos de rápida) o hasta 2–4h después de la insulina NPH, NPL, glargina o detemir. Las pautas denominadas «basal-bolus» o múltiples dosis de insulina son en general las de elección en los pacientes hospitalizados28–30. Sin embargo, como ya hemos indicado, en los pacientes con hiperglucemia por glucocorticoides de acción intermedia y no tratados previamente con insulina, especialmente si se prevé su administración en monodosis matutina, las pautas basadas en la administración de NPH/NPL o bifásicas son las de elección. Al realizar la transferencia de insulina intravenosa a subcutánea, la dosis total diaria a administrar se estimará en base a los requerimientos de insulina intravenosa de las últimas 4–8h. Se administrará alrededor del 80% si se mantiene estable el tratamiento esteroideo, o bien se reducirá un 50%, si se disminuye la dosis de corticoides en las siguientes 24h. Diariamente deben realizarse ajustes de las dosis de insulina en base a los controles glucémicos obtenidos y a las modificaciones de la pauta de glucocorticoides. Áreas de incertidumbre La principal incertidumbre con que nos encontramos al abordar el manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides, es la ausencia de evidencia científica. Esta falta de estudios clínicos afecta tanto a las repercusiones del proceso como los efectos de su corrección. Tampoco disponemos de estudios sobre la eficacia y seguridad de los diferentes fármacos hipoglucemiantes en el control de la hiperglucemia secundaria al tratamiento con glucocorticoides. Otra área de incertidumbre es la insuficiente información relacionada con la fisiopatología de la hiperglucemia inducida por los glucocorticoides y con el conocimiento del patrón de hiperglucemia de los diferentes corticoides, especialmente cuando se administran por diferentes vías como la endovenosa, en forma de preparados depot o nuevos preparados como el deflazacort. Finalmente, son imprescindibles estudios que permitan identificar las determinaciones de glucemia más sensibles para establecer un adecuado cribado y diagnóstico de la diabetes esteroidea. No disponemos de guías clínicas para el manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides. Recomendaciones y conclusión En el caso clínico descrito al principio, cuando se inició el tratamiento ambulatorio con corticoides debería haberse intensificado la monitorización de la glucemia capilar, con determinaciones antes del desayuno y la cena. Al tratarse de un paciente con diabetes mellitus tipo 2, es previsible un deterioro de las glucemias >200mg/dl por la tarde o antes de la cena. De forma simultánea al tratamiento con corticoides hubiera sido deseable añadir una monodosis matutina de insulina NPH o NPL (0,3UI/kg) al tratamiento hipoglucemiante habitual oral. Posteriormente se deberían ajustar las dosis de insulina teniendo en cuenta la glucemia precena y los cambios en las dosis de corticoides. Al ingresar en urgencias, el paciente ya presentaba una hiperglucemia severa que se agravará con la administración de metilprednisolona. En este contexto se debe indicar una perfusión endovenosa de insulina regular, según la monitorización horaria de la glucemia capilar. Alcanzada la estabilidad clínica y de las glucemias, se realizará la transferencia a una pauta de insulina subcutánea. Las pautas basal-bolus con insulina glargina y un análogo de rápida son las de elección durante la hospitalización, por su flexibilidad y eficacia15. La hiperglucemia inducida por corticoides es un problema frecuente en la práctica clínica habitual, potencialmente perjudicial para los pacientes que lo padecen y que afecta a casi todas las especialidades. Sin embargo, es un área de la medicina sorprendentemente infravalorada por la mayoría de profesionales, tanto por lo que refiere al diagnóstico como al tratamiento. Mejorar esta situación consideramos que requiere: (a) Mayor concienciación sobre el efecto hiperglucemiante de los corticoides y la necesidad de actuar de forma inmediata, por parte de los profesionales que habitualmente prescriben estos fármacos; (b) Establecer el cribado universal de la hiperglucemia inducida por corticoides cuando se utilizan dosis medias o altas de corticoides. La estrategia más eficaz es la monitorización de la glucemia capilar en el momento de mayor riesgo de hiperglucemia según el preparado y la pauta de glucocorticodes utilizada; (c) En todos los pacientes con diabetes previa, así como en los que desarrollan la diabetes esteroidea y presenten glucemias mayores de 140mg/dl, deben realizarse ajustes del tratamiento de la hiperglucemia o instaurar tratamiento hipoglucemiante; (d) Las medidas terapéuticas se iniciarán considerando los niveles de glucemia, la situación del paciente (ambulatorio o hospitalizado) y sobre todo al tipo de corticoide y la dosis del mismo. La elección del fármaco hipoglucemiante y la pauta más adecuada de administración, se basa en el mecanismo fisiopatológico por el cual los corticoides producen hiperglucemia; 5-La monitorización de la glucemia capilar debe indicarse en la mayoría de los pacientes ya que es imprescindible para ajustar el tratamiento hipoglucemiante, especialmente cuando se modifican las dosis de glucocorticoides. En conclusión, el cribado universal de la hiperglucemia inducida por corticoides y el manejo adecuado y precoz de la misma, fundamentalmente mediante pautas de insulina adaptadas al perfil de la hiperglucemia previsible según el tipo, dosis y pauta de glucocorticoide indicados, resultan en nuestra experiencia eficaces y seguras. En espera de estudios futuros diseñados específicamente para clarificar el manejo de la hiperglucemia secundaria a los glucocorticoides, la aplicación de estas estrategias por parte de los diferentes profesionales que prescriben tratamiento con glucocorticoides, es probablemente la mejor opción en la actualidad. Los doctores Antonio Pérez e Ignasi Saigí declaran que no existen conflictos de intereses en relación al contenido del presente artículo. J.W. Conn,S.S. Fajans Influence of adrenal cortical steroids on carbohydrate metabolism in man Metabolism, 52 (1956), pp. 114-127 O.E. Owen,G.F. Cahill Jr Metabolic effects of exogenous glucocorticoids in fasted man J Clin Invest, 52 (1973), pp. 2596-2605 http://dx.doi.org/10.1172/JCI107452 HO Conn,T. Poynard Corticosteroids and peptic ulcer: meta-analysis of adverse events during steroid therapy J Intern Med, 236 (1994), pp. 619-632 M.C. Gulliford,J. Charlton,R. Latinovic Risk of diabetes associated with prescribed glucocorticoids in a large population Diabetes Care, 29 (2006), pp. 2728-2729 http://dx.doi.org/10.2337/dc06-1499 J.H. Gurwitz,R.L. Bohn,R.J. Glynn,M. Monane,H. Mogun,J. Avorn Glucocorticoids and risk for initiation of hypoglycaemic therapy Arch Intern Med, 154 (1994), pp. 97-101 H.O. Conn,T. Poynard Corticosteroids and peptic ulcer: meta-analysis of adverse events during therapy D. Blackburn,J. Hux,M. Mamdani Quantification of the risk of corticoid-induced diabetes mellitus among the elderly J Gen Intern Med, 17 (2002), pp. 717-720 P. Arner,R. Gunnarsson,S. Blomdahl,C.G. Groth Some characteristics of steroid diabetes: a study in renal-transplant recipients receiving high-dose corticosteroid therapy Diabetes Care, 6 (1983), pp. 23-25 G. Van den Berghe,P. Wouters,F. Weekers,C. Verwaest,F. Bruyninckx,M. Schetz Intensive insulin therapy in critically ill patients N Engl J Med, 345 (2001), pp. 1359-1367 http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa011300 Position statement: standards of medical care in diabetes-2009 Diabetes Care, 32 (2009), pp. S13-S61 http://dx.doi.org/10.2337/dc09-S013 M. Muggeo,G. Verlato,E. Bonora,G. Zoppini,M. Corbellini,R. de Marco Long-term instability of fasting plasma glucose, a novel predictor of cardiovascular mortality in elderly patients with non-insulin-dependent diabetes mellitus: the Verona Diabetes Study Circulation, 96 (1997), pp. 1750-1754 K.B. Campbell,S.S. Braithwaite Hospital management of hyperglycemia Clin Diabetes, 22 (2004), pp. 81-88 I.B. Hirsch,D.S. Paauw Diabetes management in special situations Endocrinol Metab Clin North Am, 26 (1997), pp. 631-645 S.S. Baithwaite Inpatient insulin therapy Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes, 15 (2008), pp. 159-166 http://dx.doi.org/10.1097/MED.0b013e3282f827e7 A. Pérez Pérez,P. Conthe Gutiérrez,M. Aguilar Diosdado,V. Bertomeu Martínez,P. Galdos Anuncibay,G. García de Casasola Med Clin (Barc), 132 (2009), pp. 465-475 J.N. Clore,N. Thurby-Hay Glucocorticoid-induced hyperglycemia Endocr Pract, 15 (2009), pp. 469-474 http://dx.doi.org/10.4158/EP08331.RAR M. McMahon,J. Gerich,R. Rizza Effects of glucocorticoids on carbohydrate metabolism Diabetes Metab Rev, 4 (1988), pp. 17-30 K. Midvedt,J. Hjelmesaeth,A. Hartman,K. Lund,D. Paulsen,T. Egeland Insulin resistance after renal transplantation: the effect of steroid dose reduction and withdrawal J Am Soc Nephrol, 15 (2004), pp. 3233-3239 http://dx.doi.org/10.1097/01.ASN.0000145435.80005.1E K. Matsumoto,H. Yamasaki,S. Akazawa,H. Sakamaki,M. Ishibashi,N. Abiru High-dose but not low-dose dexamethasone impairs glucose tolerance by inducing compensatory failure of pancreatic beta-cells in normal men J Clin Endocrinol Metab, 81 (1996), pp. 2621-2626 http://dx.doi.org/10.1210/jcem.81.7.8675587 F. Ranta,D. Avram,S. Berchtold,M. Dufer,G. Drews,F. Lang Dexamethasone induces cell death in insulin-secreting cells, an effect reversed by exendin-4 Diabetes, 55 (2006), pp. 1380-1390 M.H. Magee,R.A. Blum,C.D. Lates,W.J. Jusko Prednisolone pharmacokinetics and pharmacodynamics in relation to sex and race J Clin Pharmacol, 41 (2001), pp. 1180-1194 S.M. Gustavson,D.A. Sandoval,A.C. Ertl,S. Bao,S.R. Raj,S.N. Davis Stimulation of both type I and type II corticosteroid receptors blunts counterregulatory responses to subsequent hypoglycemia in healthy man Am J Physiol Endocrinol Metab, 294 (2008), pp. E506-E512 http://dx.doi.org/10.1152/ajpendo.00589.2007 Casey JI. Host defense abnormalities in diabetic patients. In: Rifkin H, Raskin P, editors. Diabetis Mellitus. vol. 5. Bowie, MD: Robert J. Brady Company; 1981. p. 219–23. Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus Report of the Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus Diabetes Care, 20 (1997), pp. 1183-1197 Definition, diagnosis and classification of diabetes mellitus and its complications: Report of a WHO Consultation. Part 1. Diagnosis and classification of Diabetes mellitus World Health Organization, (1999) P.J. Campbell,J.E. Gerich Impact of obesity on insulin action in volunteers with normal glucose tolerance: demonstration of a threshold for adverse affect of obesity J Clin Endocrinol Metab, 70 (1990), pp. 1114-1118 http://dx.doi.org/10.1210/jcem-70-4-1114 P. Paniagua,A. Pérez Repercusiones y manejo de la hiperglucemia peroperatoria en cirugía cardíaca Revista Española de Anestesiología y Reanimación, (2008), C.E. Umpierrez,A. Palacio,D. Smiley Sliding scale insulin use: myth or insanity? Am J Med, 120 (2007), pp. 563-567 http://dx.doi.org/10.1016/j.amjmed.2006.05.070 C.E. Umpierrez,D. Smiley,A. Zisman,L.M. Prieto,A. Palacio,M. Ceron Randomized study of basal-bolus insulin therapy in the inpatient management of patients with type 2 diabetes (RABBIT2 trial) B.M. Theilen,K.A. Gritzke,P.C. Knutsen,A.E. Riek,J.B. McGill,G.A. Sicard Inpatient glycemic control on the vascular surgery service Endocr Pract, 14 (2008), pp. 185-191 http://dx.doi.org/10.4158/EP.14.2.185 Autor para correspondencia. (A. Pérez aperez@santpau.cat) Copyright © 2009. Elsevier España, S.L. Exportar referencia del artículo Artículos publicados por: I. Saigí A. Pérez Buscar este artículo en PubMed Artículos similares en PubMed Ir a Arriba
{'info': {'cc_segment': 'crawl-data/CC-MAIN-2017-43/segments/1508187826283.88/wet/CC-MAIN-20171023183146-20171023203146-00472.warc.wet.gz', 'length': 34471, 'title': 'Manejo de la hiperglucemia inducida por corticoides | Revista Clínica Española', 'url': 'http://revclinesp.es/es/manejo-hiperglucemia-inducida-por-corticoides/articulo/S0014256510002833/'}, 'source': 'red_pajama'}
2.796875
3
End of preview.