Title
stringlengths
3
106
Author
stringclasses
9 values
Length
stringlengths
2
5
Views
stringclasses
768 values
Video URL
stringlengths
39
39
Video ID
stringlengths
11
11
Publish Date
stringlengths
10
10
Tags
stringclasses
1 value
Description
stringclasses
1 value
Transcription
stringlengths
35
599k
Transcription_no_timestamp
stringlengths
0
466k
Transcription_punct
stringlengths
0
477k
El Cabildo crea cerca de 200 empleos con un programa para el impulso de la inserción laboral
Cabildo de La Gomera
107
100
https://youtube.com/watch?v=PafHWYozz2Q
PafHWYozz2Q
2022-10-28
None
[0:00:00] el Cabildo de la gomera crea cerca de [0:00:01] 200 empleo con un programa para el [0:00:03] impulso de la inserción laboral la [0:00:05] institución insular destina 2,8 millones [0:00:07] de euros a la materialización de este [0:00:09] programa que dota a los ayuntamientos de [0:00:10] personal para ejecutar tareas de interés [0:00:12] municipal enfocadas al mantenimiento de [0:00:14] espacios públicos y mejora [0:00:16] medioambientales este es uno de los [0:00:18] programas que el Cabildo está poniendo [0:00:21] en marcha este año en el marco de una [0:00:25] financiación de 12 y pico millones de [0:00:28] euros que incrementaremos en el [0:00:30] presupuesto que viene se trata de un [0:00:32] programa para contratar a 185 [0:00:36] desempleados que [0:00:39] participan desde todos los municipios [0:00:41] con distintas categorías profesionales [0:00:43] que supone una inversión de 2 millones [0:00:47] 800 mil euros que son 185 y que el [0:00:52] Cabildo ha convenido con los [0:00:54] ayuntamientos el ponerlos a disposición [0:00:57] para hacer tareas que ya están [0:00:59] perfectamente definidas como la limpieza [0:01:02] de los jardines viaria construcción en [0:01:06] fin se tratan de programas que lo que [0:01:09] quieren es mejorar [0:01:12] la calidad de vida de los ciudadanos en [0:01:15] el conjunto de la isla y en cada uno de [0:01:17] los municipios no por tanto yo creo que [0:01:19] es una buena decisión vamos a seguir [0:01:21] trabajando en nuevos programas para [0:01:22] atender a la familia de una forma [0:01:25] dimensionada porque sabemos que hoy con [0:01:28] la inflación y con las dificultades [0:01:30] económicas como consecuencia de la [0:01:33] crisis y el conflicto bélico hay muchas [0:01:34] familias que nos necesitan y el Cabildo [0:01:37] va a estar como no podía ser de otra [0:01:39] manera para trabajar para ayudar para [0:01:41] cooperar y para resolver esos problemas
el cabildo de la gomera crea cerca de 200 empleo con un programa para el impulso de la inserción laboral la institución insular destina 2,8 millones de euros a la materialización de este programa que dota a los ayuntamientos de personal para ejecutar tareas de interés municipal enfocadas al mantenimiento de espacios públicos y mejora medioambientales este es uno de los programas que el cabildo está poniendo en marcha este año en el marco de una financiación de 12 y pico millones de euros que incrementaremos en el presupuesto que viene se trata de un programa para contratar a 185 desempleados que participan desde todos los municipios con distintas categorías profesionales que supone una inversión de 2 millones 800 mil euros que son 185 y que el cabildo ha convenido con los ayuntamientos el ponerlos a disposición para hacer tareas que ya están perfectamente definidas como la limpieza de los jardines viaria construcción en fin se tratan de programas que lo que quieren es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el conjunto de la isla y en cada uno de los municipios no por tanto yo creo que es una buena decisión vamos a seguir trabajando en nuevos programas para atender a la familia de una forma dimensionada porque sabemos que hoy con la inflación y con las dificultades económicas como consecuencia de la crisis y el conflicto bélico hay muchas familias que nos necesitan y el cabildo va a estar como no podía ser de otra manera para trabajar para ayudar para cooperar y para resolver esos problemas
El Cabildo de La Gomera crea cerca de 200 empleo, con un programa para el impulso de la inserción laboral. la institución insular destina 2, 8 millones de euros a la materialización de este programa, que dota a los ayuntamientos de personal para ejecutar tareas de interés municipal enfocadas al mantenimiento de espacios públicos y mejora medioambientales. Este es uno de los programas que el Cabildo está poniendo en marcha este año en el marco de una financiación de 12 y pico millones de euros, que incrementaremos en el presupuesto que viene. Se trata de un programa para contratar a 185 desempleados que participan desde todos los municipios con distintas categorías profesionales, que supone una inversión de 2 millones 800 mil euros, que son 185, y que el Cabildo ha convenido con los ayuntamientos el ponerlos a disposición para hacer tareas que ya están perfectamente definidas, como la limpieza de los jardines, viaria, construcción. En fin, se tratan de programas que lo que quieren es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el conjunto de la isla y en cada uno de los municipios. no, por, tanto, yo creo que es una buena decisión. vamos a seguir trabajando en nuevos programas. para atender a la familia de una forma dimensionada, porque sabemos que hoy, con la inflación y con las dificultades económicas como consecuencia de la crisis y el conflicto bélico, hay muchas familias que nos necesitan y el Cabildo va a estar, como no podía ser de otra manera, para trabajar, para ayudar, para cooperar y para resolver esos problemas.
Activadas las nuevas luminarias del túnel de Playa de Santiago
Cabildo de La Gomera
177
305
https://youtube.com/watch?v=ay78byERXcA
ay78byERXcA
2022-10-24
None
[0:00:00] activada las nuevas luminarias del túnel [0:00:02] de playa de Santiago se refuerza así la [0:00:04] seguridad de este tramo de la gm3 que [0:00:05] conecta el aeropuerto con la gm2 y la [0:00:08] capital insular la actuación promovida [0:00:10] por el Cabildo insular ha sido [0:00:11] financiada por la consejería de Obras [0:00:13] Públicas transportes y vivienda del [0:00:15] gobierno de Canarias se refuerza la [0:00:17] seguridad de esta vía este tramo este [0:00:21] túnel porque es un tramo de acceso al [0:00:24] aeropuerto de la gomera y desde luego [0:00:27] para la seguridad de todos de los [0:00:31] ciclistas de los vehículos de los [0:00:34] ciudadanos que que habitualmente caminan [0:00:36] por esta margen de del túnel y desde [0:00:40] luego nosotros lo que vamos a seguir [0:00:41] haciendo es [0:00:43] conectar otros túneles en los que [0:00:46] estamos trabajando ya como son los de [0:00:47] Valle gran rey y otros se trata de una [0:00:50] inversión armonizada por el propio [0:00:53] gobierno de la comunidad Autónoma de 400 [0:00:56] 12.000 y pico euros y desde luego lo que [0:00:59] intentamos es mejorar la seguridad la [0:01:01] calidad de vida de los conductores y de [0:01:03] los ciudadanos en general y este es un [0:01:06] buen ejemplo para tener la certeza de [0:01:08] que es así Este es el primer paso [0:01:11] de adaptar los túneles de la isla de la [0:01:16] gomera a la normativa de túneles [0:01:17] europeos en cuanto a condiciones de [0:01:19] seguridad nos queda el siguiente será [0:01:22] que ya está muy próximo de terminal [0:01:24] esperemos antes final de año el de Valle [0:01:26] gran rey y nos queda posteriormente que [0:01:29] están en los presupuestos para el año [0:01:31] que viene los de agua Silva y el de las [0:01:34] toscas con esas cuatro infraestructuras [0:01:37] pues ya tendremos todos con un nivel de [0:01:40] iluminación que adapta a las normativas [0:01:43] de seguridad de túneles yo creo que esto [0:01:45] era una demanda histórica que ya sería [0:01:48] solicitado varias veces y habíamos [0:01:50] insistido mucho en que dado que por aquí [0:01:52] transita algunos que otros peatones [0:01:53] sobre todo porque estamos entre San [0:01:56] Sebastián y Eva y Bueno hay gente que se [0:01:58] desplaza de la zona San Sebastián hacia [0:01:59] y que utilizan este lugar y el riesgo [0:02:02] que existe al estar esto oscuro [0:02:04] afortunadamente pues bueno ya hoy [0:02:05] podemos contar con la iluminación de [0:02:07] este túnel y ya no es que se vea la luz [0:02:11] al final del túnel sino que se ve la luz [0:02:13] dentro del túnel la vista está no que es [0:02:15] un es un [0:02:17] elemento en este caso de iluminación que [0:02:19] mejora muchísimo la seguridad tanto para [0:02:21] los ciclistas que son sabemos que son [0:02:23] digamos un colectivo sensibles a la hora [0:02:25] de circular por este tipo de vías como [0:02:28] también para para los vehículos en [0:02:30] general no yo creo que los túneles en [0:02:32] general de toda la isla deben tener una [0:02:34] iluminación como este una iluminación [0:02:35] sostenible una iluminación que va acorde [0:02:37] con el medio ambiente y creo que es la [0:02:39] línea que se está siguiendo en el resto [0:02:40] de la isla y con esto completarnos ir [0:02:42] completando el anillo de túneles que hay [0:02:44] a nivel insular para poder [0:02:46] decir que tenemos pues seguridad 100% o [0:02:49] aspirar a la seguridad 100% en esto en [0:02:52] estos tramos de carretera que siempre [0:02:53] son complicados para cualquier tipo de [0:02:54] colectivo
activada las nuevas luminarias del túnel de playa de santiago se refuerza así la seguridad de este tramo de la gm3 que conecta el aeropuerto con la gm2 y la capital insular la actuación promovida por el cabildo insular ha sido financiada por la consejería de obras públicas transportes y vivienda del gobierno de canarias se refuerza la seguridad de esta vía este tramo este túnel porque es un tramo de acceso al aeropuerto de la gomera y desde luego para la seguridad de todos de los ciclistas de los vehículos de los ciudadanos que que habitualmente caminan por esta margen de del túnel y desde luego nosotros lo que vamos a seguir haciendo es conectar otros túneles en los que estamos trabajando ya como son los de valle gran rey y otros se trata de una inversión armonizada por el propio gobierno de la comunidad autónoma de 400 12.000 y pico euros y desde luego lo que intentamos es mejorar la seguridad la calidad de vida de los conductores y de los ciudadanos en general y este es un buen ejemplo para tener la certeza de que es así este es el primer paso de adaptar los túneles de la isla de la gomera a la normativa de túneles europeos en cuanto a condiciones de seguridad nos queda el siguiente será que ya está muy próximo de terminal esperemos antes final de año el de valle gran rey y nos queda posteriormente que están en los presupuestos para el año que viene los de agua silva y el de las toscas con esas cuatro infraestructuras pues ya tendremos todos con un nivel de iluminación que adapta a las normativas de seguridad de túneles yo creo que esto era una demanda histórica que ya sería solicitado varias veces y habíamos insistido mucho en que dado que por aquí transita algunos que otros peatones sobre todo porque estamos entre san sebastián y eva y bueno hay gente que se desplaza de la zona san sebastián hacia y que utilizan este lugar y el riesgo que existe al estar esto oscuro afortunadamente pues bueno ya hoy podemos contar con la iluminación de este túnel y ya no es que se vea la luz al final del túnel sino que se ve la luz dentro del túnel la vista está no que es un es un elemento en este caso de iluminación que mejora muchísimo la seguridad tanto para los ciclistas que son sabemos que son digamos un colectivo sensibles a la hora de circular por este tipo de vías como también para para los vehículos en general no yo creo que los túneles en general de toda la isla deben tener una iluminación como este una iluminación sostenible una iluminación que va acorde con el medio ambiente y creo que es la línea que se está siguiendo en el resto de la isla y con esto completarnos ir completando el anillo de túneles que hay a nivel insular para poder decir que tenemos pues seguridad 100% o aspirar a la seguridad 100% en esto en estos tramos de carretera que siempre son complicados para cualquier tipo de colectivo
Activada las nuevas luminarias del túnel de Playa de Santiago. Se refuerza así la seguridad de este tramo de la Gm3 que conecta el aeropuerto con la Gm2 y la capital insular. La actuación promovida por el Cabildo insular ha sido financiada por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de canarias. Se refuerza la seguridad de esta vía, este tramo, este túnel, porque es un tramo de acceso al aeropuerto de La Gomera y, desde luego, para la seguridad de todos, de los ciclistas, de los vehículos, de los ciudadanos que que habitualmente caminan por esta margen de del túnel. Y, desde luego, nosotros lo que vamos a seguir haciendo es conectar otros túneles en los que estamos trabajando ya, como son los de Valle, Gran Rey y otros. Se trata de una inversión armonizada por el propio Gobierno de la Comunidad Autónoma de 400, 12. 000 y pico euros y, desde luego, lo que intentamos es mejorar la seguridad, la calidad de vida de los conductores y de los ciudadanos en, general, y este es un buen ejemplo para tener la certeza de que es así. Este es el primer paso de adaptar los túneles de la isla de La Gomera a la normativa de. túneles europeos en cuanto a condiciones de seguridad. nos queda el siguiente: será que ya está muy próximo de terminal, esperemos antes final de año, el de Valle, Gran rey. y nos queda posteriormente, que están en los presupuestos para el año que viene, los de Agua Silva y el de las Toscas. con esas cuatro infraestructuras, pues ya tendremos todos con un nivel de iluminación que adapta a las normativas de seguridad de túneles. Yo creo que esto era una demanda histórica que ya sería solicitado varias veces y habíamos insistido mucho en que, dado que por aquí transita algunos que otros peatones, sobre todo porque estamos entre San Sebastián y Eva, y bueno, hay gente que se desplaza de la zona San Sebastián hacia y que utilizan este lugar y el riesgo que existe al estar esto oscuro, afortunadamente, pues bueno, ya hoy podemos contar con la iluminación de este túnel y ya no es que se vea la luz al final del túnel, sino que se ve la luz dentro del túnel. La vista está, no que es un, es un elemento, en este caso de iluminación, que mejora muchísimo la seguridad, tanto para los ciclistas que son, sabemos que son, digamos, un. colectivo sensibles a la hora de circular por este tipo de vías, como también para para los vehículos General. no, yo creo que los túneles en general de toda la isla deben tener una iluminación como este, una iluminación sostenible, una iluminación que va acorde con el medio ambiente y creo que es la línea que se está siguiendo en el resto de la isla y con esto completarnos, ir completando el anillo de túneles que hay a nivel insular para poder decir que tenemos, pues, seguridad 100 %, o aspirar a la seguridad 100 % en esto, en estos tramos de carretera que siempre son complicados para cualquier tipo de colectivo.
El Cabildo apuesta por incrementar los medios contraincendios para atender incidencias urbanas
Cabildo de La Gomera
81
34
https://youtube.com/watch?v=SzhlbZ8eNpc
SzhlbZ8eNpc
2022-10-24
None
[0:00:00] nosotros no vamos a caminar en esa [0:00:02] dirección porque las experiencias que [0:00:04] hay hoy de cuerpos de bomberos [0:00:06] profesionales no es aconsejable lo que [0:00:10] estamos haciendo es lo siguiente Ya lo [0:00:12] hemos respondido así a quienes creían [0:00:16] que esto es la panacea nosotros estamos [0:00:18] trabajando en incrementar los medios [0:00:21] humanos y materiales en la unidad de [0:00:25] medio ambiente con las brigadas las [0:00:28] brigadas perfectamente formadas en [0:00:31] incendios forestales y urbanos Ese es el [0:00:35] camino que vamos a seguir [0:00:36] inclusive hace muy pocos días mantenía [0:00:40] la conversión con el viceconsejero de [0:00:41] medio ambiente porque hay una unidad [0:00:43] nueva de de autobomba potente que se va [0:00:48] a incorporar como medios materiales y [0:00:49] como medios Humanos a las tesis brigadas [0:00:52] de la Edith estas brigadas especiales [0:00:55] para intervención en incendios [0:00:58] forestales que van a tener [0:01:01] un un fin de en la acción en cada una de [0:01:06] las Islas no capitalina tanto de [0:01:09] prevención como de extinción no solo de [0:01:12] extinción como está aquí de tal forma [0:01:14] que los contratos no sean por la [0:01:16] temporada de verano sino que sean por [0:01:18] todo el año
nosotros no vamos a caminar en esa dirección porque las experiencias que hay hoy de cuerpos de bomberos profesionales no es aconsejable lo que estamos haciendo es lo siguiente ya lo hemos respondido así a quienes creían que esto es la panacea nosotros estamos trabajando en incrementar los medios humanos y materiales en la unidad de medio ambiente con las brigadas las brigadas perfectamente formadas en incendios forestales y urbanos ese es el camino que vamos a seguir inclusive hace muy pocos días mantenía la conversión con el viceconsejero de medio ambiente porque hay una unidad nueva de de autobomba potente que se va a incorporar como medios materiales y como medios humanos a las tesis brigadas de la edith estas brigadas especiales para intervención en incendios forestales que van a tener un un fin de en la acción en cada una de las islas no capitalina tanto de prevención como de extinción no solo de extinción como está aquí de tal forma que los contratos no sean por la temporada de verano sino que sean por todo el año
Nosotros no vamos a caminar en esa dirección, porque las experiencias que hay hoy de cuerpos de bomberos profesionales no es aconsejable. lo que estamos haciendo es lo siguiente. Ya lo hemos respondido así a quienes creían que esto es la panacea. Nosotros estamos trabajando en incrementar los medios humanos y materiales en la Unidad de Medio Ambiente con las brigadas, las brigadas perfectamente formadas en incendios forestales y urbanos. ese es el camino que vamos a seguir. Inclusive hace muy pocos días mantenía la conversión con el Viceconsejero de Medio Ambiente, porque hay una unidad nueva de de autobomba potente que se va a incorporar como medios materiales y como medios humanos a las tesis Brigadas de la Edith, estas brigadas especiales para intervención en incendios forestales, que van a tener un un fin de en la acción en cada una de las islas no capitalina, tanto de prevención como de extinción. no solo de extinción, como está aquí, de tal forma que los contratos no sean por la temporada de verano, sino que sean por todo el año.
El Cabildo presenta sus presupuestos que ascienden a más de 58 millones de euros
Cabildo de La Gomera
149
123
https://youtube.com/watch?v=RnRXZeb3PpI
RnRXZeb3PpI
2022-10-21
None
[0:00:00] este presupuesto está pensado en las [0:00:02] personas y en la política redistributiva [0:00:04] reforzamos el escudo Social es muy [0:00:07] importante saber que es de 7 de cada 10 [0:00:10] euros van destinados a las personas 7 de [0:00:13] cada 10 euros y especialmente a las [0:00:16] personas más vulnerables pretendemos [0:00:19] fortalecer el tejido productivo con [0:00:22] incentivos a la dinamización económica a [0:00:24] la contratación a través de empresas y [0:00:26] al fomento de sectores estratégicos a [0:00:29] impulsar la sostenibilidad como decía [0:00:31] antes y se trata de estar presente en el [0:00:34] día a día de la vida de la gente porque [0:00:37] la gente debe ser la preocupación y los [0:00:40] problemas de la gente la preocupación de [0:00:42] los ciudadanos y de la política en lo [0:00:45] que respecta al presupuesto del Cabildo [0:00:47] es un presupuesto de 58 millones 914.000 [0:00:51] 73 euros con 14 céntimos lo que lo que [0:00:55] supone 6,7 millones más que el que el [0:00:58] presupuesto actual [0:00:59] esto significa que habrá un incremento [0:01:01] del 12,9% como ya indicaba el presidente [0:01:05] con respecto al presupuesto actual por [0:01:08] su parte el consejo insular de aguas [0:01:10] contará con un presupuesto de 2,2 [0:01:12] millones de euros y la empresa pública [0:01:14] hawaia contará con un presupuesto de 3,1 [0:01:18] millón de euros y nosotros lo que [0:01:20] estamos haciendo de reforzando estas [0:01:22] políticas en un año difícil por tanto [0:01:26] vamos a destinar esos incrementos a [0:01:29] políticas de bienestar a educación y [0:01:32] sostenibilidad miren por poner un [0:01:34] ejemplo el escudo social y el Cabildo de [0:01:36] la gomera pretende [0:01:38] desplegar el próximo año con cargo a [0:01:42] esos [0:01:43] 60 millones de euros Aproximadamente en [0:01:47] cifras redondas significa un 37% más de [0:01:52] lo que hoy estamos [0:01:53] aplicando para este presupuesto que está [0:01:58] en vigor todavía [0:01:59] para los sostenibilidad y el medio [0:02:01] ambiente [0:02:03] gastamos 6,6 millones de euros en ese [0:02:07] presupuesto es decir un 4% más para [0:02:10] educación cultura y deportes estamos [0:02:12] superamos por primera vez los 5 millones [0:02:14] de euros para el sector primario y la [0:02:17] industria hay que tener en cuenta que [0:02:18] uno de los capítulos importantes que [0:02:20] tiene Canarias es la diversificación [0:02:22] económica Tenemos también un incremento [0:02:24] de 2 de 3 Perdón coma dos millones de
este presupuesto está pensado en las personas y en la política redistributiva reforzamos el escudo social es muy importante saber que es de 7 de cada 10 euros van destinados a las personas 7 de cada 10 euros y especialmente a las personas más vulnerables pretendemos fortalecer el tejido productivo con incentivos a la dinamización económica a la contratación a través de empresas y al fomento de sectores estratégicos a impulsar la sostenibilidad como decía antes y se trata de estar presente en el día a día de la vida de la gente porque la gente debe ser la preocupación y los problemas de la gente la preocupación de los ciudadanos y de la política en lo que respecta al presupuesto del cabildo es un presupuesto de 58 millones 914.000 73 euros con 14 céntimos lo que lo que supone 6,7 millones más que el que el presupuesto actual esto significa que habrá un incremento del 12,9% como ya indicaba el presidente con respecto al presupuesto actual por su parte el consejo insular de aguas contará con un presupuesto de 2,2 millones de euros y la empresa pública hawaia contará con un presupuesto de 3,1 millón de euros y nosotros lo que estamos haciendo de reforzando estas políticas en un año difícil por tanto vamos a destinar esos incrementos a políticas de bienestar a educación y sostenibilidad miren por poner un ejemplo el escudo social y el cabildo de la gomera pretende desplegar el próximo año con cargo a esos 60 millones de euros aproximadamente en cifras redondas significa un 37% más de lo que hoy estamos aplicando para este presupuesto que está en vigor todavía para los sostenibilidad y el medio ambiente gastamos 6,6 millones de euros en ese presupuesto es decir un 4% más para educación cultura y deportes estamos superamos por primera vez los 5 millones de euros para el sector primario y la industria hay que tener en cuenta que uno de los capítulos importantes que tiene canarias es la diversificación económica tenemos también un incremento de 2 de 3 perdón coma dos millones de
Este presupuesto está pensado en las personas y en la política redistributiva. Reforzamos el escudo social. Es muy importante saber que es de 7 de cada 10 euros. van destinados a las personas, 7 de cada 10 euros, y especialmente a las personas más vulnerables. Pretendemos fortalecer el tejido productivo con incentivos a la dinamización económica, a la contratación a través de empresas y al fomento de sectores estratégicos, a impulsar la sostenibilidad, como decía antes, y se trata de estar presente en el día a día de la vida de la gente, porque la gente debe ser la preocupación y los problemas de la gente, la preocupación de los ciudadanos y de la política. En lo que respecta al presupuesto del Cabildo, es un presupuesto de 58 millones 914. 000, 73 euros con 14 céntimos, lo que lo que supone 6, 7 millones más que el que el presupuesto actual. Esto significa que habrá un incremento del 12, 9 %, como ya indicaba el presidente, con respecto al presupuesto actual. Por su parte, el Consejo Insular de Aguas contará con un presupuesto de 2, 2 millones de euros y la empresa pública. Hawaia contará con un presupuesto de 3, 1 millón de euros y nosotros lo que estamos haciendo de reforzando estas políticas en un año difícil. Por, tanto, vamos a destinar esos incrementos a políticas de bienestar, a educación y sostenibilidad. miren por poner un ejemplo: el escudo social y el Cabildo de La Gomera pretende desplegar el próximo año con cargo a esos 60 millones de euros aproximadamente. En cifras redondas, significa un 37 % más de lo que hoy estamos aplicando para este presupuesto que está en vigor todavía. para los sostenibilidad y el Medio Ambiente. gastamos 6, 6 millones de euros en ese presupuesto, es, decir, un 4 % más para Educación, Cultura y Deportes. Estamos superamos por primera vez los 5 millones de euros para el sector primario y la industria. Hay que tener en cuenta que uno de los capítulos importantes que tiene Canarias es la diversificación económica. tenemos también un incremento de 2 de 3, perdón, coma dos millones de.
Más de 400 jóvenes gomeros participan en la primera edición del congreso ‘Lo Que De Verdad Importa’
Cabildo de La Gomera
281
300
https://youtube.com/watch?v=8hKe1EFn1QM
8hKe1EFn1QM
2022-10-20
None
[0:00:00] más de 400 jóvenes gomeros participan [0:00:02] hoy a la primera edición del Congreso lo [0:00:04] que de verdad importa actividad [0:00:06] promovida desde el cabil insular de la [0:00:08] gomera junto a la fundación [0:00:09] internacional que lleva el mismo nombre [0:00:11] el auditorio insular acogió el evento [0:00:13] dirigido a centros educativos jóvenes y [0:00:16] familias para profundizar en valores [0:00:18] como la solidaridad y la superación a [0:00:20] partir de testimonios del futbolista [0:00:22] Julio Alberto Moreno el emprendedor [0:00:24] amuda goweli y el nadador paralímpico [0:00:26] enhamed enhamed el insular de la gomera [0:00:29] teniendo en cuenta el cuarto objetivo [0:00:32] desarrollo sostenible y la educación de [0:00:34] calidad pues hemos apoyado esta [0:00:37] iniciativa del minuto uno desde que nos [0:00:39] contaron solamente con el nombre la [0:00:41] fundación No sé lo que podría haber [0:00:43] detrás pero solamente el nombre la [0:00:45] verdad es que no llamo mucho la atención [0:00:46] no y así hemos impulsado y apoyado pues [0:00:49] este este congreso jóvenes lo que debe [0:00:51] dar me importa en donde se pretende pues [0:00:53] apoyar y complementar esa formación [0:00:56] académica con formación en valores que [0:00:59] muchas es tan necesaria No como ya [0:01:03] veremos en el día de hoy con tres [0:01:04] ponentes de calidad y donde contarán su [0:01:08] historia su vida y creo que va a ser [0:01:09] reflexionar a los jóvenes que en este [0:01:12] caso nos acompañan Pero también esta [0:01:14] tarde en la actividad esta tarde que [0:01:16] está abierta al público pues también [0:01:18] queremos ofrecer a la familia a [0:01:20] cualquier vecino de La Isla que se [0:01:22] quiera acercar porque pueden disfrutar [0:01:23] de estas de estas lo que nos proyectan [0:01:27] de esta proyección no de que realmente [0:01:29] muchas veces ponemos en valor otras [0:01:31] cosas que lo que realmente importa o lo [0:01:33] que de verdad importa Entonces espero [0:01:35] que disfrute no es todos los jóvenes de [0:01:36] la isla y sobre todo agradecer a los [0:01:39] centros escolares que han apoyado y nos [0:01:41] han ayudado para estar presente y para [0:01:43] que llegue al objetivo que es lo que [0:01:44] realmente nos importa Mira nace por una [0:01:46] causalidad que a mí me gusta mucho [0:01:48] contar siempre porque llegó a nuestras [0:01:49] manos el diario en multimillonario [0:01:52] americano que se llamaba Nicolás cosman [0:01:54] que teniendo todo en la vida la vida le [0:01:56] golpean le diagnostican un cáncer [0:01:58] terminal le da un poquito dos de Navidad [0:02:00] y entonces decide escribir a modo [0:02:02] delegado un diario al que llama cuatro [0:02:04] líneas lo que de verdad importa en el [0:02:06] cual quería dejar plasmado para sus [0:02:08] hijos pues aquellas cosas que le [0:02:09] gustaría que sus hijos aprendieran a [0:02:11] valorar cuando fueran mayor mayores y él [0:02:13] ya no iba a estar a su lado para poder [0:02:14] contárselo Entonces cuando este señor [0:02:16] fallece su viuda hace una edición muy de [0:02:19] andar por casa de este diario una de [0:02:21] esas ediciones llega de casualidad a [0:02:23] nuestras manos y fue lo que nos inspiró [0:02:25] no a reflexionar y decir por qué tenemos [0:02:28] que esperar que la vida te golpee y para [0:02:31] valorar esas pequeñas cosas no las cosas [0:02:33] que de verdad importa que muchas veces [0:02:35] la estamos por hecho y si algo hemos [0:02:37] aprendido con todo esto que tenemos [0:02:39] encima guerras covid y demás es que que [0:02:42] no no hay nada no hay nada definido no [0:02:45] entonces Bueno pues ayudar un poquito a [0:02:48] los jóvenes a reflexionar sobre estas [0:02:50] pequeñas cosas no la familia de ser una [0:02:52] persona solidaria honesta tolerante dar [0:02:54] lo mejor de uno mismo aportar tu granito [0:02:57] de arena a la sociedad Y eso es lo que [0:02:59] hacemos la historia es tan maravillosas [0:03:01] como las que vamos a escuchar hoy en [0:03:02] este congreso y que bueno pues yo creo [0:03:04] que nos tienen muchísimo que aportarnos [0:03:06] a los jóvenes sino a toda la sociedad es [0:03:08] un desafío porque siempre he querido que [0:03:11] se haga este tipo de congreso aquí en [0:03:12] Canarias y por primera vez Tenemos la [0:03:14] oportunidad de hacerlo y en una isla [0:03:16] como la gomera y [0:03:18] lo cierto Es que yo por personalmente [0:03:21] vengo con mucha ilusión porque al final [0:03:23] es hablar de [0:03:25] las vivencias que he tenido y de lo que [0:03:27] me ha servido a mí el deporte lo que me [0:03:28] ha ayudado a transformar muchas cosas [0:03:30] llevarlos a los jóvenes de La Isla que [0:03:33] creo que es importante no que tengan [0:03:35] otro tipo de información otro tipo de [0:03:38] referentes que les animen a seguir [0:03:41] luchando [0:03:42] voy a intentar convertir una experiencia [0:03:45] de una vida que esa pueda ayudar a los [0:03:48] jóvenes no no cometer errores [0:03:51] toman buenas decisiones y cada uno libre [0:03:54] pero cuando ven un ejemplo [0:03:57] errores y a un poco más para tomar la [0:04:03] decisión correcta en su vida que te [0:04:05] tienes que enamorar de la vida y que la [0:04:07] vida que a lo largo de tu vida se [0:04:11] tomando cuando eres un niño que no [0:04:13] puedes tomar muchas decisiones [0:04:15] importantes a partir de los 18 cada [0:04:18] decisión que tomes va a ser Va a ser [0:04:20] importante [0:04:22] y hay que enamorarse de la vida para [0:04:24] para no equivocarse no porque ya tenemos [0:04:27] muchas equivocaciones muchos errores a [0:04:29] lo largo Pero hay decisiones que son [0:04:31] claves Y eso es lo que que les voy a [0:04:34] decir a estos chicos y a estas chicas [0:04:36] que se enamoren de la vida
más de 400 jóvenes gomeros participan hoy a la primera edición del congreso lo que de verdad importa actividad promovida desde el cabil insular de la gomera junto a la fundación internacional que lleva el mismo nombre el auditorio insular acogió el evento dirigido a centros educativos jóvenes y familias para profundizar en valores como la solidaridad y la superación a partir de testimonios del futbolista julio alberto moreno el emprendedor amuda goweli y el nadador paralímpico enhamed enhamed el insular de la gomera teniendo en cuenta el cuarto objetivo desarrollo sostenible y la educación de calidad pues hemos apoyado esta iniciativa del minuto uno desde que nos contaron solamente con el nombre la fundación no sé lo que podría haber detrás pero solamente el nombre la verdad es que no llamo mucho la atención no y así hemos impulsado y apoyado pues este este congreso jóvenes lo que debe dar me importa en donde se pretende pues apoyar y complementar esa formación académica con formación en valores que muchas es tan necesaria no como ya veremos en el día de hoy con tres ponentes de calidad y donde contarán su historia su vida y creo que va a ser reflexionar a los jóvenes que en este caso nos acompañan pero también esta tarde en la actividad esta tarde que está abierta al público pues también queremos ofrecer a la familia a cualquier vecino de la isla que se quiera acercar porque pueden disfrutar de estas de estas lo que nos proyectan de esta proyección no de que realmente muchas veces ponemos en valor otras cosas que lo que realmente importa o lo que de verdad importa entonces espero que disfrute no es todos los jóvenes de la isla y sobre todo agradecer a los centros escolares que han apoyado y nos han ayudado para estar presente y para que llegue al objetivo que es lo que realmente nos importa mira nace por una causalidad que a mí me gusta mucho contar siempre porque llegó a nuestras manos el diario en multimillonario americano que se llamaba nicolás cosman que teniendo todo en la vida la vida le golpean le diagnostican un cáncer terminal le da un poquito dos de navidad y entonces decide escribir a modo delegado un diario al que llama cuatro líneas lo que de verdad importa en el cual quería dejar plasmado para sus hijos pues aquellas cosas que le gustaría que sus hijos aprendieran a valorar cuando fueran mayor mayores y él ya no iba a estar a su lado para poder contárselo entonces cuando este señor fallece su viuda hace una edición muy de andar por casa de este diario una de esas ediciones llega de casualidad a nuestras manos y fue lo que nos inspiró no a reflexionar y decir por qué tenemos que esperar que la vida te golpee y para valorar esas pequeñas cosas no las cosas que de verdad importa que muchas veces la estamos por hecho y si algo hemos aprendido con todo esto que tenemos encima guerras covid y demás es que que no no hay nada no hay nada definido no entonces bueno pues ayudar un poquito a los jóvenes a reflexionar sobre estas pequeñas cosas no la familia de ser una persona solidaria honesta tolerante dar lo mejor de uno mismo aportar tu granito de arena a la sociedad y eso es lo que hacemos la historia es tan maravillosas como las que vamos a escuchar hoy en este congreso y que bueno pues yo creo que nos tienen muchísimo que aportarnos a los jóvenes sino a toda la sociedad es un desafío porque siempre he querido que se haga este tipo de congreso aquí en canarias y por primera vez tenemos la oportunidad de hacerlo y en una isla como la gomera y lo cierto es que yo por personalmente vengo con mucha ilusión porque al final es hablar de las vivencias que he tenido y de lo que me ha servido a mí el deporte lo que me ha ayudado a transformar muchas cosas llevarlos a los jóvenes de la isla que creo que es importante no que tengan otro tipo de información otro tipo de referentes que les animen a seguir luchando voy a intentar convertir una experiencia de una vida que esa pueda ayudar a los jóvenes no no cometer errores toman buenas decisiones y cada uno libre pero cuando ven un ejemplo errores y a un poco más para tomar la decisión correcta en su vida que te tienes que enamorar de la vida y que la vida que a lo largo de tu vida se tomando cuando eres un niño que no puedes tomar muchas decisiones importantes a partir de los 18 cada decisión que tomes va a ser va a ser importante y hay que enamorarse de la vida para para no equivocarse no porque ya tenemos muchas equivocaciones muchos errores a lo largo pero hay decisiones que son claves y eso es lo que que les voy a decir a estos chicos y a estas chicas que se enamoren de la vida
Más de 400 jóvenes gomeros participan hoy a la primera edición del Congreso, Lo que de verdad importa, actividad promovida desde el Cabil Insular de La Gomera junto a la Fundación Internacional que lleva el mismo nombre. el Auditorio insular acogió el evento, dirigido a centros educativos, jóvenes y familias, para profundizar en valores como la solidaridad y la superación, a partir de testimonios del futbolista Julio Alberto Moreno, el emprendedor Amuda Goweli y el nadador paralímpico Enhamed Enhamed, el insular de La Gomera, teniendo en cuenta el cuarto objetivo, desarrollo sostenible y la educación de calidad, pues hemos apoyado esta iniciativa del Minuto Uno desde que nos contaron solamente con el nombre la Fundación. No sé lo que podría haber detrás, pero solamente el nombre. la verdad es que no llamo mucho la atención. No, y así hemos impulsado y apoyado pues este, este congreso jóvenes. Lo que debe dar, me importa en donde se pretende, pues, apoyar y complementar esa formación académica con formación en valores, que muchas es tan necesaria. No, como ya veremos en el día de hoy, con tres ponentes de calidad y donde contarán su historia, su vida y. creo que va a ser reflexionar a los jóvenes que en este caso nos acompañan, pero también esta tarde, en la actividad, esta tarde que está abierta al público, pues también queremos ofrecer a la familia, a cualquier vecino de la isla que se quiera acercar, porque pueden disfrutar de estas, de estas, lo que nos proyectan de esta proyección, no de que realmente muchas veces ponemos en valor otras cosas que lo que realmente importa o lo que de verdad importa, entonces espero que disfrute, no es todos los jóvenes de la isla y, sobre, todo, agradecer a los centros escolares que han apoyado y nos han ayudado para estar presente y para que llegue al objetivo, que es lo que realmente nos importa. mira, nace por una causalidad que a mí me gusta mucho contar siempre, porque llegó a nuestras manos el diario en multimillonario americano que se llamaba Nicolás Cosman, que, teniendo todo en la vida, la vida le golpean, le diagnostican un cáncer terminal, le da un poquito dos de Navidad y entonces decide escribir a modo delegado un diario al que llama Cuatro líneas, lo que de verdad importa, en el cual quería dejar plasmado para sus hijos, pues aquellas cosas. que le gustaría que sus hijos aprendieran a valorar cuando fueran mayor, mayores, y él ya no iba a estar lado para poder contárselo. Entonces, cuando este señor fallece, su viuda hace una edición muy de andar por casa de este diario. una de esas ediciones llega de casualidad a nuestras manos y fue lo que nos inspiró, no a reflexionar y decir por qué tenemos que esperar que la vida te golpee y para valorar esas pequeñas cosas, no las cosas que de verdad importa, que muchas veces la estamos por hecho. Y si algo hemos aprendido con todo esto que tenemos encima - guerras, Covid y demás - es que que no, no hay nada, no hay nada definido. No, entonces, bueno, pues ayudar un poquito a los jóvenes a reflexionar sobre estas pequeñas cosas, no, la familia de ser una persona solidaria, honesta, tolerante, dar lo mejor de uno mismo, aportar tu granito de arena a la sociedad, y eso es lo que hacemos. la historia es tan maravillosas como las que vamos a escuchar hoy en este congreso y que, bueno, pues yo creo que nos tienen muchísimo que aportarnos a los jóvenes, sino a toda la sociedad es. un desafío, porque siempre he querido que se haga este tipo de congreso aquí en Canarias, y por primera vez tenemos la oportunidad de hacerlo, y en una isla como La Gomera. y lo cierto es que yo, por personalmente, vengo con mucha ilusión porque al final es hablar de las vivencias que he tenido y de lo que me ha servido a mí el deporte lo que me ha ayudado a transformar muchas cosas, llevarlos a los jóvenes de la isla que creo que es importante, no que tengan otro tipo de información, otro tipo de referentes que les animen a seguir luchando. voy a intentar convertir una experiencia de una vida que esa pueda ayudar a los jóvenes. no, no cometer errores. Toman buenas decisiones y cada uno libre, pero cuando ven un ejemplo, errores y a un poco más para tomar la decisión correcta en su vida, que te tienes que enamorar de la vida y que la vida que a lo largo de tu vida se tomando, cuando eres un niño que no puedes tomar muchas decisiones importantes a partir de los 18, cada decisión que tomes va a ser, va a ser importante y hay que enamorarse de la vida para para no equivocarse. No, porque ya tenemos muchas equivocaciones. muchos errores a lo largo, pero hay decisiones que son claves, y eso es lo que que les voy a decir a estos chicos y a estas chicas: que se enamoren de la vida.
El Cabildo homenajea a las mujeres de los pescadores con motivo del Día de la Mujer Rural
Cabildo de La Gomera
139
244
https://youtube.com/watch?v=mw4eluNbFto
mw4eluNbFto
2022-10-14
None
[0:00:01] [Música] [0:00:14] pescador que estás pescando algún sueño [0:00:17] enamorado que solo descubre el río de [0:00:21] algún trofeo Dorado con un puñado de [0:00:25] anzuelos y una caña en la mano [0:00:29] [Música] [0:00:37] cuando grita emocionado preso de un gran [0:00:41] sentimiento [0:00:42] cruzando [0:00:43] [Música] [0:00:45] Fátima la secretaría de la cofradía [0:00:48] beirán Rey llevo 18 años trabajando [0:00:51] como Secretaria con Los Pescadores [0:00:54] mi tía empecé cuando estaba mi tía como [0:00:58] patrona llevaba dos años trabajando [0:01:00] Bueno ella como patrona y empecé a [0:01:03] trabajar yo con ella estuve otros dos [0:01:06] años más ella estuvo cuatro años de [0:01:07] campaña como patrona mayor [0:01:11] a los dos años Adam Martín Le entregó un [0:01:16] premio como la primera patrona mayor de [0:01:20] toda canaria mujer con la primera [0:01:23] patrona como mujer sí me vinieron un [0:01:26] premio incluso la primera mujer desde la [0:01:28] comisaría de Canarias [0:01:31] y la verdad que yo aquí muy bien todos [0:01:34] los Pescadores mientras estaban con [0:01:35] mucho respeto mucho cariño muy bien [0:01:39] sea [0:01:41] papeleo hasta ya las leyes nuevas hay [0:01:44] que ir explicándose la que lo entiendan [0:01:46] que no es como antes que salían a pescar [0:01:48] sin despachar sin enrollador y mi [0:01:52] hermano también y mi abuelo vino de [0:01:55] la montaña y se puede decir que no sabía [0:01:58] no conocía al mar ni nada y se hizo [0:02:00] pescador mi marido también pesca mi vida [0:02:03] siempre ha sido aquí relacionada con la [0:02:06] mano [0:02:09] de noche seguro es tiempo de pesca bajo [0:02:13] un cielo nublado o en una noche de [0:02:16] estrellas [0:02:17] [Música]
pescador que estás pescando algún sueño enamorado que solo descubre el río de algún trofeo dorado con un puñado de anzuelos y una caña en la mano cuando grita emocionado preso de un gran sentimiento cruzando fátima la secretaría de la cofradía beirán rey llevo 18 años trabajando como secretaria con los pescadores mi tía empecé cuando estaba mi tía como patrona llevaba dos años trabajando bueno ella como patrona y empecé a trabajar yo con ella estuve otros dos años más ella estuvo cuatro años de campaña como patrona mayor a los dos años adam martín le entregó un premio como la primera patrona mayor de toda canaria mujer con la primera patrona como mujer sí me vinieron un premio incluso la primera mujer desde la comisaría de canarias y la verdad que yo aquí muy bien todos los pescadores mientras estaban con mucho respeto mucho cariño muy bien sea papeleo hasta ya las leyes nuevas hay que ir explicándose la que lo entiendan que no es como antes que salían a pescar sin despachar sin enrollador y mi hermano también y mi abuelo vino de la montaña y se puede decir que no sabía no conocía al mar ni nada y se hizo pescador mi marido también pesca mi vida siempre ha sido aquí relacionada con la mano de noche seguro es tiempo de pesca bajo un cielo nublado o en una noche de estrellas
Pescador que estás pescando algún sueño enamorado, que solo descubre el río de algún trofeo dorado, con un puñado de anzuelos y una caña en la mano, cuando grita, emocionado, preso de un gran sentimiento, cruzando fátima la secretaría de la cofradía, Beirán Rey. Llevo 18 años trabajando como secretaria con los pescadores. mi tía empecé cuando estaba mi tía como patrona. Llevaba dos años trabajando. bueno, ella como patrona, y empecé a trabajar yo con ella. Estuve otros dos años más. ella estuvo cuatro años de campaña como patrona mayor. A los dos años, Adam Martín le entregó un premio como la primera patrona mayor de Toda Canaria. mujer, con la primera patrona como mujer. sí, me vinieron un premio, incluso la primera mujer desde la comisaría de canarias. y la verdad que yo aquí, muy bien, todos los pescadores, mientras estaban, con mucho respeto, mucho cariño, muy bien, sea papeleo, hasta ya las leyes nuevas. hay que ir explicándose. La que lo entiendan que no es como antes, que salían a pescar sin despachar, sin enrollador, y mi hermano también. y mi abuelo vino de la montaña y se puede decir que no sabía, no conocía al. mar ni nada y se hizo pescador. mi marido también pesca. mi vida siempre ha sido aquí relacionada con la mano. de noche, seguro, es tiempo de pesca bajo un cielo nublado o en una noche de estrellas.
El Cabildo concluye las obras del centro sociosanitario que estará operativo a comienzos de año
Cabildo de La Gomera
168
831
https://youtube.com/watch?v=yaZzBO5Bh1Y
yaZzBO5Bh1Y
2022-10-14
None
[0:00:00] el Cabildo de la gomera concluye las [0:00:01] obras del centro sociosanitario que [0:00:03] estará operativo a comienzos de año [0:00:04] curbelo adelantó que ya está adjudicada [0:00:07] a la dotación del mobiliario y que se [0:00:08] trabaja en los pliegos de gestión de [0:00:10] esta infraestructura que permitirá [0:00:12] incorporar hasta 200 plazas de atención [0:00:14] a dependientes hoy lo importante es que [0:00:17] vamos a recibir las obras es decir este [0:00:20] centro sociosanitario lleva en [0:00:23] construcción casi cuatro años es el más [0:00:26] rápido que se ha construido en Canarias [0:00:28] tiene las tecnologías más avanzadas que [0:00:30] hay en el mercado desde el punto de [0:00:32] vista [0:00:33] tecnológico no solo en energía solar [0:00:37] sino también en las necesidades que [0:00:40] tiene cada uno de los pacientes y los [0:00:43] usuarios que van a ir en el centro se ha [0:00:45] terminado en tiempo récord y Hoy estamos [0:00:48] aquí para recibir la obra lógicamente [0:00:50] eso nos va a permitir que los ciudadanos [0:00:52] de la gomera lo visiten ya para [0:00:55] equiparlo antes de final de año que está [0:00:57] comprometido el mobiliario y adjudicado [0:00:59] y para comenzar con el pliego ya para [0:01:02] que en el primer trimestre de [0:01:04] 2023 empecemos a disponer del centro [0:01:09] para que los usuarios que tienen [0:01:11] necesidad lo puedan ocupar Sí yo creo [0:01:15] que otro día importante podemos [0:01:16] disfrutado ya de varias jornada en este [0:01:18] mismo centro no en las diferentes [0:01:20] procesos de fabricación de construcción [0:01:22] y yo creo que hoy sí es verdad que es [0:01:24] uno de los días más interesantes porque [0:01:25] se muestran no se hace Esta visita con [0:01:28] la con la parte de la población que más [0:01:30] va a disfrutar de esto no que son [0:01:31] nuestros mayores no solo de San [0:01:34] Sebastián Como bien decías Mónica sino [0:01:35] de todo el del resto de la isla y solo [0:01:37] con ver pues la cara de ilusión con la [0:01:39] que entran ahora mismo que tuve la [0:01:41] suerte de recibir algunos Pues yo creo [0:01:43] que es motivo Ya para saber que esta [0:01:45] instalación tiene una importancia muy [0:01:48] grande para ellos y que están con mucha [0:01:51] curiosidad no con mucha incertidumbre [0:01:54] también para conocer Cómo era el [0:01:56] edificio no y con solo entrar y Ver el [0:01:58] partido se han quedado sorprendido [0:01:59] luminosidad y de todas las condiciones [0:02:01] que guardan No yo espero que ahora en [0:02:04] compañía Por supuesto de presidente del [0:02:05] Cabildo que vamos a hacer una pequeña [0:02:07] visitando pequeños recorrido pues ya [0:02:09] ellos vean Esa esa realidad y vean que [0:02:11] van a tener sobre todo unos unas [0:02:13] instalaciones de calidad para una parte [0:02:15] de la vida en las que en las que la [0:02:17] calidad más falta hace no Y creo que eso [0:02:19] es lo más importante de todo esto de [0:02:21] este centro y una vez más yo creo que [0:02:24] felicitar al cabil de insular por la por [0:02:26] la iniciativa al gobierno de Canarias [0:02:28] porque esto marca una diferencia en la [0:02:30] isla de la gomera marca una tendencia [0:02:31] por ampliar precisamente aumentar la [0:02:35] calidad y nuestros mayores y ahora que [0:02:38] viene también pues el de agulo que está [0:02:40] ahí ya presente no y cerca por lo tanto [0:02:42] un gran día y esperemos que lo disfruten [0:02:44] en nuestros mayores
el cabildo de la gomera concluye las obras del centro sociosanitario que estará operativo a comienzos de año curbelo adelantó que ya está adjudicada a la dotación del mobiliario y que se trabaja en los pliegos de gestión de esta infraestructura que permitirá incorporar hasta 200 plazas de atención a dependientes hoy lo importante es que vamos a recibir las obras es decir este centro sociosanitario lleva en construcción casi cuatro años es el más rápido que se ha construido en canarias tiene las tecnologías más avanzadas que hay en el mercado desde el punto de vista tecnológico no solo en energía solar sino también en las necesidades que tiene cada uno de los pacientes y los usuarios que van a ir en el centro se ha terminado en tiempo récord y hoy estamos aquí para recibir la obra lógicamente eso nos va a permitir que los ciudadanos de la gomera lo visiten ya para equiparlo antes de final de año que está comprometido el mobiliario y adjudicado y para comenzar con el pliego ya para que en el primer trimestre de 2023 empecemos a disponer del centro para que los usuarios que tienen necesidad lo puedan ocupar sí yo creo que otro día importante podemos disfrutado ya de varias jornada en este mismo centro no en las diferentes procesos de fabricación de construcción y yo creo que hoy sí es verdad que es uno de los días más interesantes porque se muestran no se hace esta visita con la con la parte de la población que más va a disfrutar de esto no que son nuestros mayores no solo de san sebastián como bien decías mónica sino de todo el del resto de la isla y solo con ver pues la cara de ilusión con la que entran ahora mismo que tuve la suerte de recibir algunos pues yo creo que es motivo ya para saber que esta instalación tiene una importancia muy grande para ellos y que están con mucha curiosidad no con mucha incertidumbre también para conocer cómo era el edificio no y con solo entrar y ver el partido se han quedado sorprendido luminosidad y de todas las condiciones que guardan no yo espero que ahora en compañía por supuesto de presidente del cabildo que vamos a hacer una pequeña visitando pequeños recorrido pues ya ellos vean esa esa realidad y vean que van a tener sobre todo unos unas instalaciones de calidad para una parte de la vida en las que en las que la calidad más falta hace no y creo que eso es lo más importante de todo esto de este centro y una vez más yo creo que felicitar al cabil de insular por la por la iniciativa al gobierno de canarias porque esto marca una diferencia en la isla de la gomera marca una tendencia por ampliar precisamente aumentar la calidad y nuestros mayores y ahora que viene también pues el de agulo que está ahí ya presente no y cerca por lo tanto un gran día y esperemos que lo disfruten en nuestros mayores
El Cabildo de La Gomera concluye las obras del centro Sociosanitario, que estará operativo a comienzos de año. Curbelo adelantó que ya está adjudicada a la dotación del mobiliario y que se trabaja en los pliegos de gestión de esta infraestructura, que permitirá incorporar hasta 200 plazas de atención a dependientes. hoy lo importante es que vamos a recibir las obras. Es, decir, este centro sociosanitario lleva en construcción casi cuatro años. Es el más rápido que se ha construido en Canarias. tiene las tecnologías más avanzadas que hay en el mercado desde el punto de vista tecnológico, no solo en energía solar, sino también en las necesidades que tiene cada uno de los pacientes y los usuarios que van a ir en el centro. se ha terminado en tiempo récord y hoy estamos aquí para recibir la obra. lógicamente, eso nos va a permitir que los ciudadanos de La Gomera lo visiten ya para equiparlo antes de final de año, que está comprometido el mobiliario y adjudicado, y para comenzar con el pliego ya para que en el primer trimestre de 2023 empecemos a disponer del centro para que los usuarios que tienen necesidad lo puedan ocupar sí. Yo creo que otro día importante podemos disfrutado ya de varias jornada en este mismo centro, no en las diferentes procesos de fabricación, de construcción, y yo creo que hoy sí es verdad que es uno de los días más interesantes, porque se muestran, no se hace esta visita con la, con la parte de la población que más va a disfrutar de esto, no que son nuestros mayores, no solo de San Sebastián, como bien decías, Mónica, sino de todo el del resto de la isla. y solo con ver, pues, la cara de ilusión con la que entran. ahora mismo que tuve la suerte de recibir algunos, pues yo creo que es motivo ya para saber que esta instalación tiene una importancia muy grande para ellos y que están con mucha curiosidad, no, con mucha incertidumbre, también para conocer cómo era el edificio. no, y con solo entrar y ver el partido se han quedado sorprendido luminosidad y de todas las condiciones que guardan. no, yo espero que ahora, en compañía, por, supuesto, de presidente del Cabildo, que vamos a hacer una pequeña visitando pequeños recorrido, pues ya ellos vean esa, esa realidad y vean que van a tener sobre todo unos unas instalaciones de calidad para una parte de la vida en. las que en las que la calidad más falta hace. No, y creo que eso es lo más importante de todo esto, de este centro y, una Más, yo creo que felicitar al Cabil de Insular por la, por la iniciativa, al Gobierno de Canarias, porque esto marca una diferencia en la isla de La gomera, marca una tendencia por ampliar, precisamente aumentar la calidad y nuestros mayores y ahora que viene también, pues, el de agulo que está ahí, ya presente, no y cerca. Por, lo, tanto, un gran día y esperemos que lo disfruten en nuestros mayores.
El activista Francisco Vera visita por segundo año consecutivo la isla de La Gomera
Cabildo de La Gomera
136
103
https://youtube.com/watch?v=l0lW07vF9XE
l0lW07vF9XE
2022-10-08
None
[0:00:00] el activista Francisco Vera visita por [0:00:02] segundo año consecutivo la isla de la [0:00:04] gomera El joven colombiano regresa a la [0:00:07] isla este sábado en el marco de [0:00:08] desarrollo del festival arona sos [0:00:10] Atlántico para realizar una visita [0:00:13] guiada por la capital insular además de [0:00:15] tener un encuentro en playa Santiago con [0:00:17] jóvenes locales para abordar la [0:00:19] situación del cambio climático [0:00:21] espero básicamente poder [0:00:24] primero conocerás mucho a muchos niños a [0:00:26] muchos parecen muchas otros niños y [0:00:29] niñas de mi misma edad justamente [0:00:31] poder generar conciencias y poder [0:00:34] generar ese impacto sobre ellos sobre su [0:00:37] conciencia y llamarlos a la acción que [0:00:39] podamos seguir adelante en esta novena [0:00:42] edición del festival de Aron a sus [0:00:44] Atlántico y pues en general Yo espero [0:00:47] que todo salga muy bien Espero que se [0:00:50] pueda hacer se puedan convertir esas [0:00:53] palabras y ese esa intervención que daré [0:00:55] en acciones bonitas para cuidar la vida [0:00:59] para cuidar ambiente para cuidar estas [0:01:01] Islas Canarias y para cuidar los océanos [0:01:03] y los cetáceos que finalmente es el [0:01:05] objetivo del festival [0:01:06] Volvemos a empezar con una nueva edición [0:01:09] de eso es arona Atlántico en la isla la [0:01:12] gomera y como no de la mejor forma [0:01:14] recibimos a Francisco Javier de la [0:01:17] Manzanares activista muy importante [0:01:20] defensor de de los océanos sostenibles y [0:01:24] bueno de las ballenas hoy pues estaremos [0:01:28] un rato por la zona de San Sebastián [0:01:31] viendo diferentes lugares y además [0:01:34] también decirles que se celebrará este [0:01:37] festival durante estos dos meses octubre [0:01:39] y noviembre y lo haremos durante por [0:01:42] todo lo que es la geografía insular con [0:01:44] más de 20 actividades Pues nosotros en [0:01:48] nuestro municipio encantados de acoger [0:01:50] una nueva edición de este festival con [0:01:52] una persona tan importante como es [0:01:54] Francisco Vera en una lucha tan [0:01:56] importante como tiene que es hacer un [0:01:58] clamo Pues a Situación actual que ya [0:02:01] vemos que todos estamos notando imagen [0:02:03] en el paraíso que nosotros vivimos [0:02:04] nosotros hoy lo acompañaremos para que [0:02:06] conozca un poquito más de nuestro [0:02:07] municipio recorrer las calles El casco [0:02:09] histórico y todos los recursos y [0:02:11] espacios patrimoniales que tenemos
el activista francisco vera visita por segundo año consecutivo la isla de la gomera el joven colombiano regresa a la isla este sábado en el marco de desarrollo del festival arona sos atlántico para realizar una visita guiada por la capital insular además de tener un encuentro en playa santiago con jóvenes locales para abordar la situación del cambio climático espero básicamente poder primero conocerás mucho a muchos niños a muchos parecen muchas otros niños y niñas de mi misma edad justamente poder generar conciencias y poder generar ese impacto sobre ellos sobre su conciencia y llamarlos a la acción que podamos seguir adelante en esta novena edición del festival de aron a sus atlántico y pues en general yo espero que todo salga muy bien espero que se pueda hacer se puedan convertir esas palabras y ese esa intervención que daré en acciones bonitas para cuidar la vida para cuidar ambiente para cuidar estas islas canarias y para cuidar los océanos y los cetáceos que finalmente es el objetivo del festival volvemos a empezar con una nueva edición de eso es arona atlántico en la isla la gomera y como no de la mejor forma recibimos a francisco javier de la manzanares activista muy importante defensor de de los océanos sostenibles y bueno de las ballenas hoy pues estaremos un rato por la zona de san sebastián viendo diferentes lugares y además también decirles que se celebrará este festival durante estos dos meses octubre y noviembre y lo haremos durante por todo lo que es la geografía insular con más de 20 actividades pues nosotros en nuestro municipio encantados de acoger una nueva edición de este festival con una persona tan importante como es francisco vera en una lucha tan importante como tiene que es hacer un clamo pues a situación actual que ya vemos que todos estamos notando imagen en el paraíso que nosotros vivimos nosotros hoy lo acompañaremos para que conozca un poquito más de nuestro municipio recorrer las calles el casco histórico y todos los recursos y espacios patrimoniales que tenemos
El activista Francisco Vera visita por segundo año consecutivo la isla de La Gomera. El joven colombiano regresa a la isla este sábado, en el marco de desarrollo del Festival Arona Sos Atlántico, para realizar una visita guiada por la capital insular, además de tener un encuentro en Playa Santiago, con jóvenes locales para abordar la situación del cambio climático. Espero básicamente poder, primero conocerás mucho a muchos niños, a muchos, parecen muchas otros niños y niñas de mi misma edad, justamente - poder generar conciencias y poder generar ese impacto sobre ellos, sobre su conciencia, y llamarlos a la acción que podamos seguir adelante en esta novena edición del Festival de Aron a sus Atlántico. y pues, en, general, yo espero que todo salga muy bien. espero que se pueda hacer, se puedan convertir esas palabras y ese esa intervención que daré en acciones bonitas para cuidar la vida, para cuidar ambiente, para cuidar estas islas Canarias y para cuidar los océanos y los cetáceos, que finalmente es el objetivo del festival. volvemos a empezar con una nueva edición de Eso es Arona Atlántico en la Isla La Gomera y, como no de la mejor forma. recibimos a Francisco Javier de. La manzanares, activista muy importante, defensor de de los océanos sostenibles y bueno de las ballenas. Hoy, pues, estaremos un rato por la zona de San sebastián viendo diferentes lugares y, además, también decirles que se celebrará este festival durante estos dos meses, octubre y noviembre, y lo haremos durante por todo lo que es la geografía insular, con más de 20 actividades. pues nosotros, en nuestro municipio, encantados de acoger una nueva edición de este Festival con una persona tan importante como es Francisco Vera, en una lucha tan importante como tiene, que es hacer un clamo, pues, a situación actual, que ya vemos que todos estamos notando imagen en el paraíso que nosotros vivimos, nosotros hoy lo acompañaremos para que conozca un poquito más de nuestro municipio: recorrer las calles, el casco histórico y todos los recursos y espacios patrimoniales que tenemos.
La Gomera acoge la celebración de la 7ª edición del Foro de Agroecología y Biodiversidad de Canarias
Cabildo de La Gomera
101
110
https://youtube.com/watch?v=PYdpn8MshX4
PYdpn8MshX4
2022-10-07
None
[0:00:00] la gomera coge la celebración de la [0:00:02] séptima edición del foro de agroecología [0:00:03] y biodiversidad de Canarias bajo el lema [0:00:07] ecolocal sano sabroso y cercano se [0:00:10] presenta esta nueva edición que tendrá [0:00:12] lugar en San Sebastián de la gomera del [0:00:14] 7 al 9 de octubre con el objetivo de [0:00:16] promocionar el desarrollo local [0:00:18] ecológico en las islas un programa muy [0:00:20] interesante agradecer al ica que cuente [0:00:22] con el Cabildo para celebrar El séptimo [0:00:24] foro de agroecología y biodiversidad [0:00:26] aquí justamente en la gomera vamos a [0:00:28] tener tres días Muy intensos hoy son las [0:00:30] jornadas de inscripción y presentación [0:00:32] se van a celebrar aquí en el salón de [0:00:33] plenos del Cabildo insular de la gomera [0:00:35] mañana transcurrirá toda una jornada de [0:00:38] eventos que tendrán coordinado con [0:00:40] varios conciertos festivos y demás que [0:00:43] también van a tener lugar en la [0:00:44] residencia escolar y culminaremos el [0:00:46] domingo con una exposición de varios [0:00:47] productores de La Isla que pondrán a [0:00:49] disposición sus productos para adquirir [0:00:50] en el centro de visitantes la verdad que [0:00:52] un programa muy interesante muy completo [0:00:54] que hemos venido a la gomera para como [0:00:55] decías terminar este ciclo de las siete [0:00:58] Islas que la celebramos cada años y en [0:01:01] provincias diferentes en este caso [0:01:02] estamos hablando de un encuentro entre [0:01:03] personas entre colectivos y entre [0:01:05] asociaciones relacionadas todos con el [0:01:07] mundo agroecológico de Canarias donde [0:01:09] nos reunimos para intercambiar ideas [0:01:10] para fijar planteamientos trabajos de [0:01:13] hoy y de mañana que es lo que aprendemos [0:01:15] en esta jornada estamos hablando de una [0:01:17] primera jornada de sensibilización sobre [0:01:19] todo dirigido en este caso que estamos [0:01:21] en la gomera las personas de la gomera [0:01:22] una segunda jornada donde hablaremos ya [0:01:24] desde trabajo y de definiciones que [0:01:26] terminaremos el día teniendo claro los [0:01:29] objetivos que pretendemos y el último [0:01:30] día un poco digamos más lúdico en cuanto [0:01:32] a esa feria agroecológica de puesta en [0:01:34] valor de producto y de diferentes [0:01:36] talleres relacionados con todo lo que [0:01:37] estamos hablando en estos tres días
la gomera coge la celebración de la séptima edición del foro de agroecología y biodiversidad de canarias bajo el lema ecolocal sano sabroso y cercano se presenta esta nueva edición que tendrá lugar en san sebastián de la gomera del 7 al 9 de octubre con el objetivo de promocionar el desarrollo local ecológico en las islas un programa muy interesante agradecer al ica que cuente con el cabildo para celebrar el séptimo foro de agroecología y biodiversidad aquí justamente en la gomera vamos a tener tres días muy intensos hoy son las jornadas de inscripción y presentación se van a celebrar aquí en el salón de plenos del cabildo insular de la gomera mañana transcurrirá toda una jornada de eventos que tendrán coordinado con varios conciertos festivos y demás que también van a tener lugar en la residencia escolar y culminaremos el domingo con una exposición de varios productores de la isla que pondrán a disposición sus productos para adquirir en el centro de visitantes la verdad que un programa muy interesante muy completo que hemos venido a la gomera para como decías terminar este ciclo de las siete islas que la celebramos cada años y en provincias diferentes en este caso estamos hablando de un encuentro entre personas entre colectivos y entre asociaciones relacionadas todos con el mundo agroecológico de canarias donde nos reunimos para intercambiar ideas para fijar planteamientos trabajos de hoy y de mañana que es lo que aprendemos en esta jornada estamos hablando de una primera jornada de sensibilización sobre todo dirigido en este caso que estamos en la gomera las personas de la gomera una segunda jornada donde hablaremos ya desde trabajo y de definiciones que terminaremos el día teniendo claro los objetivos que pretendemos y el último día un poco digamos más lúdico en cuanto a esa feria agroecológica de puesta en valor de producto y de diferentes talleres relacionados con todo lo que estamos hablando en estos tres días
La Gomera coge la celebración de la séptima edición del Foro de Agroecología y Biodiversidad de canarias. bajo el lema Ecolocal, sano, sabroso y cercano. se presenta esta nueva edición, que tendrá lugar en San Sebastián de La Gomera del 7 al 9 de octubre, con el objetivo de promocionar el desarrollo local ecológico en las islas. Un programa muy interesante: agradecer al Ica que cuente con el Cabildo para celebrar el séptimo Foro de Agroecología y Biodiversidad aquí, justamente en La gomera. Vamos a tener tres días muy intensos. Hoy son las jornadas de inscripción y presentación. se van a celebrar aquí, en el salón de plenos del Cabildo insular de La gomera. Mañana transcurrirá toda una jornada de eventos que tendrán coordinado con varios conciertos festivos y demás que también van a tener lugar en la residencia escolar, y culminaremos el domingo con una exposición de varios productores de la isla que pondrán a disposición sus productos para adquirir en el centro de visitantes. la verdad que un programa muy interesante, muy completo, que hemos venido a La Gomera para, como decías, terminar este ciclo. de las siete islas que la celebramos cada años y en provincias diferentes. en este caso, estamos hablando de un encuentro entre personas, entre colectivos y entre asociaciones relacionadas todos con el mundo agroecológico de Canarias, donde nos reunimos para intercambiar ideas, para fijar planteamientos, trabajos de hoy y de mañana, que es lo que aprendemos en esta jornada. Estamos hablando de una primera jornada de sensibilización, sobre todo dirigido en este caso, que estamos en La Gomera, las personas de La gomera. una segunda jornada donde hablaremos ya desde trabajo y de definiciones, que terminaremos el día teniendo claro los objetivos que pretendemos y el último día, un poco, digamos, más lúdico, en cuanto a esa feria agroecológica de puesta en valor de producto y de diferentes talleres relacionados con todo lo que estamos hablando en estos tres días.
30 jóvenes culminan su participación en el programa de nuevas oportunidades de empleo del Cabildo
Cabildo de La Gomera
73
118
https://youtube.com/watch?v=4hHqwjKseEw
4hHqwjKseEw
2022-10-05
None
[0:00:00] Bueno lo valoramos muy positivamente las [0:00:02] nuevas oportunidades de empleo son [0:00:05] aquellas que le dan la posibilidad a [0:00:07] jóvenes que han terminado su carrera [0:00:08] Universitaria han hecho el grado en [0:00:11] cualquier especialidad y encuentran el [0:00:14] primer empleo [0:00:15] y a mí en el caso concreto de la isla de [0:00:18] la gomera nos ha servido para integrar a [0:00:21] esos jóvenes en edades comprendidas [0:00:22] entre 18 y 30 años adquieren la [0:00:26] experiencia nos ayudan en las tareas [0:00:27] administrativas y en función de la [0:00:30] especialidad de la que sea cada cual y [0:00:32] desde luego [0:00:34] tiene una duración de un año a nosotros [0:00:36] Nos gustaría repetir Un año más [0:00:40] lamentablemente no lo podemos hacer por [0:00:42] una cuestión de impedimento legal pero [0:00:45] estamos trabajando ya en un nuevo [0:00:47] programa de nuevas oportunidades de [0:00:48] empleo donde hay una cooperación del [0:00:51] gobierno a través del servicio canario [0:00:53] de empleo el Cabildo de la gomera a [0:00:55] través de los de los fondos de fondos [0:00:58] sociales europeo y me parece que es una [0:01:02] forma de integrar a los jóvenes de [0:01:04] adquirir experiencias y de orientarlos [0:01:07] para el futuro por tanto me parece una [0:01:10] experiencia magnífica y nosotros la [0:01:11] vamos a repetir
bueno lo valoramos muy positivamente las nuevas oportunidades de empleo son aquellas que le dan la posibilidad a jóvenes que han terminado su carrera universitaria han hecho el grado en cualquier especialidad y encuentran el primer empleo y a mí en el caso concreto de la isla de la gomera nos ha servido para integrar a esos jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 30 años adquieren la experiencia nos ayudan en las tareas administrativas y en función de la especialidad de la que sea cada cual y desde luego tiene una duración de un año a nosotros nos gustaría repetir un año más lamentablemente no lo podemos hacer por una cuestión de impedimento legal pero estamos trabajando ya en un nuevo programa de nuevas oportunidades de empleo donde hay una cooperación del gobierno a través del servicio canario de empleo el cabildo de la gomera a través de los de los fondos de fondos sociales europeo y me parece que es una forma de integrar a los jóvenes de adquirir experiencias y de orientarlos para el futuro por tanto me parece una experiencia magnífica y nosotros la vamos a repetir
Bueno, lo valoramos muy positivamente. Las nuevas oportunidades de empleo son aquellas que le dan la posibilidad a jóvenes que han terminado su carrera universitaria, han hecho el grado en cualquier especialidad y encuentran el primer empleo, y a mí, en el caso concreto de la isla de La Gomera, nos ha servido para integrar a esos jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 30 años. Adquieren la experiencia, nos ayudan en las tareas administrativas y en función de la especialidad de la que sea cada cual, y, desde luego, tiene una duración de un año. A nosotros nos gustaría repetir un año más. lamentablemente, no lo podemos hacer por una cuestión de impedimento legal, pero estamos trabajando ya en un nuevo programa de nuevas oportunidades de empleo, donde hay una cooperación del Gobierno a través del Servicio Canario de Empleo, el Cabildo de La Gomera a través de los de los fondos de Fondos Sociales Europeo, y me parece que es una forma de integrar a los jóvenes, de adquirir experiencias y de orientarlos para el futuro. Por, tanto, me parece una experiencia magnífica y nosotros la vamos a repetir.
El Cabildo y las farmacias facilitarán el acceso a los tratamientos médicos en zonas aisladas
Cabildo de La Gomera
308
69
https://youtube.com/watch?v=pGVLTAv8Uts
pGVLTAv8Uts
2022-09-30
None
[0:00:00] el cabil de la farmacia gomera [0:00:01] facilitarán el acceso a los tratamientos [0:00:03] médicos en zonas aisladas de la isla en [0:00:05] la institución insular y el colegio de [0:00:06] farmacéuticos rubrican un convenio de [0:00:08] colaboración para las puestas en marcha [0:00:10] de este proyecto que permitirá asegurar [0:00:11] la accesibilidad y un correcto uso de la [0:00:14] medicación a personas vulnerables que [0:00:16] residan en zonas alejadas de los puntos [0:00:18] de venta esta es una experiencia que [0:00:19] tiene mucho interés tiene mucho interés [0:00:22] y yo agradezco a a [0:00:24] su presidente y a los miembros de el [0:00:27] colegio de farmacéutico Le agradezco que [0:00:30] se hayan implicado y tienen mucho [0:00:32] interés porque hay que tener en cuenta [0:00:34] que en el marco de esta situación de [0:00:38] económica económica de dificultades y de [0:00:41] crisis quedó acabe que los más [0:00:43] vulnerables son los que van a pasar lo [0:00:45] peor y y y y y estos colectivos son [0:00:49] Precisamente en los que prestamos [0:00:51] directamente a atención y fíjense que es [0:00:55] para algo muy importante que es para [0:00:57] atender los aspectos sus medicinas para [0:01:01] formarla y formarles en el mejor uso de [0:01:05] las medicinas que es algo para [0:01:07] consustancial para la vida misma no por [0:01:10] tanto me parece que es un convenio al [0:01:12] que yo le prestó mucho interés y hago [0:01:16] una reflexión para los que [0:01:18] puedan tener interés en hacerlo que yo [0:01:21] estoy completamente seguro que son los [0:01:23] homólogos presidentes de Islas como el [0:01:26] hierro o la palma seguramente cuando ya [0:01:30] lo conozcan van a ver que tiene interés [0:01:32] van a entender que hay personas [0:01:35] vulnerables que no tienen fácil acceso a [0:01:39] el atendimiento a la formación al buen [0:01:42] uso de las medicinas y a la [0:01:45] disponibilidad de las mismas en un [0:01:48] tiempo real corto de tal forma que [0:01:50] forman parte de la vida misma Así que yo [0:01:52] Les animo a otras Islas especialmente [0:01:54] las Islas con menor dimensión [0:01:57] demográfica con una oreografía también y [0:02:00] hay que tener en cuenta que el hierro o [0:02:03] la palma tienen una casuística de [0:02:06] población envejecida y de una [0:02:08] dependencia en el ámbito social [0:02:09] importante es decir son características [0:02:11] propias también de la isla de la gomera [0:02:13] así que me alegran mucho nosotros [0:02:15] queremos agradecer a el colegio y a su [0:02:19] presidente y a sus órganos de dirección [0:02:22] el el buen talante y el buen trabajo y [0:02:28] la cooperación que nosotros hemos [0:02:30] encontrado desde el primer momento para [0:02:32] ser posible este convenio y que desde [0:02:34] luego tendrá un efecto real en el ámbito [0:02:38] social y que será [0:02:41] llevado a cabo y copiado por otro que me [0:02:44] parece absolutamente razonable programa [0:02:48] de optimización de la medicación para [0:02:50] pacientes vulnerables yo agradezco [0:02:53] además y me consta el compromiso del [0:02:56] Cabildo y del presidente y la consejera [0:02:59] en que esas personas vulnerables con la [0:03:02] dificultad de geográfica que existen en [0:03:04] esta isla con el grado envejecimiento de [0:03:06] la población ese compromiso por hacerle [0:03:07] llegar los medicamentos en las [0:03:09] condiciones apropiadas a su domicilio y [0:03:11] para eso nosotros asumimos el reto [0:03:13] cuando nos pusimos en contacto y hagamos [0:03:14] estos temas de hacerlo correctamente [0:03:16] para ello los farmacéuticos haremos una [0:03:19] evaluación de la medicación que están [0:03:21] tomando trabajaremos conjuntamente con [0:03:23] trabajadores sociales y con otros [0:03:25] sanitarios para evaluar si la medicación [0:03:27] que está tomando la correcta evaluarla [0:03:29] ver si la posología la forma de tomarla [0:03:31] adecuada y darle unos dispositivos una [0:03:33] vez hemos hecho esa evaluación correcta [0:03:35] de para que puedan dosificar de forma [0:03:38] adecuada y sigan el tratamiento como le [0:03:40] ha indicado el personal por escritor el [0:03:43] médico en este caso [0:03:44] estos dispositivos no van a servir [0:03:46] además para seguir la adherencia de los [0:03:49] tratamientos O sea si realmente la [0:03:50] persona está tomando los medicamentos [0:03:51] como tiene que retomarlo y no deja de [0:03:53] tomarlo en enfermedades especialmente [0:03:55] que podríamos llamarse lentes en las que [0:03:57] uno no se da cuenta cuando deja tomar el [0:03:59] medicamento pero dejar de tomarlo [0:04:00] produce la larga grande problema como en [0:04:02] el caso de la hipertensión y en otro [0:04:04] tipo de enfermedades también adyacentes [0:04:06] y con las mismas patologías crónicas y [0:04:09] ese compromiso como digo del Cabildo [0:04:12] Pues yo le agradezco al Camilo y [0:04:15] llamarlo felicito por esta iniciativa [0:04:16] que sin duda Va a beneficiar a la [0:04:18] población mayor [0:04:20] vulnerable con dificultad geográficas y [0:04:22] polimedicados de esta Isla yo creo como [0:04:25] compromiso es digno de aplaudir y [0:04:28] nosotros como digo Seguiremos trabajando [0:04:30] en eso a la vista de los resultados Pues [0:04:33] de este de este inicio de este programa [0:04:34] pionero que ya lo hemos hecho en [0:04:36] tenerife y ahora aquí lo lanzamos de [0:04:38] nuevo con con especial interés a la [0:04:41] vista los resultados Pues evaluaremos [0:04:42] los datos y los datos somos correctos [0:04:45] que tal como hemos hecho en Casos [0:04:47] anteriores hemos visto que sí Pero bueno [0:04:48] vamos a confirmarlo pues ampliaremos [0:04:50] después de que tengamos esa [0:04:51] conversaciones y los tendremos al número [0:04:53] de población que realmente lo necesite [0:04:55] no se trata de que llegar a todo el [0:04:56] mundo sino las personas que los [0:04:58] sanitarios los trabaja redes sociales y [0:05:00] nosotros terminamos que son susceptibles [0:05:02] de beneficiarse de este de este sistema [0:05:04] de la entrega de medicamentos
el cabil de la farmacia gomera facilitarán el acceso a los tratamientos médicos en zonas aisladas de la isla en la institución insular y el colegio de farmacéuticos rubrican un convenio de colaboración para las puestas en marcha de este proyecto que permitirá asegurar la accesibilidad y un correcto uso de la medicación a personas vulnerables que residan en zonas alejadas de los puntos de venta esta es una experiencia que tiene mucho interés tiene mucho interés y yo agradezco a a su presidente y a los miembros de el colegio de farmacéutico le agradezco que se hayan implicado y tienen mucho interés porque hay que tener en cuenta que en el marco de esta situación de económica económica de dificultades y de crisis quedó acabe que los más vulnerables son los que van a pasar lo peor y y y y y estos colectivos son precisamente en los que prestamos directamente a atención y fíjense que es para algo muy importante que es para atender los aspectos sus medicinas para formarla y formarles en el mejor uso de las medicinas que es algo para consustancial para la vida misma no por tanto me parece que es un convenio al que yo le prestó mucho interés y hago una reflexión para los que puedan tener interés en hacerlo que yo estoy completamente seguro que son los homólogos presidentes de islas como el hierro o la palma seguramente cuando ya lo conozcan van a ver que tiene interés van a entender que hay personas vulnerables que no tienen fácil acceso a el atendimiento a la formación al buen uso de las medicinas y a la disponibilidad de las mismas en un tiempo real corto de tal forma que forman parte de la vida misma así que yo les animo a otras islas especialmente las islas con menor dimensión demográfica con una oreografía también y hay que tener en cuenta que el hierro o la palma tienen una casuística de población envejecida y de una dependencia en el ámbito social importante es decir son características propias también de la isla de la gomera así que me alegran mucho nosotros queremos agradecer a el colegio y a su presidente y a sus órganos de dirección el el buen talante y el buen trabajo y la cooperación que nosotros hemos encontrado desde el primer momento para ser posible este convenio y que desde luego tendrá un efecto real en el ámbito social y que será llevado a cabo y copiado por otro que me parece absolutamente razonable programa de optimización de la medicación para pacientes vulnerables yo agradezco además y me consta el compromiso del cabildo y del presidente y la consejera en que esas personas vulnerables con la dificultad de geográfica que existen en esta isla con el grado envejecimiento de la población ese compromiso por hacerle llegar los medicamentos en las condiciones apropiadas a su domicilio y para eso nosotros asumimos el reto cuando nos pusimos en contacto y hagamos estos temas de hacerlo correctamente para ello los farmacéuticos haremos una evaluación de la medicación que están tomando trabajaremos conjuntamente con trabajadores sociales y con otros sanitarios para evaluar si la medicación que está tomando la correcta evaluarla ver si la posología la forma de tomarla adecuada y darle unos dispositivos una vez hemos hecho esa evaluación correcta de para que puedan dosificar de forma adecuada y sigan el tratamiento como le ha indicado el personal por escritor el médico en este caso estos dispositivos no van a servir además para seguir la adherencia de los tratamientos o sea si realmente la persona está tomando los medicamentos como tiene que retomarlo y no deja de tomarlo en enfermedades especialmente que podríamos llamarse lentes en las que uno no se da cuenta cuando deja tomar el medicamento pero dejar de tomarlo produce la larga grande problema como en el caso de la hipertensión y en otro tipo de enfermedades también adyacentes y con las mismas patologías crónicas y ese compromiso como digo del cabildo pues yo le agradezco al camilo y llamarlo felicito por esta iniciativa que sin duda va a beneficiar a la población mayor vulnerable con dificultad geográficas y polimedicados de esta isla yo creo como compromiso es digno de aplaudir y nosotros como digo seguiremos trabajando en eso a la vista de los resultados pues de este de este inicio de este programa pionero que ya lo hemos hecho en tenerife y ahora aquí lo lanzamos de nuevo con con especial interés a la vista los resultados pues evaluaremos los datos y los datos somos correctos que tal como hemos hecho en casos anteriores hemos visto que sí pero bueno vamos a confirmarlo pues ampliaremos después de que tengamos esa conversaciones y los tendremos al número de población que realmente lo necesite no se trata de que llegar a todo el mundo sino las personas que los sanitarios los trabaja redes sociales y nosotros terminamos que son susceptibles de beneficiarse de este de este sistema de la entrega de medicamentos
El Cabil de la Farmacia Gomera facilitarán el acceso a los tratamientos médicos en zonas aisladas de la isla. En la institución insular y el Colegio de Farmacéuticos rubrican un convenio de colaboración para las puestas en marcha de este proyecto que permitirá asegurar la accesibilidad y un correcto uso de la medicación a personas vulnerables que residan en zonas alejadas de los puntos de venta. Esta es una experiencia que tiene mucho interés, tiene mucho interés y yo agradezco a a su presidente y a los miembros de el Colegio de Farmacéutico. le agradezco que se hayan implicado. Y tienen mucho interés porque hay que tener en cuenta que, en el marco de esta situación de económica, económica, de dificultades y de crisis, quedó acabe que los más vulnerables son los que van a pasar lo peor y, y, y, y y estos colectivos son precisamente en los que prestamos directamente a atención. y fíjense que es para algo muy importante, que es para atender los aspectos sus medicinas, para formarla y formarles en el mejor uso de las medicinas, que es algo para consustancial para la vida misma. no, por, tanto, me parece que es un convenio al que yo. le prestó mucho interés. y hago una reflexión para los que puedan tener interés en hacerlo, que yo estoy completamente seguro que son los homólogos presidentes de islas como El Hierro o La Palma. seguramente, cuando ya lo conozcan, van a ver que tiene interés. van a entender que hay personas vulnerables que no tienen fácil acceso a el atendimiento, a la formación, al buen uso de las medicinas y a la disponibilidad de las mismas en un tiempo real corto, de tal forma que forman parte de la vida misma. Así que yo les animo a otras islas, especialmente las islas con menor dimensión demográfica, con una oreografía también, y hay que tener en cuenta que el Hierro o La Palma tienen una casuística de población envejecida y de una dependencia en el ámbito social importante. es, decir, son características propias también de la isla de La gomera, así que me alegran mucho. nosotros queremos agradecer a el Colegio y a su presidente y a sus órganos de dirección, el, el buen talante y el buen trabajo y la cooperación que nosotros hemos encontrado desde el primer momento para ser posible este convenio y que, desde luego, tendrá un efecto real en el ámbito social y que será llevado a cabo y. copiado por otro, que me parece absolutamente razonable. programa de optimización de la medicación para pacientes vulnerables. Yo agradezco, Y me consta, el compromiso del Cabildo y del Presidente y la consejera en que esas personas vulnerables, con la dificultad de geográfica que existen en esta isla, con el grado envejecimiento de la población, ese compromiso por hacerle llegar los medicamentos en las condiciones apropiadas a su domicilio. Y para eso nosotros asumimos el reto, cuando nos pusimos en contacto y hagamos estos temas, de hacerlo correctamente. Para ello, los farmacéuticos haremos una evaluación de la medicación que están tomando. trabajaremos conjuntamente con trabajadores sociales y con otros sanitarios para evaluar si la medicación que está tomando la correcta, evaluarla, ver si la posología, la forma de tomarla adecuada y darle unos dispositivos, una vez hemos hecho esa evaluación correcta, de para que puedan dosificar de forma adecuada y sigan el tratamiento. como le ha indicado el personal por escritor, el médico. en este caso, estos dispositivos no van a servir además, para seguir la adherencia de los tratamientos, o, sea, si realmente la persona está tomando los medicamentos, como tiene que retomarlo y no deja de tomarlo en enfermedades, especialmente, que podríamos llamarse lentes, en las que uno no se da cuenta cuando deja tomar el medicamento. pero dejar de tomarlo produce la larga, grande problema, como en el caso de la hipertensión y en otro tipo de enfermedades también adyacentes y con las mismas patologías crónicas. y ese compromiso, como digo del Cabildo, pues yo le agradezco al Camilo y llamarlo felicito por esta iniciativa que sin duda va a beneficiar a la población mayor vulnerable, con dificultad geográficas y polimedicados de esta isla, Yo creo, como compromiso es digno de aplaudir y nosotros, como digo, seguiremos trabajando en eso a la vista de los resultados, pues de este, de este inicio de este programa pionero, que ya lo hemos hecho en Tenerife y ahora aquí lo lanzamos de nuevo con con especial interés, a la vista los resultados, pues evaluaremos los datos y los datos somos correctos, que, tal como hemos hecho en casos anteriores, hemos visto que sí. pero, bueno, vamos a confirmarlo, pues ampliaremos después de que tengamos esa conversaciones y los. tendremos al número de población que realmente lo necesite. No se trata de que llegar a todo el mundo, sino las personas que los sanitarios, los trabaja, redes sociales y nosotros terminamos, que son susceptibles de beneficiarse de este, de este sistema de la entrega de medicamentos.
El Silbo Gomero cumple trece años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Cabildo de La Gomera
366
376
https://youtube.com/watch?v=4INJqHvIrZA
4INJqHvIrZA
2022-09-30
None
[0:00:00] el silbo gomero cumple 13 años como [0:00:01] patrimonio cultural y material de la [0:00:03] humanidad el salón de pleno del Cabildo [0:00:05] acogió un acto de conmemoración [0:00:07] promovido por la asociación cultural de [0:00:09] Este lenguaje silbado con el objetivo de [0:00:12] poner en valor el carácter universal la [0:00:14] conservación y la divulgación de este [0:00:17] patrimonio asociación se crea con el [0:00:20] único de unirnos todos de unir este [0:00:22] patrimonio esta identidad gomera y sobre [0:00:24] todo trabajar en conjunto y coordinados [0:00:26] de manera no solo con la comunidad que [0:00:28] que lleva el silbo gomero sino también [0:00:31] con las instituciones y todo aquel [0:00:33] estudioso [0:00:34] interesado y bueno amante de nuestra [0:00:37] tierra y hoy no solamente Estamos [0:00:39] celebrando este décimo de tercera [0:00:40] aniversario del silbo gomero como [0:00:43] patrimonio inmaterial de la humanidad si [0:00:45] no tenemos que también celebrar todo el [0:00:47] trabajo que se ha venido haciendo hasta [0:00:48] ahora antes de ser patrimonio de la [0:00:51] humanidad y después de haber sido [0:00:53] patrimonio de la humanidad hay que [0:00:55] recordar a todas esas personas que han [0:00:56] trabajado a lo largo de todos estos años [0:00:58] para que se consiga este objetivo [0:01:00] indudablemente el hecho el hito de que [0:01:03] se haya conseguido introducir en las [0:01:06] aulas en las escuelas en de la isla de [0:01:08] la gomera como como asignatura [0:01:11] curricular con los niños eso va a [0:01:13] permitir que se preserve se preserve [0:01:15] sigo gomero para el futuro para futuros [0:01:18] generaciones el que se haya creado [0:01:22] también incluso una asociación [0:01:23] asociación cultural silvo Romero aquí en [0:01:28] la gomera para que permita también dar a [0:01:31] conocer el siglo no solo a la gomera [0:01:32] sino fuera de la gomera también junto es [0:01:35] muy importante y como no el trabajo que [0:01:38] se está haciendo de las instituciones [0:01:40] por parte del Cabildo también [0:01:42] conjuntamente con la universidad de la [0:01:44] laguna con la cátedra del silbo gomero y [0:01:47] creo que desde el Cabildo se está [0:01:50] haciendo y de todas las instituciones se [0:01:52] está haciendo el todo lo posible para [0:01:53] conseguir que sea un éxito y se mantenga [0:01:57] y perdure el silbo gomero ancestral para [0:02:01] siempre antes de protegerlo [0:02:03] administrativamente la labor de [0:02:05] protección fundamental ineludible y que [0:02:08] ha sido la base para todos los demás [0:02:10] pasos que se han dado ha sido la [0:02:11] implicación de la comunidad aportadora [0:02:13] que como estábamos comentando en el caso [0:02:14] del silo ha sido Pues paradigmática en [0:02:17] la gomera no se conoce muchas veces la [0:02:22] gomera por el silbo y el siglo por la [0:02:24] gomera es una asociación indisoluble y [0:02:27] gran parte de esa responsabilidad la ha [0:02:30] tenido la comunidad Pero bueno también [0:02:31] las administraciones pues cada una su [0:02:34] nivel han tenido también su papel en el [0:02:36] caso del Cabildo pues la implicación ha [0:02:38] sido absoluta ha sido una un apoyo un [0:02:42] acompañamiento y un solucionarse [0:02:44] mutuamente los retos Pues que ha sido [0:02:48] una constante desde desde antes de [0:02:50] incluso de la inscripción en la lista [0:02:51] Hace 13 años pero bueno pues también la [0:02:54] comunidad Autónoma el estado en sus [0:02:57] competencias y el reconocimiento de la [0:02:59] UNESCO pues ha sido como ir dando todos [0:03:01] los pasos que se pueden dar y ahora [0:03:04] parece a veces que el final la meta de [0:03:07] una manifestación cultural y material es [0:03:10] la inscripción en la lista [0:03:11] representativa cuando desde mi punto de [0:03:13] vista es el comienzo del camino [0:03:14] realmente Y en este caso el hecho de [0:03:17] haberla podido haber podido implicar [0:03:20] la enseñanza del silvo de una manera tan [0:03:22] asentada y tan firme en El currículo [0:03:24] escolar que haya una [0:03:27] transmisión intergeneracional entre [0:03:30] niñas y niños que igual Pues tampoco [0:03:32] tienen que han llegado más tarde o que [0:03:34] no tienen unos padres o unos abuelos que [0:03:37] supieran silbar pero que ellos están [0:03:39] aprendiendo ahora y lo podrán enseñar [0:03:40] también a generaciones sucesivas pues Es [0:03:43] verdaderamente desde mi punto de vista [0:03:45] lo que lo que marca la diferencia con [0:03:47] respecto a otras manifestaciones que [0:03:49] tienen pues unas una apariencia muy [0:03:54] grandilocuente pero que no tienen ese [0:03:57] trabajo de cada día de transmitir y de [0:03:59] mantener vivo el patrimonio material que [0:04:01] es para para lo que estamos aquí [0:04:03] es un patrimonio cultural inmaterial [0:04:06] está en las personas en la cabeza y en [0:04:09] los corazones de las personas no Y deja [0:04:11] restos digo marcas o presencias [0:04:16] difíciles de captar Entonces [0:04:18] es importante documentar para que este [0:04:23] patrimonio cambiante de inmaterial que [0:04:26] de quede registrado nosotros desde el [0:04:30] plan de dinamización del norte de la [0:04:32] gomera estamos [0:04:33] continuando los trabajos que ya se [0:04:36] iniciaron en la cátedra cultural de [0:04:39] Homero que además de otros trabajos [0:04:41] importantes como difusión formación [0:04:43] empezaron a documentar tanto a personas [0:04:47] censos que han hecho como documentos de [0:04:50] referencias bibliográficas [0:04:54] periódicos prensa hemeroteca vídeos [0:04:57] también el Cabildo la consejería de [0:05:00] patrimonio y de cultura también hizo [0:05:04] labores de documentación y en el décimo [0:05:07] aniversario [0:05:08] presentaron una exposición de artículos [0:05:11] de periódicos muy interesantes y fotos [0:05:13] de eso Nosotros hemos continuado esa [0:05:16] labor y ahora con las redes sociales y [0:05:19] tenemos vídeos por ejemplo de los años [0:05:21] 50 donde se ven a personas silvando de [0:05:25] los años 80 en las distintas cadenas y [0:05:27] así y entonces esa parte viva del silbo [0:05:31] se documenta mediante vídeos no pero [0:05:34] luego hay estudios científicos agresivo [0:05:37] Homero ha sido objeto de tesis [0:05:40] doctorales de trabajo fin de máster [0:05:42] mucho que los estudian desde otro punto [0:05:44] de vista también lo tenemos catalogado [0:05:45] también desde el punto de vista de la [0:05:48] comunidad aportadora y ahora las [0:05:50] actividades que se realizan que se [0:05:52] publican en las redes sociales todo [0:05:54] estamos catalogando de una forma [0:05:57] metodológica y Se pondrá a disposición [0:06:00] de todos los estudiosos y de todas las [0:06:02] personas que quieran
el silbo gomero cumple 13 años como patrimonio cultural y material de la humanidad el salón de pleno del cabildo acogió un acto de conmemoración promovido por la asociación cultural de este lenguaje silbado con el objetivo de poner en valor el carácter universal la conservación y la divulgación de este patrimonio asociación se crea con el único de unirnos todos de unir este patrimonio esta identidad gomera y sobre todo trabajar en conjunto y coordinados de manera no solo con la comunidad que que lleva el silbo gomero sino también con las instituciones y todo aquel estudioso interesado y bueno amante de nuestra tierra y hoy no solamente estamos celebrando este décimo de tercera aniversario del silbo gomero como patrimonio inmaterial de la humanidad si no tenemos que también celebrar todo el trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora antes de ser patrimonio de la humanidad y después de haber sido patrimonio de la humanidad hay que recordar a todas esas personas que han trabajado a lo largo de todos estos años para que se consiga este objetivo indudablemente el hecho el hito de que se haya conseguido introducir en las aulas en las escuelas en de la isla de la gomera como como asignatura curricular con los niños eso va a permitir que se preserve se preserve sigo gomero para el futuro para futuros generaciones el que se haya creado también incluso una asociación asociación cultural silvo romero aquí en la gomera para que permita también dar a conocer el siglo no solo a la gomera sino fuera de la gomera también junto es muy importante y como no el trabajo que se está haciendo de las instituciones por parte del cabildo también conjuntamente con la universidad de la laguna con la cátedra del silbo gomero y creo que desde el cabildo se está haciendo y de todas las instituciones se está haciendo el todo lo posible para conseguir que sea un éxito y se mantenga y perdure el silbo gomero ancestral para siempre antes de protegerlo administrativamente la labor de protección fundamental ineludible y que ha sido la base para todos los demás pasos que se han dado ha sido la implicación de la comunidad aportadora que como estábamos comentando en el caso del silo ha sido pues paradigmática en la gomera no se conoce muchas veces la gomera por el silbo y el siglo por la gomera es una asociación indisoluble y gran parte de esa responsabilidad la ha tenido la comunidad pero bueno también las administraciones pues cada una su nivel han tenido también su papel en el caso del cabildo pues la implicación ha sido absoluta ha sido una un apoyo un acompañamiento y un solucionarse mutuamente los retos pues que ha sido una constante desde desde antes de incluso de la inscripción en la lista hace 13 años pero bueno pues también la comunidad autónoma el estado en sus competencias y el reconocimiento de la unesco pues ha sido como ir dando todos los pasos que se pueden dar y ahora parece a veces que el final la meta de una manifestación cultural y material es la inscripción en la lista representativa cuando desde mi punto de vista es el comienzo del camino realmente y en este caso el hecho de haberla podido haber podido implicar la enseñanza del silvo de una manera tan asentada y tan firme en el currículo escolar que haya una transmisión intergeneracional entre niñas y niños que igual pues tampoco tienen que han llegado más tarde o que no tienen unos padres o unos abuelos que supieran silbar pero que ellos están aprendiendo ahora y lo podrán enseñar también a generaciones sucesivas pues es verdaderamente desde mi punto de vista lo que lo que marca la diferencia con respecto a otras manifestaciones que tienen pues unas una apariencia muy grandilocuente pero que no tienen ese trabajo de cada día de transmitir y de mantener vivo el patrimonio material que es para para lo que estamos aquí es un patrimonio cultural inmaterial está en las personas en la cabeza y en los corazones de las personas no y deja restos digo marcas o presencias difíciles de captar entonces es importante documentar para que este patrimonio cambiante de inmaterial que de quede registrado nosotros desde el plan de dinamización del norte de la gomera estamos continuando los trabajos que ya se iniciaron en la cátedra cultural de homero que además de otros trabajos importantes como difusión formación empezaron a documentar tanto a personas censos que han hecho como documentos de referencias bibliográficas periódicos prensa hemeroteca vídeos también el cabildo la consejería de patrimonio y de cultura también hizo labores de documentación y en el décimo aniversario presentaron una exposición de artículos de periódicos muy interesantes y fotos de eso nosotros hemos continuado esa labor y ahora con las redes sociales y tenemos vídeos por ejemplo de los años 50 donde se ven a personas silvando de los años 80 en las distintas cadenas y así y entonces esa parte viva del silbo se documenta mediante vídeos no pero luego hay estudios científicos agresivo homero ha sido objeto de tesis doctorales de trabajo fin de máster mucho que los estudian desde otro punto de vista también lo tenemos catalogado también desde el punto de vista de la comunidad aportadora y ahora las actividades que se realizan que se publican en las redes sociales todo estamos catalogando de una forma metodológica y se pondrá a disposición de todos los estudiosos y de todas las personas que quieran
El Silbo Gomero cumple 13 años como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad. El Salón de Pleno del Cabildo acogió un acto de conmemoración promovido por la Asociación Cultural de este lenguaje silbado, con el objetivo de poner en valor el carácter universal, la conservación y la divulgación de este patrimonio. asociación se crea con el único de unirnos todos, de unir este patrimonio, esta identidad gomera y, sobre, todo, trabajar en conjunto y coordinados de manera no solo con la comunidad que que lleva el Silbo Gomero, sino también con las instituciones y todo aquel estudioso, interesado y bueno amante de nuestra tierra. Y hoy no solamente estamos celebrando este décimo de Tercera Aniversario del Silbo Gomero como Patrimonio Inmaterial de la humanidad si no tenemos que también celebrar todo el trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora antes de ser Patrimonio de la Humanidad y después de haber sido Patrimonio de la Humanidad. hay que recordar a todas esas personas que han trabajado a lo largo de todos estos años para que se consiga este objetivo, indudablemente, el hecho, el hito de que se haya conseguido introducir en las aulas, en las escuelas, en de la isla de La Gomera, como como asignatura. curricular con los niños. Eso va a permitir que se preserve, se preserve, sigo Gomero para el futuro, para futuros generaciones, el que se haya creado también incluso una asociación, Asociación Cultural Silvo Romero, aquí, en La Gomera, para que permita también dar a conocer el siglo no solo a La gomera, sino fuera de La gomera, también junto. es muy importante y como no, el trabajo que se está haciendo de las instituciones, por parte del Cabildo, también conjuntamente con la Universidad de La Laguna, con la Cátedra del Silbo Gomero, y creo que desde el Cabildo se está haciendo y de todas las instituciones se está haciendo el todo lo posible para conseguir que sea un éxito y se mantenga y perdure el silbo gomero ancestral para siempre, antes de protegerlo administrativamente. la labor de protección fundamental, ineludible y que ha sido la base para todos los demás pasos que se han dado, ha sido la implicación de la comunidad aportadora que, como estábamos comentando en el caso del Silo, ha sido, pues, paradigmática en La gomera. no se conoce muchas veces La Gomera por el Silbo y el siglo por La Gomera. es una asociación indisoluble y gran parte de esa responsabilidad la ha tenido la. Comunidad. pero También las administraciones, pues cada una su nivel, han tenido también su papel en el caso del Cabildo, pues la implicación ha sido absoluta, ha sido una, un apoyo, un acompañamiento y un solucionarse mutuamente los retos, pues que ha sido una constante desde desde antes, de incluso de la inscripción en la lista hace 13 años. Pero bueno, pues también la comunidad autónoma, el Estado en sus competencias y el reconocimiento de la Unesco, pues ha sido como ir dando todos los pasos que se pueden dar y ahora parece a veces que el final, la meta de una manifestación cultural y material es la inscripción en la lista representativa, cuando, desde mi punto de vista, es el comienzo del camino realmente y en este caso, el hecho de haberla podido haber podido implicar la enseñanza del Silvo de una manera tan asentada y tan firme en el currículo escolar, que haya una transmisión intergeneracional entre niñas y niños que, igual, pues, tampoco tienen que han llegado más tarde o que no tienen unos padres o unos abuelos que supieran silbar, pero que ellos están aprendiendo ahora y lo podrán enseñar también a generaciones sucesivas, pues es verdaderamente, desde mi punto de. vista lo que lo que marca la diferencia con respecto a otras manifestaciones que tienen, pues, unas una apariencia muy grandilocuente, pero que no tienen ese trabajo de cada día de transmitir y de mantener vivo el patrimonio material que es para para lo que estamos aquí. es un patrimonio cultural inmaterial. está en las personas, en la cabeza y en los corazones de las personas. no, y deja restos, digo marcas o presencias difíciles de captar. Entonces es importante documentar para que este patrimonio cambiante de inmaterial que de quede registrado. Nosotros, desde el Plan de Dinamización del Norte de La gomera, estamos continuando los trabajos que ya se iniciaron en la Cátedra Cultural de homero que, además de otros trabajos importantes como difusión, formación, empezaron a documentar tanto a personas, censos que han hecho como documentos de referencias bibliográficas, periódicos, prensa, hemeroteca, vídeos. También el Cabildo, la Consejería de Patrimonio y de Cultura, también hizo labores de documentación y en el décimo aniversario presentaron una exposición de artículos de periódicos muy interesantes y fotos de eso. nosotros hemos continuado esa labor y ahora con las redes sociales, y tenemos vídeos, por, ejemplo, de los años 50, donde se ven a personas silvando de los años. 80 en las distintas cadenas. Y así y entonces esa parte viva del silbo se document Vídeos, no, pero luego hay estudios científicos. agresivo, Homero ha sido objeto de tesis doctorales de trabajo fin de máster, mucho que los estudian desde otro punto de vista. también lo tenemos catalogado también desde el punto de vista de la comunidad aportadora. Y ahora las actividades que se realizan, que se publican en las redes sociales, todo estamos catalogando de una forma metodológica y se pondrá a disposición de todos los estudiosos y de todas las personas que quieran.
La Gomera celebra este sábado la octava edición de su prueba cicloturista
Cabildo de La Gomera
294
123
https://youtube.com/watch?v=LIZq68jffXw
LIZq68jffXw
2022-09-29
None
[0:00:00] la gomera celebra este sábado la octava [0:00:02] edición de su prueba cicloturista que [0:00:04] este año cuenta con un total de 280 [0:00:06] participantes que recorrerán toda la [0:00:08] isla de la gomera en una ruta de 100 [0:00:10] kilómetros con 2.800 metros de desnivel [0:00:13] la prueba organizada por el club [0:00:15] ciclista gomera cuenta con la [0:00:17] colaboración del cabil insular de la [0:00:18] gomera y el ayuntamiento de San [0:00:20] Sebastián entre otros patrocinadores a [0:00:22] los que se suma la marca alimentos de la [0:00:24] gomera con una selección de productos [0:00:26] gastronómicos de la isla en la bolsa de [0:00:28] participantes si el tiempo cuadra y está [0:00:31] bueno pues un recorrido espectacular que [0:00:32] a todo el mundo le gusta porque recorre [0:00:33] todos los municipios de la gomera si vas [0:00:36] empieza por la zona Sur Pues si el [0:00:39] tiempo está bueno puedes ver la [0:00:40] fortaleza puedes ver [0:00:43] puedes ver en la palma puedes ver el [0:00:45] hierro unas vistas impresionantes pasa [0:00:47] por dentro del monte y luego ya cuando [0:00:49] regresa por el norte pues puede ver toda [0:00:51] la isla de tenerife una vez que llegas a [0:00:53] las rosas agudo hermigua es un recorrido [0:00:55] espectacular a los ciclistas nos encanta [0:00:56] es durísimo porque es muy duro [0:00:59] pero cuando llegas aquí a meta como bien [0:01:02] decía libertad [0:01:03] llega súper contento de todo lo que ha [0:01:06] sufrido sufres un montón pero llegas [0:01:08] súper contento de haber sufrido tanto y [0:01:10] llegar hay mucha gente que me pregunta [0:01:12] Mira este año ahí medalla de para los [0:01:14] que llegan a metas si hay medallas para [0:01:15] todo el mundo lo principal siempre tiene [0:01:18] que haber uno que llegue el primero pero [0:01:19] somos todos importantes y quizás son más [0:01:22] importantes los que están de mitad para [0:01:23] atrás que muchas veces los que están de [0:01:25] mitad para adelante y aquí Somos todos [0:01:27] iguales consideramos a todos los [0:01:28] participantes por igual Entonces todos [0:01:30] los que llegan a meta tienen su medalla [0:01:32] porque para mucho es un premio el simple [0:01:34] hecho de llegar una octava edición donde [0:01:37] ya está como más que es consolidada o [0:01:39] por supuesto felicitarlos a ellos sobre [0:01:42] todo por el trabajo que desarrollan [0:01:44] porque sabemos que es un trabajo que hay [0:01:46] detrás que muchas veces no se ve aparte [0:01:48] del día de la prueba y de lo que supone [0:01:52] ese día pero todo lo anterior también es [0:01:54] muy importante y es una labor que se [0:01:56] agradece inmensamente por parte [0:01:59] instituciones en este caso pues por eso [0:02:02] Porque al fin y al cabo es de ellos para [0:02:03] ellos y nosotros simplemente apoyar [0:02:05] sumarnos y ayudarnos no en la medida de [0:02:08] lo posible en lo que se pueda Esa [0:02:10] primera que se que se realizó hasta hoy [0:02:12] pues se han dado saltos de calidad [0:02:14] importantes incorporando alimentos de la [0:02:17] gomera incorporando pues novedades en la [0:02:19] en la en la propia competición y yo creo [0:02:22] que mi mando al final porque siempre [0:02:23] cuando hablamos me acuerdo tanto con el [0:02:26] Cabildo como desde el ayuntamiento sin [0:02:28] programas de mimar no de mimar a los a [0:02:30] las personas que vienen de mi mamá en [0:02:31] este caso a los corredores a los [0:02:33] ciclistas a los participantes que vienen [0:02:34] a esta prueba y la idea es que tratarlos [0:02:38] bien Y darles la mayor la mejor atención [0:02:39] posible y yo creo que es la prueba si [0:02:41] tiene algo en en fama y en buena [0:02:45] reputación Yo creo que es en esto se [0:02:46] nota cuando vamos a la entrega de [0:02:48] trofeos las autoridades cuando [0:02:50] acompañamos al club en esa en ese [0:02:52] momento final de la prueba y vemos los [0:02:54] corredores que están contentísimos a [0:02:55] pesar de que es una prueba dura porque [0:02:56] la gomera saben que no es amable a [0:02:59] tratar a los deportistas de este punto [0:03:00] de vista [0:03:02] Yo creo que el ciclismo es una de las [0:03:04] disciplinas también más bonitas que hay [0:03:06] en ejea de la gomera aparte de las [0:03:08] carreras por senderos los ciclismo tiene [0:03:10] tiene un Encanto especial la [0:03:13] cicloturista que da pues prácticamente [0:03:15] la vuelta al eje de la gomera y que cada [0:03:18] año pues va sumando [0:03:20] los participantes va sumando adeptos y [0:03:23] como digo personas que al final se [0:03:25] mezclan con nuestra sociedad se llevan [0:03:27] nuestros valores y llevan nuestro [0:03:28] patrimonio cultural gastronómico [0:03:30] alimenticio porque tenemos aquí hoy en [0:03:32] esta misma mesa pues una pequeñísima [0:03:34] muestra de la riqueza gastronómica [0:03:36] tenemos en nuestra Isla que yo creo que [0:03:38] es una de las de las banderas que [0:03:40] podemos ondear más más alto no en este [0:03:42] sentido y ponerlo en valor a través del [0:03:44] deporte Yo creo que es lo mejor que [0:03:45] podemos que podemos hacer reiterar las [0:03:48] felicitaciones al club ciclista gomera [0:03:50] que sin duda las administraciones ponen [0:03:52] un pequeño granito de arena en colaborar [0:03:55] con esta prueba pero si no fuera por el [0:03:57] esfuerzo que hacen todos los Integra del [0:03:59] club pues pruebas como esta no existiría [0:04:01] Y también gracias a pruebas como estas [0:04:03] pues cada vez tenemos a más ciclistas en [0:04:05] nuestras carreteras disfrutando de [0:04:07] nuestras maravillosas carreteras porque [0:04:09] hay que decir lo que están en muy buen [0:04:11] estado y a todos aquellos ciclistas que [0:04:14] vengan el próximo sábado a disfrutar de [0:04:16] esta securista pues se van a encontrar [0:04:18] aparte de con unos anfitriones [0:04:20] excepcionales con una bolsa del corredor [0:04:23] excepcional pues se va a encontrar con [0:04:25] una ruta que creo que está ideada para [0:04:28] sufrir disfrutando como nos gusta casi [0:04:31] todos los deportistas y cuando lleguen a [0:04:35] metas después de los 100 kilómetros y [0:04:36] 2000 800 metros de desnivel Pues creo [0:04:39] que llegarán bastante contentos de haber [0:04:42] conseguido un tan importante objetivo a [0:04:45] la par que conocer la isla que creo que [0:04:48] es una isla que se presta para este tipo [0:04:50] de actividad
la gomera celebra este sábado la octava edición de su prueba cicloturista que este año cuenta con un total de 280 participantes que recorrerán toda la isla de la gomera en una ruta de 100 kilómetros con 2.800 metros de desnivel la prueba organizada por el club ciclista gomera cuenta con la colaboración del cabil insular de la gomera y el ayuntamiento de san sebastián entre otros patrocinadores a los que se suma la marca alimentos de la gomera con una selección de productos gastronómicos de la isla en la bolsa de participantes si el tiempo cuadra y está bueno pues un recorrido espectacular que a todo el mundo le gusta porque recorre todos los municipios de la gomera si vas empieza por la zona sur pues si el tiempo está bueno puedes ver la fortaleza puedes ver puedes ver en la palma puedes ver el hierro unas vistas impresionantes pasa por dentro del monte y luego ya cuando regresa por el norte pues puede ver toda la isla de tenerife una vez que llegas a las rosas agudo hermigua es un recorrido espectacular a los ciclistas nos encanta es durísimo porque es muy duro pero cuando llegas aquí a meta como bien decía libertad llega súper contento de todo lo que ha sufrido sufres un montón pero llegas súper contento de haber sufrido tanto y llegar hay mucha gente que me pregunta mira este año ahí medalla de para los que llegan a metas si hay medallas para todo el mundo lo principal siempre tiene que haber uno que llegue el primero pero somos todos importantes y quizás son más importantes los que están de mitad para atrás que muchas veces los que están de mitad para adelante y aquí somos todos iguales consideramos a todos los participantes por igual entonces todos los que llegan a meta tienen su medalla porque para mucho es un premio el simple hecho de llegar una octava edición donde ya está como más que es consolidada o por supuesto felicitarlos a ellos sobre todo por el trabajo que desarrollan porque sabemos que es un trabajo que hay detrás que muchas veces no se ve aparte del día de la prueba y de lo que supone ese día pero todo lo anterior también es muy importante y es una labor que se agradece inmensamente por parte instituciones en este caso pues por eso porque al fin y al cabo es de ellos para ellos y nosotros simplemente apoyar sumarnos y ayudarnos no en la medida de lo posible en lo que se pueda esa primera que se que se realizó hasta hoy pues se han dado saltos de calidad importantes incorporando alimentos de la gomera incorporando pues novedades en la en la en la propia competición y yo creo que mi mando al final porque siempre cuando hablamos me acuerdo tanto con el cabildo como desde el ayuntamiento sin programas de mimar no de mimar a los a las personas que vienen de mi mamá en este caso a los corredores a los ciclistas a los participantes que vienen a esta prueba y la idea es que tratarlos bien y darles la mayor la mejor atención posible y yo creo que es la prueba si tiene algo en en fama y en buena reputación yo creo que es en esto se nota cuando vamos a la entrega de trofeos las autoridades cuando acompañamos al club en esa en ese momento final de la prueba y vemos los corredores que están contentísimos a pesar de que es una prueba dura porque la gomera saben que no es amable a tratar a los deportistas de este punto de vista yo creo que el ciclismo es una de las disciplinas también más bonitas que hay en ejea de la gomera aparte de las carreras por senderos los ciclismo tiene tiene un encanto especial la cicloturista que da pues prácticamente la vuelta al eje de la gomera y que cada año pues va sumando los participantes va sumando adeptos y como digo personas que al final se mezclan con nuestra sociedad se llevan nuestros valores y llevan nuestro patrimonio cultural gastronómico alimenticio porque tenemos aquí hoy en esta misma mesa pues una pequeñísima muestra de la riqueza gastronómica tenemos en nuestra isla que yo creo que es una de las de las banderas que podemos ondear más más alto no en este sentido y ponerlo en valor a través del deporte yo creo que es lo mejor que podemos que podemos hacer reiterar las felicitaciones al club ciclista gomera que sin duda las administraciones ponen un pequeño granito de arena en colaborar con esta prueba pero si no fuera por el esfuerzo que hacen todos los integra del club pues pruebas como esta no existiría y también gracias a pruebas como estas pues cada vez tenemos a más ciclistas en nuestras carreteras disfrutando de nuestras maravillosas carreteras porque hay que decir lo que están en muy buen estado y a todos aquellos ciclistas que vengan el próximo sábado a disfrutar de esta securista pues se van a encontrar aparte de con unos anfitriones excepcionales con una bolsa del corredor excepcional pues se va a encontrar con una ruta que creo que está ideada para sufrir disfrutando como nos gusta casi todos los deportistas y cuando lleguen a metas después de los 100 kilómetros y 2000 800 metros de desnivel pues creo que llegarán bastante contentos de haber conseguido un tan importante objetivo a la par que conocer la isla que creo que es una isla que se presta para este tipo de actividad
La Gomera celebra este sábado la octava edición de su prueba cicloturista, que este año cuenta con un total de 280 participantes que recorrerán toda la isla de La Gomera en una ruta de 100 kilómetros con 2. 800 metros de desnivel. La prueba, organizada por el Club Ciclista Gomera, cuenta con la colaboración del Cabil Insular de La Gomera y el Ayuntamiento de San Sebastián, entre otros patrocinadores, a los que se suma la marca Alimentos de La Gomera, con una selección de productos gastronómicos de la isla en la bolsa de participantes. si el tiempo cuadra y está bueno, pues un recorrido espectacular que a todo el mundo le gusta, porque recorre todos los municipios de La Gomera. si vas, empieza por la zona sur, pues si el tiempo está bueno, puedes ver la Fortaleza, puedes ver, puedes ver en La Palma, puedes ver El Hierro, unas vistas impresionantes. pasa por dentro del monte y luego, ya, cuando regresa por el norte, pues puede ver toda la isla de tenerife una vez que llegas a Las rosas Agudo hermigua. Es un recorrido espectacular. A los ciclistas nos encanta. Es durísimo, porque es muy duro. pero cuando llegas aquí a meta, como bien decía, libertad llega súper contento de todo lo que ha sufrido, sufres un montón, pero llegas súper contento de haber sufrido tanto y llegar. hay mucha gente que me pregunta: mira este año ahí medalla de para los que llegan a metas. si hay medallas para todo el mundo, lo principal siempre tiene que haber uno que llegue el primero. pero somos todos importantes y quizás son más importantes los que están de mitad para atrás que muchas veces los que están de mitad para adelante. y aquí somos todos iguales, consideramos a todos los participantes por igual. entonces todos los que llegan a meta tienen su medalla, porque para mucho es un premio el simple hecho de llegar una octava edición donde ya está como más que es consolidada. o, por, supuesto, felicitarlos a ellos, sobre todo por el trabajo que desarrollan, porque sabemos que es un trabajo que hay detrás, que muchas veces no se ve aparte del día de la prueba y de lo que supone ese día. pero todo lo anterior también es muy importante y es una labor que se agradece inmensamente por parte instituciones en este caso. pues por eso, porque al fin y al cabo es de ellos, para ellos y nosotros, simplemente apoyar. sumarnos y ayudarnos, no en la medida de lo posible, en lo que se pueda, Que se que se realizó hasta hoy, pues se han dado saltos de calidad importantes, incorporando alimentos de La Gomera, incorporando, pues, novedades en la, en la, en la propia competición. y yo creo que mi mando al final, porque siempre cuando hablamos, me acuerdo tanto con el Cabildo como desde el Ayuntamiento, sin programas de Mimar, no de mimar a los, a las personas que vienen de mi mamá, en este caso a los corredores, a los ciclistas, a los participantes que vienen a esta prueba. y la idea es que tratarlos bien y darles la mayor, la mejor atención posible. Y yo creo que es la prueba si tiene algo en en fama y en buena reputación. yo creo que es en esto se nota cuando vamos a la entrega de trofeos, las autoridades, cuando acompañamos al club en esa, en ese momento final de la prueba, y vemos los corredores que están contentísimos a pesar de que es una prueba dura, porque La Gomera saben que no es amable a tratar a los deportistas. de este punto de vista, yo creo que el ciclismo es una de las disciplinas también más bonitas que hay. en Ejea de la Gomera, aparte de las carreras por senderos, los ciclismo tiene. tiene un encanto especial, la cicloturista, que da, pues, prácticamente la vuelta al eje de La Gomera y que cada año, pues, va sumando los participantes, va sumando adeptos y, como digo, personas que, al final, se mezclan con nuestra sociedad, se llevan nuestros valores y llevan nuestro patrimonio cultural, gastronómico, alimenticio, porque tenemos aquí hoy, en esta misma mesa, pues, una pequeñísima muestra de la riqueza gastronómica tenemos en nuestra isla, que yo creo que es una de las de las banderas que podemos ondear más más alto, no en este sentido, y ponerlo en valor a través del deporte. yo creo que es lo mejor que podemos, que podemos hacer reiterar las felicitaciones al Club Ciclista Gomera, que, sin duda, las administraciones ponen un pequeño granito de arena en colaborar con esta prueba. pero si no fuera por el esfuerzo que hacen todos los integra del club, pues pruebas como esta no existiría y también gracias a pruebas como estas, pues cada vez tenemos a más ciclistas en nuestras carreteras disfrutando de nuestras maravillosas carreteras, porque hay que decir lo que están en. muy buen estado y a todos aquellos ciclistas que vengan el próximo sábado a disfrutar de esta securista, pues se van a Aparte de con unos anfitriones excepcionales, con una bolsa del corredor excepcional, pues se va a encontrar con una ruta que creo que está ideada para sufrir, disfrutando, como nos gusta casi todos los deportistas. Y cuando lleguen a metas después de los 100 kilómetros y 2000, 800 metros de desnivel, pues creo que llegarán bastante contentos de haber conseguido un tan importante objetivo, a la par que conocer la isla, que creo que es una isla que se presta para este tipo de actividad.
Casa África inaugura la exposición ‘Soutoura’ y presenta su programación para La Gomera
Cabildo de La Gomera
151
81
https://youtube.com/watch?v=OcDbXnqJ9S4
OcDbXnqJ9S4
2022-09-28
None
[0:00:00] África inaugura una nueva exposición [0:00:01] fotográfica en el Cabildo de la gomera y [0:00:04] presenta la programación que [0:00:05] desarrollarán la isla durante el mes de [0:00:07] octubre la sala de exposiciones de la [0:00:10] institución insular acoge una muestra [0:00:11] compuesta por 25 fotografías de mujeres [0:00:13] africanas en distintas situaciones de la [0:00:16] vida cotidiana que estará abierta al [0:00:18] público hasta el próximo 14 de octubre [0:00:20] los actos de la segunda semana África se [0:00:23] desarrollarán entre el 13 y el 15 de [0:00:25] octubre con acciones de sensibilización [0:00:27] en centros educativos actividades [0:00:29] infantiles y talleres de danza y [0:00:31] percusión en el municipio de hermigua [0:00:33] junto a la exposición que inauguramos [0:00:35] hoy que hemos presentado con ella el [0:00:37] programa el programa cultural que se [0:00:39] desarrollará los días 13 14 y 15 en el [0:00:42] mismo nuevamente creemos que el parque [0:00:44] el curato y el entorno del parque o [0:00:46] pueda esta actividad y esta [0:00:49] programación tan especial Porque además [0:00:51] nos interesa que sea al aire libre nos [0:00:53] interesa que tengan un entorno atractivo [0:00:55] también y creo que creemos que el parque [0:00:57] el curato reúne esas condiciones no y [0:01:00] con la intención de acercar las [0:01:01] diferentes programaciones culturales que [0:01:03] se programan de forma también insular a [0:01:05] los diferentes municipios pues se [0:01:08] afiance o se consolide en el ambigua [0:01:10] como el año pasado venimos a todo el [0:01:13] mundo a participar y asistir porque es [0:01:15] muy interesante porque podremos [0:01:16] disfrutar de la gastronomía de del país [0:01:20] de su cultura de la música del teatro [0:01:23] del cine de conferencias también [0:01:26] estaremos en los centros educativos [0:01:28] empezaremos ahora a contactar también [0:01:29] para acercar lo más posible pues está [0:01:32] estas conferencias y estas películas que [0:01:34] se van a proyectar en los diferentes [0:01:36] centros educativos de La Isla ya África [0:01:39] tiene la obligación moral y el papel de [0:01:42] servir el enlace cultural institucional [0:01:45] entre entre culturas e instituciones de [0:01:49] diferentes zonas del continente africano [0:01:51] un continente amplio riquísimo potente y [0:01:55] nosotros somos un archipiélago a 100 km [0:01:59] el litoral del Sahara es decir a 100 [0:02:03] kilómetros de la plataforma continental [0:02:05] del continente africano una actitud [0:02:09] positiva de la mujer africana no [0:02:13] solamente sacando adelante la familia [0:02:15] sino generando pequeñas y [0:02:18] medianas empresas siendo una activistas [0:02:21] creativas eso es lo que pretende recoger [0:02:24] y referenciar esta exposición
áfrica inaugura una nueva exposición fotográfica en el cabildo de la gomera y presenta la programación que desarrollarán la isla durante el mes de octubre la sala de exposiciones de la institución insular acoge una muestra compuesta por 25 fotografías de mujeres africanas en distintas situaciones de la vida cotidiana que estará abierta al público hasta el próximo 14 de octubre los actos de la segunda semana áfrica se desarrollarán entre el 13 y el 15 de octubre con acciones de sensibilización en centros educativos actividades infantiles y talleres de danza y percusión en el municipio de hermigua junto a la exposición que inauguramos hoy que hemos presentado con ella el programa el programa cultural que se desarrollará los días 13 14 y 15 en el mismo nuevamente creemos que el parque el curato y el entorno del parque o pueda esta actividad y esta programación tan especial porque además nos interesa que sea al aire libre nos interesa que tengan un entorno atractivo también y creo que creemos que el parque el curato reúne esas condiciones no y con la intención de acercar las diferentes programaciones culturales que se programan de forma también insular a los diferentes municipios pues se afiance o se consolide en el ambigua como el año pasado venimos a todo el mundo a participar y asistir porque es muy interesante porque podremos disfrutar de la gastronomía de del país de su cultura de la música del teatro del cine de conferencias también estaremos en los centros educativos empezaremos ahora a contactar también para acercar lo más posible pues está estas conferencias y estas películas que se van a proyectar en los diferentes centros educativos de la isla ya áfrica tiene la obligación moral y el papel de servir el enlace cultural institucional entre entre culturas e instituciones de diferentes zonas del continente africano un continente amplio riquísimo potente y nosotros somos un archipiélago a 100 km el litoral del sahara es decir a 100 kilómetros de la plataforma continental del continente africano una actitud positiva de la mujer africana no solamente sacando adelante la familia sino generando pequeñas y medianas empresas siendo una activistas creativas eso es lo que pretende recoger y referenciar esta exposición
África inaugura una nueva exposición fotográfica en el Cabildo de La Gomera y presenta la programación que desarrollarán la isla durante el mes de octubre. La sala de exposiciones de la institución insular acoge una muestra compuesta por 25 fotografías de mujeres africanas en distintas situaciones de la vida cotidiana, que estará abierta al público hasta el próximo 14 de octubre. Los actos de la segunda Semana África se desarrollarán entre el 13 y el 15 de octubre, con acciones de sensibilización en centros educativos, actividades infantiles y talleres de danza y percusión en el municipio de Hermigua, junto a la exposición que inauguramos hoy, que hemos presentado con ella el programa, el programa cultural que se desarrollará los días 13, 14 y 15 en el mismo. Nuevamente, creemos que el Parque el Curato y el entorno del Parque o pueda esta actividad y esta programación tan especial, porque, además, nos interesa que sea al aire libre, nos interesa que tengan un entorno atractivo también, y creo que creemos que el Parque el Curato reúne esas condiciones, no, y con la intención de acercar las diferentes programaciones culturales que se programan de forma también insular a los diferentes municipios, pues se afiance o se consolide en el. ambigua. como el año pasado. Venimos a todo el mundo a participar y asistir, porque es muy interesante, porque podremos disfrutar de la gastronomía de del país, de su cultura, de la música, del teatro, del cine, de conferencias. También estaremos en los centros educativos. Empezaremos ahora a contactar también para acercar lo más posible, pues está, estas conferencias y estas películas que se van a proyectar en los diferentes centros educativos de la isla. Ya África tiene la obligación moral y el papel de servir el enlace cultural institucional entre entre culturas e instituciones de diferentes zonas del continente africano, un continente amplio, riquísimo, potente, y nosotros somos un archipiélago a 100 km el litoral del Sahara, es, decir, a 100 kilómetros de la plataforma continental del continente africano. Una actitud positiva de la mujer africana, no solamente sacando adelante la familia, sino generando pequeñas y medianas empresas, siendo una activistas creativas, eso es lo que pretende recoger y referenciar esta exposición.
La Gomera celebra el Día del Turismo con una jornada dedicada a la gastronomía y cultura de la isla
Cabildo de La Gomera
53
156
https://youtube.com/watch?v=Z9zqdZDb3Zw
Z9zqdZDb3Zw
2022-09-27
None
[0:00:00] la gomera celebra el Día Internacional [0:00:01] del turismo con una jornada dedicada a [0:00:04] la gastronomía y la cultura de la isla [0:00:05] la estación marítima del puerto de San [0:00:08] Sebastián y la red insular de oficinas [0:00:10] de turismo reciben hoy a Los visitantes [0:00:12] y turistas con productos [0:00:13] agroalimentarios de la isla y frutas de [0:00:15] producción local además de [0:00:17] demostraciones de Silvio Romero hoy [0:00:19] celebramos el Día Mundial del turismo [0:00:21] con una jornada dedicada a nuestra [0:00:23] gastronomía y cultura para ello nos [0:00:25] hemos acercado al puerto de San [0:00:26] Sebastián Y darles un recibimiento al [0:00:29] turista Pues con muestras de miel de [0:00:31] Palma la posibilidad de degustar [0:00:34] nuestros dulces gomeros y también [0:00:35] obsequiarles con gofio al mismo tiempo [0:00:40] esta bienvenida se extenderá hoy a lo [0:00:43] largo de nuestra red de oficinas de [0:00:44] turismo que están ubicadas en San [0:00:46] Sebastián de la gomera en Valle gran rey [0:00:48] y en el municipio de aljero
la gomera celebra el día internacional del turismo con una jornada dedicada a la gastronomía y la cultura de la isla la estación marítima del puerto de san sebastián y la red insular de oficinas de turismo reciben hoy a los visitantes y turistas con productos agroalimentarios de la isla y frutas de producción local además de demostraciones de silvio romero hoy celebramos el día mundial del turismo con una jornada dedicada a nuestra gastronomía y cultura para ello nos hemos acercado al puerto de san sebastián y darles un recibimiento al turista pues con muestras de miel de palma la posibilidad de degustar nuestros dulces gomeros y también obsequiarles con gofio al mismo tiempo esta bienvenida se extenderá hoy a lo largo de nuestra red de oficinas de turismo que están ubicadas en san sebastián de la gomera en valle gran rey y en el municipio de aljero
La Gomera celebra el Día Internacional del Turismo con una jornada dedicada a la gastronomía y la cultura de la isla. La Estación Marítima del Puerto de San Sebastián y la Red Insular de Oficinas de Turismo reciben hoy a los visitantes y turistas con productos agroalimentarios de la isla y frutas de producción local, además de demostraciones de Silvio romero. Hoy celebramos el Día Mundial del Turismo con una jornada dedicada a nuestra gastronomía y cultura. Para ello nos hemos acercado al Puerto de San Sebastián y darles un recibimiento al turista, pues con muestras de miel de palma, la posibilidad de degustar nuestros dulces gomeros y también obsequiarles con gofio. Al, mismo, tiempo, esta bienvenida se extenderá hoy a lo largo de nuestra red de oficinas de turismo, que están ubicadas en San Sebastián de la Gomera, en Valle Gran Rey y en el municipio de aljero.
El Cabildo registra más de un centenar de incidencias durante las últimas doce horas
Cabildo de La Gomera
155
550
https://youtube.com/watch?v=ayGI5paz1lQ
ayGI5paz1lQ
2022-09-25
None
[0:00:00] en este momento hoy domingo sigue sigue [0:00:03] activada la alerta por fenómeno [0:00:05] meteorológico adverso el Cabildo de la [0:00:08] gomera también tiene su plan de su plan [0:00:11] insular de emergencia y protección civil [0:00:13] activo Es verdad que no se están [0:00:16] cumpliendo los pronósticos porque en el [0:00:18] caso de la gomera desde las 12 de la [0:00:21] noche hasta las 6 de la mañana es cuando [0:00:22] ha tenido ha tenido lugar [0:00:24] fenómenos de lluvia hasta 27 litros por [0:00:29] metro cuadrado pero desde las 6 de la [0:00:31] mañana hasta esta noche no ha habido [0:00:33] ningún tipo de incidencia de lluvia [0:00:35] salvo en una cuestión menor [0:00:39] incidencias en carretera Así que han [0:00:41] habido mucha más de 100 incidencias en [0:00:43] carretera Es verdad que para eso hemos [0:00:45] tenido un operativo del orden de 100 [0:00:48] efectivos que están trabajando [0:00:49] coordinadamente con ayuntamientos en [0:00:53] cada uno de los sitios en los que se [0:00:56] produce y lo más importante es tener en [0:00:59] significa que para mañana y e inclusive [0:01:03] esta noche en el oeste de la isla de la [0:01:05] gomera especialmente en Valle gran Rey [0:01:07] se puede incorporar algún fenómeno [0:01:10] convectivo que se están produciendo [0:01:12] ahora en el hierro y puede producir [0:01:14] lluvias también en Valle gran rey de una [0:01:17] forma que no hemos previsto en cualquier [0:01:21] caso mañana a las 10 de la mañana nos [0:01:23] volvemos a reunir para ver cómo van [0:01:26] evolucionando las cosas es verdad que [0:01:28] hay que trabajar las clases están hay [0:01:32] que trabajar Digo en el ámbito público [0:01:34] las clases están suspendidas [0:01:37] hoy no tuvo [0:01:40] operatividad en el aeropuerto de la [0:01:42] gomera previsiblemente mañana sí eso lo [0:01:45] sabremos a partir de las 10 de la mañana [0:01:48] que nos vamos a reunir Y a partir de [0:01:51] ahora este fenómeno ya está de [0:01:53] abandonando [0:01:55] Canarias y esperemos que mañana a partir [0:01:59] de la reunión que vamos a tener podamos [0:02:01] anunciar [0:02:03] de forma definitiva la supresión de la [0:02:06] alarma la apertura de la carretera que [0:02:08] hoy está suspendida y todo aquello que [0:02:12] lógicamente está produciendo algún tipo [0:02:14] de incidencia en la vida cotidiana y en [0:02:17] los desplazamientos Así que esperemos a [0:02:19] mañana Siempre hay que tener precaución [0:02:21] para la movilidad que sea la menos [0:02:24] posible y cuando sea necesaria y [0:02:27] protegernos y trabajar en el ámbito que [0:02:31] corresponda pero siempre con las [0:02:33] precauciones que hay que tener
en este momento hoy domingo sigue sigue activada la alerta por fenómeno meteorológico adverso el cabildo de la gomera también tiene su plan de su plan insular de emergencia y protección civil activo es verdad que no se están cumpliendo los pronósticos porque en el caso de la gomera desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana es cuando ha tenido ha tenido lugar fenómenos de lluvia hasta 27 litros por metro cuadrado pero desde las 6 de la mañana hasta esta noche no ha habido ningún tipo de incidencia de lluvia salvo en una cuestión menor incidencias en carretera así que han habido mucha más de 100 incidencias en carretera es verdad que para eso hemos tenido un operativo del orden de 100 efectivos que están trabajando coordinadamente con ayuntamientos en cada uno de los sitios en los que se produce y lo más importante es tener en significa que para mañana y e inclusive esta noche en el oeste de la isla de la gomera especialmente en valle gran rey se puede incorporar algún fenómeno convectivo que se están produciendo ahora en el hierro y puede producir lluvias también en valle gran rey de una forma que no hemos previsto en cualquier caso mañana a las 10 de la mañana nos volvemos a reunir para ver cómo van evolucionando las cosas es verdad que hay que trabajar las clases están hay que trabajar digo en el ámbito público las clases están suspendidas hoy no tuvo operatividad en el aeropuerto de la gomera previsiblemente mañana sí eso lo sabremos a partir de las 10 de la mañana que nos vamos a reunir y a partir de ahora este fenómeno ya está de abandonando canarias y esperemos que mañana a partir de la reunión que vamos a tener podamos anunciar de forma definitiva la supresión de la alarma la apertura de la carretera que hoy está suspendida y todo aquello que lógicamente está produciendo algún tipo de incidencia en la vida cotidiana y en los desplazamientos así que esperemos a mañana siempre hay que tener precaución para la movilidad que sea la menos posible y cuando sea necesaria y protegernos y trabajar en el ámbito que corresponda pero siempre con las precauciones que hay que tener
En este momento, hoy, domingo, sigue, sigue activada la alerta por fenómeno meteorológico adverso. el Cabildo de La Gomera también tiene su plan de su Plan Insular de Emergencia y Protección Civil Activo. Es verdad que no se están cumpliendo los pronósticos porque, en el caso de La Gomera, desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana es cuando ha tenido, ha tenido lugar fenómenos de lluvia hasta 27 litros por metro cuadrado. pero desde las 6 de la mañana hasta esta noche no ha habido ningún tipo de incidencia de lluvia, salvo en una cuestión menor: incidencias en carretera. Así que han habido mucha más de 100 incidencias en carretera. es verdad que para eso hemos tenido un operativo del orden de 100 efectivos que están trabajando coordinadamente con ayuntamientos en cada uno de los sitios en los que se produce. Y lo más importante es tener en significa que para mañana y e inclusive esta noche, en el oeste de la isla de La Gomera, especialmente en Valle Gran Rey, se puede incorporar algún fenómeno convectivo que se están produciendo ahora en el Hierro y puede producir lluvias también en Valle Gran Rey, de una forma que no hemos previsto, en cualquier caso, mañana a. las 10 de la mañana nos volvemos a reunir para ver cómo van evolucionando las cosas. es verdad que hay que trabajar. las clases están, hay que trabajar, digo en el ámbito público. las clases están suspendidas. hoy no tuvo operatividad en el aeropuerto de La Gomera. previsiblemente, mañana sí, eso lo sabremos a partir de las 10 de la mañana que nos vamos a reunir y a partir de ahora, este fenómeno ya está de abandonando Canarias y esperemos que mañana, a partir de la reunión que vamos a tener, podamos anunciar de forma definitiva la supresión de la alarma, la apertura de la carretera que hoy está suspendida y todo aquello que, lógicamente, está produciendo algún tipo de incidencia en la vida cotidiana y en los desplazamientos. Así que esperemos a mañana. siempre hay que tener precaución para la movilidad, que sea la menos posible y cuando sea necesaria, y protegernos y trabajar en el ámbito que corresponda, pero siempre con las precauciones que hay que tener.
El Cabildo intensifica las medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical Hermine
Cabildo de La Gomera
265
207
https://youtube.com/watch?v=l3iR-fDrcq8
l3iR-fDrcq8
2022-09-24
None
[0:00:00] Bueno todavía estamos en máxima alerta y [0:00:03] desde el momento en que se declaró la [0:00:06] misma el Cabildo insular de la gomera a [0:00:09] las 0 horas del día 24 [0:00:11] declaró también Y puso activo el plan [0:00:15] insular de emergencias y protección [0:00:18] civil [0:00:19] lo más importante ha sido y está [0:00:22] haciendo la cooperación entre todos los [0:00:25] que intervienen en este proceso desde el [0:00:27] Cabildo insular de la gomera a través de [0:00:29] la unidad de medio ambiente el parque [0:00:32] nacional de garajonay los ayuntamientos [0:00:34] de La Isla [0:00:36] los bomberos y voluntarios y protección [0:00:39] civil las fuerzas y cuerpos de seguridad [0:00:41] del estado en fin Todos hemos hecho un [0:00:45] mecanismo de cooperación de medios [0:00:48] humanos materiales que nos ha llevado a [0:00:51] que haya una vida normal pero tenemos [0:00:55] que seguir teniendo máximas precauciones [0:00:57] porque es verdad que todavía en la la [0:01:00] gomera por ejemplo a la 4 de la tarde de [0:01:02] hoy solo habían caído aproximadamente [0:01:05] del orden de 12-14 litros por metro [0:01:07] cuadrado hay una previsión de 105 litros [0:01:11] por metro cuadrado para mañana quiere [0:01:13] decir por tanto que va a haber una mayor [0:01:16] intensidad de lluvia y probablemente [0:01:19] viento lo cierto Es que en este momento [0:01:22] ha llovido con mucha pausa no ha habido [0:01:26] incidentes en que destacar [0:01:29] indudablemente en la gm1 han habido [0:01:32] desprendimientos y en el tramo de la gm1 [0:01:34] entre San Sebastián y aguajilva del [0:01:37] mismo modo que también algunos en [0:01:39] ermigua en la gm1 en el tramo de [0:01:41] Vallehermoso a epina al igual que en la [0:01:44] gm2 desde San Sebastián a degollada de [0:01:46] peraza algunos en el ámbito de Valle [0:01:48] gran Rey [0:01:50] todas las actividades están suspendidas [0:01:52] Es verdad que la conectividad marítima [0:01:55] se mantiene hoy se suspendieron los [0:01:58] vuelos de Gran canaria con la gomera y [0:02:00] tenerife con la gomera vamos a ver cómo [0:02:03] evoluciona mañana [0:02:04] este fenómeno meteorológico y lo que sí [0:02:08] es cierto es que nosotros tenemos que [0:02:09] seguir cumpliendo estrictamente con las [0:02:12] medidas que se dan desde la [0:02:13] administración pública es decir no estar [0:02:16] sometidos a la casuística de [0:02:21] rodar entre los distintos municipios sin [0:02:24] tener motivo para hacerlo ocupar [0:02:27] parte de cauce en Nosotros hemos [0:02:31] suspendido todas las actividades [0:02:32] incluidas senderismo Es verdad que [0:02:34] alguien de forma imprudente lo hace pero [0:02:36] tenemos que seguir haciendo todos los [0:02:38] mecanismos [0:02:39] de protección personal las [0:02:43] recomendaciones de las administraciones [0:02:44] públicas cualquier persona que tenga una [0:02:46] incidencia puede llamar la de uno uno [0:02:48] dos o a la unidad de medio ambiente del [0:02:50] Cabildo de la gomera [0:02:51] y esperemos los acontecimientos después [0:02:55] de una reunión que vamos a tener ahora [0:02:57] el gobierno el presidente el gobierno y [0:03:00] Los cabildos Canarios para ver cómo [0:03:03] orientamos el día de hoy para mañana [0:03:05] Parece ser que el día de mañana va a ser [0:03:08] el más complicado para nosotros Porque [0:03:10] cada Isla tiene su casuística nosotros [0:03:14] estamos en en alerta naranja y otros que [0:03:18] están en rojo en fin cada una tiene su [0:03:20] casuística pero tenemos que tomar [0:03:22] medidas precauciones y sobre todo [0:03:25] escuchar [0:03:26] las recomendaciones que se nos dan desde [0:03:28] el ámbito municipal desde el ámbito [0:03:30] insular desde el gobierno desde todos [0:03:32] los ámbitos y cuando haya una incidencia [0:03:34] lógicamente actuar Nosotros hemos puesto [0:03:37] del orden de 70 efectivos a los que hay [0:03:40] que sumar los de los distintos [0:03:43] ayuntamientos efectivos que lógicamente [0:03:45] ante una llamada en carretera actúa una [0:03:48] de las cuadrillas o desde la unidad de [0:03:50] medio ambiente o el Eric que son [0:03:52] equipos para actuar independientemente [0:03:56] que fueran concebidos para la prevención [0:03:58] y extinción de incendios pero definitiva [0:04:00] todavía no hay [0:04:03] ninguna [0:04:07] adelanto de que haya corrido un Barranco [0:04:09] de que esté entrando agua en las presas [0:04:11] en la tierra estaba seca ahora se está [0:04:14] empapando como decimos nosotros y [0:04:17] esperemos que siga lloviendo pero que lo [0:04:19] haga de una forma pausada como lo está [0:04:21] haciendo hasta ahora
bueno todavía estamos en máxima alerta y desde el momento en que se declaró la misma el cabildo insular de la gomera a las 0 horas del día 24 declaró también y puso activo el plan insular de emergencias y protección civil lo más importante ha sido y está haciendo la cooperación entre todos los que intervienen en este proceso desde el cabildo insular de la gomera a través de la unidad de medio ambiente el parque nacional de garajonay los ayuntamientos de la isla los bomberos y voluntarios y protección civil las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en fin todos hemos hecho un mecanismo de cooperación de medios humanos materiales que nos ha llevado a que haya una vida normal pero tenemos que seguir teniendo máximas precauciones porque es verdad que todavía en la la gomera por ejemplo a la 4 de la tarde de hoy solo habían caído aproximadamente del orden de 12-14 litros por metro cuadrado hay una previsión de 105 litros por metro cuadrado para mañana quiere decir por tanto que va a haber una mayor intensidad de lluvia y probablemente viento lo cierto es que en este momento ha llovido con mucha pausa no ha habido incidentes en que destacar indudablemente en la gm1 han habido desprendimientos y en el tramo de la gm1 entre san sebastián y aguajilva del mismo modo que también algunos en ermigua en la gm1 en el tramo de vallehermoso a epina al igual que en la gm2 desde san sebastián a degollada de peraza algunos en el ámbito de valle gran rey todas las actividades están suspendidas es verdad que la conectividad marítima se mantiene hoy se suspendieron los vuelos de gran canaria con la gomera y tenerife con la gomera vamos a ver cómo evoluciona mañana este fenómeno meteorológico y lo que sí es cierto es que nosotros tenemos que seguir cumpliendo estrictamente con las medidas que se dan desde la administración pública es decir no estar sometidos a la casuística de rodar entre los distintos municipios sin tener motivo para hacerlo ocupar parte de cauce en nosotros hemos suspendido todas las actividades incluidas senderismo es verdad que alguien de forma imprudente lo hace pero tenemos que seguir haciendo todos los mecanismos de protección personal las recomendaciones de las administraciones públicas cualquier persona que tenga una incidencia puede llamar la de uno uno dos o a la unidad de medio ambiente del cabildo de la gomera y esperemos los acontecimientos después de una reunión que vamos a tener ahora el gobierno el presidente el gobierno y los cabildos canarios para ver cómo orientamos el día de hoy para mañana parece ser que el día de mañana va a ser el más complicado para nosotros porque cada isla tiene su casuística nosotros estamos en en alerta naranja y otros que están en rojo en fin cada una tiene su casuística pero tenemos que tomar medidas precauciones y sobre todo escuchar las recomendaciones que se nos dan desde el ámbito municipal desde el ámbito insular desde el gobierno desde todos los ámbitos y cuando haya una incidencia lógicamente actuar nosotros hemos puesto del orden de 70 efectivos a los que hay que sumar los de los distintos ayuntamientos efectivos que lógicamente ante una llamada en carretera actúa una de las cuadrillas o desde la unidad de medio ambiente o el eric que son equipos para actuar independientemente que fueran concebidos para la prevención y extinción de incendios pero definitiva todavía no hay ninguna adelanto de que haya corrido un barranco de que esté entrando agua en las presas en la tierra estaba seca ahora se está empapando como decimos nosotros y esperemos que siga lloviendo pero que lo haga de una forma pausada como lo está haciendo hasta ahora
Bueno, todavía estamos en máxima alerta y, desde el momento en que se declaró la misma, el Cabildo Insular de La Gomera, a las 0 horas del día 24, declaró también y puso activo el Plan Insular de Emergencias y Protección Civil. Lo más importante ha sido y está haciendo la cooperación entre todos los que intervienen en este proceso, desde el Cabildo Insular de La Gomera, a través de la Unidad de Medio Ambiente, el Parque Nacional de garajonay los ayuntamientos de la isla, los bomberos y voluntarios y protección civil, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En fin, todos hemos hecho un mecanismo de cooperación de medios humanos materiales que nos ha llevado a que haya una vida normal. pero tenemos que seguir teniendo máximas precauciones, porque es verdad que todavía en La La Gomera, por, ejemplo, a la 4 de la tarde de hoy solo habían caído aproximadamente del orden de 12 - 14 litros por metro cuadrado. hay una previsión de 105 litros por metro cuadrado para mañana. quiere decir, por, tanto, que va a haber una mayor intensidad de lluvia y, probablemente, viento. Lo cierto es que en este momento ha llovido con mucha pausa. no ha habido incidentes en que destacar. Indudablemente, en la Gm1 han habido desprendimientos y en el tramo de la Gm1 entre San Sebastián y Aguajilva, del mismo modo que también algunos en Ermigua. en la Gm1 en el tramo de Vallehermoso a Epina, al igual que en la Gm2 desde San Sebastián a Degollada de Peraza, algunos en el ámbito de Valle Gran Rey, todas las actividades están suspendidas. es verdad que la conectividad marítima se mantiene. hoy se suspendieron los vuelos de Gran Canaria con La Gomera y Tenerife con La Gomera. Vamos a ver cómo evoluciona mañana este fenómeno meteorológico y lo que sí es cierto es que nosotros tenemos que seguir cumpliendo estrictamente con las medidas que se dan desde la administración pública, es, decir, no estar sometidos a la casuística de rodar entre los distintos municipios sin tener motivo para hacerlo ocupar parte de cauce en nosotros. hemos suspendido todas las actividades, incluidas senderismo. Es verdad que alguien, de forma imprudente lo hace, pero tenemos que seguir haciendo todos los mecanismos de protección personal, las recomendaciones de las administraciones públicas, cualquier persona que. tenga una incidencia, puede llamar la de uno, uno, dos o a la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, de La gomera y esperemos Después de una reunión que vamos a tener ahora el gobierno, el presidente, el gobierno y los cabildos canarios para ver cómo orientamos el día de hoy para mañana. parece ser que el día de mañana va a ser el más complicado para nosotros, porque cada isla tiene su casuística, nosotros estamos en en alerta naranja y otros que están en rojo. En fin, cada una tiene su casuística, pero tenemos que tomar medidas precauciones y, sobre, todo, escuchar las recomendaciones que se nos dan desde el ámbito municipal, desde el ámbito insular, desde el gobierno, desde todos los ámbitos y, cuando haya una incidencia, lógicamente, actuar. Nosotros hemos puesto del orden de 70 efectivos, a los que hay que sumar los de los distintos ayuntamientos, efectivos que, lógicamente, ante una llamada en carretera, actúa una de las cuadrillas, o desde la Unidad de Medio Ambiente o el Eric, que son equipos para actuar, independientemente que fueran concebidos para la prevención y extinción de incendios, pero, definitiva, todavía no hay ninguna adelanto de que haya. corrido un barranco de que esté entrando agua en las presas. En la tierra estaba seca. Ahora se está empapando, como decimos nosotros, y esperemos que siga lloviendo, pero que lo haga de una forma pausada, como lo está haciendo hasta. ahora.
Cabildo y Fundación INCYDE rubrican un convenio para consolidar el pequeño comercio en la isla
Cabildo de La Gomera
262
32
https://youtube.com/watch?v=Lag4zVPGNdw
Lag4zVPGNdw
2022-09-21
None
[0:00:00] el Cabildo y la fundación incide rúbrica [0:00:02] en un convenio para la consolidación del [0:00:03] Pequeño Comercio en la gomera este marco [0:00:05] de colaboración permite el desarrollo de [0:00:07] hasta tres programas destinados a la [0:00:09] transformación digital La mejora de [0:00:10] competencias profesionales y la dotación [0:00:12] de nuevas herramientas para fortalecer [0:00:14] la actividad económica se trata del [0:00:17] primer proyecto de este tipo que esta [0:00:18] fundación desarrolla en Canarias es un [0:00:21] convenio Entre él como director general [0:00:24] de la fundación inside es decir el [0:00:26] Instituto cameral para la creación y el [0:00:30] desarrollo de la empresa y el Cabildo [0:00:31] insular de la gomera es el comienzo de [0:00:34] una etapa que va a ser fructífera que [0:00:37] iniciamos de trabajo compartido para [0:00:39] fortalecer el tejido [0:00:41] comercial y empresarial de la isla de la [0:00:45] gomera es muy importante este [0:00:49] convenio y el contenido del mismo tiene [0:00:53] una previsión de inversión del Cabildo [0:00:57] de la gomera de 140 mil euros en los [0:01:01] presupuestos que ya estamos tramitando [0:01:03] hoy vamos a incorporar para darle [0:01:06] continuidad porque estoy completamente [0:01:08] seguro que va a ser una etapa fructífera [0:01:10] durará el actual de aquí a final de año [0:01:12] y comenzaremos una nueva etapa a [0:01:15] principios del año [0:01:17] 2023 para continuar en ese camino [0:01:21] de [0:01:22] trabajos cercano con el sector [0:01:25] empresarial de la gomera [0:01:27] es un convenio para el fomento del [0:01:30] autoempleo y por mover la iniciativas [0:01:32] económicas a través de la captación [0:01:34] empresarial y contribuir al desarrollo [0:01:37] de este sector [0:01:39] potenciando la formación la promoción de [0:01:42] estudios de investigación así también [0:01:45] como la búsqueda y a la adaptación de [0:01:47] las pymes al futuro a la futura realidad [0:01:50] del mercado [0:01:53] señalar que el empleo generado en la [0:01:56] isla por este sector el sector comercial [0:01:58] datos del primer trimestre de este año [0:02:00] son del orden de 700 [0:02:03] 44 comercio [0:02:08] las empresas de ventas al por menor en [0:02:11] la gomera son del orden de 118 y vamos a [0:02:14] hacer un trabajo muy comprometido con la [0:02:18] fundación de atender al menos en esta [0:02:22] primera etapa 70 empresas en el sentido [0:02:25] más amplio porque hay un programa que [0:02:27] desarrollar donde la línea 1 es la de [0:02:30] los programas formativos de apoyo y a la [0:02:32] consolidación del crecimiento [0:02:34] del Pequeño comercio y a programas de [0:02:37] diagnóstico y mejora de pymes del mismo [0:02:40] modo que a programas de formación Y [0:02:43] certificación esto es un convenio que va [0:02:46] dirigido a muchos sectores desde el [0:02:49] sector de los jóvenes donde Queremos [0:02:52] formar jóvenes en el emprendimiento o en [0:02:55] nuevas herramientas que les puedan que [0:02:57] las puedan utilizar para buscar un [0:02:59] primer trabajo va dirigido también al [0:03:02] emprendedor de puede ser joven mayor de [0:03:06] cualquier [0:03:07] índole y luego hay otra línea muy [0:03:09] interesante que es la de que nosotros [0:03:10] vamos a intentar hacer un plan de mejora [0:03:13] a los comercios y un plan de mejora a [0:03:15] determinadas pequeñas y medianas [0:03:17] empresas de la isla de la gomera la [0:03:19] verdad es que nosotros estamos muy [0:03:21] ilusionados porque es un convenio [0:03:23] ambicioso no ambicioso tanto como ha [0:03:26] explicado ya el presidente en materia [0:03:27] económica sino ambicioso de lo que se [0:03:30] quiere conseguir y mejorar tanto el [0:03:32] comercio las pymes como el empleo [0:03:34] juvenil aquí en la isla de la gomera [0:03:37] nosotros tenemos una gran experiencia la [0:03:39] Península de este tipo de proyectos con [0:03:41] instituciones a nivel mundial que hemos [0:03:44] estado Haciendo planes de mejora en [0:03:45] Madrid de las pequeñas y medianas [0:03:47] empresas financiados por una gran [0:03:49] institución [0:03:51] como les decía a nivel mundial y ahora [0:03:53] nosotros aquí en las islas en Canarias [0:03:57] va a ser la primera vez que vamos a [0:03:59] afrontar un proyecto que yo lo podría [0:04:01] llamar presidente si tú me permites un [0:04:04] programa piloto porque luego seguro que [0:04:05] las otras Islas y tú es muy bien que [0:04:07] tenemos buenos contactos con las demás [0:04:09] cabildos de las seguramente lo podremos [0:04:12] replicar en las otras Islas para [0:04:14] nosotros solo tenemos palabras de [0:04:15] agradecimiento hacia el Cabildo que nos [0:04:17] va a dejar entrar en sus comercios en [0:04:19] sus pymes
el cabildo y la fundación incide rúbrica en un convenio para la consolidación del pequeño comercio en la gomera este marco de colaboración permite el desarrollo de hasta tres programas destinados a la transformación digital la mejora de competencias profesionales y la dotación de nuevas herramientas para fortalecer la actividad económica se trata del primer proyecto de este tipo que esta fundación desarrolla en canarias es un convenio entre él como director general de la fundación inside es decir el instituto cameral para la creación y el desarrollo de la empresa y el cabildo insular de la gomera es el comienzo de una etapa que va a ser fructífera que iniciamos de trabajo compartido para fortalecer el tejido comercial y empresarial de la isla de la gomera es muy importante este convenio y el contenido del mismo tiene una previsión de inversión del cabildo de la gomera de 140 mil euros en los presupuestos que ya estamos tramitando hoy vamos a incorporar para darle continuidad porque estoy completamente seguro que va a ser una etapa fructífera durará el actual de aquí a final de año y comenzaremos una nueva etapa a principios del año 2023 para continuar en ese camino de trabajos cercano con el sector empresarial de la gomera es un convenio para el fomento del autoempleo y por mover la iniciativas económicas a través de la captación empresarial y contribuir al desarrollo de este sector potenciando la formación la promoción de estudios de investigación así también como la búsqueda y a la adaptación de las pymes al futuro a la futura realidad del mercado señalar que el empleo generado en la isla por este sector el sector comercial datos del primer trimestre de este año son del orden de 700 44 comercio las empresas de ventas al por menor en la gomera son del orden de 118 y vamos a hacer un trabajo muy comprometido con la fundación de atender al menos en esta primera etapa 70 empresas en el sentido más amplio porque hay un programa que desarrollar donde la línea 1 es la de los programas formativos de apoyo y a la consolidación del crecimiento del pequeño comercio y a programas de diagnóstico y mejora de pymes del mismo modo que a programas de formación y certificación esto es un convenio que va dirigido a muchos sectores desde el sector de los jóvenes donde queremos formar jóvenes en el emprendimiento o en nuevas herramientas que les puedan que las puedan utilizar para buscar un primer trabajo va dirigido también al emprendedor de puede ser joven mayor de cualquier índole y luego hay otra línea muy interesante que es la de que nosotros vamos a intentar hacer un plan de mejora a los comercios y un plan de mejora a determinadas pequeñas y medianas empresas de la isla de la gomera la verdad es que nosotros estamos muy ilusionados porque es un convenio ambicioso no ambicioso tanto como ha explicado ya el presidente en materia económica sino ambicioso de lo que se quiere conseguir y mejorar tanto el comercio las pymes como el empleo juvenil aquí en la isla de la gomera nosotros tenemos una gran experiencia la península de este tipo de proyectos con instituciones a nivel mundial que hemos estado haciendo planes de mejora en madrid de las pequeñas y medianas empresas financiados por una gran institución como les decía a nivel mundial y ahora nosotros aquí en las islas en canarias va a ser la primera vez que vamos a afrontar un proyecto que yo lo podría llamar presidente si tú me permites un programa piloto porque luego seguro que las otras islas y tú es muy bien que tenemos buenos contactos con las demás cabildos de las seguramente lo podremos replicar en las otras islas para nosotros solo tenemos palabras de agradecimiento hacia el cabildo que nos va a dejar entrar en sus comercios en sus pymes
El Cabildo y la Fundación Incide rúbrica en un convenio para la consolidación del pequeño comercio en La gomera. este marco de colaboración permite el desarrollo de hasta tres programas destinados a la transformación digital, la mejora de competencias profesionales y la dotación de nuevas herramientas para fortalecer la actividad económica. Se trata del primer proyecto de este tipo que esta fundación desarrolla en Canarias. Es un convenio entre él, como director general de la Fundación inside, es, decir, el Instituto Cameral para la Creación y el desarrollo de la empresa, y el Cabildo Insular de La gomera. Es el comienzo de una etapa que va a ser fructífera, que iniciamos de trabajo compartido para fortalecer el tejido comercial y empresarial de la isla de La gomera. Es muy importante este convenio y el contenido del mismo. tiene una previsión de inversión del Cabildo de La Gomera de 140 mil euros en los presupuestos que ya estamos tramitando hoy. vamos a incorporar para darle continuidad, porque estoy completamente seguro que va a ser una etapa fructífera. durará el actual de aquí a final de año y comenzaremos una nueva etapa a principios del año 2023. para continuar en ese camino de trabajos cercano con el sector empresarial de La gomera. Es un convenio para el fomento del autoempleo y por mover la iniciativas económicas a través de la captación empresarial y contribuir al desarrollo de este sector potenciando la formación, la promoción de estudios de investigación, así también como la búsqueda y a la adaptación de las pymes al futuro, a la futura realidad del mercado. señalar que el empleo generado en la isla por este sector, el sector comercial, datos del primer trimestre de este año, son del orden de 700, 44. comercio. las empresas de ventas al por menor en La Gomera son del orden de 118 y vamos a hacer un trabajo muy comprometido con la fundación de atender, al menos en esta primera etapa, 70 empresas en el sentido más amplio, porque hay un programa que desarrollar, donde la línea 1 es la de los programas formativos de apoyo y a la consolidación del crecimiento del pequeño comercio y a programas de diagnóstico y mejora de pymes, del mismo modo que a programas de formación y certificación. Esto es un convenio que va dirigido a muchos sectores, desde el sector de los jóvenes, donde queremos formar jóvenes en el emprendimiento o en nuevas. herramientas que les puedan, que las puedan utilizar para buscar un primer trabajo. va dirigido también al emprendedor de puede ser joven, mayor, de cualquier índole. Y luego hay otra línea Interesante, que es la de que nosotros vamos a intentar hacer un plan de mejora a los comercios y un plan de mejora a determinadas pequeñas y medianas empresas de la isla de La gomera. La verdad es que nosotros estamos muy ilusionados porque es un convenio ambicioso, no ambicioso tanto, como ha explicado ya el presidente, en materia económica, sino ambicioso de lo que se quiere conseguir y mejorar tanto el comercio, las pymes como el empleo juvenil. Aquí, en la isla de La Gomera, nosotros tenemos una gran experiencia, la Península, de este tipo de proyectos con instituciones a nivel mundial, que hemos estado haciendo planes de mejora en Madrid de las pequeñas y medianas empresas, financiados por una gran institución, como les decía, a nivel mundial. Y ahora nosotros, aquí en las Islas, en canarias, va a ser la primera vez que vamos a afrontar un proyecto que yo lo podría llamar, presidente, si tú me permites, un programa piloto, porque luego seguro que las otras islas y tú es muy bien que tenemos buenos. contactos con las demás Cabildos de las. seguramente lo podremos replicar en las otras islas. para nosotros solo tenemos palabras de agradecimiento hacia el cabildo que nos va a dejar entrar en sus comercios, en sus pymes.
Curbelo confía en que la conexión directa con Gran Canaria sea permanente más allá de 2023
Cabildo de La Gomera
57
220
https://youtube.com/watch?v=J_Llh9e3CZI
J_Llh9e3CZI
2022-09-20
None
[0:00:01] ha sido una reivindicación histórica de [0:00:03] nosotros tenemos conexión [0:00:05] con conexión aérea con la isla de [0:00:08] tenerife a través del aeropuerto de los [0:00:10] rodeos pero sin embargo solo tenemos [0:00:13] conectividad con en gando en gran [0:00:15] canaria a los meses de verano y eso me [0:00:17] parece que no es razonable por eso este [0:00:20] es un compromiso que hemos reivindicado [0:00:22] desde hace mucho tiempo ya se logró para [0:00:24] darle continuidad durante este verano el [0:00:27] invierno y hasta el próximo año y esto [0:00:30] debe ser una respuesta integral con [0:00:32] carácter permanente que sea acogida en [0:00:34] los presupuestos generales del estado [0:00:36] para que no sea meramente un transporte [0:00:39] coyuntural sino que sea de por vida la [0:00:43] cohesión territorial de canarias [0:00:44] requiere también que los gomeros [0:00:46] tengamos [0:00:47] vuelos directos con gran canarias para [0:00:50] conectar con las islas orientales no [0:00:53] solo con las islas sino desde aquí a [0:00:54] cualquier lugar del mundo
ha sido una reivindicación histórica de nosotros tenemos conexión con conexión aérea con la isla de tenerife a través del aeropuerto de los rodeos pero sin embargo solo tenemos conectividad con en gando en gran canaria a los meses de verano y eso me parece que no es razonable por eso este es un compromiso que hemos reivindicado desde hace mucho tiempo ya se logró para darle continuidad durante este verano el invierno y hasta el próximo año y esto debe ser una respuesta integral con carácter permanente que sea acogida en los presupuestos generales del estado para que no sea meramente un transporte coyuntural sino que sea de por vida la cohesión territorial de canarias requiere también que los gomeros tengamos vuelos directos con gran canarias para conectar con las islas orientales no solo con las islas sino desde aquí a cualquier lugar del mundo
Ha sido una reivindicación histórica de nosotros. tenemos conexión con conexión aérea con la isla de Tenerife a través del aeropuerto de Los rodeos, pero, sin, embargo, solo tenemos conectividad con en gando en Gran Canaria a los meses de verano, y eso me parece que no es razonable. Por eso este es un compromiso que hemos reivindicado desde hace mucho tiempo. Ya se logró para darle continuidad durante este verano, el invierno y hasta el próximo año, y esto debe ser una respuesta integral con carácter permanente que sea acogida en los Presupuestos Generales del Estado, para que no sea meramente un transporte coyuntural, sino que sea de por vida. La cohesión territorial de Canarias requiere también que los gomeros tengamos vuelos directos con Gran canarias para conectar con las Islas orientales, no solo con las islas, sino desde aquí a cualquier lugar del mundo.
Cabildo, Ayuntamiento de San Sebastián y vecinos abordan el plan de ejecución de la vía a Chejelipes
Cabildo de La Gomera
208
248
https://youtube.com/watch?v=LF1YohgvImA
LF1YohgvImA
2022-09-19
None
[0:00:00] el Cabildo celebró el pasado viernes un [0:00:01] encuentro con vecinos para abordar la [0:00:03] mejora de la vía entre San Sebastián y [0:00:04] chejelipes la institución insular en [0:00:06] cooperación con el ayuntamiento de la [0:00:08] capital destina más de 5,8 millones de [0:00:10] euros para la ejecución de mejoras en [0:00:12] todo el trazado de estadía una obra [0:00:14] fundamentalmente de un gran impacto [0:00:16] social para todos los núcleos de [0:00:18] población que están entre el langrero [0:00:21] especialmente entre el langrero y [0:00:24] chelipe y también de un gran impacto [0:00:27] económico hay que tener en cuenta que [0:00:28] tiene una inversión del orden de 6 [0:00:32] millones de euros y [0:00:35] la ejecución de la misma arranca desde [0:00:37] el Instituto donde está el ies actual [0:00:40] hasta los cheshipes se trata de llevar a [0:00:44] cabo [0:00:45] construcción y dotación de servicios [0:00:48] acera ampliación de Puente corrección de [0:00:51] taludes mejora de señalización vertical [0:00:54] y horizontal y además va a posibilitar [0:00:57] darle también una accesibilidad adecuada [0:01:00] de los núcleos con el arranque de esta [0:01:02] vía por tanto es algo que es muy [0:01:06] importante y por esa razón queríamos [0:01:09] compartirlo con los vecinos entre otras [0:01:11] razones porque el plan de desarrollo de [0:01:13] ejecución de la obra [0:01:14] tiene una durabilidad de un año y medio [0:01:18] al menos o casi dos años y desde luego [0:01:21] hay que hacerlo compatibilizando la [0:01:24] accesibilidad con la construcción de la [0:01:25] obra por tanto es importante para este [0:01:28] núcleo estos núcleos de población [0:01:30] diseminados en toda esta cuenca del [0:01:32] Barranco de Felipe primero es una obra [0:01:36] que se va a implementar en una zona que [0:01:38] tiene muchísima falta de Urbanización [0:01:39] muchísimas falta de acondicionar las [0:01:42] zonas para tanto perdonales como de [0:01:43] tráfico rodado una zona rural una zona [0:01:46] muy importante del municipio de San [0:01:47] Sebastián es tan importante que es donde [0:01:49] está situada precisamente pues la presa [0:01:51] que abastece las presas que abastecen de [0:01:53] agua al municipio de San Sebastián y hay [0:01:55] una población muy importante que se está [0:01:57] que está ubicada no en esta zona es una [0:01:59] de 5 millones de euros que llevaba [0:02:02] tiempo bebiéndose con el cabello insular [0:02:04] para poder implementarla y aplicarla en [0:02:06] y construirnos en San Sebastián pero que [0:02:09] es importante que hoy los vecinos [0:02:10] conozcan este proyecto y que digan [0:02:12] también pues su punto de vista y saber [0:02:15] su parecernos Al respecto porque yo creo [0:02:17] que al final [0:02:17] las obras muchas veces por los plazos y [0:02:20] por algunas cuestiones pues no tenemos [0:02:22] la oportunidad no de que los vecinos y [0:02:23] vecinas conozcan de primera mano del [0:02:25] cargo público que está gestionando en [0:02:27] este caso el presidente del Cabildo [0:02:28] recién curbelo desde desde allí de la [0:02:30] Administración insular Pues esta esta [0:02:33] obra tan importante Tenemos la [0:02:34] oportunidad de exponerla a los vecinos y [0:02:36] vecinas y yo creo que es una oportunidad [0:02:38] que deben aprovechar y estamos hoy aquí [0:02:41] para para hacerlo no Y de paso pues [0:02:42] compartimos un ratito que es una falta [0:02:44] nos hace lo digo Siempre últimamente [0:02:45] después de la pandemia mucha falta nos [0:02:47] hace pues compartir un rato con los [0:02:49] vecinos y que nos trasladen directamente [0:02:50] sus paredes este centro vecinal es un [0:02:53] centro que habitualmente compartimos con [0:02:55] ellos reuniones desde el ayuntamiento de [0:02:57] San Sebastián dentro de las mesas de [0:02:58] participación [0:02:59] nos trasladan pues esas necesidades en [0:03:01] el ámbito municipal y muchas veces [0:03:03] también del ámbito insular para la [0:03:06] carretera insular y sea se han llevado [0:03:08] sus peticiones al Cabildo insular y se [0:03:10] han ejecutado prácticamente sobre la [0:03:11] marcha Así que la verdad que es una zona [0:03:13] es un barrio es una población es una [0:03:15] población donde tenemos mucha [0:03:16] comunicación tanto el carril de un [0:03:18] celular como el ayuntamiento de San [0:03:18] Sebastián y esto demuestra que seguimos [0:03:20] en esa línea para para fortalecernos ese [0:03:23] canal que tenemos entre la [0:03:24] administración y el ciudadano
el cabildo celebró el pasado viernes un encuentro con vecinos para abordar la mejora de la vía entre san sebastián y chejelipes la institución insular en cooperación con el ayuntamiento de la capital destina más de 5,8 millones de euros para la ejecución de mejoras en todo el trazado de estadía una obra fundamentalmente de un gran impacto social para todos los núcleos de población que están entre el langrero especialmente entre el langrero y chelipe y también de un gran impacto económico hay que tener en cuenta que tiene una inversión del orden de 6 millones de euros y la ejecución de la misma arranca desde el instituto donde está el ies actual hasta los cheshipes se trata de llevar a cabo construcción y dotación de servicios acera ampliación de puente corrección de taludes mejora de señalización vertical y horizontal y además va a posibilitar darle también una accesibilidad adecuada de los núcleos con el arranque de esta vía por tanto es algo que es muy importante y por esa razón queríamos compartirlo con los vecinos entre otras razones porque el plan de desarrollo de ejecución de la obra tiene una durabilidad de un año y medio al menos o casi dos años y desde luego hay que hacerlo compatibilizando la accesibilidad con la construcción de la obra por tanto es importante para este núcleo estos núcleos de población diseminados en toda esta cuenca del barranco de felipe primero es una obra que se va a implementar en una zona que tiene muchísima falta de urbanización muchísimas falta de acondicionar las zonas para tanto perdonales como de tráfico rodado una zona rural una zona muy importante del municipio de san sebastián es tan importante que es donde está situada precisamente pues la presa que abastece las presas que abastecen de agua al municipio de san sebastián y hay una población muy importante que se está que está ubicada no en esta zona es una de 5 millones de euros que llevaba tiempo bebiéndose con el cabello insular para poder implementarla y aplicarla en y construirnos en san sebastián pero que es importante que hoy los vecinos conozcan este proyecto y que digan también pues su punto de vista y saber su parecernos al respecto porque yo creo que al final las obras muchas veces por los plazos y por algunas cuestiones pues no tenemos la oportunidad no de que los vecinos y vecinas conozcan de primera mano del cargo público que está gestionando en este caso el presidente del cabildo recién curbelo desde desde allí de la administración insular pues esta esta obra tan importante tenemos la oportunidad de exponerla a los vecinos y vecinas y yo creo que es una oportunidad que deben aprovechar y estamos hoy aquí para para hacerlo no y de paso pues compartimos un ratito que es una falta nos hace lo digo siempre últimamente después de la pandemia mucha falta nos hace pues compartir un rato con los vecinos y que nos trasladen directamente sus paredes este centro vecinal es un centro que habitualmente compartimos con ellos reuniones desde el ayuntamiento de san sebastián dentro de las mesas de participación nos trasladan pues esas necesidades en el ámbito municipal y muchas veces también del ámbito insular para la carretera insular y sea se han llevado sus peticiones al cabildo insular y se han ejecutado prácticamente sobre la marcha así que la verdad que es una zona es un barrio es una población es una población donde tenemos mucha comunicación tanto el carril de un celular como el ayuntamiento de san sebastián y esto demuestra que seguimos en esa línea para para fortalecernos ese canal que tenemos entre la administración y el ciudadano
El Cabildo celebró el pasado viernes un encuentro con vecinos para abordar la mejora de la vía entre San Sebastián y Chejelipes. la institución insular, en cooperación con el ayuntamiento de la capital, destina más de 5, 8 millones de euros para la ejecución de mejoras en todo el trazado de estadía. Una obra fundamentalmente de un gran impacto social para todos los núcleos de población que están entre El Langrero, especialmente entre El Langrero y Chelipe, y también de un gran impacto económico. hay que tener en cuenta que tiene una inversión del orden de 6 millones de euros y la ejecución de la misma arranca desde el Instituto, donde está el Ies actual, hasta los cheshipes. se trata de llevar a cabo construcción y dotación de servicios, acera, ampliación de puente, corrección de taludes, mejora de señalización vertical y horizontal y, además, va a posibilitar darle también una accesibilidad adecuada de los núcleos con el arranque de esta vía. por, tanto, es algo que es muy importante y por esa razón, queríamos compartirlo con los vecinos, entre otras razones, porque el Plan de Desarrollo de ejecución de la obra tiene una durabilidad de un año y medio, al menos, o casi dos años, y, desde luego, hay que hacerlo. compatibilizando la accesibilidad con la construcción de la obra. por, tanto, es importante para este núcleo, estos núcleos de población diseminados en toda esta cuenca del barranco de Felipe. primero, es una obra que se va a implementar en una zona que tiene muchísima falta de urbanización, muchísimas falta de acondicionar las zonas para tanto perdonales como de tráfico rodado. una zona rural, una zona muy importante del municipio de San Sebastián. Es tan importante que es donde está situada, precisamente, pues, la presa que abastece las presas que abastecen de agua al municipio de San Sebastián, y hay una población muy importante que se está, que está ubicada no en esta zona, es una de 5 millones de euros, que llevaba tiempo bebiéndose con el cabello insular para poder implementarla y aplicarla en y construirnos en San Sebastián, pero que es importante que hoy los vecinos conozcan este proyecto y que digan también, pues, su punto de vista y saber su parecernos al, respecto, porque yo creo que, al final, las obras, muchas veces, por los plazos y por algunas cuestiones, pues no tenemos la oportunidad no de que los vecinos y vecinas conozcan de primera mano del cargo público. que está gestionando, en este caso del Cabildo, recién curbelo desde, desde allí, de la administración Insular, pues esta esta obra tan importante, tenemos la oportunidad de exponerla a los vecinos y vecinas y yo creo que es una oportunidad que deben aprovechar y estamos hoy aquí para para hacerlo. no, y de paso, pues compartimos un ratito que es una falta nos hace, lo digo siempre últimamente después de la pandemia, mucha falta nos hace, pues, compartir un rato con los vecinos y que nos trasladen directamente sus paredes. Este centro vecinal es un centro que habitualmente compartimos con ellos. reuniones desde el Ayuntamiento de San Sebastián, dentro de las mesas de participación. nos trasladan, pues, esas necesidades en el ámbito municipal y muchas veces también del ámbito insular, para la carretera insular y sea. se han llevado sus peticiones al Cabildo Insular y se han ejecutado prácticamente sobre la marcha. Así que la verdad que es una zona, es un barrio, es una población, es una población donde tenemos mucha comunicación, tanto el carril de un celular como el Ayuntamiento de San Sebastián, y esto demuestra que seguimos en esa línea para, para fortalecernos ese canal que. tenemos entre la administración y el ciudadano.
FloraMac presenta en La Gomera las investigaciones más novedosas sobre vegetación macaronésica
Cabildo de La Gomera
217
190
https://youtube.com/watch?v=Co2aUaEhiMc
Co2aUaEhiMc
2022-09-12
None
[0:00:00] florama congrega la gomera a más de un [0:00:02] centenar de investigadores en torno a la [0:00:04] vegetación macaronésica la universidad [0:00:06] de la laguna el cabido insular de la [0:00:08] gomera y el consejo superior de [0:00:10] investigaciones científicas celebran [0:00:12] esta cita la isla desde hoy y hasta el [0:00:14] viernes 16 de septiembre y que reúne a [0:00:16] los mejores expertos en flora de la [0:00:18] macaronesia esta edición cuenta con la [0:00:20] exposición de 50 comunicaciones orales y [0:00:23] 40 pósteres científicos que se [0:00:25] alternarán en el programa junto a [0:00:27] ponencias plenarias es una oportunidad [0:00:29] muy importante para la isla de la gomera [0:00:31] que se celebra este tipo de congresos de [0:00:34] flora de flora macaronésica en la que [0:00:36] por primera vez se celebra en la isla y [0:00:39] que hay una gran participación un número [0:00:41] importante de participación en este [0:00:43] congreso y que además Esto va a servir [0:00:46] de trampolín para ofrecer un poco la [0:00:48] vista la información que tenemos sobre [0:00:50] la flora en la isla de la gomera en este [0:00:52] caso y en todas las demás del resto de [0:00:55] las Islas el resto de los archipiélagos [0:00:56] y que además es importante porque [0:00:59] tenemos en la isla de la gomera una joya [0:01:02] muy importante una joya internacional [0:01:04] como es el parque nacional garajonay que [0:01:06] además patrimonio de la humanidad y que [0:01:11] alberga una de las joyas más importantes [0:01:13] que son las flores endémicas que tiene [0:01:15] la gomera en todas las macarrones [0:01:17] siempre estamos ante el quinto evento [0:01:20] floramac es un evento que ya tiene [0:01:22] cierta tradición se refiere al estudio [0:01:24] de la flor y a la vegetación de la [0:01:26] macaronesia y es la quinta vez que se [0:01:28] organiza ya anteriormente se organizó [0:01:30] una sobres en madera en gran canaria en [0:01:32] madeiro otra vez y ahora en 2022 lo [0:01:33] hemos traído a la gomera porque es un [0:01:35] marco incomparable y puedo decirles que [0:01:37] es el Congreso que más gente ha asistido [0:01:40] Pese a que no era no era sencillo Porque [0:01:42] para los que no son residentes vinieron [0:01:44] un poco más complejos y estamos [0:01:46] encantados y la gente también vamos a [0:01:47] cruzar los dedos para que todo salga [0:01:49] bien y cuál es el objetivo el objetivo [0:01:52] es poner al día el conocimiento que se [0:01:54] ha ido acumulando especialmente desde [0:01:55] que antes llega al cómic que no lo hemos [0:01:57] visto físicamente acerca del de la flora [0:02:00] y de la vegetación terrestre pero [0:02:03] también Marina de los archipiélagos [0:02:05] macarrones y es decir azores Madeira [0:02:07] Canarias y cabo verde es ponernos al día [0:02:09] y de los trabajos que se han ido [0:02:10] publicando el trabajos nuevos que se van [0:02:11] a publicar y de que la comunidad [0:02:12] científica se vuelva a ver Somos colegas [0:02:15] Y nos sentimos muy a gusto estando unos [0:02:17] con otros hablamos discutimos salen [0:02:19] proyectos salen ideas y esa es un poco [0:02:21] la idea de cualquier congreso para la [0:02:22] universidad alguna auténtico placer y un [0:02:24] privilegio poder tener [0:02:26] este congreso que tenemos congreso [0:02:30] florama que es la quinta edición que se [0:02:32] puede celebrar aquí en la isla de la [0:02:34] gomera que es un ejemplo único de [0:02:35] biodiversidad tanto terrestre como [0:02:37] Marina ha sido una apuesta importante [0:02:39] poder sacar un congreso fuera de la isla [0:02:41] de tenerife pero estamos seguros que el [0:02:43] esfuerzo merecido la pena porque ha sido [0:02:45] un reclamo para mucho investigadores [0:02:46] investigadoras biólogos ecólogos de [0:02:49] todas partes del mundo que han tenido [0:02:52] bueno como reclamo que la isla de la [0:02:54] gomera sea el sitio en el que se va a [0:02:56] celebrar el congreso para poder venir y [0:02:58] también quería agradecer La excelente [0:03:00] recepción del Cabildo de la gomera que [0:03:01] nos ha puesto no solo la sala sino [0:03:03] también pues la posibilidad de hacer [0:03:05] excursiones tanto a Valle gran Rey para [0:03:06] la parte de biología Marina como al [0:03:08] parque garajonay que son lugares únicos [0:03:10] en cuanto a su biodiversidad y a la [0:03:12] flora y a la fauna que nos vamos a [0:03:14] encontrar allí y que para los [0:03:16] científicos que han venido más de 100 de [0:03:17] 12 nacionalidades distintas una [0:03:19] oportunidad que probablemente no van a [0:03:21] tener otra en su vida profesional de [0:03:23] conocer especies que son únicas y desde [0:03:25] luego ha sido un y Esperamos que tanto [0:03:28] los habitantes de la isla de la gomera [0:03:29] como todos los científicos que están [0:03:31] aquí los disfruten y por parte de la [0:03:32] universidad Pues encantados de colaborar [0:03:34] con el Cabildo
florama congrega la gomera a más de un centenar de investigadores en torno a la vegetación macaronésica la universidad de la laguna el cabido insular de la gomera y el consejo superior de investigaciones científicas celebran esta cita la isla desde hoy y hasta el viernes 16 de septiembre y que reúne a los mejores expertos en flora de la macaronesia esta edición cuenta con la exposición de 50 comunicaciones orales y 40 pósteres científicos que se alternarán en el programa junto a ponencias plenarias es una oportunidad muy importante para la isla de la gomera que se celebra este tipo de congresos de flora de flora macaronésica en la que por primera vez se celebra en la isla y que hay una gran participación un número importante de participación en este congreso y que además esto va a servir de trampolín para ofrecer un poco la vista la información que tenemos sobre la flora en la isla de la gomera en este caso y en todas las demás del resto de las islas el resto de los archipiélagos y que además es importante porque tenemos en la isla de la gomera una joya muy importante una joya internacional como es el parque nacional garajonay que además patrimonio de la humanidad y que alberga una de las joyas más importantes que son las flores endémicas que tiene la gomera en todas las macarrones siempre estamos ante el quinto evento floramac es un evento que ya tiene cierta tradición se refiere al estudio de la flor y a la vegetación de la macaronesia y es la quinta vez que se organiza ya anteriormente se organizó una sobres en madera en gran canaria en madeiro otra vez y ahora en 2022 lo hemos traído a la gomera porque es un marco incomparable y puedo decirles que es el congreso que más gente ha asistido pese a que no era no era sencillo porque para los que no son residentes vinieron un poco más complejos y estamos encantados y la gente también vamos a cruzar los dedos para que todo salga bien y cuál es el objetivo el objetivo es poner al día el conocimiento que se ha ido acumulando especialmente desde que antes llega al cómic que no lo hemos visto físicamente acerca del de la flora y de la vegetación terrestre pero también marina de los archipiélagos macarrones y es decir azores madeira canarias y cabo verde es ponernos al día y de los trabajos que se han ido publicando el trabajos nuevos que se van a publicar y de que la comunidad científica se vuelva a ver somos colegas y nos sentimos muy a gusto estando unos con otros hablamos discutimos salen proyectos salen ideas y esa es un poco la idea de cualquier congreso para la universidad alguna auténtico placer y un privilegio poder tener este congreso que tenemos congreso florama que es la quinta edición que se puede celebrar aquí en la isla de la gomera que es un ejemplo único de biodiversidad tanto terrestre como marina ha sido una apuesta importante poder sacar un congreso fuera de la isla de tenerife pero estamos seguros que el esfuerzo merecido la pena porque ha sido un reclamo para mucho investigadores investigadoras biólogos ecólogos de todas partes del mundo que han tenido bueno como reclamo que la isla de la gomera sea el sitio en el que se va a celebrar el congreso para poder venir y también quería agradecer la excelente recepción del cabildo de la gomera que nos ha puesto no solo la sala sino también pues la posibilidad de hacer excursiones tanto a valle gran rey para la parte de biología marina como al parque garajonay que son lugares únicos en cuanto a su biodiversidad y a la flora y a la fauna que nos vamos a encontrar allí y que para los científicos que han venido más de 100 de 12 nacionalidades distintas una oportunidad que probablemente no van a tener otra en su vida profesional de conocer especies que son únicas y desde luego ha sido un y esperamos que tanto los habitantes de la isla de la gomera como todos los científicos que están aquí los disfruten y por parte de la universidad pues encantados de colaborar con el cabildo
Florama congrega La Gomera a más de un centenar de investigadores en torno a la vegetación macaronésica. la Universidad de La Laguna, el Cabido Insular de La Gomera y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas celebran esta cita la isla desde hoy y hasta el viernes 16 de septiembre, y que reúne a los mejores expertos en flora de la Macaronesia. Esta edición cuenta con la exposición de 50 comunicaciones orales y 40 pósteres científicos, que se alternarán en el programa junto a ponencias plenarias. Es una oportunidad muy importante para la isla de La gomera que se celebra este tipo de congresos de flora, de flora macaronésica, en la que por primera vez se celebra en la isla, y que hay una gran participación, un número importante de participación, en este congreso, y que, además, esto va a servir de trampolín para ofrecer un poco la vista, la información que tenemos sobre la flora en la isla de La Gomera, en este caso, y en todas las demás del resto de las islas, el resto de los archipiélagos, y que, además, es importante porque tenemos en la isla de La Gomera una joya muy importante, una joya internacional, como es el Parque Nacional Garajonay, que además. Patrimonio de la Humanidad y que alberga una de las joyas más importantes, que son las flores endémicas que tiene la gomera en todas las macarrones. siempre estamos ante el quinto evento, floramac. es un evento que ya tiene cierta tradición. se refiere al estudio de la flor y a la vegetación de la macaronesia y es la quinta vez que se organiza. ya anteriormente se organizó una sobres en madera en Gran Canaria, en Madeiro, otra vez y ahora, en 2022, lo hemos traído a La gomera porque es un marco incomparable y puedo decirles que es el congreso que más gente ha asistido, pese a que no era. no era sencillo, porque para los que no son residentes vinieron un poco más complejos y estamos encantados y la gente también. vamos a cruzar los dedos para que todo salga bien. Y cuál es el objetivo? el objetivo es poner al día el conocimiento que se ha ido acumulando, especialmente desde que antes llega al cómic, que no lo hemos visto físicamente, acerca del de la flora y de la vegetación terrestre, pero también Marina, de los archipiélagos Macarrones, y, es, decir, Azores, Madeira, Canarias y Cabo. verde. es ponernos al. día y de que se han ido publicando, el trabajos nuevos que se van a publicar y de que la comunidad científica se vuelva a ver. Somos colegas y nos sentimos muy a gusto estando unos con otros, hablamos, discutimos, salen proyectos, salen ideas y esa es un poco la idea de cualquier congreso. Para la universidad alguna, auténtico placer y un privilegio poder tener este congreso que tenemos, Congreso Florama, que es la quinta edición que se puede celebrar aquí, en la isla de La Gomera, que es un ejemplo único de biodiversidad tanto terrestre como marina. Ha sido una apuesta importante poder sacar un congreso fuera de la isla de Tenerife, pero estamos seguros que el esfuerzo merecido la pena, porque ha sido un reclamo para mucho investigadores, investigadoras, biólogos, ecólogos de todas partes del mundo que han tenido bueno como reclamo que la isla de La Gomera sea el sitio en el que se va a celebrar el congreso para poder venir. Y también quería agradecer la excelente recepción del Cabildo de La Gomera, que nos ha puesto no solo la sala, sino también, pues, la posibilidad de hacer excursiones tanto a Valle, Gran Rey, para la parte de. Biología Marina como al Parque Garajonay, que son lugares únicos en cuanto a su biodiversidad y a la flora y a la fauna que nos vamos a encontrar allí y que para los científicos que han venido, más de 100 de 12 nacionalidades distintas, una oportunidad que probablemente no van a tener otra en su vida profesional de conocer especies que son únicas. Y, desde luego, ha sido un. Y esperamos que tanto los habitantes de la isla de La Gomera como todos los científicos que están aquí los disfruten y, por parte de la Universidad, pues, encantados de colaborar con el cabildo.
El Cabildo presenta cuatro programas para impulsar la empleabilidad con una inversión de 12 millones
Cabildo de La Gomera
236
245
https://youtube.com/watch?v=MwwRUAedptc
MwwRUAedptc
2022-09-09
None
[0:00:00] el cabildo presenta cuatro problemas [0:00:01] para impulsar la empleabilidad con una [0:00:03] inversión de 12 millones de euros [0:00:04] casimiro curbelo ha adelantado la puesta [0:00:06] en marcha de estas cuatro iniciativas [0:00:08] que permitirán la contratación de 800 [0:00:10] desempleados antes de final de año [0:00:12] queremos impulsar la economía familiar y [0:00:15] especialmente que tienen mayor riesgo de [0:00:18] exclusión social como veremos en el [0:00:20] primer programa que va orientado [0:00:22] fundamentalmente en esta dirección [0:00:23] queremos dinamizar la economía y además [0:00:28] queremos [0:00:30] dar oportunidades de empleo a todas las [0:00:33] personas que más lo necesitan ese es el [0:00:35] objetivo y por eso empezamos [0:00:38] con [0:00:39] planes específicos como he mencionado de [0:00:42] empleo que los comenzamos de [0:00:45] prácticamente ya y que vamos a [0:00:47] desarrollar de forma paulatina en el [0:00:50] tiempo son recursos de este año los que [0:00:52] vamos a destinar destinamos una partida [0:00:54] global de 12,1 millones de euros son [0:00:58] recursos que están ligados al ámbito [0:01:00] presupuestario y apia política de este [0:01:04] año 2022 no estoy hablando del año 2023 [0:01:07] de este año 2022 vamos a destinar 12,1 [0:01:11] millones de euros a los programas que he [0:01:14] señalado [0:01:17] que decía que son cuatro y que me [0:01:20] refiero a ellos ahora mismo en primer [0:01:21] lugar está el plan de empleo social la [0:01:24] gomera por el empleo 2022 éste tiene una [0:01:27] inversión prevista de 28 millones de [0:01:29] euros y vamos a disponer de 185 personas [0:01:35] cuál es la prioridad para contratarlos [0:01:37] de acuerdo con el objetivo del propio [0:01:39] programa mayores de 45 años mujeres [0:01:42] mayores de 45 años hombres mayores de 45 [0:01:45] años víctimas de violencia de género [0:01:48] personas con discapacidad mayor o igual [0:01:51] al 36 al 33 por ciento y que [0:01:55] tengan y posean por tanto sus [0:01:58] capacidades este programa está caminando [0:02:01] ya [0:02:03] a partir de ahí [0:02:05] los programas relacionados con las [0:02:07] políticas activas de empleo [0:02:10] relacionados insisto con temas [0:02:12] ambientales el proyecto de reparaciones [0:02:16] y trabajos de mantenimiento de [0:02:18] infraestructuras [0:02:20] y construcción vinculadas a la [0:02:22] agricultura especialmente a la [0:02:23] recuperación de bancales [0:02:25] recuperación de bancales que recuperar [0:02:27] paisaje es apostar por la economía y es [0:02:31] apostar por el empleo digo por la [0:02:33] economía porque nosotros el programa que [0:02:35] tenemos para el norte de la gomera es un [0:02:37] programa donde recuperando los bancales [0:02:40] y actuamos con la dirección de la [0:02:43] política de la recuperación de los [0:02:45] viñedos en los mismos y así [0:02:47] sucesivamente para este programa [0:02:49] destinamos [0:02:50] 35 millones de euros y además [0:02:52] contratamos 233 personas [0:02:56] todos los programas están en unos [0:02:59] aprobados ya unos para ejecutar y ya en [0:03:02] el trámite inicial de petición de [0:03:04] ofertas a la oficina de empleo otros [0:03:06] están [0:03:08] aprobados y otros están en vías de ser [0:03:11] aprobados en y publicados en el boletín [0:03:14] oficial correspondiente el tercer [0:03:16] programa es el del proyecto de [0:03:18] mantenimiento y conservación [0:03:19] paisajística y medioambiental como [0:03:21] reserva de la biósfera éste tiene una [0:03:24] inversión de tres millones de euros y [0:03:26] una contratación de ciento 192 personas [0:03:29] el proyecto por último el cuarto que es [0:03:32] el proyecto de conservación y mejora de [0:03:35] la red insular de senderos diseña y [0:03:37] señalización de los mismos que es la [0:03:40] gomera 2022 que tiene una inversión de [0:03:43] 2,8 y 182 trabajadores la suma de esos [0:03:48] programas es la inversión referida antes [0:03:50] de 12,1 millones de euros
el cabildo presenta cuatro problemas para impulsar la empleabilidad con una inversión de 12 millones de euros casimiro curbelo ha adelantado la puesta en marcha de estas cuatro iniciativas que permitirán la contratación de 800 desempleados antes de final de año queremos impulsar la economía familiar y especialmente que tienen mayor riesgo de exclusión social como veremos en el primer programa que va orientado fundamentalmente en esta dirección queremos dinamizar la economía y además queremos dar oportunidades de empleo a todas las personas que más lo necesitan ese es el objetivo y por eso empezamos con planes específicos como he mencionado de empleo que los comenzamos de prácticamente ya y que vamos a desarrollar de forma paulatina en el tiempo son recursos de este año los que vamos a destinar destinamos una partida global de 12,1 millones de euros son recursos que están ligados al ámbito presupuestario y apia política de este año 2022 no estoy hablando del año 2023 de este año 2022 vamos a destinar 12,1 millones de euros a los programas que he señalado que decía que son cuatro y que me refiero a ellos ahora mismo en primer lugar está el plan de empleo social la gomera por el empleo 2022 éste tiene una inversión prevista de 28 millones de euros y vamos a disponer de 185 personas cuál es la prioridad para contratarlos de acuerdo con el objetivo del propio programa mayores de 45 años mujeres mayores de 45 años hombres mayores de 45 años víctimas de violencia de género personas con discapacidad mayor o igual al 36 al 33 por ciento y que tengan y posean por tanto sus capacidades este programa está caminando ya a partir de ahí los programas relacionados con las políticas activas de empleo relacionados insisto con temas ambientales el proyecto de reparaciones y trabajos de mantenimiento de infraestructuras y construcción vinculadas a la agricultura especialmente a la recuperación de bancales recuperación de bancales que recuperar paisaje es apostar por la economía y es apostar por el empleo digo por la economía porque nosotros el programa que tenemos para el norte de la gomera es un programa donde recuperando los bancales y actuamos con la dirección de la política de la recuperación de los viñedos en los mismos y así sucesivamente para este programa destinamos 35 millones de euros y además contratamos 233 personas todos los programas están en unos aprobados ya unos para ejecutar y ya en el trámite inicial de petición de ofertas a la oficina de empleo otros están aprobados y otros están en vías de ser aprobados en y publicados en el boletín oficial correspondiente el tercer programa es el del proyecto de mantenimiento y conservación paisajística y medioambiental como reserva de la biósfera éste tiene una inversión de tres millones de euros y una contratación de ciento 192 personas el proyecto por último el cuarto que es el proyecto de conservación y mejora de la red insular de senderos diseña y señalización de los mismos que es la gomera 2022 que tiene una inversión de 2,8 y 182 trabajadores la suma de esos programas es la inversión referida antes de 12,1 millones de euros
El Cabildo presenta cuatro problemas para impulsar la empleabilidad. Con una inversión de 12 millones de euros, Casimiro Curbelo ha adelantado la puesta en marcha de estas cuatro iniciativas, que permitirán la contratación de 800 desempleados antes de final de año. Queremos impulsar la economía familiar y, especialmente, que tienen mayor riesgo de exclusión social, como veremos en el primer programa, que va orientado fundamentalmente en esta dirección. Queremos dinamizar la economía y, además, queremos dar oportunidades de empleo a todas las personas que más lo necesitan. ese es el objetivo y por eso empezamos con planes específicos, como he mencionado, de empleo que los comenzamos de prácticamente ya y que vamos a desarrollar de forma paulatina en el tiempo. son recursos de este año los que vamos a destinar. destinamos una partida global de 12, 1 millones de euros. son recursos que están ligados al ámbito presupuestario y Apia política de este año 2022. No estoy hablando del año 2023, de este año 2022. Vamos a destinar 12, 1 millones de euros a los programas que he señalado, que decía que son cuatro, y que me refiero a ellos ahora mismo. En primer lugar está el Plan de Empleo Social. La Gomera por el empleo 2022, éste tiene una inversión prevista de 28 millones de euros y vamos a disponer de 185 personas. cuál es la prioridad para contratarlos de acuerdo con el objetivo del propio programa: mayores de 45 años, mujeres mayores de 45 años, hombres mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad mayor o igual al 36 al 33 por ciento y que tengan y posean por tanto sus capacidades. este programa está caminando ya. A partir de ahí, los programas relacionados con las políticas activas de empleo, relacionados, insisto, con temas ambientales, el proyecto de reparaciones y trabajos de mantenimiento de infraestructuras y construcción vinculadas a la agricultura, especialmente a la recuperación de bancales. recuperación de bancales que recuperar paisaje es apostar por la economía y es apostar por el empleo. digo por la economía porque nosotros, el programa que tenemos para el norte de La Gomera, es un programa donde, recuperando los bancales y actuamos con la dirección de la política de la recuperación de los viñedos en los mismos, y así sucesivamente, para este programa destinamos 35 millones de euros y, además, contratamos 233 personas. todos los programas están en unos aprobados ya unos para. ejecutar y ya en el trámite inicial de petición de ofertas a la Oficina de Empleo Están aprobados y otros están en vías de ser aprobados en y publicados en el boletín oficial correspondiente. El tercer programa es el del proyecto de mantenimiento y conservación paisajística y medioambiental como Reserva de la Biósfera. Éste tiene una inversión de tres millones de euros y una contratación de ciento 192 personas. El proyecto, por último, el cuarto, que es el proyecto de conservación y mejora de la red insular de senderos, diseña y señalización de los mismos, que es La Gomera 2022, que tiene una inversión de 2, 8 y 182 trabajadores. La suma de esos programas es la inversión referida antes de 12, 1 millones de euros.
La Gomera y Perú estrechan lazos en un acto institucional que recobró la normalidad tras la pandemia
Cabildo de La Gomera
469
217
https://youtube.com/watch?v=-tp1EXFeTok
-tp1EXFeTok
2022-09-06
None
[0:00:00] la gomera dedica a la república del perú [0:00:01] la nueva edición de las jornadas [0:00:03] colombinas el cabildo insular ha [0:00:04] presentado la programación cultural que [0:00:07] se extiende desde este viernes 2 de [0:00:08] septiembre hasta el próximo día 15 con [0:00:10] un recorrido por los municipios con [0:00:12] música teatro literatura y deporte pues [0:00:15] de nuevo y de manera muy importante [0:00:17] podemos celebrar las colombinas en la [0:00:21] isla de la gomera con normalidad la [0:00:22] última vez fue en el mes de justamente [0:00:26] de septiembre pero del año 19 y aunque [0:00:29] pudimos hacer alguna celebración en el [0:00:31] año 21 no como lo vamos a hacer de nuevo [0:00:33] en el año 22 como en esta ocasión sin [0:00:36] mascarillas y con absoluta normalidad [0:00:38] unas fiestas importantísimas que [0:00:40] simbolizan la unión entre europa y [0:00:42] américa con canarias como nexo con la [0:00:45] isla de la gomera como punto fundamental [0:00:46] y muy contento de poder de nuevo como [0:00:49] presidente del gobierno de canarias [0:00:50] participar junto al presidente del [0:00:52] cabildo de la isla de la gomera [0:00:53] muchísimas autoridades la rectora que se [0:00:56] le dará la lección magistral y también [0:00:58] el embajador de perú país con el que [0:01:00] también canarias tiene importantes [0:01:02] relaciones en un año en el 2022 en el [0:01:05] que en américa en el que recogeremos el [0:01:08] testigo de la presidencia de las [0:01:09] regiones ultraperiféricas atrás [0:01:12] y llevarlo martinica y que también [0:01:14] lógicamente celebraremos en este año en [0:01:17] diciembre la cumbre de la ocde con [0:01:19] países de latinoamérica en canarias que [0:01:23] va a ser una cumbre fundamental [0:01:24] importante un año importante y contento [0:01:26] de poder de nuevo tener estas fiestas [0:01:28] con normalidad [0:01:30] hoy es un día especial para la gomera y [0:01:32] para canarias recuerden que son ya 530 [0:01:37] años los que han transcurrido desde que [0:01:39] de aquí del puerto y rada de san [0:01:41] sebastián partido cristóbal colón hacia [0:01:43] el descubrimiento de américa a veces el [0:01:47] descubrimiento de américa por parte de [0:01:49] algunos se suele interpretar como algo [0:01:52] perverso como consecuencia de que las [0:01:56] conquistas se llevaron a cabo por la vía [0:01:59] de [0:02:00] la fuerza [0:02:02] en lo propio cuando se discute una obra [0:02:05] de arte para intentar [0:02:07] minimizar su efecto o no visualizar el [0:02:11] contenido artístico que tiene algo [0:02:12] parecido no por tanto yo creo que hoy es [0:02:15] un día especial para [0:02:17] hacer coincidir nuestras raíces comunes [0:02:21] con en este caso del país al que hacemos [0:02:24] del homenaje que es la república del [0:02:25] perú pero también con todas [0:02:28] y latinoamérica con todos los países [0:02:30] iberoamericanos porque no solo la lengua [0:02:33] también la cultura la música tantas [0:02:35] cosas que tenemos en común estos países [0:02:38] y canarias y la gomera que hoy por tanto [0:02:42] es un día especial y el acto [0:02:44] institucional de esta tarde [0:02:46] consta de una especie de [0:02:50] poesías de ida y vuelta de ida y vuelta [0:02:53] de perú a la gomera de la gomera perú [0:02:56] del mismo modo que es una actuación [0:02:57] musical de los andes' al garajonay del [0:03:01] garajonay a los ande es decir son los [0:03:04] vínculos de los que le hablaba que son [0:03:06] muy muy [0:03:08] positivos y debemos hacerlos aflorar [0:03:11] cada jornadas colombinas ya son 61 años [0:03:14] los que hemos dedicado a esa realidad y [0:03:16] por tanto lo vamos a seguir haciendo y [0:03:18] de una forma extraordinaria en esta [0:03:22] ocasión también vamos a hacer un [0:03:23] homenaje a los que han fallecido en esa [0:03:27] travesía del atlántico lo vamos a hacer [0:03:30] un homenaje a la emigración y a la [0:03:32] inmigración [0:03:34] lógicamente al ritmo de las chácaras y [0:03:37] tambores y también con el encendido de [0:03:40] la llama colombina de los fallecidos a [0:03:43] través de la luz del pebetero que [0:03:45] precisamente van a encender los dos [0:03:49] cónsules los dos cónsules el de las [0:03:52] palmas de gran canarias y el de santa y [0:03:53] tenerife hoy tenemos la oportunidad [0:03:55] también de contar con el embajador de [0:03:58] ese país hermano y por tanto es un acto [0:04:01] emotivo [0:04:03] que va a hacer la fusión de las culturas [0:04:08] de ambos lados del atlántico una vez más [0:04:11] y hacemos coincidir también con unas [0:04:13] décimas de niños de todos los municipios [0:04:16] de la gomera y de la palma para hacer un [0:04:21] homenaje a la isla de la palma para [0:04:23] expresar la solidaridad del pueblo [0:04:26] gomero del pueblo gomero con el pueblo [0:04:28] palmero y predisponiendo nos como [0:04:31] siempre para recuperar esa isla hasta [0:04:34] que sea totalmente [0:04:36] llevada a la normalidad producida por [0:04:40] los efectos del volcán por tanto es un [0:04:42] día especial es verdad que es una [0:04:44] jornada de actos en todos los municipios [0:04:46] de la isla de la gomera y para nosotros [0:04:48] es una satisfacción vincularnos al hecho [0:04:51] colombino expresar la hermandad entre el [0:04:54] pueblo de la república del perú y la [0:04:56] isla de la gomera y de canarias y [0:04:58] lógicamente [0:05:00] vamos a repetir el próximo año que ya [0:05:03] tocará otro país uno de mis primeros [0:05:05] actos recién llegados aquí a españa al [0:05:10] reino de españa sea visitar la gomera [0:05:13] esta tierra acogedora de las canarias es [0:05:17] muy querida muy apreciada y evocamos la [0:05:21] el mensaje de colom lo que supone su [0:05:23] llegada el aporte del encuentro de dos [0:05:26] civilizaciones [0:05:27] y luego la trascendencia de que aquí [0:05:30] llega por primera vez la papa peruana la [0:05:34] papa que alimenta al planeta y que [0:05:37] proviene del imperio incaico de lo que [0:05:40] es mi patria el perú quiero también [0:05:43] agradecerles mucho por la cobertura a la [0:05:46] hospitalidad [0:05:47] creo que hay acciones proyectos [0:05:51] aproximaciones de experiencias que vamos [0:05:54] a compartir ustedes han evolucionado [0:05:56] muchísimo en el tema de plantas [0:05:59] desalinizadoras [0:06:01] ustedes tienen un manejo carretero [0:06:03] impecable que es muy apreciado [0:06:06] en fin hemos explicitado potencialidades [0:06:10] en torno al intercambio académico hemos [0:06:14] valorado el bello museo que tienen en la [0:06:17] casa de colón con piezas peruanas en fin [0:06:21] todo ello y más aún quiero también [0:06:24] enfatizar el hermanamiento entre la [0:06:26] ciudad de puno en el altiplano a orillas [0:06:29] del lago titicaca el alto más navegable [0:06:32] más alto del mundo y la virgen de la [0:06:37] candelaria así es que va a suponer que [0:06:40] con la gomera y tenerife y eso va a [0:06:43] suponer vínculos que esperemos sean de [0:06:46] beneficio mutuo como debe ser la [0:06:48] auténtica [0:06:49] diplomacia constructiva y expresiva de [0:06:53] dar beneficios tangibles a nuestros [0:06:55] pueblos [0:06:57] estas jornadas colombinas representa un [0:07:00] hito histórico en el que demostramos de [0:07:04] nuevo que el mar que es el punto de [0:07:06] partida que me voy a centrar en mi [0:07:08] discurso pues no nos hace ser isla [0:07:11] únicos sin el mar no serías únicos pero [0:07:13] también el mar nos conecta con otros [0:07:15] territorios en este caso con [0:07:16] hispanoamérica de las que en el caso de [0:07:19] los canarios tenemos muchos muchos [0:07:21] familiares el mar es lo que nos ha dado [0:07:24] vida lo que nos hace ser como somos pero [0:07:26] el mar se nos muere entonces una llamada [0:07:30] a esa sostenibilidad a que si queremos [0:07:32] vivir en un planeta sostenible tenemos [0:07:34] que cambiar nuestros modos y costumbres [0:07:35] y yo creo que aquí de donde salió [0:07:37] 'cristóbal colón' puede ser una buena [0:07:39] estrategia un buen momento para una [0:07:41] llamada y que todos cambiemos nuestra [0:07:43] forma de ser para vivir en un planeta [0:07:45] sostenible
la gomera dedica a la república del perú la nueva edición de las jornadas colombinas el cabildo insular ha presentado la programación cultural que se extiende desde este viernes 2 de septiembre hasta el próximo día 15 con un recorrido por los municipios con música teatro literatura y deporte pues de nuevo y de manera muy importante podemos celebrar las colombinas en la isla de la gomera con normalidad la última vez fue en el mes de justamente de septiembre pero del año 19 y aunque pudimos hacer alguna celebración en el año 21 no como lo vamos a hacer de nuevo en el año 22 como en esta ocasión sin mascarillas y con absoluta normalidad unas fiestas importantísimas que simbolizan la unión entre europa y américa con canarias como nexo con la isla de la gomera como punto fundamental y muy contento de poder de nuevo como presidente del gobierno de canarias participar junto al presidente del cabildo de la isla de la gomera muchísimas autoridades la rectora que se le dará la lección magistral y también el embajador de perú país con el que también canarias tiene importantes relaciones en un año en el 2022 en el que en américa en el que recogeremos el testigo de la presidencia de las regiones ultraperiféricas atrás y llevarlo martinica y que también lógicamente celebraremos en este año en diciembre la cumbre de la ocde con países de latinoamérica en canarias que va a ser una cumbre fundamental importante un año importante y contento de poder de nuevo tener estas fiestas con normalidad hoy es un día especial para la gomera y para canarias recuerden que son ya 530 años los que han transcurrido desde que de aquí del puerto y rada de san sebastián partido cristóbal colón hacia el descubrimiento de américa a veces el descubrimiento de américa por parte de algunos se suele interpretar como algo perverso como consecuencia de que las conquistas se llevaron a cabo por la vía de la fuerza en lo propio cuando se discute una obra de arte para intentar minimizar su efecto o no visualizar el contenido artístico que tiene algo parecido no por tanto yo creo que hoy es un día especial para hacer coincidir nuestras raíces comunes con en este caso del país al que hacemos del homenaje que es la república del perú pero también con todas y latinoamérica con todos los países iberoamericanos porque no solo la lengua también la cultura la música tantas cosas que tenemos en común estos países y canarias y la gomera que hoy por tanto es un día especial y el acto institucional de esta tarde consta de una especie de poesías de ida y vuelta de ida y vuelta de perú a la gomera de la gomera perú del mismo modo que es una actuación musical de los andes' al garajonay del garajonay a los ande es decir son los vínculos de los que le hablaba que son muy muy positivos y debemos hacerlos aflorar cada jornadas colombinas ya son 61 años los que hemos dedicado a esa realidad y por tanto lo vamos a seguir haciendo y de una forma extraordinaria en esta ocasión también vamos a hacer un homenaje a los que han fallecido en esa travesía del atlántico lo vamos a hacer un homenaje a la emigración y a la inmigración lógicamente al ritmo de las chácaras y tambores y también con el encendido de la llama colombina de los fallecidos a través de la luz del pebetero que precisamente van a encender los dos cónsules los dos cónsules el de las palmas de gran canarias y el de santa y tenerife hoy tenemos la oportunidad también de contar con el embajador de ese país hermano y por tanto es un acto emotivo que va a hacer la fusión de las culturas de ambos lados del atlántico una vez más y hacemos coincidir también con unas décimas de niños de todos los municipios de la gomera y de la palma para hacer un homenaje a la isla de la palma para expresar la solidaridad del pueblo gomero del pueblo gomero con el pueblo palmero y predisponiendo nos como siempre para recuperar esa isla hasta que sea totalmente llevada a la normalidad producida por los efectos del volcán por tanto es un día especial es verdad que es una jornada de actos en todos los municipios de la isla de la gomera y para nosotros es una satisfacción vincularnos al hecho colombino expresar la hermandad entre el pueblo de la república del perú y la isla de la gomera y de canarias y lógicamente vamos a repetir el próximo año que ya tocará otro país uno de mis primeros actos recién llegados aquí a españa al reino de españa sea visitar la gomera esta tierra acogedora de las canarias es muy querida muy apreciada y evocamos la el mensaje de colom lo que supone su llegada el aporte del encuentro de dos civilizaciones y luego la trascendencia de que aquí llega por primera vez la papa peruana la papa que alimenta al planeta y que proviene del imperio incaico de lo que es mi patria el perú quiero también agradecerles mucho por la cobertura a la hospitalidad creo que hay acciones proyectos aproximaciones de experiencias que vamos a compartir ustedes han evolucionado muchísimo en el tema de plantas desalinizadoras ustedes tienen un manejo carretero impecable que es muy apreciado en fin hemos explicitado potencialidades en torno al intercambio académico hemos valorado el bello museo que tienen en la casa de colón con piezas peruanas en fin todo ello y más aún quiero también enfatizar el hermanamiento entre la ciudad de puno en el altiplano a orillas del lago titicaca el alto más navegable más alto del mundo y la virgen de la candelaria así es que va a suponer que con la gomera y tenerife y eso va a suponer vínculos que esperemos sean de beneficio mutuo como debe ser la auténtica diplomacia constructiva y expresiva de dar beneficios tangibles a nuestros pueblos estas jornadas colombinas representa un hito histórico en el que demostramos de nuevo que el mar que es el punto de partida que me voy a centrar en mi discurso pues no nos hace ser isla únicos sin el mar no serías únicos pero también el mar nos conecta con otros territorios en este caso con hispanoamérica de las que en el caso de los canarios tenemos muchos muchos familiares el mar es lo que nos ha dado vida lo que nos hace ser como somos pero el mar se nos muere entonces una llamada a esa sostenibilidad a que si queremos vivir en un planeta sostenible tenemos que cambiar nuestros modos y costumbres y yo creo que aquí de donde salió 'cristóbal colón' puede ser una buena estrategia un buen momento para una llamada y que todos cambiemos nuestra forma de ser para vivir en un planeta sostenible
La Gomera dedica a la República del Perú la nueva edición de las Jornadas Colombinas. El Cabildo Insular ha presentado la programación cultural que se extiende desde este viernes 2 de septiembre hasta el próximo día 15, con un recorrido por los municipios con música, teatro, literatura y deporte. Pues, de nuevo y de manera muy importante, podemos celebrar las Colombinas en la isla de La Gomera con normalidad. La última vez fue en el mes de justamente de septiembre, pero del año 19 y aunque pudimos hacer alguna celebración en el año 21, no como lo vamos a hacer de nuevo en el año 22, como en esta ocasión sin mascarillas y con absoluta normalidad. unas fiestas importantísimas que simbolizan la unión entre Europa y América, con Canarias como nexo, con la isla de La Gomera como punto fundamental y muy contento de poder de, nuevo, como presidente del Gobierno de Canarias, participar junto al Presidente del Cabildo de la isla de La Gomera, muchísimas autoridades, la Rectora, que se le dará la lección magistral, y también el embajador de Perú, país con el que también Canarias tiene importantes relaciones, en un año, en el 2022, en el que en América, en el que recogeremos el. testigo de la presidencia de las regiones ultraperiféricas atrás y llevarlo Martinica, y que también, lógicamente, celebraremos en este año, en diciembre, la cumbre de la Ocde con países de Latinoamérica en Canarias, que va a ser una cumbre fundamental, importante, un año importante y contento de poder de nuevo tener estas fiestas con normalidad. hoy es un día especial para La Gomera y para canarias. recuerden que son ya 530 años los que han transcurrido desde que, de aquí, del puerto y Rada, de San Sebastián, Partido Cristóbal Colón, hacia el descubrimiento de América. A, veces, el descubrimiento de América por parte de algunos se suele interpretar como algo perverso, como consecuencia de que las conquistas se llevaron a cabo por la vía de la fuerza. en lo propio, cuando se discute una obra de arte para intentar minimizar su efecto o no visualizar el contenido artístico que tiene algo parecido. No, por, tanto, yo creo que hoy es un día especial para hacer coincidir nuestras raíces comunes con, en este caso, del país al que hacemos del homenaje, que es la República del Perú, pero también con todas y Latinoamérica, con todos los países iberoamericanos, porque no solo la lengua, también la cultura, la música. tantas cosas que tenemos en común Y Canarias y La Gomera, que hoy, por, tanto, es un día especial y el acto institucional de esta tarde consta de una especie de poesías de ida y vuelta, de ida y vuelta de Perú a La gomera, de La gomera Perú, del mismo modo que es una actuación musical de los Andes ' al garajonay, del Garajonay a los ande. es, decir, son los vínculos de los que le hablaba que son muy, muy positivos y debemos hacerlos aflorar cada jornadas colombinas. ya son 61 años los que hemos dedicado a esa realidad y, por, tanto, lo vamos a seguir haciendo, y de una forma extraordinaria. en esta ocasión también vamos a hacer un homenaje a los que han fallecido en esa travesía del atlántico. lo vamos a hacer un homenaje a la emigración y a la inmigración, lógicamente, al ritmo de las chácaras y tambores y también con el encendido de la llama Colombina de los fallecidos a través de la luz del pebetero que precisamente van a encender los dos cónsules. los dos cónsules, el de Las Palmas de Gran canarias. y el de Santa y Tenerife. Hoy tenemos la oportunidad también de contar con el embajador de ese país hermano y, por, tanto, es un acto emotivo que va a hacer la fusión de las culturas de ambos lados del atlántico una vez más, y hacemos coincidir también con unas décimas de niños de todos los municipios de La Gomera y de La palma para hacer un homenaje a la isla de La palma, para expresar la solidaridad del pueblo gomero, del pueblo gomero, con el pueblo palmero y predisponiendo nos, como siempre, para recuperar esa isla hasta que sea totalmente llevada a la normalidad producida por los efectos del volcán. Por, tanto, es un día especial, es verdad que es una jornada de actos en todos los municipios de la isla de La gomera y para nosotros es una satisfacción vincularnos al hecho colombino, expresar la hermandad entre el pueblo de la República del Perú y la isla de La Gomera y de canarias y, lógicamente, vamos a repetir el próximo año que ya tocará otro país. uno de mis primeros actos, recién llegados aquí a españa, al Reino de españa, sea visitar La gomera, esta tierra acogedora. De las Canarias es muy querida, muy apreciada, y evocamos la, el mensaje de Colom, lo que supone su llegada, el aporte del encuentro de dos civilizaciones y luego, la trascendencia de que Por primera vez la papa peruana, la papa que alimenta al planeta y que proviene del imperio incaico de lo que es mi patria, el perú. Quiero también agradecerles mucho por la cobertura a la hospitalidad. creo que hay acciones, proyectos, aproximaciones de experiencias que vamos a compartir. Ustedes han evolucionado muchísimo en el tema de plantas desalinizadoras. ustedes tienen un manejo carretero impecable, que es muy apreciado. En fin, hemos explicitado potencialidades en torno al intercambio académico. hemos valorado el bello museo que tienen en la Casa de Colón con piezas peruanas. en fin, todo ello. y más aún. quiero también enfatizar el hermanamiento entre la ciudad de Puno, en el altiplano, a orillas del lago Titicaca, el alto más navegable más alto del mundo, y la Virgen de la Candelaria. Así es que va a suponer que con La Gomera y Tenerife, y eso va a. suponer vínculos que esperemos sean de beneficio mutuo, como debe ser la auténtica diplomacia constructiva y expresiva de dar beneficios tangibles a nuestros pueblos. estas jornadas Colombinas representa un hito histórico en el que demostramos de nuevo que el mar, que es el punto de partida que me voy a centrar en mi discurso, pues no nos hace ser isla únicos. sin el mar no serías únicos. pero también el mar nos conecta con otros territorios, en este caso con Hispanoamérica, de las que, en el caso de los Canarios, tenemos muchos, muchos familiares. el mar es lo que nos ha dado vida, lo que nos hace ser como somos, pero el mar se nos muere. entonces, una llamada a esa sostenibilidad, a que si queremos vivir en un planeta sostenible, tenemos que cambiar nuestros modos y costumbres, y yo creo que aquí, de donde salió ' cristóbal Colón ' puede ser una buena estrategia, un buen momento para una llamada y que todos cambiemos nuestra forma de ser para vivir en un planeta sostenible.
El Cabildo pone en marcha una campaña para el control del picudo negro en las plataneras
Cabildo de La Gomera
71
177
https://youtube.com/watch?v=2GPE7JIlNe4
2GPE7JIlNe4
2022-09-05
None
[0:00:00] el Cabildo de la gomera pone en marcha [0:00:01] una campaña para el control del picudo [0:00:03] negro en las plataneras la institución [0:00:05] insular inicial la distribución de un [0:00:06] sistema de trampas y feromonas a través [0:00:08] de las sociedades cooperativas de La [0:00:09] Isla para abastecer a los agricultores [0:00:12] la gomera produce al año más de 4.600 [0:00:15] toneladas de plátano a través de la [0:00:18] consejería de agricultura hemos hecho un [0:00:20] sondeo de las fincas que están afectadas [0:00:22] por el picudo negro de platanera tanto [0:00:24] en la zona norte como en la zona Sur con [0:00:26] las tres cooperativas que tenemos en la [0:00:27] isla Y a partir de esos son de hoy la [0:00:30] solicitud expresa a esas cooperativas en [0:00:32] la cual nos podían acreditar y [0:00:34] justificar Qué zonas tenían afectadas [0:00:37] hemos hecho un vaciado de esa [0:00:39] información y hemos solicitado todas las [0:00:41] trampas que son necesarias para poner e [0:00:43] instalar de manera inmediata y [0:00:44] gratuitamente cedidas por el Cabildo en [0:00:46] dicha finca esto que tienen es [0:00:48] principalmente en la en el crecimiento [0:00:51] del propio de la dimensión que tiene el [0:00:53] plátano gusto y sabori porque la palmera [0:00:55] finalmente se termina muriendo aquí se [0:00:58] les da una pequeña formación Esta [0:01:00] técnica hoy nos acompaña un técnico para [0:01:02] explicar cómo tienen que instalar las [0:01:04] mismas y bueno si ese de tanto la trampa [0:01:06] como la feromona que va incluida en la [0:01:08] misma
el cabildo de la gomera pone en marcha una campaña para el control del picudo negro en las plataneras la institución insular inicial la distribución de un sistema de trampas y feromonas a través de las sociedades cooperativas de la isla para abastecer a los agricultores la gomera produce al año más de 4.600 toneladas de plátano a través de la consejería de agricultura hemos hecho un sondeo de las fincas que están afectadas por el picudo negro de platanera tanto en la zona norte como en la zona sur con las tres cooperativas que tenemos en la isla y a partir de esos son de hoy la solicitud expresa a esas cooperativas en la cual nos podían acreditar y justificar qué zonas tenían afectadas hemos hecho un vaciado de esa información y hemos solicitado todas las trampas que son necesarias para poner e instalar de manera inmediata y gratuitamente cedidas por el cabildo en dicha finca esto que tienen es principalmente en la en el crecimiento del propio de la dimensión que tiene el plátano gusto y sabori porque la palmera finalmente se termina muriendo aquí se les da una pequeña formación esta técnica hoy nos acompaña un técnico para explicar cómo tienen que instalar las mismas y bueno si ese de tanto la trampa como la feromona que va incluida en la misma
El Cabildo de La Gomera pone en marcha una campaña para el control del picudo negro en las plataneras. la institución insular inicial la distribución de un sistema de trampas y feromonas a través de las sociedades cooperativas de la isla para abastecer a los agricultores. La Gomera produce al año más de 4. 600 toneladas de plátano. A través de la Consejería de agricultura hemos hecho un sondeo de las fincas que están afectadas por el picudo negro de platanera, tanto en la zona norte como en la zona sur, con las tres cooperativas que tenemos en la isla y a partir de esos son de hoy la solicitud expresa a esas cooperativas, en la cual nos podían acreditar y justificar qué zonas tenían afectadas. hemos hecho un vaciado de esa información y hemos solicitado todas las trampas que son necesarias para poner e instalar de manera inmediata y gratuitamente cedidas por el Cabildo en dicha finca. esto que tienen es principalmente en la, en el crecimiento del propio, de la dimensión que tiene el plátano, gusto y sabori, porque la palmera finalmente se termina muriendo. aquí se les da. una pequeña formación, esta técnica. Hoy nos acompaña un técnico para explicar cómo tienen que instalar las mismas y bueno, si ese de tanto la trampa como la feromona que va incluida en la misma.
Inauguración Agrocanarias en La Gomera
Cabildo de La Gomera
159
73
https://youtube.com/watch?v=C8TaPMg35Yw
C8TaPMg35Yw
2022-09-01
None
[0:00:00] bueno yo creo que es un día [0:00:01] importante esta es la primera vez la [0:00:05] primera vez que en el pasado reciente se [0:00:08] hace una feria de agro canarias en una [0:00:12] isla que no sea gran canaria y tenerife [0:00:15] eso ya es muy importante y en segundo [0:00:19] lugar hay que tener en cuenta que esta [0:00:21] feria es la segunda es verdad que hemos [0:00:23] estado durante un tiempo de pandemia [0:00:25] pero se van a completar hasta siete y [0:00:28] entiendo en el resto de las islas con lo [0:00:30] cual es bueno esto es una feria que es [0:00:33] un escaparate extraordinario lo podemos [0:00:36] visitar después un escaparate [0:00:38] extraordinario para la exposición para [0:00:42] la promoción y la venta de nuestros [0:00:45] productos [0:00:47] y [0:00:48] agroalimentarios que tienen una calidad [0:00:50] extraordinaria [0:00:52] no solo calidad excelencia y [0:00:55] especialmente autenticidad cuando [0:00:58] tengamos la oportunidad de visitar los [0:01:01] cinco están gastronómicos podemos [0:01:04] observar el sabor de los productos de [0:01:08] esa gastronomía [0:01:10] gomera y canarias pero con la [0:01:13] autenticidad de los productos porque la [0:01:15] clave de la gastronomía del futuro es la [0:01:19] autenticidad de lo que en la tierra [0:01:21] tenemos ahora que estamos en crisis es [0:01:24] un buen momento para reflexionar acerca [0:01:27] de que estamos haciendo en el campo con [0:01:29] nuestros productos nuestros productos [0:01:31] agroalimentarios [0:01:31] saben que el loco piojo mero [0:01:35] han sido [0:01:37] y reconocidos con las medallas de oro y [0:01:39] plata no sólo el de y méndy sino también [0:01:42] el número de rayco en hermigua los vinos [0:01:46] gomeros han sido reconocidos también [0:01:49] recientemente con medalla de vinos [0:01:53] extraordinarios excepcionales el montoro [0:01:55] y el ranero por ejemplo u otros y así [0:01:58] sucesivamente si hablamos de las [0:02:00] mermeladas y hablamos de las mieles o [0:02:03] del pescado las verduras [0:02:05] es un buen momento para que canarias [0:02:07] sepa [0:02:09] que esta crisis nos debe hacer pensar la [0:02:13] crisis inflacionista me refiero nos debe [0:02:16] hacer pensar en volver a recuperar el [0:02:18] campo para ganar en la producción de lo [0:02:22] que es autóctono de lo que es nuestro de [0:02:25] lo que tiene calidad de lo que tiene un [0:02:27] precio razonablemente alto y que después [0:02:30] lo vendamos y que lo vendamos a los [0:02:32] propios canarios y también a quienes nos [0:02:35] visita
bueno yo creo que es un día importante esta es la primera vez la primera vez que en el pasado reciente se hace una feria de agro canarias en una isla que no sea gran canaria y tenerife eso ya es muy importante y en segundo lugar hay que tener en cuenta que esta feria es la segunda es verdad que hemos estado durante un tiempo de pandemia pero se van a completar hasta siete y entiendo en el resto de las islas con lo cual es bueno esto es una feria que es un escaparate extraordinario lo podemos visitar después un escaparate extraordinario para la exposición para la promoción y la venta de nuestros productos y agroalimentarios que tienen una calidad extraordinaria no solo calidad excelencia y especialmente autenticidad cuando tengamos la oportunidad de visitar los cinco están gastronómicos podemos observar el sabor de los productos de esa gastronomía gomera y canarias pero con la autenticidad de los productos porque la clave de la gastronomía del futuro es la autenticidad de lo que en la tierra tenemos ahora que estamos en crisis es un buen momento para reflexionar acerca de que estamos haciendo en el campo con nuestros productos nuestros productos agroalimentarios saben que el loco piojo mero han sido y reconocidos con las medallas de oro y plata no sólo el de y méndy sino también el número de rayco en hermigua los vinos gomeros han sido reconocidos también recientemente con medalla de vinos extraordinarios excepcionales el montoro y el ranero por ejemplo u otros y así sucesivamente si hablamos de las mermeladas y hablamos de las mieles o del pescado las verduras es un buen momento para que canarias sepa que esta crisis nos debe hacer pensar la crisis inflacionista me refiero nos debe hacer pensar en volver a recuperar el campo para ganar en la producción de lo que es autóctono de lo que es nuestro de lo que tiene calidad de lo que tiene un precio razonablemente alto y que después lo vendamos y que lo vendamos a los propios canarios y también a quienes nos visita
Bueno, yo creo que es un día importante. esta es la primera vez, la primera vez, que en el pasado reciente se hace una feria de Agro Canarias en una isla que no sea Gran Canaria y Tenerife. eso ya es muy importante. Y, en segundo lugar, hay que tener en cuenta que esta feria es la segunda. es verdad que hemos estado durante un tiempo de pandemia, pero se van a completar hasta siete, y entiendo, en el resto de las islas, con lo cual es bueno. Esto es una feria que es un escaparate extraordinario. lo podemos visitar después. Un escaparate extraordinario para la exposición, para la promoción y la venta de nuestros productos y agroalimentarios, que tienen una calidad extraordinaria, no solo calidad, excelencia y, especialmente, autenticidad. Cuando tengamos la oportunidad de visitar los cinco están gastronómicos. podemos observar el sabor de los productos de esa gastronomía gomera y Canarias, pero con la autenticidad de los productos, porque la clave de la gastronomía del futuro es la autenticidad de lo que en la tierra tenemos. ahora que estamos en crisis, es un buen momento para reflexionar acerca de que estamos haciendo en el campo con nuestros productos, nuestros productos. agroalimentarios saben que el Loco piojo Mero han sido y reconocidos con las medallas de Oro y plata no sólo el de y Méndy, sino también el número de Rayco en Hermigua. los vinos gomeros han sido reconocidos también recientemente con medalla de vinos extraordinarios, excepcionales: el Montoro y el Ranero, por, ejemplo, u otros, y así sucesivamente. Si hablamos de las mermeladas y hablamos de las mieles o del pescado, las verduras, es un buen momento para que Canarias sepa que esta crisis nos debe hacer pensar. la crisis inflacionista, me refiero. nos debe hacer pensar en volver a recuperar el campo para ganar en la producción de lo que es autóctono, de lo que es nuestro, de lo que tiene calidad, de lo que tiene un precio razonablemente alto, y que después lo vendamos y que lo vendamos a los propios canarios y también a quienes nos visita.
La Gomera dedica a Perú la LXI edición de las Jornadas Colombinas
Cabildo de La Gomera
379
77
https://youtube.com/watch?v=jgHA6sjlOfM
jgHA6sjlOfM
2022-08-30
None
[0:00:00] la gomera dedica a la república del perú [0:00:01] la nueva edición de las jornadas [0:00:03] colombinas el cabildo insular ha [0:00:04] presentado la programación cultural que [0:00:07] se extiende desde este viernes 2 de [0:00:08] septiembre hasta el próximo día 15 con [0:00:10] un recorrido por los municipios con [0:00:12] música teatro literatura y deporte es un [0:00:15] día interesante para volver a retomar la [0:00:19] normalidad en el marco de las [0:00:21] actividades del cabildo de la gomera [0:00:23] venía desarrollando en ocasiones [0:00:24] anteriores y del conjunto destacar [0:00:28] cuatro o cinco cosas en primer lugar que [0:00:31] se cumplen ya quinientos treinta años [0:00:33] del descubrimiento de américa tras la [0:00:35] partida de cristóbal colón desde este [0:00:38] puerto y rada de san sebastián [0:00:41] 'queremos y además con el acto se da un [0:00:44] impulso a los vínculos entre canarias y [0:00:47] américa especialmente los vínculos [0:00:48] culturales en la lengua común de ambos [0:00:52] países pero también [0:00:54] mantenemos las relaciones que en cada [0:00:57] momento tenemos con los países [0:01:00] latinoamericanos [0:01:02] y en especial ahora con el perú pero [0:01:05] quiero decir que siempre hemos tenido [0:01:06] una relación de emigración con venezuela [0:01:09] con cuba y otros países [0:01:13] y ponemos de actualidad los valores los [0:01:16] valores que en este momento en el mundo [0:01:18] están teniendo una caída brutal en [0:01:23] valores como digo una caída brutal por [0:01:26] el conflicto bélico entre otras cosas no [0:01:29] porque los valores de la vecindad de la [0:01:31] paz solidaridad y convivencia entre [0:01:34] continentes en un contexto con [0:01:37] internacional como digo cada vez más [0:01:39] convulso parecen olvidarse pero hay que [0:01:42] recuperarlo hay que recuperarlos porque [0:01:44] el progreso de los pueblos es [0:01:49] desde la paz desde el respeto mutuo [0:01:51] desde la solidaridad desde la [0:01:53] cooperación el día 2 de septiembre como [0:01:56] para empezar a detallar pues estamos en [0:01:59] el mismo precisamente coincidiendo con [0:02:01] la fiesta patronal de la virgen de la [0:02:02] encarnación [0:02:03] conferencia los espacios mágicos de [0:02:05] realidad de canarias a cargo de [0:02:08] fernando hernández gonzález un escritor [0:02:11] periodista y antropólogo y a [0:02:13] continuación tenemos los 60 años de la [0:02:15] música con el tribu canca es una [0:02:17] referencia también en la música y en la [0:02:19] cultura canaria y bueno ahora también [0:02:22] ese repaso por música peruana el sábado [0:02:25] día 3 llegamos a el municipio de agulo [0:02:29] con unas jornadas que tiene una variedad [0:02:33] de actividad desde la cei tenemos es un [0:02:36] espectáculo infantil [0:02:38] después la muestra de gastronomía y [0:02:41] degustación de dedicada al perú [0:02:45] y a continuación uniendo camino un [0:02:47] espectáculo musical a cargo de artistas [0:02:49] como isabel gonzález arturo león náusea [0:02:52] rafael flores el morocho conocido como [0:02:54] el morocho y atener ícaro a continuación [0:02:58] tras este espectáculo musical estará el [0:03:00] morocho con su con su espectáculo [0:03:02] morocho latin brothers porque ella que [0:03:04] estaba por aquí pues quisimos añadir un [0:03:06] poquito más este este acto en agulo no y [0:03:10] también el sábado se inicia el torneo [0:03:12] colombino que es un otro referente en [0:03:14] deporte y que es lo hacemos siempre en [0:03:18] torno a las jornadas colombinas donde [0:03:20] participan el fútbol veterano los [0:03:22] aficionados a los cuales bueno [0:03:24] agradecerles también la participación [0:03:25] porque este año se han añadido ese [0:03:27] equipo [0:03:28] a este torneo que es uno de los entonces [0:03:30] empezamos el día 6 en vallehermoso y san [0:03:33] sebastián y el ser la segunda parte de [0:03:36] este partido y la final será el día 10 a [0:03:38] determinar el espacio el lunes 5 pues [0:03:41] tenemos en el auditorio un teatro de [0:03:43] crimen y conquista o las amistades de [0:03:45] colom y beatriz de bobadilla [0:03:47] en el sellado comentó el presidente en [0:03:50] el acto más importante de las jornadas [0:03:53] colombinas a continuación el 7 el 8 y el [0:03:56] 9 bueno el 6 y el 7 y el miércoles [0:03:59] jueves el miércoles jueves continuamos [0:04:01] con conferencia historia del virreinato [0:04:04] de perú a cargo de fernando martínez [0:04:05] line escritor y periodista novelista [0:04:07] especializado en tema de las piernas y [0:04:09] la crónica siempre serán en el salón de [0:04:11] plenos todas estas conferencias y la [0:04:14] proyección del documental e inmigración [0:04:16] canaria ahí veremos en canarias [0:04:19] venezuela con la filmoteca canaria hemos [0:04:21] querido esta aportación de la filmoteca [0:04:23] canaria a través de una colaboración con [0:04:25] filmoteca para traer dos documentales y [0:04:29] seguir trabajando con ellos para aportar [0:04:31] también documentales a los vecinos y [0:04:34] vecinas que se quieran acercar el [0:04:36] viernes casi vamos [0:04:38] concluyendo la semana más importante de [0:04:40] las colombinas con un taller de ricky [0:04:43] caso en festivales de estas de por la [0:04:44] mañana en la plaza de las américas [0:04:47] extenderemos la presentación del libro [0:04:49] colonia el mapa templario a cargo de [0:04:50] fernández urresti aquí en el salón de [0:04:53] plenos por la tarde a las 8 y a [0:04:55] continuación festival de río [0:04:58] el taller se inicia por la mañana para [0:04:59] la gente que se quiere acercar y por la [0:05:01] noche pues tenemos ese concierto de [0:05:04] ricky con festival sábado días tenemos [0:05:06] un concierto acústico de cadena dial de [0:05:09] david demaría [0:05:11] bueno pues va estar bastante bien por el [0:05:14] auditorio sabemos que las plazas son [0:05:15] limitadas pero bueno tenemos la [0:05:16] descripción y esperemos que los gomeros [0:05:18] y gomeras disfruten de este concierto y [0:05:22] la final de el torneo colombino tal y [0:05:24] como comentaba antes el 13 tenemos nueva [0:05:27] proyección del documental imágenes [0:05:28] antiguas de la gomera por filmoteca [0:05:30] canarias en el salón de plenos y el 15 [0:05:33] cerramos con una actividad referente ya [0:05:36] en las jornadas colombinas en la cuarta [0:05:38] edición del festival colombino de la [0:05:40] décima y el punto cubano con la [0:05:41] participación de yeray rodríguez eduardo [0:05:43] duque y otros verseadores que se [0:05:46] acercaran a alajeró en este caso [0:05:49] coincidiendo también como apuntaba antes [0:05:51] empezamos con las fiestas patronales de [0:05:53] hermigua la encarnación y terminamos con [0:05:55] las fiestas patronales de alajeró que [0:05:58] son la vírgen del paso [0:06:00] y nada animar a todos a participar y [0:06:03] acercarse a cada uno de los municipios [0:06:04] los programas estarán disponibles en [0:06:06] todos los en todos los municipios y [0:06:08] bueno que disfruten de las jornadas que [0:06:11] por fin podemos realizar como veníamos [0:06:14] haciendo no hasta ahora
la gomera dedica a la república del perú la nueva edición de las jornadas colombinas el cabildo insular ha presentado la programación cultural que se extiende desde este viernes 2 de septiembre hasta el próximo día 15 con un recorrido por los municipios con música teatro literatura y deporte es un día interesante para volver a retomar la normalidad en el marco de las actividades del cabildo de la gomera venía desarrollando en ocasiones anteriores y del conjunto destacar cuatro o cinco cosas en primer lugar que se cumplen ya quinientos treinta años del descubrimiento de américa tras la partida de cristóbal colón desde este puerto y rada de san sebastián 'queremos y además con el acto se da un impulso a los vínculos entre canarias y américa especialmente los vínculos culturales en la lengua común de ambos países pero también mantenemos las relaciones que en cada momento tenemos con los países latinoamericanos y en especial ahora con el perú pero quiero decir que siempre hemos tenido una relación de emigración con venezuela con cuba y otros países y ponemos de actualidad los valores los valores que en este momento en el mundo están teniendo una caída brutal en valores como digo una caída brutal por el conflicto bélico entre otras cosas no porque los valores de la vecindad de la paz solidaridad y convivencia entre continentes en un contexto con internacional como digo cada vez más convulso parecen olvidarse pero hay que recuperarlo hay que recuperarlos porque el progreso de los pueblos es desde la paz desde el respeto mutuo desde la solidaridad desde la cooperación el día 2 de septiembre como para empezar a detallar pues estamos en el mismo precisamente coincidiendo con la fiesta patronal de la virgen de la encarnación conferencia los espacios mágicos de realidad de canarias a cargo de fernando hernández gonzález un escritor periodista y antropólogo y a continuación tenemos los 60 años de la música con el tribu canca es una referencia también en la música y en la cultura canaria y bueno ahora también ese repaso por música peruana el sábado día 3 llegamos a el municipio de agulo con unas jornadas que tiene una variedad de actividad desde la cei tenemos es un espectáculo infantil después la muestra de gastronomía y degustación de dedicada al perú y a continuación uniendo camino un espectáculo musical a cargo de artistas como isabel gonzález arturo león náusea rafael flores el morocho conocido como el morocho y atener ícaro a continuación tras este espectáculo musical estará el morocho con su con su espectáculo morocho latin brothers porque ella que estaba por aquí pues quisimos añadir un poquito más este este acto en agulo no y también el sábado se inicia el torneo colombino que es un otro referente en deporte y que es lo hacemos siempre en torno a las jornadas colombinas donde participan el fútbol veterano los aficionados a los cuales bueno agradecerles también la participación porque este año se han añadido ese equipo a este torneo que es uno de los entonces empezamos el día 6 en vallehermoso y san sebastián y el ser la segunda parte de este partido y la final será el día 10 a determinar el espacio el lunes 5 pues tenemos en el auditorio un teatro de crimen y conquista o las amistades de colom y beatriz de bobadilla en el sellado comentó el presidente en el acto más importante de las jornadas colombinas a continuación el 7 el 8 y el 9 bueno el 6 y el 7 y el miércoles jueves el miércoles jueves continuamos con conferencia historia del virreinato de perú a cargo de fernando martínez line escritor y periodista novelista especializado en tema de las piernas y la crónica siempre serán en el salón de plenos todas estas conferencias y la proyección del documental e inmigración canaria ahí veremos en canarias venezuela con la filmoteca canaria hemos querido esta aportación de la filmoteca canaria a través de una colaboración con filmoteca para traer dos documentales y seguir trabajando con ellos para aportar también documentales a los vecinos y vecinas que se quieran acercar el viernes casi vamos concluyendo la semana más importante de las colombinas con un taller de ricky caso en festivales de estas de por la mañana en la plaza de las américas extenderemos la presentación del libro colonia el mapa templario a cargo de fernández urresti aquí en el salón de plenos por la tarde a las 8 y a continuación festival de río el taller se inicia por la mañana para la gente que se quiere acercar y por la noche pues tenemos ese concierto de ricky con festival sábado días tenemos un concierto acústico de cadena dial de david demaría bueno pues va estar bastante bien por el auditorio sabemos que las plazas son limitadas pero bueno tenemos la descripción y esperemos que los gomeros y gomeras disfruten de este concierto y la final de el torneo colombino tal y como comentaba antes el 13 tenemos nueva proyección del documental imágenes antiguas de la gomera por filmoteca canarias en el salón de plenos y el 15 cerramos con una actividad referente ya en las jornadas colombinas en la cuarta edición del festival colombino de la décima y el punto cubano con la participación de yeray rodríguez eduardo duque y otros verseadores que se acercaran a alajeró en este caso coincidiendo también como apuntaba antes empezamos con las fiestas patronales de hermigua la encarnación y terminamos con las fiestas patronales de alajeró que son la vírgen del paso y nada animar a todos a participar y acercarse a cada uno de los municipios los programas estarán disponibles en todos los en todos los municipios y bueno que disfruten de las jornadas que por fin podemos realizar como veníamos haciendo no hasta ahora
La Gomera dedica a la República del Perú la nueva edición de las Jornadas Colombinas. El Cabildo Insular ha presentado la programación cultural que se extiende desde este viernes 2 de septiembre hasta el próximo día 15, con un recorrido por los municipios con música, teatro, literatura y deporte. Es un día interesante para volver a retomar la normalidad en el marco de las actividades del Cabildo de La Gomera venía desarrollando en ocasiones anteriores y del conjunto, destacar cuatro o cinco cosas. En primer lugar, que se cumplen ya quinientos treinta años del descubrimiento de América tras la partida de Cristóbal Colón desde este puerto y Rada de San Sebastián ' queremos? Y además, con el acto se da un impulso a los vínculos entre Canarias y América, especialmente los vínculos culturales en la lengua común de ambos países. Pero también mantenemos las relaciones que en cada momento tenemos con los países latinoamericanos y en especial ahora con el perú. pero quiero decir que siempre hemos tenido una relación de emigración con Venezuela, con Cuba y otros países, y ponemos de actualidad los valores, los valores que en este momento en el mundo están teniendo una caída brutal en valores. como digo, una caída brutal. por el conflicto bélico, entre otras cosas, no porque los valores de la vecindad, de la paz, solidaridad y convivencia entre continentes, en un contexto con internacional, como digo, cada vez más convulso, parecen olvidarse. pero hay que recuperarlo. hay que recuperarlos porque el progreso de los pueblos es desde la paz, desde el respeto mutuo, desde la solidaridad, desde la cooperación. El día 2 de septiembre, como para empezar a detallar, pues estamos en el mismo precisamente coincidiendo con la fiesta patronal de la Virgen de la Encarnación, conferencia, los espacios mágicos de realidad de Canarias a cargo de Fernando Hernández González, un escritor, periodista y antropólogo. y a continuación, tenemos los 60 años de la música con el Tribu Canca. es una referencia también en la música y en la cultura canaria. Y bueno, ahora también ese repaso por música peruana. El sábado, día 3, llegamos a el municipio de agulo con unas jornadas que tiene una variedad de actividad. desde la Cei tenemos, es un espectáculo infantil, después la Muestra de gastronomía y Degustación de dedicada al Perú y a continuación, Uniendo Camino, un espectáculo musical a cargo de artistas. como Isabel González, Arturo león Náusea, Rafael Flores, El Morocho, conocido como El Morocho, y Atener Ícaro. A continuación, tras este espectáculo musical El Morocho con su con su espectáculo Morocho Latin Brothers, porque ella que estaba por aquí, pues quisimos añadir un poquito más este este acto en Agulo, no. Y también el sábado se inicia el Torneo Colombino, que es un otro referente en deporte y que es lo hacemos siempre en torno a las Jornadas Colombinas, donde participan el fútbol veterano, los aficionados, a los cuales, bueno agradecerles también la participación, porque este año se han añadido ese equipo a este torneo que es uno de los entonces. Empezamos el día 6 en Vallehermoso y San Sebastián y el ser la segunda parte de este partido y la final será el día 10 a determinar el espacio. el lunes 5, pues tenemos en el Auditorio un teatro de Crimen y Conquista o las amistades de Colom y Beatriz de Bobadilla en el sellado, comentó el presidente en el acto más importante de las Jornadas Colombinas. a continuación, el 7, el 8 y el. 9, bueno, el 6 y el 7 y el miércoles jueves. El miércoles jueves continuamos con conferencia Historia del Virreinato de Perú a cargo de Fernando Martínez Line, escritor y periodista, novelista especializado en tema de las piernas y la crónica. siempre serán en el salón de plenos todas estas conferencias y la proyección del documental e Inmigración, Canaria. ahí veremos, en Canarias, Venezuela, con la Filmoteca Canaria. hemos querido esta aportación de la Filmoteca Canaria a través de una colaboración con Filmoteca para traer dos documentales y seguir trabajando con ellos para aportar también documentales a los vecinos y vecinas que se quieran acercar. El viernes casi vamos concluyendo la semana más importante de las Colombinas con un taller de Ricky caso en festivales de estas de por la mañana en la plaza de las Américas, extenderemos la presentación del libro Colonia, el Mapa Templario, a cargo de Fernández Urresti, aquí, en el salón de plenos, por la tarde, a las 8 y a continuación, Festival de Río. el taller se inicia por la mañana para la gente que se quiere acercar y por. la noche, pues tenemos ese concierto de Ricky con Festival. sábado días tenemos un concierto acústico de Cadena Dial de David Demaría. bueno, pues va estar bastante bien. por el Auditorio, sabemos que las plazas son limitadas, pero bueno, tenemos la descripción y esperemos que los gomeros y gomeras disfruten de este concierto. y la final de el Torneo Colombino, tal y como comentaba antes. el 13 tenemos nueva proyección del documental imágenes antiguas de Gomera por Filmoteca Canarias en el salón de plenos. Y el 15 cerramos con una actividad referente ya en las Jornadas Colombinas, en la cuarta edición del Festival Colombino de la Décima y el Punto cubano con la participación de Yeray Rodríguez, Eduardo Duque y otros verseadores que se acercaran a alajeró, en este caso coincidiendo también, como apuntaba antes, empezamos con las fiestas patronales de Hermigua, la Encarnación, y terminamos con las fiestas patronales de Alajeró, que son la vírgen del paso y nada: animar a todos a participar y acercarse a cada uno de los municipios. los programas estarán disponibles en. todos los, en todos los municipios, y bueno que disfruten de las jornadas que por fin podemos realizar como veníamos haciendo no hasta. ahora.
El Cabildo de La Gomera reconoce la trayectoria deportiva de Cristofer Clemente
Cabildo de La Gomera
414
117
https://youtube.com/watch?v=goSVEed0xx4
goSVEed0xx4
2022-08-08
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera reconoció la [0:00:01] trayectoria deportista de christopher [0:00:03] clemente el presidente del cabildo [0:00:05] casimiro curbelo y la consejera insular [0:00:07] de deportes rosa elena garcía recibieron [0:00:09] al corredor de montaña este viernes en [0:00:11] la sede de la institución insular para [0:00:13] abordar la agenda deportiva de los [0:00:15] próximos meses y bueno este año ha [0:00:18] decidido [0:00:19] he cambiado de aire a cambio de equipo [0:00:21] esté en el equipo focas a una marca [0:00:24] suiza americano en alianza bueno ningún [0:00:27] cambio por unas mejoras contractuales en [0:00:30] los contratos estamos en una edad ya con [0:00:34] 36 años pues sabemos que llevamos a [0:00:37] menos años ya de actividad y entonces [0:00:40] bueno era muy potente la propuesta a un [0:00:43] equipo que va con todo es dueño del [0:00:45] circuito más potente del mundo que es el [0:00:47] ultra trail del mont blanc donde voy a [0:00:49] participar y a su vez hacer un circuito [0:00:51] mundial [0:00:52] el circuito tmb que empecé el otro día [0:00:55] en andorra con una cuarta posición y [0:00:58] ahora el día 22 de agosto pues va a un [0:01:01] reto mayúsculo por una carrera la [0:01:03] carrera con más distancia que he corrido [0:01:05] hasta la fecha van a ser 146 kilómetros [0:01:08] con 18 mil 200 metros del nivel [0:01:11] es una carrera en chamonix una carrera [0:01:14] donde es el referente mundial de este [0:01:16] deporte donde toman la salida nada más y [0:01:19] nada menos que saldremos 3600 corredores [0:01:21] en mi modalidad y así sucesivamente en [0:01:23] cinco modalidades de [0:01:26] varias distancias que hay esta es la más [0:01:29] técnica la más salvaje la más más más [0:01:32] montañeras y bueno la verdad que llevo [0:01:36] con una gran preparación preparada en la [0:01:39] isla miami gomera vamos confiados de que [0:01:42] el trabajo está muy bien hecho y bueno [0:01:44] vamos a ir a darlo todo a pelearlo todo [0:01:47] aparte va a ser una gran fiesta porque [0:01:49] por comunidad autónoma canarias es una [0:01:52] de las comunidades españolas más [0:01:54] representadas y bueno tengo el poder el [0:01:57] placer de ser el embajador canario [0:01:59] porque al final pues el currículum pesa [0:02:01] y soy ahí la gran baza para ver qué [0:02:04] puedo hacer en esa línea de salida y [0:02:06] ojalá sea de salida y de llegada y que [0:02:09] sea algo bonito mi estimación está en [0:02:12] torno a 2020 y pico horas de carrera si [0:02:15] son carreras grandes carreras [0:02:17] duras y bueno pero como dije antes creo [0:02:20] que estamos muy muy preparados [0:02:21] psicológicamente [0:02:22] la tenemos visualizada físicamente creo [0:02:25] que las piernas han portado muy muy bien [0:02:28] llevamos muchos kilómetros no quiero ni [0:02:30] decirlo los kilómetros que llevo [0:02:32] mensualmente porque no es de no es ni [0:02:34] medio normal y bueno después de esta [0:02:37] gran cita y gracias a tanto al apoyo de [0:02:40] mi marca como a la ayuda este año desde [0:02:43] el cabildo insular de la gomera que [0:02:45] también un impulso para este tipo de [0:02:47] deportes individuales que no que no [0:02:48] somos fútbol que no somos baloncesto que [0:02:50] somos deportes que tienen visualización [0:02:52] pero que no llegamos a poder grandes [0:02:55] cantidades pues bueno hemos decidido que [0:02:57] es un año ya que físicamente primero el [0:03:00] físico estamos bien vamos a apostar y a [0:03:02] pelear a dar guerra ya que nos vemos [0:03:04] bien de estaremos en las alondras [0:03:06] pirineo una carrera que tiene mucho [0:03:08] nombre siempre internacional que siempre [0:03:10] se nos ha dado bien que por allá por el [0:03:13] 2016 ganamos una copa del mundo allí [0:03:16] entonces bueno es un sitio que nos hace [0:03:18] ilusión volver [0:03:20] y después después cruzaremos el charco y [0:03:23] un poco lejos el 27 de octubre iremos a [0:03:26] los 100 kilómetros más lejos que he [0:03:28] corrido que serán en el continente [0:03:30] australiano [0:03:31] dentro del circuito utm que junto con la [0:03:34] carrera de tds más la que hice el otro [0:03:36] día en andorra pues si salen bien pues [0:03:39] creo que podremos decir que estamos [0:03:41] en podium o de un circuito a nivel [0:03:44] mundial o si no estaremos en la pelea de [0:03:47] ser de los cinco mejores del mundo [0:03:49] tenemos un circuito de carreras de más [0:03:51] de 100 kilómetros que se dice pronto [0:03:53] pero bueno esa es mi intención para para [0:03:57] este año y bueno ya después de australia [0:04:01] pues yo creo que tocará dar un merecido [0:04:03] descanso y ya para para diciembre cosas [0:04:07] así pues bueno ya veremos cómo vamos [0:04:09] avanzando en la pretemporada y por [0:04:11] suerte [0:04:12] mi imagen la quieren en muchas carreras [0:04:14] sobre todo carreras canarias que tengo [0:04:16] la suerte que me invitan todos los fines [0:04:18] de semana para que esté en la línea de [0:04:20] salida entonces pues bueno hay que [0:04:21] marcar a una base para empezar de nuevo [0:04:25] a correr de cara a preparar el 2023 pero [0:04:29] haciendo un gran parón lo que es [0:04:31] noviembre porque el cuerpo también hay [0:04:33] que hay que mimarlo y cuidarlo y bueno y [0:04:36] estas son las las pretensiones que tengo [0:04:39] ojalá se cumplan sobre todo se cumplan [0:04:40] en que no hayan lesiones y que y que se [0:04:43] pueda seguir entrenando que lo que me [0:04:44] gusta entrenar es lo más que me gusta [0:04:46] después competir pues es parte del plan [0:04:49] pero entrenar en mí las locas me gusta [0:04:51] estos días he disfrutado muchísimo he [0:04:54] tenido entrenos de 6 horas de 9 horas [0:04:56] entrenos nocturnos y correr solo por una [0:04:58] isla tan maravillosa pues a veces digo [0:05:01] que nos deberíamos deberíamos pagar por [0:05:03] los senderos que tenemos la suerte de [0:05:06] atravesar los paisajes los parajes que [0:05:08] ves en la en la gomera así que me voy [0:05:11] enamorado del trabajo que he hecho y [0:05:13] ahora puedes intentarlo poner enlaces en [0:05:16] la competición [0:05:17] tiene una dimensión [0:05:21] en la promoción que él hace con el [0:05:24] nombre de la gomera extraordinaria y ese [0:05:26] es el papel que el cabildo de la gomera [0:05:28] quiere expresar el agradecimiento y [0:05:32] reconocer la cooperación que estamos [0:05:35] haciendo cada día no sólo qué estamos [0:05:37] haciendo ahora sino que vamos a seguir a [0:05:39] seguir haciendo indudablemente porque el [0:05:43] christopher es un deportista joven que [0:05:44] todavía le queda mucha carrera por [0:05:47] delante así que nosotros estamos [0:05:50] orgullosos de [0:05:51] cooperar con christopher [0:05:54] su proyección en el mundo ha sido [0:05:57] extraordinaria no sólo como deportista [0:06:00] sino también como un [0:06:02] embajador que es capaz de llevar los [0:06:05] valores de la isla de la gomera por [0:06:07] cualquier lugar así que nosotros [0:06:10] christopher nos sentimos satisfechos [0:06:11] porque tú eres un referente para el [0:06:13] mundo [0:06:15] de la gomera y creo que eso hay que [0:06:17] ponerlo en valor así que expresamos [0:06:19] nuestra gratitud [0:06:20] que sigas teniendo éxito nuestro [0:06:23] embajador no fuera en temas deportivos [0:06:25] en la isla porque sinceramente conocemos [0:06:28] todos el currículum un vecino del [0:06:30] municipio que [0:06:32] aunque su día a día es como cualquier [0:06:35] persona y que ha llegado a alcanzar este [0:06:38] éxito y es un ejemplo para todos los [0:06:41] jóvenes y todas las personas que la vida [0:06:43] saludable es primordial y que cualquiera [0:06:46] empezando por poquito puede llegar sí [0:06:48] con esfuerzo y dedicación a donde ha [0:06:50] llegado
el cabildo de la gomera reconoció la trayectoria deportista de christopher clemente el presidente del cabildo casimiro curbelo y la consejera insular de deportes rosa elena garcía recibieron al corredor de montaña este viernes en la sede de la institución insular para abordar la agenda deportiva de los próximos meses y bueno este año ha decidido he cambiado de aire a cambio de equipo esté en el equipo focas a una marca suiza americano en alianza bueno ningún cambio por unas mejoras contractuales en los contratos estamos en una edad ya con 36 años pues sabemos que llevamos a menos años ya de actividad y entonces bueno era muy potente la propuesta a un equipo que va con todo es dueño del circuito más potente del mundo que es el ultra trail del mont blanc donde voy a participar y a su vez hacer un circuito mundial el circuito tmb que empecé el otro día en andorra con una cuarta posición y ahora el día 22 de agosto pues va a un reto mayúsculo por una carrera la carrera con más distancia que he corrido hasta la fecha van a ser 146 kilómetros con 18 mil 200 metros del nivel es una carrera en chamonix una carrera donde es el referente mundial de este deporte donde toman la salida nada más y nada menos que saldremos 3600 corredores en mi modalidad y así sucesivamente en cinco modalidades de varias distancias que hay esta es la más técnica la más salvaje la más más más montañeras y bueno la verdad que llevo con una gran preparación preparada en la isla miami gomera vamos confiados de que el trabajo está muy bien hecho y bueno vamos a ir a darlo todo a pelearlo todo aparte va a ser una gran fiesta porque por comunidad autónoma canarias es una de las comunidades españolas más representadas y bueno tengo el poder el placer de ser el embajador canario porque al final pues el currículum pesa y soy ahí la gran baza para ver qué puedo hacer en esa línea de salida y ojalá sea de salida y de llegada y que sea algo bonito mi estimación está en torno a 2020 y pico horas de carrera si son carreras grandes carreras duras y bueno pero como dije antes creo que estamos muy muy preparados psicológicamente la tenemos visualizada físicamente creo que las piernas han portado muy muy bien llevamos muchos kilómetros no quiero ni decirlo los kilómetros que llevo mensualmente porque no es de no es ni medio normal y bueno después de esta gran cita y gracias a tanto al apoyo de mi marca como a la ayuda este año desde el cabildo insular de la gomera que también un impulso para este tipo de deportes individuales que no que no somos fútbol que no somos baloncesto que somos deportes que tienen visualización pero que no llegamos a poder grandes cantidades pues bueno hemos decidido que es un año ya que físicamente primero el físico estamos bien vamos a apostar y a pelear a dar guerra ya que nos vemos bien de estaremos en las alondras pirineo una carrera que tiene mucho nombre siempre internacional que siempre se nos ha dado bien que por allá por el 2016 ganamos una copa del mundo allí entonces bueno es un sitio que nos hace ilusión volver y después después cruzaremos el charco y un poco lejos el 27 de octubre iremos a los 100 kilómetros más lejos que he corrido que serán en el continente australiano dentro del circuito utm que junto con la carrera de tds más la que hice el otro día en andorra pues si salen bien pues creo que podremos decir que estamos en podium o de un circuito a nivel mundial o si no estaremos en la pelea de ser de los cinco mejores del mundo tenemos un circuito de carreras de más de 100 kilómetros que se dice pronto pero bueno esa es mi intención para para este año y bueno ya después de australia pues yo creo que tocará dar un merecido descanso y ya para para diciembre cosas así pues bueno ya veremos cómo vamos avanzando en la pretemporada y por suerte mi imagen la quieren en muchas carreras sobre todo carreras canarias que tengo la suerte que me invitan todos los fines de semana para que esté en la línea de salida entonces pues bueno hay que marcar a una base para empezar de nuevo a correr de cara a preparar el 2023 pero haciendo un gran parón lo que es noviembre porque el cuerpo también hay que hay que mimarlo y cuidarlo y bueno y estas son las las pretensiones que tengo ojalá se cumplan sobre todo se cumplan en que no hayan lesiones y que y que se pueda seguir entrenando que lo que me gusta entrenar es lo más que me gusta después competir pues es parte del plan pero entrenar en mí las locas me gusta estos días he disfrutado muchísimo he tenido entrenos de 6 horas de 9 horas entrenos nocturnos y correr solo por una isla tan maravillosa pues a veces digo que nos deberíamos deberíamos pagar por los senderos que tenemos la suerte de atravesar los paisajes los parajes que ves en la en la gomera así que me voy enamorado del trabajo que he hecho y ahora puedes intentarlo poner enlaces en la competición tiene una dimensión en la promoción que él hace con el nombre de la gomera extraordinaria y ese es el papel que el cabildo de la gomera quiere expresar el agradecimiento y reconocer la cooperación que estamos haciendo cada día no sólo qué estamos haciendo ahora sino que vamos a seguir a seguir haciendo indudablemente porque el christopher es un deportista joven que todavía le queda mucha carrera por delante así que nosotros estamos orgullosos de cooperar con christopher su proyección en el mundo ha sido extraordinaria no sólo como deportista sino también como un embajador que es capaz de llevar los valores de la isla de la gomera por cualquier lugar así que nosotros christopher nos sentimos satisfechos porque tú eres un referente para el mundo de la gomera y creo que eso hay que ponerlo en valor así que expresamos nuestra gratitud que sigas teniendo éxito nuestro embajador no fuera en temas deportivos en la isla porque sinceramente conocemos todos el currículum un vecino del municipio que aunque su día a día es como cualquier persona y que ha llegado a alcanzar este éxito y es un ejemplo para todos los jóvenes y todas las personas que la vida saludable es primordial y que cualquiera empezando por poquito puede llegar sí con esfuerzo y dedicación a donde ha llegado
El Cabildo de La Gomera reconoció la trayectoria deportista de Christopher Clemente. el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y la consejera insular de Deportes Rosa, Elena García, recibieron al corredor de montaña este viernes en la sede de la institución insular para abordar la agenda deportiva de los próximos meses. Y bueno, este año ha decidido - he cambiado de aire a cambio de equipo, esté en el equipo Focas a una marca suiza americano en alianza. Bueno, ningún cambio por unas mejoras contractuales en los contratos. Estamos en una edad ya con 36 años, pues sabemos que llevamos a menos años ya de actividad. y entonces, bueno, era muy potente la propuesta a un equipo que va con todo, es dueño del circuito más potente del mundo, que es el Ultra Trail del Mont Blanc, donde voy a participar y, a su vez, hacer un circuito mundial, el circuito Tmb, que empecé el otro día en Andorra con una cuarta posición y ahora, el día 22 de agosto, pues va a un reto mayúsculo por una carrera. la carrera con más distancia que he corrido hasta la fecha van a ser 146 kilómetros con 18 mil 200 metros del nivel. Es una carrera en. Chamonix, una carrera donde es el referente mundial de este deporte, donde toman la salida nada más y nada menos que saldremos 3600 corredores en mi modalidad, y así sucesivamente, en cinco modalidades de varias distancias que hay, esta es la más técnica, la más salvaje, la más, más más montañeras y, bueno, la verdad que llevo con una gran preparación preparada. En la isla Miami gomera vamos confiados de que el trabajo está muy bien hecho y bueno, vamos a ir a darlo todo, a pelearlo todo aparte. va a ser una gran fiesta porque, por comunidad autónoma, Canarias es una de las comunidades españolas más representadas. y, bueno, tengo el poder, el placer de ser el embajador canario porque, al final, pues, el currículum pesa y soy ahí la gran baza para ver qué puedo hacer en esa línea de salida y ojalá sea de salida y de llegada y que sea algo bonito. mi estimación. está en torno a 2020 y pico horas de carrera, si son carreras grandes, carreras duras y bueno, pero, como dije antes, creo que estamos muy, muy preparados psicológicamente. la tenemos visualizada físicamente, creo que las piernas han portado. muy, muy bien, llevamos muchos kilómetros, no quiero ni decirlo, los kilómetros Mensualmente, porque no es de, no es ni medio normal. Y bueno, después de esta gran cita y gracias a tanto al apoyo de mi marca como a la ayuda, este año, desde el Cabildo insular de La Gomera, que también un impulso para este tipo de deportes individuales, que no, que no somos fútbol, que no somos baloncesto, que somos deportes que tienen visualización, pero que no llegamos a poder grandes cantidades, pues bueno, hemos decidido que es un año, ya, que físicamente, primero, el físico, estamos bien, vamos a apostar y a pelear, a dar guerra, ya que nos vemos bien, de estaremos en Las Alondras, pirineo, Una carrera que tiene mucho nombre, siempre internacional, que siempre se nos ha dado bien, que por allá, por el 2016, ganamos una Copa del Mundo allí, entonces, bueno, es un sitio que nos hace ilusión volver y después, después, cruzaremos el charco y un poco lejos, el 27 de octubre, iremos a los 100 kilómetros más lejos que he corrido, que serán en el continente australiano, dentro del circuito Utm, que, junto con la carrera de Tds, más la que hice el otro día en Andorra, pues si. salen bien, pues creo que podremos decir que estamos en podium o de un circuito a nivel mundial o si no, estaremos en la pelea de ser de los cinco mejores del mundo. tenemos un circuito de carreras de más de 100 kilómetros que se dice pronto, pero bueno, esa es mi intención para para este año. y bueno, ya después de Australia, pues yo creo que tocará dar un merecido descanso y ya para para diciembre, cosas así. pues, bueno, ya veremos cómo vamos avanzando en la pretemporada y, por suerte, mi imagen la quieren en muchas carreras, sobre todo carreras canarias, que tengo la suerte que me invitan todos los fines de semana para que esté en la línea de salida. entonces, pues bueno, hay que marcar a una base para empezar de nuevo a correr de cara a preparar el 2023, pero haciendo un gran parón lo que es noviembre, porque el cuerpo también hay que hay que mimarlo y cuidarlo. y bueno, y estas son las las pretensiones que tengo, ojalá se cumplan, sobre todo se cumplan en que no hayan lesiones y que y que se pueda seguir entrenando, que lo que me gusta entrenar es lo más que me. gusta después competir, pues es parte del plan, pero entrenar en locas me gusta. Estos días he disfrutado muchísimo. He tenido entrenos de 6 horas, de 9 horas, entrenos nocturnos y correr solo por una isla tan maravillosa, pues a veces digo que nos deberíamos, deberíamos pagar por los senderos que tenemos la suerte de atravesar, los paisajes, los parajes que ves en la, en La gomera. Así que me voy enamorado del trabajo que he hecho y ahora puedes intentarlo. Poner enlaces en la competición tiene una dimensión en la promoción que él hace con el nombre de La Gomera Extraordinaria, y ese es el papel que el Cabildo de La Gomera quiere expresar: el agradecimiento y reconocer: la cooperación que estamos haciendo cada día, no sólo qué estamos haciendo ahora, sino que vamos a seguir a seguir haciendo, indudablemente porque el Christopher es un deportista joven que todavía le queda mucha carrera por delante. así que nosotros estamos orgullosos de cooperar con Christopher. su proyección en el mundo ha sido extraordinaria, no sólo como deportista, sino también como un embajador que es capaz. de llevar los valores de la isla de La Gomera por cualquier lugar. así que nosotros, Christopher, nos sentimos satisfechos porque tú eres un referente para el mundo de La Gomera y creo que eso hay que ponerlo en valor. Así que expresamos nuestra gratitud que sigas teniendo éxito nuestro embajador, no fuera en temas deportivos en la isla, porque, sinceramente, conocemos todos el currículum. un vecino del municipio que, aunque su día a día, es como cualquier persona y que ha llegado a alcanzar este éxito y es un ejemplo para todos los jóvenes y todas las personas que la vida saludable es primordial y que cualquiera, empezando por poquito, puede llegar, sí, con esfuerzo y dedicación, a donde ha llegado.
El Cabildo inicia las obras de encauzamiento del último tramo del Barranco de La Concepción
Cabildo de La Gomera
218
372
https://youtube.com/watch?v=Vk3GR-NPtn8
Vk3GR-NPtn8
2022-08-08
None
[0:00:00] el cabello inicia las obras de [0:00:01] encauzamiento del último tramo del [0:00:02] barranco de la concepción la institución [0:00:04] insular destina más de 654 mil euros a [0:00:07] las actuaciones para favorecer la [0:00:09] circulación de caudales entre la central [0:00:11] eléctrica y la avenida marítima de san [0:00:13] sebastián de la gomera bueno los [0:00:15] encauzamientos de los barrancos se [0:00:16] empezaron a ejecutar desde la época de [0:00:20] zapatero en el gobierno de españa siendo [0:00:22] presidente del gobierno hay que tener en [0:00:24] cuenta que la gomera es una isla en la [0:00:27] que los asentamientos poblacionales [0:00:28] están en los márgenes de los cauces de [0:00:34] los barrancos y habrá que protegerlos [0:00:37] san sebastián tiene dos barrancos que [0:00:39] desembocan en la bahía de san sebastián [0:00:42] uno es el barranco de la villa y otra el [0:00:44] otro es éste el barranco de la [0:00:46] concepción que es el que se va a iniciar [0:00:48] o se están iniciando ya las obras para [0:00:51] la construcción del mismo con una [0:00:52] inversión de [0:00:54] 650 y pico mil euros aunque se licitó [0:00:57] por 800 y pico mil es una obra que [0:00:59] consiste en hacer los muros para [0:01:02] proteger ambas zonas y estaba viendo [0:01:04] aquí [0:01:05] el acceso de unelco endesa y vamos a [0:01:08] llamarle a la reflexión para que lo [0:01:10] hagan voluntariamente y si no les vamos [0:01:12] a obligar en un periodo de tiempo corto [0:01:14] a que hagan el puente que une esta zona [0:01:17] industrial con unelco endesa con esta [0:01:20] central y condice por tanto está una [0:01:22] obra que tiene mucho interés tenemos [0:01:25] varios proyectos de encausamiento más en [0:01:27] la isla de la gomera que vamos a visitar [0:01:29] en los próximos meses el encauzamiento [0:01:32] del barranco por ejemplo de vallehermoso [0:01:34] también tenemos aquí en san sebastián y [0:01:36] en otros lugares [0:01:37] creo que estos son obras importantes [0:01:40] para protegernos de la criada de [0:01:43] la lluvia y los temporales ya tenemos el [0:01:46] ejemplo que se quedó la isla sin luz [0:01:49] durante un tiempo porque estaba [0:01:51] desprotegido esta entrada sigue [0:01:53] desprotegida y están esperando a no se [0:01:55] sabe que por eso digo que les vamos a [0:01:57] obligar a que hagan el puente [0:01:59] correspondiente para poder [0:02:01] acceder sin ningún tipo de riesgo a [0:02:04] infraestructuras que son de ámbito [0:02:05] insular y para a su vez [0:02:08] proteger de las riadas a todas estas [0:02:11] zonas no sólo en el condensa sino a la [0:02:13] zona industrial y al conjunto de [0:02:15] población que hay en toda esta zona [0:02:17] vinculada salamero en ambos lados no por [0:02:19] tanto son obras necesarias son obras muy [0:02:23] costosas pero desde luego hay que [0:02:25] hacerlas porque tenemos que proteger los [0:02:27] espacios y especialmente a la población [0:02:28] es importantísimo la obra que se ha [0:02:31] iniciado aquí por parte del cabildo de [0:02:33] la gomera y por el consell insular de [0:02:34] aguas de la gomera sobre todo porque [0:02:36] gramos de seguridad encauzamiento de los [0:02:39] barrancos de sebastián que este es el [0:02:40] último que faltaba al menos en el último [0:02:42] tramo no en causa el último tramo y una [0:02:45] obra que tiene previsto puede extenderse [0:02:47] hasta por lo menos final de año para [0:02:48] poder cubrir estas necesidades [0:02:51] según además que tenemos aquí pues la [0:02:53] central [0:02:54] eléctrica diesel de el palmar y tenemos [0:02:57] también la estación de te dice que son [0:02:59] dos elementos como pueden entender muy [0:03:01] sensibles del municipio de san sebastián [0:03:02] y que deben guardar todas las garantías [0:03:05] de seguridad posibles en caso de [0:03:07] inundaciones en caso de cualquier [0:03:09] emergencia que se pueda producir y esto [0:03:11] se une pues un proyecto que tenemos [0:03:13] también en el ayuntamiento para el [0:03:14] ensanche de estación industrial que [0:03:17] tenemos en notaría ahora mismo para [0:03:20] poder avanzar con la compra de los [0:03:21] terrenos y ejecutarlo yo creo que esto [0:03:23] es importante para el desarrollo tanto [0:03:25] una obra como la otra para el desarrollo [0:03:26] de las son industrias sebastián que en [0:03:28] este caso se han visto privado pero que [0:03:29] sin lugar a dudas es el pulmón que [0:03:31] tenemos para el crecimiento empresarial [0:03:33] del municipio en el eje de la gomera
el cabello inicia las obras de encauzamiento del último tramo del barranco de la concepción la institución insular destina más de 654 mil euros a las actuaciones para favorecer la circulación de caudales entre la central eléctrica y la avenida marítima de san sebastián de la gomera bueno los encauzamientos de los barrancos se empezaron a ejecutar desde la época de zapatero en el gobierno de españa siendo presidente del gobierno hay que tener en cuenta que la gomera es una isla en la que los asentamientos poblacionales están en los márgenes de los cauces de los barrancos y habrá que protegerlos san sebastián tiene dos barrancos que desembocan en la bahía de san sebastián uno es el barranco de la villa y otra el otro es éste el barranco de la concepción que es el que se va a iniciar o se están iniciando ya las obras para la construcción del mismo con una inversión de 650 y pico mil euros aunque se licitó por 800 y pico mil es una obra que consiste en hacer los muros para proteger ambas zonas y estaba viendo aquí el acceso de unelco endesa y vamos a llamarle a la reflexión para que lo hagan voluntariamente y si no les vamos a obligar en un periodo de tiempo corto a que hagan el puente que une esta zona industrial con unelco endesa con esta central y condice por tanto está una obra que tiene mucho interés tenemos varios proyectos de encausamiento más en la isla de la gomera que vamos a visitar en los próximos meses el encauzamiento del barranco por ejemplo de vallehermoso también tenemos aquí en san sebastián y en otros lugares creo que estos son obras importantes para protegernos de la criada de la lluvia y los temporales ya tenemos el ejemplo que se quedó la isla sin luz durante un tiempo porque estaba desprotegido esta entrada sigue desprotegida y están esperando a no se sabe que por eso digo que les vamos a obligar a que hagan el puente correspondiente para poder acceder sin ningún tipo de riesgo a infraestructuras que son de ámbito insular y para a su vez proteger de las riadas a todas estas zonas no sólo en el condensa sino a la zona industrial y al conjunto de población que hay en toda esta zona vinculada salamero en ambos lados no por tanto son obras necesarias son obras muy costosas pero desde luego hay que hacerlas porque tenemos que proteger los espacios y especialmente a la población es importantísimo la obra que se ha iniciado aquí por parte del cabildo de la gomera y por el consell insular de aguas de la gomera sobre todo porque gramos de seguridad encauzamiento de los barrancos de sebastián que este es el último que faltaba al menos en el último tramo no en causa el último tramo y una obra que tiene previsto puede extenderse hasta por lo menos final de año para poder cubrir estas necesidades según además que tenemos aquí pues la central eléctrica diesel de el palmar y tenemos también la estación de te dice que son dos elementos como pueden entender muy sensibles del municipio de san sebastián y que deben guardar todas las garantías de seguridad posibles en caso de inundaciones en caso de cualquier emergencia que se pueda producir y esto se une pues un proyecto que tenemos también en el ayuntamiento para el ensanche de estación industrial que tenemos en notaría ahora mismo para poder avanzar con la compra de los terrenos y ejecutarlo yo creo que esto es importante para el desarrollo tanto una obra como la otra para el desarrollo de las son industrias sebastián que en este caso se han visto privado pero que sin lugar a dudas es el pulmón que tenemos para el crecimiento empresarial del municipio en el eje de la gomera
El Cabello, inicia las obras de encauzamiento del último tramo del barranco de la Concepción. la institución insular destina más de 654 mil euros a las actuaciones para favorecer la circulación de caudales entre la Central Eléctrica y la Avenida Marítima de San Sebastián de la Gomera. bueno, los encauzamientos de los barrancos se empezaron a ejecutar desde la época de Zapatero en el gobierno de españa. siendo presidente del Gobierno, hay que tener en cuenta que La Gomera es una isla en la que los asentamientos poblacionales están en los márgenes de los cauces de los barrancos y habrá que protegerlos. San Sebastián tiene dos barrancos que desembocan en la bahía de San Sebastián. Uno es el barranco de la Villa y otra el otro. Es éste, el barranco de la Concepción, que es el que se va a iniciar o se están iniciando ya las obras para la construcción del mismo, con una inversión de 650 y pico mil euros, aunque se licitó por 800 y pico mil. es una obra que consiste en hacer los muros para proteger ambas zonas, y estaba viendo aquí el acceso de Unelco Endesa y vamos a llamarle. a la reflexión para que lo hagan voluntariamente y si no, les vamos a obligar, en un periodo de tiempo corto, a que hagan el puente que une esta zona industrial con Unelco, Endesa con esta central y Condice. por, tanto, está una obra que tiene mucho interés. tenemos varios proyectos de encausamiento más en la isla de la Gomera que vamos a visitar en los próximos meses: el encauzamiento del barranco, por, ejemplo, de Vallehermoso. también tenemos aquí en San Sebastián y en otros lugares. creo que estos son obras importantes para protegernos de la Criada de la lluvia y los temporales. ya tenemos el ejemplo que se quedó la isla sin luz durante un tiempo porque estaba desprotegido. esta entrada sigue desprotegida y están esperando a no se sabe que. por eso digo que les vamos a obligar a que hagan el puente correspondiente para poder acceder sin ningún tipo de riesgo a infraestructuras que son de ámbito insular y para, a su vez, proteger de las riadas a todas estas zonas, no sólo en el condensa, sino a la zona industrial y al conjunto de población que hay en toda esta zona vinculada. Salamero en ambos lados. no, por, tanto, son. obras necesarias. son obras muy costosas, pero, desde luego, hay que hacerlas porque tenemos que proteger Y especialmente a la población. Es importantísimo la obra que se ha iniciado aquí por parte del Cabildo de La Gomera y por el Consell Insular de Aguas de La Gomera, sobre todo porque gramos de seguridad, encauzamiento de los barrancos de Sebastián, que este es el último que faltaba, al menos en el último tramo, no en causa el último tramo. y una obra que tiene previsto puede extenderse hasta, por, lo, menos, final de año para poder cubrir estas necesidades, según, además, que tenemos aquí, pues, la Central Eléctrica Diesel de El Palmar y tenemos también la estación de Te dice, que son dos elementos, como pueden entender, muy sensibles del municipio de San Sebastián y que deben guardar todas las garantías de seguridad posibles en caso de inundaciones, en caso de cualquier emergencia que se pueda producir. Y esto se une, pues un proyecto que tenemos también en el Ayuntamiento para el Ensanche de Estación industrial que tenemos en Notaría ahora mismo, para poder avanzar con la compra de los terrenos y ejecutarlo. Yo creo que esto es importante para el desarrollo, tanto una obra como la otra. para el desarrollo de las son Industrias Sebastián, que en este caso se han visto privado, pero que, sin lugar a dudas, es el pulmón que tenemos para el crecimiento empresarial del municipio en el eje de La gomera.
Hermigua acogerá una nueva edición de su feria de artesanía y comercio
Cabildo de La Gomera
199
147
https://youtube.com/watch?v=rdjVvrP-MmM
rdjVvrP-MmM
2022-08-01
None
[0:00:00] el ayuntamiento de hermigua y el Cabildo [0:00:01] de la gomera presentaron este lunes la [0:00:03] feria de artesanía del municipio que se [0:00:06] desarrollará entre los días 6 y 7 de [0:00:08] agosto con la participación de más de 30 [0:00:10] expositores de la gomera de tenerife y [0:00:13] gran canaria [0:00:16] es la respuesta a la cooperación del [0:00:20] Cabildo insular de la gomera y el [0:00:22] ayuntamiento de hermigua del mismo modo [0:00:24] que la delegación como acaba de señalar [0:00:27] Jennifer la delegación de la cámara de [0:00:30] comercio de la provincia de Santa Cruz [0:00:33] de tenerife en la isla de la gomera la [0:00:36] cooperación para que tenga éxito lo va a [0:00:40] tener indudablemente es un mes de agosto [0:00:43] nos estamos refiriendo a que ese fin de [0:00:45] semana hay fiesta en este municipio [0:00:50] porque coincide con la festividad de [0:00:52] Santo Domingo de Guzmán la feria será el [0:00:56] día 6 y el día 7 [0:00:58] su apertura tendrá lugar el día 6 a las [0:01:01] 10:30 de la mañana y estaré estará [0:01:04] abierta al público hasta las 9 de la [0:01:08] noche en cada uno de los dos días de [0:01:10] sábado y domingo la importancia que [0:01:12] tienen los productos de una calidad [0:01:14] extraordinaria de nuestros artesanos en [0:01:17] la isla de la gomera y que requieren la [0:01:19] cooperación el apoyo el estímulo y el [0:01:21] calor de las administraciones públicas y [0:01:23] también del conjunto de los ciudadanos [0:01:25] así que por esa razón estamos hoy aquí [0:01:27] los que estamos todos ustedes y todos [0:01:30] nosotros para anunciarles cuándo va a [0:01:32] comenzar la feria para decirles que [0:01:35] participen y para pedirles a todos que [0:01:38] el día 6 y 7 nos encontraremos también [0:01:41] coincidiendo como dije antes con la [0:01:43] festividad de Santo Domingo de Guzmán [0:01:45] para recuperar esta actividad que tiene [0:01:48] importancia pero que cada año cuenta con [0:01:51] un gran éxito de participación y que en [0:01:53] esta ocasión Pues bueno concretará a [0:01:55] unos 30 artesanos y artesanas del era de [0:01:58] la gomera y de y también de otras Islas [0:02:01] Durante los próximos días 6 y 7 de [0:02:05] agosto sin duda se trata de una gran [0:02:07] oportunidad para impulsar la [0:02:09] comercialización de este sector así como [0:02:12] la divulgación de los diversos oficios [0:02:15] artesanal y que se darán citas en [0:02:17] nuestro municipio durante estos dos días [0:02:20] además durante estos dos días de feria [0:02:23] no solo podremos disfrutar de gran [0:02:25] trabajo de todos los artesanos y [0:02:27] artesanos participantes y que cada año [0:02:30] lo sorprenden aún más sino que también [0:02:32] disfrutaremos de la música en directo [0:02:35] talleres artesanales o degustaciones [0:02:38] gastronómicas que se incluyen dentro de [0:02:40] la programación [0:02:41] la cámara de comercio nosotros apoyamos [0:02:43] bueno aprovechando la feria de hermigua [0:02:46] está apoyamos también en la nueva [0:02:47] iniciativa [0:02:49] Sacada por el Cabildo en cuanto al [0:02:52] diseño de productos de artesanos en [0:02:54] alojamientos turísticos y de trabajando [0:02:58] también con los medios sobre todo con [0:03:00] jóvenes que trabajan en estas [0:03:03] plataformas para dar mayor visualización [0:03:05] a los productos y atraer a consumidores [0:03:08] sobre todos los consumidores jóvenes [0:03:10] para que bueno valoren los productos [0:03:13] artesanales de la gomera que queremos [0:03:15] que no se pierdan
el ayuntamiento de hermigua y el cabildo de la gomera presentaron este lunes la feria de artesanía del municipio que se desarrollará entre los días 6 y 7 de agosto con la participación de más de 30 expositores de la gomera de tenerife y gran canaria es la respuesta a la cooperación del cabildo insular de la gomera y el ayuntamiento de hermigua del mismo modo que la delegación como acaba de señalar jennifer la delegación de la cámara de comercio de la provincia de santa cruz de tenerife en la isla de la gomera la cooperación para que tenga éxito lo va a tener indudablemente es un mes de agosto nos estamos refiriendo a que ese fin de semana hay fiesta en este municipio porque coincide con la festividad de santo domingo de guzmán la feria será el día 6 y el día 7 su apertura tendrá lugar el día 6 a las 10:30 de la mañana y estaré estará abierta al público hasta las 9 de la noche en cada uno de los dos días de sábado y domingo la importancia que tienen los productos de una calidad extraordinaria de nuestros artesanos en la isla de la gomera y que requieren la cooperación el apoyo el estímulo y el calor de las administraciones públicas y también del conjunto de los ciudadanos así que por esa razón estamos hoy aquí los que estamos todos ustedes y todos nosotros para anunciarles cuándo va a comenzar la feria para decirles que participen y para pedirles a todos que el día 6 y 7 nos encontraremos también coincidiendo como dije antes con la festividad de santo domingo de guzmán para recuperar esta actividad que tiene importancia pero que cada año cuenta con un gran éxito de participación y que en esta ocasión pues bueno concretará a unos 30 artesanos y artesanas del era de la gomera y de y también de otras islas durante los próximos días 6 y 7 de agosto sin duda se trata de una gran oportunidad para impulsar la comercialización de este sector así como la divulgación de los diversos oficios artesanal y que se darán citas en nuestro municipio durante estos dos días además durante estos dos días de feria no solo podremos disfrutar de gran trabajo de todos los artesanos y artesanos participantes y que cada año lo sorprenden aún más sino que también disfrutaremos de la música en directo talleres artesanales o degustaciones gastronómicas que se incluyen dentro de la programación la cámara de comercio nosotros apoyamos bueno aprovechando la feria de hermigua está apoyamos también en la nueva iniciativa sacada por el cabildo en cuanto al diseño de productos de artesanos en alojamientos turísticos y de trabajando también con los medios sobre todo con jóvenes que trabajan en estas plataformas para dar mayor visualización a los productos y atraer a consumidores sobre todos los consumidores jóvenes para que bueno valoren los productos artesanales de la gomera que queremos que no se pierdan
El Ayuntamiento de Hermigua y el Cabildo de La Gomera presentaron este lunes la Feria de Artesanía del municipio, que se desarrollará entre los días 6 y 7 de agosto, con la participación de más de 30 expositores de La gomera, de Tenerife y Gran Canaria. es la respuesta a la cooperación del Cabildo Insular de La Gomera y el Ayuntamiento de hermigua, del mismo modo que la delegación, como acaba de señalar Jennifer, la delegación de la Cámara de Comercio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en la isla de La Gomera. la cooperación, para que tenga éxito, lo va a tener. Indudablemente es un mes de agosto. nos estamos refiriendo a que ese fin de semana hay fiesta en este municipio porque coincide con la festividad de Santo Domingo de guzmán. la feria será el día 6 y el día 7, su apertura tendrá lugar el día 6 a las 10: 30 de la mañana y estaré estará abierta al público hasta las 9 de la noche en cada uno de los dos días de sábado y domingo. la importancia que tienen los productos de una calidad extraordinaria de nuestros artesanos en la isla de La Gomera y que. requieren la cooperación, el apoyo, el estímulo y el calor de las administraciones públicas y también del conjunto de los ciudadanos. Así que, por esa razón, estamos hoy aquí, los que estamos todos ustedes y todos nosotros, para anunciarles cuándo va a comenzar la feria, para decirles que participen y para pedirles a todos que el día 6 y 7 nos encontraremos también coincidiendo, como dije antes, con la festividad de Santo Domingo de Guzmán, para recuperar esta actividad, que tiene importancia, pero que cada año cuenta con un gran éxito de participación y que en esta ocasión, pues bueno, concretará a unos 30 artesanos y artesanas del Era de La Gomera y de y también de otras islas durante los próximos días 6 y 7 de agosto. sin duda, se trata de una gran oportunidad para impulsar la comercialización de este sector, así como la divulgación de los diversos oficios artesanal y que se darán citas en nuestro municipio durante estos dos días. además, durante estos dos días de feria, no solo podremos disfrutar de gran trabajo de todos los artesanos y artesanos participantes y que cada año lo sorprenden aún más, sino que también disfrutaremos de la. música en directo, talleres artesanales o degustaciones gastronómicas, que se incluyen dentro de la programación la Cámara de Comercio. nosotros apoyamos, bueno, aprovechando la Feria de hermigua está. apoyamos también en la nueva iniciativa Saca El Cabildo en cuanto al diseño de productos de artesanos en alojamientos turísticos y de trabajando también con los medios, sobre todo con jóvenes que trabajan en estas plataformas para dar mayor visualización a los productos y atraer a consumidores sobre todos los consumidores jóvenes, para que, bueno, valoren los productos artesanales de La Gomera que queremos que no se pierdan.
El Cabildo aprueba la inversión de dos millones de euros para el Plan Insular de Cooperación
Cabildo de La Gomera
80
50
https://youtube.com/watch?v=DFuK4QucwTw
DFuK4QucwTw
2022-07-29
None
[0:00:00] bueno nosotros con los ayuntamientos [0:00:01] estamos cooperando en varios planes de [0:00:03] inversión uno es el plan de cooperación [0:00:05] de obras y servicios que aprobamos hoy [0:00:07] que es un plan de dos millones de euros [0:00:09] que contienen 12 obras a propuestas de [0:00:13] cada uno de los ayuntamientos y van [0:00:15] destinados fundamentalmente en una doble [0:00:17] dirección en primer lugar a mejorar los [0:00:20] servicios que se prestan respecto del [0:00:23] abastecimiento de agua incluye las [0:00:25] pérdidas en red este es un servicio muy [0:00:28] importante y sobre todo ahora teniendo [0:00:30] en cuenta estas olas de calor como [0:00:32] consecuencia del efecto del cambio [0:00:33] climático y por tanto nosotros creemos [0:00:36] que se debe apostar por la [0:00:41] en reducción de pérdidas en red y [0:00:44] mejorar los servicios que se prestan a [0:00:46] los ciudadanos y en segundo lugar el [0:00:48] otro eje viene dado para la mejora de [0:00:49] otro servicio público que es el de [0:00:52] prestar una recogida de residuos urbanos [0:00:56] con más calidad con mejora en la [0:01:00] prestación del servicio y en este [0:01:02] sentido van en los dos millones de euros [0:01:04] además tenemos pues otros como el fondo [0:01:06] de desarrollo para canarias que hay una [0:01:08] parte importante de inversión municipal [0:01:09] en definitiva lo que pretendemos es [0:01:12] cooperar con los ayuntamientos para la [0:01:14] mejora de la prestación de los servicios [0:01:16] a los ciudadanos
bueno nosotros con los ayuntamientos estamos cooperando en varios planes de inversión uno es el plan de cooperación de obras y servicios que aprobamos hoy que es un plan de dos millones de euros que contienen 12 obras a propuestas de cada uno de los ayuntamientos y van destinados fundamentalmente en una doble dirección en primer lugar a mejorar los servicios que se prestan respecto del abastecimiento de agua incluye las pérdidas en red este es un servicio muy importante y sobre todo ahora teniendo en cuenta estas olas de calor como consecuencia del efecto del cambio climático y por tanto nosotros creemos que se debe apostar por la en reducción de pérdidas en red y mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos y en segundo lugar el otro eje viene dado para la mejora de otro servicio público que es el de prestar una recogida de residuos urbanos con más calidad con mejora en la prestación del servicio y en este sentido van en los dos millones de euros además tenemos pues otros como el fondo de desarrollo para canarias que hay una parte importante de inversión municipal en definitiva lo que pretendemos es cooperar con los ayuntamientos para la mejora de la prestación de los servicios a los ciudadanos
Bueno, nosotros, con los ayuntamientos, estamos cooperando en varios planes de inversión. Uno es el Plan de Cooperación de Obras y Servicios que aprobamos hoy, que es un plan de dos millones de euros que contienen 12 obras a propuestas de cada uno de los ayuntamientos y van destinados fundamentalmente en una doble dirección: en primer lugar, a mejorar los servicios que se prestan respecto del abastecimiento de agua. Incluye las pérdidas en red. Este es un servicio muy importante y sobre todo ahora, teniendo en cuenta estas olas de calor como consecuencia del efecto del cambio climático y, por, tanto, nosotros creemos que se debe apostar por la en reducción de pérdidas en red y mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos. Y, en segundo lugar, el otro eje viene dado para la mejora de otro servicio público, que es el de prestar una recogida de residuos urbanos con más calidad, con mejora en la prestación del servicio, y en este sentido, van en los dos millones de euros. además, tenemos, pues, otros, como el Fondo de Desarrollo para Canarias, que hay una parte importante de inversión municipal. En definitiva, lo que pretendemos es cooperar con los ayuntamientos para la mejora de la prestación de los servicios a. los ciudadanos.
Cámara y el Cabildo de La Gomera hacen balance de los buenos resultados de la Delegación en la isla
Cabildo de La Gomera
214
58
https://youtube.com/watch?v=aSZ2aMkl9HI
aSZ2aMkl9HI
2022-07-23
None
[0:00:00] en cada día más [0:00:02] canarias necesita la cooperación [0:00:04] institucional y el sentido común las [0:00:08] cámaras de comercio lo tienen los [0:00:11] empresarios lo tienen hace falta que [0:00:13] también lo tengan el resto de [0:00:15] administraciones públicas el gobierno [0:00:17] los cabildos canarios porque hay una [0:00:19] realidad ineludible y es que [0:00:23] la fuerte inflación y los efectos que [0:00:27] está teniendo el conflicto bélico para [0:00:29] el mundo no sólo para europa sino [0:00:32] también para el mundo es grave por tanto [0:00:37] si a esto le sumamos la crisis de la que [0:00:40] no hemos salido que es de la cob y 19 [0:00:42] están falleciendo [0:00:45] tres veces más en este momento que hace [0:00:48] un tiempo con lo cual quiere decir que [0:00:51] como la política está influyendo quizás [0:00:54] no se toman medidas pero a lo mejor [0:00:56] vamos a tener que adoptar alguna medida [0:00:58] para dar respuesta a esta realidad en [0:01:00] definitiva los tiempos que vienen no son [0:01:02] buenos y nosotros tenemos que cooperar [0:01:05] con nuestros empresarios para generar [0:01:08] riqueza y empleo cooperar con los [0:01:10] cabildos canarios que tienen medios [0:01:12] económicos y están cerca junto con los [0:01:14] ayuntamientos cerca de los que más [0:01:16] necesidades tienen esa es la realidad y [0:01:19] a partir de ahora tenemos que situarnos [0:01:21] en un ámbito cada día más de cercanía [0:01:24] con la gente que lo pasa mal hay que [0:01:26] tener cuenta que ahora hay más pobres [0:01:28] que antes hay más pobres porque la [0:01:31] situación económica que es difícil [0:01:33] empobrece más a la gente hoy no puede [0:01:36] vivir con los altos precios de la luz [0:01:38] del combustible no puede vivir una [0:01:41] familia que tenga un ingreso de mil [0:01:42] euros al mes porque los consume si tiene [0:01:46] que pagar esos gastos difícilmente lo [0:01:49] pueda hacer cuando va a comprar al [0:01:50] supermercado con unos precios todavía [0:01:53] mayor en productos básicos como el [0:01:55] aceite la leche el azúcar por tanto [0:01:59] tenemos que descender para que la [0:02:01] política llegue a la gente que la [0:02:03] política llegue con sensatez a los [0:02:05] ciudadanos y desde luego unirnos de la [0:02:08] mano de nuestros empresarios que son los [0:02:10] que generan riqueza y empleo [0:02:12] bueno pues balance que hemos tenido en [0:02:15] la cámara de comercio como no puede ser [0:02:16] de otra manera y la verdad es que estoy [0:02:19] muy satisfecho diciéndolo pues es muy [0:02:21] positivo la cámara de comercio pues en [0:02:24] el último año pues ha dado una serie de [0:02:27] servicios en general pues a toda la [0:02:30] provincia pero quiero decir de que igual [0:02:33] que se dan los servicios en santa cruz [0:02:34] de tenerife se dan exactamente igual en [0:02:37] el hierro y también en la gomera por lo [0:02:39] tanto este encuentro que hemos tenido [0:02:41] con el presidente del cabildo que es un [0:02:43] encuentro absolutamente normal porque [0:02:46] cada cierto tiempo pues efectivamente [0:02:47] venimos aquí y cambiamos impresiones con [0:02:50] todo lo que verdaderamente pues está [0:02:52] aconteciendo en este momento lo que nos [0:02:54] preocupa y lo que nos ocupa y en ese [0:02:57] sentido pues [0:02:59] he estado debatiendo y hablando de cuál [0:03:01] es la situación la cual pues también [0:03:04] nos genera una cierta [0:03:06] inquietud por parte del presidente pues [0:03:10] también así me lo ha dicho con la [0:03:12] situación fundamentalmente que tenemos [0:03:14] de la inflación de las repercusiones que [0:03:17] puede tener las expectativas turísticas [0:03:19] o sea que hemos hecho un repaso [0:03:21] absolutamente de todo lo que [0:03:23] verdaderamente pues en este momento [0:03:24] digamos [0:03:26] nos genera esa incertidumbre vamos a [0:03:30] decirlo así
en cada día más canarias necesita la cooperación institucional y el sentido común las cámaras de comercio lo tienen los empresarios lo tienen hace falta que también lo tengan el resto de administraciones públicas el gobierno los cabildos canarios porque hay una realidad ineludible y es que la fuerte inflación y los efectos que está teniendo el conflicto bélico para el mundo no sólo para europa sino también para el mundo es grave por tanto si a esto le sumamos la crisis de la que no hemos salido que es de la cob y 19 están falleciendo tres veces más en este momento que hace un tiempo con lo cual quiere decir que como la política está influyendo quizás no se toman medidas pero a lo mejor vamos a tener que adoptar alguna medida para dar respuesta a esta realidad en definitiva los tiempos que vienen no son buenos y nosotros tenemos que cooperar con nuestros empresarios para generar riqueza y empleo cooperar con los cabildos canarios que tienen medios económicos y están cerca junto con los ayuntamientos cerca de los que más necesidades tienen esa es la realidad y a partir de ahora tenemos que situarnos en un ámbito cada día más de cercanía con la gente que lo pasa mal hay que tener cuenta que ahora hay más pobres que antes hay más pobres porque la situación económica que es difícil empobrece más a la gente hoy no puede vivir con los altos precios de la luz del combustible no puede vivir una familia que tenga un ingreso de mil euros al mes porque los consume si tiene que pagar esos gastos difícilmente lo pueda hacer cuando va a comprar al supermercado con unos precios todavía mayor en productos básicos como el aceite la leche el azúcar por tanto tenemos que descender para que la política llegue a la gente que la política llegue con sensatez a los ciudadanos y desde luego unirnos de la mano de nuestros empresarios que son los que generan riqueza y empleo bueno pues balance que hemos tenido en la cámara de comercio como no puede ser de otra manera y la verdad es que estoy muy satisfecho diciéndolo pues es muy positivo la cámara de comercio pues en el último año pues ha dado una serie de servicios en general pues a toda la provincia pero quiero decir de que igual que se dan los servicios en santa cruz de tenerife se dan exactamente igual en el hierro y también en la gomera por lo tanto este encuentro que hemos tenido con el presidente del cabildo que es un encuentro absolutamente normal porque cada cierto tiempo pues efectivamente venimos aquí y cambiamos impresiones con todo lo que verdaderamente pues está aconteciendo en este momento lo que nos preocupa y lo que nos ocupa y en ese sentido pues he estado debatiendo y hablando de cuál es la situación la cual pues también nos genera una cierta inquietud por parte del presidente pues también así me lo ha dicho con la situación fundamentalmente que tenemos de la inflación de las repercusiones que puede tener las expectativas turísticas o sea que hemos hecho un repaso absolutamente de todo lo que verdaderamente pues en este momento digamos nos genera esa incertidumbre vamos a decirlo así
En cada día más Canarias necesita la cooperación institucional y el sentido común. las Cámaras de Comercio lo tienen, los empresarios lo tienen. hace falta que también lo tengan el resto de administraciones públicas, el Gobierno, los Cabildos canarios, porque hay una realidad ineludible, y es que la fuerte inflación y los efectos que está teniendo el conflicto bélico para el mundo, no sólo para Europa, sino también para el mundo, es grave. por, tanto, si a esto le sumamos la crisis de la que no hemos salido, que es de la Cob y 19 están falleciendo tres veces más en este momento que hace un tiempo, con lo cual quiere decir que, como la política está influyendo, quizás no se toman medidas, pero a lo mejor vamos a tener que adoptar alguna medida para dar respuesta a esta realidad. En definitiva, los tiempos que vienen no son buenos y nosotros tenemos que cooperar con nuestros empresarios para generar riqueza y empleo, cooperar con los Cabildos canarios, que tienen medios económicos y están cerca, junto con los Ayuntamientos, cerca de los que más necesidades tienen. Esa es la realidad y a partir de ahora tenemos que situarnos en un ámbito cada día más de. cercanía con la gente que lo pasa mal. Hay que tener cuenta que ahora hay más pobres que antes. Hay más pobres porque la situación económica, que es difícil, empobrece más a la gente. hoy no puede vivir con los altos precios de la luz, del combustible, no puede vivir una familia que tenga un ingreso de mil euros al mes porque los consume. si tiene que pagar esos gastos, difícilmente lo pueda hacer cuando va a comprar al supermercado con unos precios todavía mayor en productos básicos como el aceite, la leche, el azúcar. por, tanto, tenemos que descender para que la política llegue a la gente, que la política llegue con sensatez a los ciudadanos y, desde luego, unirnos de la mano de nuestros empresarios, que son los que generan riqueza y empleo. bueno, pues, balance que hemos tenido en la Cámara de Comercio, como no puede ser de otra manera, y la verdad es que estoy muy satisfecho diciéndolo, pues es muy positivo. la Cámara de comercio, pues, en el último año, pues, ha dado una serie de servicios en, general, pues, a toda la provincia. pero quiero decir de que, igual que se dan los servicios en Santa Cruz de Tenerife, se dan exactamente igual en El Hierro y también en La gomera. Por, lo, tanto, este Que. hemos tenido con el presidente del cabildo, que es un encuentro absolutamente normal, porque cada cierto tiempo, pues, efectivamente, venimos aquí y cambiamos impresiones con todo lo que verdaderamente, pues, está aconteciendo en este momento, lo que nos preocupa y lo que nos ocupa. Y en ese sentido, pues, he estado debatiendo y hablando de cuál es la situación, la cual, pues, también nos genera una cierta inquietud por parte del presidente, pues también así me lo ha dicho, con la situación fundamentalmente que tenemos de la inflación, de las repercusiones que puede tener las expectativas turísticas, o, sea, que hemos hecho un repaso absolutamente de todo lo que verdaderamente, pues, en este momento, digamos, nos genera esa incertidumbre, vamos a decirlo así.
La Gomera se prepara para vivir su tercera Travesía a Nado
Cabildo de La Gomera
193
248
https://youtube.com/watch?v=I7MCLxiup_E
I7MCLxiup_E
2022-07-22
None
[0:00:00] la gomera se prepara para vivir su [0:00:02] tercera travesía nado la prueba [0:00:04] deportiva que tendrá lugar en san [0:00:05] sebastián el próximo 13 de agosto será [0:00:08] valedera para la copa canaria de [0:00:09] travesía sanado y para la copa canaria [0:00:11] de aguas abiertas de la federación [0:00:13] canaria de natación un evento deportivo [0:00:17] que nos permite disponer prácticamente [0:00:19] de los medios que nos aporta la [0:00:21] naturaleza tenemos el mar tenemos la [0:00:24] playa [0:00:25] lo tenemos Prácticamente todo en segundo [0:00:28] lugar es una actividad que nos ayuda a [0:00:33] disponer de un estado anímico distinto y [0:00:36] de una capacidad de fortaleza deportiva [0:00:38] también más dimensionado Y digo [0:00:43] en un estado de ánimo distinto porque [0:00:45] hemos visto mucho tiempo durante la [0:00:48] pandemia como la gente no solo ha [0:00:51] sufrido sino que sufre las consecuencias [0:00:52] de la misma todavía hoy y desde luego [0:00:56] gana uno en salud gana uno en salud [0:00:59] pierde un estado de ánimo que era el de [0:01:02] confinamiento y de restricción a la [0:01:04] movilidad para ganar en salud y para [0:01:06] ganar en fortaleza física y por último [0:01:10] cuando hay un desplazamiento a una isla [0:01:12] pequeña como la gomera de cientos de [0:01:15] personas o de [0:01:17] deportistas atletas van acompañados [0:01:20] también suele coincidir no sé si en este [0:01:23] caso coincide el día 13 suele coincidir [0:01:25] con un fin de semana y bueno y no viene [0:01:27] mal que la familia se den un paseo por [0:01:30] el la gomera a visitar familiares y los [0:01:33] tiene a compartir con los amigos y en [0:01:36] todo caso si no es ninguna de estas [0:01:37] cosas a disfrutar Yo creo que es una [0:01:40] travesía que se que se sitúa en un punto [0:01:43] idóneo para la práctica de la natación [0:01:45] una travesía que encima forma parte de [0:01:48] la copa de Canarias de aguas abiertas [0:01:50] por lo tanto casi prácticamente tenemos [0:01:52] la participación de muchos nadadores [0:01:54] garantizada en la última edición [0:01:56] Contamos con una climatología un tanto [0:01:59] adversa aunque los vídeos se ve que [0:02:02] estaba el mar en calma había una fuerte [0:02:03] corriente y eso pues hizo que muchos [0:02:06] nadadores tuvieron que retirarse Pero [0:02:07] bueno también es un atractivo más de las [0:02:10] aguas abiertas todo el trato humano yo [0:02:12] creo que una cosa que tiene que [0:02:13] caracterizar una prueba o un evento es [0:02:16] el trato humano con las personas y con [0:02:19] el entorno que conlleva dicho evento [0:02:22] decir la dinamización en el municipio [0:02:24] muchos nadadores como han visto en el [0:02:27] vídeo vienen de otras Islas y fuera de [0:02:29] Canarias y yo creo que eso es un éxito y [0:02:31] sobre todo yo creo que el éxito [0:02:33] principal la parte del apoyo que ha [0:02:36] estado en el minuto uno desde la [0:02:37] administración con con la empresa es el [0:02:39] tú a tú con el participante y con la [0:02:42] familia Un año más por retomar esta [0:02:46] travesía nado que ha sido la verdad [0:02:49] una actividad muy interesante muy [0:02:52] atractiva y diferente no y teniendo como [0:02:56] apuntado antes en el vídeo que teniendo [0:02:58] las playa que tenemos creo que es [0:03:01] importante de atraer al turismo y que el [0:03:05] deporte sea también una atracción para [0:03:06] la isla y sobre todo por sus playas no [0:03:10] está hablando
la gomera se prepara para vivir su tercera travesía nado la prueba deportiva que tendrá lugar en san sebastián el próximo 13 de agosto será valedera para la copa canaria de travesía sanado y para la copa canaria de aguas abiertas de la federación canaria de natación un evento deportivo que nos permite disponer prácticamente de los medios que nos aporta la naturaleza tenemos el mar tenemos la playa lo tenemos prácticamente todo en segundo lugar es una actividad que nos ayuda a disponer de un estado anímico distinto y de una capacidad de fortaleza deportiva también más dimensionado y digo en un estado de ánimo distinto porque hemos visto mucho tiempo durante la pandemia como la gente no solo ha sufrido sino que sufre las consecuencias de la misma todavía hoy y desde luego gana uno en salud gana uno en salud pierde un estado de ánimo que era el de confinamiento y de restricción a la movilidad para ganar en salud y para ganar en fortaleza física y por último cuando hay un desplazamiento a una isla pequeña como la gomera de cientos de personas o de deportistas atletas van acompañados también suele coincidir no sé si en este caso coincide el día 13 suele coincidir con un fin de semana y bueno y no viene mal que la familia se den un paseo por el la gomera a visitar familiares y los tiene a compartir con los amigos y en todo caso si no es ninguna de estas cosas a disfrutar yo creo que es una travesía que se que se sitúa en un punto idóneo para la práctica de la natación una travesía que encima forma parte de la copa de canarias de aguas abiertas por lo tanto casi prácticamente tenemos la participación de muchos nadadores garantizada en la última edición contamos con una climatología un tanto adversa aunque los vídeos se ve que estaba el mar en calma había una fuerte corriente y eso pues hizo que muchos nadadores tuvieron que retirarse pero bueno también es un atractivo más de las aguas abiertas todo el trato humano yo creo que una cosa que tiene que caracterizar una prueba o un evento es el trato humano con las personas y con el entorno que conlleva dicho evento decir la dinamización en el municipio muchos nadadores como han visto en el vídeo vienen de otras islas y fuera de canarias y yo creo que eso es un éxito y sobre todo yo creo que el éxito principal la parte del apoyo que ha estado en el minuto uno desde la administración con con la empresa es el tú a tú con el participante y con la familia un año más por retomar esta travesía nado que ha sido la verdad una actividad muy interesante muy atractiva y diferente no y teniendo como apuntado antes en el vídeo que teniendo las playa que tenemos creo que es importante de atraer al turismo y que el deporte sea también una atracción para la isla y sobre todo por sus playas no está hablando
La Gomera se prepara para vivir su tercera travesía nado. La prueba deportiva que tendrá lugar en San Sebastián el próximo 13 de agosto será valedera para la Copa Canaria de Travesía sanado y para la Copa Canaria de Aguas Abiertas de la Federación Canaria de Natación, un evento deportivo que nos permite disponer prácticamente de los medios que nos aporta la naturaleza. Tenemos el mar, tenemos la playa, lo tenemos prácticamente todo. En segundo lugar, es una actividad que nos ayuda a disponer de un estado anímico distinto y de una capacidad de fortaleza deportiva también más dimensionado. Y digo en un estado de ánimo distinto, porque hemos visto mucho tiempo durante la pandemia como la gente no solo ha sufrido, sino que sufre las consecuencias de la misma todavía hoy. Y, desde luego, gana uno en salud, gana uno en salud, pierde un estado de ánimo que era el de confinamiento y de restricción a la movilidad para ganar en salud y para ganar en fortaleza física. Y, por último, cuando hay un desplazamiento a una isla pequeña como La Gomera, de cientos de personas o de deportistas atletas van acompañados, también suele coincidir. No sé si en este caso coincide. El día 13 suele. coincidir con un fin de semana y bueno y no viene mal que la familia se den un paseo por el La Gomera a visitar familiares y los tiene a compartir con los amigos y, en, todo, caso, si no es ninguna de estas cosas a disfrutar, yo creo que es una travesía que se que se sitúa en un punto idóneo para la práctica de la natación, una travesía que encima forma parte de la Copa de Canarias de aguas abiertas. Por, lo, tanto, casi prácticamente tenemos la participación de muchos nadadores garantizada. en la última edición contamos con una climatología un tanto adversa, aunque los vídeos se ve que estaba el mar en calma, había una fuerte corriente y eso, pues, hizo que muchos nadadores tuvieron que retirarse. Pero, bueno, también es un atractivo más de las aguas abiertas todo el trato humano. yo creo que una cosa que tiene que caracterizar una prueba o un evento es el trato humano con las personas y con el entorno que conlleva dicho evento, decir, la dinamización en el municipio. muchos nadadores, como han visto en el vídeo, vienen de otras islas y fuera de Canarias y yo creo que eso es un éxito y, sobre, todo, yo creo que el. éxito principal. la parte del apoyo que ha estado en el minuto uno, desde la administración con con la empresa, Tú a tú con el participante y con la familia. Un año más por retomar esta travesía nado que ha sido, la verdad, una actividad muy interesante, muy atractiva y diferente. No, y teniendo, como apuntado antes en el vídeo, que teniendo las playa que tenemos, creo que es importante de atraer al turismo y que el deporte sea también una atracción para la isla y, sobre, todo, por sus playas no está hablando.
La Gomera reconoce la contribución social y radiofónica de Sito Simancas
Cabildo de La Gomera
268
1180
https://youtube.com/watch?v=Fnh6KrlZe0w
Fnh6KrlZe0w
2022-07-22
None
[0:00:00] la gomera reconoció la contribución [0:00:01] social cultural y radiofónica de sixto [0:00:04] simancas en un acto de homenaje [0:00:05] celebrado en el hotel jardín tecina [0:00:07] donde se reunieron familiares y amigos [0:00:10] del locutor gomero este homenaje yo no [0:00:13] lo que daba las gracias también al [0:00:15] presidente del cabildo que fue el que [0:00:18] dirigió eso a todos vosotros que estáis [0:00:20] aquí arropándome en este momento tan tan [0:00:24] importante para mí para mí para mi [0:00:26] familia yo no esperaba nada así de esa [0:00:29] plataforma y una escultura en este lugar [0:00:31] tampoco te digo sinceramente de verdad [0:00:34] que para mí ha sido y sigue siendo muy [0:00:38] muy importante y no tengo palabra y un [0:00:41] hombre que siempre ha sido de palabras y [0:00:44] ahora no me llega para sí no solamente [0:00:46] una frase muchas gracias muchísimas [0:00:49] gracias a quien ha organizado este [0:00:52] evento y a todos vosotros que me están [0:00:54] acompañando en este momento muchas [0:00:56] gracias simplemente lo que soy es una [0:00:59] voz que pongo para que la gomera se oiga [0:01:01] en el mundo eso sí es verdad [0:01:04] y represento a la comida a través de las [0:01:07] ondas a través de la radio eso es eso es [0:01:10] lo que lo que verdaderamente quiero que [0:01:12] la comida se conozca en el mundo entero [0:01:14] cabildo de la gomera con la inauguración [0:01:17] de este busto a cito simanca lo único [0:01:22] que ha hecho es devolverle parte del [0:01:26] amor y parte del esfuerzo que al que él [0:01:29] ha hecho para la gomera pero no sólo con [0:01:33] su radio sino también con su [0:01:37] actuaciones durante tantos años que [0:01:40] podemos recordar anécdotas muchísimas y [0:01:44] por tanto es un reconocimiento merecido [0:01:46] a un hombre que ha dado todo a un hombre [0:01:50] extraordinario [0:01:52] con un carácter excepcional con una [0:01:56] vitalidad [0:01:57] que no la he conocido en mucha gente por [0:02:01] tanto hoy [0:02:03] estamos felices yo lo estoy él lo está [0:02:06] su familia también y en definitiva es un [0:02:10] referente para la radio es un referente [0:02:13] para la historia de la radio y de esta [0:02:16] isla y desde luego a mí que me gusta [0:02:19] reconocer las cosas en vida lo que hemos [0:02:22] hecho es [0:02:23] eternizar lo para la posteridad con este [0:02:27] busto en vida todos estos simancas de un [0:02:30] vecino extraordinarios y un vecino [0:02:32] excelente de un vecino por excelencia [0:02:34] del municipio de san sebastián de la [0:02:36] gomera de la comarca de playa sentido [0:02:38] como le gusta el siempre decir y siempre [0:02:40] especificar y la verdad que tenemos todo [0:02:43] muchísimo muchísimas experiencias [0:02:45] vividas con él no solamente en su radio [0:02:47] histórica simbolizada aquí con este [0:02:49] altavoz donde pone un atracador y su [0:02:51] rostro aquí a mi espalda sino solamente [0:02:54] si no hay muchísimos actos de donde lo [0:02:56] hemos acompañado que nos ha acompañado [0:02:57] no nos va a seguir acompañando por [0:02:59] supuesto porque sus experiencias son [0:03:01] siempre enriquecedoras él tiene [0:03:03] vivencias muchísimas vivencias no [0:03:05] solamente de la zona de la comarca sino [0:03:07] de toda la isla de la gomera y cada vez [0:03:09] que hablas con sitios y man que aprendes [0:03:10] algo nuevo y te enseña cosas importantes [0:03:13] como valores como luego como el el [0:03:16] compañerismo que que ha vivido siendo [0:03:17] red de aficionado y eso te lo contagia [0:03:20] al final de alguna manera esa simpatía [0:03:21] ese quehacer de buen vecino por eso [0:03:24] recibió el medalla de oro de canarias en [0:03:26] 2015 por eso ha sido premio mérito [0:03:29] humano de san sebastián de la gomera [0:03:30] también en el año 2020 y va a seguir [0:03:32] cosechando seguro reconocimientos porque [0:03:35] su figura la verdad que lo merece tú [0:03:38] simanca onda tagoror pues es una [0:03:40] institución y desde luego pues hoy uno [0:03:43] tiene que mostrar la satisfacción por [0:03:44] este reconocimiento más que se le hace a [0:03:48] a un data color por su constancia por su [0:03:51] trabajo por su dedicación a lo largo de [0:03:53] estos años pues llevando la voz como él [0:03:56] dice de playa de santiago la voz de la [0:03:58] gomera en la voz de canarias a muchos [0:04:00] rincones del mundo con su emisora y con [0:04:05] su radio por lo tanto hoy yo creo que [0:04:07] esto es motivo de satisfacción personal [0:04:09] mío desde luego y me alegro muchísimo de [0:04:11] que el cabildo haya tomado esta [0:04:13] iniciativa en hacerle este [0:04:15] reconocimiento este acto emotivo y [0:04:17] además con esta escultura que acabamos [0:04:19] de descubrir en estos momentos que va a [0:04:21] formar parte de la historia de esta [0:04:23] comarca de esta zona de tesina
la gomera reconoció la contribución social cultural y radiofónica de sixto simancas en un acto de homenaje celebrado en el hotel jardín tecina donde se reunieron familiares y amigos del locutor gomero este homenaje yo no lo que daba las gracias también al presidente del cabildo que fue el que dirigió eso a todos vosotros que estáis aquí arropándome en este momento tan tan importante para mí para mí para mi familia yo no esperaba nada así de esa plataforma y una escultura en este lugar tampoco te digo sinceramente de verdad que para mí ha sido y sigue siendo muy muy importante y no tengo palabra y un hombre que siempre ha sido de palabras y ahora no me llega para sí no solamente una frase muchas gracias muchísimas gracias a quien ha organizado este evento y a todos vosotros que me están acompañando en este momento muchas gracias simplemente lo que soy es una voz que pongo para que la gomera se oiga en el mundo eso sí es verdad y represento a la comida a través de las ondas a través de la radio eso es eso es lo que lo que verdaderamente quiero que la comida se conozca en el mundo entero cabildo de la gomera con la inauguración de este busto a cito simanca lo único que ha hecho es devolverle parte del amor y parte del esfuerzo que al que él ha hecho para la gomera pero no sólo con su radio sino también con su actuaciones durante tantos años que podemos recordar anécdotas muchísimas y por tanto es un reconocimiento merecido a un hombre que ha dado todo a un hombre extraordinario con un carácter excepcional con una vitalidad que no la he conocido en mucha gente por tanto hoy estamos felices yo lo estoy él lo está su familia también y en definitiva es un referente para la radio es un referente para la historia de la radio y de esta isla y desde luego a mí que me gusta reconocer las cosas en vida lo que hemos hecho es eternizar lo para la posteridad con este busto en vida todos estos simancas de un vecino extraordinarios y un vecino excelente de un vecino por excelencia del municipio de san sebastián de la gomera de la comarca de playa sentido como le gusta el siempre decir y siempre especificar y la verdad que tenemos todo muchísimo muchísimas experiencias vividas con él no solamente en su radio histórica simbolizada aquí con este altavoz donde pone un atracador y su rostro aquí a mi espalda sino solamente si no hay muchísimos actos de donde lo hemos acompañado que nos ha acompañado no nos va a seguir acompañando por supuesto porque sus experiencias son siempre enriquecedoras él tiene vivencias muchísimas vivencias no solamente de la zona de la comarca sino de toda la isla de la gomera y cada vez que hablas con sitios y man que aprendes algo nuevo y te enseña cosas importantes como valores como luego como el el compañerismo que que ha vivido siendo red de aficionado y eso te lo contagia al final de alguna manera esa simpatía ese quehacer de buen vecino por eso recibió el medalla de oro de canarias en 2015 por eso ha sido premio mérito humano de san sebastián de la gomera también en el año 2020 y va a seguir cosechando seguro reconocimientos porque su figura la verdad que lo merece tú simanca onda tagoror pues es una institución y desde luego pues hoy uno tiene que mostrar la satisfacción por este reconocimiento más que se le hace a a un data color por su constancia por su trabajo por su dedicación a lo largo de estos años pues llevando la voz como él dice de playa de santiago la voz de la gomera en la voz de canarias a muchos rincones del mundo con su emisora y con su radio por lo tanto hoy yo creo que esto es motivo de satisfacción personal mío desde luego y me alegro muchísimo de que el cabildo haya tomado esta iniciativa en hacerle este reconocimiento este acto emotivo y además con esta escultura que acabamos de descubrir en estos momentos que va a formar parte de la historia de esta comarca de esta zona de tesina
La Gomera reconoció la contribución social, cultural y radiofónica de Sixto Simancas en un acto de homenaje celebrado en el Hotel Jardín Tecina, donde se reunieron familiares y amigos del locutor gomero. este homenaje, yo no, lo que daba las gracias también al presidente del Cabildo, que fue el que dirigió eso a todos vosotros que estáis aquí arropándome en este momento tan tan importante para mí, para mí, para mi familia. Yo no esperaba nada así de esa plataforma y una escultura en este lugar. Tampoco te digo sinceramente, de verdad, que para mí ha sido y sigue siendo muy, muy importante y no tengo palabra y un hombre que siempre ha sido de palabras y ahora no me llega para sí no solamente una frase. Muchas gracias, muchísimas gracias a quien ha organizado este evento y a todos vosotros que me están acompañando en este momento. muchas gracias. Simplemente, lo que soy es una voz que pongo para que La Gomera se oiga en el mundo. eso sí es verdad, y represento a la comida a través de las ondas, a través de la radio. eso es, eso es lo que lo que verdaderamente quiero: que la comida se conozca en el mundo entero. Cabildo de La Gomera con la. inauguración de este busto a, cito: simanca, lo único que ha hecho es devolverle parte del amor y parte del esfuerzo que al que él ha hecho para La Gomera, pero no sólo con su radio, sino también con su actuaciones durante tantos años, que podemos recordar anécdotas muchísimas. Y, por, tanto, es un reconocimiento merecido a un hombre que ha dado todo, a un hombre extraordinario, con un carácter excepcional, con una vitalidad que no la he conocido en mucha gente. por, tanto, hoy estamos felices, yo lo estoy, él lo está, su familia también y, en, definitiva, es un referente para la radio, es un referente para la historia de la radio y de esta isla. Y, desde luego, a mí, que me gusta reconocer las cosas en vida, lo que hemos hecho es eternizar lo para la posteridad. Con este busto en vida, todos estos simancas de un vecino extraordinarios y un vecino excelente, de un vecino por excelencia del municipio de San Sebastián de La Gomera, de la comarca de Playa, sentido, como le gusta el siempre decir y siempre especificar. Y la verdad que tenemos todo, muchísimo, muchísimas experiencias vividas con él, no solamente. en su radio histórica, simboliza Aquí, con este altavoz, donde pone un atracador y su rostro aquí, a mi espalda, sino solamente, si no hay muchísimos actos de donde lo hemos acompañado, que nos ha acompañado, no nos va a seguir acompañando, Por, supuesto, porque sus experiencias son siempre enriquecedoras. él tiene vivencias, muchísimas vivencias, no solamente de la zona de la comarca, sino de toda la isla de La gomera. Y cada vez que hablas con sitios y man que aprendes algo nuevo y te enseña cosas importantes como valores como luego, como el, el compañerismo que que ha vivido siendo red de aficionado, y eso te lo contagia al final, de alguna manera, esa simpatía, ese quehacer de buen vecino. por eso recibió el Medalla de Oro de Canarias en 2015, por eso ha sido Premio Mérito Humano de San Sebastián de La Gomera también en el año 2020 y va a seguir cosechando, seguro, reconocimientos, porque su figura, la verdad que lo merece tú, simanca onda Tagoror, pues es una institución y, desde luego, pues hoy uno tiene que mostrar la satisfacción por este reconocimiento más que se le hace a a un data color por. su constancia, por su trabajo, por su dedicación a lo largo de estos años, pues llevando la voz, como él dice, de Playa, de Santiago, la voz de La Gomera en La voz de Canarias, a muchos rincones del mundo, con su emisora y con su radio. por, Lo, tanto, hoy yo creo que esto es motivo de satisfacción personal, mío, desde luego, y me alegro muchísimo de que el Cabildo haya tomado esta iniciativa en hacerle este reconocimiento, este acto emotivo y, además, con esta escultura que acabamos de descubrir en estos momentos, que va a formar parte de la historia de esta comarca, de esta zona de tesina.
La Gomera declara la emergencia hídrica y refuerza las medidas para garantizar el suministro
Cabildo de La Gomera
125
264
https://youtube.com/watch?v=8jlFK-W2aZc
8jlFK-W2aZc
2022-07-20
None
[0:00:00] todos estamos observando [0:00:02] en el ámbito territorial en el que nos [0:00:04] movemos qué [0:00:06] los efectos en el cambio climático son [0:00:08] una realidad a altas temperaturas [0:00:12] no llueve baja del nivel de los [0:00:15] acuíferos [0:00:16] [Música] [0:00:17] subida del nivel del mar en fin y en el [0:00:21] caso concreto de la isla de la gomera ya [0:00:22] lo hizo el hierro declaró la emergencia [0:00:24] de cerca nosotros ya lo hemos hecho de [0:00:26] hecho y sale publicado en el boletín [0:00:29] oficial de la provincia a todas las [0:00:30] medidas [0:00:31] y lógicamente todo esto hace que [0:00:36] los técnicos informen que no hay agua [0:00:39] suficiente para mantener [0:00:42] y los servicios para mantener la [0:00:45] agricultura para mantener todo aquello [0:00:47] que necesita agua para la vida y como [0:00:50] ese riesgo no se puede correr en san [0:00:52] sebastián tenemos no solo ya el hotel [0:00:55] el clavo que se apertura a mediados del [0:00:59] año que viene por tanto tenemos que [0:01:00] incorporar nuevos caudales y desarrollar [0:01:03] infraestructuras para recaudar los [0:01:06] caudales lógicamente tenemos que acudir [0:01:08] a la desalación de agua y en este [0:01:10] momento de acuerdo con la previsión de [0:01:13] la emergencia hídrica tenemos previsto [0:01:14] construir 3 desaladoras una en san [0:01:18] sebastián otra en alajeró y otra en [0:01:19] valle gran rey para [0:01:22] e incorporar nuevos caudales de agua a [0:01:24] la red en el caso de san sebastián se [0:01:27] incorporan dos módulos que supondrían [0:01:30] aportar tres mil metros cúbicos diarios [0:01:33] a la red del mismo modo que otros en el [0:01:36] caso de alajeró de llegar a [0:01:37] reincorporarían mil metros cúbicos cada [0:01:39] día a la red disponible en el depósito [0:01:42] regulador para la agricultura para la [0:01:44] industria para la ganadería para [0:01:47] cualquier uso que se requiera y sobre [0:01:49] todo para garantizar el consumo de la [0:01:53] población [0:01:54] estamos viviendo momentos insisto [0:01:57] difíciles de emergencia hídrica que [0:02:00] lógicamente requieren actuaciones de [0:02:02] emergencia y en ese camino estamos
todos estamos observando en el ámbito territorial en el que nos movemos qué los efectos en el cambio climático son una realidad a altas temperaturas no llueve baja del nivel de los acuíferos subida del nivel del mar en fin y en el caso concreto de la isla de la gomera ya lo hizo el hierro declaró la emergencia de cerca nosotros ya lo hemos hecho de hecho y sale publicado en el boletín oficial de la provincia a todas las medidas y lógicamente todo esto hace que los técnicos informen que no hay agua suficiente para mantener y los servicios para mantener la agricultura para mantener todo aquello que necesita agua para la vida y como ese riesgo no se puede correr en san sebastián tenemos no solo ya el hotel el clavo que se apertura a mediados del año que viene por tanto tenemos que incorporar nuevos caudales y desarrollar infraestructuras para recaudar los caudales lógicamente tenemos que acudir a la desalación de agua y en este momento de acuerdo con la previsión de la emergencia hídrica tenemos previsto construir 3 desaladoras una en san sebastián otra en alajeró y otra en valle gran rey para e incorporar nuevos caudales de agua a la red en el caso de san sebastián se incorporan dos módulos que supondrían aportar tres mil metros cúbicos diarios a la red del mismo modo que otros en el caso de alajeró de llegar a reincorporarían mil metros cúbicos cada día a la red disponible en el depósito regulador para la agricultura para la industria para la ganadería para cualquier uso que se requiera y sobre todo para garantizar el consumo de la población estamos viviendo momentos insisto difíciles de emergencia hídrica que lógicamente requieren actuaciones de emergencia y en ese camino estamos
Todos estamos observando, en el ámbito territorial en el que nos movemos, qué los efectos en el cambio climático son una realidad. a altas temperaturas no llueve baja del nivel de los acuíferos, subida del nivel del mar, en fin, y en el caso concreto de la isla de La Gomera, ya lo hizo. El Hierro declaró la emergencia de cerca. nosotros ya lo hemos hecho, de, hecho, y sale publicado en el Boletín Oficial de la Provincia a todas las medidas. Y, lógicamente, todo esto hace que los técnicos informen que no hay agua suficiente para mantener y los servicios para mantener la agricultura, para mantener todo aquello que necesita agua para la vida. y como ese riesgo no se puede correr, en San Sebastián tenemos no solo ya el hotel, el Clavo, que se apertura a mediados del año que viene. Por, tanto, tenemos que incorporar nuevos caudales y desarrollar infraestructuras para recaudar los caudales. lógicamente, tenemos que acudir a la desalación de agua y, en este momento, de acuerdo con la previsión de la emergencia hídrica, tenemos previsto construir 3 desaladoras, una en San Sebastián, otra en Alajeró y otra en Valle Gran Rey, para e incorporar nuevos caudales de agua a la. red. en el caso de San Sebastián, se incorporan dos módulos que supondrían aportar tres mil metros cúbicos diarios a la red, del mismo modo que otros, en el caso de Alajeró, de llegar a, reincorporarían mil metros cúbicos cada día a la red disponible en el depósito regulador para la agricultura, para la industria, para la ganadería, para cualquier uso que se requiera y, sobre, todo, para garantizar el consumo de la población. estamos viviendo momentos, insisto, difíciles, de emergencia hídrica que, lógicamente, requieren actuaciones de emergencia, y en ese camino estamos.
El Parque Nacional de Garajonay protagoniza un nuevo sello de Correos
Cabildo de La Gomera
214
146
https://youtube.com/watch?v=-SCgLg0tQ_8
-SCgLg0tQ_8
2022-07-15
None
[0:00:00] el parque nacional de garajonay [0:00:00] protagoniza un nuevo sello de correos el [0:00:03] cabildo de la gomera acogió la [0:00:04] presentación de este sello que se emite [0:00:06] coincidiendo con el décimo aniversario [0:00:08] de la isla como reserva de la biósfera [0:00:10] es el segundo patrimonio mundial de la [0:00:12] isla que dispone de un sello propio es [0:00:15] que para nosotros para las instituciones [0:00:17] públicas para la umr o para los números [0:00:19] es extraordinaria este comportamiento [0:00:22] institucional en este caso concreto [0:00:27] en el aire que va a exponer ahora en qué [0:00:32] consiste el mismo pero en definitiva [0:00:34] tiene una gran importancia porque [0:00:35] ustedes imaginen que siento [0:00:40] 10.000 sellos con la silueta que [0:00:45] identifica el parque nacional de [0:00:46] garajonay que es en definitiva el roque [0:00:48] de agando y la masa verde que le rodea [0:00:51] va a circular por el mundo y eso es dar [0:00:53] a conocer nuestro patrimonio dar a [0:00:55] conocer nuestra identidad por eso me [0:00:59] parece extraordinario yo creo que [0:01:02] la fila tea en el fondo es una ventana [0:01:04] de oportunidad para la historia [0:01:07] creemos que es un buen repositorio de [0:01:09] las cosas que merecen la pena y que nos [0:01:11] definen como país y en esas cosas [0:01:13] evidentemente tenía que estar el parque [0:01:15] de garajonay en esta fecha además que se [0:01:17] cumple el doble aniversario de la [0:01:19] creación del parque y de la [0:01:21] consideración como patrimonio creo que [0:01:23] mostrar este patrimonio al mundo en un [0:01:26] formato de cultura que viaja mucho más [0:01:29] allá de nuestras fronteras que se [0:01:32] muestra al mundo y que muestra la [0:01:34] belleza de nuestro patrimonio [0:01:37] medioambiental es esencial y que se [0:01:41] conozca todo el patrimonio también este [0:01:43] es ello además tiene la particularidad [0:01:45] de que es especial tiene una forma [0:01:46] especial [0:01:48] quiere mostrar las distintas partes de [0:01:51] el parque de esa manera y por lo tanto [0:01:55] creo que para correos es motivo de [0:01:58] orgullo estar hoy aquí presentando este [0:02:00] sello es un motivo de orgullo saber que [0:02:02] dejamos para nuestra historia para la [0:02:04] transitoria filatélica pero en general [0:02:06] para la historia de este país [0:02:07] la posibilidad de que todos los que nos [0:02:10] sucedan después sepan que apostamos por [0:02:13] el parque de garajonay [0:02:14] y la verdad es que viendo hoy aquí todo [0:02:18] lo que nos rodea viendo ayer un poco el [0:02:20] parque que me dio tiempo a ver lo de [0:02:23] refilón creo que seguiremos haciendo [0:02:25] cosas en la gomera seguiremos mostrando [0:02:27] el patrimonio de la gomera a los gomeros [0:02:29] todo lo que esta isla encierra para ser [0:02:33] capaces de contarlo al mundo muchas [0:02:36] gracias y ahora si les parece vamos al [0:02:39] matasellado de honor que he de decir que [0:02:41] este es el que más valor tiene para los [0:02:43] filatélicos y que es importante que la [0:02:46] administración en este caso una [0:02:48] administración que es estatal como el [0:02:49] correo pues tenga [0:02:52] la sensibilidad necesaria para [0:02:55] acordarse de era [0:02:58] ruralidad en este caso como es la isla [0:03:00] de la gomera como es [0:03:02] en este caso también por supuesto en el [0:03:04] municipio de san sebastián y poco más [0:03:07] darles la bienvenida felicitarles por [0:03:08] iniciativas porque la verdad que igual [0:03:11] que se hizo en su día nos recuerdo el [0:03:12] año con el silbo gomero creo recordar [0:03:14] pues son cosas que nos ponen un poco en [0:03:18] la en la actualidad y ponen de [0:03:20] relevancia pues los problemas y las [0:03:22] necesidades sobre todo que tenemos en [0:03:24] los territorios que no están en los [0:03:26] ámbitos concéntricos de esta de este [0:03:29] país que españa así que muchísimas [0:03:31] gracias
el parque nacional de garajonay protagoniza un nuevo sello de correos el cabildo de la gomera acogió la presentación de este sello que se emite coincidiendo con el décimo aniversario de la isla como reserva de la biósfera es el segundo patrimonio mundial de la isla que dispone de un sello propio es que para nosotros para las instituciones públicas para la umr o para los números es extraordinaria este comportamiento institucional en este caso concreto en el aire que va a exponer ahora en qué consiste el mismo pero en definitiva tiene una gran importancia porque ustedes imaginen que siento 10.000 sellos con la silueta que identifica el parque nacional de garajonay que es en definitiva el roque de agando y la masa verde que le rodea va a circular por el mundo y eso es dar a conocer nuestro patrimonio dar a conocer nuestra identidad por eso me parece extraordinario yo creo que la fila tea en el fondo es una ventana de oportunidad para la historia creemos que es un buen repositorio de las cosas que merecen la pena y que nos definen como país y en esas cosas evidentemente tenía que estar el parque de garajonay en esta fecha además que se cumple el doble aniversario de la creación del parque y de la consideración como patrimonio creo que mostrar este patrimonio al mundo en un formato de cultura que viaja mucho más allá de nuestras fronteras que se muestra al mundo y que muestra la belleza de nuestro patrimonio medioambiental es esencial y que se conozca todo el patrimonio también este es ello además tiene la particularidad de que es especial tiene una forma especial quiere mostrar las distintas partes de el parque de esa manera y por lo tanto creo que para correos es motivo de orgullo estar hoy aquí presentando este sello es un motivo de orgullo saber que dejamos para nuestra historia para la transitoria filatélica pero en general para la historia de este país la posibilidad de que todos los que nos sucedan después sepan que apostamos por el parque de garajonay y la verdad es que viendo hoy aquí todo lo que nos rodea viendo ayer un poco el parque que me dio tiempo a ver lo de refilón creo que seguiremos haciendo cosas en la gomera seguiremos mostrando el patrimonio de la gomera a los gomeros todo lo que esta isla encierra para ser capaces de contarlo al mundo muchas gracias y ahora si les parece vamos al matasellado de honor que he de decir que este es el que más valor tiene para los filatélicos y que es importante que la administración en este caso una administración que es estatal como el correo pues tenga la sensibilidad necesaria para acordarse de era ruralidad en este caso como es la isla de la gomera como es en este caso también por supuesto en el municipio de san sebastián y poco más darles la bienvenida felicitarles por iniciativas porque la verdad que igual que se hizo en su día nos recuerdo el año con el silbo gomero creo recordar pues son cosas que nos ponen un poco en la en la actualidad y ponen de relevancia pues los problemas y las necesidades sobre todo que tenemos en los territorios que no están en los ámbitos concéntricos de esta de este país que españa así que muchísimas gracias
El Parque Nacional de Garajonay protagoniza un nuevo sello de Correos. El Cabildo de La Gomera acogió la presentación de este sello, que se emite coincidiendo con el décimo aniversario de la isla como reserva de la Biósfera. es el segundo patrimonio mundial de la isla que dispone de un sello propio. es que para nosotros, para las instituciones públicas, para la Umr o para los números, es extraordinaria este comportamiento institucional, en este caso concreto en el aire, que va a exponer ahora en qué consiste el mismo. Pero, en, definitiva, tiene una gran importancia. porque ustedes imaginen que siento 10. 000 sellos con la silueta que identifica el Parque Nacional de Garajonay, que es, en, definitiva, el Roque de Agando y la masa verde que le rodea. va a circular por el mundo, y eso es dar a conocer nuestro patrimonio, dar a conocer nuestra identidad. por eso me parece extraordinario. yo creo que la fila Tea, en el fondo, es una ventana de oportunidad para la historia. creemos que es un buen repositorio de las cosas que merecen la pena y que nos definen como país, y en esas cosas, evidentemente, tenía que estar el Parque de Garajonay en esta fecha, además que. se cumple el doble aniversario de la creación del parque y de la consideración como patrimonio. creo que mostrar este patrimonio al mundo en un formato de cultura que viaja mucho más allá de nuestras fronteras, que se muestra al mundo y que muestra la belleza de nuestro patrimonio medioambiental, es esencial. y que se conozca todo el patrimonio. también este es ello. además, tiene la particularidad de que es especial, tiene una forma especial, quiere mostrar las distintas partes de el parque de esa manera y, por, lo, tanto, creo que para Correos es motivo de orgullo estar hoy aquí presentando este sello. es un motivo de orgullo saber que dejamos para nuestra historia, para la transitoria filatélica, pero en general para la historia de este país, la posibilidad de que todos los que nos sucedan después sepan que apostamos por el Parque de Garajonay. Y la verdad es que, viendo hoy aquí todo lo que nos rodea, viendo ayer un poco el parque que me dio tiempo a ver, lo de refilón, creo que seguiremos haciendo cosas en La Gomera. seguiremos mostrando el patrimonio de La Gomera a los gomeros, todo lo que esta isla encierra, para ser capaces de contarlo al mundo. muchas gracias y ahora. si les parece, vamos al Matasellado de honor, que he de decir que este es el que más valor tiene para los filatélicos y que es importante que la administración, en este caso una administración que es estatal, como El correo, pues, tenga la sensibilidad necesaria para acordarse de era ruralidad, en este caso, como es la isla de La gomera, como es en este caso también, por, supuesto, en el municipio de San Sebastián, y poco más, darles la bienvenida, felicitarles por iniciativas, porque la verdad que, igual que se hizo en su día, nos recuerdo el año con el silbo gomero, creo recordar, pues son cosas que nos ponen un poco en la en la actualidad y ponen de relevancia, pues, los problemas y las necesidades, sobre, todo, que tenemos en los territorios que no están en los ámbitos concéntricos de esta, de este país que españa. Así que, muchísimas gracias.
El Consejo Consultivo del MaB ratifica La Gomera como Reserva de Biosfera en su décimo aniversario
Cabildo de La Gomera
247
134
https://youtube.com/watch?v=0tIBNne1nWI
0tIBNne1nWI
2022-07-14
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera acogió el acto [0:00:01] institucional del décimo aniversario de [0:00:03] la reserva de la biósfera un acto que [0:00:05] estuvo presidido por el presidente del [0:00:07] cabildo casimiro curbelo junto a marisa [0:00:09] tejedor presidenta del comité científico [0:00:11] del programa mab y el vice consejero de [0:00:13] lucha contra el cambio climático miguel [0:00:15] ángel pérez el balance que hacemos es [0:00:17] muy positivo porque el haber sido [0:00:21] otorgado el reconocimiento de reservas [0:00:24] de la biósfera y diez años después [0:00:26] renovarlo con un nivel de aceptación [0:00:30] importante me parece que es meritorio [0:00:33] pero esto yo quiero [0:00:36] hoy precisamente que hacemos en el acto [0:00:39] del décimo aniversario de la creación de [0:00:42] la reserva a mí me gustaría que este [0:00:44] acto fuera dedicado como un homenaje a [0:00:46] los gomeros un homenaje a los gomeros [0:00:48] porque sin ellos lógicamente no [0:00:50] hubiéramos podido llegar hasta aquí y [0:00:53] sin ellos tampoco podremos llegar en el [0:00:56] futuro próximo hacia las nuevas [0:00:58] generaciones con las reservas con todos [0:01:00] sus valores que tiene hoy por tanto yo [0:01:02] creo que es una magnífica oportunidad [0:01:04] para decir que tenemos que ser [0:01:06] trabajando no solo con el consejo [0:01:08] científico en nuestro país sino también [0:01:11] con el conjunto de la sociedad gomera [0:01:13] con los empresarios para que sigan [0:01:15] creciendo y fortaleciendo su economía [0:01:17] pero atendiendo a los valores que hay [0:01:20] que proteger en los niños en la escuela [0:01:22] y a las generaciones que están saliendo [0:01:24] ahora para transmitirle el valor que [0:01:26] tienen nuestra identidad a nuestro [0:01:29] parque nuestro silbo nuestro paisaje [0:01:31] nuestra sostenibilidad en definitiva [0:01:34] todo lo que nos distingue para ser [0:01:36] reserva de la biósfera no solo nuestro [0:01:39] medio [0:01:40] en natural terrestre sino también en el [0:01:42] medio marino por tanto satisfacción y [0:01:44] creo que la visita que han hecho los [0:01:46] miembros del consejo de científicos lo [0:01:49] han puesto de manifiesto porque así me [0:01:50] lo han transmitido la reserva de la [0:01:52] biósfera tiene una cosa que no tienen [0:01:54] otras figuras de protección como es por [0:01:56] ejemplo el parque de los parques [0:01:58] nacionales tiene que haber una armonía [0:02:00] entre la población y el medio natural la [0:02:04] gomera es armonía existe se ve en esta [0:02:09] isla la lucha que el hombre ha tenido [0:02:11] con un medio un medio abrupto medio [0:02:14] natural abrupto y ha luchado contra ese [0:02:16] problema con los aterrazamientos en el [0:02:20] tema del silbo tiene además de la gran [0:02:23] biodiversidad tiene por ejemplo la [0:02:26] presencia de corazas de hierro de [0:02:28] gráficas en unas zonas que no son [0:02:30] habituales es decir tiene un larguísimo [0:02:32] etcétera pero no solamente la reserva [0:02:35] lleva diez años sino que el consejo [0:02:38] científico internacional el consejo de [0:02:41] perdón de internacional de cooperación [0:02:43] acabo de decir que después de 10 años la [0:02:47] reserva de la biosfera de la gomera [0:02:48] sigue cumpliendo los requisitos del [0:02:51] marco estatutario es decir que no se ha [0:02:54] desviado en ningún momento de lo que de [0:02:58] lo que era inicialmente así que estamos [0:03:00] muy contentos por eso el consejo [0:03:02] científico del comité más ha querido [0:03:05] unirse a esta celebración [0:03:07] reuniéndonos hoy aquí 3 tenga 7 reservas [0:03:09] y que hoy cumplimos 10 años en la gomera [0:03:12] significativo del nivel de compromiso de [0:03:14] la ciudadanía en general y desde las [0:03:16] instituciones a la hora de defender un [0:03:18] patrimonio cultural etnográfico y [0:03:20] natural que son las reservas y lo que [0:03:22] significan para ello por eso agradecerle [0:03:24] al comité científico del mar que esté [0:03:26] aquí que esté en la gomera que hayan [0:03:27] celebrado sus actos aquí y este acto de [0:03:30] conmemoración donde ya está ratificado [0:03:32] los nuevos de escenas del nuevo lo nuevo [0:03:35] 10 años de vigencia de la reserva de [0:03:37] esfera de la gomera yo creo que es un [0:03:38] hito importante felicitar al cabildo de [0:03:40] la gomera felicitar a los gomeros porque [0:03:42] tienen una isla que es una joya que hay [0:03:44] que hay que dar a conocer al mundo y [0:03:47] sobre todo conservarla no por lo tanto [0:03:49] enhorabuena a todos este fantástico [0:03:51] triunfo que es de todos y además seguir [0:03:54] trabajando yo creo que queda mucho por [0:03:55] hacer todavía esos proyectos que tiene [0:03:58] el cabildo de la gomera 36 son un [0:04:00] objetivo claro para seguir conservando [0:04:02] la gomera tal y como la conocemos ahora [0:04:03] mismo
el cabildo de la gomera acogió el acto institucional del décimo aniversario de la reserva de la biósfera un acto que estuvo presidido por el presidente del cabildo casimiro curbelo junto a marisa tejedor presidenta del comité científico del programa mab y el vice consejero de lucha contra el cambio climático miguel ángel pérez el balance que hacemos es muy positivo porque el haber sido otorgado el reconocimiento de reservas de la biósfera y diez años después renovarlo con un nivel de aceptación importante me parece que es meritorio pero esto yo quiero hoy precisamente que hacemos en el acto del décimo aniversario de la creación de la reserva a mí me gustaría que este acto fuera dedicado como un homenaje a los gomeros un homenaje a los gomeros porque sin ellos lógicamente no hubiéramos podido llegar hasta aquí y sin ellos tampoco podremos llegar en el futuro próximo hacia las nuevas generaciones con las reservas con todos sus valores que tiene hoy por tanto yo creo que es una magnífica oportunidad para decir que tenemos que ser trabajando no solo con el consejo científico en nuestro país sino también con el conjunto de la sociedad gomera con los empresarios para que sigan creciendo y fortaleciendo su economía pero atendiendo a los valores que hay que proteger en los niños en la escuela y a las generaciones que están saliendo ahora para transmitirle el valor que tienen nuestra identidad a nuestro parque nuestro silbo nuestro paisaje nuestra sostenibilidad en definitiva todo lo que nos distingue para ser reserva de la biósfera no solo nuestro medio en natural terrestre sino también en el medio marino por tanto satisfacción y creo que la visita que han hecho los miembros del consejo de científicos lo han puesto de manifiesto porque así me lo han transmitido la reserva de la biósfera tiene una cosa que no tienen otras figuras de protección como es por ejemplo el parque de los parques nacionales tiene que haber una armonía entre la población y el medio natural la gomera es armonía existe se ve en esta isla la lucha que el hombre ha tenido con un medio un medio abrupto medio natural abrupto y ha luchado contra ese problema con los aterrazamientos en el tema del silbo tiene además de la gran biodiversidad tiene por ejemplo la presencia de corazas de hierro de gráficas en unas zonas que no son habituales es decir tiene un larguísimo etcétera pero no solamente la reserva lleva diez años sino que el consejo científico internacional el consejo de perdón de internacional de cooperación acabo de decir que después de 10 años la reserva de la biosfera de la gomera sigue cumpliendo los requisitos del marco estatutario es decir que no se ha desviado en ningún momento de lo que de lo que era inicialmente así que estamos muy contentos por eso el consejo científico del comité más ha querido unirse a esta celebración reuniéndonos hoy aquí 3 tenga 7 reservas y que hoy cumplimos 10 años en la gomera significativo del nivel de compromiso de la ciudadanía en general y desde las instituciones a la hora de defender un patrimonio cultural etnográfico y natural que son las reservas y lo que significan para ello por eso agradecerle al comité científico del mar que esté aquí que esté en la gomera que hayan celebrado sus actos aquí y este acto de conmemoración donde ya está ratificado los nuevos de escenas del nuevo lo nuevo 10 años de vigencia de la reserva de esfera de la gomera yo creo que es un hito importante felicitar al cabildo de la gomera felicitar a los gomeros porque tienen una isla que es una joya que hay que hay que dar a conocer al mundo y sobre todo conservarla no por lo tanto enhorabuena a todos este fantástico triunfo que es de todos y además seguir trabajando yo creo que queda mucho por hacer todavía esos proyectos que tiene el cabildo de la gomera 36 son un objetivo claro para seguir conservando la gomera tal y como la conocemos ahora mismo
El Cabildo de La Gomera acogió el acto institucional del décimo aniversario de la Reserva de la Biósfera, un acto que estuvo presidido por el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto a Marisa Tejedor, presidenta del Comité Científico del Programa Mab, y el Vice Consejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel pérez. El balance que hacemos es muy positivo, porque el haber sido otorgado el reconocimiento de Reservas de la Biósfera y, diez años después, renovarlo con un nivel de aceptación importante me parece que es meritorio. Pero esto yo quiero hoy precisamente que hacemos en el acto del décimo aniversario de la creación de la reserva. A mí me gustaría que este acto fuera dedicado como un homenaje a los gomeros, un homenaje a los gomeros, porque sin ellos, lógicamente, no hubiéramos podido llegar hasta aquí, y sin ellos tampoco podremos llegar en el futuro próximo hacia las nuevas generaciones con las reservas, con todos sus valores que tiene hoy. Por, tanto, yo creo que es una magnífica oportunidad para decir que tenemos que ser trabajando no solo con el Consejo Científico en nuestro país, sino también con el conjunto de la sociedad gomera, con los. empresarios para que sigan creciendo y fortaleciendo su economía, pero atendiendo a los valores que hay que proteger en los niños, en la escuela y a las generaciones que están saliendo ahora para transmitirle el valor que tienen nuestra identidad a nuestro parque, nuestro silbo, nuestro paisaje, nuestra sostenibilidad, en, definitiva, todo lo que nos distingue para ser Reserva de la Biósfera, no solo nuestro medio en natural terrestre, sino también en el medio marino. Por, tanto, satisfacción, y creo que la visita que han hecho los miembros del Consejo de Científicos lo han puesto de manifiesto, porque así me lo han transmitido. la reserva de la Biósfera tiene una cosa que no tienen otras figuras de protección, como es, por, ejemplo, el Parque de los Parques Nacionales: tiene que haber una armonía entre la población y el medio natural. La Gomera es armonía, existe. se ve en esta isla la lucha que el hombre ha tenido con un medio, un medio abrupto, medio natural abrupto, y ha luchado contra ese problema con los aterrazamientos. en el tema del Silbo, tiene, además de la gran biodiversidad, tiene, por, ejemplo, la presencia de corazas de hierro, de gráficas en unas zonas que no son habituales, es, decir, tiene un. larguísimo, etcétera. pero no solamente la diez años, sino que el Consejo Científico Internacional, el Consejo de Perdón, de Internacional de Cooperación, acabo de decir que después de 10 años, la Reserva de la Biosfera de La Gomera sigue cumpliendo los requisitos del marco estatutario, es, decir, que no se ha desviado en ningún momento de lo que de lo que era inicialmente. Así que estamos muy contentos. Por eso el Consejo Científico del Comité más ha querido unirse a esta celebración reuniéndonos hoy aquí 3 tenga 7 reservas y que hoy cumplimos 10 años en La Gomera, significativo del nivel de compromiso de la ciudadanía en general y desde las instituciones a la hora de defender un patrimonio cultural, etnográfico y natural que son las reservas y lo que significan para ello. Por eso agradecerle al Comité Científico del Mar que esté aquí, que esté en La Gomera, que hayan celebrado sus actos aquí y este acto de conmemoración, donde ya está ratificado los nuevos de Escenas del nuevo Lo Nuevo, 10 años de vigencia de la reserva de Esfera de La Gomera. Yo creo que es un hito importante felicitar al Cabildo de La Gomera. felicitar a los gomeros porque tienen una isla que es una joya que hay que hay que dar a conocer al mundo y, sobre, todo, conservarla no. Por, lo, tanto, enhorabuena a todos este fantástico triunfo que es de todos y, además, seguir trabajando. yo creo que queda mucho por hacer todavía. esos proyectos que tiene el Cabildo de La Gomera 36 son un objetivo claro para seguir conservando La Gomera tal y como la conocemos ahora mismo.
Casimiro Curbelo informa sobre el acuerdo para el mantenimiento del vuelo directo con Gran Cañaría
Cabildo de La Gomera
127
59
https://youtube.com/watch?v=0JCwovZAc0g
0JCwovZAc0g
2022-07-13
None
[0:00:00] pero sin embargo había una asignatura [0:00:01] pendiente [0:00:02] una asignatura pendiente que además le [0:00:06] ocurre a la última isla del archipiélago [0:00:08] que es la gomera [0:00:10] que se incorporó la última que se [0:00:13] incorporó a las comunicaciones aéreas el [0:00:15] aeropuerto de la gomera que se termina [0:00:17] en el año 1999 se produce la casuística [0:00:21] de la operatividad de vuelos con el [0:00:25] resto de islas siempre ha sido con [0:00:26] tenerife y esporádicamente con [0:00:28] grancanaria y es verdad que a partir del [0:00:31] año [0:00:35] 1999 se empieza a operar a partir de [0:00:40] 2019 ya hay vuelos los domingos ahora [0:00:43] mismos los domingos y los viernes con la [0:00:47] casuística de que los meses de verano [0:00:48] los meses de julio agosto y septiembre [0:00:50] ya tiene lugar en prácticamente todo los [0:00:54] días creo que para la cohesión [0:00:56] territorial de canarias para hacer [0:01:00] una piña en la cohesión del conjunto de [0:01:03] las islas esto era necesario lo [0:01:05] reivindicaba la sociedad gomera lo [0:01:08] reivindicaba en el cabildo de la gomera [0:01:10] lo compartía al gobierno del propio [0:01:14] consejero de obras públicas lo compartía [0:01:17] y hoy [0:01:19] se está dando una noticia que [0:01:21] lógicamente es [0:01:23] razonable lo que no es razonable o era [0:01:26] razonable hasta aquí es que un bombero [0:01:28] para ir a gran canarias tuviera que [0:01:30] hacer escala en el aeropuerto norte creo [0:01:33] que hoy el consejero vamos a hacer un [0:01:35] borrón y cuenta nueva de esa realidad y [0:01:38] va a ser posible hoy es posible porque [0:01:40] de forma extraordinaria se produce hasta [0:01:44] ahora los meses de julio agosto y [0:01:46] septiembre con dos vuelos directos [0:01:49] en ambas rotaciones y lógicamente a [0:01:52] partir de hoy será distinto y de forma [0:01:54] estable así que enhorabuena el consejero [0:01:57] enhorabuena señor núñez y enhorabuena al [0:02:00] pueblo de canarias por la cohesión [0:02:03] solidaridad y de forma especial al [0:02:05] romero
pero sin embargo había una asignatura pendiente una asignatura pendiente que además le ocurre a la última isla del archipiélago que es la gomera que se incorporó la última que se incorporó a las comunicaciones aéreas el aeropuerto de la gomera que se termina en el año 1999 se produce la casuística de la operatividad de vuelos con el resto de islas siempre ha sido con tenerife y esporádicamente con grancanaria y es verdad que a partir del año 1999 se empieza a operar a partir de 2019 ya hay vuelos los domingos ahora mismos los domingos y los viernes con la casuística de que los meses de verano los meses de julio agosto y septiembre ya tiene lugar en prácticamente todo los días creo que para la cohesión territorial de canarias para hacer una piña en la cohesión del conjunto de las islas esto era necesario lo reivindicaba la sociedad gomera lo reivindicaba en el cabildo de la gomera lo compartía al gobierno del propio consejero de obras públicas lo compartía y hoy se está dando una noticia que lógicamente es razonable lo que no es razonable o era razonable hasta aquí es que un bombero para ir a gran canarias tuviera que hacer escala en el aeropuerto norte creo que hoy el consejero vamos a hacer un borrón y cuenta nueva de esa realidad y va a ser posible hoy es posible porque de forma extraordinaria se produce hasta ahora los meses de julio agosto y septiembre con dos vuelos directos en ambas rotaciones y lógicamente a partir de hoy será distinto y de forma estable así que enhorabuena el consejero enhorabuena señor núñez y enhorabuena al pueblo de canarias por la cohesión solidaridad y de forma especial al romero
Pero, sin, embargo, había una asignatura pendiente. Una asignatura pendiente que, además, le ocurre a la última isla del archipiélago, que es La gomera, que se incorporó, la última que se incorporó a las comunicaciones aéreas, el aeropuerto de La Gomera, que se termina en el año 1999, se produce la casuística de la operatividad de vuelos con el resto de islas. Siempre ha sido con Tenerife y esporádicamente, con Grancanaria, y es verdad que a partir del año 1999 se empieza a operar. A partir de 2019, ya hay vuelos los domingos, ahora mismos los domingos y los viernes, con la casuística de que los meses de verano, los meses de julio, agosto y septiembre, ya tiene lugar en prácticamente todo los días. Creo que para la cohesión territorial de Canarias, para hacer una piña en la cohesión del conjunto de las islas, esto era necesario. Lo reivindicaba la sociedad gomera, lo reivindicaba en el Cabildo de La gomera, lo compartía al gobierno del propio consejero de Obras públicas lo compartía y hoy se está dando una noticia que, lógicamente, es razonable. Lo que no es razonable o era razonable hasta aquí es que un. bombero para ir a Gran Canarias tuviera que hacer escala en el Aeropuerto norte. Creo que hoy el consejero vamos a hacer un borrón y cuenta nueva de esa realidad y va a ser posible. hoy es posible porque de forma extraordinaria se produce hasta ahora los meses de julio, agosto y septiembre, con dos vuelos directos en ambas rotaciones y, lógicamente, a partir de hoy será distinto y de forma estable. Así que enhorabuena el consejero, Enhorabuena, señor núñez, y enhorabuena al pueblo de Canarias por la cohesión, solidaridad y, de forma especial, al romero.
La Gomera cumple 10 años como Reserva de la Biosfera y será sede del Comité Español del programa MaB
Cabildo de La Gomera
56
165
https://youtube.com/watch?v=k0qN9F82Vaw
k0qN9F82Vaw
2022-07-11
None
[0:00:00] la gomera celebra su décimo aniversario [0:00:02] como isla mundial reserva de la biósfera [0:00:05] 10 años en que ha crecido manteniendo [0:00:07] sus valores ambientales culturales y [0:00:10] sociales [0:00:11] apostando por un turismo vinculado a la [0:00:14] naturaleza y por el equilibrio económico [0:00:16] de todos los municipios [0:00:20] reactivando el comercio local [0:00:22] la lucha contra el cambio climático [0:00:25] impulsando la artesanía local mediante [0:00:28] numerosas ferias y encuentros [0:00:29] valorizando la agricultura tradicional y [0:00:32] las empresas vinculadas al sector queda [0:00:35] mucho por hacer pero es el momento de la [0:00:37] renovación de toda una isla y toda su [0:00:39] gente por seguir en el sendero del [0:00:41] desarrollo sostenible que garantice un [0:00:44] futuro y el bienestar que seguirá [0:00:46] ayudando a que la gomera siga [0:00:48] conservando su esencia y el mejor lugar [0:00:51] para vivir
la gomera celebra su décimo aniversario como isla mundial reserva de la biósfera 10 años en que ha crecido manteniendo sus valores ambientales culturales y sociales apostando por un turismo vinculado a la naturaleza y por el equilibrio económico de todos los municipios reactivando el comercio local la lucha contra el cambio climático impulsando la artesanía local mediante numerosas ferias y encuentros valorizando la agricultura tradicional y las empresas vinculadas al sector queda mucho por hacer pero es el momento de la renovación de toda una isla y toda su gente por seguir en el sendero del desarrollo sostenible que garantice un futuro y el bienestar que seguirá ayudando a que la gomera siga conservando su esencia y el mejor lugar para vivir
La Gomera celebra su décimo aniversario como isla mundial Reserva de la Biósfera, 10 años en que ha crecido manteniendo sus valores ambientales, culturales y sociales, apostando por un turismo vinculado a la naturaleza y por el equilibrio económico de todos los municipios, reactivando el comercio local, la lucha contra el cambio climático, impulsando la artesanía local mediante numerosas ferias y encuentros, valorizando la agricultura tradicional y las empresas vinculadas al sector. Queda mucho por hacer, pero es el momento de la renovación de toda una isla y toda su gente por seguir en el sendero del desarrollo sostenible que garantice un futuro y el bienestar que seguirá ayudando a que La Gomera siga conservando su esencia y el mejor lugar para vivir.
El Encuentro del Mayor reúne a más de 600 personas en una edición que homenajeó a Juana Plasencia
Cabildo de La Gomera
128
609
https://youtube.com/watch?v=wKZ2efYMaOE
wKZ2efYMaOE
2022-07-10
None
[0:00:00] afortunadamente hemos recuperado la [0:00:02] normalidad [0:00:03] con alguna incidencia todavía pero la [0:00:06] normalidad nosotros hacía ya tres años [0:00:10] que no hacíamos el encuentro del mayor [0:00:12] éste es el décimo tercer encuentro y [0:00:15] nosotros nos alegramos mucho porque el [0:00:18] encuentro del mayor en la isla de la [0:00:19] gomera es [0:00:21] y la reunión que hace confluir todos los [0:00:25] estímulos del trabajo y la felicidad [0:00:27] durante un año no por tanto que lo [0:00:30] hagamos hoy a nosotros nos parece [0:00:33] extraordinariamente positivo entre otras [0:00:35] razones porque le vamos a hacer un [0:00:37] homenaje a cada una de las seis [0:00:39] asociaciones de mayores de la isla de la [0:00:42] gomera y de forma particular le vamos a [0:00:45] hacer un homenaje a juana para la [0:00:47] ciencia ella fue presidenta de la [0:00:50] asociación de mayores mulagua de [0:00:52] hermigua durante 27 años una persona muy [0:00:56] querida muy conocida y desde luego a [0:00:59] nosotros nos reconforta que hoy nos [0:01:01] encontremos para compartir vivencias y [0:01:04] para disfrutar un día extraordinario es [0:01:07] una satisfacción enorme tener aquí la [0:01:11] vivencia y la historia de muchas [0:01:12] personas que de alguna manera [0:01:13] representan a ese encuentro del mayor [0:01:15] ver a esas caras tan conocidas del día a [0:01:18] día encontrarlas aquí en este espacio y [0:01:21] disfrutar de todos los actos que desde [0:01:22] el camino se han programado para este [0:01:24] encuentro [0:01:25] de nuestros mayores pues llevamos unos [0:01:27] años que no se ha podido hacer por la [0:01:29] pandemia por el móvil y en el juego que [0:01:31] es de sentirnos muy orgulloso en esta [0:01:33] lustrales encontrarnos todos aquí para [0:01:35] vivir esta festividad y desde luego que [0:01:38] también para que todos se sientan a [0:01:39] gusto en vallehermoso [0:01:41] creo que los mayores es nuestra parte [0:01:43] más importante de nuestra historia viva [0:01:46] y que luego que tienen que tener ese [0:01:47] reconocimiento que tanto desde la labor [0:01:50] que se hace de la administraciones pero [0:01:51] sobre todo de ese valor que tienen ellos [0:01:54] para nuestra historia representan aquí [0:01:55] en vallehermoso y para la isla de la [0:01:57] gomera por tanto dar la felicitación a [0:01:59] la organización y a todos los que de [0:02:00] alguna manera hacen posible este [0:02:02] reencuentro en las fiestas lustrales del [0:02:04] reencuentro
afortunadamente hemos recuperado la normalidad con alguna incidencia todavía pero la normalidad nosotros hacía ya tres años que no hacíamos el encuentro del mayor éste es el décimo tercer encuentro y nosotros nos alegramos mucho porque el encuentro del mayor en la isla de la gomera es y la reunión que hace confluir todos los estímulos del trabajo y la felicidad durante un año no por tanto que lo hagamos hoy a nosotros nos parece extraordinariamente positivo entre otras razones porque le vamos a hacer un homenaje a cada una de las seis asociaciones de mayores de la isla de la gomera y de forma particular le vamos a hacer un homenaje a juana para la ciencia ella fue presidenta de la asociación de mayores mulagua de hermigua durante 27 años una persona muy querida muy conocida y desde luego a nosotros nos reconforta que hoy nos encontremos para compartir vivencias y para disfrutar un día extraordinario es una satisfacción enorme tener aquí la vivencia y la historia de muchas personas que de alguna manera representan a ese encuentro del mayor ver a esas caras tan conocidas del día a día encontrarlas aquí en este espacio y disfrutar de todos los actos que desde el camino se han programado para este encuentro de nuestros mayores pues llevamos unos años que no se ha podido hacer por la pandemia por el móvil y en el juego que es de sentirnos muy orgulloso en esta lustrales encontrarnos todos aquí para vivir esta festividad y desde luego que también para que todos se sientan a gusto en vallehermoso creo que los mayores es nuestra parte más importante de nuestra historia viva y que luego que tienen que tener ese reconocimiento que tanto desde la labor que se hace de la administraciones pero sobre todo de ese valor que tienen ellos para nuestra historia representan aquí en vallehermoso y para la isla de la gomera por tanto dar la felicitación a la organización y a todos los que de alguna manera hacen posible este reencuentro en las fiestas lustrales del reencuentro
Afortunadamente hemos recuperado la normalidad, con alguna incidencia todavía, pero la normalidad, nosotros hacía ya tres años que no hacíamos el encuentro del Mayor. éste es el décimo tercer encuentro y nosotros nos alegramos mucho porque el encuentro del Mayor en la isla de La Gomera es y la reunión que hace confluir todos los estímulos del trabajo y la felicidad durante un año. No por, tanto, que lo hagamos hoy. A nosotros nos parece extraordinariamente positivo, entre otras razones, porque le vamos a hacer un homenaje a cada una de las seis Asociaciones de Mayores de la isla de La Gomera y, de forma particular, le vamos a hacer un homenaje a Juana para la ciencia. ella fue presidenta de la Asociación de Mayores Mulagua de Hermigua durante 27 años. una persona muy querida, muy conocida y, desde luego, a nosotros nos reconforta que hoy nos encontremos para compartir vivencias y para disfrutar un día extraordinario. Es una satisfacción enorme tener aquí la vivencia y la historia de muchas personas que de alguna manera representan a ese encuentro del Mayor, ver a esas caras tan conocidas del día a día, encontrarlas aquí en este espacio y disfrutar de. todos los actos que desde el camino se han programado para este encuentro de nuestros mayores, pues llevamos unos años que no se ha podido hacer por la pandemia, por el móvil y en el juego, que es de sentirnos muy orgulloso en esta lustrales, encontrarnos todos aquí para vivir esta festividad y, desde luego que también para que todos se sientan a gusto en vallehermoso. creo que los mayores es nuestra parte más importante de nuestra historia viva y que luego, que tienen que tener ese reconocimiento que tanto desde la labor que se hace de la administraciones, pero sobre todo de ese valor que tienen ellos para nuestra historia, representan aquí en Vallehermoso y para la isla de La Gomera. por, tanto, dar la felicitación a la organización y a todos los que, de alguna manera, hacen posible este reencuentro en las fiestas lustrales del reencuentro.
El Cabildo y la ULL inauguran una nueva edición de la Universidad de Verano de La Gomera
Cabildo de La Gomera
165
128
https://youtube.com/watch?v=By36HHWD3cs
By36HHWD3cs
2022-07-08
None
[0:00:00] el Cabildo de la gomera acogió el acto [0:00:01] de apertura de la Universidad de verano [0:00:03] de La Isla el acto presidido por el [0:00:05] presidente Casimiro curbelo junto a la [0:00:07] rectora de la universidad Rosa María [0:00:09] Aguilar y el alcalde de San Sebastián [0:00:11] Reyes fue el pistoletazo de salida Al [0:00:14] conjunto de actividades que se [0:00:15] prolongarán durante todo el mes de julio [0:00:18] es una magnífica oportunidad de nuevo [0:00:21] para la gomera que la respuesta [0:00:24] Universitaria se haga no en la sede de [0:00:27] la propia universidad sino que se haga [0:00:29] en la gomera Y además que se hagan la [0:00:32] gomera con los cursos que los propios [0:00:34] ciudadanos gemelos han elegido por tanto [0:00:37] creo que esto no ocurre ni todos los [0:00:40] días ni en todas las Islas nosotros [0:00:42] estamos implicados con la universidad [0:00:45] con la formación de nuestros jóvenes de [0:00:47] hecho hay cursos extraordinarios que [0:00:50] tienen que ver con la Salud Mental de [0:00:53] nuestros jóvenes y la posibilidad de [0:00:55] explicación científica y poder tomar [0:00:57] medidas para atender esta realidad o el [0:01:01] propio autismo las nuevas tecnologías o [0:01:04] el volar con estos drones tan [0:01:06] espectaculares que ahora se están [0:01:09] utilizando [0:01:09] cómo hacerlo la utilidad que tienen el [0:01:13] aspecto legal que los vincula es decir [0:01:16] inclusive un taller para niños [0:01:18] vinculados A la computación todas estas [0:01:21] cosas que son extraordinarias que es [0:01:23] preparar a nuestros jóvenes para la [0:01:25] modernidad las vamos a hacer y las vamos [0:01:27] a hacer con la universidad de forma [0:01:28] cercana de nuevo la universidad de la [0:01:30] laguna se encuentra en la gomera para [0:01:33] esta para hacer lo que sabemos hacer que [0:01:35] es divulgar el conocimiento de la mano [0:01:37] del Cabildo de la gomera [0:01:40] que no solamente tenemos este proyecto [0:01:43] sino otros tanto [0:01:44] trabajando en ese objetivo desarrollo [0:01:46] sostenible el número 17 de establecer [0:01:48] Alianza para llegar juntos mucho más [0:01:51] lejos y hacer un mundo sostenible pues [0:01:53] medioambiental económico y socialmente [0:01:55] en este caso la universidad de verano de [0:01:59] la trata tema que que muy arraigados al [0:02:04] territorio que nos han pedido la [0:02:05] ciudadanía temas evidentemente [0:02:07] relacionados con la digitalización temas [0:02:10] relacionados también con la formación [0:02:12] hay un uno muy bonito que va a ser la [0:02:16] charla inaugural y mañana vamos a tener [0:02:18] talleres donde vamos a llevar Pues esa [0:02:21] mente computacional ese razonamiento [0:02:24] computacional a los más jóvenes para [0:02:26] crear vocaciones tecnológicas sobre todo [0:02:29] especialmente en las chicas donde nos [0:02:31] hace falta y después otro tema que [0:02:33] también aborda la universidad de verano [0:02:34] de la gomera es la Salud Mental que es [0:02:37] un tema Pues que creo que tenemos que [0:02:40] abordar con rigurosidad entre todos
el cabildo de la gomera acogió el acto de apertura de la universidad de verano de la isla el acto presidido por el presidente casimiro curbelo junto a la rectora de la universidad rosa maría aguilar y el alcalde de san sebastián reyes fue el pistoletazo de salida al conjunto de actividades que se prolongarán durante todo el mes de julio es una magnífica oportunidad de nuevo para la gomera que la respuesta universitaria se haga no en la sede de la propia universidad sino que se haga en la gomera y además que se hagan la gomera con los cursos que los propios ciudadanos gemelos han elegido por tanto creo que esto no ocurre ni todos los días ni en todas las islas nosotros estamos implicados con la universidad con la formación de nuestros jóvenes de hecho hay cursos extraordinarios que tienen que ver con la salud mental de nuestros jóvenes y la posibilidad de explicación científica y poder tomar medidas para atender esta realidad o el propio autismo las nuevas tecnologías o el volar con estos drones tan espectaculares que ahora se están utilizando cómo hacerlo la utilidad que tienen el aspecto legal que los vincula es decir inclusive un taller para niños vinculados a la computación todas estas cosas que son extraordinarias que es preparar a nuestros jóvenes para la modernidad las vamos a hacer y las vamos a hacer con la universidad de forma cercana de nuevo la universidad de la laguna se encuentra en la gomera para esta para hacer lo que sabemos hacer que es divulgar el conocimiento de la mano del cabildo de la gomera que no solamente tenemos este proyecto sino otros tanto trabajando en ese objetivo desarrollo sostenible el número 17 de establecer alianza para llegar juntos mucho más lejos y hacer un mundo sostenible pues medioambiental económico y socialmente en este caso la universidad de verano de la trata tema que que muy arraigados al territorio que nos han pedido la ciudadanía temas evidentemente relacionados con la digitalización temas relacionados también con la formación hay un uno muy bonito que va a ser la charla inaugural y mañana vamos a tener talleres donde vamos a llevar pues esa mente computacional ese razonamiento computacional a los más jóvenes para crear vocaciones tecnológicas sobre todo especialmente en las chicas donde nos hace falta y después otro tema que también aborda la universidad de verano de la gomera es la salud mental que es un tema pues que creo que tenemos que abordar con rigurosidad entre todos
El Cabildo de La Gomera acogió el acto de apertura de la Universidad de Verano de la isla. El acto, presidido por el presidente Casimiro Curbelo, junto a la rectora de la Universidad, Rosa María Aguilar, y el alcalde de San Sebastián reyes, fue el pistoletazo de salida al conjunto de actividades que se prolongarán durante todo el mes de julio. Es una magnífica oportunidad, de nuevo para La Gomera, que la respuesta universitaria se haga no en la sede de la propia Universidad, sino que se haga en La Gomera y, además, que se hagan La Gomera con los cursos que los propios ciudadanos gemelos han elegido. Por, tanto, creo que esto no ocurre ni todos los días ni en todas las islas. nosotros estamos implicados con la Universidad, con la formación de nuestros jóvenes. de, hecho, hay cursos extraordinarios que tienen que ver con la salud mental de nuestros jóvenes y la posibilidad de explicación científica y poder tomar medidas para atender esta realidad. O el propio autismo, las nuevas tecnologías o el volar con estos drones tan espectaculares que ahora se están utilizando, cómo hacerlo, la utilidad que tienen, el aspecto legal que los vincula, es, decir, inclusive un taller para niños. vinculados a la computación. Todas estas cosas, que son extraordinarias, que es preparar a nuestros jóvenes para la modernidad, las vamos a hacer y las vamos a hacer con la Universidad de forma cercana. De nuevo, la Universidad de La Laguna se encuentra en La gomera para esta, para hacer lo que sabemos hacer, que es divulgar el conocimiento de la mano del Cabildo de La gomera, que no solamente tenemos este proyecto, sino otros tanto trabajando en ese objetivo, desarrollo sostenible, el número 17, de establecer alianza para llegar juntos mucho más lejos y hacer un mundo sostenible, pues medioambiental, económico y socialmente. en este caso, la Universidad de Verano de la trata, tema que que muy arraigados al territorio que nos han pedido la ciudadanía, temas, evidentemente, relacionados con la digitalización, temas relacionados también con la formación. Hay un uno muy bonito que va a ser la charla inaugural y mañana vamos a tener talleres donde vamos a llevar, pues, esa mente computacional, ese razonamiento computacional, a los más jóvenes para crear vocaciones tecnológicas, sobre todo especialmente en las chicas, donde nos hace falta. Y después, otro tema que también aborda la Universidad de Verano de La Gomera, es la Salud Mental, que es. Un tema, pues, que creo que tenemos que abordar Rigurosidad entre todos.
La Gomera pone en valor la figura de las reposteras como piezas claves del desarrollo del sector
Cabildo de La Gomera
181
349
https://youtube.com/watch?v=vNpSPIJWcqs
vNpSPIJWcqs
2022-07-08
None
[0:00:00] la gomera homenajea a la repostera de [0:00:01] vallehermoso el cabildo insular y el [0:00:03] ayuntamiento de la localidad le [0:00:04] reconocieron las figuras de estas [0:00:06] mujeres claves para el desarrollo del [0:00:08] sector agroalimentario de la isla [0:00:10] coincidiendo con la clausura de la [0:00:11] semana gastronómica en vallehermoso la [0:00:14] isla de la gomera es una isla que tiene [0:00:17] que ganar en calidad y en autenticidad y [0:00:21] ganando en esos dos elementos e [0:00:24] implicando a la gente el futuro lo [0:00:27] podemos lograr no y en ese marco pues [0:00:30] lógicamente también [0:00:33] habrá que hacer un homenaje y ese [0:00:35] homenaje no puede ser de otra manera que [0:00:38] hoy a las reporteras que viven a título [0:00:41] póstumo también pero que simbolizan las [0:00:44] que hoy reciben el homenaje a todas las [0:00:46] que han habido y en vallehermoso [0:00:47] vallehermoso es cuna de poetas pero una [0:00:50] también de grandes [0:00:53] dulce la [0:00:55] repostera que lógicamente le dan vida al [0:00:58] municipio y ponen a la gomera en el [0:01:01] lugar que le corresponde en el mundo [0:01:03] dentro de algunas lustrales como estas [0:01:05] le dan un peso específico a la labor [0:01:08] artesanal a esos productos con esa marca [0:01:11] de alimentos de la gomera que se traen [0:01:14] aquí y además con estos talleres han [0:01:15] permitido que las generaciones presentes [0:01:17] y futuras [0:01:19] sepan cómo son la elaboración desde ese [0:01:23] rincón tan identitario de la elaboración [0:01:27] tradicional de nuestros productos más [0:01:29] típicos y que desde luego ha calado en [0:01:31] las pequeñas generaciones y futuras [0:01:34] generaciones para que sea esa vanguardia [0:01:36] esa identidad propia con la repostería [0:01:38] como es hoy el homenaje que se hace a [0:01:40] esas grandes artesanas de esa labor de [0:01:44] la repostería en la gomera y que desde [0:01:46] luego algún lujo de cabildo insular de [0:01:49] la gomera así lo ha hecho manifiesto en [0:01:51] esta semana que hoy concluye con ese [0:01:54] homenaje esplendoroso y hace el libro [0:01:55] que se va a presentar [0:01:57] repostería bueno en este libro forma [0:01:59] parte de ese homenaje a las úlceras de [0:02:01] vallehermoso y tiene una cantidad de las [0:02:05] recetas tradicionales casi todas son [0:02:07] recetas del siglo 19 que se hacen en [0:02:09] vallehermoso y está recogido de las [0:02:12] dulceras más viejas que yo conocí que se [0:02:13] llamaba doña carolina que vivía en la [0:02:15] olla que en vallehermoso y vamos a dar [0:02:18] una dulce da excelente una nieta suya [0:02:21] abrió la dulcería en santa cruz mucho la [0:02:23] conoce la cndh se llamaba dulcería comer [0:02:25] a dos ella recordaba todos los los [0:02:28] dulces que hacía su abuela y poquito a [0:02:31] poco con paciencia se fue poniendo un [0:02:33] magnetofón y ella fue lavando las [0:02:36] recetas y yo iba transcribiendo la [0:02:39] tardamos pues yo creo que más de un año [0:02:41] en terminar el libro pero fue estupendo [0:02:44] porque esas recetas no se perdieron [0:02:46] quizá algunas hubiera conservado de otra [0:02:49] manera pero si estamos seguros de que [0:02:52] todas las recetas de doña carolina o [0:02:54] casi todas han llegado hasta la [0:02:56] actualidad tal y como se hacían
la gomera homenajea a la repostera de vallehermoso el cabildo insular y el ayuntamiento de la localidad le reconocieron las figuras de estas mujeres claves para el desarrollo del sector agroalimentario de la isla coincidiendo con la clausura de la semana gastronómica en vallehermoso la isla de la gomera es una isla que tiene que ganar en calidad y en autenticidad y ganando en esos dos elementos e implicando a la gente el futuro lo podemos lograr no y en ese marco pues lógicamente también habrá que hacer un homenaje y ese homenaje no puede ser de otra manera que hoy a las reporteras que viven a título póstumo también pero que simbolizan las que hoy reciben el homenaje a todas las que han habido y en vallehermoso vallehermoso es cuna de poetas pero una también de grandes dulce la repostera que lógicamente le dan vida al municipio y ponen a la gomera en el lugar que le corresponde en el mundo dentro de algunas lustrales como estas le dan un peso específico a la labor artesanal a esos productos con esa marca de alimentos de la gomera que se traen aquí y además con estos talleres han permitido que las generaciones presentes y futuras sepan cómo son la elaboración desde ese rincón tan identitario de la elaboración tradicional de nuestros productos más típicos y que desde luego ha calado en las pequeñas generaciones y futuras generaciones para que sea esa vanguardia esa identidad propia con la repostería como es hoy el homenaje que se hace a esas grandes artesanas de esa labor de la repostería en la gomera y que desde luego algún lujo de cabildo insular de la gomera así lo ha hecho manifiesto en esta semana que hoy concluye con ese homenaje esplendoroso y hace el libro que se va a presentar repostería bueno en este libro forma parte de ese homenaje a las úlceras de vallehermoso y tiene una cantidad de las recetas tradicionales casi todas son recetas del siglo 19 que se hacen en vallehermoso y está recogido de las dulceras más viejas que yo conocí que se llamaba doña carolina que vivía en la olla que en vallehermoso y vamos a dar una dulce da excelente una nieta suya abrió la dulcería en santa cruz mucho la conoce la cndh se llamaba dulcería comer a dos ella recordaba todos los los dulces que hacía su abuela y poquito a poco con paciencia se fue poniendo un magnetofón y ella fue lavando las recetas y yo iba transcribiendo la tardamos pues yo creo que más de un año en terminar el libro pero fue estupendo porque esas recetas no se perdieron quizá algunas hubiera conservado de otra manera pero si estamos seguros de que todas las recetas de doña carolina o casi todas han llegado hasta la actualidad tal y como se hacían
La Gomera homenajea a la repostera de Vallehermoso. El Cabildo Insular y el Ayuntamiento de la localidad le reconocieron las figuras de estas mujeres, claves para el desarrollo del sector agroalimentario de la isla, coincidiendo con la clausura de la semana gastronómica en Vallehermoso. La isla de La Gomera es una isla que tiene que ganar en calidad y en autenticidad. Y ganando en esos dos elementos e implicando a la gente, el futuro lo podemos lograr. No, y en ese marco, pues, lógicamente, también habrá que hacer un homenaje. Y ese homenaje no puede ser de otra manera que hoy, a las reporteras que viven a título Póstumo también, pero que simbolizan las que hoy reciben el homenaje a todas las que han habido y en Vallehermoso. Vallehermoso es cuna de poetas, pero una también de grandes, dulce la repostera que, lógicamente, le dan vida al municipio y ponen a la Gomera en el lugar que le corresponde en el mundo. dentro de algunas lustrales como estas le dan un peso específico a la labor artesanal, a esos productos, con esa marca de alimentos de la Gomera que se traen aquí y, además, con estos talleres. han permitido que las generaciones presentes y futuras sepan cómo son la elaboración, desde ese rincón tan identitario, de la elaboración tradicional de nuestros productos más típicos y que, desde luego, ha calado en las pequeñas generaciones y futuras generaciones para que sea esa vanguardia, esa identidad propia con la repostería, como es hoy el homenaje que se hace a esas grandes artesanas de esa labor de la repostería en La Gomera y que, desde luego, algún lujo de Cabildo insular de La Gomera así lo ha hecho manifiesto en esta semana que hoy concluye con ese homenaje esplendoroso y hace el libro que se va a presentar. Repostería. bueno, en este libro forma parte de ese homenaje a las úlceras de Vallehermoso y tiene una cantidad de las recetas tradicionales, casi todas son recetas del siglo 19, que se hacen en Vallehermoso y está recogido de las dulceras más viejas que yo conocí, que se llamaba Doña Carolina, que vivía en la olla que en Vallehermoso. Y vamos a dar una dulce da excelente, una nieta suya abrió la dulcería en Santa Cruz. mucho la conoce, la Cndh se llamaba. dulcería comer a dos. ella recordaba todos los los dulces que hacía su abuela y poquito a poco, con Se fue poniendo un magnetofón y ella fue lavando las recetas y yo iba transcribiendo la tardamos, pues yo creo que más de un año, en terminar el libro, pero fue estupendo porque esas recetas no se perdieron. quizá algunas hubiera conservado de otra manera, pero si estamos seguros de que todas las recetas de Doña Carolina, o casi todas, han llegado hasta la actualidad tal y como se hacían,
El Cabildo impulsa la divulgación de los sabores gomeros con la apertura de la Semana Gastronómica
Cabildo de La Gomera
51
189
https://youtube.com/watch?v=QQUpvz-vUxg
QQUpvz-vUxg
2022-07-04
None
[0:00:00] este lunes abría sus puertas la semana [0:00:02] gastronómica de la gomera que tiene como [0:00:04] escenario la plaza de la constitución de [0:00:06] vallehermoso hasta el próximo jueves por [0:00:07] la tarde se sucederán talleres y [0:00:09] actividades con los productos [0:00:11] agroalimentarios de la comida como [0:00:12] protagonistas es lo que nos vamos a [0:00:14] poder encontrar es una degustación y [0:00:16] elaboración de diferentes productos [0:00:18] típicos hoy empezamos con la elaboración [0:00:20] del horno brote mañana seguidamente [0:00:22] haremos el taller de repostería para que [0:00:24] los niños que acudan al taller puedan [0:00:26] elaborar galletas y demás pasado mañana [0:00:29] pues empezaremos con la elaboración del [0:00:31] queso con leche fresca natural y [0:00:32] elaboraremos el queso aquí en presencia [0:00:34] de los niños acompañados en todo momento [0:00:36] por ellos y los tutores y culminaremos [0:00:38] el jueves con una elaboración de pellas [0:00:41] negocio y la finalización en la tarde [0:00:44] del jueves con el homenaje las [0:00:46] reposteras de la isla
este lunes abría sus puertas la semana gastronómica de la gomera que tiene como escenario la plaza de la constitución de vallehermoso hasta el próximo jueves por la tarde se sucederán talleres y actividades con los productos agroalimentarios de la comida como protagonistas es lo que nos vamos a poder encontrar es una degustación y elaboración de diferentes productos típicos hoy empezamos con la elaboración del horno brote mañana seguidamente haremos el taller de repostería para que los niños que acudan al taller puedan elaborar galletas y demás pasado mañana pues empezaremos con la elaboración del queso con leche fresca natural y elaboraremos el queso aquí en presencia de los niños acompañados en todo momento por ellos y los tutores y culminaremos el jueves con una elaboración de pellas negocio y la finalización en la tarde del jueves con el homenaje las reposteras de la isla
Este lunes abría sus puertas la Semana Gastronómica de La Gomera, que tiene como escenario la plaza de la Constitución de vallehermoso. Hasta el próximo jueves por la tarde se sucederán talleres y actividades con los productos agroalimentarios de la comida como protagonistas. Es lo que nos vamos a poder encontrar. Es una degustación y elaboración de diferentes productos típicos. Hoy empezamos con la elaboración del horno Brote. Mañana, seguidamente, haremos el taller de repostería para que los niños que acudan al taller puedan elaborar galletas y demás. Pasado mañana, pues, empezaremos con la elaboración del queso con leche fresca natural y elaboraremos el queso aquí, en presencia de los niños, acompañados en todo momento por ellos y los tutores, y culminaremos el jueves con una elaboración de pellas negocio y la finalización en la tarde del jueves con el homenaje las Reposteras de la isla.
Curbelo confía en que más de 6 mil pasajeros mensuales usen la línea interior durante el verano
Cabildo de La Gomera
195
541
https://youtube.com/watch?v=fSr2Jh3Ncz8
fSr2Jh3Ncz8
2022-07-01
None
[0:00:00] este viernes se ha reanudado la línea [0:00:01] marítima interior de la gomera entre los [0:00:03] puertos de valle gran rey playa de [0:00:05] santiago y san sebastián de la gomera la [0:00:07] naviera fred olsen ha reactivado este [0:00:09] servicio después del acuerdo alcanzado [0:00:11] entre el gobierno de canarias cabildos [0:00:13] de la gomera y la propia naviera [0:00:14] casimiro curbelo ha adelantado este [0:00:17] mismo viernes que hay una previsión de [0:00:18] que 6.000 pasajeros mensuales hagan uso [0:00:21] de esta línea durante todo el verano en [0:00:23] la línea de cabotaje entre los puertos [0:00:26] del sur de la isla de la gomera tiene [0:00:28] una larga trayectoria desde el año [0:00:31] 1986 hasta aquí ha pasado por distintas [0:00:34] fases inclusive algunas de ellas con [0:00:36] conectividad directa también con los [0:00:38] cristianos y por tanto para la cohesión [0:00:40] de los municipios del sur de la isla de [0:00:42] la gomera es fundamental es verdad que [0:00:45] no está declarada obligación de servicio [0:00:48] público y por tanto no se acoge ayuda de [0:00:52] europa o del estado por tanto [0:00:55] se tuvo que producir un acuerdo entre la [0:00:59] naviera el cabildo de la gomera y el [0:01:02] gobierno de canarias a través de la [0:01:04] consejería de obras públicas transportes [0:01:06] y viviendas para que en un momento de [0:01:08] dificultades porque ahora la fuerte [0:01:10] inflación y los efectos de la guerra [0:01:12] hacen que las pérdidas en las líneas [0:01:15] sean mayores pero hay un compromiso [0:01:17] firme de la empresa por tanto nosotros [0:01:19] estamos [0:01:21] satisfechos de que la línea comience de [0:01:24] nuevo es verdad que quedó suspendida [0:01:26] como consecuencia de la pandemia [0:01:28] pero no es menos cierto que es una línea [0:01:31] que los ciudadanos la demandan [0:01:36] ya no se puede concebir en la [0:01:39] conectividad de los municipios del sur [0:01:42] sin este cabotaje esta línea que enlaza [0:01:46] a los tres puertos al gran rey playa de [0:01:48] santiago y san sebastián esa es la razón [0:01:51] que nos está llevando inclusive a [0:01:52] mejorar los puertos hoy está en [0:01:54] exposición pública el proyecto de el [0:01:58] nuevo puerto de playa de santiago en el [0:02:01] municipio de alajeró que este es un [0:02:03] puerto de interés regional por tanto de [0:02:05] interés para el conjunto de la [0:02:07] ciudadanía de la gomera y de canarias y [0:02:10] estamos también mejorando las [0:02:12] infraestructuras actuales en el puerto [0:02:14] de playa de santiago y también en valle [0:02:16] gran rey por tanto esta es una línea [0:02:18] necesaria va a tener dos rotaciones [0:02:20] diarias y nosotros agradecemos [0:02:23] sinceramente el esfuerzo de la naviera y [0:02:25] también el esfuerzo del gobierno porque [0:02:27] una línea que la demandan los ciudadanos [0:02:29] tiene una trayectoria histórica y no [0:02:33] puede desaparecer en modo alguno en el [0:02:34] futuro próximo haya crisis haya pérdidas [0:02:38] o no es una línea necesaria y por tanto [0:02:40] nosotros la hemos demandado [0:02:42] alegra que hoy inicie su andadura [0:02:45] y vamos a seguir demandando la en los [0:02:48] próximos años esta línea no debe [0:02:50] desaparecer nunca porque la gomera [0:02:52] aspira a crecer desde el punto de vista [0:02:55] económico aspira a crecer desde el punto [0:02:58] de vista de la demanda es verdad que [0:03:00] tiene una [0:03:01] movilidad en torno a 50 mil pasajeros en [0:03:04] verano serán más de 6000 pero es [0:03:07] necesaria y por eso nosotros valoramos [0:03:10] muy positivamente que se haya iniciado
este viernes se ha reanudado la línea marítima interior de la gomera entre los puertos de valle gran rey playa de santiago y san sebastián de la gomera la naviera fred olsen ha reactivado este servicio después del acuerdo alcanzado entre el gobierno de canarias cabildos de la gomera y la propia naviera casimiro curbelo ha adelantado este mismo viernes que hay una previsión de que 6.000 pasajeros mensuales hagan uso de esta línea durante todo el verano en la línea de cabotaje entre los puertos del sur de la isla de la gomera tiene una larga trayectoria desde el año 1986 hasta aquí ha pasado por distintas fases inclusive algunas de ellas con conectividad directa también con los cristianos y por tanto para la cohesión de los municipios del sur de la isla de la gomera es fundamental es verdad que no está declarada obligación de servicio público y por tanto no se acoge ayuda de europa o del estado por tanto se tuvo que producir un acuerdo entre la naviera el cabildo de la gomera y el gobierno de canarias a través de la consejería de obras públicas transportes y viviendas para que en un momento de dificultades porque ahora la fuerte inflación y los efectos de la guerra hacen que las pérdidas en las líneas sean mayores pero hay un compromiso firme de la empresa por tanto nosotros estamos satisfechos de que la línea comience de nuevo es verdad que quedó suspendida como consecuencia de la pandemia pero no es menos cierto que es una línea que los ciudadanos la demandan ya no se puede concebir en la conectividad de los municipios del sur sin este cabotaje esta línea que enlaza a los tres puertos al gran rey playa de santiago y san sebastián esa es la razón que nos está llevando inclusive a mejorar los puertos hoy está en exposición pública el proyecto de el nuevo puerto de playa de santiago en el municipio de alajeró que este es un puerto de interés regional por tanto de interés para el conjunto de la ciudadanía de la gomera y de canarias y estamos también mejorando las infraestructuras actuales en el puerto de playa de santiago y también en valle gran rey por tanto esta es una línea necesaria va a tener dos rotaciones diarias y nosotros agradecemos sinceramente el esfuerzo de la naviera y también el esfuerzo del gobierno porque una línea que la demandan los ciudadanos tiene una trayectoria histórica y no puede desaparecer en modo alguno en el futuro próximo haya crisis haya pérdidas o no es una línea necesaria y por tanto nosotros la hemos demandado alegra que hoy inicie su andadura y vamos a seguir demandando la en los próximos años esta línea no debe desaparecer nunca porque la gomera aspira a crecer desde el punto de vista económico aspira a crecer desde el punto de vista de la demanda es verdad que tiene una movilidad en torno a 50 mil pasajeros en verano serán más de 6000 pero es necesaria y por eso nosotros valoramos muy positivamente que se haya iniciado
Este viernes se ha reanudado la línea marítima interior de La Gomera entre los puertos de Valle, Gran Rey, Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera. la naviera Fred olsen ha reactivado este servicio después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Canarias, cabildos de La Gomera y la propia naviera Casimiro curbelo ha adelantado este mismo viernes que hay una previsión de que 6. 000 pasajeros mensuales hagan uso de esta línea durante todo el verano. en la línea de cabotaje entre los puertos del sur de la isla de La Gomera tiene una larga trayectoria. desde el año 1986 hasta aquí. ha pasado por distintas fases, inclusive algunas de ellas con conectividad directa también con los cristianos y, por, tanto, para la cohesión de los municipios del sur de la isla de La Gomera es fundamental. es verdad que no está declarada obligación de servicio público y, por, tanto, no se acoge ayuda de Europa o del Estado. por, tanto, se tuvo que producir un acuerdo entre la naviera el Cabildo de La Gomera y el Gobierno de canarias a través de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Viviendas, para que en un momento de dificultades, porque. ahora la fuerte inflación y los efectos de la guerra hacen que las pérdidas en las líneas sean mayores, pero hay un compromiso firme de la empresa. por, tanto, nosotros estamos satisfechos de que la línea comience de. nuevo. es verdad que quedó suspendida como consecuencia de la pandemia, pero no es menos cierto que es una línea que los ciudadanos la demandan. ya no se puede concebir en la conectividad de los municipios del sur sin este cabotaje, esta línea que enlaza a los tres puertos, al Gran Rey, Playa de Santiago y San Sebastián. esa es la razón que nos está llevando inclusive a mejorar los puertos. Hoy está en exposición pública el proyecto de el nuevo puerto de Playa de Santiago en el municipio de Alajeró, que este es un puerto de interés regional, por tanto, de interés para el conjunto de la ciudadanía de La Gomera y de Canarias, y estamos también mejorando las infraestructuras actuales en el puerto de Playa de Santiago y también en Valle Gran Rey. Por, tanto, esta es una línea necesaria. va a tener dos rotaciones diarias y nosotros agradecemos sinceramente el esfuerzo de la naviera y también el esfuerzo del Gobierno, porque una línea que la demandan los. ciudadanos. tiene una trayectoria histórica y no puede desaparecer en modo alguno en el futuro próximo, haya crisis, haya no. es una línea necesaria y, por, tanto, nosotros la hemos demandado. alegra que hoy inicie su andadura y vamos a seguir demandando la en los próximos años. Esta línea no debe desaparecer nunca, porque La Gomera aspira a crecer desde el punto de vista económico. aspira a crecer desde el punto de vista de la demanda. Es verdad que tiene una movilidad en torno a 50 mil pasajeros. en verano serán más de 6000, pero es necesaria y por eso nosotros valoramos muy positivamente que se haya iniciado.
Hermigua contará con nuevo parque urbano en la zona de El Convento
Cabildo de La Gomera
169
356
https://youtube.com/watch?v=FLfSpt42Cts
FLfSpt42Cts
2022-06-28
None
[0:00:00] hermigua contará con un nuevo parque [0:00:01] urbano en la zona del convento este [0:00:03] martes el presidente del cabildo de la [0:00:05] gomera casimiro curbelo junto al alcalde [0:00:06] de hermigua jordan piñero visitaron las [0:00:09] obras que se ejecutan en este entorno [0:00:11] con una inversión superior a los 800 mil [0:00:13] euros lo que quiero hoy poner en valor [0:00:16] lo que supone el fondo de desarrollo [0:00:18] para canarias en las islas no [0:00:20] capitalinas y más concretamente hoy en [0:00:23] la isla de la gomera en el municipio de [0:00:24] hermigua esta obra que es un parque que [0:00:27] es necesario para el uso y disfrute de [0:00:30] los ciudadanos tiene una inversión de [0:00:32] 800 y pico mil euros que lógicamente [0:00:36] corresponden al municipio de hermigua de [0:00:39] ese conjunto de inversión del fondo de [0:00:41] desarrollo para canarias y es muy [0:00:43] importante porque hermigua es un [0:00:46] municipio [0:00:47] cuyo valle es excesivamente largo hay [0:00:50] que recuperar bancales esta es una [0:00:53] infraestructura para disfrutar para el [0:00:56] ocio para que los niños puedan tener un [0:00:59] espacio digno tiene estas libres de [0:01:02] barreras arquitectónicas tiene su [0:01:03] ascensor [0:01:05] y equipado adecuadamente [0:01:07] tiene [0:01:09] lo que son jardines por tanto planta es [0:01:14] atractivo y desde luego sirve paralos y [0:01:17] disfrute de los ciudadanos ya tiene dos [0:01:19] el municipio de hermigua y yo creo que [0:01:20] es bueno que tenga alguno más la piedra [0:01:23] vista recuperando bancales esta es [0:01:26] nuestra un oficio tradicional y yo creo [0:01:29] que vale la pena pero en los ciudadanos [0:01:32] de amigos se tienen que implicar se [0:01:34] deben implicar esto no está hecho para [0:01:36] que se quede sin ser visitada ven como [0:01:40] los palmerales están perfectamente [0:01:41] integrados en el seno del propio parque [0:01:44] del curato en definitiva es una obra que [0:01:47] tiene mucho interés para un valle tan [0:01:51] extraordinario como este y desde luego [0:01:53] el cabildo de la gomera va a estar cerca [0:01:56] del ayuntamiento para estas y otras [0:01:58] muchas obras que tenemos que poner en [0:01:59] práctica en el primer lugar me gustaría [0:02:00] agradecer lo que es el camino ciudad de [0:02:03] la comedia y al presidente casimiro [0:02:04] curbelo por la inversión que está [0:02:06] realizando junto con el ayuntamiento de [0:02:08] hermigua agradecer también la empresa [0:02:11] adjudicataria ejemplar [0:02:13] el esfuerzo que está haciendo para tener [0:02:15] terminado lo antes posible al final de [0:02:18] año y como yo comentaba así es un parque [0:02:22] y la verdad que para mí como alcalde [0:02:23] para municipio de hermigua donde se [0:02:26] sigue respetando y respetando lo que es [0:02:28] los palmerales y respetando los que los [0:02:29] bancales y donde el ciudadano del me [0:02:32] when she is todo ciudadanos que vengan a [0:02:34] visitar en miwa podrán acceder aquí para [0:02:37] disfrutar del uso y disfrute del [0:02:39] descanso de la altura del parque [0:02:41] infantil y cada van a ver y la verdad [0:02:45] que muy contento en el día de hoy
hermigua contará con un nuevo parque urbano en la zona del convento este martes el presidente del cabildo de la gomera casimiro curbelo junto al alcalde de hermigua jordan piñero visitaron las obras que se ejecutan en este entorno con una inversión superior a los 800 mil euros lo que quiero hoy poner en valor lo que supone el fondo de desarrollo para canarias en las islas no capitalinas y más concretamente hoy en la isla de la gomera en el municipio de hermigua esta obra que es un parque que es necesario para el uso y disfrute de los ciudadanos tiene una inversión de 800 y pico mil euros que lógicamente corresponden al municipio de hermigua de ese conjunto de inversión del fondo de desarrollo para canarias y es muy importante porque hermigua es un municipio cuyo valle es excesivamente largo hay que recuperar bancales esta es una infraestructura para disfrutar para el ocio para que los niños puedan tener un espacio digno tiene estas libres de barreras arquitectónicas tiene su ascensor y equipado adecuadamente tiene lo que son jardines por tanto planta es atractivo y desde luego sirve paralos y disfrute de los ciudadanos ya tiene dos el municipio de hermigua y yo creo que es bueno que tenga alguno más la piedra vista recuperando bancales esta es nuestra un oficio tradicional y yo creo que vale la pena pero en los ciudadanos de amigos se tienen que implicar se deben implicar esto no está hecho para que se quede sin ser visitada ven como los palmerales están perfectamente integrados en el seno del propio parque del curato en definitiva es una obra que tiene mucho interés para un valle tan extraordinario como este y desde luego el cabildo de la gomera va a estar cerca del ayuntamiento para estas y otras muchas obras que tenemos que poner en práctica en el primer lugar me gustaría agradecer lo que es el camino ciudad de la comedia y al presidente casimiro curbelo por la inversión que está realizando junto con el ayuntamiento de hermigua agradecer también la empresa adjudicataria ejemplar el esfuerzo que está haciendo para tener terminado lo antes posible al final de año y como yo comentaba así es un parque y la verdad que para mí como alcalde para municipio de hermigua donde se sigue respetando y respetando lo que es los palmerales y respetando los que los bancales y donde el ciudadano del me when she is todo ciudadanos que vengan a visitar en miwa podrán acceder aquí para disfrutar del uso y disfrute del descanso de la altura del parque infantil y cada van a ver y la verdad que muy contento en el día de hoy
Hermigua contará con un nuevo parque urbano en la zona del Convento. Este martes, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro curbelo, junto al alcalde de Hermigua, Jordan piñero, visitaron las obras que se ejecutan en este entorno con una inversión superior a los 800 mil euros, lo que quiero hoy poner en valor lo que supone el Fondo de Desarrollo para Canarias en las islas no capitalinas y más concretamente hoy en la isla de La Gomera, en el municipio de Hermigua. Esta obra, que es un parque que es necesario para el uso y disfrute de los ciudadanos, tiene una inversión de 800 y pico mil euros, que lógicamente corresponden al municipio de Hermigua, de ese conjunto de inversión del Fondo de Desarrollo para Canarias. Y es muy importante porque Hermigua es un municipio cuyo valle es excesivamente largo. hay que recuperar bancales. esta es una infraestructura para disfrutar, para el ocio, para que los niños puedan tener un espacio digno. tiene estas libres de barreras arquitectónicas, tiene su ascensor y, equipado adecuadamente, tiene lo que son jardines, por, tanto, planta, es atractivo y, desde luego, sirve paralos y disfrute de los ciudadanos. ya tiene dos el. municipio de Hermigua y yo creo que es bueno que tenga alguno más. la piedra vista recuperando bancales. esta es nuestra un oficio tradicional y yo creo que vale la pena. pero en los ciudadanos de amigos se tienen que implicar, se deben implicar. esto no está hecho para que se quede sin ser visitada. ven como los palmerales están perfectamente integrados en el seno del propio Parque del curato. en definitiva, es una obra que tiene mucho interés para un valle tan extraordinario como este y, desde luego, el Cabildo de La Gomera va a estar cerca del Ayuntamiento para estas y otras muchas obras que tenemos que poner en práctica. En el primer lugar, me gustaría agradecer lo que es el Camino Ciudad de la Comedia y al presidente Casimiro Curbelo por la inversión que está realizando junto con el Ayuntamiento de Hermigua. agradecer también la empresa adjudicataria ejemplar el esfuerzo que está haciendo para tener terminado lo antes posible al final de año. Y, como yo comentaba así, es un parque y la verdad que para mí, como alcalde para municipio de Hermigua, donde se sigue respetando y respetando lo que es los palmerales y respetando los. que los bancales y donde el ciudadano del me when she is todo ciudadanos A visitar en miwa podrán acceder aquí para disfrutar del uso y disfrute del descanso de la altura del parque infantil y cada van a ver, y la verdad que muy contento en el día de hoy.
Curbelo
Cabildo de La Gomera
1074
72
https://youtube.com/watch?v=EoeNrMgliIM
EoeNrMgliIM
2022-06-28
None
[0:00:00] estimado presidente del gobierno ángel [0:00:03] víctor torres [0:00:05] estimado delegado del gobierno de españa [0:00:08] en canarias anselmo pestaña querido [0:00:11] alcalde de san sebastián al asad reyes [0:00:14] presidente de el grupo de córner don [0:00:18] luís de valdivia queridos alcalde rosita [0:00:21] chinea jordi piñero y emiliano cuello [0:00:25] estimado jose luis [0:00:28] valbuena consejero de transición [0:00:31] ecológica lucha contra el cambio [0:00:33] climático y además planificación [0:00:35] territorial después diré por qué hago [0:00:38] esta reflexión nombrando a todos los [0:00:41] cargos públicos del mismo modo que a la [0:00:43] consejera ya esa castilla en este caso [0:00:46] de turismo industria y comercio a la vez [0:00:48] que los viceconsejeros respectivos a [0:00:52] miguel ángel pérez y ajustó que son [0:00:55] agentes que han intervenido en todo este [0:00:57] proceso del mismo modo que saludar al [0:01:00] resto de autoridades al senador [0:01:04] diputada regional en este caso al [0:01:06] delegado o al director insular y a todos [0:01:09] los cargos públicos que hay muchísimos [0:01:11] consejeros consejera [0:01:15] el alcalde en funciones de alajeró ontón [0:01:17] nicolás montesinos del mismo modo que [0:01:19] también al alcalde en funciones de valle [0:01:22] gran rey don borja barroso a todos no me [0:01:25] quiero olvidar porque haré después de [0:01:29] escuchar a don luis y al delegado del [0:01:31] gobierno haré algunas reflexiones que me [0:01:34] parecen de gran interés en esta reunión [0:01:36] de hoy del mismo modo que no me quiero [0:01:39] olvidar de todos aquellos que tienen una [0:01:41] representación en el ámbito social [0:01:44] empresarial desde el punto de vista [0:01:47] técnicos porque son imprescindibles para [0:01:50] el futuro de la gomera que queremos [0:01:53] construir de las canarias que queremos [0:01:55] construir porque hoy se está presentando [0:01:59] el comienzo de un parque solar de cinco [0:02:03] parques [0:02:06] como teórico como se quieran llamar pero [0:02:09] es muy importante para la gomera y para [0:02:12] canarias y las tres reflexiones que [0:02:15] quería hacer tienen que ver con el crear [0:02:18] conciencia a nivel mundial de lo que [0:02:22] supone el reto de la transición [0:02:25] ecológica de lo que supone [0:02:28] el daño que se está produciendo hoy en [0:02:31] los efectos del cambio climático y [0:02:33] también de la descarbonización y ahí es [0:02:37] esa reflexión y esa llamada que estoy [0:02:39] haciendo hoy en la gomera en este lugar [0:02:42] de ribera [0:02:43] pero si estuviera en otro lugar lo haría [0:02:45] si fuera posible para conectar con el [0:02:47] mundo porque todavía hay mucha mucha [0:02:50] inconsciencia del daño que describía don [0:02:54] luís que se está produciendo al planeta [0:02:56] pero por eso hoy que hay empresarios en [0:03:01] este lugar técnicos en este lugar todos [0:03:05] son todos son importantísimos para el [0:03:08] futuro de lo que queremos hacer por mero [0:03:11] por eso la primera reflexión [0:03:13] llamar a la conciencia ciudadana a nivel [0:03:17] mundial y llamar a la conciencia de las [0:03:19] instituciones públicas para saber lo que [0:03:22] tenemos en juego y en canarias estimado [0:03:25] presidente del gobierno a mí me consta [0:03:29] y porque lo conocemos perfectamente que [0:03:31] el gobierno de españa va a cooperar para [0:03:34] ser posible y están colaborando para [0:03:36] hacer posible ese cambio de la [0:03:39] transición energética tan necesaria [0:03:41] porque canarias tiene fuentes de energía [0:03:45] me bromeaba don luís antes decía parece [0:03:48] que el viento hoy se vino acercando a [0:03:51] este acto efectivamente es que canarias [0:03:53] tiene en esos cielos una gran potencia [0:03:57] energética que es el sol y ese viento [0:04:00] alisio que todos los días vemos soplar [0:04:01] pero bueno nunca es tarde si la dicha es [0:04:05] buena si finalmente tenemos la [0:04:07] posibilidad de haber recogido en un [0:04:09] proyecto esa sensibilidad nuestra y esa [0:04:12] proyección de alguien que lo quiere [0:04:14] hacer [0:04:15] la segunda reflexión y me alegra [0:04:19] enormemente la percepción de quién es [0:04:21] presidente de un grupo que tiene una [0:04:24] proyección no solo en canarias ahora [0:04:26] indudablemente también en la gomera [0:04:28] acción una proyección en el mundo desde [0:04:31] el punto de vista de la experiencia en [0:04:33] la puesta en escena de las energías [0:04:36] renovables de la puesta en escena de las [0:04:38] energías eólica y [0:04:41] fotovoltáica digo que la tercera [0:04:44] reflexión que quiero hacer es [0:04:47] una consideración no es un homenaje pero [0:04:50] una consideración a todos los [0:04:52] empresarios canarios y a todos los [0:04:54] empresarios de la isla de la gomera a [0:04:56] todos los emprendedores porque miren el [0:04:59] futuro no se pueden construir el futuro [0:05:01] no lo construye el presidente del [0:05:03] cabildo de la gomera solo el futuro no [0:05:06] lo construye el presidente del gobierno [0:05:08] solo o el alcalde de san sebastián o el [0:05:11] delegado del gobierno el futuro lo [0:05:13] construimos entre todos pero [0:05:15] especialmente lo construyen los [0:05:17] empresarios son los que generan riqueza [0:05:20] y crean empleo [0:05:22] nosotros indudablemente podemos ser [0:05:24] conductores en un sentido u otro por eso [0:05:27] quiero hacer también esa reflexión a la [0:05:31] valoración que hacemos de los [0:05:32] empresarios y de los emprendedores [0:05:35] se ha hablado de [0:05:38] ese parque [0:05:41] teórico que tiene dos piezas [0:05:44] y seguramente en el futuro próximo [0:05:46] veremos algunas críticas pero ahora [0:05:49] también haré alguna reflexión tiene dos [0:05:51] piezas una en la zona de la lomada donde [0:05:54] hay tres molinos en la zona de las [0:05:57] cabezadas tres molinos y dos en la zona [0:06:01] del camello junto al revolcadero donde [0:06:03] está actualmente el complejo ambiental y [0:06:06] desde luego tiene una importancia [0:06:09] capital la decisión de la construcción y [0:06:13] cuando esté conectado a la red de una [0:06:16] condesa a los beneficios que suponen [0:06:17] esos parques que suponen una inversión [0:06:21] del orden de 17 millones que no es lo [0:06:24] más importante pero son 17 millones de [0:06:26] euros van a suponer el que inyectamos a [0:06:30] la red nada más y nada menos que 12 [0:06:33] megavatios es más la producción de ese [0:06:37] parque eólico es superior al consumo de [0:06:41] la isla hoy [0:06:42] ese parque eólico es capaz de abastecer [0:06:45] estimada alcaldesa de abu lo es capaz de [0:06:48] abastecer [0:06:49] 11.000 hogares gomeros más que los que [0:06:53] la gomera tiene y además muy importante [0:06:57] deja de emitir a la atmósfera [0:06:59] 23 mil toneladas de co2 que el gran [0:07:04] proyecto y además mencionó a la [0:07:07] alcaldesa duro porque los ciudadanos de [0:07:09] agulo van a ser receptores y van a [0:07:12] contribuir aunque los parques eólicos [0:07:15] estén en el municipio de san sebastián [0:07:17] estimado al azar reyes van a contribuir [0:07:20] a la descarbonización todos los hogares [0:07:24] de agulo hermigua porque porque se van a [0:07:28] conectar a la red a energías limpias [0:07:31] y ellos contribuyen a la [0:07:33] descarbonización cuando estén abriendo [0:07:36] la nevera para sacar algo o poniendo el [0:07:38] enchufe para planchar o para lo que [0:07:41] fuera es importantísimo pero [0:07:46] no me quiero quedar aquí porque ya lo [0:07:50] hemos hecho de forma [0:07:54] directa pero es muy importante la [0:07:57] necesidad de la cooperación de todas las [0:07:59] administraciones públicas para que [0:08:01] proyectos de esta naturaleza sean [0:08:03] posibles me alegra la percepción de don [0:08:07] luís en la isla de la gomera lo único [0:08:09] que hemos hecho es ponernos a [0:08:10] disposición de la transición energética [0:08:13] y de la lucha contra el cambio climático [0:08:15] y la descarbonización no hemos hecho [0:08:18] otra cosa por eso me alegra que sean [0:08:21] punteros como empresa estratégica o como [0:08:23] grupo estratégico en canarias porque [0:08:26] ellos tienen ya 81 megavatios en el [0:08:30] conjunto del archipiélago canario y van [0:08:33] a lograr el objetivo de aquí al final de [0:08:36] año para tener 47 megavatios más que son [0:08:40] 128 al finalizar este año en los que se [0:08:45] incluyen los 12 megavatios de la isla de [0:08:48] la gomera que importante que importante [0:08:51] este evento y esa decisión de llevar a [0:08:54] cabo esa inversión todo esto no hubiera [0:08:57] sido posible sin la cooperación [0:08:59] institución de ahí la necesidad y por [0:09:01] eso reclamaba inicialmente que sumemos [0:09:04] esfuerzos la cooperación de la [0:09:06] consejería de jose antonio valbuena [0:09:09] tanto de él como del viceconsejero [0:09:12] también de la consejera perdón la [0:09:15] directora general de energía que no está [0:09:17] con nosotros le hubiera gustado estar [0:09:19] pero de luego estará en el futuro [0:09:22] próximo [0:09:24] digo que esto no hubiera sido posible [0:09:27] decir la cooperación institucional [0:09:28] nosotros debemos estimado presidente en [0:09:31] otros ámbitos de la geografía canaria [0:09:34] debemos hacer posible para que esa [0:09:37] apuesta por las energías renovables en [0:09:40] este caso de eólica pero no me voy a [0:09:42] quedar aquí como presidente del cabildo [0:09:45] de la gomera algunos creían que cuando [0:09:47] hablamos de la gomera 100% sostenible [0:09:48] eran meras teorías no no no y ahora diré [0:09:52] porque la hemos iniciado desde hace [0:09:54] algún tiempo desde luego hemos actuado [0:09:58] en la isla de la gomera recuerden es un [0:10:00] proyecto o ha sido un proyecto muy largo [0:10:02] en el tiempo estimado consejero y [0:10:05] viceconsejero que es el de puntos de [0:10:07] recarga eléctrica y se ha tardado tanto [0:10:10] en el tiempo porque ese proyecto que [0:10:12] tiene puntos de recarga eléctrica que [0:10:15] son 17 distribuidos en toda la geografía [0:10:17] insular había que pasar un cable desde [0:10:20] el cercado hasta la laguna grande la [0:10:22] zona recreativa de la laguna grande [0:10:24] y pues tiene cierta complejidad el [0:10:28] proyecto tiene una ampliación de plazo [0:10:30] que termina al final de este mes y al [0:10:32] final de este mes vamos a tener 14 [0:10:35] puntos de recarga eléctrica ya operativo [0:10:37] 17 que se van a poner en operatividad y [0:10:41] lo sabrán ustedes porque se les enviará [0:10:43] una aplicación porque el contrato fue [0:10:45] adjudicado con un condicionante y es que [0:10:47] los primeros cinco años fueron puntos de [0:10:49] recarga eléctrica gratis para todos los [0:10:52] ciudadanos de la isla de la gomera y [0:10:54] quienes lo visitan pero no sólo eso [0:10:58] hemos adquirido lo saben todos que hemos [0:11:01] adquirido en la línea de la apuesta por [0:11:03] la sostenibilidad y la lucha contra el [0:11:07] cambio climático hemos adquirido [0:11:09] vehículos eléctricos el presidente del [0:11:12] cabildo lleva utilizando 22 años casi un [0:11:15] vehículo de consumo de energía fósiles [0:11:18] ya tiene uno eléctrico además es un [0:11:20] vehículo que está a la altura pero es [0:11:24] que hemos adquirido en el año 2000 2010 [0:11:27] en el año 2021 hemos adquirido [0:11:31] 17 y el cabildo de la gomera ya lo dijo [0:11:35] en alguna ocasión el cabildo de la [0:11:36] gomera nunca va a adquirir vehículos que [0:11:38] no sean eléctricos pero por si fuera [0:11:41] poco los puntos de recarga hemos [0:11:44] adjudicado uno ya donde no vamos a [0:11:46] consumir energía eléctrica vamos a [0:11:48] ponerle las placas solares para cargar [0:11:51] los puntos de recarga eléctrica es decir [0:11:53] que son integralmente desde el consumo [0:11:56] hasta la producción para el consumo del [0:11:58] ciudadano energía renovable [0:12:01] hemos firmado recuerden estimado [0:12:04] presidente del gobierno un convenio con [0:12:07] el instituto tecnológico de canarias [0:12:09] para colocar las energías renovables en [0:12:11] los edificios públicos de la isla el [0:12:14] cabildo de la gomera sucede es [0:12:16] prácticamente se aproxima al cien por [0:12:19] cien sostenible del mismo modo que la [0:12:22] hemos llevado al matadero insular oa la [0:12:24] residencia la virgen de el carmen en [0:12:27] alajeró o el centro de talasoterapia de [0:12:30] hermigua ha estimado jordi del mismo [0:12:33] modo que en alojera donde estamos [0:12:35] haciendo una experiencia piloto de una [0:12:39] captación de energía solar para llevarla [0:12:43] a la concentración en pila y después de [0:12:46] hacer lo que se pueda porque hay una [0:12:48] cosa que es muy importante y dejo el [0:12:50] interrogante ahí porque no está resuelto [0:12:52] en el hierro ni los estados y aquí las [0:12:54] energías renovables son importantes pero [0:12:56] deben repercutir también en los [0:12:58] territorios en las que se producen para [0:13:00] que el ciudadano tenga cierto alivio y [0:13:04] vamos a incorporar en el convenio con el [0:13:06] ipc [0:13:07] alcaldesa vamos a incorporar el mirador [0:13:10] de abrante y el sondeo de la galería y [0:13:14] galería de fondo en el pozo en valle [0:13:16] gran rey por tanto estamos en el camino [0:13:19] incorrecto me alegra que el propio el [0:13:24] presidente de este grupo empresarial [0:13:27] haya dicho que es un ejemplo para el [0:13:29] mundo el presidente del gobierno lo sabe [0:13:32] y está trabajando en esa dirección [0:13:34] porque estamos también pensando en poner [0:13:37] a la isla de la gomera de un ejemplo [0:13:39] para el mundo o ejemplo para el mundo en [0:13:41] la economía circular vinculada al agua a [0:13:44] los residuos a las energías renovables a [0:13:47] la movilidad sostenible y a la [0:13:48] digitalización queremos hacer de la [0:13:51] gomera un ejemplo para el mundo y en ese [0:13:53] camino estamos en ese camino estamos ya [0:13:56] es verdad que se puede exportar desde [0:14:00] aquí a otro lugar para ello es necesario [0:14:02] que el cable submarino llegue ya está en [0:14:05] el trámite final de la declaración [0:14:07] ambiental correspondiente para qué [0:14:11] se puede adjudicar finalmente por parte [0:14:14] de red eléctrica creo que son proyectos [0:14:17] ideas que se van materializando que nos [0:14:20] llevan a la gomera 100% sostenible por [0:14:22] eso cuando yo empecé en mi intervención [0:14:24] saludando al presidente del gobierno con [0:14:27] quien siempre he tenido la oportunidad [0:14:29] de compartir eventos y agradezco [0:14:31] sinceramente que esté en la isla de la [0:14:33] gomera porque esta es su casa presidente [0:14:35] cuando empezaba compartiendo todas estas [0:14:39] cosas positivas sinceramente yo me [0:14:42] siento orgulloso porque es que es como [0:14:44] una criatura cuando nace de una de uno [0:14:48] como nace chiquitito y ve como se va [0:14:50] haciendo grande y creciendo pues bueno [0:14:52] esta criatura de las energías renovables [0:14:55] la eólica en este caso pues ya ha [0:14:58] crecido y lo vamos a tener pronto para [0:15:00] disfrutarla así que me siento feliz me [0:15:03] siento satisfecho pero eso no me pide en [0:15:05] modo alguno que sea egoísta y que le [0:15:07] pida que hay que trabajar nuevamente en [0:15:09] nuevas opciones de parque eólico [0:15:13] partes vinculados a la energía solar que [0:15:16] tenemos mucho en todas las islas y [0:15:18] especialmente en la isla de la gomera en [0:15:20] esta parte sur por tanto gracias a los [0:15:24] emprendedores gracias a los que hoy [0:15:26] están aquí que nos acompañan porque esto [0:15:28] es un proyecto que vale la pena así que [0:15:31] disfruten o lo vamos a disfrutar ya [0:15:34] viviendo en directo cuando esa energía [0:15:36] sea conectada a la red así que [0:15:38] muchísimas gracias por estar [0:15:40] acompañándonos y poder compartir este [0:15:42] proyecto que para nosotros los que hemos [0:15:45] vivido directamente que tiene una gran [0:15:47] importancia y estimada consejera de [0:15:49] turismo hay turistas a mí que me [0:15:52] preguntan [0:15:53] y en la gomera cómo hacen el tratamiento [0:15:55] de la energía o el tratamiento de los [0:15:58] residuos ya es que para cualificar el [0:16:01] destino para cualificar el destino y la [0:16:04] gobierna es una isla extraordinaria ya [0:16:06] lo decía anselmo pestaña [0:16:09] y el alcalde en su intervención nosotros [0:16:12] tenemos un tercio de los 378 kilómetros [0:16:16] cuadrados de la gomera es espacio [0:16:18] protegido son 17 espacios naturales [0:16:21] protegidos y nadie va a querer proteger [0:16:25] lo hacía la alcaldesa hacen muy pocos [0:16:28] una reunión del cabildo nadie va a [0:16:30] querer proteger más a nuestro entorno [0:16:33] que los propios o menos tenemos esa [0:16:35] maravilla del parque nacional de [0:16:37] garajonay que es patrimonio mundial [0:16:39] declarado por la unesco en el año 86 [0:16:42] parques nacionales en el año 81 pero [0:16:44] tenemos en el conjunto de la isla [0:16:46] espacios naturales protegidos reservas [0:16:49] naturales [0:16:50] en lugares de interés científico y [0:16:53] nosotros los vamos a proteger todo del [0:16:55] mismo modo que aun cuando hayan parques [0:16:58] o molinos de viento vamos a proteger [0:17:00] también el suelo rústico en cualquiera [0:17:02] de las categorías pero tenemos que [0:17:04] convivir con [0:17:05] las energías renovables porque de lo [0:17:09] contrario [0:17:12] los ejemplos que puso luis valdivia son [0:17:16] espectaculares y los vi lo vivimos todos [0:17:19] los días así que muchas gracias por [0:17:22] acompañarnos y espero que pronto estos [0:17:24] molinos están aquí es que es increíble [0:17:27] no es fácil en la isla de tenerife por [0:17:30] la autopista del sur abren una brecha y [0:17:33] suben esos grandes vehículos y las aspas [0:17:35] aquí es muy difícil aquí todos deben ir [0:17:37] un barco de gran canarias para traer un [0:17:39] par de ella son varias los barcos que [0:17:42] vinieron y mucho trabajo que hay que [0:17:45] hacer para llevar todo este material al [0:17:47] lugar de destino pero el objetivo se [0:17:49] cumplirán y todos seremos felices muchas [0:17:50] gracias por acompañarnos [0:17:52] [Aplausos]
estimado presidente del gobierno ángel víctor torres estimado delegado del gobierno de españa en canarias anselmo pestaña querido alcalde de san sebastián al asad reyes presidente de el grupo de córner don luís de valdivia queridos alcalde rosita chinea jordi piñero y emiliano cuello estimado jose luis valbuena consejero de transición ecológica lucha contra el cambio climático y además planificación territorial después diré por qué hago esta reflexión nombrando a todos los cargos públicos del mismo modo que a la consejera ya esa castilla en este caso de turismo industria y comercio a la vez que los viceconsejeros respectivos a miguel ángel pérez y ajustó que son agentes que han intervenido en todo este proceso del mismo modo que saludar al resto de autoridades al senador diputada regional en este caso al delegado o al director insular y a todos los cargos públicos que hay muchísimos consejeros consejera el alcalde en funciones de alajeró ontón nicolás montesinos del mismo modo que también al alcalde en funciones de valle gran rey don borja barroso a todos no me quiero olvidar porque haré después de escuchar a don luis y al delegado del gobierno haré algunas reflexiones que me parecen de gran interés en esta reunión de hoy del mismo modo que no me quiero olvidar de todos aquellos que tienen una representación en el ámbito social empresarial desde el punto de vista técnicos porque son imprescindibles para el futuro de la gomera que queremos construir de las canarias que queremos construir porque hoy se está presentando el comienzo de un parque solar de cinco parques como teórico como se quieran llamar pero es muy importante para la gomera y para canarias y las tres reflexiones que quería hacer tienen que ver con el crear conciencia a nivel mundial de lo que supone el reto de la transición ecológica de lo que supone el daño que se está produciendo hoy en los efectos del cambio climático y también de la descarbonización y ahí es esa reflexión y esa llamada que estoy haciendo hoy en la gomera en este lugar de ribera pero si estuviera en otro lugar lo haría si fuera posible para conectar con el mundo porque todavía hay mucha mucha inconsciencia del daño que describía don luís que se está produciendo al planeta pero por eso hoy que hay empresarios en este lugar técnicos en este lugar todos son todos son importantísimos para el futuro de lo que queremos hacer por mero por eso la primera reflexión llamar a la conciencia ciudadana a nivel mundial y llamar a la conciencia de las instituciones públicas para saber lo que tenemos en juego y en canarias estimado presidente del gobierno a mí me consta y porque lo conocemos perfectamente que el gobierno de españa va a cooperar para ser posible y están colaborando para hacer posible ese cambio de la transición energética tan necesaria porque canarias tiene fuentes de energía me bromeaba don luís antes decía parece que el viento hoy se vino acercando a este acto efectivamente es que canarias tiene en esos cielos una gran potencia energética que es el sol y ese viento alisio que todos los días vemos soplar pero bueno nunca es tarde si la dicha es buena si finalmente tenemos la posibilidad de haber recogido en un proyecto esa sensibilidad nuestra y esa proyección de alguien que lo quiere hacer la segunda reflexión y me alegra enormemente la percepción de quién es presidente de un grupo que tiene una proyección no solo en canarias ahora indudablemente también en la gomera acción una proyección en el mundo desde el punto de vista de la experiencia en la puesta en escena de las energías renovables de la puesta en escena de las energías eólica y fotovoltáica digo que la tercera reflexión que quiero hacer es una consideración no es un homenaje pero una consideración a todos los empresarios canarios y a todos los empresarios de la isla de la gomera a todos los emprendedores porque miren el futuro no se pueden construir el futuro no lo construye el presidente del cabildo de la gomera solo el futuro no lo construye el presidente del gobierno solo o el alcalde de san sebastián o el delegado del gobierno el futuro lo construimos entre todos pero especialmente lo construyen los empresarios son los que generan riqueza y crean empleo nosotros indudablemente podemos ser conductores en un sentido u otro por eso quiero hacer también esa reflexión a la valoración que hacemos de los empresarios y de los emprendedores se ha hablado de ese parque teórico que tiene dos piezas y seguramente en el futuro próximo veremos algunas críticas pero ahora también haré alguna reflexión tiene dos piezas una en la zona de la lomada donde hay tres molinos en la zona de las cabezadas tres molinos y dos en la zona del camello junto al revolcadero donde está actualmente el complejo ambiental y desde luego tiene una importancia capital la decisión de la construcción y cuando esté conectado a la red de una condesa a los beneficios que suponen esos parques que suponen una inversión del orden de 17 millones que no es lo más importante pero son 17 millones de euros van a suponer el que inyectamos a la red nada más y nada menos que 12 megavatios es más la producción de ese parque eólico es superior al consumo de la isla hoy ese parque eólico es capaz de abastecer estimada alcaldesa de abu lo es capaz de abastecer 11.000 hogares gomeros más que los que la gomera tiene y además muy importante deja de emitir a la atmósfera 23 mil toneladas de co2 que el gran proyecto y además mencionó a la alcaldesa duro porque los ciudadanos de agulo van a ser receptores y van a contribuir aunque los parques eólicos estén en el municipio de san sebastián estimado al azar reyes van a contribuir a la descarbonización todos los hogares de agulo hermigua porque porque se van a conectar a la red a energías limpias y ellos contribuyen a la descarbonización cuando estén abriendo la nevera para sacar algo o poniendo el enchufe para planchar o para lo que fuera es importantísimo pero no me quiero quedar aquí porque ya lo hemos hecho de forma directa pero es muy importante la necesidad de la cooperación de todas las administraciones públicas para que proyectos de esta naturaleza sean posibles me alegra la percepción de don luís en la isla de la gomera lo único que hemos hecho es ponernos a disposición de la transición energética y de la lucha contra el cambio climático y la descarbonización no hemos hecho otra cosa por eso me alegra que sean punteros como empresa estratégica o como grupo estratégico en canarias porque ellos tienen ya 81 megavatios en el conjunto del archipiélago canario y van a lograr el objetivo de aquí al final de año para tener 47 megavatios más que son 128 al finalizar este año en los que se incluyen los 12 megavatios de la isla de la gomera que importante que importante este evento y esa decisión de llevar a cabo esa inversión todo esto no hubiera sido posible sin la cooperación institución de ahí la necesidad y por eso reclamaba inicialmente que sumemos esfuerzos la cooperación de la consejería de jose antonio valbuena tanto de él como del viceconsejero también de la consejera perdón la directora general de energía que no está con nosotros le hubiera gustado estar pero de luego estará en el futuro próximo digo que esto no hubiera sido posible decir la cooperación institucional nosotros debemos estimado presidente en otros ámbitos de la geografía canaria debemos hacer posible para que esa apuesta por las energías renovables en este caso de eólica pero no me voy a quedar aquí como presidente del cabildo de la gomera algunos creían que cuando hablamos de la gomera 100% sostenible eran meras teorías no no no y ahora diré porque la hemos iniciado desde hace algún tiempo desde luego hemos actuado en la isla de la gomera recuerden es un proyecto o ha sido un proyecto muy largo en el tiempo estimado consejero y viceconsejero que es el de puntos de recarga eléctrica y se ha tardado tanto en el tiempo porque ese proyecto que tiene puntos de recarga eléctrica que son 17 distribuidos en toda la geografía insular había que pasar un cable desde el cercado hasta la laguna grande la zona recreativa de la laguna grande y pues tiene cierta complejidad el proyecto tiene una ampliación de plazo que termina al final de este mes y al final de este mes vamos a tener 14 puntos de recarga eléctrica ya operativo 17 que se van a poner en operatividad y lo sabrán ustedes porque se les enviará una aplicación porque el contrato fue adjudicado con un condicionante y es que los primeros cinco años fueron puntos de recarga eléctrica gratis para todos los ciudadanos de la isla de la gomera y quienes lo visitan pero no sólo eso hemos adquirido lo saben todos que hemos adquirido en la línea de la apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático hemos adquirido vehículos eléctricos el presidente del cabildo lleva utilizando 22 años casi un vehículo de consumo de energía fósiles ya tiene uno eléctrico además es un vehículo que está a la altura pero es que hemos adquirido en el año 2000 2010 en el año 2021 hemos adquirido 17 y el cabildo de la gomera ya lo dijo en alguna ocasión el cabildo de la gomera nunca va a adquirir vehículos que no sean eléctricos pero por si fuera poco los puntos de recarga hemos adjudicado uno ya donde no vamos a consumir energía eléctrica vamos a ponerle las placas solares para cargar los puntos de recarga eléctrica es decir que son integralmente desde el consumo hasta la producción para el consumo del ciudadano energía renovable hemos firmado recuerden estimado presidente del gobierno un convenio con el instituto tecnológico de canarias para colocar las energías renovables en los edificios públicos de la isla el cabildo de la gomera sucede es prácticamente se aproxima al cien por cien sostenible del mismo modo que la hemos llevado al matadero insular oa la residencia la virgen de el carmen en alajeró o el centro de talasoterapia de hermigua ha estimado jordi del mismo modo que en alojera donde estamos haciendo una experiencia piloto de una captación de energía solar para llevarla a la concentración en pila y después de hacer lo que se pueda porque hay una cosa que es muy importante y dejo el interrogante ahí porque no está resuelto en el hierro ni los estados y aquí las energías renovables son importantes pero deben repercutir también en los territorios en las que se producen para que el ciudadano tenga cierto alivio y vamos a incorporar en el convenio con el ipc alcaldesa vamos a incorporar el mirador de abrante y el sondeo de la galería y galería de fondo en el pozo en valle gran rey por tanto estamos en el camino incorrecto me alegra que el propio el presidente de este grupo empresarial haya dicho que es un ejemplo para el mundo el presidente del gobierno lo sabe y está trabajando en esa dirección porque estamos también pensando en poner a la isla de la gomera de un ejemplo para el mundo o ejemplo para el mundo en la economía circular vinculada al agua a los residuos a las energías renovables a la movilidad sostenible y a la digitalización queremos hacer de la gomera un ejemplo para el mundo y en ese camino estamos en ese camino estamos ya es verdad que se puede exportar desde aquí a otro lugar para ello es necesario que el cable submarino llegue ya está en el trámite final de la declaración ambiental correspondiente para qué se puede adjudicar finalmente por parte de red eléctrica creo que son proyectos ideas que se van materializando que nos llevan a la gomera 100% sostenible por eso cuando yo empecé en mi intervención saludando al presidente del gobierno con quien siempre he tenido la oportunidad de compartir eventos y agradezco sinceramente que esté en la isla de la gomera porque esta es su casa presidente cuando empezaba compartiendo todas estas cosas positivas sinceramente yo me siento orgulloso porque es que es como una criatura cuando nace de una de uno como nace chiquitito y ve como se va haciendo grande y creciendo pues bueno esta criatura de las energías renovables la eólica en este caso pues ya ha crecido y lo vamos a tener pronto para disfrutarla así que me siento feliz me siento satisfecho pero eso no me pide en modo alguno que sea egoísta y que le pida que hay que trabajar nuevamente en nuevas opciones de parque eólico partes vinculados a la energía solar que tenemos mucho en todas las islas y especialmente en la isla de la gomera en esta parte sur por tanto gracias a los emprendedores gracias a los que hoy están aquí que nos acompañan porque esto es un proyecto que vale la pena así que disfruten o lo vamos a disfrutar ya viviendo en directo cuando esa energía sea conectada a la red así que muchísimas gracias por estar acompañándonos y poder compartir este proyecto que para nosotros los que hemos vivido directamente que tiene una gran importancia y estimada consejera de turismo hay turistas a mí que me preguntan y en la gomera cómo hacen el tratamiento de la energía o el tratamiento de los residuos ya es que para cualificar el destino para cualificar el destino y la gobierna es una isla extraordinaria ya lo decía anselmo pestaña y el alcalde en su intervención nosotros tenemos un tercio de los 378 kilómetros cuadrados de la gomera es espacio protegido son 17 espacios naturales protegidos y nadie va a querer proteger lo hacía la alcaldesa hacen muy pocos una reunión del cabildo nadie va a querer proteger más a nuestro entorno que los propios o menos tenemos esa maravilla del parque nacional de garajonay que es patrimonio mundial declarado por la unesco en el año 86 parques nacionales en el año 81 pero tenemos en el conjunto de la isla espacios naturales protegidos reservas naturales en lugares de interés científico y nosotros los vamos a proteger todo del mismo modo que aun cuando hayan parques o molinos de viento vamos a proteger también el suelo rústico en cualquiera de las categorías pero tenemos que convivir con las energías renovables porque de lo contrario los ejemplos que puso luis valdivia son espectaculares y los vi lo vivimos todos los días así que muchas gracias por acompañarnos y espero que pronto estos molinos están aquí es que es increíble no es fácil en la isla de tenerife por la autopista del sur abren una brecha y suben esos grandes vehículos y las aspas aquí es muy difícil aquí todos deben ir un barco de gran canarias para traer un par de ella son varias los barcos que vinieron y mucho trabajo que hay que hacer para llevar todo este material al lugar de destino pero el objetivo se cumplirán y todos seremos felices muchas gracias por acompañarnos
Estimado Presidente del gobierno Ángel Víctor torres, estimado Delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestaña, querido Alcalde de San sebastián al Asad Reyes, Presidente de el Grupo de córner Don Luís de Valdivia, Queridos alcalde, Rosita Chinea, Jordi Piñero y Emiliano cuello, Estimado Jose Luis Valbuena, Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el cambio Climático y, además, planificación territorial. Después diré por qué hago esta reflexión nombrando a todos los cargos públicos, del mismo modo que a la consejera, ya esa Castilla, en este caso, de Turismo, Industria y Comercio, a la vez que los viceconsejeros respectivos, a Miguel Ángel Pérez, y ajustó que son agentes que han intervenido en todo este proceso. Del mismo modo que saludar al resto de autoridades, al Senador diputada regional, en este caso al delegado o al Director insular, y a todos los cargos públicos, que hay muchísimos consejeros consejera el alcalde en funciones de Alajeró Ontón, Nicolás Montesinos, del mismo modo que también al Alcalde en funciones de valle, Gran rey, Don Borja barroso, a. todos. No me quiero olvidar porque haré después de escuchar a Don Luis y al Delegado del gobierno, haré algunas reflexiones que me parecen de gran interés en esta reunión de hoy, del mismo modo que no me quiero olvidar de todos aquellos que tienen una representación en el ámbito social, empresarial, desde el punto de vista técnicos, porque son imprescindibles para el futuro de La Gomera que queremos construir, de las Canarias que queremos construir porque hoy se está presentando el comienzo de un parque solar de cinco parques, como teórico, como se quieran llamar, pero es muy importante para La Gomera y para Canarias. y las tres reflexiones que quería hacer tienen que ver con el crear conciencia a nivel mundial de lo que supone el reto de la transición ecológica, de lo que supone el daño que se está produciendo hoy en los efectos del cambio climático y también de la descarbonización. Y ahí es esa reflexión y esa llamada que estoy haciendo hoy en La Gomera, en este lugar de ribera. pero si estuviera en otro lugar, lo haría, si fuera posible, para conectar con el mundo, porque todavía hay mucha, mucha inconsciencia del. daño que describía Don Luís, que se está produciendo al planeta. pero por eso, hoy que hay empresarios en este lugar, técnicos en este lugar, todos son, todos son importantísimos para el futuro de lo que queremos hacer por Por eso, la primera reflexión: llamar a la conciencia ciudadana a nivel mundial y llamar a la conciencia de las instituciones públicas para saber lo que tenemos en juego. Y en Canarias, estimado Presidente del gobierno, a mí me consta, y porque lo conocemos perfectamente, que el Gobierno de España va a cooperar para ser posible y están colaborando para hacer posible ese cambio de la transición energética tan necesaria, porque Canarias tiene fuentes de energía. Me bromeaba don luís antes decía: parece que el viento hoy se vino acercando a este acto. efectivamente, es que Canarias tiene en esos cielos una gran potencia energética, que es el sol y ese viento alisio que todos los días vemos soplar. pero, bueno, nunca es tarde si la dicha es buena, si finalmente tenemos la posibilidad de haber recogido en un proyecto esa sensibilidad nuestra y esa proyección de alguien que lo quiere hacer. la segunda reflexión, y me alegra enormemente la percepción de quién. es presidente de un grupo que tiene una proyección no solo en Canarias, ahora indudablemente también en La gomera acción, una proyección en el mundo desde el punto de vista de la experiencia en la puesta en escena de las energías renovables, de la puesta en escena de las energías eólica y fotovoltáica. digo que la tercera reflexión que quiero hacer es una consideración. no es un homenaje, pero una consideración a todos los empresarios canarios y a todos los empresarios de la isla de La Gomera, a todos los emprendedores, porque miren, el futuro no se pueden construir. el futuro no lo construye el presidente del Cabildo de La Gomera solo. el futuro no lo construye el presidente del Gobierno solo o el alcalde de San Sebastián o el delegado del Gobierno. el futuro lo construimos entre todos, pero especialmente lo construyen los empresarios. son los que generan riqueza y crean empleo. nosotros, indudablemente, podemos ser conductores en un sentido u otro. Por eso quiero hacer también esa reflexión a la valoración que hacemos de los empresarios y de los emprendedores. Se ha hablado de ese parque teórico que tiene dos. piezas y seguramente en el futuro próximo veremos algunas críticas, pero ahora también haré alguna reflexión. tiene dos piezas: una en la zona de la Lomada, donde hay tres molinos. en la zona de las Cabezadas, tres molinos y dos en la zona del Camello, junto al Revolcadero, donde está actualmente el Complejo Ambiental. y, desde luego, tiene una importancia capital la decisión de la construcción y, cuando esté conectado a la red de una Condesa, a los beneficios que suponen esos parques, Una inversión del orden de 17 millones, que no es lo más importante, pero son 17 millones de euros, van a suponer el que inyectamos a la red nada más y nada menos que 12 megavatios. Es más, la producción de ese parque eólico es superior al consumo de la isla. Hoy, ese parque eólico es capaz de abastecer, estimada alcaldesa de abu, lo es capaz de abastecer 11. 000 hogares gomeros más que los que La Gomera tiene y además, muy importante, deja de emitir a la atmósfera 23 mil toneladas de Co2. que el gran proyecto. Y además, mencionó a la alcaldesa duro, porque los ciudadanos de Agulo van a ser receptores y van a contribuir, aunque los parques eólicos. estén en el municipio de San Sebastián, estimado al azar Reyes. van a contribuir a la descarbonización todos los hogares de Agulo Hermigua, porque porque se van a conectar a la red a energías limpias y ellos contribuyen a la descarbonización cuando estén abriendo la nevera para sacar algo o poniendo el enchufe para planchar o para lo que fuera. Es importantísimo, pero no me quiero quedar aquí porque ya lo hemos hecho de forma directa. pero es muy importante la necesidad de la cooperación de todas las administraciones públicas para que proyectos de esta naturaleza sean posibles. me alegra la percepción de Don Luís en la isla de La Gomera. lo único que hemos hecho es ponernos a disposición de la transición energética y de la lucha contra el cambio climático y la descarbonización. no hemos hecho otra cosa. por eso me alegra que sean punteros como empresa estratégica o como grupo estratégico en Canarias, porque ellos tienen ya 81 megavatios en el conjunto del archipiélago canario y van a lograr el objetivo de aquí al final de año para tener 47 megavatios. más que son 128 al finalizar este año, en los que se incluyen los 12 megavatios de la isla de La gomera. Que importante, que importante este evento y esa decisión de llevar a cabo esa inversión. todo esto no hubiera sido posible sin la cooperación institución. de ahí la necesidad y por eso reclamaba inicialmente que sumemos esfuerzos, la cooperación de la Consejería, de Jose Antonio valbuena, tanto de él como del viceconsejero, también de la consejera - perdón, la directora general de Energía, que no está con nosotros, le hubiera gustado estar, pero de luego estará en el futuro próximo - digo que esto no posible decir la Cooperación institucional. Nosotros debemos, estimado presidente, en otros ámbitos de la geografía canaria, debemos hacer posible para que esa apuesta por las energías renovables, en este caso de eólica. pero no me voy a quedar aquí como presidente del Cabildo de La gomera. Algunos creían que cuando hablamos de La Gomera 100 % sostenible, eran meras teorías. no, no, no. y ahora diré, porque la hemos iniciado desde hace algún tiempo. desde luego, hemos actuado en la isla de La Gomera. Recuerden, es un proyecto, o ha sido un proyecto muy largo en el tiempo, estimado Consejero y Viceconsejero, que es el de puntos de recarga eléctrica. y se ha tardado tanto en el tiempo porque ese proyecto, que tiene puntos de recarga eléctrica que son 17, distribuidos en toda la geografía insular, había que pasar un cable desde el cercado hasta la Laguna Grande, la zona recreativa de la Laguna grande. Y pues tiene cierta complejidad. el proyecto tiene una ampliación de plazo que termina al final de este mes y al final de este mes vamos a tener 14 puntos de recarga eléctrica ya operativo, 17 que se van a poner en operatividad, y lo sabrán ustedes, porque se les enviará una aplicación, porque el contrato fue adjudicado con un condicionante, y es que los primeros cinco años fueron puntos de recarga eléctrica gratis para todos los ciudadanos de la isla de La Gomera y quienes lo visitan. Pero no sólo eso, hemos adquirido, lo saben todos que hemos adquirido en la línea de la apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. hemos adquirido vehículos eléctricos. el presidente del Cabildo lleva. utilizando 22 años, casi un vehículo de consumo de energía fósiles, ya tiene uno eléctrico. además, es un vehículo que está a la altura. pero es que hemos adquirido. en el año 2000, 2010, en el año 2021 hemos adquirido 17, y el Cabildo de La Gomera ya lo dijo en alguna ocasión: el Cabildo de La Gomera nunca va a adquirir vehículos que no sean eléctricos. pero, por si fuera poco, los puntos de recarga. hemos adjudicado uno ya, donde no vamos a consumir energía eléctrica, vamos a ponerle las placas solares para cargar los puntos de recarga eléctrica, es, decir, que son integralmente, desde el consumo hasta la producción para el consumo del ciudadano. energía renovable. hemos firmado, recuerden, estimado Presidente del Gobierno, un convenio con el Instituto Tecnológico de Canarias para colocar las En los edificios públicos de la isla. el Cabildo de La gomera, sucede, es prácticamente se aproxima al cien por cien sostenible, del mismo modo que la hemos llevado al matadero insular Oa, la residencia La Virgen de El Carmen en alajeró o el centro de talasoterapia de Hermigua, ha estimado Jordi. Del mismo modo que en Alojera, donde estamos haciendo una experiencia piloto de una captación de energía solar para llevarla a la concentración en pila y después de hacer lo que se pueda. Porque hay una cosa que es muy importante, y dejo el interrogante ahí, porque no está resuelto en el Hierro ni los Estados. y aquí las energías renovables son importantes, pero deben repercutir también en los territorios en las que se producen, para que el ciudadano tenga cierto alivio. Y vamos a incorporar en el convenio con el ipc alcaldesa, vamos a incorporar el mirador de Abrante y el sondeo de la galería y galería de fondo en el pozo en Valle Gran rey. por, tanto, estamos en el camino incorrecto. me alegra que el propio el presidente de este grupo empresarial haya dicho que es un ejemplo para el mundo. el presidente del Gobierno lo sabe y está trabajando en esa dirección, porque estamos también pensando en poner a la isla de La Gomera de un ejemplo para el mundo, o ejemplo para el mundo en la economía circular vinculada al agua, a los residuos, a las energías renovables, a la movilidad sostenible y a la digitalización. queremos hacer de. La gomera, un ejemplo para el mundo y en ese camino estamos. en ese camino estamos ya. Es verdad que se puede exportar desde aquí a otro lugar. para ello es necesario que el cable submarino llegue ya está en el trámite final de la declaración ambiental correspondiente, para qué se puede adjudicar finalmente por parte de Red Eléctrica. Creo que son proyectos, ideas que se van materializando, que nos llevan a La Gomera 100 % sostenible. por eso, cuando yo empecé en mi intervención saludando al presidente del Gobierno, con quien siempre he tenido la oportunidad de compartir eventos y agradezco sinceramente que esté en la isla de La Gomera, porque esta es su casa, presidente, cuando empezaba compartiendo todas estas cosas positivas, sinceramente yo me siento orgulloso, porque es que es como una criatura cuando nace de una de uno, como nace Chiquitito, y ve como se va haciendo grande y creciendo. Pues bueno, esta criatura de las energías renovables, la eólica en este caso, pues ya ha crecido y a tener pronto para disfrutarla. Así que me siento feliz, me siento satisfecho, pero eso no me pide en modo. alguno que sea egoísta y que le pida que hay que trabajar nuevamente en nuevas opciones de parque eólico, partes vinculados a la energía solar, que tenemos mucho en todas las islas y especialmente en la isla de La Gomera, en esta parte sur. Por, tanto, gracias a los emprendedores, gracias a los que hoy están aquí que nos acompañan, porque esto es un proyecto que vale la pena. Así que disfruten, o lo vamos a disfrutar ya viviendo en directo cuando esa energía sea conectada a la red. Así que muchísimas gracias por estar acompañándonos y poder compartir este proyecto que para nosotros, los que hemos vivido directamente, que tiene una gran importancia y estimada consejera de Turismo, Hay turistas a mí que me preguntan, y en La Gomera, cómo hacen el tratamiento de la energía o el tratamiento de los residuos. Ya es que para cualificar el destino, para cualificar el destino y la gobierna, es una isla extraordinaria. Ya lo decía Anselmo Pestaña y el alcalde en su intervención: nosotros tenemos un tercio de los 378 kilómetros cuadrados de La Gomera. es espacio protegido, son 17 espacios naturales protegidos y nadie va a. querer proteger. lo hacía la alcaldesa, hacen muy pocos una reunión del cabildo. nadie va a querer proteger más a nuestro entorno que los propios o menos. tenemos esa maravilla del Parque Nacional de Garajonay, que es Patrimonio Mundial declarado por la Unesco en el año 86, Parques Nacionales en el año 81, pero tenemos en el conjunto de la isla espacios naturales protegidos, reservas naturales en lugares de interés científico, y nosotros los vamos a proteger todo, del mismo modo que, aun cuando hayan parques o molinos de viento, vamos a proteger también el suelo rústico en cualquiera de las categorías, pero tenemos que convivir con las energías renovables porque, de lo contrario, los ejemplos que puso Luis Valdivia son espectaculares y los vi, lo vivimos todos los días. así que muchas gracias por acompañarnos y espero que pronto estos molinos están aquí. es que es increíble. no es fácil. En la isla de Tenerife, por la autopista del sur abren una brecha y suben esos grandes vehículos y las aspas. aquí es muy difícil. aquí todos deben ir un barco de Gran Canarias para traer un par de ella. son varias los barcos que vinieron y mucho trabajo que hay que. hacer para llevar todo este material al lugar de destino, pero Se cumplirán y todos seremos felices. Muchas gracias por acompañarnos.
La Gomera inicia la construcción de cinco parques eólicos capaces de abastecer su demanda eléctrica
Cabildo de La Gomera
253
458
https://youtube.com/watch?v=XCkmQk56PeE
XCkmQk56PeE
2022-06-27
None
[0:00:00] la gomera contará con cinco parques [0:00:01] eólicos capaces de atender la demanda [0:00:03] energética actual de la isla este lunes [0:00:05] se han iniciado los trabajos para la [0:00:07] instalación de los cinco aerogeneradores [0:00:08] que se ubicarán en dos localizaciones [0:00:11] del municipio de san sebastián de la [0:00:13] gomera bueno asistimos a un acto [0:00:15] concreto de apuesta por las energías [0:00:17] sostenibles en canarias con estos cinco [0:00:20] aerogeneradores que tenemos aquí por [0:00:22] tanto se ven y van a ser colocados una [0:00:25] vez que desde el año 2019 finales del 19 [0:00:27] pidieron la aplicación de interés [0:00:29] general lo hemos hecho en el menor [0:00:31] tiempo posible y así lo reconoce incluso [0:00:33] la propia empresa la isla de la gomera [0:00:35] se podrá convertir en el primer lugar [0:00:38] del mundo exportador de energía [0:00:40] sostenible energía eólica también [0:00:42] fotovoltaica porque con estos aires [0:00:44] generadores tendremos una potencia de 14 [0:00:46] megavatios casi a lo que se suma el [0:00:49] cable submarino con la isla de tenerife [0:00:51] y por tanto cuando en canarias estamos [0:00:53] apostando por las energías limpias y [0:00:55] sostenibles por la fotovoltaica la [0:00:57] eólica cuando tenemos 302 millones que [0:01:00] tenemos que invertir en los próximos [0:01:01] meses y años [0:01:03] especialmente feliz porque estamos [0:01:06] defendiendo un planeta mucho más limpio [0:01:08] mucho más sostenible con una energía que [0:01:10] también nos cueste menos y con un modelo [0:01:12] como el que se hace en la gomera en la [0:01:14] que también hay que destacar la [0:01:15] implicación del cabildo de la isla para [0:01:18] que se convierta así va a ser el primer [0:01:19] lugar del mundo que espere exporte [0:01:21] energía sostenible bueno yo desde hace [0:01:23] mucho tiempo esperaba que llegara este [0:01:25] proyecto es verdad que es una inversión [0:01:27] de 17 millones de euros para construir [0:01:29] cinco parques eólicos pero no es menos [0:01:32] cierto que es capaz de dar energía [0:01:34] limpia pensando en la descarbonización a [0:01:38] 11 mil hogares que desde luego superan [0:01:41] la demanda de lo que hoy tenemos en la [0:01:43] isla de la gomera y no sólo eso sino que [0:01:45] además es capaz de dejar de emitir a la [0:01:48] atmósfera 23 mil toneladas de co2 por [0:01:51] tanto todos son beneficios la gomera se [0:01:54] va a convertir en una isla sostenible [0:01:56] desde el punto de vista energético y la [0:01:59] gomera va a ser probablemente la primera [0:02:01] isla que exporte energía una vez se [0:02:04] instale y se ponga el cable submarino [0:02:07] por tanto hoy es un día [0:02:09] para los gomeros para canarias también [0:02:11] porque somos parte de este archipiélago [0:02:14] y desde luego yo me siento feliz pues un [0:02:17] día creo no estoy convencido que es un [0:02:19] día importantísimo el día 27 de junio [0:02:21] del año 2022 en el que se va a marcar un [0:02:24] antes y un después en la generación de [0:02:25] energía desde el municipio de san [0:02:26] sebastián de la gomera hacia el resto de [0:02:28] la isla y por supuesto hacia la isla de [0:02:31] tenerife cuando se conecte el cable [0:02:33] submarino que también está en trámites [0:02:35] de instalación es importante apostar por [0:02:38] las energías limpias las energías [0:02:40] renovables tenemos central diésel que va [0:02:43] a cumplir este año 54 años de [0:02:45] funcionamiento y creo que va haciendo [0:02:47] ahora un poco de ir relevando ese tipo [0:02:50] de funcionamientos a un segundo plano y [0:02:52] apostar firmemente por las energías [0:02:54] limpias y renovables los objetivos de [0:02:56] desarrollo sostenible de europa van en [0:02:58] esa línea el municipio se va haciendo la [0:03:00] gomera ha apostado desde un inicio en [0:03:01] esta línea yo creo que hoy es un día [0:03:03] importantísimo para que ese tipo de [0:03:05] energía [0:03:06] siente ya un precedente real en un [0:03:10] procedimiento que tanto desde el cabildo [0:03:12] como del gobierno de canarias hemos ido [0:03:15] argumentando del año 2019 y que ha [0:03:17] salido extremadamente rápido para lo que [0:03:19] suele ser un expediente de estas [0:03:21] características de administración [0:03:22] pública en nuestro país y estar en la [0:03:26] gomera construyendo estos cinco parques [0:03:28] eólicos es para nosotros un orgullo muy [0:03:31] especial [0:03:32] como bien ustedes las dificultades de [0:03:35] implantación son enormes pero hay un [0:03:38] proyecto que se llama la gomera 100% [0:03:40] sostenible al que nos hemos querido [0:03:42] sumar porque es un proyecto que [0:03:44] consideramos que va a ser pionero en el [0:03:47] mundo porque va a ser la primera isla de [0:03:49] estas características sean no solo [0:03:52] autosuficiente energéticamente sino que [0:03:54] va a ser una isla que se va a exportar [0:03:56] energía renovable hacia otra isla mayor [0:03:59] con mucha más población pues sumarnos a [0:04:01] un proyecto de esas características es [0:04:03] para nosotros un orgullo muy especial a [0:04:05] pesar de todas las dificultades que [0:04:07] obviamente pues tiene un emplazamiento [0:04:09] como la gomera
la gomera contará con cinco parques eólicos capaces de atender la demanda energética actual de la isla este lunes se han iniciado los trabajos para la instalación de los cinco aerogeneradores que se ubicarán en dos localizaciones del municipio de san sebastián de la gomera bueno asistimos a un acto concreto de apuesta por las energías sostenibles en canarias con estos cinco aerogeneradores que tenemos aquí por tanto se ven y van a ser colocados una vez que desde el año 2019 finales del 19 pidieron la aplicación de interés general lo hemos hecho en el menor tiempo posible y así lo reconoce incluso la propia empresa la isla de la gomera se podrá convertir en el primer lugar del mundo exportador de energía sostenible energía eólica también fotovoltaica porque con estos aires generadores tendremos una potencia de 14 megavatios casi a lo que se suma el cable submarino con la isla de tenerife y por tanto cuando en canarias estamos apostando por las energías limpias y sostenibles por la fotovoltaica la eólica cuando tenemos 302 millones que tenemos que invertir en los próximos meses y años especialmente feliz porque estamos defendiendo un planeta mucho más limpio mucho más sostenible con una energía que también nos cueste menos y con un modelo como el que se hace en la gomera en la que también hay que destacar la implicación del cabildo de la isla para que se convierta así va a ser el primer lugar del mundo que espere exporte energía sostenible bueno yo desde hace mucho tiempo esperaba que llegara este proyecto es verdad que es una inversión de 17 millones de euros para construir cinco parques eólicos pero no es menos cierto que es capaz de dar energía limpia pensando en la descarbonización a 11 mil hogares que desde luego superan la demanda de lo que hoy tenemos en la isla de la gomera y no sólo eso sino que además es capaz de dejar de emitir a la atmósfera 23 mil toneladas de co2 por tanto todos son beneficios la gomera se va a convertir en una isla sostenible desde el punto de vista energético y la gomera va a ser probablemente la primera isla que exporte energía una vez se instale y se ponga el cable submarino por tanto hoy es un día para los gomeros para canarias también porque somos parte de este archipiélago y desde luego yo me siento feliz pues un día creo no estoy convencido que es un día importantísimo el día 27 de junio del año 2022 en el que se va a marcar un antes y un después en la generación de energía desde el municipio de san sebastián de la gomera hacia el resto de la isla y por supuesto hacia la isla de tenerife cuando se conecte el cable submarino que también está en trámites de instalación es importante apostar por las energías limpias las energías renovables tenemos central diésel que va a cumplir este año 54 años de funcionamiento y creo que va haciendo ahora un poco de ir relevando ese tipo de funcionamientos a un segundo plano y apostar firmemente por las energías limpias y renovables los objetivos de desarrollo sostenible de europa van en esa línea el municipio se va haciendo la gomera ha apostado desde un inicio en esta línea yo creo que hoy es un día importantísimo para que ese tipo de energía siente ya un precedente real en un procedimiento que tanto desde el cabildo como del gobierno de canarias hemos ido argumentando del año 2019 y que ha salido extremadamente rápido para lo que suele ser un expediente de estas características de administración pública en nuestro país y estar en la gomera construyendo estos cinco parques eólicos es para nosotros un orgullo muy especial como bien ustedes las dificultades de implantación son enormes pero hay un proyecto que se llama la gomera 100% sostenible al que nos hemos querido sumar porque es un proyecto que consideramos que va a ser pionero en el mundo porque va a ser la primera isla de estas características sean no solo autosuficiente energéticamente sino que va a ser una isla que se va a exportar energía renovable hacia otra isla mayor con mucha más población pues sumarnos a un proyecto de esas características es para nosotros un orgullo muy especial a pesar de todas las dificultades que obviamente pues tiene un emplazamiento como la gomera
La Gomera contará con cinco parques eólicos capaces de atender la demanda energética actual de la isla. Este lunes se han iniciado los trabajos para la instalación de los cinco aerogeneradores que se ubicarán en dos localizaciones del municipio de San Sebastián de la Gomera. bueno, asistimos a un acto concreto de apuesta por las energías sostenibles en Canarias con estos cinco aerogeneradores que tenemos aquí. Por, tanto, se ven y van a ser colocados una, vez, que, desde el año 2019, finales del 19, pidieron la aplicación de interés general. Lo hemos hecho en el menor tiempo posible y así lo reconoce incluso la propia empresa. la isla de La Gomera se podrá convertir en el primer lugar del mundo exportador de energía sostenible. Energía eólica, también fotovoltaica, porque con estos aires generadores tendremos una potencia de 14 megavatios, casi a lo que se suma el cable submarino con la isla de tenerife. Y, por, tanto, cuando en Canarias estamos apostando por las energías limpias y sostenibles, por la fotovoltaica, la eólica, cuando tenemos 302 millones que tenemos que invertir en los próximos meses y años, especialmente. Feliz porque estamos defendiendo un planeta mucho más limpio, mucho más sostenible, con una energía que también nos cueste menos y con un modelo como el que se hace en La Gomera, en la que también hay que destacar la implicación del Cabildo de la isla para que se convierta así. va a ser el primer lugar del mundo que espere exporte energía sostenible. Bueno, yo desde hace mucho tiempo esperaba que llegara este proyecto. es verdad que es una inversión de 17 millones de euros para construir cinco parques eólicos, pero no es menos cierto que es capaz de dar energía limpia, pensando en la descarbonización, a 11 mil hogares, que, desde luego, superan la demanda de lo que hoy tenemos en la isla de La Gomera. Y no sólo eso, sino que además es capaz de dejar de emitir a la atmósfera 23 mil toneladas de Co2. por, tanto, todos son beneficios. La Gomera se va a convertir en una isla sostenible desde el punto de vista energético y La Gomera va a ser probablemente la primera isla que exporte energía una vez se instale y se ponga el cable submarino. Por, tanto, hoy es un día para los gomeros, para Canarias también, porque somos parte de este archipiélago y, desde luego, yo me siento feliz, pues un día, creo. No estoy convencido que Día importantísimo: el día 27 de junio del año 2022, en el que se va a marcar un antes y un después en la generación de energía desde el municipio de San Sebastián de La Gomera hacia el resto de la isla y, por, supuesto, hacia la isla de Tenerife cuando se conecte el cable submarino, que también está en trámites de instalación. Es importante apostar por las energías limpias, las energías renovables. Tenemos Central Diésel que va a cumplir este año 54 años de funcionamiento y creo que va haciendo ahora un poco de ir relevando ese tipo de funcionamientos a un segundo plano y apostar firmemente por las energías limpias y renovables. los objetivos de desarrollo sostenible de Europa van en esa línea. el municipio se va haciendo. La Gomera ha apostado desde un inicio en esta línea. yo creo que hoy es un día importantísimo para que ese tipo de energía siente ya un precedente real en un procedimiento que tanto desde el Cabildo como del gobierno de canarias hemos ido argumentando. del año 2019 y que ha salido extremadamente rápido para lo que suele ser un expediente de estas características de administración pública en nuestro país. Y estar en La Gomera construyendo estos cinco parques eólicos es para nosotros un orgullo muy especial. como bien ustedes, las dificultades de implantación son enormes, pero hay un proyecto que se llama La Gomera, 100 % sostenible, al que nos hemos querido sumar porque es un proyecto que consideramos que va a ser pionero en el mundo, porque va a ser la primera isla de estas características sean no solo autosuficiente energéticamente, sino que va a ser una isla que se va a exportar energía renovable hacia otra isla mayor con mucha más población. pues sumarnos a un proyecto de esas características es para nosotros un orgullo muy especial, a pesar de todas las dificultades que, obviamente, pues tiene un emplazamiento como La gomera.
La Guardia Civil incorpora un nuevo puesto en las instalaciones del Puerto de Vueltas
Cabildo de La Gomera
198
611
https://youtube.com/watch?v=-uAIe7P6XFA
-uAIe7P6XFA
2022-06-16
None
[0:00:00] este jueves se inauguraban las nuevas [0:00:01] dependencias de la guardia civil en el [0:00:03] puerto de vueltas en valle gran rey unas [0:00:05] dependencias que mejoran los servicios [0:00:07] que presta la guardia civil en este [0:00:09] municipio de la isla creo que hoy es un [0:00:12] día [0:00:13] es importante porque se inaugura un [0:00:17] puesto para la guardia civil que es un [0:00:20] protector de la ciudadanía y además está [0:00:23] ubicado en un lugar extraordinario [0:00:25] extraordinario porque es una puerta de [0:00:27] entrada es la puerta donde precisamente [0:00:30] entran los cruceros el barco de línea [0:00:34] regular que entra a operatividad al día [0:00:36] primero del próximo mes y yo creo que [0:00:39] también una magnífica oportunidad ya que [0:00:42] se inaugura este puesto una magnífica [0:00:45] oportunidad de vigo para [0:00:47] reconocer [0:00:49] los efectivos de la guardia civil en la [0:00:52] isla de la gomera su trabajado constante [0:00:55] su trabajo constante que lo hemos visto [0:00:57] durante la pandemia y lógicamente lo [0:01:00] vamos viendo en en el día a día en cada [0:01:04] uno de los municipios de la isla de la [0:01:06] gomera y especialmente en este que es un [0:01:07] municipio que tiene una dimensión [0:01:09] demográfica importante es un municipio [0:01:12] turístico y lógicamente requiere la [0:01:15] colabora y la colaboración institucional [0:01:16] y en este caso es el resultado de la [0:01:19] colaboración de [0:01:21] el el ente público de puertos canarios [0:01:24] puertos canarios en la cooperación [0:01:27] también de los ayuntamientos del cabildo [0:01:29] las fuerzas de la guardia civil en fin [0:01:30] creo que es una respuesta de un trabajo [0:01:33] conjunto [0:01:34] afortunadamente en el día de hoy tenemos [0:01:36] el gusto de estar en este acto donde se [0:01:39] van a verse unas instalaciones que creo [0:01:41] que son dignas donde las los guardias [0:01:44] civiles desarrollan unas funciones con [0:01:47] toda dignidad y esperemos también que [0:01:50] los habitantes de los vecinos de valle [0:01:52] gran rey y es real de la isla pues se [0:01:54] siente también satisfecha con estas [0:01:55] instalaciones que tenía el cabo estarán [0:01:57] puestas a su disposición para un mejor [0:01:58] servicio es un día muy importante para [0:02:00] el municipio yo creo que para la isla [0:02:03] porque un municipio como bayer al rey [0:02:05] pues ya puede contar con un cuartel que [0:02:07] son unas instalaciones que se ha llegado [0:02:09] a un acuerdo con puertos canarios que yo [0:02:12] tengo constancia al menos desde el año [0:02:14] 2015 que era una demanda hasta ahora [0:02:16] pues habían estado en dos locales [0:02:19] alquilados y hoy pues tienen unas [0:02:21] instalaciones que cumplen las normativas [0:02:22] también están aquí en el puerto de [0:02:25] vuelta pues van a prestar por un [0:02:27] servicio no sólo a la ciudad sino el [0:02:29] propio puerto y de alguna forma pues se [0:02:31] establece en un municipio como es mayor [0:02:32] al real municipio turístico que pues la [0:02:34] población va creciendo porque la guardia [0:02:36] civil puede tener unas instalaciones [0:02:37] permanentes y nsué les va a garantizar [0:02:39] prestar sus servicios con mayor [0:02:41] garantías desde el ayuntamiento bailarán [0:02:43] reír pues agradecemos a puertos canarios [0:02:45] a todas aquellas personas dentro de la [0:02:47] comandancia de la guardia civil que han [0:02:48] hecho posible y han ayudado para que [0:02:50] esto sea una realidad y el cabildo [0:02:52] insular de la gomera que también ha [0:02:54] colaborado por lo tanto hoy un día [0:02:55] importante para la guardia civil [0:02:57] importante para el municipio eran rey y [0:02:59] para la isla y esto viene a demostrar [0:03:01] que cuando las administraciones [0:03:02] colaboramos y hacemos trabajos en [0:03:04] conjunto porque seguimos resultados como [0:03:06] este una infraestructura porque no se le [0:03:08] estaba dando últimamente un uso hoy está [0:03:11] sirviendo pues a todos los ciudadanos de [0:03:13] valle gran rey y a todas aquellas [0:03:14] personas nos visitan
este jueves se inauguraban las nuevas dependencias de la guardia civil en el puerto de vueltas en valle gran rey unas dependencias que mejoran los servicios que presta la guardia civil en este municipio de la isla creo que hoy es un día es importante porque se inaugura un puesto para la guardia civil que es un protector de la ciudadanía y además está ubicado en un lugar extraordinario extraordinario porque es una puerta de entrada es la puerta donde precisamente entran los cruceros el barco de línea regular que entra a operatividad al día primero del próximo mes y yo creo que también una magnífica oportunidad ya que se inaugura este puesto una magnífica oportunidad de vigo para reconocer los efectivos de la guardia civil en la isla de la gomera su trabajado constante su trabajo constante que lo hemos visto durante la pandemia y lógicamente lo vamos viendo en en el día a día en cada uno de los municipios de la isla de la gomera y especialmente en este que es un municipio que tiene una dimensión demográfica importante es un municipio turístico y lógicamente requiere la colabora y la colaboración institucional y en este caso es el resultado de la colaboración de el el ente público de puertos canarios puertos canarios en la cooperación también de los ayuntamientos del cabildo las fuerzas de la guardia civil en fin creo que es una respuesta de un trabajo conjunto afortunadamente en el día de hoy tenemos el gusto de estar en este acto donde se van a verse unas instalaciones que creo que son dignas donde las los guardias civiles desarrollan unas funciones con toda dignidad y esperemos también que los habitantes de los vecinos de valle gran rey y es real de la isla pues se siente también satisfecha con estas instalaciones que tenía el cabo estarán puestas a su disposición para un mejor servicio es un día muy importante para el municipio yo creo que para la isla porque un municipio como bayer al rey pues ya puede contar con un cuartel que son unas instalaciones que se ha llegado a un acuerdo con puertos canarios que yo tengo constancia al menos desde el año 2015 que era una demanda hasta ahora pues habían estado en dos locales alquilados y hoy pues tienen unas instalaciones que cumplen las normativas también están aquí en el puerto de vuelta pues van a prestar por un servicio no sólo a la ciudad sino el propio puerto y de alguna forma pues se establece en un municipio como es mayor al real municipio turístico que pues la población va creciendo porque la guardia civil puede tener unas instalaciones permanentes y nsué les va a garantizar prestar sus servicios con mayor garantías desde el ayuntamiento bailarán reír pues agradecemos a puertos canarios a todas aquellas personas dentro de la comandancia de la guardia civil que han hecho posible y han ayudado para que esto sea una realidad y el cabildo insular de la gomera que también ha colaborado por lo tanto hoy un día importante para la guardia civil importante para el municipio eran rey y para la isla y esto viene a demostrar que cuando las administraciones colaboramos y hacemos trabajos en conjunto porque seguimos resultados como este una infraestructura porque no se le estaba dando últimamente un uso hoy está sirviendo pues a todos los ciudadanos de valle gran rey y a todas aquellas personas nos visitan
Este jueves se inauguraban las nuevas dependencias de la Guardia Civil en el Puerto de Vueltas, en Valle, Gran rey, unas dependencias que mejoran los servicios que presta la Guardia Civil en este municipio de la isla. creo que hoy es un día. Es importante porque se inaugura un puesto para la Guardia Civil, que es un protector de la ciudadanía y, además, está ubicado en un lugar extraordinario. Extraordinario porque es una puerta de entrada, es la puerta donde precisamente entran los Cruceros, el barco de línea regular que entra a operatividad al día primero del próximo mes. Y yo creo que también una magnífica oportunidad, ya que se inaugura este puesto, una magnífica oportunidad de Vigo para reconocer los efectivos de la Guardia Civil en la isla de La gomera su trabajado constante, su trabajo constante, que lo hemos visto durante la pandemia y, lógicamente, lo vamos viendo en en el día a día en cada uno de los municipios de la isla de La Gomera, y especialmente en este, que es un municipio que tiene una dimensión demográfica importante. es un municipio turístico y, lógicamente, requiere la colabora y la colaboración institucional y, en este caso, es el resultado de la colaboración. de el, el ente público de puertos canarios. Puertos canarios, en la cooperación también de los ayuntamientos, del Cabildo, las fuerzas de la Guardia Civil. en fin, creo que es una respuesta de un trabajo conjunto. afortunadamente, en el día de hoy tenemos el gusto de estar en este acto donde se van a verse unas instalaciones que creo que son dignas, donde las los guardias civiles desarrollan unas funciones con toda dignidad. y esperemos también que los habitantes de los vecinos de Valle, Gran Rey, y es real, de la isla, pues se siente también satisfecha con estas instalaciones que tenía el cabo, estarán puestas a su disposición para un mejor servicio. es un día muy importante para el municipio, yo creo que para la isla, porque un municipio como Bayer al Rey, pues, ya puede contar con un cuartel, que son unas instalaciones que se ha llegado a un acuerdo con Puertos Canarios, que yo tengo constancia, al menos desde el año 2015, que era una demanda hasta, ahora, pues habían estado en dos locales alquilados y hoy, pues, tienen unas instalaciones que cumplen las normativas, también están aquí en el Puerto de Vuelta, pues van a prestar por un servicio no sólo a la ciudad, sino el propio puerto y de alguna. forma, pues se establece en un municipio como es mayor al Real Municipio turístico Pues la población va creciendo porque la Guardia Civil puede tener unas instalaciones permanentes y nsué les va a garantizar prestar sus servicios con mayor garantías. Desde el Ayuntamiento bailarán reír, pues agradecemos a Puertos Canarios, a todas aquellas personas dentro de la Comandancia de la Guardia Civil que han hecho posible y han ayudado para que esto sea una realidad, y el Cabildo Insular de La Gomera, que también ha colaborado. Por, lo, tanto, hoy un día importante para la Guardia Civil, importante para el municipio Eran Rey y para la isla, y esto viene a demostrar que cuando las administraciones colaboramos y hacemos trabajos en conjunto porque seguimos resultados como este, una infraestructura, porque no se le estaba dando últimamente un uso, hoy está sirviendo, pues, a todos los ciudadanos de Valle, Gran Rey y a todas aquellas personas nos visitan.
La Gomera activa un operativo de 200 efectivos para la campaña de extinción de incendios
Cabildo de La Gomera
253
357
https://youtube.com/watch?v=uK1mxxhuoy4
uK1mxxhuoy4
2022-06-14
None
[0:00:00] la gomera activó un operativo de 200 [0:00:01] efectivos para la campaña de extinción [0:00:03] de incendios la institución insular [0:00:05] presentaba este martes la inversión de [0:00:07] 14 millones que realiza para este plan [0:00:10] de prevención y extinción que incorpora [0:00:12] por primera vez la vigilancia con drones [0:00:14] es verdad que el cabildo insular de la [0:00:18] gomera aporta [0:00:20] un millón y medio de euros para esta [0:00:22] campaña un millón y medio de euros que [0:00:24] va destinado a la contratación de los [0:00:27] conductores y escucha son 700 mil y [0:00:30] otros 700 65 mil aproximadamente para la [0:00:33] contratación del personal necesario para [0:00:37] la campaña de prevención y extinción de [0:00:39] incendios [0:00:41] yo creo que todos somos conscientes de [0:00:44] que cada día por distintas razones [0:00:47] la sociedad nos necesita no por cuatro [0:00:50] meses y medio cómo van a estar los [0:00:52] ciudadanos necesita todo el año [0:00:55] y ese asunto lógicamente tendremos que [0:00:58] abordarlo ya lo estoy abordando [0:01:00] por primera vez en esta ocasión se van a [0:01:04] utilizar los drones como un elemento [0:01:07] para la vigilancia en la detección de [0:01:11] algún foco de incendio hay tres [0:01:14] drones que se van a utilizar por primera [0:01:17] vez por parte de nuestros equipos y [0:01:19] ahora estaba conversando hace un rato [0:01:22] con los representantes de la unidad [0:01:24] militar de emergencia y tengo que [0:01:27] decirles que canarias es una comunidad [0:01:30] autónoma [0:01:31] propicia especialmente por [0:01:34] la luminosidad y la limpieza de nuestros [0:01:37] cielos y también porque son islas muy [0:01:42] excepcionales para practicar con drones [0:01:45] no solo para la vigilancia como estamos [0:01:48] planteando ahora porque hay drones ya [0:01:51] estoy preparando el escrito para [0:01:53] tramitarlo [0:01:55] el organismo correspondiente del estado [0:01:59] qué es la agencia española de seguridad [0:02:02] aérea el escrito correspondiente para [0:02:05] que me autorice que autorice a los [0:02:07] gomeros para que los drones de dimensión [0:02:10] de la que ahora voy a referir se puedan [0:02:13] desarrollar sus prácticas en la isla de [0:02:16] la gomera es una empresa es una [0:02:18] tecnología que ya está en el mercado de [0:02:21] tal forma que un drone pequeño no solo [0:02:25] sea capaz de vigilar y controlar si hay [0:02:28] un conato de incendios sino que además [0:02:30] es capaz de llevar y transportar 2.000 [0:02:34] litros de agua y descargarlo si fuera [0:02:36] necesaria en una zona abrupta en unas [0:02:39] zonas escarpadas en una zona difícil y [0:02:41] qué duda cabe que las islas occidentales [0:02:43] son [0:02:44] islas con una orografía muy accidentada [0:02:48] felicitar a la unidad medioambiente que [0:02:51] es con la que estamos todo el año [0:02:53] trabajando a los técnicos [0:02:56] aquí hoy nos acompaña igor el jefe [0:02:58] servicio no está hasta cristina [0:03:01] también hay que acordarse de los [0:03:06] operarios que son la parte que [0:03:08] normalmente tenemos en el campo después [0:03:11] también una [0:03:12] parte muy muy muy importante que es la [0:03:14] coordinación ante cualquier tipo de [0:03:16] emergencia hoy tenemos aquí a los [0:03:19] compañeros a los gestores de del cecopin [0:03:23] este año van a haber seis operadores [0:03:27] y tres gestores es nuevo otros años pues [0:03:30] no han habido sectores han habido [0:03:31] operadores también una parte muy [0:03:35] importante es los chicos [0:03:38] de tracks estamos todo el año con ellos [0:03:40] trabajando es una parte que agradezco [0:03:44] tanto isabel como fernando la labor que [0:03:47] están haciendo durante todo el año [0:03:48] después también tenemos al equipo del [0:03:51] iris muchas gracias tenemos detrás mía [0:03:53] se encuentra el responsable jairo el [0:03:55] técnico [0:03:57] y bueno [0:03:58] tenemos también a los voluntarios no me [0:04:02] quiero olvidar de ninguno de ellos hacen [0:04:04] un trabajo de manera desinteresada por [0:04:07] todos nosotros por todos los vecinos de [0:04:09] nuestra isla
la gomera activó un operativo de 200 efectivos para la campaña de extinción de incendios la institución insular presentaba este martes la inversión de 14 millones que realiza para este plan de prevención y extinción que incorpora por primera vez la vigilancia con drones es verdad que el cabildo insular de la gomera aporta un millón y medio de euros para esta campaña un millón y medio de euros que va destinado a la contratación de los conductores y escucha son 700 mil y otros 700 65 mil aproximadamente para la contratación del personal necesario para la campaña de prevención y extinción de incendios yo creo que todos somos conscientes de que cada día por distintas razones la sociedad nos necesita no por cuatro meses y medio cómo van a estar los ciudadanos necesita todo el año y ese asunto lógicamente tendremos que abordarlo ya lo estoy abordando por primera vez en esta ocasión se van a utilizar los drones como un elemento para la vigilancia en la detección de algún foco de incendio hay tres drones que se van a utilizar por primera vez por parte de nuestros equipos y ahora estaba conversando hace un rato con los representantes de la unidad militar de emergencia y tengo que decirles que canarias es una comunidad autónoma propicia especialmente por la luminosidad y la limpieza de nuestros cielos y también porque son islas muy excepcionales para practicar con drones no solo para la vigilancia como estamos planteando ahora porque hay drones ya estoy preparando el escrito para tramitarlo el organismo correspondiente del estado qué es la agencia española de seguridad aérea el escrito correspondiente para que me autorice que autorice a los gomeros para que los drones de dimensión de la que ahora voy a referir se puedan desarrollar sus prácticas en la isla de la gomera es una empresa es una tecnología que ya está en el mercado de tal forma que un drone pequeño no solo sea capaz de vigilar y controlar si hay un conato de incendios sino que además es capaz de llevar y transportar 2.000 litros de agua y descargarlo si fuera necesaria en una zona abrupta en unas zonas escarpadas en una zona difícil y qué duda cabe que las islas occidentales son islas con una orografía muy accidentada felicitar a la unidad medioambiente que es con la que estamos todo el año trabajando a los técnicos aquí hoy nos acompaña igor el jefe servicio no está hasta cristina también hay que acordarse de los operarios que son la parte que normalmente tenemos en el campo después también una parte muy muy muy importante que es la coordinación ante cualquier tipo de emergencia hoy tenemos aquí a los compañeros a los gestores de del cecopin este año van a haber seis operadores y tres gestores es nuevo otros años pues no han habido sectores han habido operadores también una parte muy importante es los chicos de tracks estamos todo el año con ellos trabajando es una parte que agradezco tanto isabel como fernando la labor que están haciendo durante todo el año después también tenemos al equipo del iris muchas gracias tenemos detrás mía se encuentra el responsable jairo el técnico y bueno tenemos también a los voluntarios no me quiero olvidar de ninguno de ellos hacen un trabajo de manera desinteresada por todos nosotros por todos los vecinos de nuestra isla
La Gomera activó un operativo de 200 efectivos para la campaña de extinción de incendios. La institución insular presentaba este martes la inversión de 14 millones que realiza para este plan de prevención y extinción, que incorpora por primera vez la vigilancia con drones. Es verdad que el Cabildo insular de La Gomera aporta un millón y medio de euros para esta campaña. Un millón y medio de euros, que va destinado a la contratación de los conductores y escucha, son 700 mil, y otros 700, 65 mil aproximadamente, para la contratación del personal necesario para la campaña de prevención y extinción de incendios. yo creo que todos somos conscientes de que cada día, por distintas razones, la sociedad nos necesita no por cuatro meses y medio. cómo van a estar los ciudadanos necesita todo el año, y ese asunto, lógicamente, tendremos que abordarlo. ya lo estoy abordando por primera vez. En esta ocasión se van a utilizar los drones como un elemento para la vigilancia en la detección de algún foco de incendio. hay tres drones que se van a utilizar por primera vez por parte de nuestros equipos y ahora estaba conversando hace un rato con los representantes de la unidad. militar de emergencia. y tengo que decirles que Canarias es una comunidad autónoma propicia, especialmente por la luminosidad y la limpieza de nuestros cielos, y también porque son islas muy excepcionales para practicar con drones, no solo para la vigilancia, como estamos planteando ahora, porque hay drones. ya estoy preparando el escrito para tramitarlo el organismo correspondiente del Estado, qué es la Agencia Española de Seguridad Aérea, el escrito correspondiente para que me autorice que autorice a los gomeros, para que los drones de dimensión de la que ahora voy a referir se puedan desarrollar sus prácticas en la isla de La gomera. es una empresa, es una tecnología que ya está en el mercado, de tal forma que un drone pequeño no solo sea capaz de vigilar y controlar si hay un conato de incendios, sino que además es capaz de llevar y transportar 2. 000 litros de agua y descargarlo si fuera necesaria en una zona abrupta, en unas zonas escarpadas, en una zona difícil, y qué duda cabe que las islas occidentales son islas con una orografía muy accidentada. felicitar a la Unidad medioambiente que es con la que estamos todo el año trabajando. A los técnicos. aquí hoy nos acompaña Igor, el jefe servicio. no está hasta cristina. también hay que acordarse de los operarios, que son la parte Tenemos en el campo. Después también una parte muy, muy, muy importante, que es la coordinación ante cualquier tipo de emergencia. Hoy tenemos aquí a los compañeros, a los gestores de del Cecopin. este año van a haber seis operadores y tres gestores. Es nuevo otros años, pues no han habido sectores, han habido operadores. también. Una parte muy importante es los chicos de tracks. Estamos todo el año con ellos trabajando. Es una parte que agradezco tanto Isabel como Fernando, la labor que están haciendo durante todo el año. Después también tenemos al equipo del iris. muchas gracias. Tenemos detrás mía se encuentra el responsable, Jairo, el técnico. Y bueno, tenemos también a los voluntarios. no me quiero olvidar de ninguno de ellos. hacen un trabajo de manera desinteresada por todos nosotros, por todos los vecinos de nuestra isla.
El Cabildo impulsa la creación del Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo
Cabildo de La Gomera
164
111
https://youtube.com/watch?v=fsMAdAQ-Ct0
fsMAdAQ-Ct0
2022-06-13
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera en este momento [0:00:02] tiene en la plataforma de contratación [0:00:05] dos proyectos que son importantísimos en [0:00:09] primer lugar el proyecto para el [0:00:12] equipamiento y la dotación de todo el [0:00:14] mobiliario necesario para el centro [0:00:17] sociosanitario de la isla de la gomera [0:00:20] este tiene una inversión de 14 millones [0:00:24] de euros y ahora se producirá la [0:00:28] participación y la concurrencia para que [0:00:31] tengamos el centro equipado antes de [0:00:35] final de año [0:00:37] es importantísimo entre otras razones [0:00:39] porque la infraestructura está terminada [0:00:42] este mes de agosto y equipado antes de [0:00:46] final de año y lógicamente ya trabajamos [0:00:48] también en el pliego correspondiente [0:00:50] para el encargo de la gestión de esta [0:00:56] infraestructura tan importante que como [0:00:58] saben tiene 200 plazas 150 son plazas de [0:01:03] usuarios residenciales y 50 [0:01:06] aproximadamente de usuario de día por [0:01:11] tanto todo va caminando en la dirección [0:01:13] correcta para que una infraestructura [0:01:16] que hemos concebido para atender a la [0:01:18] gente que hoy tiene la necesidad de ser [0:01:22] acogido en un centro lo podemos llevar a [0:01:24] cabo cuanto antes también el cabildo de [0:01:26] la gomera ha [0:01:28] incorporado a la plataforma de [0:01:30] contratación un proyecto que es [0:01:32] importantísimo que es un proyecto para [0:01:34] un centro de interpretación de el [0:01:38] pastoreo un museo donde se pueda [0:01:42] visualizar en una isla que ha tenido una [0:01:45] importancia capital [0:01:47] en la ganadería pues se puede visualizar [0:01:50] no solo como un museo sino también como [0:01:52] centro de interpretación y así [0:01:54] destinamos para un uso absolutamente [0:01:58] interesante en este sentido y también [0:02:00] como atractivo turístico de una [0:02:03] infraestructura que su día construimos [0:02:05] que fue una que sería de ámbito insular [0:02:07] y que ha ido decayendo en importancia el [0:02:12] trote rosanes porque cada uno de los [0:02:14] ganaderos ya tiene su quesería y [0:02:16] elaborar sus propios productos por [0:02:18] cierto de mucha calidad esta es una [0:02:22] inversión de 450 mil euros y también [0:02:25] está en fase de contratación esperemos [0:02:29] que hayan licitadores tanto para este [0:02:31] caso como otro que el cabildo de la [0:02:33] gomera está llevando a cabo para mejorar [0:02:35] la realidad del conjunto de los [0:02:38] ciudadanos y también de la isla
el cabildo de la gomera en este momento tiene en la plataforma de contratación dos proyectos que son importantísimos en primer lugar el proyecto para el equipamiento y la dotación de todo el mobiliario necesario para el centro sociosanitario de la isla de la gomera este tiene una inversión de 14 millones de euros y ahora se producirá la participación y la concurrencia para que tengamos el centro equipado antes de final de año es importantísimo entre otras razones porque la infraestructura está terminada este mes de agosto y equipado antes de final de año y lógicamente ya trabajamos también en el pliego correspondiente para el encargo de la gestión de esta infraestructura tan importante que como saben tiene 200 plazas 150 son plazas de usuarios residenciales y 50 aproximadamente de usuario de día por tanto todo va caminando en la dirección correcta para que una infraestructura que hemos concebido para atender a la gente que hoy tiene la necesidad de ser acogido en un centro lo podemos llevar a cabo cuanto antes también el cabildo de la gomera ha incorporado a la plataforma de contratación un proyecto que es importantísimo que es un proyecto para un centro de interpretación de el pastoreo un museo donde se pueda visualizar en una isla que ha tenido una importancia capital en la ganadería pues se puede visualizar no solo como un museo sino también como centro de interpretación y así destinamos para un uso absolutamente interesante en este sentido y también como atractivo turístico de una infraestructura que su día construimos que fue una que sería de ámbito insular y que ha ido decayendo en importancia el trote rosanes porque cada uno de los ganaderos ya tiene su quesería y elaborar sus propios productos por cierto de mucha calidad esta es una inversión de 450 mil euros y también está en fase de contratación esperemos que hayan licitadores tanto para este caso como otro que el cabildo de la gomera está llevando a cabo para mejorar la realidad del conjunto de los ciudadanos y también de la isla
El Cabildo de La Gomera en este momento tiene en la plataforma de contratación dos proyectos que son importantísimos. En primer lugar, el proyecto para el equipamiento y la dotación de todo el mobiliario necesario para el centro sociosanitario de la isla de La Gomera. Este tiene una inversión de 14 millones de euros y ahora se producirá la participación y la concurrencia para que tengamos el centro equipado antes de final de año. Es importantísimo, entre otras razones, porque la infraestructura está terminada este mes de agosto y equipado antes de final de año y, lógicamente, ya trabajamos también en el pliego correspondiente para el encargo de la gestión de esta infraestructura tan importante que, como saben, tiene 200 plazas: 150 son plazas de usuarios residenciales y 50, aproximadamente de usuario de día. Por, tanto, todo va caminando en la dirección correcta para que una infraestructura que hemos concebido para atender a la gente que hoy tiene la necesidad de ser acogido en un centro, lo podemos llevar a cabo cuanto antes. También el Cabildo de La Gomera ha incorporado a la plataforma de contratación un proyecto que es importantísimo, que es un proyecto para un centro de interpretación de El Pastoreo, un museo donde se pueda. visualizar en una isla que ha tenido una importancia capital en la ganadería, pues se puede visualizar no solo como un museo, sino también como centro de interpretación, y así destinamos para un uso absolutamente interesante en este sentido y también como atractivo turístico de una infraestructura que su día construimos, que fue una que sería de ámbito insular y que ha ido decayendo en importancia: el Trote Rosanes, porque cada uno de los ganaderos ya tiene su quesería y elaborar sus propios productos, por cierto, de mucha calidad. esta es una inversión de 450 mil euros y también está en fase de contratación. Esperemos que hayan licitadores tanto para este caso como otro que el Cabildo de La Gomera está llevando a cabo para mejorar la realidad del conjunto de los ciudadanos y también de la isla.
La Gomera se posiciona como laboratorio para el desarrollo de tecnología aeroespacial y aeronáutica
Cabildo de La Gomera
341
293
https://youtube.com/watch?v=SCj-wmMOcoQ
SCj-wmMOcoQ
2022-06-10
None
[0:00:00] la gomera se posiciona como laboratorio [0:00:02] para el desarrollo de tecnología [0:00:03] aeroespacial y aeronáutica [0:00:05] el cabildo insular se suma a la [0:00:08] iniciativa de proexca junto a la [0:00:10] universidad de las palmas de gran [0:00:11] canarias el clúster aeroespacial y [0:00:13] aeronáutico y la empresa vision space [0:00:16] para impulsar este sector en la isla la [0:00:19] pasada semana se realizó una prueba [0:00:21] piloto con el lanzamiento de un globo [0:00:22] estratosférico de hielo desde aguas [0:00:24] cercanas al sur de la gomera cuyos [0:00:26] resultados permiten abordar la [0:00:28] posibilidad de que sea plataforma para [0:00:30] este tipo de acciones en el suroeste de [0:00:33] la isla de la gomera se hizo una prueba [0:00:35] de lanzamiento de un satélite que ya [0:00:39] tenemos los resultados de esa [0:00:41] experiencia que fue [0:00:43] importantísima yo recuerdo cuando me lo [0:00:45] plantearon a mí como presidente del [0:00:46] cabildo de la gomera [0:00:48] decía que nosotros desde canarias [0:00:51] tenemos que apostar por la [0:00:54] internalización de la economía por la [0:00:57] internacionalización de la economía de [0:01:00] tal forma que [0:01:01] a traigamos talentos y empresas en este [0:01:06] ámbito que son muy importantes de otras [0:01:08] razones porque tenemos un régimen [0:01:10] económico y fiscal que es más atractivo [0:01:12] que para otra cualquier otra comunidad [0:01:15] autónoma pero esa [0:01:19] internacionalización de la economía que [0:01:21] llevará especialmente a ocuparnos de dos [0:01:24] sectores que es el sector aeronáutico y [0:01:26] el sector aerospacial [0:01:29] y canarias reúne las mejores condiciones [0:01:32] para desarrollar estos proyectos [0:01:39] y por tanto para desarrollar estos [0:01:42] proyectos que tienen una aplicación [0:01:44] práctica en actividades diversas como [0:01:48] nos comentarán desde [0:01:51] con esos drones tan espectaculares que [0:01:53] se están probando y que se van a probar [0:01:55] en la isla de la gomera para [0:01:58] contribuir en la prevención pero [0:02:01] especialmente en la extinción de [0:02:03] incendios forestales a una aplicación [0:02:05] turística en fin son asuntos muy [0:02:07] importantes y en definitiva lo que [0:02:08] queremos es que canarias sea un [0:02:10] referente en el marco de nuestro país y [0:02:13] europa un referente para llevar a cabo [0:02:17] proyectos de esta naturaleza que [0:02:19] lógicamente van a generar empleo suponen [0:02:24] innovación y apuestan por el desarrollo [0:02:26] económico y sobre todo la [0:02:28] diversificación económica en la que [0:02:30] estamos tan interesados desde el propio [0:02:32] gobierno para lógicamente ir más allá de [0:02:37] lo que hoy tenemos como actividad [0:02:39] turística otro otro tipo de actividades [0:02:42] que nos permitan tener la certeza [0:02:45] de esa diversificación que es mucho más [0:02:47] positiva para que generar empleo y [0:02:49] riqueza yo termino con esta pequeña [0:02:52] intervención y lógicamente no hace falta [0:02:55] decir que la isla de la gomera que tiene [0:02:58] un aeropuerto que saben del nivel que es [0:03:00] el aeropuerto de la gomera [0:03:03] para la conectividad [0:03:05] entre islas es junto con el del hierro [0:03:09] los únicos aeropuertos que no tienen [0:03:10] conectividad con la península o con [0:03:14] europa y lógicamente nosotros en el [0:03:17] marco de la definición de las [0:03:19] características de todos aquellos [0:03:21] elementos para desarrollar el proyecto y [0:03:23] que tenga un final feliz estaríamos [0:03:26] dispuestos a cooperar en el sentido más [0:03:28] amplio desde el punto de vista de su [0:03:30] dimensión del mismo modo que en otros [0:03:32] aspectos que nos parecen interesantes [0:03:34] para el desarrollo del proyecto las [0:03:36] islas canarias son están distantes y eso [0:03:38] nos hace distintos la singularidad de [0:03:41] nuestro territorio unido al régimen [0:03:44] económico y fiscal que hacía mención al [0:03:46] presidente nos convierte en un destino [0:03:49] de interés [0:03:50] a traer inversiones estratégicas en [0:03:53] sectores que diversifiquen la economía [0:03:55] pero descubrimos que hay un sector que [0:03:58] es el aeronáutico aeroespacial que [0:04:00] genera inversiones en innovación con [0:04:03] carácter anual por encima de los 1.200 [0:04:06] millones de euros en españa y es el [0:04:09] mismo sector que genera unas ventas o [0:04:12] una [0:04:13] un volumen de facturación en torno a los [0:04:16] 14 mil millones de euros anuales en [0:04:18] españa claro [0:04:21] canarias como decía al principio además [0:04:24] de ser un territorio fraccionado [0:04:26] distinto tiene una serie de componentes [0:04:28] que lo hacen muy atractivos para el [0:04:30] sector aeronáutico aeroespacial no [0:04:32] olvidemos que aquí el turismo [0:04:34] básicamente viene por la aviación [0:04:37] tenemos unas infraestructuras [0:04:38] desarrolladas [0:04:40] tenemos una seguridad jurídica europea y [0:04:45] tenemos una proximidad a los mercados [0:04:47] emergentes de demanda como son los que [0:04:49] representa el continente africano con [0:04:50] una clase media pujante que cada vez más [0:04:53] demanda servicios y bienes de calidad [0:04:58] creemos que la gomera puede ser un [0:05:01] referente internacional para la [0:05:04] validación de este o y homologación de [0:05:06] aeronaves no tripuladas [0:05:07] simultáneamente la gomera podría ser un [0:05:09] lugar de referencia para el lanzamiento [0:05:12] de satélites micro satélites y nano [0:05:15] satélites con sistemas inocuos y [0:05:18] respetuosos con el medio ambiente y todo [0:05:20] eso va a generar la atracción de [0:05:22] inversión de altas inversiones estamos [0:05:25] hablando de importantes cantidades la [0:05:28] atracción de talento [0:05:30] y estamos hablando también de que la [0:05:33] gomera va a contar con una vía [0:05:35] alternativa para la conexión con el [0:05:37] resto del mundo
la gomera se posiciona como laboratorio para el desarrollo de tecnología aeroespacial y aeronáutica el cabildo insular se suma a la iniciativa de proexca junto a la universidad de las palmas de gran canarias el clúster aeroespacial y aeronáutico y la empresa vision space para impulsar este sector en la isla la pasada semana se realizó una prueba piloto con el lanzamiento de un globo estratosférico de hielo desde aguas cercanas al sur de la gomera cuyos resultados permiten abordar la posibilidad de que sea plataforma para este tipo de acciones en el suroeste de la isla de la gomera se hizo una prueba de lanzamiento de un satélite que ya tenemos los resultados de esa experiencia que fue importantísima yo recuerdo cuando me lo plantearon a mí como presidente del cabildo de la gomera decía que nosotros desde canarias tenemos que apostar por la internalización de la economía por la internacionalización de la economía de tal forma que a traigamos talentos y empresas en este ámbito que son muy importantes de otras razones porque tenemos un régimen económico y fiscal que es más atractivo que para otra cualquier otra comunidad autónoma pero esa internacionalización de la economía que llevará especialmente a ocuparnos de dos sectores que es el sector aeronáutico y el sector aerospacial y canarias reúne las mejores condiciones para desarrollar estos proyectos y por tanto para desarrollar estos proyectos que tienen una aplicación práctica en actividades diversas como nos comentarán desde con esos drones tan espectaculares que se están probando y que se van a probar en la isla de la gomera para contribuir en la prevención pero especialmente en la extinción de incendios forestales a una aplicación turística en fin son asuntos muy importantes y en definitiva lo que queremos es que canarias sea un referente en el marco de nuestro país y europa un referente para llevar a cabo proyectos de esta naturaleza que lógicamente van a generar empleo suponen innovación y apuestan por el desarrollo económico y sobre todo la diversificación económica en la que estamos tan interesados desde el propio gobierno para lógicamente ir más allá de lo que hoy tenemos como actividad turística otro otro tipo de actividades que nos permitan tener la certeza de esa diversificación que es mucho más positiva para que generar empleo y riqueza yo termino con esta pequeña intervención y lógicamente no hace falta decir que la isla de la gomera que tiene un aeropuerto que saben del nivel que es el aeropuerto de la gomera para la conectividad entre islas es junto con el del hierro los únicos aeropuertos que no tienen conectividad con la península o con europa y lógicamente nosotros en el marco de la definición de las características de todos aquellos elementos para desarrollar el proyecto y que tenga un final feliz estaríamos dispuestos a cooperar en el sentido más amplio desde el punto de vista de su dimensión del mismo modo que en otros aspectos que nos parecen interesantes para el desarrollo del proyecto las islas canarias son están distantes y eso nos hace distintos la singularidad de nuestro territorio unido al régimen económico y fiscal que hacía mención al presidente nos convierte en un destino de interés a traer inversiones estratégicas en sectores que diversifiquen la economía pero descubrimos que hay un sector que es el aeronáutico aeroespacial que genera inversiones en innovación con carácter anual por encima de los 1.200 millones de euros en españa y es el mismo sector que genera unas ventas o una un volumen de facturación en torno a los 14 mil millones de euros anuales en españa claro canarias como decía al principio además de ser un territorio fraccionado distinto tiene una serie de componentes que lo hacen muy atractivos para el sector aeronáutico aeroespacial no olvidemos que aquí el turismo básicamente viene por la aviación tenemos unas infraestructuras desarrolladas tenemos una seguridad jurídica europea y tenemos una proximidad a los mercados emergentes de demanda como son los que representa el continente africano con una clase media pujante que cada vez más demanda servicios y bienes de calidad creemos que la gomera puede ser un referente internacional para la validación de este o y homologación de aeronaves no tripuladas simultáneamente la gomera podría ser un lugar de referencia para el lanzamiento de satélites micro satélites y nano satélites con sistemas inocuos y respetuosos con el medio ambiente y todo eso va a generar la atracción de inversión de altas inversiones estamos hablando de importantes cantidades la atracción de talento y estamos hablando también de que la gomera va a contar con una vía alternativa para la conexión con el resto del mundo
La Gomera se posiciona como laboratorio para el desarrollo de tecnología aeroespacial y aeronáutica. El Cabildo Insular se suma a la iniciativa de Proexca, junto a la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, el clúster aeroespacial y aeronáutico y la empresa Vision Space para impulsar este sector en la isla. La pasada semana se realizó una prueba piloto con el lanzamiento de un globo estratosférico de hielo desde aguas cercanas al sur de La Gomera, cuyos resultados permiten abordar la posibilidad de que sea plataforma para este tipo de acciones. En el suroeste de la isla de La Gomera se hizo una prueba de lanzamiento de un satélite que ya tenemos. los resultados de esa experiencia, que fue importantísima, yo recuerdo cuando me lo plantearon a mí como presidente del Cabildo de La Gomera, decía que nosotros, desde Canarias, tenemos que apostar por la internalización de la economía, por la internacionalización de la economía, de tal forma que a traigamos talentos y empresas en este ámbito, que son muy importantes de otras razones, porque tenemos un régimen económico y fiscal que es más atractivo que para otra cualquier otra comunidad autónoma. pero esa internacionalización de la economía, que llevará especialmente a ocuparnos de dos sectores, que es el sector aeronáutico y el sector aerospacial. y Canarias reúne las mejores condiciones para desarrollar estos proyectos y, por, tanto, para desarrollar estos proyectos que tienen una aplicación práctica en actividades diversas, como nos comentarán desde con esos drones tan espectaculares que se están probando y que se van a probar en la isla de La Gomera para contribuir en la prevención, pero especialmente en la extinción de incendios forestales, a una aplicación turística. En fin, son asuntos muy importantes y, en, definitiva, lo que queremos es que Canarias sea un referente en el marco de nuestro país y Europa, un referente para llevar a cabo proyectos de esta naturaleza que, lógicamente, van a generar empleo, suponen innovación y apuestan por el desarrollo económico y, sobre, todo, la diversificación económica en la que estamos tan interesados desde el propio gobierno para, lógicamente, ir más allá de lo que hoy tenemos como actividad turística, otro otro tipo de actividades que nos permitan tener la certeza de esa diversificación que es mucho más positiva para que generar empleo y riqueza. Yo termino con esta pequeña intervención y, lógicamente, no hace falta decir que la isla de La Gomera, que tiene un. aeropuerto que saben del nivel que es el Aeropuerto de La Gomera para la conectividad entre Es, junto con el del Hierro, los únicos aeropuertos que no tienen conectividad con la península o con Europa. Y, lógicamente, nosotros, en el marco de la definición de las características de todos aquellos elementos para desarrollar el proyecto y que tenga un final feliz, estaríamos dispuestos a cooperar en el sentido más amplio, desde el punto de vista de su dimensión, del mismo modo que en otros aspectos que nos parecen interesantes para el desarrollo del proyecto. Las Islas Canarias son están distantes y eso nos hace distintos. La singularidad de nuestro territorio, unido al régimen económico y fiscal que hacía mención al presidente, nos convierte en un destino de interés a traer inversiones estratégicas en sectores que diversifiquen la economía. pero descubrimos que hay un sector, que es el aeronáutico aeroespacial, que genera inversiones en innovación con carácter anual por encima de los 1. 200 millones de euros en España, y es el mismo sector que genera unas ventas o una un volumen de facturación en torno a los 14 mil millones de euros anuales en España, claro, Canarias, como decía al. principio, además de ser un territorio fraccionado distinto, tiene una serie de componentes que lo hacen muy atractivos para el sector aeronáutico aeroespacial. No olvidemos que aquí el turismo básicamente viene por la aviación. tenemos unas infraestructuras desarrolladas, tenemos una seguridad jurídica europea y tenemos una proximidad a los mercados emergentes de demanda, como son los que representa el continente africano, con una clase media pujante que cada vez más demanda servicios y bienes de calidad. creemos que La Gomera puede ser un referente internacional para la validación de este o y homologación de aeronaves no tripuladas. simultáneamente, La Gomera podría ser un lugar de referencia para el lanzamiento de satélites, micro satélites y nano satélites, con sistemas inocuos y respetuosos con el medio ambiente, y todo eso va a generar la atracción de inversión, de altas inversiones. Estamos hablando de importantes cantidades, la atracción de talento, y estamos hablando también de que La Gomera va a contar con una vía alternativa para la conexión con el resto del mundo.
Cabildo y Sanidad anuncian la incorporación de nuevas prestaciones sanitarias en La Gomera
Cabildo de La Gomera
187
461
https://youtube.com/watch?v=irwgx1UEqcw
irwgx1UEqcw
2022-06-06
None
[0:00:00] el presidente del cabildo de la gomera [0:00:01] casimiro curbelo y el director del [0:00:03] servicio canario de salud conrado [0:00:04] domínguez abordaron este lunes la [0:00:07] prestación de nuevos servicios [0:00:08] sanitarios en la isla en una visita al [0:00:10] hospital nuestra señora de guadalupe [0:00:12] adelantaron la incorporación de nuevas [0:00:14] prestaciones a partir de mediados del [0:00:16] próximo año tal y como ha señalado el [0:00:19] director del servicio canario de la [0:00:20] salud ha hecho referencia a [0:00:21] infraestructura hay una que me parece [0:00:24] relevante también en este centro además [0:00:26] de el del hospital de día que es el [0:00:28] centro de atención temprana [0:00:30] independientemente de los equipamientos [0:00:32] modernos porque queremos que el hospital [0:00:34] sea un hospital moderno con perspectiva [0:00:37] de ampliación de futuro en fin y otras [0:00:40] infraestructuras muy importantes para [0:00:41] nosotros también el equipamiento en [0:00:45] infraestructura y en medios humanos y [0:00:48] tecnológicos adecuados en los centros de [0:00:50] salud el consultorio médico de la lomada [0:00:53] que es un encargo que va a ser de [0:00:55] proyecto y obra a la vez el consultorio [0:00:58] médico de alajeró que hay que concluir [0:01:00] lo que ha tenido algún retraso del mismo [0:01:02] modo que también [0:01:04] el disponer de suelo para ampliar la [0:01:07] infraestructura del centro de salud del [0:01:10] municipio de valle gran rey que es un [0:01:12] municipio turístico que tiene una [0:01:13] demanda importante en definitiva [0:01:16] hemos hecho una reflexión en general de [0:01:20] las necesidades [0:01:21] humanas de personal cualificado del [0:01:25] mismo modo que de equipamientos y de [0:01:27] infraestructuras creo que eso es lo más [0:01:29] importante para tener la certeza de que [0:01:32] estamos prestando un servicio como lo [0:01:34] estamos haciendo ahora con calidad [0:01:36] puntual y atendiendo a las necesidades [0:01:38] de la ciudadanía gomera sí bueno hemos [0:01:41] estado reunidos con los responsables del [0:01:44] hospital y con el presidente del cabildo [0:01:46] haciendo un repaso de las [0:01:47] infraestructuras y los equipamientos que [0:01:49] próximamente se pondrán en marcha en la [0:01:52] isla de la gomera y me gustaría hacer [0:01:54] especial referencia a los fondos que van [0:01:56] a venir de equipamientos a través de [0:01:58] fondos europeos de casi 2,2 millones de [0:02:00] euros y que van a estar ejecutados para [0:02:02] la mitad del año 23 principalmente el [0:02:05] incremento de capacidad diagnóstica que [0:02:06] va a tener la isla con la implantación [0:02:08] de una resonancia magnética la [0:02:10] actualización del delta pero también la [0:02:12] potenciación del bloque quirúrgico con [0:02:15] cámaras con torreta anestesia y con [0:02:17] equipamientos que de alguna manera va a [0:02:19] fortalecer e incrementar los servicios [0:02:22] que los puede dar en la isla para [0:02:24] nosotros eso es una buena una muy buena [0:02:27] noticia a la vez que también hemos hecho [0:02:29] repaso de algunas infraestructuras que [0:02:32] se van a realizar en el hospital [0:02:33] directamente como es el hospital de día [0:02:35] para incrementar la capacidad de la [0:02:37] cirugía mayor ambulatoria la asociación [0:02:39] de pruebas funcionales sin tener que [0:02:41] requerir ingresos lo cual va a facilitar [0:02:43] a la población ese tipo de actividad y [0:02:46] también ya hemos nos hemos planteado la [0:02:48] posibilidad de una ampliación del [0:02:51] hospital de nuestra señora de guadalupe [0:02:53] que queremos que en el medio plazo esté [0:02:56] planificada y que se pueda poner en [0:02:57] marcha lo antes posible porque también [0:02:59] lo requiere la infraestructura después [0:03:01] de casi 13 años en funcionamiento
el presidente del cabildo de la gomera casimiro curbelo y el director del servicio canario de salud conrado domínguez abordaron este lunes la prestación de nuevos servicios sanitarios en la isla en una visita al hospital nuestra señora de guadalupe adelantaron la incorporación de nuevas prestaciones a partir de mediados del próximo año tal y como ha señalado el director del servicio canario de la salud ha hecho referencia a infraestructura hay una que me parece relevante también en este centro además de el del hospital de día que es el centro de atención temprana independientemente de los equipamientos modernos porque queremos que el hospital sea un hospital moderno con perspectiva de ampliación de futuro en fin y otras infraestructuras muy importantes para nosotros también el equipamiento en infraestructura y en medios humanos y tecnológicos adecuados en los centros de salud el consultorio médico de la lomada que es un encargo que va a ser de proyecto y obra a la vez el consultorio médico de alajeró que hay que concluir lo que ha tenido algún retraso del mismo modo que también el disponer de suelo para ampliar la infraestructura del centro de salud del municipio de valle gran rey que es un municipio turístico que tiene una demanda importante en definitiva hemos hecho una reflexión en general de las necesidades humanas de personal cualificado del mismo modo que de equipamientos y de infraestructuras creo que eso es lo más importante para tener la certeza de que estamos prestando un servicio como lo estamos haciendo ahora con calidad puntual y atendiendo a las necesidades de la ciudadanía gomera sí bueno hemos estado reunidos con los responsables del hospital y con el presidente del cabildo haciendo un repaso de las infraestructuras y los equipamientos que próximamente se pondrán en marcha en la isla de la gomera y me gustaría hacer especial referencia a los fondos que van a venir de equipamientos a través de fondos europeos de casi 2,2 millones de euros y que van a estar ejecutados para la mitad del año 23 principalmente el incremento de capacidad diagnóstica que va a tener la isla con la implantación de una resonancia magnética la actualización del delta pero también la potenciación del bloque quirúrgico con cámaras con torreta anestesia y con equipamientos que de alguna manera va a fortalecer e incrementar los servicios que los puede dar en la isla para nosotros eso es una buena una muy buena noticia a la vez que también hemos hecho repaso de algunas infraestructuras que se van a realizar en el hospital directamente como es el hospital de día para incrementar la capacidad de la cirugía mayor ambulatoria la asociación de pruebas funcionales sin tener que requerir ingresos lo cual va a facilitar a la población ese tipo de actividad y también ya hemos nos hemos planteado la posibilidad de una ampliación del hospital de nuestra señora de guadalupe que queremos que en el medio plazo esté planificada y que se pueda poner en marcha lo antes posible porque también lo requiere la infraestructura después de casi 13 años en funcionamiento
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, y el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, abordaron este lunes la prestación de nuevos servicios sanitarios en la isla en una visita al Hospital. Nuestra Señora de guadalupe. adelantaron la incorporación de nuevas prestaciones a partir de mediados del próximo año, tal y como ha señalado el director del Servicio Canario de la Salud. ha hecho referencia a infraestructura. Hay una que me parece relevante también en este centro, además de el del Hospital de Día, que es el centro de atención temprana, independientemente de los equipamientos modernos, porque queremos que el hospital sea un hospital moderno con perspectiva de ampliación de futuro. en fin, y otras infraestructuras muy importantes para nosotros también: el equipamiento en infraestructura y en medios humanos y tecnológicos adecuados en los centros de salud: el consultorio médico de La Lomada, que es un encargo que va a ser de proyecto y obra a. la. vez. el consultorio médico de Alajeró, que hay que concluir, lo que ha tenido algún retraso, del mismo modo que también el disponer de suelo para ampliar la infraestructura del centro de salud del municipio de Valle Gran rey que. es un municipio turístico que tiene una demanda importante. en definitiva, hemos hecho una reflexión en general de las necesidades humanas, de personal cualificado, del mismo modo que de equipamientos y de infraestructuras. Creo que eso es lo más importante para tener la certeza de que estamos prestando un servicio como lo estamos haciendo ahora, con calidad puntual y atendiendo a las necesidades de la ciudadanía gomera. sí, bueno, hemos estado reunidos con los responsables del Hospital y con el presidente del Cabildo haciendo un repaso de las infraestructuras y los equipamientos que próximamente se pondrán en marcha en la isla de La Gomera, y me gustaría hacer especial referencia a los fondos que van a venir de equipamientos a través de fondos europeos de casi 2, 2 millones de euros y que van a estar ejecutados para la mitad del año 23, principalmente el incremento de capacidad diagnóstica que va a tener la isla con la implantación de una resonancia magnética, la actualización del Delta, pero también la potenciación del bloque quirúrgico con cámaras, con torreta anestesia y con equipamientos, que, de alguna manera, va a fortalecer e incrementar los servicios que. los puede dar en la isla. Para nosotros eso es una buena, una muy buena noticia, a la vez que también hemos hecho repaso de algunas infraestructuras que se van a realizar en el Hospital Como es el Hospital de día, para incrementar la capacidad de la cirugía mayor ambulatoria, la asociación de pruebas funcionales, sin tener que requerir ingresos, lo cual va a facilitar a la población ese tipo de actividad. Y también ya hemos Nos hemos planteado la posibilidad de una ampliación del Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, que queremos que en el medio plazo esté planificada y que se pueda poner en marcha lo antes posible, porque también lo requiere la infraestructura, después de casi 13 años en funcionamiento.
El Cabildo encarga a Tragsa la apertura y gestión del Parque Marítimo y el Jardín Botánico
Cabildo de La Gomera
215
95
https://youtube.com/watch?v=6vlwbH2OgVo
6vlwbH2OgVo
2022-06-03
None
[0:00:00] bueno nosotros lo que hemos hecho es lo [0:00:04] que desde el punto de vista legal [0:00:06] podemos hacer desde el pasado día 12 de [0:00:09] mayo hemos encargado a una empresa [0:00:12] pública en este caso a tracsa le hemos [0:00:15] encargado la gestión de estas dos [0:00:17] infraestructuras [0:00:18] es un encargo que lleva implícito [0:00:21] también un compromiso económico de [0:00:23] acuerdo con un proyecto de 597 mil euros [0:00:27] que paga el cabildo de la gomera para [0:00:31] contratar el personal necesario para [0:00:34] gestionar la infraestructura del parque [0:00:36] marítimo para vigilantes socorristas lo [0:00:41] que proceda del mismo modo que también [0:00:43] para el personal necesario en el jardín [0:00:47] botánico del descubrimiento [0:00:49] el ayuntamiento de vallehermoso ya [0:00:53] mañana que hace el desfile de las [0:00:56] candidatas a reinas para estas fiestas [0:00:58] lustrales ya ha contactado con la [0:01:01] empresa para desarrollar la actividad [0:01:02] cuando sea necesaria por tanto son dos [0:01:06] infraestructuras que han supuesto [0:01:09] mucho desde el punto de vista de lo [0:01:12] público pero lamentablemente tenemos un [0:01:15] mercado en el ámbito de la isla o un [0:01:18] mercado desde el punto de vista de la [0:01:20] gestión de infraestructuras de esta [0:01:22] naturaleza que no es y no ha sido muy [0:01:25] atractivo para la gestión desde la [0:01:28] iniciativa privada por tanto ahora vamos [0:01:33] a ver si le damos una mayor [0:01:36] proyección porque no solo lo demandan [0:01:38] los ciudadanos son infraestructuras que [0:01:41] cuando se concibieron inicialmente eran [0:01:44] para que el norte vallehermoso fuera un [0:01:47] atractivo porque el tráfico [0:01:49] fundamentalmente se había derivado a [0:01:51] través de la carretera dorsal y tenía [0:01:54] que haber atractivos en esa época es el [0:01:58] centro cultural el jardín botánico que [0:02:02] además [0:02:03] es un jardín que tiene mucho interés [0:02:05] porque tiene una superficie de 16.000 [0:02:09] metros cuadrados y lo consiguió [0:02:14] un biólogo de mucho prestigio que era [0:02:16] david bramwell que era el que llevaba [0:02:18] también el asesoramiento en el viera y [0:02:21] clavijo [0:02:22] por tanto vamos a tener ahora suerte y [0:02:26] desde luego lo público es lo que [0:02:28] garantiza lo público digo las empresas [0:02:31] públicas lo que garantiza el desarrollo [0:02:33] de esta actividad y lo propio ocurre con [0:02:35] él la zona recreativa de la playa de [0:02:38] vallehermoso que es una [0:02:41] e infraestructura con una superficie del [0:02:44] orden de seis mil metros cuadrados de [0:02:46] los que tiene las piscinas son lo más [0:02:48] que se demanda en el norte las piscinas [0:02:51] con su solarium de del orden de cuatro [0:02:54] mil metros cuadrados y vamos a intentar [0:02:57] que todo esté operativo por eso lo hemos [0:03:00] adjudicado desde [0:03:02] el encargo desde el pasado día 12 de [0:03:05] mayo yo espero que esto sirva para que [0:03:08] los ciudadanos disfruten y que para un [0:03:10] momento tan [0:03:12] singular como las fiestas lustrales [0:03:13] sirva de atractivo y que nunca más [0:03:16] vayamos a retroceder sino muy al [0:03:19] contrario a avanzar para que estas [0:03:21] infraestructuras sean utilizadas desde [0:03:23] el punto de vista turístico desde el [0:03:24] punto de vista de la demanda ciudadana y [0:03:27] que podamos ser útiles desde el ámbito [0:03:31] público para la ciudadanía
bueno nosotros lo que hemos hecho es lo que desde el punto de vista legal podemos hacer desde el pasado día 12 de mayo hemos encargado a una empresa pública en este caso a tracsa le hemos encargado la gestión de estas dos infraestructuras es un encargo que lleva implícito también un compromiso económico de acuerdo con un proyecto de 597 mil euros que paga el cabildo de la gomera para contratar el personal necesario para gestionar la infraestructura del parque marítimo para vigilantes socorristas lo que proceda del mismo modo que también para el personal necesario en el jardín botánico del descubrimiento el ayuntamiento de vallehermoso ya mañana que hace el desfile de las candidatas a reinas para estas fiestas lustrales ya ha contactado con la empresa para desarrollar la actividad cuando sea necesaria por tanto son dos infraestructuras que han supuesto mucho desde el punto de vista de lo público pero lamentablemente tenemos un mercado en el ámbito de la isla o un mercado desde el punto de vista de la gestión de infraestructuras de esta naturaleza que no es y no ha sido muy atractivo para la gestión desde la iniciativa privada por tanto ahora vamos a ver si le damos una mayor proyección porque no solo lo demandan los ciudadanos son infraestructuras que cuando se concibieron inicialmente eran para que el norte vallehermoso fuera un atractivo porque el tráfico fundamentalmente se había derivado a través de la carretera dorsal y tenía que haber atractivos en esa época es el centro cultural el jardín botánico que además es un jardín que tiene mucho interés porque tiene una superficie de 16.000 metros cuadrados y lo consiguió un biólogo de mucho prestigio que era david bramwell que era el que llevaba también el asesoramiento en el viera y clavijo por tanto vamos a tener ahora suerte y desde luego lo público es lo que garantiza lo público digo las empresas públicas lo que garantiza el desarrollo de esta actividad y lo propio ocurre con él la zona recreativa de la playa de vallehermoso que es una e infraestructura con una superficie del orden de seis mil metros cuadrados de los que tiene las piscinas son lo más que se demanda en el norte las piscinas con su solarium de del orden de cuatro mil metros cuadrados y vamos a intentar que todo esté operativo por eso lo hemos adjudicado desde el encargo desde el pasado día 12 de mayo yo espero que esto sirva para que los ciudadanos disfruten y que para un momento tan singular como las fiestas lustrales sirva de atractivo y que nunca más vayamos a retroceder sino muy al contrario a avanzar para que estas infraestructuras sean utilizadas desde el punto de vista turístico desde el punto de vista de la demanda ciudadana y que podamos ser útiles desde el ámbito público para la ciudadanía
Bueno, nosotros lo que hemos hecho es lo que, desde el punto de vista legal, podemos hacer. Desde el pasado día 12 de mayo, hemos encargado a una empresa pública, en este caso a tracsa. le hemos encargado la gestión de estas dos infraestructuras. Es un encargo que lleva implícito también un compromiso económico, de acuerdo con un proyecto de 597 mil euros que paga el Cabildo de La Gomera para contratar el personal necesario para gestionar la infraestructura del Parque Marítimo, para vigilantes socorristas, lo que proceda del mismo modo que también para el personal necesario en el Jardín Botánico del descubrimiento. El Ayuntamiento de Vallehermoso, ya mañana que hace el desfile de las candidatas a reinas para estas fiestas lustrales, ya ha contactado con la empresa para desarrollar la actividad cuando sea necesaria. Por, tanto, son dos infraestructuras que han supuesto mucho desde el punto de vista de lo público, pero, lamentablemente, tenemos un mercado en el ámbito de la isla o un mercado desde el punto de vista de la gestión de infraestructuras de esta naturaleza, que no es y no ha sido muy atractivo para la gestión desde la iniciativa privada. por, tanto, ahora vamos a ver si le damos una mayor. Proyección, porque no solo lo demandan los ciudadanos. son infraestructuras que, cuando se concibieron inicialmente, eran para que el norte Vallehermoso fuera un atractivo, porque el tráfico, fundamentalmente se había derivado a través de la carretera dorsal y tenía que haber atractivos en esa época. es el centro cultural, el Jardín Botánico, que, además, es un jardín que tiene mucho interés porque tiene una superficie de 16. 000 metros cuadrados y lo consiguió un biólogo de mucho prestigio, que era David Bramwell, que era el que llevaba también el asesoramiento en el Viera y Clavijo. Por, tanto, vamos a tener ahora suerte y, desde luego, lo público es lo que garantiza lo público, digo las empresas públicas, lo que garantiza el desarrollo de esta actividad. y lo propio ocurre con él. La zona recreativa de la playa de Vallehermoso, que es una e infraestructura con una superficie del orden de seis mil metros cuadrados. De los que tiene las piscinas son lo más que se demanda en el Norte, las piscinas con su solarium de del orden de cuatro mil metros cuadrados, y vamos a intentar que todo esté operativo. por eso lo hemos adjudicado desde el encargo, desde el pasado día 12 de mayo. Yo espero que. esto sirva para que los ciudadanos disfruten Para un momento tan singular como las fiestas lustrales sirva de atractivo y que nunca más vayamos a retroceder, sino, muy al contrario, a avanzar, para que estas infraestructuras sean utilizadas desde el punto de vista turístico, desde el punto de vista de la demanda ciudadana, y que podamos ser útiles desde el ámbito público para la ciudadanía.
Cabildo, ayuntamientos y Visocan avanzan en la creación de 70 viviendas protegidas en la isla
Cabildo de La Gomera
292
298
https://youtube.com/watch?v=avwOync9X8c
avwOync9X8c
2022-06-02
None
[0:00:00] el presidente del cabildo de la gomera [0:00:01] casimiro curbelo junto al alcalde de san [0:00:03] sebastián de la gomera adasat reyes y el [0:00:05] gerente de visocan víctor gonzález [0:00:07] visitaban este jueves la parcela donde [0:00:09] se construirán las primeras 24 viviendas [0:00:11] protegidas para alquiler en la capital [0:00:14] insular en el marco del convenio [0:00:15] suscrito entre el cabildo de la gomera y [0:00:17] visocan que cuenta con una inversión de [0:00:19] 52 millones de euros [0:00:22] efectivamente hace muchísimo tiempo que [0:00:25] no se construyen viviendas de protección [0:00:30] oficial en régimen de [0:00:33] alquiler el cabildo de la gomera firmó [0:00:36] un convenio con miso can de 5 millones [0:00:38] de euros de este año el año que viene [0:00:41] veremos si incorporamos nuevos recursos [0:00:42] para que hayan viviendas protegidas para [0:00:47] dedicarlas al alquiler [0:00:50] y regular un poco el mercado [0:00:51] especialmente atender a los más [0:00:53] vulnerables son viviendas en todos los [0:00:56] municipios que han respondido hasta hoy [0:00:57] que son todos menos alajeró aquí se van [0:01:00] a construir 24 en una sesión de suelo 28 [0:01:04] en una sesión de suelo hecha por el [0:01:06] ayuntamiento de san sebastián en [0:01:08] hermigua y agulo se van a adquirir [0:01:11] edificios antiguos casonas para [0:01:16] adecuar las viviendas de 23 dormitorios [0:01:20] para destinarla a ese fin [0:01:22] previsiblemente se pondrán a disposición [0:01:25] en este programa 9 en cada municipio en [0:01:29] el municipio de vallehermoso y valle [0:01:30] ganora y se van a adquirir un edificio [0:01:33] ya construido que lógicamente permitirá [0:01:36] avanzar porque se trata de actualizarlo [0:01:39] desde el punto de vista de su [0:01:42] arquitectura y remozamiento y equiparlo [0:01:45] y cuando ya estén todos equipados [0:01:47] lógicamente tendremos la satisfacción de [0:01:50] que ha servido y es muy útil el programa [0:01:53] que estamos desarrollando que [0:01:54] lógicamente va a suponer [0:01:57] de 70 viviendas en el ámbito insular y [0:02:00] eso nos va a permitir que personas que [0:02:04] hoy tienen dificultad puedan acceder a [0:02:06] una vivienda en régimen de alquiler lo [0:02:08] que no puede ocurrir es que se sigan [0:02:11] soportando precios [0:02:13] altísimos donde una persona que sea [0:02:16] vulnerable no encuentra la posibilidad [0:02:18] de acceder a una vivienda y lógicamente [0:02:20] esto es un convenio con el cabildo [0:02:22] insular de la gomera lo vamos a combinar [0:02:24] también con las acciones de visocan en [0:02:27] el conjunto de todas las islas del [0:02:29] archipiélago y lógicamente la gomera [0:02:31] será parte de esa política [0:02:34] importante estratégica como la que ha [0:02:36] desarrollado en la palma y que la vamos [0:02:38] a seguir desarrollando en todas las [0:02:40] islas bueno yo creo que es un día [0:02:42] importante después de como me ha dicho [0:02:44] el responsable de visocan en este caso [0:02:46] es un importantísimo darle a continuidad [0:02:48] al convenio que se firmó en su día ir [0:02:50] dándole forma para redactar los [0:02:53] proyectos correspondiente al proyecto [0:02:54] correspondiente en esta parcela que es [0:02:56] titularidad del ayuntamiento y que se dé [0:02:58] por supuesto para la construcción de [0:03:00] vivienda de protección oficial y que va [0:03:02] a a aliviar un mercado del que le [0:03:05] residencial que está [0:03:06] necesitado por supuesto de más [0:03:09] construcción debido también a la entrada [0:03:11] hace años de la de la vivienda [0:03:13] vacacional que ha hecho que el alquiler [0:03:16] residencial en san sebastián pues se [0:03:18] minimice y haga que los precios suban [0:03:20] bastante por lo tanto vamos a favorecer [0:03:23] como también se ha dicho ya las familias [0:03:25] que más lo necesitan [0:03:26] desde punto de vista económico y siempre [0:03:28] van a ser viviendas en régimen de [0:03:30] alquiler para poder pues digamos [0:03:33] flexibilizar el mercado que se está en [0:03:36] ahora mismo de socios tienda la gomera y [0:03:38] como una parcela de más de mil metros [0:03:40] que van a ser algo más de 24 viviendas [0:03:42] con sus plazas de aparcamiento y que va [0:03:44] a ser un comienzo importantísimo para el [0:03:46] ayuntamiento que hace muchísimos años [0:03:47] que no se construye en san sebastián [0:03:49] vivienda pública en este sentido así que [0:03:52] hoy es un día para alegrarnos todo el [0:03:55] solar seleccionado por el ayuntamiento [0:03:57] para la primera digamos iniciativa de un [0:04:00] convenio que se firmó en enero con el [0:04:02] cabildo en virtud del cual en visocan va [0:04:05] a construir vivienda para alquiler a [0:04:08] precio asequible [0:04:09] en el resto de los municipios de la [0:04:11] gomera se harán otro tipo de actuaciones [0:04:12] y lo que estamos presentando hoy es [0:04:14] visualmente que se vea dónde va a ser la [0:04:17] primera actuación que ya digo que es un [0:04:19] convenio entre administraciones donde [0:04:21] aporta dinero el cabildo aportará dinero [0:04:23] el ayuntamiento y aportará dinero [0:04:25] visocan para llevar a la práctica una [0:04:27] línea de trabajo que estamos poniendo en [0:04:29] marcha desde hace dos años que es la [0:04:31] creación de viviendas a precios [0:04:33] asequibles para familias que teniendo [0:04:35] los recursos no pueden llegar a la [0:04:37] vivienda pública pero tampoco tienen [0:04:39] suficiente recursos para llegar al [0:04:40] mercado privado lo que se pretende [0:04:42] porque esos son que sean viviendas a [0:04:44] precio asequible con alquileres entre [0:04:46] doscientos y cuatrocientos euros máximo
el presidente del cabildo de la gomera casimiro curbelo junto al alcalde de san sebastián de la gomera adasat reyes y el gerente de visocan víctor gonzález visitaban este jueves la parcela donde se construirán las primeras 24 viviendas protegidas para alquiler en la capital insular en el marco del convenio suscrito entre el cabildo de la gomera y visocan que cuenta con una inversión de 52 millones de euros efectivamente hace muchísimo tiempo que no se construyen viviendas de protección oficial en régimen de alquiler el cabildo de la gomera firmó un convenio con miso can de 5 millones de euros de este año el año que viene veremos si incorporamos nuevos recursos para que hayan viviendas protegidas para dedicarlas al alquiler y regular un poco el mercado especialmente atender a los más vulnerables son viviendas en todos los municipios que han respondido hasta hoy que son todos menos alajeró aquí se van a construir 24 en una sesión de suelo 28 en una sesión de suelo hecha por el ayuntamiento de san sebastián en hermigua y agulo se van a adquirir edificios antiguos casonas para adecuar las viviendas de 23 dormitorios para destinarla a ese fin previsiblemente se pondrán a disposición en este programa 9 en cada municipio en el municipio de vallehermoso y valle ganora y se van a adquirir un edificio ya construido que lógicamente permitirá avanzar porque se trata de actualizarlo desde el punto de vista de su arquitectura y remozamiento y equiparlo y cuando ya estén todos equipados lógicamente tendremos la satisfacción de que ha servido y es muy útil el programa que estamos desarrollando que lógicamente va a suponer de 70 viviendas en el ámbito insular y eso nos va a permitir que personas que hoy tienen dificultad puedan acceder a una vivienda en régimen de alquiler lo que no puede ocurrir es que se sigan soportando precios altísimos donde una persona que sea vulnerable no encuentra la posibilidad de acceder a una vivienda y lógicamente esto es un convenio con el cabildo insular de la gomera lo vamos a combinar también con las acciones de visocan en el conjunto de todas las islas del archipiélago y lógicamente la gomera será parte de esa política importante estratégica como la que ha desarrollado en la palma y que la vamos a seguir desarrollando en todas las islas bueno yo creo que es un día importante después de como me ha dicho el responsable de visocan en este caso es un importantísimo darle a continuidad al convenio que se firmó en su día ir dándole forma para redactar los proyectos correspondiente al proyecto correspondiente en esta parcela que es titularidad del ayuntamiento y que se dé por supuesto para la construcción de vivienda de protección oficial y que va a a aliviar un mercado del que le residencial que está necesitado por supuesto de más construcción debido también a la entrada hace años de la de la vivienda vacacional que ha hecho que el alquiler residencial en san sebastián pues se minimice y haga que los precios suban bastante por lo tanto vamos a favorecer como también se ha dicho ya las familias que más lo necesitan desde punto de vista económico y siempre van a ser viviendas en régimen de alquiler para poder pues digamos flexibilizar el mercado que se está en ahora mismo de socios tienda la gomera y como una parcela de más de mil metros que van a ser algo más de 24 viviendas con sus plazas de aparcamiento y que va a ser un comienzo importantísimo para el ayuntamiento que hace muchísimos años que no se construye en san sebastián vivienda pública en este sentido así que hoy es un día para alegrarnos todo el solar seleccionado por el ayuntamiento para la primera digamos iniciativa de un convenio que se firmó en enero con el cabildo en virtud del cual en visocan va a construir vivienda para alquiler a precio asequible en el resto de los municipios de la gomera se harán otro tipo de actuaciones y lo que estamos presentando hoy es visualmente que se vea dónde va a ser la primera actuación que ya digo que es un convenio entre administraciones donde aporta dinero el cabildo aportará dinero el ayuntamiento y aportará dinero visocan para llevar a la práctica una línea de trabajo que estamos poniendo en marcha desde hace dos años que es la creación de viviendas a precios asequibles para familias que teniendo los recursos no pueden llegar a la vivienda pública pero tampoco tienen suficiente recursos para llegar al mercado privado lo que se pretende porque esos son que sean viviendas a precio asequible con alquileres entre doscientos y cuatrocientos euros máximo
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto al alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, y el gerente de Visocan, Víctor González, visitaban este jueves la parcela donde se construirán las primeras 24 viviendas protegidas para alquiler en la capital insular, en el marco del convenio suscrito entre el Cabildo de La Gomera y Visocan, que cuenta con una inversión de 52 millones de euros. efectivamente, hace muchísimo tiempo que no se construyen viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. El Cabildo de La Gomera firmó un convenio con Miso Can de 5 millones de euros de este año. el año que viene veremos si incorporamos nuevos recursos para que hayan viviendas protegidas, para dedicarlas al alquiler y regular un poco el mercado, especialmente atender a los más vulnerables. Son viviendas en todos los municipios que han respondido hasta hoy que son todos menos Alajeró. Aquí se van a construir 24 en una sesión de suelo, 28 en una sesión de suelo hecha por el Ayuntamiento de San Sebastián en Hermigua y Agulo. se van a adquirir edificios antiguos, casonas, para adecuar las. viviendas de 23 dormitorios para destinarla a ese fin. previsiblemente se pondrán a disposición en este programa 9 en cada municipio, en el municipio de Vallehermoso y Valle Ganora, y se van a adquirir un edificio ya construido que, lógicamente, permitirá avanzar, porque se trata de actualizarlo desde el punto de vista de su arquitectura y remozamiento y equiparlo. Y cuando ya estén todos equipados, lógicamente tendremos la satisfacción de que ha servido y es muy útil el programa que estamos desarrollando, que, lógicamente, va a suponer de 70 viviendas en el ámbito insular. Y eso nos va a permitir que personas que hoy tienen dificultad puedan acceder a una vivienda en régimen de alquiler. Lo que no puede ocurrir es que se sigan soportando precios altísimos donde una persona que sea vulnerable no encuentra la posibilidad de acceder a una vivienda. Y, lógicamente, esto es un convenio con el Cabildo Insular de La Gomera. lo vamos a combinar también con las acciones de Visocan en el conjunto de todas las islas del archipiélago y, lógicamente, La Gomera será parte de esa política importante, estratégica, como la. que ha desarrollado en La Palma y que la vamos a seguir desarrollando en todas las islas. Bueno, yo creo que es un día importante después de, como me ha dicho el responsable de visocan, en este caso es un importantísimo darle a continuidad al convenio que se firmó en su día, ir dándole forma para redactar los proyectos correspondiente al proyecto correspondiente en esta parcela, que es titularidad del Ayuntamiento y que se dé, por, supuesto, para la construcción de vivienda de protección oficial y que va a a aliviar un mercado del que le residencial, que está necesitado, por, supuesto, de más construcción debido también a la entrada, hace años, de la de la vivienda vacacional, que ha hecho que el alquiler residencial en San Sebastián, pues, se minimice y haga que los precios suban bastante. Por, lo, tanto, vamos a favorecer, como también se ha dicho ya, las familias que más lo necesitan desde punto de vista económico y siempre van a ser viviendas en régimen de alquiler para poder, pues, digamos, flexibilizar el mercado que se está en ahora mismo de socios, tienda, La Gomera y como una parcela de más de mil metros que van a ser algo más de 24. viviendas con sus plazas de aparcamiento, y que va a ser un comienzo importantísimo para el Ayuntamiento, que hace muchísimos años que no se construye en San Sebastián vivienda pública en este sentido. Así que hoy es un día para alegrarnos todo el solar seleccionado por el Ayuntamiento para la primera, digamos, iniciativa de un convenio que se firmó en enero con el Cabildo, en virtud del cual en Visocan va a construir vivienda para alquiler a precio asequible en el resto de los municipios de La gomera. se harán otro tipo de actuaciones y lo que estamos presentando hoy es visualmente que se vea dónde va a ser la primera actuación, que ya digo que es un convenio entre administraciones, donde aporta dinero el Cabildo, aportará dinero el Ayuntamiento y aportará dinero Visocan para llevar a la práctica una línea de trabajo que estamos poniendo en marcha desde hace dos años, que es la creación de viviendas a precios asequibles para familias que, teniendo los recursos, no pueden llegar a la vivienda pública, pero tampoco tienen suficiente recursos para llegar al mercado privado, lo que se pretende, porque esos son que sean viviendas a precio. asequible, con alquileres entre doscientos y cuatrocientos euros máximo.
Curbelo anuncia que el Cabildo duplicará las ayudas a las cooperativas agrícolas de La Gomera
Cabildo de La Gomera
168
285
https://youtube.com/watch?v=x854INM3JpU
x854INM3JpU
2022-06-01
None
[0:00:00] el presidente del cabildo de la gomera [0:00:01] casimiro curbelo junto al alcalde de [0:00:03] vallehermoso emiliano coello y [0:00:04] representantes de ambas administraciones [0:00:06] visitaron este miércoles los trabajos de [0:00:09] acceso a la dama además en el transcurso [0:00:11] de esa visita curbelo anunció que el [0:00:13] cabildo duplicarán las ayudas a las [0:00:16] cooperativas agrícolas de la gomera dos [0:00:18] de ellas con sede en esta localidad [0:00:20] bueno una de las zonas que tiene una [0:00:24] dimensión económica importante desde el [0:00:27] punto de vista agrícola y por tanto [0:00:29] vinculada al cultivo del plátano es la [0:00:30] dama [0:00:32] hay dos cooperativas hoy en esta visita [0:00:34] vamos a reunirnos con ambas la [0:00:37] cooperativa agrícola la dama y la basada [0:00:41] en la dama también y efectivamente [0:00:44] tienen trabajando de una forma directa [0:00:46] 53 trabajadores 48 tareas dedicadas al [0:00:50] cultivo del plátano [0:00:52] es verdad que aquí hay un núcleo de [0:00:55] población importante también en la dama [0:00:58] por tanto nosotros estamos [0:01:01] trabajando para cooperar lo hicimos en [0:01:04] el año 2020 y en el año 2021 es verdad [0:01:07] que las ayudas ahora las hemos duplicado [0:01:09] por eso hemos modificado la fase de las [0:01:13] ayudas al sector primario y en este [0:01:15] sentido se van a incrementar lógicamente [0:01:18] para otorgar ayuda mucho más [0:01:21] potentes económicamente hablando y [0:01:25] desde luego yo espero que [0:01:28] en este momento de dificultades [0:01:30] económicas en el mundo de una crisis [0:01:34] inflacionista y donde se suscitan [0:01:37] problemas en el abastecimiento de [0:01:40] productos en el mercado tengamos la [0:01:43] posibilidad de reflexionar para volver [0:01:44] al campo para dedicar a cultivar [0:01:46] espacios que antes no lo hacíamos y aquí [0:01:48] hay una realidad viva que lógicamente el [0:01:50] cabildo de la gomera va a cooperar lo ha [0:01:53] hecho pero lo a dimensionar [0:01:55] económicamente en el futuro próximo esto [0:01:57] una obra demandada por los vecinos de la [0:02:00] dama y evidentemente también todos [0:02:01] aquellos visitantes que de alguna manera [0:02:03] en temporada estival o en cualquier [0:02:05] momento del año visitan la dama y tienen [0:02:08] esta vía pues ahora en una situación [0:02:11] mucho mejor con más seguridad y desde el [0:02:13] punto de vista de la colaboración [0:02:14] institucional entre el cabildo que ha [0:02:16] puesto todos los medios para que así sea [0:02:18] pues va a convertir en este acceso a [0:02:21] este núcleo tan importante porque es [0:02:22] donde se encuentra en un número muy [0:02:24] importante de vecinos que se dedican a [0:02:25] la agricultura del plátano pero también [0:02:27] un espacio como la rajita que se ha [0:02:29] convertido en un atractivo para todos [0:02:31] aquellos que vienen [0:02:32] frutal del verano o de cualquier periodo [0:02:34] estival por tanto esta vía es necesaria [0:02:37] es fundamental para un desarrollo que se [0:02:39] está produciendo ahora mismo en este [0:02:41] núcleo de la dama y que desde luego que [0:02:43] puede alimentar las expectativas
el presidente del cabildo de la gomera casimiro curbelo junto al alcalde de vallehermoso emiliano coello y representantes de ambas administraciones visitaron este miércoles los trabajos de acceso a la dama además en el transcurso de esa visita curbelo anunció que el cabildo duplicarán las ayudas a las cooperativas agrícolas de la gomera dos de ellas con sede en esta localidad bueno una de las zonas que tiene una dimensión económica importante desde el punto de vista agrícola y por tanto vinculada al cultivo del plátano es la dama hay dos cooperativas hoy en esta visita vamos a reunirnos con ambas la cooperativa agrícola la dama y la basada en la dama también y efectivamente tienen trabajando de una forma directa 53 trabajadores 48 tareas dedicadas al cultivo del plátano es verdad que aquí hay un núcleo de población importante también en la dama por tanto nosotros estamos trabajando para cooperar lo hicimos en el año 2020 y en el año 2021 es verdad que las ayudas ahora las hemos duplicado por eso hemos modificado la fase de las ayudas al sector primario y en este sentido se van a incrementar lógicamente para otorgar ayuda mucho más potentes económicamente hablando y desde luego yo espero que en este momento de dificultades económicas en el mundo de una crisis inflacionista y donde se suscitan problemas en el abastecimiento de productos en el mercado tengamos la posibilidad de reflexionar para volver al campo para dedicar a cultivar espacios que antes no lo hacíamos y aquí hay una realidad viva que lógicamente el cabildo de la gomera va a cooperar lo ha hecho pero lo a dimensionar económicamente en el futuro próximo esto una obra demandada por los vecinos de la dama y evidentemente también todos aquellos visitantes que de alguna manera en temporada estival o en cualquier momento del año visitan la dama y tienen esta vía pues ahora en una situación mucho mejor con más seguridad y desde el punto de vista de la colaboración institucional entre el cabildo que ha puesto todos los medios para que así sea pues va a convertir en este acceso a este núcleo tan importante porque es donde se encuentra en un número muy importante de vecinos que se dedican a la agricultura del plátano pero también un espacio como la rajita que se ha convertido en un atractivo para todos aquellos que vienen frutal del verano o de cualquier periodo estival por tanto esta vía es necesaria es fundamental para un desarrollo que se está produciendo ahora mismo en este núcleo de la dama y que desde luego que puede alimentar las expectativas
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto al alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, y representantes de ambas administraciones, visitaron este miércoles los trabajos de acceso a la Dama. además, en el transcurso de esa visita, Curbelo anunció que el Cabildo duplicarán las ayudas a las cooperativas agrícolas de La Gomera, dos de ellas con sede en esta localidad. bueno, una de las zonas que tiene una dimensión económica importante desde el punto de vista agrícola y, por, tanto, vinculada al cultivo del plátano, es La Dama. Hay dos cooperativas. hoy, en esta visita, vamos a reunirnos con ambas. la Cooperativa agrícola La Dama y la basada en La Dama también, y efectivamente, tienen trabajando de una forma directa 53 trabajadores, 48 tareas dedicadas al cultivo del plátano. es verdad que aquí hay un núcleo de población importante, también en La Dama. Por, tanto, nosotros estamos trabajando para cooperar. lo hicimos en el año 2020 y en el año 2021 es verdad que las ayudas ahora las hemos duplicado. por eso hemos modificado la fase de las ayudas al sector primario y, en este sentido, se van a incrementar lógicamente. para otorgar ayuda, mucho más potentes económicamente hablando. Y, desde luego, yo espero que en este momento de dificultades económicas en el mundo de una crisis inflacionista y donde se suscitan problemas en el abastecimiento de productos en el mercado, tengamos la posibilidad de reflexionar para volver al campo, para dedicar a cultivar espacios que antes no lo hacíamos. Y aquí hay una realidad viva que, lógicamente, el Cabildo de La Gomera va a cooperar, lo ha hecho, pero lo a dimensionar económicamente en el futuro próximo. esto una obra demandada por los vecinos de La Dama y, evidentemente, también todos aquellos visitantes que, de alguna manera, en temporada estival o en cualquier momento del año, visitan La Dama y tienen esta vía, pues ahora en una situación mucho mejor, con más seguridad y desde el punto de vista de la colaboración institucional entre el Cabildo, que ha puesto todos los medios para que así sea, pues va a convertir en este acceso a este núcleo tan importante porque es donde se encuentra, en un número muy importante de vecinos que se dedican a la agricultura del plátano, pero también un espacio como La Rajita, que se ha convertido en un atractivo para todos aquellos que vienen frutal del verano. o de cualquier periodo estival. Por, tanto, esta vía es necesaria. es fundamental para un desarrollo está produciendo ahora mismo en este núcleo de la Dama y que desde luego que puede alimentar las expectativas.
Curbelo felicita a los premiados con Medalla de Oro de Canarias
Cabildo de La Gomera
55
84
https://youtube.com/watch?v=UczeNmrbTA0
UczeNmrbTA0
2022-05-30
None
[0:00:00] se cumplen 40 años de nuestro estatuto [0:00:02] de autonomía de convivencia en la que [0:00:05] los ciudadanos canarios hemos [0:00:07] planificado nuestra vida en nuestro [0:00:10] futuro por tanto hoy es un día especial [0:00:12] y quiero dedicarlo a felicitar a todos [0:00:15] los ciudadanos canarios pero [0:00:18] especialmente aquellos que han sido [0:00:19] galardonados con el premio de canarias y [0:00:24] con la medalla de oro de canarias en [0:00:27] este caso también hay una gomera que es [0:00:30] rectora de la universidad de la laguna [0:00:32] que [0:00:33] representa el conjunto de ciudadanos en [0:00:37] el ámbito de nuestra universidad por [0:00:40] tanto muchas felicidades enhorabuena y [0:00:43] que sigamos trabajando para construir [0:00:44] una canarias es mejor que estoy [0:00:47] completamente seguro que entre todos era [0:00:49] posible
se cumplen 40 años de nuestro estatuto de autonomía de convivencia en la que los ciudadanos canarios hemos planificado nuestra vida en nuestro futuro por tanto hoy es un día especial y quiero dedicarlo a felicitar a todos los ciudadanos canarios pero especialmente aquellos que han sido galardonados con el premio de canarias y con la medalla de oro de canarias en este caso también hay una gomera que es rectora de la universidad de la laguna que representa el conjunto de ciudadanos en el ámbito de nuestra universidad por tanto muchas felicidades enhorabuena y que sigamos trabajando para construir una canarias es mejor que estoy completamente seguro que entre todos era posible
Se cumplen 40 años de nuestro Estatuto de Autonomía de Convivencia, en la que los ciudadanos canarios hemos planificado nuestra vida en nuestro futuro. Por, tanto, hoy es un día especial y quiero dedicarlo a felicitar a todos los ciudadanos canarios, pero especialmente aquellos que han sido galardonados con el Premio de Canarias y con la Medalla de Oro de canarias. En este caso, también hay una gomera que es rectora de la Universidad de La Laguna, que representa el conjunto de ciudadanos en el ámbito de nuestra Universidad. Por, tanto, muchas felicidades, enhorabuena, y que sigamos trabajando para construir una Canarias es mejor que estoy completamente seguro que entre todos era posible.
Los sabores gomeros levantan la expectación de centenares de visitantes en el Festival Gastronómico
Cabildo de La Gomera
152
408
https://youtube.com/watch?v=F1jasT1oNyU
F1jasT1oNyU
2022-05-29
None
[0:00:00] el primer festival gastronómico día de [0:00:01] canarias que se celebra este domingo en [0:00:03] el centro de visitantes de san sebastián [0:00:05] de la gomera congregan medio millar de [0:00:07] personas en torno a los productos [0:00:09] gomeros y el recetario tradicional de la [0:00:11] isla así el evento se consolida como una [0:00:14] cita referente para la promoción del [0:00:16] sector agroalimentario insular y cuya [0:00:18] programación se complementa con una [0:00:20] jornada de demostraciones formaciones [0:00:22] degustaciones y catas actividades [0:00:25] infantiles y actuaciones musicales [0:00:27] bueno el cabildo de la gomera es verdad [0:00:30] que ha desarrollado ferias y encuentros [0:00:33] para degustar los productos de la isla [0:00:35] pero hubo un festival como éste que [0:00:38] estamos planteando hoy coincidiendo con [0:00:40] el día de canarias es la primera vez y [0:00:43] me parece muy importante [0:00:45] por varias razones en primer lugar [0:00:48] porque queremos ofertar [0:00:50] toda esa gama de productos [0:00:52] agroalimentarios con la denominación de [0:00:54] alimentos de la gomera que tienen una [0:00:57] calidad extraordinaria y en ese momento [0:01:00] hacemos concluir pues los productos con [0:01:05] nuestra gastronomía y la gastronomía [0:01:08] además [0:01:09] incentivada por chefs que van a hacer [0:01:12] una preparación extraordinaria de platos [0:01:17] donde se conserva lo tradicional que se [0:01:19] incorpora la innovación la vanguardia [0:01:21] todo esto vinculado por ejemplo a la [0:01:24] miel de palma oa los almogrote es [0:01:26] definitiva lo que queremos es que los [0:01:29] canarios de cada una de las islas [0:01:31] sepamos que los productos [0:01:33] y tenemos la suerte si hablamos de vinos [0:01:37] de vinos y hablamos de quesos de queso [0:01:39] de mieles de cualquier producto son [0:01:41] elementos claves para nuestra [0:01:43] gastronomía son además ingredientes muy [0:01:46] cualificados desde el punto de vista de [0:01:48] la calidad y nosotros lo que debemos [0:01:50] hacer es incentivar lo promocionar lo [0:01:52] que la gente los disfrute que los compre [0:01:55] y de luego crear estímulos también para [0:01:57] la producción en el ámbito de nuestro [0:01:59] sector primario nuestro sector ganadero [0:02:01] que buena falta hace de que lo [0:02:03] impulsamos y desde luego esta es una [0:02:05] oportunidad magnífica [0:02:06] aprovechando la oportunidad al día de [0:02:08] canarias nada mejor para poderlos [0:02:10] conocer de primera mano e invitarles a [0:02:12] todos a venir a pasar un día unas [0:02:14] jornadas en la cual podemos compartir [0:02:16] con los niños pues unos talleres [0:02:19] infantiles dedicados especialmente a [0:02:21] juegos tradicional canario y que vean la [0:02:23] exposición que la disfruten que la [0:02:25] saborean y bueno a seguir mejorando con [0:02:28] lo que podamos
el primer festival gastronómico día de canarias que se celebra este domingo en el centro de visitantes de san sebastián de la gomera congregan medio millar de personas en torno a los productos gomeros y el recetario tradicional de la isla así el evento se consolida como una cita referente para la promoción del sector agroalimentario insular y cuya programación se complementa con una jornada de demostraciones formaciones degustaciones y catas actividades infantiles y actuaciones musicales bueno el cabildo de la gomera es verdad que ha desarrollado ferias y encuentros para degustar los productos de la isla pero hubo un festival como éste que estamos planteando hoy coincidiendo con el día de canarias es la primera vez y me parece muy importante por varias razones en primer lugar porque queremos ofertar toda esa gama de productos agroalimentarios con la denominación de alimentos de la gomera que tienen una calidad extraordinaria y en ese momento hacemos concluir pues los productos con nuestra gastronomía y la gastronomía además incentivada por chefs que van a hacer una preparación extraordinaria de platos donde se conserva lo tradicional que se incorpora la innovación la vanguardia todo esto vinculado por ejemplo a la miel de palma oa los almogrote es definitiva lo que queremos es que los canarios de cada una de las islas sepamos que los productos y tenemos la suerte si hablamos de vinos de vinos y hablamos de quesos de queso de mieles de cualquier producto son elementos claves para nuestra gastronomía son además ingredientes muy cualificados desde el punto de vista de la calidad y nosotros lo que debemos hacer es incentivar lo promocionar lo que la gente los disfrute que los compre y de luego crear estímulos también para la producción en el ámbito de nuestro sector primario nuestro sector ganadero que buena falta hace de que lo impulsamos y desde luego esta es una oportunidad magnífica aprovechando la oportunidad al día de canarias nada mejor para poderlos conocer de primera mano e invitarles a todos a venir a pasar un día unas jornadas en la cual podemos compartir con los niños pues unos talleres infantiles dedicados especialmente a juegos tradicional canario y que vean la exposición que la disfruten que la saborean y bueno a seguir mejorando con lo que podamos
El primer Festival Gastronómico Día de Canarias, que se celebra este domingo en el Centro de Visitantes de San Sebastián de La Gomera, congregan medio millar de personas en torno a los productos gomeros y el recetario tradicional de la isla. Así, el evento se consolida como una cita referente para la promoción del sector agroalimentario insular y cuya programación se complementa con una jornada de demostraciones, formaciones, degustaciones y catas, actividades infantiles y actuaciones musicales. Bueno, el Cabildo de La gomera es verdad que ha desarrollado ferias y encuentros para degustar los productos de la isla, pero hubo un festival como éste que estamos planteando hoy coincidiendo con el Día de canarias. es la primera vez y me parece muy importante por varias razones. En primer lugar, porque queremos ofertar toda esa gama de productos agroalimentarios con la denominación de alimentos de la Gomera, que tienen una calidad extraordinaria. Y en ese momento hacemos concluir, pues, los productos con nuestra gastronomía. y la gastronomía, además, incentivada por chefs que van a hacer una preparación extraordinaria de platos donde se conserva lo tradicional, que se incorpora la innovación, la. vanguardia. todo esto, vinculado, por, ejemplo, a la miel de palma oa los Almogrote, es definitiva. lo que queremos es que los canarios de cada una de las islas sepamos que los productos - y tenemos la suerte si hablamos de vinos, de vinos y hablamos de quesos, de queso, de mieles, de cualquier producto, son elementos claves para nuestra gastronomía. son, además, ingredientes muy cualificados desde el punto de vista de la calidad y nosotros lo que debemos hacer es incentivar lo promocionar lo que la gente los disfrute, que los compre y, de luego, crear estímulos también para la producción en el ámbito de nuestro sector primario, nuestro sector ganadero, que buena falta hace de que lo impulsamos. Y, desde luego, esta es una oportunidad magnífica, aprovechando la oportunidad al día de Canarias, nada mejor, para poderlos conocer de primera mano e invitarles a todos a venir a pasar un día, unas jornadas, en la cual podemos compartir con los niños, pues, unos talleres infantiles dedicados especialmente a juegos tradicional canario. y que vean la exposición, que la disfruten, que la saborean. Y bueno, a seguir mejorando con lo. que podamos.
El Cabildo se suma al patrocinio deportivo del nuevo vehículo del equipo Gomera Auto- Racing
Cabildo de La Gomera
134
260
https://youtube.com/watch?v=iCBU5sXCrZU
iCBU5sXCrZU
2022-05-20
None
[0:00:00] bueno pues las ideas eso será un cambio [0:00:02] ya no radical después de 20 años [0:00:04] practicando con el deporte del motor con [0:00:06] marketta hemos decidido de dar el salto [0:00:09] y cambiar a carrozados enfocarlo un poco [0:00:11] más a disfrutar un poco más con la [0:00:12] familia compartir algún rally sprint o [0:00:16] haga su vida en regularidad de comida y [0:00:18] bueno probar otra especialidad que [0:00:20] sabemos que va a ser muy complicada que [0:00:22] quizás va a ser más complicada para [0:00:24] nosotros porque tenemos que adaptarnos a [0:00:26] un ritmo diferente a unos pesos a unas [0:00:29] inercias que son más complicados de [0:00:30] llevar que la barqueta [0:00:31] pero bueno intentaremos hacer lo mejor [0:00:33] posible dar una buena imagen de nuestros [0:00:35] patrocinadores de la gomera y hacerlo [0:00:38] bueno nosotros desde hace ya mucho [0:00:41] tiempo colaboramos con la escudería [0:00:44] gomera racing y de luego y siempre [0:00:48] tenemos la oportunidad josé manuel [0:00:49] gonzález que ha tenido éxitos muy [0:00:53] importantes en el ámbito regional para [0:00:56] nosotros el que lleve el nombre de la [0:00:57] gomera él es palmero pero gomero de [0:00:59] adopción no sé manuel pero que lleve el [0:01:01] nombre de la gomera por cualquier [0:01:03] circuito antes en la modalidad marqueta [0:01:06] y ahora barchetta y ahora con otra [0:01:08] modalidad una modalidad más turística de [0:01:10] luego para nosotros es importante no [0:01:13] sólo por las pruebas deportivas que [0:01:15] hacen en la gomera sino también porque [0:01:17] llevan el nombre de la isla en ese [0:01:20] deporte a nivel canario [0:01:23] y en otros ámbitos territoriales como la [0:01:25] península llevan el nombre de la gomera [0:01:28] y yo creo que es una [0:01:32] en aspiración legítima de cualquier [0:01:34] ciudadano que le guste esta modalidad [0:01:36] deportiva del motor por tanto nosotros [0:01:39] colaboramos muy con mucha con mucho [0:01:43] agrado lo hacemos a través de la [0:01:46] scuderia y lo hacemos también de forma [0:01:48] concreta en las reuniones que ellos van [0:01:49] y programaciones que tienen cada año lo [0:01:53] hacemos desde el área de deportes y lo [0:01:56] hacemos también para [0:01:59] darle publicidad a nuestros productos [0:02:02] agroalimentarios también desde el área [0:02:04] de agricultura lo hacemos con mucho [0:02:05] cariño son gentes vinculadas a la gomera [0:02:08] y desde luego los valoramos mucho
bueno pues las ideas eso será un cambio ya no radical después de 20 años practicando con el deporte del motor con marketta hemos decidido de dar el salto y cambiar a carrozados enfocarlo un poco más a disfrutar un poco más con la familia compartir algún rally sprint o haga su vida en regularidad de comida y bueno probar otra especialidad que sabemos que va a ser muy complicada que quizás va a ser más complicada para nosotros porque tenemos que adaptarnos a un ritmo diferente a unos pesos a unas inercias que son más complicados de llevar que la barqueta pero bueno intentaremos hacer lo mejor posible dar una buena imagen de nuestros patrocinadores de la gomera y hacerlo bueno nosotros desde hace ya mucho tiempo colaboramos con la escudería gomera racing y de luego y siempre tenemos la oportunidad josé manuel gonzález que ha tenido éxitos muy importantes en el ámbito regional para nosotros el que lleve el nombre de la gomera él es palmero pero gomero de adopción no sé manuel pero que lleve el nombre de la gomera por cualquier circuito antes en la modalidad marqueta y ahora barchetta y ahora con otra modalidad una modalidad más turística de luego para nosotros es importante no sólo por las pruebas deportivas que hacen en la gomera sino también porque llevan el nombre de la isla en ese deporte a nivel canario y en otros ámbitos territoriales como la península llevan el nombre de la gomera y yo creo que es una en aspiración legítima de cualquier ciudadano que le guste esta modalidad deportiva del motor por tanto nosotros colaboramos muy con mucha con mucho agrado lo hacemos a través de la scuderia y lo hacemos también de forma concreta en las reuniones que ellos van y programaciones que tienen cada año lo hacemos desde el área de deportes y lo hacemos también para darle publicidad a nuestros productos agroalimentarios también desde el área de agricultura lo hacemos con mucho cariño son gentes vinculadas a la gomera y desde luego los valoramos mucho
Bueno, pues las ideas, eso será un cambio ya no radical. Después de 20 años practicando con el deporte del motor, con Marketta, hemos decidido de dar el salto y cambiar a carrozados, enfocarlo un poco más a disfrutar un poco más con la familia, compartir algún rally sprint o haga su vida en regularidad de comida y, bueno, probar otra especialidad que sabemos que va a ser muy complicada, que quizás va a ser más complicada para nosotros, porque tenemos que adaptarnos a un ritmo diferente, a unos pesos, a unas inercias que son más complicados de llevar que la barqueta. pero, bueno, intentaremos hacer lo mejor posible, dar una buena imagen de nuestros patrocinadores de La Gomera y hacerlo bueno, nosotros, desde hace ya mucho tiempo, colaboramos con la escudería Gomera Racing y, de luego, y siempre tenemos la oportunidad, José Manuel González, que ha tenido éxitos muy importantes en el ámbito regional. para nosotros, el que lleve el nombre de La Gomera, él es Palmero, pero gomero de adopción, no sé, Manuel, pero que lleve el nombre de La Gomera por cualquier circuito, antes en la modalidad Marqueta. y ahora Barchetta, y ahora con otra modalidad, una modalidad más turística. de luego, para nosotros es importante, no sólo por las pruebas deportivas que hacen en La Gomera, sino también porque llevan el nombre de la isla. en ese deporte, a nivel canario y en otros ámbitos territoriales como la Península, llevan el nombre de La Gomera y yo creo que es una en aspiración legítima de cualquier ciudadano que le guste esta modalidad deportiva del motor. por, tanto, nosotros colaboramos muy con mucha, con mucho agrado. lo hacemos a través de la Scuderia y lo hacemos también de forma concreta en las reuniones que ellos van y programaciones que tienen cada año. lo hacemos desde el área de deportes y lo hacemos también para darle publicidad a nuestros productos agroalimentarios. también desde el área de agricultura. lo hacemos con mucho cariño. son gentes vinculadas a La Gomera y, desde luego, los valoramos mucho.
El Cabildo inicia los trabajos de pavimentación del acceso a Los Aceviños
Cabildo de La Gomera
80
139
https://youtube.com/watch?v=DkAOMnpMAxM
DkAOMnpMAxM
2022-05-17
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera está llevando a [0:00:01] cabo la mejora de la accesibilidad al [0:00:05] núcleo de población de los hhas el año [0:00:07] que pertenece al municipio de hermigua [0:00:09] se trata de una inversión de 350 mil [0:00:13] euros para mejorar la accesibilidad [0:00:15] precisamente de una zona que está en el [0:00:19] límite del parque nacional de garajonay [0:00:22] y la zona periférica de protección pero [0:00:26] aparte de esta realidad el cabildo de la [0:00:29] gomera está empeñado en y ultimando los [0:00:33] trabajos para llevar a cabo la [0:00:34] publicación de los proyectos vinculados [0:00:37] a la accesibilidad de núcleos a igual [0:00:39] faro y el logo san pedro a las cabezadas [0:00:42] a el andén y también a la antigua molina [0:00:45] de ocio se trata de proyectos que [0:00:48] lógicamente tienen la cooperación del [0:00:50] gobierno para mejorar la accesibilidad a [0:00:52] núcleos que tienen interés turístico [0:00:54] pero sobre todo para mejorar la calidad [0:00:57] de vida de los ciudadanos que viven en [0:00:58] cada uno de estos enclaves porque es [0:01:00] necesario que llegue la ambulancia y es [0:01:02] necesario que llegue cualquier tipo de [0:01:05] transporte para mejorar la accesibilidad [0:01:06] en un núcleo de población extraordinario [0:01:09] desde el punto de vista de las bellezas [0:01:11] naturales pero que también es necesario [0:01:14] que el nivel de vida mejore y que mejore [0:01:16] para la comodidad de los ciudadanos de [0:01:19] hermigua
el cabildo de la gomera está llevando a cabo la mejora de la accesibilidad al núcleo de población de los hhas el año que pertenece al municipio de hermigua se trata de una inversión de 350 mil euros para mejorar la accesibilidad precisamente de una zona que está en el límite del parque nacional de garajonay y la zona periférica de protección pero aparte de esta realidad el cabildo de la gomera está empeñado en y ultimando los trabajos para llevar a cabo la publicación de los proyectos vinculados a la accesibilidad de núcleos a igual faro y el logo san pedro a las cabezadas a el andén y también a la antigua molina de ocio se trata de proyectos que lógicamente tienen la cooperación del gobierno para mejorar la accesibilidad a núcleos que tienen interés turístico pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en cada uno de estos enclaves porque es necesario que llegue la ambulancia y es necesario que llegue cualquier tipo de transporte para mejorar la accesibilidad en un núcleo de población extraordinario desde el punto de vista de las bellezas naturales pero que también es necesario que el nivel de vida mejore y que mejore para la comodidad de los ciudadanos de hermigua
El Cabildo de La Gomera está llevando a cabo la mejora de la accesibilidad al núcleo de población de los Hhas, el año que pertenece al municipio de hermigua. Se trata de una inversión de 350 mil euros para mejorar la accesibilidad precisamente de una zona que está en el límite del Parque Nacional de Garajonay y la zona periférica de protección. pero, aparte de esta realidad, el Cabildo de La Gomera está empeñado en y ultimando los trabajos para llevar a cabo la publicación de los proyectos vinculados a la accesibilidad de núcleos a Igual Faro y el logo San Pedro, a las Cabezadas, a el Andén y también a la antigua Molina de ocio. Se trata de proyectos que, lógicamente, tienen la cooperación del gobierno para mejorar la accesibilidad a núcleos que tienen interés turístico, pero, sobre, todo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en cada uno de estos enclaves, porque es necesario que llegue la ambulancia y es necesario que llegue cualquier tipo de transporte para mejorar la accesibilidad en un núcleo de población extraordinario desde el punto de vista de las bellezas naturales, pero que también es necesario que el nivel de vida mejore y que mejore. para la comodidad de los ciudadanos de hermigua.
El Cabildo intensifica las acciones dirigidas a la atención de la infancia, adolescencia y familia
Cabildo de La Gomera
150
94
https://youtube.com/watch?v=0udHUBdZeBU
0udHUBdZeBU
2022-05-13
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera intensifica las [0:00:01] acciones dirigidas a la atención de la [0:00:03] infancia la adolescencia y la familia [0:00:05] hoy coincidiendo con la celebración del [0:00:08] día de la familia la institución insular [0:00:10] ha desarrollado una jornada de [0:00:12] actividades dedicadas al alumnado y [0:00:14] asociaciones de personas mayores [0:00:16] bueno pues gracias al ámbito [0:00:18] alimentación ha de venir aquí a la [0:00:20] gomera para dar esta charla y en [0:00:22] principio vamos a celebrar el día de la [0:00:24] familia que aunque es el domingo pues es [0:00:26] un día lectivo un día laborable que [0:00:28] también pueda participar pues los [0:00:30] colegios y centros de mayores y bueno mi [0:00:34] intervención va a basarse un poquito en [0:00:36] resaltar la importancia de lo que es la [0:00:38] familia para para todas las personas en [0:00:41] el núcleo vital donde tenemos que [0:00:43] sentirnos seguros cómodos donde los [0:00:45] niños tienen que crearse de forma [0:00:48] positiva para ser ciudadanos autónomos [0:00:51] independientes y bueno eso es lo que [0:00:54] vamos a intentar transmitir hoy desde el [0:00:56] cabildo trabajamos con el servicio [0:00:58] multidisciplinar donde llevamos a cabo [0:01:00] varias actividades y ya no solamente en [0:01:03] la situación de que se llegue en los [0:01:05] días [0:01:06] en relación a la celebración si no [0:01:09] trabajamos diariamente todo el año con [0:01:11] esas actividades acciones donde queremos [0:01:14] fomentar y ver el conocimiento de todas [0:01:17] las personas de todos los ciudadanos de [0:01:19] la gomera en ámbito educativo en ámbito [0:01:22] de mayores estamos también trabajando en [0:01:24] esa integración con las familias con los [0:01:28] mayores en acciones donde ellos exponen [0:01:31] sus valores tanto pues en su vida [0:01:34] cotidiana como en la vida social al [0:01:36] igual que el equipo multidisciplinar de [0:01:39] infancia y familia que cabildo pues [0:01:42] dentro de las partidas y de nuestros [0:01:45] proyectos hemos consolidado en este año [0:01:48] de nuevo pues creemos que es importante [0:01:50] que se realicen estas acciones en este [0:01:53] día tenemos pues bueno una jornada [0:01:56] itinerante que hemos realizado de las [0:01:58] nueve de las desde las diez de la mañana [0:02:00] y se llegará a la finalidad esta tarde [0:02:03] con una gymkhana en estos momentos pues [0:02:06] hemos hecho [0:02:07] y hemos hecho unas acciones de bueno de [0:02:11] debate entre niños adolescentes mayores [0:02:15] y donde cada uno expone la situación de [0:02:17] lo que es la familia y bueno pues la [0:02:20] familia yo creo que es el contexto y [0:02:22] vamos más importante de para poder [0:02:25] celebrar este día
el cabildo de la gomera intensifica las acciones dirigidas a la atención de la infancia la adolescencia y la familia hoy coincidiendo con la celebración del día de la familia la institución insular ha desarrollado una jornada de actividades dedicadas al alumnado y asociaciones de personas mayores bueno pues gracias al ámbito alimentación ha de venir aquí a la gomera para dar esta charla y en principio vamos a celebrar el día de la familia que aunque es el domingo pues es un día lectivo un día laborable que también pueda participar pues los colegios y centros de mayores y bueno mi intervención va a basarse un poquito en resaltar la importancia de lo que es la familia para para todas las personas en el núcleo vital donde tenemos que sentirnos seguros cómodos donde los niños tienen que crearse de forma positiva para ser ciudadanos autónomos independientes y bueno eso es lo que vamos a intentar transmitir hoy desde el cabildo trabajamos con el servicio multidisciplinar donde llevamos a cabo varias actividades y ya no solamente en la situación de que se llegue en los días en relación a la celebración si no trabajamos diariamente todo el año con esas actividades acciones donde queremos fomentar y ver el conocimiento de todas las personas de todos los ciudadanos de la gomera en ámbito educativo en ámbito de mayores estamos también trabajando en esa integración con las familias con los mayores en acciones donde ellos exponen sus valores tanto pues en su vida cotidiana como en la vida social al igual que el equipo multidisciplinar de infancia y familia que cabildo pues dentro de las partidas y de nuestros proyectos hemos consolidado en este año de nuevo pues creemos que es importante que se realicen estas acciones en este día tenemos pues bueno una jornada itinerante que hemos realizado de las nueve de las desde las diez de la mañana y se llegará a la finalidad esta tarde con una gymkhana en estos momentos pues hemos hecho y hemos hecho unas acciones de bueno de debate entre niños adolescentes mayores y donde cada uno expone la situación de lo que es la familia y bueno pues la familia yo creo que es el contexto y vamos más importante de para poder celebrar este día
El Cabildo de La Gomera intensifica las acciones dirigidas a la atención de la infancia, la adolescencia y la familia. Hoy, coincidiendo con la celebración del Día de la Familia, la institución insular ha desarrollado una jornada de actividades dedicadas al alumnado y asociaciones de personas mayores. bueno, pues, gracias al ámbito alimentación, ha de venir aquí a La Gomera para dar esta charla. Y, en, principio, vamos a celebrar el día de la familia que, aunque es el domingo, pues es un día lectivo, un día laborable, que también pueda participar, pues los colegios y centros de mayores. Y bueno, mi intervención va a basarse un poquito en resaltar la importancia de lo que es la familia para para todas las personas, en el núcleo vital, donde tenemos que sentirnos seguros, cómodos, donde los niños tienen que crearse de forma positiva para ser ciudadanos autónomos, independientes. y bueno, eso es lo que vamos a intentar transmitir hoy. Desde el Cabildo trabajamos con el servicio multidisciplinar, donde llevamos a cabo varias actividades y ya no solamente en la situación de que se llegue en los días en relación a la celebración, si no trabajamos diariamente todo el año con esas actividades, acciones donde queremos fomentar. y ver el conocimiento de todas las personas, de todos los ciudadanos de La gomera, en ámbito educativo, en ámbito de mayores. estamos también trabajando en esa integración con las familias, con los mayores, en acciones donde ellos exponen sus valores, tanto, pues, en su vida cotidiana como en la vida social. Al igual que el equipo multidisciplinar de infancia y familia que Cabildo, pues, dentro de las partidas y de nuestros proyectos, hemos consolidado en este año de, nuevo, pues creemos que es importante que se realicen estas acciones en este día. Tenemos, pues, bueno, una jornada itinerante que hemos realizado de las nueve de las, desde las diez de la mañana y se llegará a la finalidad esta tarde con una gymkhana. en estos momentos, pues, hemos hecho y hemos hecho unas acciones de bueno, de debate entre niños, adolescentes, mayores y donde cada uno expone la situación de lo que es la familia. y bueno, pues, la familia, yo creo que es el contexto y vamos más importante de para poder celebrar este día.
La Gomera celebra el Día de Canarias con una programación de actividades culturales y musicales
Cabildo de La Gomera
495
57
https://youtube.com/watch?v=Yl8LC1rm4Dk
Yl8LC1rm4Dk
2022-05-12
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera presentó este [0:00:01] jueves el programa de actos por el día [0:00:03] de canarias en la institución insular ha [0:00:05] programado actividades en los 6 [0:00:07] municipios entre el día 20 de mayo y el [0:00:09] próximo 2 de junio un programa [0:00:13] que tiene una docena de actos [0:00:16] fundamentalmente actos [0:00:18] culturales donde el eje principal el eje [0:00:23] vertebrador del conjunto de esos actos [0:00:25] culturales en todos los municipios de la [0:00:27] isla de la gomera es la música la música [0:00:32] y el patrimonio haciendo especial [0:00:35] referencia al patrimonio del romancero y [0:00:38] también el silbo gomero [0:00:45] conmemoramos el 40 aniversario de [0:00:47] nuestra carta magna del estatuto de [0:00:49] autonomía del año 82 que fue la primera [0:00:53] vez que se conformó el parlamento de [0:00:57] canarias tal y como establece el [0:00:59] desarrollo de nuestra constitución del [0:01:01] año 78 y lógicamente [0:01:06] esta etapa de autogobierno pues nos ha [0:01:08] permitido durante ese tiempo fortalecer [0:01:11] la realidad de nuestro archipiélago y [0:01:16] y llevar a cabo un conjunto de [0:01:18] actividades de forma específica para [0:01:20] esta ocasión [0:01:22] algunos aspectos destacados son la [0:01:25] apuesta clara por la cultura como decía [0:01:28] antes pero también teniendo en cuenta en [0:01:31] el conjunto de la isla de la gomera de [0:01:35] los seis municipios de la isla de la [0:01:37] gomera [0:01:38] y es la voluntad del propio cabildo en [0:01:42] el marco de la financiación que el [0:01:45] presupuesto de la institución pone en [0:01:47] marcha del orden de 4-3 de 4,3 millones [0:01:50] de euros para atender ayudas a los [0:01:53] colectivos y entidades la cooperación [0:01:55] con festivales de ámbito regional [0:01:57] proyectos de investigación patrocinios [0:02:00] programa de juventud ya también también [0:02:02] atender a las cátedras que tenemos con [0:02:05] la universidad de la laguna que es la [0:02:06] cátedra de josé aguiar y el silbo gomero [0:02:11] las actividades destacadas en el marco [0:02:13] de esta celebración del día de canarias [0:02:16] que saben que [0:02:18] se celebrará el día principal el 30 de [0:02:22] mayo [0:02:24] el conjunto de actos se empiezan a [0:02:26] desarrollar desde el día 20 hasta el [0:02:27] próximo día 2 voy a destacar algunos [0:02:31] porque después la consejera hará una [0:02:34] referencia específica al conjunto de [0:02:37] actos en cada uno de los municipios el [0:02:39] espectáculo musical romancero de la [0:02:41] gomera a cargo de eslabones tiene una [0:02:46] gran importancia para nosotros recuerden [0:02:48] que el romancero ya fue el premio de [0:02:52] canarias el pasado año este año [0:02:55] acudiremos son otros los los premiados [0:02:58] como ya ustedes conocen pero ese acto [0:03:00] tiene textos originales de gomeros que [0:03:03] son gomero que para nosotros significa [0:03:05] mucho eduardo duque con la participación [0:03:08] de diego chinea francisco martín y [0:03:11] daniel ventura [0:03:12] empezamos el próximo 20 de mayo con el [0:03:16] baile de antaño ese era un acto que se [0:03:19] desarrolla en el auditorio y se trata de [0:03:22] un espectáculo de humor [0:03:23] música e interpretación en el que se [0:03:26] hace un homenaje a las fiestas populares [0:03:28] y tradicionales de antaño entonces un [0:03:30] repaso ahí por las fiestas populares de [0:03:33] que han sido siempre un destacado de la [0:03:36] gomera y de nuestra cultura por supuesto [0:03:38] estaba dirigido por el folclorista [0:03:40] misael pérez junto a sergio martel en la [0:03:43] voz la voz de banda a mí estará el [0:03:45] maestro florido entre otros en el sábado [0:03:49] 21 estaremos en alojera con un tanto a [0:03:53] la igualdad también queríamos hacer esa [0:03:55] mirada a la música a las canciones y un [0:03:59] mensaje a la igualdad y esto es a través [0:04:01] de la soprano candelaria gonzález emilio [0:04:04] negrín conocido también homero y de la [0:04:07] tierra y que quiere siempre aportar a la [0:04:09] isla esa aportación de la música canaria [0:04:12] no y la concertista de arpa paraguaya [0:04:15] yanira martín [0:04:17] el documental huellas como ya explicó el [0:04:19] presidente yacimiento arqueológico creo [0:04:21] que es una muestra también y una [0:04:22] aportación del patrimonio y de la [0:04:24] arqueología y es importante también pues [0:04:26] que pues que tengo la oportunidad de [0:04:28] conocer este documental que es muy [0:04:30] interesante eso lo haremos durante la [0:04:32] semana [0:04:33] el auditorio el día martes 24 cantado [0:04:37] empezamos ya la recta final por decirlo [0:04:40] así de el programa el día canarias que [0:04:42] el fin de semana donde hemos querido [0:04:43] concentrar todo y sí que hemos llegado a [0:04:46] todos los municipios y hemos siempre con [0:04:47] la intención de acercar la cultura y la [0:04:51] música a todo el municipio cantador [0:04:52] sinfónicos el jueves es un [0:04:55] reconocimiento a la figura del cantador [0:04:57] sinfónico estará en donde se pretende [0:05:00] destacar el canto y el verso estará de [0:05:03] la mano si lo corujo manuel estupiñán y [0:05:05] pedro manuel afonso es un espectáculo [0:05:07] que está recorriendo canarias gobierno [0:05:08] de canarias ha colaborado a través de [0:05:10] presidencia con con la aportación que [0:05:11] siempre nos da al al cabildo con y es en [0:05:13] ese en este grupo en una parte [0:05:16] continuamos el jueves el viernes tenemos [0:05:19] el grupo eslabones que es un grupo de [0:05:23] jóvenes gomeros que ya explicaba el [0:05:24] presidente en donde hacen un repaso por [0:05:27] el romancero por la historia la oralidad [0:05:29] y en este es un espectáculo muy bonito [0:05:33] que creo que teníamos que inaugurar en [0:05:36] un día de canarias y acercarlo a no a [0:05:39] todos los municipios para no alargar lo [0:05:41] tanto pero sí destacamos tres municipios [0:05:43] y ahí sería auditorio en primer lugar [0:05:45] que sería el viernes sábado nos vamos a [0:05:47] bulo y domingo en alajeró creo que [0:05:49] tocamos los tres puntos y eslabones se [0:05:51] acerca [0:05:53] y todavía a conocer más el romance en el [0:05:56] romancero de la gomera [0:05:59] y eslabones se llama que ya lo [0:06:01] explicaron ellos por eso porque han [0:06:03] nacido y perdurarán en el futuro [0:06:05] eslabones del romance que son chicos [0:06:08] jóvenes y que esperamos que continúe la [0:06:10] tradición de esta protección y que sean [0:06:13] nuestros jóvenes quienes defiendan este [0:06:15] legado la parranda chigadá por supuesto [0:06:18] no podía faltar también en este en este [0:06:20] contenido cultural del día ganar ya [0:06:22] estará el día en la parranda está en [0:06:26] hermigua el viernes y estará el día 30 [0:06:30] en alajeró cerrando una programación de [0:06:33] actos el día 30 d en el municipio de [0:06:36] alajeró con el día de canarias están [0:06:38] grupos folclóricos y la parranda se [0:06:40] incluye en ese en esa actividad por la [0:06:42] tarde non trubada es un grupo también [0:06:45] algo diferente es música folk y es una [0:06:48] folclórica pero es mezclado y entonces [0:06:50] creo que [0:06:51] el acercarnos a bay gran rey con este [0:06:54] espectáculo también es una propuesta [0:06:55] buena para el domingo [0:06:58] y en donde bueno participan han [0:07:00] participado en diferentes festivales [0:07:01] nacionales internacionales [0:07:04] y está muy bien es una propuesta que ya [0:07:06] veníamos cerrando en el año 2000 para el [0:07:09] año 2020 pero por razones de kobe pues [0:07:11] era un compromiso que habíamos adquirido [0:07:12] y quisimos mantener la escuela de música [0:07:15] de san sebastián por supuesto su [0:07:17] concierto habitual del día de canarias [0:07:19] pues era el dow el domingo y en el [0:07:22] auditorio iniciaremos así también una [0:07:25] intentar que todas las asociaciones [0:07:27] musicales se acerquen al auditorio y que [0:07:29] hagan su propio concierto cada vez una [0:07:31] vez al mes que cada uno se vaya [0:07:32] acercando y que tenga la oportunidad de [0:07:35] disfrutar de ese espacio escénico en el [0:07:37] auditorio de la gomera y fin y cerramos [0:07:40] con la presentación del libro de las [0:07:41] memorias de la hermosa de la mano de [0:07:43] nuestro colaboración de autores de la [0:07:46] localidad en donde nos hace una [0:07:47] referencia un repaso por la vida de [0:07:49] vallehermoso y de la isla y de [0:07:50] acontecimientos sucedidos entonces y con [0:07:53] eso ya completamos creo que el programa [0:07:54] es bastante amplio y bueno espero que [0:07:57] disfruten acercándonos a todos [0:07:58] municipios como siempre ha sido la [0:08:00] petición del presidente que tenemos que [0:08:01] llegar a todos y ahí haciendo esfuerzo [0:08:03] también del servicio para atrás [0:08:04] resultado pues ese ese cartel que ya [0:08:07] nada más mira el cartel te interesa ver [0:08:09] el contenido vale muchas gracias
el cabildo de la gomera presentó este jueves el programa de actos por el día de canarias en la institución insular ha programado actividades en los 6 municipios entre el día 20 de mayo y el próximo 2 de junio un programa que tiene una docena de actos fundamentalmente actos culturales donde el eje principal el eje vertebrador del conjunto de esos actos culturales en todos los municipios de la isla de la gomera es la música la música y el patrimonio haciendo especial referencia al patrimonio del romancero y también el silbo gomero conmemoramos el 40 aniversario de nuestra carta magna del estatuto de autonomía del año 82 que fue la primera vez que se conformó el parlamento de canarias tal y como establece el desarrollo de nuestra constitución del año 78 y lógicamente esta etapa de autogobierno pues nos ha permitido durante ese tiempo fortalecer la realidad de nuestro archipiélago y y llevar a cabo un conjunto de actividades de forma específica para esta ocasión algunos aspectos destacados son la apuesta clara por la cultura como decía antes pero también teniendo en cuenta en el conjunto de la isla de la gomera de los seis municipios de la isla de la gomera y es la voluntad del propio cabildo en el marco de la financiación que el presupuesto de la institución pone en marcha del orden de 4-3 de 4,3 millones de euros para atender ayudas a los colectivos y entidades la cooperación con festivales de ámbito regional proyectos de investigación patrocinios programa de juventud ya también también atender a las cátedras que tenemos con la universidad de la laguna que es la cátedra de josé aguiar y el silbo gomero las actividades destacadas en el marco de esta celebración del día de canarias que saben que se celebrará el día principal el 30 de mayo el conjunto de actos se empiezan a desarrollar desde el día 20 hasta el próximo día 2 voy a destacar algunos porque después la consejera hará una referencia específica al conjunto de actos en cada uno de los municipios el espectáculo musical romancero de la gomera a cargo de eslabones tiene una gran importancia para nosotros recuerden que el romancero ya fue el premio de canarias el pasado año este año acudiremos son otros los los premiados como ya ustedes conocen pero ese acto tiene textos originales de gomeros que son gomero que para nosotros significa mucho eduardo duque con la participación de diego chinea francisco martín y daniel ventura empezamos el próximo 20 de mayo con el baile de antaño ese era un acto que se desarrolla en el auditorio y se trata de un espectáculo de humor música e interpretación en el que se hace un homenaje a las fiestas populares y tradicionales de antaño entonces un repaso ahí por las fiestas populares de que han sido siempre un destacado de la gomera y de nuestra cultura por supuesto estaba dirigido por el folclorista misael pérez junto a sergio martel en la voz la voz de banda a mí estará el maestro florido entre otros en el sábado 21 estaremos en alojera con un tanto a la igualdad también queríamos hacer esa mirada a la música a las canciones y un mensaje a la igualdad y esto es a través de la soprano candelaria gonzález emilio negrín conocido también homero y de la tierra y que quiere siempre aportar a la isla esa aportación de la música canaria no y la concertista de arpa paraguaya yanira martín el documental huellas como ya explicó el presidente yacimiento arqueológico creo que es una muestra también y una aportación del patrimonio y de la arqueología y es importante también pues que pues que tengo la oportunidad de conocer este documental que es muy interesante eso lo haremos durante la semana el auditorio el día martes 24 cantado empezamos ya la recta final por decirlo así de el programa el día canarias que el fin de semana donde hemos querido concentrar todo y sí que hemos llegado a todos los municipios y hemos siempre con la intención de acercar la cultura y la música a todo el municipio cantador sinfónicos el jueves es un reconocimiento a la figura del cantador sinfónico estará en donde se pretende destacar el canto y el verso estará de la mano si lo corujo manuel estupiñán y pedro manuel afonso es un espectáculo que está recorriendo canarias gobierno de canarias ha colaborado a través de presidencia con con la aportación que siempre nos da al al cabildo con y es en ese en este grupo en una parte continuamos el jueves el viernes tenemos el grupo eslabones que es un grupo de jóvenes gomeros que ya explicaba el presidente en donde hacen un repaso por el romancero por la historia la oralidad y en este es un espectáculo muy bonito que creo que teníamos que inaugurar en un día de canarias y acercarlo a no a todos los municipios para no alargar lo tanto pero sí destacamos tres municipios y ahí sería auditorio en primer lugar que sería el viernes sábado nos vamos a bulo y domingo en alajeró creo que tocamos los tres puntos y eslabones se acerca y todavía a conocer más el romance en el romancero de la gomera y eslabones se llama que ya lo explicaron ellos por eso porque han nacido y perdurarán en el futuro eslabones del romance que son chicos jóvenes y que esperamos que continúe la tradición de esta protección y que sean nuestros jóvenes quienes defiendan este legado la parranda chigadá por supuesto no podía faltar también en este en este contenido cultural del día ganar ya estará el día en la parranda está en hermigua el viernes y estará el día 30 en alajeró cerrando una programación de actos el día 30 d en el municipio de alajeró con el día de canarias están grupos folclóricos y la parranda se incluye en ese en esa actividad por la tarde non trubada es un grupo también algo diferente es música folk y es una folclórica pero es mezclado y entonces creo que el acercarnos a bay gran rey con este espectáculo también es una propuesta buena para el domingo y en donde bueno participan han participado en diferentes festivales nacionales internacionales y está muy bien es una propuesta que ya veníamos cerrando en el año 2000 para el año 2020 pero por razones de kobe pues era un compromiso que habíamos adquirido y quisimos mantener la escuela de música de san sebastián por supuesto su concierto habitual del día de canarias pues era el dow el domingo y en el auditorio iniciaremos así también una intentar que todas las asociaciones musicales se acerquen al auditorio y que hagan su propio concierto cada vez una vez al mes que cada uno se vaya acercando y que tenga la oportunidad de disfrutar de ese espacio escénico en el auditorio de la gomera y fin y cerramos con la presentación del libro de las memorias de la hermosa de la mano de nuestro colaboración de autores de la localidad en donde nos hace una referencia un repaso por la vida de vallehermoso y de la isla y de acontecimientos sucedidos entonces y con eso ya completamos creo que el programa es bastante amplio y bueno espero que disfruten acercándonos a todos municipios como siempre ha sido la petición del presidente que tenemos que llegar a todos y ahí haciendo esfuerzo también del servicio para atrás resultado pues ese ese cartel que ya nada más mira el cartel te interesa ver el contenido vale muchas gracias
El Cabildo de La Gomera presentó este jueves el programa de actos por el Día de Canarias en la institución insular. ha programado actividades en los 6 municipios entre el día 20 de mayo y el próximo 2 de junio, un programa que tiene una docena de actos, fundamentalmente actos culturales, donde el eje principal, el eje vertebrador del conjunto de esos actos culturales en todos los municipios de la isla de La gomera es la música, la música y el patrimonio, haciendo especial referencia al patrimonio del Romancero y también el Silbo gomero. Conmemoramos el 40 aniversario de nuestra Carta Magna del Estatuto de Autonomía del año 82, que fue la primera vez que se conformó el Parlamento de Canarias, tal y como establece el desarrollo de nuestra constitución del año 78 y, lógicamente, esta etapa de autogobierno, pues nos ha permitido durante ese tiempo fortalecer la realidad de nuestro archipiélago y y llevar a cabo un conjunto de actividades de forma específica para esta ocasión. Algunos aspectos destacados son la apuesta clara por la cultura, como decía antes, pero también teniendo en cuenta, en el conjunto de la isla de La Gomera, de los seis municipios de la isla de La Gomera, y es la voluntad del propio Cabildo en el marco de la financiación. que el presupuesto de la institución pone en marcha, del orden de 4 - 3, de 4, 3 millones de euros para atender ayudas a los colectivos y entidades, la cooperación con festivales de ámbito regional, proyectos de investigación, patrocinios, programa de juventud. Ya también también atender a las cátedras que tenemos con la Universidad de La Laguna, que es la Cátedra de José Aguiar y el Silbo Gomero. Las actividades destacadas en el marco de esta celebración del Día de Canarias, que saben que se celebrará el día principal, el 30 de mayo. el conjunto de actos se empiezan a desarrollar desde el día 20 hasta el próximo día 2. Voy a destacar algunos, porque después la consejera hará una referencia específica al conjunto de actos en cada uno de los municipios. el espectáculo musical Romancero de La Gomera, a cargo de Eslabones, tiene una gran importancia para nosotros. recuerden que el Romancero ya fue el Premio de Canarias el pasado año. este año acudiremos. son otros los los premiados, como ya ustedes conocen, pero ese acto tiene textos originales de gomeros, que son: gomero que para nosotros significa mucho, Eduardo Duque, con la participación de Diego Chinea, Francisco. Martín y Daniel Ventura, empezamos el próximo 20 con el Baile de antaño. Ese era un acto que se desarrolla en el Auditorio y se trata de un espectáculo de humor, música e interpretación en el que se hace un homenaje a las fiestas populares y tradicionales de antaño. Entonces un repaso ahí por las fiestas populares de que han sido siempre un destacado de La Gomera y de nuestra cultura. por supuesto, estaba dirigido por el folclorista Misael Pérez, junto a Sergio Martel, en La voz, la voz de banda. A mí estará el maestro Florido, entre otros. En el sábado 21 estaremos en alojera con un tanto a la igualdad. También queríamos hacer esa mirada a la música, a las canciones, y un mensaje a la igualdad, y esto es a través de la soprano Candelaria gonzález Emilio Negrín, conocido también Homero y de la tierra y que quiere siempre aportar a la isla esa aportación de la música. Canaria, no, y la concertista de arpa paraguaya, Yanira Martín. el documental Huellas, como ya explicó el presidente, Yacimiento arqueológico, creo que es una muestra también y una aportación del patrimonio y de. la arqueología. Y es importante también, pues que pues que tengo la oportunidad de conocer este documental, que es muy interesante. eso lo haremos durante la semana. el Auditorio: el día martes 24, cantado. empezamos ya la recta final, por decirlo así, de el programa El día Canarias que el fin de semana, donde hemos querido concentrar todo y sí que hemos llegado a todos los municipios y hemos siempre con la intención de acercar la cultura y la música a todo el municipio. Cantador sinfónicos: el Jueves: es un reconocimiento a la figura del cantador sinfónico. estará en donde se pretende destacar el canto y el verso. estará de la mano si lo corujo Manuel Estupiñán y Pedro Manuel Afonso. Es un espectáculo que está recorriendo Canarias. Gobierno de Canarias ha colaborado a través de Presidencia con con la aportación que siempre nos da al al Cabildo, con y es en ese, en este grupo, en una parte continuamos el jueves, el viernes tenemos el grupo Eslabones, que es un grupo de jóvenes Gomeros, que ya explicaba el presidente, en donde hacen un repaso por el romancero, por la historia, la oralidad y en este. es un espectáculo muy bonito que creo que teníamos que inaugurar en un día de Canarias y acercarlo a no a todos los municipios, para no alargar lo tanto. pero sí destacamos tres municipios y auditorio En primer lugar, que sería el viernes, sábado nos vamos a Bulo y domingo en Alajeró. creo que tocamos los tres puntos. y Eslabones se acerca y todavía a conocer más el romance en el Romancero de La Gomera, y Eslabones se llama, que ya lo explicaron ellos. por eso, porque han nacido y perdurarán en el futuro Eslabones del romance, que son chicos jóvenes y que esperamos que continúe la tradición de esta protección y que sean nuestros jóvenes quienes defiendan este legado. La Parranda, Chigadá, por, supuesto, no podía faltar también en este, en este contenido cultural del día Ganar. ya estará el día en la Parranda, está en Hermigua el viernes y estará el día 30 en Alajeró, cerrando una programación de actos. el día 30 D en el municipio de Alajeró, con el día de Canarias, están grupos folclóricos y la Parranda se incluye en ese, en esa actividad por. la tarde Non Trubada. es un grupo también algo diferente. es música folk y es una folclórica, pero es mezclado. y entonces creo que el acercarnos a Bay, Gran Rey, con este espectáculo también es una propuesta buena para el domingo y en donde, bueno, participan. han participado en diferentes festivales nacionales, internacionales, y está muy bien. es una propuesta que ya veníamos cerrando en el año 2000, para el año 2020, pero por razones de Kobe, pues era un compromiso que habíamos adquirido y quisimos mantener la Escuela de Música de San Sebastián, por, supuesto, su concierto habitual del Día de Canarias, pues era el Dow el domingo y en el Auditorio. iniciaremos así también una intentar que todas las asociaciones musicales se acerquen al auditorio y que hagan su propio concierto cada vez, una vez al mes, que cada uno se vaya acercando y que tenga la oportunidad de disfrutar de ese espacio escénico en el Auditorio de La Gomera y fin. Y cerramos con la presentación del libro de las Memorias de La Hermosa, de la mano de nuestro colaboración de autores de la localidad, en donde nos hace una referencia, un repaso por la vida de vallehermoso. y de la isla y de acontecimientos sucedidos entonces. y con eso ya completamos. creo que el programa es bastante amplio y bueno. espero que disfruten acercándonos a todos municipios, como siempre ha sido la petición del presidente, que tenemos que llegar a todos y ahí También del servicio para atrás. Resultado, pues, ese ese cartel que ya nada más mira el cartel te interesa ver. el contenido vale. Muchas gracias.
El Cabildo impulsa la empleabilidad juvenil con la puesta en marcha de un nuevo programa de empleo
Cabildo de La Gomera
99
48
https://youtube.com/watch?v=uYm5VayOSwM
uYm5VayOSwM
2022-05-12
None
[0:00:00] en este momento estamos con un nuevo [0:00:02] proyecto para el empleo joven el empleo [0:00:07] para jóvenes que hayan terminado [0:00:10] el ciclo medio superior o grado o [0:00:12] especialidad [0:00:15] con una verde transición digital [0:00:19] en aspectos sociales de tal forma que [0:00:22] son jóvenes que han terminado estos [0:00:26] estudios y que lógicamente tienen [0:00:28] dificultades para el primer empleo vamos [0:00:30] a contratar 15 personas en el marco de [0:00:32] los fondos les generation' que es el [0:00:34] primer programa [0:00:36] al que destinamos fondo de estas [0:00:38] características son trescientos [0:00:40] cincuenta mil euros pero ya hemos puesto [0:00:44] operatividad otros dos programas del [0:00:46] orden de que suman todos ellos el orden [0:00:49] de 70 jóvenes incorporados a distintas [0:00:52] tareas administrativas [0:00:54] es muy importante primero porque damos [0:00:57] la oportunidad a jóvenes en su primer [0:01:00] empleo segundo porque adquieren una [0:01:02] experiencia que de otra manera sería [0:01:04] imposible y en tercer lugar porque nos [0:01:07] ayudan al cabildo de la gomera en tareas [0:01:10] que son muy importantes [0:01:13] vale la pena estos programas no solo [0:01:15] hemos hecho tres [0:01:18] insisto con un coste en torno a un [0:01:20] millón y medio de euros sino que vamos a [0:01:22] seguir trabajando en las próximas [0:01:24] semanas en los próximos peces para [0:01:26] articular mecanismos de acuerdo con el [0:01:28] ordenamiento jurídico mecanismo que nos [0:01:30] permitan nuevos programas y nuevas [0:01:32] oportunidades de empleo del mismo modo [0:01:34] que la prórroga si fuera posible la [0:01:36] autorización por parte de la comunidad [0:01:38] autónoma
en este momento estamos con un nuevo proyecto para el empleo joven el empleo para jóvenes que hayan terminado el ciclo medio superior o grado o especialidad con una verde transición digital en aspectos sociales de tal forma que son jóvenes que han terminado estos estudios y que lógicamente tienen dificultades para el primer empleo vamos a contratar 15 personas en el marco de los fondos les generation' que es el primer programa al que destinamos fondo de estas características son trescientos cincuenta mil euros pero ya hemos puesto operatividad otros dos programas del orden de que suman todos ellos el orden de 70 jóvenes incorporados a distintas tareas administrativas es muy importante primero porque damos la oportunidad a jóvenes en su primer empleo segundo porque adquieren una experiencia que de otra manera sería imposible y en tercer lugar porque nos ayudan al cabildo de la gomera en tareas que son muy importantes vale la pena estos programas no solo hemos hecho tres insisto con un coste en torno a un millón y medio de euros sino que vamos a seguir trabajando en las próximas semanas en los próximos peces para articular mecanismos de acuerdo con el ordenamiento jurídico mecanismo que nos permitan nuevos programas y nuevas oportunidades de empleo del mismo modo que la prórroga si fuera posible la autorización por parte de la comunidad autónoma
En este momento estamos con un nuevo proyecto para el empleo joven: el empleo para jóvenes que hayan terminado el ciclo medio superior o grado o especialidad, con una verde transición digital en aspectos sociales, de tal forma que son jóvenes que han terminado estos estudios y que, lógicamente, tienen dificultades para el primer empleo. Vamos a contratar 15 personas en el marco de los fondos Les Generation ', que es el primer programa al que destinamos fondo de estas características. Son trescientos cincuenta mil euros, pero ya hemos puesto operatividad otros dos programas del orden de que suman todos ellos. El orden de 70 jóvenes incorporados a distintas tareas administrativas es muy importante. primero, porque damos la oportunidad a jóvenes en su primer empleo. segundo, porque adquieren una experiencia que de otra manera sería imposible. Y en tercer lugar, porque nos ayudan al Cabildo de La Gomera en tareas que son muy importantes. Vale la pena estos programas. no solo hemos hecho tres, insisto, con un coste en torno a un millón y medio de euros, sino que vamos a seguir trabajando en las próximas semanas, en los próximos peces, para articular mecanismos de acuerdo con el ordenamiento jurídico, mecanismo que nos permitan nuevos programas y nuevas oportunidades de empleo, del mismo modo que la prórroga, si fuera posible, la. autorización por parte de la Comunidad autónoma.
El Cabildo impulsa los trámites para la creación de la denominación de origen de la Miel de Palma
Cabildo de La Gomera
140
48
https://youtube.com/watch?v=m5BEh1wn4oM
m5BEh1wn4oM
2022-05-06
None
[0:00:00] el cabildo insular de la gomera está [0:00:01] trabajando coordinadamente con la [0:00:04] asociación de productores [0:00:05] productores que en la isla de la gomera [0:00:08] son pequeños empresarios y hay del orden [0:00:11] de una decena [0:00:13] aproximadamente también [0:00:15] 550 trabajadores que trabajan en estas [0:00:19] pequeñas empresas y estamos trabajando [0:00:21] para [0:00:22] llegar a la conclusión y tomar la [0:00:26] decisión de eliminar ese nombre que un [0:00:31] día se inventó europa por temor a la [0:00:34] competencia con las mieles derivadas de [0:00:38] la abeja y [0:00:41] en este momento lo que vamos a hacer es [0:00:45] y acordar la denominación de origen [0:00:48] protegida porque eso nos va a [0:00:50] posibilitar el que propongamos a europa [0:00:54] nuevamente y lo vamos a lograr retirar [0:00:56] el nombre de sirope hay que tener en [0:00:58] cuenta que [0:00:59] en la gomera hay un censo de más de 100 [0:01:03] mil palmeras que en la zona de alojera [0:01:06] que es la de mayor producción y donde [0:01:10] hay más empresas dedicadas a la [0:01:13] producción de la miel de palma no sólo [0:01:16] trabajan [0:01:18] muchísima gente sino que además está el [0:01:20] centro de interpretación de la miel de [0:01:23] palma a la miel de palma en sí es una [0:01:27] y cultura en torno a esta realidad del [0:01:31] guarapo o la extracción de la savia que [0:01:34] en europa desde luego se desconoce o al [0:01:36] menos se desconocía en aquel momento y [0:01:39] yo creo que estamos en condiciones de [0:01:40] dar el paso para que los productores el [0:01:42] cabildo de la gomera y la sociedad de la [0:01:44] isla vuelva a retomar el nombre que no [0:01:47] debió perderse nunca que es el de miel [0:01:51] de palma con denominación de origen y en [0:01:54] todo caso la protegemos para preservar [0:01:57] el nombre cargado de autenticidad y [0:02:00] también trabajamos para fortalecer la [0:02:03] comercialización de este producto que es [0:02:05] un producto que tiene un gran interés no [0:02:08] sólo porque es hasta medicinal sino que [0:02:11] otorga un paisaje de la palmera y [0:02:14] también al propio productor una economía [0:02:16] familiar que es importante
el cabildo insular de la gomera está trabajando coordinadamente con la asociación de productores productores que en la isla de la gomera son pequeños empresarios y hay del orden de una decena aproximadamente también 550 trabajadores que trabajan en estas pequeñas empresas y estamos trabajando para llegar a la conclusión y tomar la decisión de eliminar ese nombre que un día se inventó europa por temor a la competencia con las mieles derivadas de la abeja y en este momento lo que vamos a hacer es y acordar la denominación de origen protegida porque eso nos va a posibilitar el que propongamos a europa nuevamente y lo vamos a lograr retirar el nombre de sirope hay que tener en cuenta que en la gomera hay un censo de más de 100 mil palmeras que en la zona de alojera que es la de mayor producción y donde hay más empresas dedicadas a la producción de la miel de palma no sólo trabajan muchísima gente sino que además está el centro de interpretación de la miel de palma a la miel de palma en sí es una y cultura en torno a esta realidad del guarapo o la extracción de la savia que en europa desde luego se desconoce o al menos se desconocía en aquel momento y yo creo que estamos en condiciones de dar el paso para que los productores el cabildo de la gomera y la sociedad de la isla vuelva a retomar el nombre que no debió perderse nunca que es el de miel de palma con denominación de origen y en todo caso la protegemos para preservar el nombre cargado de autenticidad y también trabajamos para fortalecer la comercialización de este producto que es un producto que tiene un gran interés no sólo porque es hasta medicinal sino que otorga un paisaje de la palmera y también al propio productor una economía familiar que es importante
El Cabildo Insular de La Gomera está trabajando coordinadamente con la Asociación de productores productores que en la isla de La Gomera son pequeños empresarios y hay del orden de una decena, aproximadamente también 550 trabajadores que trabajan en estas pequeñas empresas. Y estamos trabajando para llegar a la conclusión y tomar la decisión de eliminar ese nombre que un día se inventó Europa por temor a la competencia con las mieles derivadas de la abeja. Y en este momento lo que vamos a hacer es y acordar la Denominación de Origen Protegida, porque eso nos va a posibilitar el que propongamos a Europa nuevamente, y lo vamos a lograr, retirar el nombre de sirope. Hay que tener en cuenta que en La Gomera hay un censo de más de 100 mil palmeras, que en la zona de Alojera, que es la de mayor producción y donde hay más empresas dedicadas a la producción de la miel de palma, no sólo trabajan muchísima gente, sino que además está el centro de interpretación de la miel de Palma a la miel de palma en sí es una y cultura en torno a esta realidad del guarapo o la extracción de la savia, que en europa desde luego se desconoce. o al menos se desconocía en aquel momento, y yo creo que estamos en condiciones de dar el paso para que los productores, el Cabildo de La Gomera y la sociedad de la isla vuelva a retomar el nombre que no debió perderse nunca, que es el de miel de Palma con denominación de origen. Y, en, todo, caso, la protegemos para preservar el nombre cargado de autenticidad, y también trabajamos para fortalecer la comercialización de este producto, que es un producto que tiene un gran interés, no sólo porque es hasta medicinal, sino que otorga un paisaje de la Palmera y también al propio productor una economía familiar que es importante.
Culminan los trabajos de remodelación de la calle Ruiz de Padrón en San Sebastián de La Gomera
Cabildo de La Gomera
228
80
https://youtube.com/watch?v=heRakD9YDAU
heRakD9YDAU
2022-05-02
None
[0:00:00] el presidente del cabildo de la gomera [0:00:01] casimiro curbelo participó junto a la [0:00:03] consejera de turismo ya esa castilla y [0:00:04] el alcalde de san sebastián de la gomera [0:00:06] adasat reyes en la reapertura de la [0:00:08] calle ruiz de padrón que ha sido objeto [0:00:10] de mejoras en el marco del plan de [0:00:12] dinamización de las zonas comerciales [0:00:14] abiertas de canarias es una obra muy [0:00:16] importante para los ciudadanos de san [0:00:19] sebastián ya lo ha comentado el señor [0:00:22] alcalde creo que la política vinculada a [0:00:25] la recuperación de espacios públicos en [0:00:28] el ámbito urbano para las zonas [0:00:30] comerciales para dinamizar las mismas [0:00:32] para [0:00:34] posibilitar una mejora de la calidad de [0:00:37] vida de la gente de las facilidades al [0:00:39] comercio y también para la ciudadanía me [0:00:42] parece que son importantes la consejería [0:00:45] de yaiza castilla desde hace algún [0:00:47] tiempo en la isla de la gomera y en [0:00:50] otros ámbitos del territorio y de los [0:00:52] municipios canarios lleva una política [0:00:54] vinculada a la dinamización de zonas [0:00:56] comerciales que ya se ha puesto de [0:00:58] manifiesto en municipios como valle gran [0:01:01] rey o inclusive vallehermoso que hoy lo [0:01:05] hace en san sebastián y en las próximas [0:01:07] fechas se hará en otros municipios de la [0:01:10] isla de la gomera creo que es una [0:01:11] política que vale la pena porque [0:01:14] espacios y municipios pequeños como la [0:01:17] gomera donde tenemos problemas a la hora [0:01:19] de [0:01:21] fortalecer la economía y de generar [0:01:23] riqueza me parece que si no ayudamos a [0:01:26] hacerlo en el ámbito de la dinamización [0:01:28] económica en las zonas comerciales [0:01:30] abiertas pues tendremos dificultades hoy [0:01:32] es un día por tanto especial para el [0:01:35] municipio de san sebastián para la [0:01:37] cooperación y el trabajo desarrollado [0:01:39] por su alcalde que acaba de anunciar [0:01:41] también nuevas inversiones [0:01:44] en determinados ámbitos del casco de san [0:01:47] sebastián y también para la política del [0:01:49] gobierno y especialmente la de la [0:01:51] consejería de turismo a través de la [0:01:54] dirección general de comercio por tanto [0:01:56] a partir de hoy sumar y siguiendo en [0:01:59] esta dirección estamos en un día muy [0:02:01] importante para san sebastián de la [0:02:02] gomera recepcionamos una obra financiada [0:02:05] por la consejería de turismo industria [0:02:08] comercio del gobierno de canarias que [0:02:09] tengo el honor de dirigir a través de la [0:02:11] dirección general de comercio y consumo [0:02:13] reflexionamos la calle de ruiz de padrón [0:02:15] estamos hablando de un proyecto en su [0:02:17] globalidad que en torno a las zonas [0:02:19] comerciales abiertas de 12 millones de [0:02:21] euros se abre la calle ruiz de padrón [0:02:24] también lo que es el tramo de la avenida [0:02:26] del colón y el tanquito en próximas [0:02:29] fechas también esto esta subvención [0:02:31] suponía la urbanización de esta calle y [0:02:34] también la urbanización de la calle de [0:02:36] la luz y del peligro que empezará a este [0:02:38] mes y también el proyecto de remate del [0:02:42] enlace de la plaza de las américas con [0:02:44] la avenida de fred olsen pues hemos [0:02:45] quitado todas las problemáticas de [0:02:47] accesibilidad que había y hemos renovado [0:02:49] también [0:02:50] la red de abastecimiento de agua potable [0:02:51] que hacía mucha falta sabemos que el [0:02:53] municipio de sebastián tienen niveles de [0:02:55] fuga alto afortunadamente en los últimos [0:02:58] años los hemos ido reduciendo en una [0:03:01] cifra bastante alta afortunadamente y [0:03:04] bueno esta actuación no sólo con tres [0:03:05] placas hierro y el verano sino también [0:03:07] el callejón de san sebastián que también [0:03:09] lo hemos adecuado en accesibilidad y en [0:03:11] seguridad para los peatones y con una [0:03:14] obra complementaria que el ayuntamiento [0:03:16] ha ejecutado con fondos de desarrollo de [0:03:17] canarias de la plaza de san sebastián [0:03:19] demoliendo una vivienda antigua [0:03:20] propiedad municipal y dándole y [0:03:22] revalorizando aquella zona para activar [0:03:25] y la misma dinámica que las zonas [0:03:27] comerciales abiertas para dinamizar esta [0:03:29] parte de del municipio de san sebastián [0:03:31] y hacer como una globalización en esta [0:03:34] zona de los comercios está en la parte [0:03:36] alta para darles mayor valor y que las [0:03:39] personas pues sigan no caminen hasta la [0:03:41] iglesia sino que siguen también [0:03:42] extendiéndose hasta la parte alta del [0:03:44] municipio de san sebastián
el presidente del cabildo de la gomera casimiro curbelo participó junto a la consejera de turismo ya esa castilla y el alcalde de san sebastián de la gomera adasat reyes en la reapertura de la calle ruiz de padrón que ha sido objeto de mejoras en el marco del plan de dinamización de las zonas comerciales abiertas de canarias es una obra muy importante para los ciudadanos de san sebastián ya lo ha comentado el señor alcalde creo que la política vinculada a la recuperación de espacios públicos en el ámbito urbano para las zonas comerciales para dinamizar las mismas para posibilitar una mejora de la calidad de vida de la gente de las facilidades al comercio y también para la ciudadanía me parece que son importantes la consejería de yaiza castilla desde hace algún tiempo en la isla de la gomera y en otros ámbitos del territorio y de los municipios canarios lleva una política vinculada a la dinamización de zonas comerciales que ya se ha puesto de manifiesto en municipios como valle gran rey o inclusive vallehermoso que hoy lo hace en san sebastián y en las próximas fechas se hará en otros municipios de la isla de la gomera creo que es una política que vale la pena porque espacios y municipios pequeños como la gomera donde tenemos problemas a la hora de fortalecer la economía y de generar riqueza me parece que si no ayudamos a hacerlo en el ámbito de la dinamización económica en las zonas comerciales abiertas pues tendremos dificultades hoy es un día por tanto especial para el municipio de san sebastián para la cooperación y el trabajo desarrollado por su alcalde que acaba de anunciar también nuevas inversiones en determinados ámbitos del casco de san sebastián y también para la política del gobierno y especialmente la de la consejería de turismo a través de la dirección general de comercio por tanto a partir de hoy sumar y siguiendo en esta dirección estamos en un día muy importante para san sebastián de la gomera recepcionamos una obra financiada por la consejería de turismo industria comercio del gobierno de canarias que tengo el honor de dirigir a través de la dirección general de comercio y consumo reflexionamos la calle de ruiz de padrón estamos hablando de un proyecto en su globalidad que en torno a las zonas comerciales abiertas de 12 millones de euros se abre la calle ruiz de padrón también lo que es el tramo de la avenida del colón y el tanquito en próximas fechas también esto esta subvención suponía la urbanización de esta calle y también la urbanización de la calle de la luz y del peligro que empezará a este mes y también el proyecto de remate del enlace de la plaza de las américas con la avenida de fred olsen pues hemos quitado todas las problemáticas de accesibilidad que había y hemos renovado también la red de abastecimiento de agua potable que hacía mucha falta sabemos que el municipio de sebastián tienen niveles de fuga alto afortunadamente en los últimos años los hemos ido reduciendo en una cifra bastante alta afortunadamente y bueno esta actuación no sólo con tres placas hierro y el verano sino también el callejón de san sebastián que también lo hemos adecuado en accesibilidad y en seguridad para los peatones y con una obra complementaria que el ayuntamiento ha ejecutado con fondos de desarrollo de canarias de la plaza de san sebastián demoliendo una vivienda antigua propiedad municipal y dándole y revalorizando aquella zona para activar y la misma dinámica que las zonas comerciales abiertas para dinamizar esta parte de del municipio de san sebastián y hacer como una globalización en esta zona de los comercios está en la parte alta para darles mayor valor y que las personas pues sigan no caminen hasta la iglesia sino que siguen también extendiéndose hasta la parte alta del municipio de san sebastián
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, participó, junto a la consejera de Turismo ya esa Castilla y el alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, en la reapertura de la calle Ruiz de Padrón, que ha sido objeto de mejoras en el marco del Plan de dinamización de las zonas comerciales abiertas de Canarias. Es una obra muy importante para los ciudadanos de San Sebastián. Ya lo ha comentado el señor Alcalde. Creo que la política vinculada a la recuperación de espacios públicos en el ámbito urbano, para las zonas comerciales, para dinamizar las mismas, para posibilitar una mejora de la calidad de vida de la gente, de las facilidades al comercio y también para la ciudadanía, me parece que son importantes. La Consejería de Yaiza, Castilla, desde hace algún tiempo en la isla de La Gomera y en otros ámbitos del territorio y de los municipios canarios, lleva una política vinculada a la dinamización de zonas comerciales que ya se ha puesto de manifiesto en municipios como Valle Gran Rey o inclusive Vallehermoso, que hoy lo hace en San Sebastián y en las próximas fechas se hará en otros municipios de la isla de La Gomera. Creo que es una política que vale la pena, porque espacios y municipios pequeños como La Gomera, donde tenemos problemas a la hora de fortalecer la economía y de generar riqueza. me parece que si no ayudamos a hacerlo en el ámbito de la dinamización económica en las zonas comerciales abiertas, pues tendremos dificultades. hoy es un día, por, tanto, especial para el municipio de San Sebastián, para la cooperación y el trabajo desarrollado por su alcalde, que acaba de anunciar también nuevas inversiones en determinados ámbitos del casco de San Sebastián, y también para la política del Gobierno y especialmente la de la Consejería de Turismo a través de la Dirección General de Comercio. Por, tanto, a partir de hoy, sumar y siguiendo en esta dirección, estamos en un día muy importante para San Sebastián de la Gomera. recepcionamos una obra financiada por la Consejería de Turismo, Industria Comercio del Gobierno de Canarias, que tengo el honor de dirigir a través de la Dirección General de Comercio y Consumo. reflexionamos la calle de Ruiz de padrón. Estamos hablando de un proyecto en su globalidad que en torno a las zonas comerciales abiertas de 12 millones de euros se. abre la calle Ruiz de Padrón, también lo que es el tramo de la avenida del Colón y el Tanquito en próximas fechas. También esto, esta subvención, suponía De esta calle y también la urbanización de la calle de la Luz y del peligro que empezará a este mes, y también el proyecto de remate del enlace de la plaza de las Américas con la avenida de Fred Olsen, pues hemos quitado todas las problemáticas de accesibilidad que había y hemos renovado también la red de abastecimiento de agua potable, que hacía mucha falta. Sabemos que el municipio de Sebastián tienen niveles de fuga alto. afortunadamente, en los últimos años los hemos ido reduciendo en una cifra bastante alta, afortunadamente y bueno esta actuación, no sólo con tres placas, hierro y el verano, sino también el callejón de San Sebastián, que también lo hemos adecuado en accesibilidad y en seguridad para los peatones y con una obra complementaria que el Ayuntamiento ha ejecutado con fondos de desarrollo de Canarias de la plaza de San Sebastián, demoliendo una vivienda antigua propiedad municipal y dándole y revalorizando aquella zona para activar y. la misma dinámica que las zonas comerciales abiertas para dinamizar esta parte de del municipio de San Sebastián y hacer como una globalización en esta zona de los comercios está en la parte alta, para darles mayor valor y que las personas, pues, sigan no caminen hasta la iglesia, sino que siguen también extendiéndose hasta la parte alta del municipio de San sebastián.
Curbelo apuesta por ahondar en la consolidación de los derechos laborales para mejorar la vida ...
Cabildo de La Gomera
147
71
https://youtube.com/watch?v=Tnhwa1q1eqE
Tnhwa1q1eqE
2022-05-01
None
[0:00:00] el primero de mayo tiene que ser como ha [0:00:02] sido tradición un día festivo pero [0:00:06] también un día para la reflexión acerca [0:00:07] de los derechos de la clase trabajadora [0:00:09] es verdad que hemos dado pasos [0:00:11] importantes como la mejora en el salario [0:00:15] mínimo interprofesional y la aprobación [0:00:18] de la reforma laboral esto [0:00:21] indudablemente [0:00:22] mejora la vida de las familias y de la [0:00:25] clase trabajadora y también supone que [0:00:30] desaparezca [0:00:32] en la precariedad laboral que la [0:00:34] temporalidad se reduzca a mínimos e [0:00:37] inclusive desaparezca por esa razón creo [0:00:40] que se han dado pasos importantes pero [0:00:42] no lo suficiente todavía porque es [0:00:45] verdad que todo esto ha hecho que [0:00:48] desaparezcan la contratación precaria [0:00:50] que se venía haciendo en el ámbito [0:00:51] social pero las empresas públicas tienen [0:00:54] la oportunidad para hacer un plan [0:00:56] estratégico y poder tener opción a [0:00:58] seguir contratando para aquellas [0:01:00] personas que tengan más dificultades de [0:01:02] llegar a la misma todos estos avances [0:01:05] que son importantes me parece que son [0:01:07] insuficientes por esa razón la [0:01:10] administración pública tiene que dar el [0:01:12] plazo que le otorga la ley para [0:01:15] determinar la fijeza del conjunto de [0:01:19] trabajadores que hoy tiene personal [0:01:20] laboral y funcionario en un estado de [0:01:24] temporalidad poco justificada para [0:01:27] resolver este problema e indudablemente [0:01:29] responder también [0:01:31] la cooperación con distintas empresas [0:01:34] públicas para seguir contratando a [0:01:36] trabajadores que tengan necesidad y que [0:01:39] lógicamente no tengan ningún amparo pero [0:01:41] ya sabemos que la ley sólo prevé la [0:01:44] contratación de seis meses y en ese [0:01:47] camino estamos cuando las empresas [0:01:49] públicas estén a disposición lo haremos [0:01:51] y lo haremos para aliviar [0:01:54] dificultades que hoy tiene un sector de [0:01:57] la población que lógicamente no está en [0:01:59] ninguno de los apartados que acabo de [0:02:02] mencionar por esa razón es un día [0:02:04] festivo es un día en el que hay que [0:02:07] analizar los avances y consolidarlo y [0:02:09] hay que hacer también [0:02:11] nuevas reflexiones para que la clase [0:02:14] trabajadora tenga todos sus derechos [0:02:16] reconocidos por ley y para la mejora de [0:02:19] la calidad de vida de cada uno de los [0:02:21] trabajadores y especialmente de su [0:02:23] familia
el primero de mayo tiene que ser como ha sido tradición un día festivo pero también un día para la reflexión acerca de los derechos de la clase trabajadora es verdad que hemos dado pasos importantes como la mejora en el salario mínimo interprofesional y la aprobación de la reforma laboral esto indudablemente mejora la vida de las familias y de la clase trabajadora y también supone que desaparezca en la precariedad laboral que la temporalidad se reduzca a mínimos e inclusive desaparezca por esa razón creo que se han dado pasos importantes pero no lo suficiente todavía porque es verdad que todo esto ha hecho que desaparezcan la contratación precaria que se venía haciendo en el ámbito social pero las empresas públicas tienen la oportunidad para hacer un plan estratégico y poder tener opción a seguir contratando para aquellas personas que tengan más dificultades de llegar a la misma todos estos avances que son importantes me parece que son insuficientes por esa razón la administración pública tiene que dar el plazo que le otorga la ley para determinar la fijeza del conjunto de trabajadores que hoy tiene personal laboral y funcionario en un estado de temporalidad poco justificada para resolver este problema e indudablemente responder también la cooperación con distintas empresas públicas para seguir contratando a trabajadores que tengan necesidad y que lógicamente no tengan ningún amparo pero ya sabemos que la ley sólo prevé la contratación de seis meses y en ese camino estamos cuando las empresas públicas estén a disposición lo haremos y lo haremos para aliviar dificultades que hoy tiene un sector de la población que lógicamente no está en ninguno de los apartados que acabo de mencionar por esa razón es un día festivo es un día en el que hay que analizar los avances y consolidarlo y hay que hacer también nuevas reflexiones para que la clase trabajadora tenga todos sus derechos reconocidos por ley y para la mejora de la calidad de vida de cada uno de los trabajadores y especialmente de su familia
El primero de mayo tiene que ser, como ha sido tradición, un día festivo, pero también un día para la reflexión acerca de los derechos de la clase trabajadora. Es verdad que hemos dado pasos importantes, como la mejora en el salario mínimo interprofesional y la aprobación de la reforma laboral. Esto indudablemente mejora la vida de las familias y de la clase trabajadora y también supone que desaparezca en la precariedad laboral, que la temporalidad se reduzca a mínimos e inclusive desaparezca. Por esa razón, creo que se han dado pasos importantes, pero no lo suficiente todavía, porque es verdad que todo esto ha hecho que desaparezcan la contratación precaria que se venía haciendo en el ámbito social. pero las empresas públicas tienen la oportunidad para hacer un plan estratégico y poder tener opción a seguir contratando para aquellas personas que tengan más dificultades de llegar a la misma. todos estos avances, que son importantes, me parece que son insuficientes. Por esa razón, la administración pública tiene que dar el plazo que le otorga la ley para determinar la fijeza del conjunto de trabajadores que hoy tiene personal laboral y funcionario en un estado de temporalidad poco justificada para resolver este. problema e, indudablemente, responder. también la cooperación con distintas empresas públicas para seguir contratando a trabajadores que tengan necesidad y que, lógicamente, no tengan ningún amparo. pero ya sabemos que la ley sólo prevé la contratación de seis meses y en ese camino estamos. Cuando las empresas públicas estén a disposición, lo haremos, y lo haremos para aliviar dificultades que hoy tiene un sector de la población que, lógicamente, no está en ninguno de los apartados que acabo de mencionar. por esa razón, es un día festivo. Es un día en el que hay que analizar los avances y consolidarlo, y hay que hacer también nuevas reflexiones para que la clase trabajadora tenga todos sus derechos reconocidos por ley y para la mejora de la calidad de vida de cada uno de los trabajadores y especialmente de su familia.
El Cabildo rescata la memoria pesquera a través de dos publicaciones protagonizadas por pescadores
Cabildo de La Gomera
97
314
https://youtube.com/watch?v=BxLfSR5Z9aU
BxLfSR5Z9aU
2022-04-29
None
[0:00:00] un recorrido por la historia pesquera de [0:00:01] la gomera es el resultado que se plasma [0:00:03] en las dos obras presentadas por el [0:00:05] cabildo insular con el nombre de la mar [0:00:07] andamos y marineros somos dos volúmenes [0:00:11] que el primero de ellos se presenta con [0:00:13] un retraso no hemos podido presentarlo [0:00:15] durante la época cómica empezó 14 de [0:00:17] marzo del 2020 y hemos aprovechado esta [0:00:19] segunda edición [0:00:20] marinero somos en la mar andamos en la [0:00:22] segunda edición para poder presentar la [0:00:25] primera memoria que es justamente ese [0:00:27] bache se basa en hechos históricos que [0:00:29] hemos podido recopilar de toda la [0:00:31] hemeroteca que teníamos en diferentes [0:00:33] puntos de la isla hombre creemos que es [0:00:36] bastante importante que este libro se [0:00:37] presente para ir al rey dado que vaya [0:00:39] eran reyes uno de los digamos pueblos [0:00:41] con [0:00:42] experiencia y con tradición de la pesca [0:00:44] y aquí todavía hay muchas personas que [0:00:46] se dedican a la pesca por lo tanto [0:00:48] puedes agradecerle al cabildo insular a [0:00:50] su consejera el que se haya hecho la [0:00:52] presentación de ese libro aquí y bueno [0:00:54] animarles para que sigamos escribiendo [0:00:56] este tipo de libros y es mantener la [0:00:59] memoria de nuestra isla en nuestro [0:01:01] pueblo esta es una publicación que es el [0:01:03] resultado de una investigación del [0:01:05] patrimonio de la memoria y pesquera de [0:01:07] la isla de la gomera entonces realmente [0:01:09] si es una investigación y los resultados [0:01:10] en lo que se ha plasmado en esta [0:01:13] publicación mi primera fue una primera [0:01:15] parte más documental de bibliotecas [0:01:18] archivos etcétera y la segunda parte ya [0:01:20] fue la entrevista a una veintena de [0:01:22] pescadores de toda la isla y esa es la [0:01:24] parte del grueso lo más importante de la [0:01:27] publicación esas transcripciones y se [0:01:29] seleccionaron en una serie de textos y [0:01:31] esa es la información que viene en la [0:01:33] publicación
un recorrido por la historia pesquera de la gomera es el resultado que se plasma en las dos obras presentadas por el cabildo insular con el nombre de la mar andamos y marineros somos dos volúmenes que el primero de ellos se presenta con un retraso no hemos podido presentarlo durante la época cómica empezó 14 de marzo del 2020 y hemos aprovechado esta segunda edición marinero somos en la mar andamos en la segunda edición para poder presentar la primera memoria que es justamente ese bache se basa en hechos históricos que hemos podido recopilar de toda la hemeroteca que teníamos en diferentes puntos de la isla hombre creemos que es bastante importante que este libro se presente para ir al rey dado que vaya eran reyes uno de los digamos pueblos con experiencia y con tradición de la pesca y aquí todavía hay muchas personas que se dedican a la pesca por lo tanto puedes agradecerle al cabildo insular a su consejera el que se haya hecho la presentación de ese libro aquí y bueno animarles para que sigamos escribiendo este tipo de libros y es mantener la memoria de nuestra isla en nuestro pueblo esta es una publicación que es el resultado de una investigación del patrimonio de la memoria y pesquera de la isla de la gomera entonces realmente si es una investigación y los resultados en lo que se ha plasmado en esta publicación mi primera fue una primera parte más documental de bibliotecas archivos etcétera y la segunda parte ya fue la entrevista a una veintena de pescadores de toda la isla y esa es la parte del grueso lo más importante de la publicación esas transcripciones y se seleccionaron en una serie de textos y esa es la información que viene en la publicación
Un recorrido por la historia pesquera de La Gomera. Es el resultado que se plasma en las dos obras presentadas por el Cabildo Insular con el nombre de La Mar. Andamos y marineros. somos dos volúmenes que el primero de ellos se presenta con un retraso. no hemos podido presentarlo durante la época cómica. Empezó 14 de marzo del 2020 y hemos aprovechado esta segunda edición. Marinero, Somos en la mar. Andamos en la segunda edición para poder presentar la primera memoria, que es justamente ese bache. se basa en hechos históricos que hemos podido recopilar de toda la hemeroteca que teníamos en diferentes puntos de la isla. Hombre, creemos que es bastante importante que este libro se presente para ir al Rey, dado que vaya, eran reyes uno de los, digamos, pueblos con experiencia y con tradición de la pesca, y aquí todavía hay muchas personas que se dedican a la pesca. por, lo, tanto, puedes agradecerle al Cabildo Insular, a su Consejera, el que se haya hecho la presentación de ese libro aquí. Y bueno animarles para que sigamos escribiendo este tipo de libros. y es mantener la memoria de nuestra isla en nuestro pueblo. esta es una publicación que es el resultado. de una investigación del patrimonio, de la memoria y pesquera de la isla de La gomera. Entonces, realmente, si es una investigación, y los resultados en lo que se ha plasmado en esta publicación. mi primera fue una primera parte más documental de bibliotecas, archivos, etcétera, y la segunda parte ya fue la entrevista a una veintena de pescadores de toda la isla. Y esa es la parte del grueso, lo más importante de la publicación. esas transcripciones y se seleccionaron en una serie de textos y esa es la información que viene en la publicación.
Rueda de prensa aprobación de modificación presupuestaria 2022
Cabildo de La Gomera
1113
9
https://youtube.com/watch?v=RVlp57azk44
RVlp57azk44
2022-04-28
None
[0:00:00] gracias por acompañarnos esta rueda de [0:00:01] prensa [0:00:02] de este lado está la portavoz [0:00:06] angélica y christina consejeras de las [0:00:09] áreas [0:00:10] respectiva vamos a presentar [0:00:15] el resultado de un pleno extraordinario [0:00:17] que tuvimos hoy para una modificación [0:00:21] presupuestaria de suplemento de crédito [0:00:24] y crédito extraordinario que por una [0:00:26] cantidad razonablemente importante más [0:00:30] de 24 millones de euros es decir 24 [0:00:32] millones [0:00:33] 629 mil 370 euros son recursos [0:00:38] lógicamente de remanentes que la ley nos [0:00:42] permite por acuerdo de la unión europea [0:00:45] y el gobierno de españa' de la [0:00:47] flexibilidad en la regla de gasto que [0:00:49] nos va a permitir para [0:00:52] atender necesidades en un momento donde [0:00:55] la situación económica el incremento del [0:00:59] ipc [0:01:01] la realidad de la pandemia que todavía [0:01:03] no la hemos abandonado hace que las [0:01:06] familias tengan más dificultades por [0:01:08] tanto esos 24 millones de euros van [0:01:11] destinados a las siguientes partidas lo [0:01:15] digo de forma genérica y hay que sumar a [0:01:17] los 53 millones y pico de euros que son [0:01:20] los que aprobamos ya en el presupuesto [0:01:23] que está en vigor y que con el que [0:01:25] estamos trabajando es decir que [0:01:27] finalmente el cabildo de la gomera va a [0:01:29] disponer para gastar este año en el [0:01:31] marco de todas las posibilidades y [0:01:33] objetivos que tenemos programado un [0:01:35] presupuesto de 77 millones 700 y pico [0:01:38] mil euros [0:01:40] las partidas a los que van dirigidos son [0:01:43] fundamentalmente [0:01:45] el bienestar social el bienestar social [0:01:47] que tiene una partida específica además [0:01:50] de los recursos ordinarios del [0:01:52] presupuesto una partida específica de [0:01:56] dos millones trescientos noventa mil [0:01:58] euros y hay que sumarlos al conjunto de [0:02:02] los recursos del área social que [0:02:05] sumarían entorno [0:02:06] 8 millones de euros aproximadamente 7 [0:02:09] millones 800 y pico mil euros también [0:02:13] para el empleo este año tenemos una [0:02:16] casuística un tanto peculiar que viene [0:02:19] derivada de la ley de reforma laboral y [0:02:22] saben que todas las empresas públicas [0:02:24] en este momento están teniendo [0:02:26] dificultades para la contratación de [0:02:29] para la contratación inclusive para [0:02:31] recibir encomiendas de las empresas [0:02:33] públicas y de las instituciones públicas [0:02:36] porque la reforma laboral efectivamente [0:02:39] logró un objetivo que es muy importante [0:02:41] y es evitar la precariedad en el empleo [0:02:43] la temporalidad en el empleo pero hemos [0:02:46] pasado también al polo opuesto es decir [0:02:48] casi no poder contratar para ello las [0:02:51] empresas públicas que están haciendo un [0:02:54] plan estratégico que lo tendrán que [0:02:55] aprobar y lógicamente en ese marco a [0:02:57] partir del mismo vamos a [0:03:00] y tener la posibilidad de contratación [0:03:02] hasta un máximo de seis meses y a partir [0:03:06] de ahí intentar integrar a los [0:03:08] trabajadores en nuevos contratos de [0:03:11] empleo esto no lo podemos hacer hasta [0:03:14] ahora lo haremos en cuanto el gobierno y [0:03:18] las empresas públicas tomen la decisión [0:03:19] que tienen que adoptar que la están [0:03:23] adoptando en este momento porque el plan [0:03:25] estratégico lo tiene que aprobar [0:03:26] canarias lo tiene que dar el visto bueno [0:03:28] el estado tiene que volver nuevamente a [0:03:30] canarias en fin pero en cualquier caso [0:03:32] decirles que el cabildo de la gomera [0:03:33] tiene una previsión de [0:03:35] creación de empleo de información muy [0:03:39] importante muy dimensionada mucho más [0:03:41] que en ejercicios anteriores no sólo ya [0:03:44] tenemos [0:03:45] los programas específicos vinculados a [0:03:49] al empleo para la mejora de nuestro [0:03:51] medio ambiente vinculado a lo que es la [0:03:54] campaña de prevención y extinción de [0:03:55] incendios sino también estamos [0:03:57] trabajando en proyectos específicos y [0:04:00] programas que nos van a permitir atender [0:04:03] las necesidades de empleo y de formación [0:04:05] especialmente estamos trabajando en [0:04:07] empleos vinculados a los jóvenes a los [0:04:09] jóvenes y con el gobierno estamos [0:04:12] desarrollando algunos para jóvenes entre [0:04:14] 16 y 30 años y vamos a seguir [0:04:17] contratando nuevos programas en las [0:04:19] próximas fechas estos están muy [0:04:20] regulados y por tanto lo podemos hacer [0:04:24] así que vamos a dimensionar nuestros [0:04:27] presupuestos en torno a 15 millones de [0:04:30] euros entre 10 y 15 millones de euros [0:04:32] para este fin de la partida y el año que [0:04:36] mayor recursos destinados para este fin [0:04:39] vamos a trabajar muy directamente [0:04:42] también en la sostenibilidad [0:04:44] nosotros estamos preocupados con la [0:04:48] búsqueda de [0:04:50] la preservación de nuestros valores [0:04:52] medioambientales y por tanto la [0:04:54] sostenibilidad que no es solo en el [0:04:56] medio ambiente sino de forma transversal [0:04:58] en todas las actividades económicas [0:04:59] desde el turismo el conjunto de [0:05:03] actividades desde lo público hemos [0:05:05] inyectado un millón de euros que se [0:05:07] suman a los que ya venían en el [0:05:09] presupuesto y son del orden de seis [0:05:12] millones y medio de euros y todo esto [0:05:14] hay que unirlo a las políticas que [0:05:16] estamos desarrollando vinculadas a las [0:05:19] energías renovables y la [0:05:20] descarbonización [0:05:21] el cabildo de la gomera no sólo ha [0:05:25] apostado por la adquisición de vehículos [0:05:27] eléctricos los convenios para la energía [0:05:30] solar fotovoltaica [0:05:32] sino también que tanto en la iniciativa [0:05:35] pública y privada sino también estamos [0:05:38] apostando por la cooperación para la [0:05:41] compra de vehículo eléctrico con las [0:05:45] empresas no va a ser general en este [0:05:48] momento pero sí para [0:05:49] las empresas lógicamente para ese fin el [0:05:53] cabildo de la gomera dispone de 800 mil [0:05:56] euros que tenemos que poner en marcha [0:06:00] también la iniciativa vinculada a la [0:06:02] energía solar fotovoltáica de empresas [0:06:03] privadas es decir empresas privadas o [0:06:06] comunidades de propietarios lo que ya [0:06:09] llevamos haciendo hace dos años esto es [0:06:12] muy importante [0:06:14] porque el cabildo de la gomera está en [0:06:17] la línea de apostar de forma definitiva [0:06:20] por la transición energética y por [0:06:25] y eliminar de nuestro entorno todo lo [0:06:29] que pueda contaminar esto no es una [0:06:31] teoría y ya lo llevamos haciendo [0:06:33] varios años la iniciativa privada [0:06:37] también está desarrollando acciones muy [0:06:38] importantes las conocen ustedes los [0:06:41] parques eólicos donde hay ya tres [0:06:43] molinos en la gomera y tienen que [0:06:47] trasladarse dos más son cinco esos cinco [0:06:50] parques eólicos que van ubicados en san [0:06:52] sebastián que producen [0:06:54] 11,5 megavatios que es precisamente el [0:06:57] consumo de energía que la isla de la [0:07:00] gomera tiene en este momento y por tanto [0:07:02] creo que vale la pena que caminemos en [0:07:05] esta dirección a éste hay que sumar [0:07:07] también recuerden el parque este está [0:07:10] teniendo algún problema [0:07:12] administrativo pero el parque eólico [0:07:16] perdón el parque de energía limpia [0:07:21] vinculado a la planta solar fotovoltaica [0:07:23] en arure y el que figuran los [0:07:26] presupuestos generales del estado para [0:07:27] la sostenibilidad [0:07:29] energética en el aeropuerto de la gomera [0:07:32] que se desarrollará entre este año y el [0:07:35] que viene [0:07:38] e incrementamos los recursos al sector [0:07:41] primario y aquí me quiero detener porque [0:07:44] en la modificación presupuestaria hay [0:07:45] una partida específica genérica de 17 [0:07:49] millones de euros y esos 17 millones de [0:07:52] euros van a ir para proyectos singulares [0:07:54] si hubieran proyectos en la isla de la [0:07:58] gomera [0:07:58] algunos de ellos estamos tramitando ya [0:08:00] como es de iniciativa privada la [0:08:03] producción de [0:08:05] cafetales en la propia isla de la gomera [0:08:08] seis proyectos singulares el cabildo de [0:08:10] la gomera va a cooperar va a cooperar [0:08:13] porque queremos [0:08:15] combinar la diversificación económica [0:08:18] del turismo que es la actividad [0:08:21] principal lo fue antes de la pandemia y [0:08:24] lo sigue siendo y lo seguirá siendo [0:08:26] mañana el turismo y las actividades [0:08:28] vinculadas al sector turístico es decir [0:08:30] el comercio la industria pero también el [0:08:33] sector primario entonces en esos [0:08:35] proyectos estratégicos [0:08:36] vamos a desarrollar alguno [0:08:40] y esos proyectos de tal forma que [0:08:42] volvamos a recuperar el sector primario [0:08:45] y en esa línea de recuperación del [0:08:48] sector primario tenemos dos planes de [0:08:50] acciones muy potentes para hermigua y [0:08:52] agulo que están relacionados con [0:08:54] la conexión de núcleo y la recuperación [0:08:59] de esos espacios agrícolas entre los [0:09:02] núcleos de población que me parecen [0:09:04] importantísimos porque ustedes saben que [0:09:06] hermigua toda la gomera general pero en [0:09:09] hermigua en particular y agulo son [0:09:11] municipios excepcionales desde el punto [0:09:13] de vista de las bellezas naturales y de [0:09:16] lo que se trata también es de recuperar [0:09:17] el paisaje y ese proyecto está también [0:09:20] muy relacionado con el proyecto de [0:09:23] dinamización y la recuperación del norte [0:09:25] de la gomera que ya hemos presentado [0:09:28] hace muy poco y que lógicamente lo que [0:09:32] pretende es darle [0:09:34] nuevamente vida y por tanto atención en [0:09:39] la inversión para el desarrollo [0:09:40] económico y social vinculado al sector [0:09:43] primario y otros [0:09:46] también dedicamos una parte [0:09:49] al desarrollo y al fomento de la [0:09:51] industria al comercio y al turismo a las [0:09:55] infraestructuras hay determinadas [0:09:58] infraestructuras no sólo vinculadas a [0:10:00] carreteras sino también a miradores y a [0:10:04] otras infraestructuras [0:10:06] importante infraestructura de [0:10:10] arquitectura u otras y lógicamente todos [0:10:12] aquellos proyectos que vayan apareciendo [0:10:15] y que sean singular que vayan [0:10:17] apareciendo quiero decir nosotros [0:10:19] tenemos en este momento con cargo a ese [0:10:22] crédito de 17 millones donde 17 millones [0:10:25] de euros y algunas obras ya previstas [0:10:28] pero las vamos definiendo [0:10:30] en los próximos meses en función de las [0:10:34] necesidades de cada una de las áreas hay [0:10:36] desde inversiones en materia de [0:10:39] infraestructura de carreteras como la [0:10:40] mejora del tramo entre los túneles y el [0:10:43] puerto [0:10:45] como otras muchas vinculadas al sector [0:10:48] comercial o el sector turístico [0:10:51] y dicho esto [0:10:53] concluyó haciendo referencia a algo que [0:10:55] me parece muy importante en este momento [0:10:58] hay dificultades para las familias pero [0:11:00] también hay dificultades para los [0:11:01] colectivos y hemos hecho algo que no [0:11:05] habíamos hecho hasta aquí al menos en la [0:11:07] dimensión [0:11:08] en la dimensión que figura en este [0:11:12] presupuesto y en esta incorporación de [0:11:15] remanentes a partidas y a colectivos que [0:11:18] ya tenían algún tipo de financiación y [0:11:19] otros nuevos por ejemplo son nuevos la [0:11:22] asociación familiar la asociación de [0:11:25] familiares de alzheimer que de tenerife [0:11:28] que afate para esto destinamos una ayuda [0:11:31] de 70 mil euros asociación sanmiguel [0:11:33] adicciones otros 70.000 mujeres jara que [0:11:37] que no la teníamos incluido en el [0:11:39] presupuesto la incluimos ahora también [0:11:43] con una aportación de 15 mil euros y hay [0:11:46] un conjunto de colectivos [0:11:50] tales así que podemos afirmar que no hay [0:11:53] ningún colectivo que con derecho a ayuda [0:11:56] no esté reflejado bien de forma nominal [0:11:59] en el plan estratégico de subvenciones o [0:12:02] bien de forma [0:12:05] prevista en el contenido de la [0:12:07] modificación presupuestaria sería un muy [0:12:10] largo enumerarlos pero las voy a [0:12:12] sintetizar por ejemplo en emergencia y [0:12:15] protección civil destinamos ciento [0:12:17] treinta mil euros y les voy a poner el [0:12:19] ejemplo de emergencia y protección civil [0:12:21] y así sucesivamente [0:12:23] emergencia y protección civil en ayuda [0:12:25] de emergencias anaga estaba prevista en [0:12:28] el presupuesto con 11 mil euros el [0:12:32] perdón con 12 mil euros lo hemos subido [0:12:34] a 15.000 [0:12:36] unión de radioaficionados de la gomera [0:12:38] tenía 15.000 y lo hemos incrementado en [0:12:42] otros 15 es decir tiene 30.000 [0:12:44] asociación de bomberos voluntarios de la [0:12:46] gomera tiene 15.000 y lo hemos [0:12:49] incrementado en 7000 asociación de [0:12:52] bomberos de valle gran rey lo más [0:12:53] incrementado hasta 20.000 de asociación [0:12:58] pro animal por ejemplo tenía 20.000 y lo [0:13:01] hemos incrementado hasta 50.000 y así [0:13:04] sucesivamente porque bueno [0:13:06] porque en definitiva [0:13:09] el grupo de gobierno cree que en un [0:13:12] momento de dificultades económicas donde [0:13:14] tienen dificultades la familia donde hay [0:13:16] un sobrecoste del combustible del precio [0:13:19] de la luz el conflicto bélico que no se [0:13:21] sabe cuándo termina nosotros tenemos que [0:13:23] inyectar recursos a la familia a los [0:13:26] colectivos al empleo y esa es la razón [0:13:28] de ser tal es así que en el medio [0:13:32] ambiente también a colectivos hemos [0:13:36] destinado 120 mil euros son muy [0:13:38] importantes [0:13:40] y colectivos como la grama ecológica y [0:13:44] otros que están apareciendo porque [0:13:46] ayudan a mantener nuestro medio ambiente [0:13:48] de una forma limpia y sana y [0:13:52] cooperan con la administración porque la [0:13:54] descongestión y ayudan a resolver [0:13:57] problemas en el ámbito social en [0:13:59] servicios sociales hemos incrementado [0:14:00] también en colectivos 622 mil y pico [0:14:04] euros y aquí se incluyen todas desde el [0:14:06] centro de atención a la familia con 59 [0:14:10] mil 504 euros a la asociación amate 19 [0:14:14] mil asociación cadena de valores 109 mil [0:14:17] y así sucesivamente si tienen interés [0:14:19] después les damos la relación completa [0:14:22] en materia de cultura [0:14:25] hay muchísimos colectivos [0:14:27] dedicamos en este en este presupuesto [0:14:31] 565 mil euros y ahí pues desde las [0:14:35] asociaciones [0:14:36] musicales hasta las [0:14:39] fiestas de los municipios con afecta [0:14:42] mente a los municipios ya no se va a [0:14:43] producir el goteo de antaño de pedir un [0:14:46] presidente de una comisión sino que [0:14:47] vamos a firmar un convenio con cada uno [0:14:50] de los ayuntamientos y le vamos a [0:14:52] transferir los recursos correspondientes [0:14:54] y el ayuntamiento determina cómo [0:14:56] organiza las fiestas [0:14:59] patronales otra cosa son las fiestas [0:15:02] lustrales que también tenemos este año [0:15:04] 21 en vallehermoso y otras que nos coge [0:15:07] a caballo entre [0:15:09] este año y el que viene que es valle [0:15:11] gran rey y el próximo año san sebastián [0:15:13] ahí tenemos partidas específicas de [0:15:16] cooperación muy amplia con acciones [0:15:19] directas como es el encuentro del mayor [0:15:22] o la feria insular de artesanía y [0:15:25] indirectamente para la cooperación para [0:15:27] actividades culturales y musicales [0:15:30] el deporte también destinamos una [0:15:31] partida muy importante de 258 mil y pico [0:15:35] euros [0:15:36] y aquí pues se incluyen todos todos los [0:15:40] deportistas homero no sólo individuales [0:15:42] sino también colectivos del deporte [0:15:46] convenios con el la actividad deportiva [0:15:50] desde fútbol a asociaciones de otra [0:15:53] naturaleza en la agricultura ganadería y [0:15:55] pesca hay también desde aider y otros [0:15:58] colectivos con quien cooperamos en pymes [0:16:00] en comercio en turismo y atención a la [0:16:03] ciudadanía es decir hemos hecho un un [0:16:06] plan y creo que podemos presumir de él [0:16:10] un plan de cooperación con todos estos [0:16:15] colectivos que tienen una dimensión sin [0:16:18] precedente no lo habíamos hecho hasta [0:16:20] aquí y creo que ha valido la pena ahora [0:16:23] ya estamos con los colectivos que no ha [0:16:27] habido incrementos sino que es directo [0:16:28] por ejemplo en la absorción a la misma [0:16:34] firme ayer la transferencia porque ahora [0:16:37] como la firmamos a través de los [0:16:40] teléfonos móviles desde cualquier lugar [0:16:41] ayer firmaba la transferencia a este [0:16:44] colectivo y así sucesivamente [0:16:46] vamos a hacerlo y lo vamos a hacer en [0:16:47] base a un programa que decir cada [0:16:50] colectivo tiene un programa a [0:16:51] desarrollar y lo hace cumplir [0:16:53] escrupulosamente [0:16:54] porque tenemos los controles rigurosos [0:16:57] de los servicios jurídicos y de los [0:16:59] servicios de intervención de la [0:17:00] corporación en definitiva necesitamos [0:17:03] mucho esfuerzo que desde el ámbito [0:17:06] institucional lo vamos a llevar a cabo y [0:17:09] necesitamos la cooperación de los [0:17:11] colectivos que también la necesitamos la [0:17:14] demandamos y seguro que va a tener sus [0:17:16] efectos en el ámbito social en [0:17:18] definitiva esto es lo que hemos aprobado [0:17:21] en el marco de esos 24 millones de euros [0:17:24] que es una cantidad razonablemente [0:17:27] importante y nos hemos acordado [0:17:31] de todos y de todas [0:17:36] si hay alguna cosa que añadir consejera [0:17:41] alguna pregunta [0:17:46] bueno pues si tienen interés a través de [0:17:49] los servicios de gabinete de prensa le [0:17:54] facilitamos toda la información que [0:17:56] requieran de cualquier colectivo [0:18:01] tiene lógica también que [0:18:03] determinados colectivos los tratamos de [0:18:06] forma homogénea si hay una actividad [0:18:09] vinculada al fútbol en una categoría [0:18:12] tratamos con las mismas características [0:18:14] de esa categoría y así sucesivamente [0:18:17] bueno pues muchísimas gracias por [0:18:19] vuestra presencia y [0:18:22] esperemos tener un buen fin de semana [0:18:25] animémonos todos para cooperar y ayudar [0:18:29] a resolver los problemas a los [0:18:30] ciudadanos muchas gracias
gracias por acompañarnos esta rueda de prensa de este lado está la portavoz angélica y christina consejeras de las áreas respectiva vamos a presentar el resultado de un pleno extraordinario que tuvimos hoy para una modificación presupuestaria de suplemento de crédito y crédito extraordinario que por una cantidad razonablemente importante más de 24 millones de euros es decir 24 millones 629 mil 370 euros son recursos lógicamente de remanentes que la ley nos permite por acuerdo de la unión europea y el gobierno de españa' de la flexibilidad en la regla de gasto que nos va a permitir para atender necesidades en un momento donde la situación económica el incremento del ipc la realidad de la pandemia que todavía no la hemos abandonado hace que las familias tengan más dificultades por tanto esos 24 millones de euros van destinados a las siguientes partidas lo digo de forma genérica y hay que sumar a los 53 millones y pico de euros que son los que aprobamos ya en el presupuesto que está en vigor y que con el que estamos trabajando es decir que finalmente el cabildo de la gomera va a disponer para gastar este año en el marco de todas las posibilidades y objetivos que tenemos programado un presupuesto de 77 millones 700 y pico mil euros las partidas a los que van dirigidos son fundamentalmente el bienestar social el bienestar social que tiene una partida específica además de los recursos ordinarios del presupuesto una partida específica de dos millones trescientos noventa mil euros y hay que sumarlos al conjunto de los recursos del área social que sumarían entorno 8 millones de euros aproximadamente 7 millones 800 y pico mil euros también para el empleo este año tenemos una casuística un tanto peculiar que viene derivada de la ley de reforma laboral y saben que todas las empresas públicas en este momento están teniendo dificultades para la contratación de para la contratación inclusive para recibir encomiendas de las empresas públicas y de las instituciones públicas porque la reforma laboral efectivamente logró un objetivo que es muy importante y es evitar la precariedad en el empleo la temporalidad en el empleo pero hemos pasado también al polo opuesto es decir casi no poder contratar para ello las empresas públicas que están haciendo un plan estratégico que lo tendrán que aprobar y lógicamente en ese marco a partir del mismo vamos a y tener la posibilidad de contratación hasta un máximo de seis meses y a partir de ahí intentar integrar a los trabajadores en nuevos contratos de empleo esto no lo podemos hacer hasta ahora lo haremos en cuanto el gobierno y las empresas públicas tomen la decisión que tienen que adoptar que la están adoptando en este momento porque el plan estratégico lo tiene que aprobar canarias lo tiene que dar el visto bueno el estado tiene que volver nuevamente a canarias en fin pero en cualquier caso decirles que el cabildo de la gomera tiene una previsión de creación de empleo de información muy importante muy dimensionada mucho más que en ejercicios anteriores no sólo ya tenemos los programas específicos vinculados a al empleo para la mejora de nuestro medio ambiente vinculado a lo que es la campaña de prevención y extinción de incendios sino también estamos trabajando en proyectos específicos y programas que nos van a permitir atender las necesidades de empleo y de formación especialmente estamos trabajando en empleos vinculados a los jóvenes a los jóvenes y con el gobierno estamos desarrollando algunos para jóvenes entre 16 y 30 años y vamos a seguir contratando nuevos programas en las próximas fechas estos están muy regulados y por tanto lo podemos hacer así que vamos a dimensionar nuestros presupuestos en torno a 15 millones de euros entre 10 y 15 millones de euros para este fin de la partida y el año que mayor recursos destinados para este fin vamos a trabajar muy directamente también en la sostenibilidad nosotros estamos preocupados con la búsqueda de la preservación de nuestros valores medioambientales y por tanto la sostenibilidad que no es solo en el medio ambiente sino de forma transversal en todas las actividades económicas desde el turismo el conjunto de actividades desde lo público hemos inyectado un millón de euros que se suman a los que ya venían en el presupuesto y son del orden de seis millones y medio de euros y todo esto hay que unirlo a las políticas que estamos desarrollando vinculadas a las energías renovables y la descarbonización el cabildo de la gomera no sólo ha apostado por la adquisición de vehículos eléctricos los convenios para la energía solar fotovoltaica sino también que tanto en la iniciativa pública y privada sino también estamos apostando por la cooperación para la compra de vehículo eléctrico con las empresas no va a ser general en este momento pero sí para las empresas lógicamente para ese fin el cabildo de la gomera dispone de 800 mil euros que tenemos que poner en marcha también la iniciativa vinculada a la energía solar fotovoltáica de empresas privadas es decir empresas privadas o comunidades de propietarios lo que ya llevamos haciendo hace dos años esto es muy importante porque el cabildo de la gomera está en la línea de apostar de forma definitiva por la transición energética y por y eliminar de nuestro entorno todo lo que pueda contaminar esto no es una teoría y ya lo llevamos haciendo varios años la iniciativa privada también está desarrollando acciones muy importantes las conocen ustedes los parques eólicos donde hay ya tres molinos en la gomera y tienen que trasladarse dos más son cinco esos cinco parques eólicos que van ubicados en san sebastián que producen 11,5 megavatios que es precisamente el consumo de energía que la isla de la gomera tiene en este momento y por tanto creo que vale la pena que caminemos en esta dirección a éste hay que sumar también recuerden el parque este está teniendo algún problema administrativo pero el parque eólico perdón el parque de energía limpia vinculado a la planta solar fotovoltaica en arure y el que figuran los presupuestos generales del estado para la sostenibilidad energética en el aeropuerto de la gomera que se desarrollará entre este año y el que viene e incrementamos los recursos al sector primario y aquí me quiero detener porque en la modificación presupuestaria hay una partida específica genérica de 17 millones de euros y esos 17 millones de euros van a ir para proyectos singulares si hubieran proyectos en la isla de la gomera algunos de ellos estamos tramitando ya como es de iniciativa privada la producción de cafetales en la propia isla de la gomera seis proyectos singulares el cabildo de la gomera va a cooperar va a cooperar porque queremos combinar la diversificación económica del turismo que es la actividad principal lo fue antes de la pandemia y lo sigue siendo y lo seguirá siendo mañana el turismo y las actividades vinculadas al sector turístico es decir el comercio la industria pero también el sector primario entonces en esos proyectos estratégicos vamos a desarrollar alguno y esos proyectos de tal forma que volvamos a recuperar el sector primario y en esa línea de recuperación del sector primario tenemos dos planes de acciones muy potentes para hermigua y agulo que están relacionados con la conexión de núcleo y la recuperación de esos espacios agrícolas entre los núcleos de población que me parecen importantísimos porque ustedes saben que hermigua toda la gomera general pero en hermigua en particular y agulo son municipios excepcionales desde el punto de vista de las bellezas naturales y de lo que se trata también es de recuperar el paisaje y ese proyecto está también muy relacionado con el proyecto de dinamización y la recuperación del norte de la gomera que ya hemos presentado hace muy poco y que lógicamente lo que pretende es darle nuevamente vida y por tanto atención en la inversión para el desarrollo económico y social vinculado al sector primario y otros también dedicamos una parte al desarrollo y al fomento de la industria al comercio y al turismo a las infraestructuras hay determinadas infraestructuras no sólo vinculadas a carreteras sino también a miradores y a otras infraestructuras importante infraestructura de arquitectura u otras y lógicamente todos aquellos proyectos que vayan apareciendo y que sean singular que vayan apareciendo quiero decir nosotros tenemos en este momento con cargo a ese crédito de 17 millones donde 17 millones de euros y algunas obras ya previstas pero las vamos definiendo en los próximos meses en función de las necesidades de cada una de las áreas hay desde inversiones en materia de infraestructura de carreteras como la mejora del tramo entre los túneles y el puerto como otras muchas vinculadas al sector comercial o el sector turístico y dicho esto concluyó haciendo referencia a algo que me parece muy importante en este momento hay dificultades para las familias pero también hay dificultades para los colectivos y hemos hecho algo que no habíamos hecho hasta aquí al menos en la dimensión en la dimensión que figura en este presupuesto y en esta incorporación de remanentes a partidas y a colectivos que ya tenían algún tipo de financiación y otros nuevos por ejemplo son nuevos la asociación familiar la asociación de familiares de alzheimer que de tenerife que afate para esto destinamos una ayuda de 70 mil euros asociación sanmiguel adicciones otros 70.000 mujeres jara que que no la teníamos incluido en el presupuesto la incluimos ahora también con una aportación de 15 mil euros y hay un conjunto de colectivos tales así que podemos afirmar que no hay ningún colectivo que con derecho a ayuda no esté reflejado bien de forma nominal en el plan estratégico de subvenciones o bien de forma prevista en el contenido de la modificación presupuestaria sería un muy largo enumerarlos pero las voy a sintetizar por ejemplo en emergencia y protección civil destinamos ciento treinta mil euros y les voy a poner el ejemplo de emergencia y protección civil y así sucesivamente emergencia y protección civil en ayuda de emergencias anaga estaba prevista en el presupuesto con 11 mil euros el perdón con 12 mil euros lo hemos subido a 15.000 unión de radioaficionados de la gomera tenía 15.000 y lo hemos incrementado en otros 15 es decir tiene 30.000 asociación de bomberos voluntarios de la gomera tiene 15.000 y lo hemos incrementado en 7000 asociación de bomberos de valle gran rey lo más incrementado hasta 20.000 de asociación pro animal por ejemplo tenía 20.000 y lo hemos incrementado hasta 50.000 y así sucesivamente porque bueno porque en definitiva el grupo de gobierno cree que en un momento de dificultades económicas donde tienen dificultades la familia donde hay un sobrecoste del combustible del precio de la luz el conflicto bélico que no se sabe cuándo termina nosotros tenemos que inyectar recursos a la familia a los colectivos al empleo y esa es la razón de ser tal es así que en el medio ambiente también a colectivos hemos destinado 120 mil euros son muy importantes y colectivos como la grama ecológica y otros que están apareciendo porque ayudan a mantener nuestro medio ambiente de una forma limpia y sana y cooperan con la administración porque la descongestión y ayudan a resolver problemas en el ámbito social en servicios sociales hemos incrementado también en colectivos 622 mil y pico euros y aquí se incluyen todas desde el centro de atención a la familia con 59 mil 504 euros a la asociación amate 19 mil asociación cadena de valores 109 mil y así sucesivamente si tienen interés después les damos la relación completa en materia de cultura hay muchísimos colectivos dedicamos en este en este presupuesto 565 mil euros y ahí pues desde las asociaciones musicales hasta las fiestas de los municipios con afecta mente a los municipios ya no se va a producir el goteo de antaño de pedir un presidente de una comisión sino que vamos a firmar un convenio con cada uno de los ayuntamientos y le vamos a transferir los recursos correspondientes y el ayuntamiento determina cómo organiza las fiestas patronales otra cosa son las fiestas lustrales que también tenemos este año 21 en vallehermoso y otras que nos coge a caballo entre este año y el que viene que es valle gran rey y el próximo año san sebastián ahí tenemos partidas específicas de cooperación muy amplia con acciones directas como es el encuentro del mayor o la feria insular de artesanía y indirectamente para la cooperación para actividades culturales y musicales el deporte también destinamos una partida muy importante de 258 mil y pico euros y aquí pues se incluyen todos todos los deportistas homero no sólo individuales sino también colectivos del deporte convenios con el la actividad deportiva desde fútbol a asociaciones de otra naturaleza en la agricultura ganadería y pesca hay también desde aider y otros colectivos con quien cooperamos en pymes en comercio en turismo y atención a la ciudadanía es decir hemos hecho un un plan y creo que podemos presumir de él un plan de cooperación con todos estos colectivos que tienen una dimensión sin precedente no lo habíamos hecho hasta aquí y creo que ha valido la pena ahora ya estamos con los colectivos que no ha habido incrementos sino que es directo por ejemplo en la absorción a la misma firme ayer la transferencia porque ahora como la firmamos a través de los teléfonos móviles desde cualquier lugar ayer firmaba la transferencia a este colectivo y así sucesivamente vamos a hacerlo y lo vamos a hacer en base a un programa que decir cada colectivo tiene un programa a desarrollar y lo hace cumplir escrupulosamente porque tenemos los controles rigurosos de los servicios jurídicos y de los servicios de intervención de la corporación en definitiva necesitamos mucho esfuerzo que desde el ámbito institucional lo vamos a llevar a cabo y necesitamos la cooperación de los colectivos que también la necesitamos la demandamos y seguro que va a tener sus efectos en el ámbito social en definitiva esto es lo que hemos aprobado en el marco de esos 24 millones de euros que es una cantidad razonablemente importante y nos hemos acordado de todos y de todas si hay alguna cosa que añadir consejera alguna pregunta bueno pues si tienen interés a través de los servicios de gabinete de prensa le facilitamos toda la información que requieran de cualquier colectivo tiene lógica también que determinados colectivos los tratamos de forma homogénea si hay una actividad vinculada al fútbol en una categoría tratamos con las mismas características de esa categoría y así sucesivamente bueno pues muchísimas gracias por vuestra presencia y esperemos tener un buen fin de semana animémonos todos para cooperar y ayudar a resolver los problemas a los ciudadanos muchas gracias
Gracias por acompañarnos esta rueda de prensa. De este lado está la portavoz Angélica y Christina, consejeras de las áreas respectiva. vamos a presentar el resultado de un pleno extraordinario que tuvimos hoy para una modificación presupuestaria de suplemento de crédito y crédito extraordinario que, por una cantidad razonablemente importante, más de 24 millones de euros, es, decir, 24 millones 629 mil 370 euros, son recursos, lógicamente de remanentes que la ley nos permite, por acuerdo de la Unión Europea y el Gobierno de España ' de la flexibilidad en la regla de gasto que nos va a permitir para atender necesidades en un momento donde la situación económica, el incremento del Ipc, la realidad de la pandemia, que todavía no la hemos abandonado, hace que las familias tengan más dificultades. Por, tanto, esos 24 millones de euros van destinados a las siguientes partidas, lo digo de forma genérica, y hay que sumar a los 53 millones y pico de euros que son los que aprobamos ya en el presupuesto que está en vigor y que con el que estamos trabajando, es, decir, que finalmente el Cabildo de La Gomera va a disponer para gastar. este año, en el marco de todas las posibilidades y objetivos que tenemos, programado un presupuesto de 77 millones 700 y pico mil euros. las partidas a los que van dirigidos son fundamentalmente el Bienestar Social. el Bienestar Social, que tiene una partida específica, además de los recursos ordinarios del presupuesto, una partida específica de dos millones trescientos noventa mil euros, y hay que sumarlos al conjunto de los recursos del área social, que sumarían entorno 8 millones de euros, aproximadamente 7 millones 800 y pico mil euros también para el empleo. Este año tenemos una casuística un tanto peculiar que viene derivada de la ley de reforma laboral, y saben que todas las empresas públicas, en este momento, están teniendo dificultades para la contratación, de para la contratación, inclusive para recibir encomiendas de las empresas públicas y de las instituciones públicas, porque la reforma laboral, efectivamente, logró un objetivo que es muy importante y es evitar la precariedad en el empleo, la temporalidad en el empleo. Pero hemos pasado también al polo opuesto, es, decir, casi no poder contratar para ello las empresas públicas que están haciendo un Plan Estratégico, que lo tendrán que aprobar y, lógicamente, en ese marco, a partir del mismo, vamos a y tener la posibilidad. de contratación hasta un máximo de seis meses y, a partir de ahí, intentar integrar a los trabajadores en nuevos contratos empleo. Esto no lo podemos hacer hasta. ahora. lo haremos en cuanto el Gobierno y las empresas públicas tomen la decisión que tienen que adoptar, que la están adoptando en este momento, porque el Plan Estratégico lo tiene que aprobar Canarias, lo tiene que dar el visto bueno, el Estado tiene que volver nuevamente a Canarias, en fin, pero en cualquier caso decirles que el Cabildo de La Gomera tiene una previsión de creación de empleo de información muy importante, muy dimensionada, mucho más que en ejercicios anteriores. No sólo ya tenemos los programas específicos vinculados a al empleo para la mejora de nuestro medio ambiente, vinculado a lo que es la campaña de prevención y extinción de incendios, sino también estamos trabajando en proyectos específicos y programas que nos van a permitir atender las necesidades de empleo y de formación. Especialmente, estamos trabajando en empleos vinculados a los jóvenes, a los jóvenes, y con el Gobierno estamos desarrollando algunos para jóvenes entre 16 y 30 años y vamos a seguir contratando nuevos programas en las próximas fechas. estos están muy regulados y, por, tanto, lo podemos hacer, así que vamos a. dimensionar nuestros presupuestos en torno a 15 millones de euros, entre 10 y 15 millones de euros para este fin de la partida y el año que mayor recursos destinados para este fin. vamos a trabajar muy directamente también en la sostenibilidad. nosotros estamos preocupados con la búsqueda de la preservación de nuestros valores medioambientales y, por, tanto, la sostenibilidad, que no es solo en el medio ambiente, sino de forma transversal en todas las actividades económicas, desde el turismo, el conjunto de actividades, desde lo público. hemos inyectado un millón de euros, que se suman a los que ya venían en el presupuesto y son del orden de seis millones y medio de euros. Y todo esto hay que unirlo a las políticas que estamos desarrollando vinculadas a las energías renovables y la descarbonización. El Cabildo de La Gomera no sólo ha apostado por la adquisición de vehículos eléctricos, los convenios para la energía solar fotovoltaica, sino también que tanto en la iniciativa pública y privada, sino también estamos apostando por la cooperación para la compra de vehículo eléctrico con las empresas. no va a ser general en este momento, pero sí para las empresas, lógicamente, para ese. fin, el Cabildo de La Gomera dispone de 800 mil euros que tenemos que poner en marcha. También la iniciativa vinculada a la energía solar fotovoltáica de empresas privadas, es, decir, empresas privadas o comunidades de propietarios, lo que ya llevamos haciendo años. Esto es muy importante, porque el Cabildo de La Gomera está en la línea de apostar de forma definitiva por la transición energética y por y eliminar de nuestro entorno todo lo que pueda contaminar. Esto no es una teoría y ya lo llevamos haciendo varios años. la iniciativa privada también está desarrollando acciones muy importantes. las conocen ustedes: los parques eólicos, donde hay ya tres molinos en La Gomera y tienen que trasladarse dos más. Son cinco esos cinco parques eólicos que van ubicados en San Sebastián, que producen 11, 5 megavatios, que es precisamente el consumo de energía que la isla de La Gomera tiene en este momento y, por, tanto, creo que vale la pena que caminemos en esta dirección. A éste hay que sumar también recuerden el parque - Este está teniendo algún problema administrativo, pero el parque eólico, perdón, el parque de energía limpia vinculado a la planta solar fotovoltaica en Arure y el que figuran los Presupuestos generales del Estado para la sostenibilidad energética en el aeropuerto de La Gomera, que se desarrollará entre este año y el que viene, e incrementamos los recursos al sector primario. y aquí me quiero detener porque en la modificación presupuestaria hay una partida específica genérica de 17 millones de euros y esos 17 millones de euros van a ir para proyectos singulares. si hubieran proyectos en la isla de La Gomera, algunos de ellos estamos tramitando ya, como es de iniciativa privada, la producción de cafetales en la propia isla de La gomera, seis proyectos singulares. el Cabildo de La Gomera va a cooperar. va a cooperar porque queremos combinar la diversificación económica del turismo, que es la actividad principal, lo fue antes de la pandemia y lo sigue siendo y lo seguirá siendo mañana, el turismo y las actividades vinculadas al sector turístico, es, decir, el comercio, la industria, pero también el sector primario. entonces, en esos proyectos estratégicos vamos a desarrollar alguno y esos proyectos de tal forma que volvamos a recuperar el sector primario. Y en esa línea de recuperación del sector primario tenemos dos planes de acciones muy potentes para. Hermigua y Agulo, que están relacionados con la conexión de núcleo y la recuperación de esos espacios agrícolas entre los núcleos de población, que me parecen importantísimos, porque ustedes saben que Hermigua, toda La Gomera general, pero en Hermigua en, particular, y Agulo, son municipios excepcionales desde el punto de vista de las bellezas naturales y de lo que se trata también recuperar el paisaje. Y ese proyecto está también muy relacionado con el proyecto de dinamización y la recuperación del norte de La Gomera, que ya hemos presentado hace muy poco y que, lógicamente, lo que pretende es darle nuevamente vida y, por, tanto, atención en la inversión para el desarrollo económico y social vinculado al sector primario y otros. también dedicamos una parte al desarrollo y al fomento de la industria, al comercio y al turismo, a las infraestructuras. Hay determinadas infraestructuras no sólo vinculadas a carreteras, sino también a miradores y a otras infraestructuras importante, infraestructura de arquitectura u otras, y, lógicamente, todos aquellos proyectos que vayan apareciendo y que sean singular, que vayan apareciendo, quiero decir, nosotros tenemos en este momento, con cargo a ese crédito de 17 millones, donde 17 millones de euros y algunas obras ya previstas, pero las vamos definiendo en los próximos meses en función de las necesidades de cada una de las áreas. Hay desde inversiones en materia de infraestructura de carreteras, como la mejora del tramo entre los túneles y el puerto, como otras muchas vinculadas al sector comercial o el sector turístico. y dicho esto, concluyó haciendo referencia a algo que me parece muy importante en este momento. Hay dificultades para las familias, pero también hay dificultades para los colectivos, y hemos hecho algo que no habíamos hecho hasta aquí, al menos en la dimensión, en la dimensión que figura en este presupuesto y en esta incorporación de remanentes a partidas y a colectivos que ya tenían algún tipo de financiación y otros nuevos. por, ejemplo, son nuevos la Asociación familiar, la Asociación de familiares de alzheimer que de tenerife que afate. para esto destinamos una ayuda de 70 mil euros. Asociación Sanmiguel adicciones. otros 70. 000 mujeres jara, que que no la teníamos incluido en el presupuesto. la incluimos ahora también con una aportación de 15 mil euros, y hay un conjunto de colectivos tales. Así que podemos afirmar que no hay ningún colectivo que, con derecho a ayuda, no esté reflejado bien de forma nominal. en el plan estratégico de subvenciones o bien, de forma prevista, en el contenido de la modificación presupuestaria. sería un muy largo enumerarlos, pero las voy a sintetizar, por, ejemplo, en emergencia y protección civil. destinamos ciento treinta mil euros y les voy a poner el ejemplo de emergencia y protección civil y así sucesivamente. emergencia y protección civil en ayuda de emergencias: Anaga estaba prevista en el presupuesto con 11 mil euros. el perdón, con 12 mil Hemos subido a 15. 000. Unión de Radioaficionados de La Gomera: tenía 15. 000 y lo hemos incrementado en otros 15, es, decir, tiene 30. 000. Asociación de Bomberos Voluntarios de La Gomera tiene 15. 000 y lo hemos incrementado en 7000. Asociación de Bomberos de Valle, Gran Rey, lo más incrementado hasta 20. 000. De Asociación Pro Animal, por, ejemplo, tenía 20. 000 y lo hemos incrementado hasta 50. 000, y así sucesivamente. porque bueno, porque, en, definitiva, el grupo de gobierno cree que en un momento de dificultades económicas, donde tienen dificultades la familia, donde hay un sobrecoste del combustible, del precio de la luz, el conflicto bélico. que no se sabe cuándo termina. nosotros tenemos que inyectar recursos a la familia, a los colectivos, al empleo, y esa es la razón de ser. Tal es así que en el medio ambiente también a colectivos hemos destinado 120 mil euros. son muy importantes. Y colectivos como la Grama Ecológica y otros que están apareciendo, porque ayudan a mantener nuestro medio ambiente de una forma limpia y sana y cooperan con la administración, porque la descongestión y ayudan a resolver problemas en el ámbito social. En Servicios sociales hemos incrementado también en colectivos 622 mil y pico euros y aquí se incluyen todas, desde el Centro de Atención a la Familia con 59 mil 504 euros, a la Asociación Amate, 19 mil, Asociación cadena de valores, 109 mil y así sucesivamente. si tienen interés, después les damos la relación completa. En materia de cultura hay muchísimos colectivos. Dedicamos en este, en este presupuesto, 565 mil euros. Y ahí, pues, desde las asociaciones musicales hasta las fiestas de los municipios con afecta mente a los municipios, ya no se va a producir el goteo de antaño de pedir un presidente de una comisión, sino que vamos a firmar un convenio con cada uno de los ayuntamientos y le vamos. a transferir los recursos correspondientes y el Ayuntamiento determina cómo organiza las fiestas patronales. Otra cosa son las fiestas lustrales, que también tenemos este año 21 en Vallehermoso, y otras, que nos coge a caballo entre este año y el que viene, que es Valle, Gran Rey, y el próximo año San sebastián. Ahí tenemos partidas específicas de cooperación muy amplia con acciones directas, como es el Encuentro del Mayor o la Feria Insular de Artesanía, y, indirectamente, para la Cooperación para Actividades Culturales y musicales. el deporte: también destina Partida muy importante de 258 mil y pico euros. Y aquí, pues, se incluyen todos, todos los deportistas homero, no sólo individuales, sino también colectivos del deporte, convenios con el la actividad deportiva, desde fútbol a asociaciones de otra naturaleza, en la agricultura, ganadería y pesca. Hay también, desde Aider y otros colectivos con quien cooperamos en pymes, en comercio, en turismo y atención a la ciudadanía. es, decir, hemos hecho un un plan y creo que podemos presumir de él un plan de cooperación con todos estos colectivos que tienen una dimensión sin precedente. No lo habíamos hecho hasta aquí y creo que ha valido la pena. ahora ya estamos con. los colectivos que no ha habido incrementos, sino que es directo, por, ejemplo, en la absorción a la misma. Firme ayer la transferencia, porque ahora, como la firmamos a través de los teléfonos móviles desde cualquier lugar, ayer firmaba la transferencia a este colectivo y así sucesivamente, vamos a hacerlo y lo vamos a hacer en base a un programa que decir, cada colectivo tiene un programa a desarrollar y lo hace cumplir escrupulosamente, porque tenemos los controles rigurosos de los servicios jurídicos y de los servicios de intervención de la corporación. en definitiva, necesitamos mucho esfuerzo, que desde el ámbito institucional lo vamos a llevar a cabo y necesitamos la cooperación de los colectivos, que también la necesitamos, la demandamos y seguro que va a tener sus efectos en el ámbito social. en definitiva, esto es lo que hemos aprobado en el marco de esos 24 millones de euros, que es una cantidad razonablemente importante, y nos hemos acordado de todos y de todas. si hay alguna cosa que añadir, consejera alguna pregunta. Bueno, pues si tienen interés, a través de los servicios de gabinete de prensa, le facilitamos toda. la información que requieran de cualquier colectivo. Tiene lógica también que determinados colectivos los tratamos de forma homogénea. si hay una actividad vinculada al fútbol en una categoría, tratamos con las mismas características de esa categoría y así sucesivamente. Bueno, pues, muchísimas gracias por vuestra presencia y esperemos tener un buen fin de semana. animémonos todos para cooperar y ayudar a resolver los problemas a los ciudadanos. Muchas gracias.
El Cabildo incorpora 24 millones de euros a sus cuentas para dimensionar acción social y empleo
Cabildo de La Gomera
161
49
https://youtube.com/watch?v=XsKKoajPip4
XsKKoajPip4
2022-04-28
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera probé este [0:00:01] jueves la modificación presupuestaria de [0:00:03] 24 millones de euros que hace que las [0:00:05] cuentas insulares de este año asciendan [0:00:07] hasta los 77 millones de euros el [0:00:09] presidente insular casimiro curbelo [0:00:11] junto a la consejera de hacienda [0:00:12] cristina aventura y la portavoz insular [0:00:14] angélica padilla dieron detalles de esta [0:00:17] modificación presupuestaria y del [0:00:19] conjunto de actuaciones previstas con [0:00:21] estos recursos finalmente el cabildo de [0:00:23] la gomera va a disponer para gastar este [0:00:25] año en el marco de todas las [0:00:27] posibilidades y objetivos que tenemos [0:00:29] programado un presupuesto de 77 millones [0:00:32] 700 y pico mil euros [0:00:35] en las partidas a los que van dirigidos [0:00:38] son fundamentalmente [0:00:40] el bienestar social el bienestar social [0:00:43] que tiene una partida específica además [0:00:46] de los recursos ordinarios del [0:00:48] presupuesto una partida específica de [0:00:51] dos millones trescientos noventa mil [0:00:53] euros y hay que sumarlos al conjunto de [0:00:57] los recursos del área social que [0:01:00] sumarían entorno [0:01:02] 8 millones de euros aproximadamente 7 [0:01:05] millones 800 y pico mil euros también [0:01:08] para el empleo este año tenemos una [0:01:11] casuística un tanto peculiar que viene [0:01:14] derivada de la ley de reforma laboral [0:01:16] saben que todas las empresas públicas [0:01:19] en este momento están teniendo [0:01:21] dificultades para la contratación de [0:01:24] para la contratación inclusive para [0:01:27] recibir encomiendas de las empresas [0:01:29] públicas y de las instituciones públicas [0:01:31] porque la reforma laboral efectivamente [0:01:34] logró un objetivo que es muy importante [0:01:36] y es evitar la precariedad en el empleo [0:01:39] la temporalidad en el empleo pero hemos [0:01:41] pasado también al polo opuesto es decir [0:01:44] casi no poder contratar para ello las [0:01:46] empresas públicas que están haciendo un [0:01:49] plan estratégico que lo tendrán que [0:01:51] aprobar y lógicamente en ese marco a [0:01:53] partir del mismo vamos a [0:01:55] y tener la posibilidad de contratación [0:01:58] hasta un máximo de seis meses y a partir [0:02:01] de ahí intentar integrar los [0:02:04] trabajadores en nuevos contratos de [0:02:06] empleo esto no lo podemos hacer hasta [0:02:09] ahora lo haremos en cuanto el gobierno y [0:02:13] las empresas públicas tomen la decisión [0:02:15] que tienen que adoptar que la están [0:02:18] adoptando en este momento porque el plan [0:02:20] estratégico lo tiene que aprobar [0:02:21] canarias nos tiene que dar el visto [0:02:23] bueno el estado tiene que volver [0:02:25] nuevamente a canarias en fin pero en [0:02:26] cualquier caso decirles que el cabildo [0:02:28] de la gomera tiene una previsión de [0:02:31] creación de empleo información muy [0:02:34] importante muy dimensionada mucho más [0:02:36] que en ejercicios anteriores
el cabildo de la gomera probé este jueves la modificación presupuestaria de 24 millones de euros que hace que las cuentas insulares de este año asciendan hasta los 77 millones de euros el presidente insular casimiro curbelo junto a la consejera de hacienda cristina aventura y la portavoz insular angélica padilla dieron detalles de esta modificación presupuestaria y del conjunto de actuaciones previstas con estos recursos finalmente el cabildo de la gomera va a disponer para gastar este año en el marco de todas las posibilidades y objetivos que tenemos programado un presupuesto de 77 millones 700 y pico mil euros en las partidas a los que van dirigidos son fundamentalmente el bienestar social el bienestar social que tiene una partida específica además de los recursos ordinarios del presupuesto una partida específica de dos millones trescientos noventa mil euros y hay que sumarlos al conjunto de los recursos del área social que sumarían entorno 8 millones de euros aproximadamente 7 millones 800 y pico mil euros también para el empleo este año tenemos una casuística un tanto peculiar que viene derivada de la ley de reforma laboral saben que todas las empresas públicas en este momento están teniendo dificultades para la contratación de para la contratación inclusive para recibir encomiendas de las empresas públicas y de las instituciones públicas porque la reforma laboral efectivamente logró un objetivo que es muy importante y es evitar la precariedad en el empleo la temporalidad en el empleo pero hemos pasado también al polo opuesto es decir casi no poder contratar para ello las empresas públicas que están haciendo un plan estratégico que lo tendrán que aprobar y lógicamente en ese marco a partir del mismo vamos a y tener la posibilidad de contratación hasta un máximo de seis meses y a partir de ahí intentar integrar los trabajadores en nuevos contratos de empleo esto no lo podemos hacer hasta ahora lo haremos en cuanto el gobierno y las empresas públicas tomen la decisión que tienen que adoptar que la están adoptando en este momento porque el plan estratégico lo tiene que aprobar canarias nos tiene que dar el visto bueno el estado tiene que volver nuevamente a canarias en fin pero en cualquier caso decirles que el cabildo de la gomera tiene una previsión de creación de empleo información muy importante muy dimensionada mucho más que en ejercicios anteriores
El Cabildo de La Gomera probé este jueves la modificación presupuestaria de 24 millones de euros que hace que las cuentas insulares de este año asciendan hasta los 77 millones de euros. el presidente insular, Casimiro curbelo, junto a la consejera de Hacienda, Cristina aventura, y la portavoz insular, Angélica padilla, dieron detalles de esta modificación presupuestaria y del conjunto de actuaciones previstas con estos recursos. finalmente, el Cabildo de La Gomera va a disponer para gastar este año, en el marco de todas las posibilidades y objetivos que tenemos programado, un presupuesto de 77 millones 700 y pico mil euros en las partidas a los que van dirigidos. son fundamentalmente el bienestar social. el bienestar social, que tiene una partida específica, además de los recursos ordinarios del presupuesto, una partida específica de dos millones trescientos noventa mil euros, y hay que sumarlos al conjunto de los recursos del área social, que sumarían entorno 8 millones de euros, aproximadamente 7 millones 800 y pico mil euros también para el empleo. este año tenemos una casuística un tanto peculiar que viene derivada de la ley de reforma laboral. saben que todas las empresas públicas en este. momento están teniendo dificultades para la contratación, de para la contratación, inclusive para recibir encomiendas de las empresas públicas y de las instituciones públicas, porque la reforma laboral, efectivamente, logró un objetivo que es muy importante y es evitar la precariedad en el empleo, la temporalidad en el empleo. pero hemos pasado también al polo opuesto, es, decir, casi no poder contratar para ello las empresas públicas que están haciendo un Plan Estratégico, que lo tendrán que aprobar y, lógicamente, en ese marco, a partir del mismo, vamos a y tener la posibilidad de contratación hasta un máximo de seis meses y, a partir de ahí, intentar integrar los trabajadores en nuevos contratos de empleo. esto no lo podemos hacer hasta. ahora. lo haremos en cuanto el gobierno y las empresas públicas tomen la decisión que tienen que adoptar, que la están adoptando en este momento, porque el Plan Estratégico lo tiene que aprobar Canarias, nos tiene que dar el visto bueno, el Estado tiene que volver nuevamente a Canarias, en fin, pero, en cualquier caso, decirles que el Cabildo de La Gomera tiene una previsión de creación de empleo, información muy importante, muy dimensionada, mucho más que en ejercicios anteriores.
Cabildo de La Gomera y Turismo de Canarias aperturan la zona recreativa del Barranco de La Madera
Cabildo de La Gomera
148
312
https://youtube.com/watch?v=NR0D3EGsELI
NR0D3EGsELI
2022-04-23
None
[0:00:00] cabildo de la gomera ayuntamiento de [0:00:01] hermigua y turismo de canarias se [0:00:02] inauguraban la zona recreativa del [0:00:04] barranco de la madera ubicada en el [0:00:06] municipio de hermigua estamos recibiendo [0:00:08] de la transferencia por parte del [0:00:10] cabildo del gobierno de canarias de este [0:00:12] áreas recreativas del valor de la madera [0:00:14] y beneficia sobre todo para el turista [0:00:17] para el vélez el caminante para y sobre [0:00:20] todo para el vecino bombero y el vecino [0:00:22] de sigüenza pues indudablemente que [0:00:24] beneficia al turismo que todos los [0:00:26] gomeros y gomeras queremos para la isla [0:00:28] que queremos seguir avanzando hacia ese [0:00:30] turismo más sostenible que genere un [0:00:33] valor mucho mayor y por supuesto que [0:00:36] pues pues nos suba en ese prestigio [0:00:38] internacional que tanto nos hemos ganado [0:00:39] y que también va a reforzar la marca [0:00:42] islas canarias y por eso hoy presentamos [0:00:44] la zona recreativa del barranco de las [0:00:46] maderas que es fruto de una colaboración [0:00:49] intensa entre el cabildo insular de la [0:00:50] gomera la consejería de turismo también [0:00:53] ahora pasa a manos del ayuntamiento de [0:00:54] hermigua y cuenta con una dotación de [0:00:57] 167 mil euros [0:00:59] bueno yo creo que lo más importante es [0:01:01] saber que este va a ser el ejemplo a [0:01:04] seguir en todas las zonas recreativas [0:01:06] vinculadas a las carreteras de la gomera [0:01:09] estamos empeñados en convertir a las [0:01:12] carreteras de la gomera en [0:01:15] miradores abiertos al paisaje [0:01:17] indudablemente esta es una zona recogida [0:01:19] en el barranco de la madera y es más una [0:01:21] zona recreativa que un mirador pero [0:01:24] estamos trabajando en este tipo de [0:01:26] infraestructuras para hacer de la isla [0:01:28] de la gomera un ejemplo para la [0:01:30] sostenibilidad y para el disfrute de los [0:01:33] ciudadanos [0:01:34] vinculados a miradores y a zonas [0:01:37] recreativas miradores estamos ya en el [0:01:39] camino de un plan de miradores de 31 [0:01:43] miradores más de los que ya tenemos y [0:01:45] desde luego se trata de la isla de la [0:01:46] gomera visitarla pero disfrutarla [0:01:48] disfrutarla sentándose en una de estas [0:01:51] mesas para comer los niños tienen la [0:01:54] posibilidad de estar en el parque [0:01:56] infantil y esta obra está unida también [0:01:58] a lo que es el mirador de las carboneras [0:02:01] por tanto es una inversión relativamente [0:02:04] corta [0:02:06] son 167 mil y pico euros y lógicamente [0:02:10] nosotros nos sentimos satisfechos porque [0:02:12] tenemos un diseño tenemos una estrategia [0:02:15] y queremos que quien nos visita vea que [0:02:18] es una isla conservada pero que puede [0:02:20] disfrutar del paisaje de la naturaleza y [0:02:23] también de la gastronomía indudablemente
cabildo de la gomera ayuntamiento de hermigua y turismo de canarias se inauguraban la zona recreativa del barranco de la madera ubicada en el municipio de hermigua estamos recibiendo de la transferencia por parte del cabildo del gobierno de canarias de este áreas recreativas del valor de la madera y beneficia sobre todo para el turista para el vélez el caminante para y sobre todo para el vecino bombero y el vecino de sigüenza pues indudablemente que beneficia al turismo que todos los gomeros y gomeras queremos para la isla que queremos seguir avanzando hacia ese turismo más sostenible que genere un valor mucho mayor y por supuesto que pues pues nos suba en ese prestigio internacional que tanto nos hemos ganado y que también va a reforzar la marca islas canarias y por eso hoy presentamos la zona recreativa del barranco de las maderas que es fruto de una colaboración intensa entre el cabildo insular de la gomera la consejería de turismo también ahora pasa a manos del ayuntamiento de hermigua y cuenta con una dotación de 167 mil euros bueno yo creo que lo más importante es saber que este va a ser el ejemplo a seguir en todas las zonas recreativas vinculadas a las carreteras de la gomera estamos empeñados en convertir a las carreteras de la gomera en miradores abiertos al paisaje indudablemente esta es una zona recogida en el barranco de la madera y es más una zona recreativa que un mirador pero estamos trabajando en este tipo de infraestructuras para hacer de la isla de la gomera un ejemplo para la sostenibilidad y para el disfrute de los ciudadanos vinculados a miradores y a zonas recreativas miradores estamos ya en el camino de un plan de miradores de 31 miradores más de los que ya tenemos y desde luego se trata de la isla de la gomera visitarla pero disfrutarla disfrutarla sentándose en una de estas mesas para comer los niños tienen la posibilidad de estar en el parque infantil y esta obra está unida también a lo que es el mirador de las carboneras por tanto es una inversión relativamente corta son 167 mil y pico euros y lógicamente nosotros nos sentimos satisfechos porque tenemos un diseño tenemos una estrategia y queremos que quien nos visita vea que es una isla conservada pero que puede disfrutar del paisaje de la naturaleza y también de la gastronomía indudablemente
Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua y Turismo de Canarias Se inauguraban la zona recreativa del Barranco de la Madera, ubicada en el municipio de Hermigua. estamos recibiendo de la transferencia por parte del Cabildo del Gobierno de Canarias de este áreas recreativas, del valor de la madera y beneficia sobre todo para el turista, para el Vélez, el caminante, para y sobre todo para el vecino bombero y el vecino de Sigüenza, pues indudablemente que beneficia al turismo que todos los gomeros y gomeras queremos para la isla, que queremos seguir avanzando hacia ese turismo más sostenible, que genere un valor mucho mayor y, por, supuesto, que, pues, pues, nos suba en ese prestigio internacional que tanto nos hemos ganado y que también va a reforzar la marca Islas canarias. Y por eso, hoy presentamos la zona recreativa del Barranco de las Maderas, que es fruto de una colaboración intensa entre el Cabildo Insular de La Gomera, la Consejería de Turismo también ahora pasa a manos del Ayuntamiento de Hermigua y cuenta con una dotación de 167 mil euros. Bueno, yo creo que. lo más importante es saber que este va a ser el ejemplo a seguir en todas las zonas recreativas vinculadas a las carreteras de La Gomera. Estamos empeñados en convertir a las carreteras de La Gomera en miradores abiertos al paisaje. Indudablemente, esta es una zona recogida en el Barranco de la Madera y es más una zona recreativa que un mirador, pero estamos trabajando en este tipo de infraestructuras para hacer de la isla de La Gomera un ejemplo para la sostenibilidad y para el disfrute de los ciudadanos vinculados a miradores y a zonas recreativas. miradores. estamos ya en el camino de un plan de miradores de 31 miradores más de los que ya tenemos. Y, desde luego, se trata de la isla de la gomera: visitarla, pero disfrutarla, disfrutarla sentándose en una de estas mesas para comer, los niños tienen la posibilidad de estar en el parque infantil y esta obra está unida también a lo que es el Mirador de las carboneras. por, tanto, es una inversión relativamente corta. son 167 mil y pico euros y, lógicamente, nosotros nos sentimos satisfechos porque tenemos un diseño, tenemos una estrategia y. queremos que quien nos visita vea que es una isla conservada, pero que puede disfrutar del paisaje, de la naturaleza y también de la gastronomía, indudablemente.
La artesanía gomera muestra la calidad y variedad de sus productos en Valle Gran Rey
Cabildo de La Gomera
34
284
https://youtube.com/watch?v=O6Q-0QqYamg
O6Q-0QqYamg
2022-04-16
None
[0:00:00] efectivamente como bien dice comenzamos [0:00:02] hoy la campaña de muestra artesanía por [0:00:05] toda la isla hoy aquí en valle gran rey [0:00:07] hay casi una veintena de puestos entre [0:00:10] cestería de caña y mimbre e instrumentos [0:00:13] musicales joyería etcétera [0:00:16] los objetivos son puede dinamizar el [0:00:18] sector artesanal que están necesitados [0:00:20] ya que en estas fechas hay multitud de [0:00:22] gente en la isla sobre todo aquí en [0:00:24] valle gran rey y vamos a aprovechar este [0:00:26] turista que está aquí pues para que para [0:00:28] poder dinamizar el sector artesanal y [0:00:30] que puedan vender sus productos
efectivamente como bien dice comenzamos hoy la campaña de muestra artesanía por toda la isla hoy aquí en valle gran rey hay casi una veintena de puestos entre cestería de caña y mimbre e instrumentos musicales joyería etcétera los objetivos son puede dinamizar el sector artesanal que están necesitados ya que en estas fechas hay multitud de gente en la isla sobre todo aquí en valle gran rey y vamos a aprovechar este turista que está aquí pues para que para poder dinamizar el sector artesanal y que puedan vender sus productos
efectivamente, como bien dice, comenzamos hoy la campaña de muestra artesanía por toda la isla. hoy, aquí en Valle Gran Rey, hay casi una veintena de puestos entre cestería de caña y mimbre e instrumentos musicales, joyería, etcétera. Los objetivos son: puede dinamizar el sector artesanal que están necesitados, ya que en estas fechas hay multitud de gente en la isla, sobre todo aquí en Valle Gran rey, y vamos a aprovechar este turista que está aquí, pues, para que para poder dinamizar el sector artesanal y que puedan vender sus productos.
El Cabildo aborda la historia de los pescantes de La Gomera a través del nuevo libro de Gloria Díaz
Cabildo de La Gomera
103
260
https://youtube.com/watch?v=lz9wACOX3RQ
lz9wACOX3RQ
2022-04-08
None
[0:00:00] la sede del cabildo insular acogió la [0:00:02] presentación de la segunda edición del [0:00:03] libro los pescantes de la gomera de la [0:00:05] historiadora gloria díaz de después de [0:00:08] 13 años y a la vista de nuevas fuentes [0:00:11] de distinta naturaleza no disponibles [0:00:15] entonces pues hemos aprovechado para [0:00:18] hacer una revisión [0:00:20] y ampliación porque también el público [0:00:24] demandaba es una obra cercana y cercana [0:00:27] en el tiempo y a las vivencias de las de [0:00:31] las generaciones actuales y nos animamos [0:00:34] a hacer una segunda edición [0:00:36] efectivamente en la segunda edición del [0:00:38] libro de los pescantes de la gomera de [0:00:40] la gomera también gloria díaz padilla y [0:00:44] es una [0:00:45] reflexión interesante porque describe [0:00:49] en el desarrollo económico social y [0:00:52] comercial de principios del pasado siglo [0:00:54] que se construyen los pescantes hasta [0:00:57] mediados del siglo 20 donde [0:01:00] efectivamente en el norte de la gomera [0:01:02] surgen estas infraestructuras por [0:01:04] necesidad para darle salida a los [0:01:06] productos de la agricultura sobre todo [0:01:08] la agricultura de exportación de [0:01:11] los plátanos en los tomates y en mini [0:01:14] esa es la realidad de la descripción de [0:01:18] una parte importante de la historia de [0:01:20] nuestra isla y que tiene como elementos [0:01:22] centrales [0:01:23] los pescantes de hermigua y vallehermoso [0:01:26] aunque también se habla del embarcadero [0:01:29] del trigo en alojera y todo esto me [0:01:34] parece interesante y lo uno a la [0:01:35] petición que ha hecho el ayuntamiento de [0:01:37] hermigua para declarar los bienes de [0:01:38] interés cultural
la sede del cabildo insular acogió la presentación de la segunda edición del libro los pescantes de la gomera de la historiadora gloria díaz de después de 13 años y a la vista de nuevas fuentes de distinta naturaleza no disponibles entonces pues hemos aprovechado para hacer una revisión y ampliación porque también el público demandaba es una obra cercana y cercana en el tiempo y a las vivencias de las de las generaciones actuales y nos animamos a hacer una segunda edición efectivamente en la segunda edición del libro de los pescantes de la gomera de la gomera también gloria díaz padilla y es una reflexión interesante porque describe en el desarrollo económico social y comercial de principios del pasado siglo que se construyen los pescantes hasta mediados del siglo 20 donde efectivamente en el norte de la gomera surgen estas infraestructuras por necesidad para darle salida a los productos de la agricultura sobre todo la agricultura de exportación de los plátanos en los tomates y en mini esa es la realidad de la descripción de una parte importante de la historia de nuestra isla y que tiene como elementos centrales los pescantes de hermigua y vallehermoso aunque también se habla del embarcadero del trigo en alojera y todo esto me parece interesante y lo uno a la petición que ha hecho el ayuntamiento de hermigua para declarar los bienes de interés cultural
La sede del Cabildo Insular, acogió la presentación de la segunda edición del libro Los pescantes de La Gomera de la historiadora Gloria Díaz de después de 13 años y a la vista de nuevas fuentes de distinta naturaleza no disponibles entonces, pues hemos aprovechado para hacer una revisión y ampliación porque también el público demandaba. Es una obra cercana y cercana en el tiempo y a las vivencias de las de las generaciones actuales, y nos animamos a hacer una segunda edición. efectivamente, en la segunda edición del libro de Los pescantes de La Gomera de La Gomera, también Gloria Díaz Padilla. Y es una reflexión interesante porque describe en el desarrollo económico, social y comercial de principios del pasado siglo que se construyen los pescantes hasta mediados del siglo 20, donde, efectivamente, en el norte de La Gomera surgen estas infraestructuras por necesidad para darle salida a los productos de la agricultura, sobre todo la agricultura de exportación de los plátanos, en los tomates y en mini. Esa es la realidad de la descripción de una parte importante de la historia de nuestra isla y que tiene como elementos centrales los pescantes de Hermigua y vallehermoso, aunque también se habla del embarcadero del trigo en alojera. Y todo esto me parece interesante, y lo uno a la petición que ha hecho el Ayuntamiento de Hermigua para declarar los Bienes de Interés cultural.
Curbelo
Cabildo de La Gomera
67
83
https://youtube.com/watch?v=nmk0uwkD7-g
nmk0uwkD7-g
2022-04-08
None
[0:00:00] ya saben qué [0:00:01] como consecuencia de la pandemia y ahora [0:00:04] como consecuencia también del incremento [0:00:06] de los precios al consumo de los [0:00:10] sobrecostes de combustible y demás ha [0:00:13] estado sin ser operativos la línea de [0:00:15] los puertos del sur de la isla de la [0:00:17] gomera y el gobierno a través de su [0:00:21] presidente y su consejero de obras [0:00:23] públicas del mismo modo que también con [0:00:26] la mejor voluntad de la naviera orient [0:00:27] la petición del cabildo de la gomera el [0:00:30] día 1º de julio va a ser operativa la [0:00:34] línea de cabotaje de los puertos del sur [0:00:36] de el puerto de vuelta en valle gran rey [0:00:39] playa de santiago y san sebastián es [0:00:42] verdad que con las dificultades que [0:00:44] supone y del [0:00:45] déficit que tiene esta línea todos lo [0:00:48] sabemos pero es una obligación no sólo [0:00:51] moral sino una necesidad de que se ponga [0:00:54] en marcha y el gobierno ha tomado la [0:00:56] decisión junto con la naviera del [0:00:58] cabildo de la gomera de que sea [0:01:00] operativo el día 1º de julio con el [0:01:04] marco bien siempre
ya saben qué como consecuencia de la pandemia y ahora como consecuencia también del incremento de los precios al consumo de los sobrecostes de combustible y demás ha estado sin ser operativos la línea de los puertos del sur de la isla de la gomera y el gobierno a través de su presidente y su consejero de obras públicas del mismo modo que también con la mejor voluntad de la naviera orient la petición del cabildo de la gomera el día 1º de julio va a ser operativa la línea de cabotaje de los puertos del sur de el puerto de vuelta en valle gran rey playa de santiago y san sebastián es verdad que con las dificultades que supone y del déficit que tiene esta línea todos lo sabemos pero es una obligación no sólo moral sino una necesidad de que se ponga en marcha y el gobierno ha tomado la decisión junto con la naviera del cabildo de la gomera de que sea operativo el día 1º de julio con el marco bien siempre
Ya saben qué, como consecuencia de la pandemia y ahora como consecuencia también del incremento de los precios al consumo, de los sobrecostes de combustible y demás, ha estado sin ser operativos la línea de los puertos del sur de la isla de La Gomera y el Gobierno, a través de su Presidente y su Consejero de Obras públicas, del mismo modo que también con la mejor voluntad de la naviera Orient la petición del Cabildo de La gomera, el día 1º de julio va a ser operativa la línea de cabotaje de los puertos del sur de el puerto de vuelta en Valle, Gran Rey, Playa de Santiago y San sebastián. Es verdad que con las dificultades que supone y del déficit que tiene esta línea, todos lo sabemos. pero es una obligación, no sólo moral, sino una necesidad de que se ponga en marcha y el Gobierno ha tomado la decisión, junto con la naviera del Cabildo de La gomera, de que sea operativo el día 1º de julio con el marco bien siempre.
Curbelo
Cabildo de La Gomera
104
207
https://youtube.com/watch?v=moGgoGC6SS4
moGgoGC6SS4
2022-04-04
None
[0:00:00] todos los ciudadanos de la gomera saben [0:00:02] y también lo conocen las fuerzas [0:00:04] parlamentarias que quien publicó se ha [0:00:08] interesado por los vecinos de a braga [0:00:11] para darle una respuesta en el ámbito [0:00:14] presupuestario del cabildo en primera [0:00:15] instancia y en el ámbito de la ley de [0:00:18] presupuesto autonómica de otra es el [0:00:21] presión del cabildo de la gomera [0:00:23] lo que pasa es que él en los últimos [0:00:26] días como consecuencia de razones [0:00:29] injustificadas los vecinos de arganda se [0:00:31] ha puesto en manos de la mala política [0:00:33] de la isla y la mala política consiste [0:00:36] en ir en contra del camino y los [0:00:38] ciudadanos saben que allí hay una [0:00:40] situación muy compleja y lo que [0:00:43] pretenden no se puede hacer que es un [0:00:45] embarcadero allá para que hacer un [0:00:47] acceso rodado y como consecuencia de esa [0:00:51] necesidad y de ese acceso el cabildo de [0:00:53] la gomera coordinadamente con la [0:00:55] dirección general de infraestructuras [0:00:59] y carreteras con la dirección general de [0:01:02] red y área ha llegado a un acuerdo y de [0:01:06] hecho tiene una consignación [0:01:07] presupuestaria en este momento se está [0:01:09] redactando el proyecto y lo que procede [0:01:12] es un túnel abierto para la comunicación [0:01:15] del puerto de vueltas con largas que se [0:01:18] olviden que no va a haber embarcadero [0:01:19] que se olviden que el que se ocupa y se [0:01:22] ha ocupado de ellos el cabildo de la [0:01:23] gomera es verdad que se trata de una [0:01:26] actuación muy compleja muy difícil donde [0:01:29] hay espacios protegidos donde interviene [0:01:32] la administración general del estado [0:01:34] donde interviene la administración [0:01:36] autonómica donde intervienen los [0:01:38] ayuntamientos donde interviene el [0:01:39] cabildo y el cabildo es el menos [0:01:42] competencia que tiene
todos los ciudadanos de la gomera saben y también lo conocen las fuerzas parlamentarias que quien publicó se ha interesado por los vecinos de a braga para darle una respuesta en el ámbito presupuestario del cabildo en primera instancia y en el ámbito de la ley de presupuesto autonómica de otra es el presión del cabildo de la gomera lo que pasa es que él en los últimos días como consecuencia de razones injustificadas los vecinos de arganda se ha puesto en manos de la mala política de la isla y la mala política consiste en ir en contra del camino y los ciudadanos saben que allí hay una situación muy compleja y lo que pretenden no se puede hacer que es un embarcadero allá para que hacer un acceso rodado y como consecuencia de esa necesidad y de ese acceso el cabildo de la gomera coordinadamente con la dirección general de infraestructuras y carreteras con la dirección general de red y área ha llegado a un acuerdo y de hecho tiene una consignación presupuestaria en este momento se está redactando el proyecto y lo que procede es un túnel abierto para la comunicación del puerto de vueltas con largas que se olviden que no va a haber embarcadero que se olviden que el que se ocupa y se ha ocupado de ellos el cabildo de la gomera es verdad que se trata de una actuación muy compleja muy difícil donde hay espacios protegidos donde interviene la administración general del estado donde interviene la administración autonómica donde intervienen los ayuntamientos donde interviene el cabildo y el cabildo es el menos competencia que tiene
Todos los ciudadanos de La Gomera. saben, y también lo conocen las fuerzas parlamentarias, que quien publicó se ha interesado por los vecinos de A Braga para darle una respuesta en el ámbito presupuestario del Cabildo, en primera instancia, y en el ámbito de la ley de presupuesto autonómica, de otra. es el presión del Cabildo de La Gomera. Lo que pasa es que él, en los últimos días, como consecuencia de razones injustificadas, los vecinos de Arganda, se ha puesto en manos de la mala política de la isla. Y la mala política consiste en ir en contra del camino. Y los ciudadanos saben que allí hay una situación muy compleja y lo que pretenden no se puede hacer que es un embarcadero allá para que hacer un acceso rodado. y como consecuencia de esa necesidad y de ese acceso, el Cabildo de La Gomera, coordinadamente con la Dirección General de Infraestructuras y Carreteras, con la Dirección General de Red y Área, ha llegado a un acuerdo y, de, hecho, tiene una consignación presupuestaria. en este momento se está redactando el proyecto y lo que procede es un túnel abierto para la comunicación del puerto de vueltas con largas que se olviden que no. va a haber embarcadero. que se olviden que el que se ocupa y se ha ocupado de ellos, el Cabildo de La gomera. es verdad que se trata de una actuación muy compleja, muy difícil, donde hay espacios protegidos, donde interviene la Administración General del Estado, donde interviene la administración autonómica, donde intervienen los ayuntamientos, donde interviene el Cabildo, y el Cabildo es el menos competencia que tiene.
La Gomera celebra el Día Internacional del Libro con un mes de actividades lúdicas y culturales
Cabildo de La Gomera
149
32
https://youtube.com/watch?v=7I5J1Zxid80
7I5J1Zxid80
2022-03-31
None
[0:00:00] un programa de actividades que tiene un [0:00:02] contenido muy amplio desde el día 8 del [0:00:06] mes de abril hasta el día [0:00:08] 29 [0:00:11] tiene este programa cuatro ejes [0:00:15] conductores que son importantes de una [0:00:18] parte de la literatura el teatro de [0:00:21] forma específica [0:00:24] [Música] [0:00:25] varias presentaciones del lead de libros [0:00:28] que coinciden del orden de 45 [0:00:31] presentaciones de libros uno muy [0:00:33] importante al que haría referencia ahora [0:00:35] que es la segunda edición que se cree el [0:00:38] que además tiene por objeto la portada [0:00:41] del programa que presentamos y el [0:00:43] desarrollo de festival de títeres [0:00:47] en todos los municipios esta es una de [0:00:49] las características más importantes que [0:00:51] tienen [0:00:53] el programa porque la actividad cultural [0:00:57] y literaria hay que desarrollarla en el [0:01:00] conjunto de todos los municipios de la [0:01:01] isla de la gomera y tiene por objeto [0:01:04] promover la cultura y en concreto [0:01:09] la literatura en el conjunto de todos [0:01:11] los municipios de la isla de la gomera [0:01:13] de los 6 municipios de la isla el libro [0:01:17] de gloria díaz el pescante la segunda [0:01:18] edición que como bien saben fue también [0:01:20] pospuesto porque por temas personales [0:01:24] de la autora pues tuvimos que aplazarlo [0:01:28] y esperemos que este día pues una vez [0:01:31] más se presenten y bueno dar respuesta [0:01:34] también a la demanda que ha tenido esta [0:01:36] presentación y el interés de la gente [0:01:38] por el logro del pescante [0:01:41] bueno el festival de títeres llegará [0:01:43] como bien sabes pueden consultar la [0:01:45] programación a todos los municipios [0:01:47] empezando en valle gran rey y [0:01:49] finalizaremos también con todos los [0:01:53] viernes todos los viernes abran al [0:01:54] teatro en el auditorio al cual queremos [0:01:59] pues [0:02:00] animarles a participar son obras de [0:02:03] teatro que bueno que hemos seleccionado [0:02:05] con mucho con mucho interés y ahora con [0:02:09] las restricciones que ya no no tenemos [0:02:11] ese control de aforo y de mapas animales [0:02:13] a participar de forma [0:02:15] de forma ordenada y demás como hasta [0:02:17] ahora se ha hecho porque la verdad que [0:02:18] ha sido una buena respuesta en todos los [0:02:21] actos que se han desarrollado [0:02:23] la gente no como como han respetado en [0:02:26] todo momento las recomendaciones [0:02:27] sanitarias
un programa de actividades que tiene un contenido muy amplio desde el día 8 del mes de abril hasta el día 29 tiene este programa cuatro ejes conductores que son importantes de una parte de la literatura el teatro de forma específica varias presentaciones del lead de libros que coinciden del orden de 45 presentaciones de libros uno muy importante al que haría referencia ahora que es la segunda edición que se cree el que además tiene por objeto la portada del programa que presentamos y el desarrollo de festival de títeres en todos los municipios esta es una de las características más importantes que tienen el programa porque la actividad cultural y literaria hay que desarrollarla en el conjunto de todos los municipios de la isla de la gomera y tiene por objeto promover la cultura y en concreto la literatura en el conjunto de todos los municipios de la isla de la gomera de los 6 municipios de la isla el libro de gloria díaz el pescante la segunda edición que como bien saben fue también pospuesto porque por temas personales de la autora pues tuvimos que aplazarlo y esperemos que este día pues una vez más se presenten y bueno dar respuesta también a la demanda que ha tenido esta presentación y el interés de la gente por el logro del pescante bueno el festival de títeres llegará como bien sabes pueden consultar la programación a todos los municipios empezando en valle gran rey y finalizaremos también con todos los viernes todos los viernes abran al teatro en el auditorio al cual queremos pues animarles a participar son obras de teatro que bueno que hemos seleccionado con mucho con mucho interés y ahora con las restricciones que ya no no tenemos ese control de aforo y de mapas animales a participar de forma de forma ordenada y demás como hasta ahora se ha hecho porque la verdad que ha sido una buena respuesta en todos los actos que se han desarrollado la gente no como como han respetado en todo momento las recomendaciones sanitarias
Un programa de actividades que tiene un contenido muy amplio. desde el día 8 del mes de abril hasta el día 29, tiene este programa cuatro ejes conductores que son importantes. De una parte de la literatura: el teatro, de forma específica, varias presentaciones del lead de libros que coinciden, del orden de 45 presentaciones de libros, uno muy importante al que haría referencia ahora que es la segunda edición que se cree, el que, además, tiene por objeto la portada del programa que presentamos y el desarrollo de festival de títeres en todos los municipios. Esta es una de las características más importantes que tienen el programa, porque la actividad cultural y literaria hay que desarrollarla en el conjunto de todos los municipios de la isla de La Gomera y tiene por objeto promover la cultura y, en concreto, la literatura en el conjunto de todos los municipios de la isla de La Gomera, de los 6 municipios de la isla. El libro de Gloria Díaz, El pescante, la segunda edición, que, como bien saben, fue también pospuesto porque por temas personales de la autora, pues tuvimos que aplazarlo y esperemos que este día, pues, una vez más, se presenten. y bueno, dar respuesta también a la demanda que ha tenido esta presentación y el interés de la gente por el logro del Pescante. bueno, el festival de. títeres llegará, como bien sabes, pueden consultar la programación a todos los municipios, empezando en Valle, Gran Rey, y finalizaremos también con todos los viernes. Todos los viernes abran al teatro en el Auditorio, al cual queremos, pues, animarles a participar. son obras de teatro que, bueno, que hemos seleccionado con mucho, con mucho interés. y ahora, con las restricciones que ya no no tenemos ese control de aforo y de mapas animales, a participar de forma de forma ordenada y demás, como hasta ahora se ha hecho, porque la verdad que ha sido una buena respuesta en todos los actos que se han desarrollado, la gente no como como han respetado en todo momento las recomendaciones sanitarias.
Curbelo pide actuar sobre la fiscalidad de los carburantes para reducir precios en las Islas Verdes
Cabildo de La Gomera
115
36
https://youtube.com/watch?v=v6fSzvoKu9w
v6fSzvoKu9w
2022-03-29
None
[0:00:00] efectivamente hoy el consejo de [0:00:01] ministros aprueba a un plan ambicioso [0:00:03] para todo el país y lo que antes eran [0:00:06] las ayudas [0:00:08] los transportistas en materia de [0:00:11] bonificación del combustible se ha hecho [0:00:12] para el conjunto de los ciudadanos [0:00:15] del país con lo cual me parece [0:00:17] interesante la propuesta pero las islas [0:00:19] siguen teniendo el sobrecoste de la [0:00:21] doble insularidad y creo que es un buen [0:00:24] momento para que el gobierno de la [0:00:28] comunidad autónoma tome en cuenta la [0:00:30] realidad del coste de combustibles en [0:00:33] función de la estrategia que está [0:00:35] probando el estado y canarias para [0:00:37] adecuar la fiscalidad para que las [0:00:39] siglas de la palma la gomera y el hierro [0:00:41] del coste del combustible [0:00:43] sea menor es decir que haya una [0:00:46] incentivación mayor y la vinculamos a la [0:00:48] fiscalidad porque si no siempre vamos a [0:00:51] estar con la espada de damocles de los [0:00:53] sobrecostes de la doble insularidad que [0:00:55] lastran la economía [0:00:56] impiden la igualdad de oportunidades y [0:00:59] me parece que es razonable que se [0:01:02] plantee y que el gobierno adopte esta [0:01:04] decisión a partir de ahí [0:01:07] este plan que es un plan muy importante [0:01:10] de [0:01:11] 16.000 millones de euros para el [0:01:13] conjunto del país sería bueno también [0:01:16] que para canarias tuviera en cuenta la [0:01:18] condición de región ultraperiférica y [0:01:21] por tanto el coste que va a suponer para [0:01:26] el transporte y la conectividad exterior [0:01:29] todo pensando en el turismo como [0:01:31] actividad económica principal y el resto [0:01:33] de medidas para [0:01:35] defender a las familias a las personas a [0:01:38] los trabajadores e inclusive a los [0:01:41] refugiados me parece razonable y tenemos [0:01:44] que fortalecer el transporte el sector [0:01:47] primario la agricultura la ganadería la [0:01:49] pesca y especialmente la industria pero [0:01:51] no descuidar el turismo
efectivamente hoy el consejo de ministros aprueba a un plan ambicioso para todo el país y lo que antes eran las ayudas los transportistas en materia de bonificación del combustible se ha hecho para el conjunto de los ciudadanos del país con lo cual me parece interesante la propuesta pero las islas siguen teniendo el sobrecoste de la doble insularidad y creo que es un buen momento para que el gobierno de la comunidad autónoma tome en cuenta la realidad del coste de combustibles en función de la estrategia que está probando el estado y canarias para adecuar la fiscalidad para que las siglas de la palma la gomera y el hierro del coste del combustible sea menor es decir que haya una incentivación mayor y la vinculamos a la fiscalidad porque si no siempre vamos a estar con la espada de damocles de los sobrecostes de la doble insularidad que lastran la economía impiden la igualdad de oportunidades y me parece que es razonable que se plantee y que el gobierno adopte esta decisión a partir de ahí este plan que es un plan muy importante de 16.000 millones de euros para el conjunto del país sería bueno también que para canarias tuviera en cuenta la condición de región ultraperiférica y por tanto el coste que va a suponer para el transporte y la conectividad exterior todo pensando en el turismo como actividad económica principal y el resto de medidas para defender a las familias a las personas a los trabajadores e inclusive a los refugiados me parece razonable y tenemos que fortalecer el transporte el sector primario la agricultura la ganadería la pesca y especialmente la industria pero no descuidar el turismo
Efectivamente, hoy el Consejo de Ministros aprueba a un plan ambicioso para todo el país y lo que antes eran las ayudas los transportistas en materia de bonificación del combustible se ha hecho para el conjunto de los ciudadanos del país, con lo cual me parece interesante la propuesta. Pero las islas siguen teniendo el sobrecoste de la doble insularidad y creo que es un buen momento para que el Gobierno de la Comunidad Autónoma tome en cuenta la realidad del coste de combustibles en función de la estrategia que está probando el Estado y Canarias para adecuar la fiscalidad para que las siglas de La Palma, La Gomera y el Hierro del coste del combustible sea menor, es, decir, que haya una incentivación mayor y la vinculamos a la fiscalidad, porque si no, siempre vamos a estar con la espada de damocles de los sobrecostes de la doble insularidad que lastran la economía, impiden la igualdad de oportunidades, y me parece que es razonable que se plantee y que el Gobierno adopte esta decisión. a partir de ahí este plan, que es un plan muy importante de 16. 000 millones de euros para el conjunto del país. sería bueno también que para Canarias tuviera en cuenta la. condición de región ultraperiférica y, por, tanto, el coste que va a suponer para el transporte y la conectividad exterior. todo pensando en el turismo como actividad económica principal y el resto de medidas para defender a las familias, a las personas, a los trabajadores e inclusive a los refugiados. me parece razonable y tenemos que fortalecer el transporte, el sector primario, la agricultura, la ganadería, la pesca y, especialmente, la industria, pero no descuidar el turismo.
El Cabildo resuelve más de 700 becas para estudiantes con una inversión que supera los 950 mil euros
Cabildo de La Gomera
81
46
https://youtube.com/watch?v=Nu2sOJuXQic
Nu2sOJuXQic
2022-03-25
None
[0:00:00] hay que incorporar [0:00:01] en la modalidad de estudios no [0:00:03] presenciales universitario bachillerato [0:00:05] fp [0:00:07] 18.500 a estudios presenciales de [0:00:10] bachillerato y fp fuera de la gomera [0:00:12] fuera de la gomera [0:00:14] 168.000 a modalidades de estudios [0:00:17] presenciales universitarios o superiores [0:00:19] en canarias que son las de las más [0:00:23] numerosas [0:00:23] 476 solicitudes 700 [0:00:28] 4.400 euros y las modalidades de [0:00:30] estudios presenciales universitarios [0:00:31] superiores fuera de canarias son treinta [0:00:34] sesenta y cinco mil quinientos esto es [0:00:36] lo que se aproxima a una cantidad de un [0:00:39] millón de euros que es la cantidad [0:00:41] expresada agradecer pues el trabajo [0:00:43] también que ha hecho el servicio porque [0:00:45] ha sido la resolución muy rápida ha sido [0:00:47] en tres meses hemos intentado de hacer [0:00:49] ese esfuerzo para que por los chicos las [0:00:51] familias tengan esta ayuda económica que [0:00:53] siempre viene bien a todos y nada más [0:00:55] también a pedirles a los jóvenes que por [0:00:58] favor que las próximas convocatorias que [0:01:00] aporten toda la documentación [0:01:02] correctamente porque con eso ganamos a [0:01:05] avanzar el expediente y cuando tenemos [0:01:07] que estar requiriendo no nos presta no [0:01:09] nos ha enviado este documento a vuelvo a [0:01:11] hacer y por eso quizás es más el retraso [0:01:14] muchas veces más que por la acción del [0:01:16] servicio
hay que incorporar en la modalidad de estudios no presenciales universitario bachillerato fp 18.500 a estudios presenciales de bachillerato y fp fuera de la gomera fuera de la gomera 168.000 a modalidades de estudios presenciales universitarios o superiores en canarias que son las de las más numerosas 476 solicitudes 700 4.400 euros y las modalidades de estudios presenciales universitarios superiores fuera de canarias son treinta sesenta y cinco mil quinientos esto es lo que se aproxima a una cantidad de un millón de euros que es la cantidad expresada agradecer pues el trabajo también que ha hecho el servicio porque ha sido la resolución muy rápida ha sido en tres meses hemos intentado de hacer ese esfuerzo para que por los chicos las familias tengan esta ayuda económica que siempre viene bien a todos y nada más también a pedirles a los jóvenes que por favor que las próximas convocatorias que aporten toda la documentación correctamente porque con eso ganamos a avanzar el expediente y cuando tenemos que estar requiriendo no nos presta no nos ha enviado este documento a vuelvo a hacer y por eso quizás es más el retraso muchas veces más que por la acción del servicio
Hay que incorporar en la modalidad de estudios no presenciales universitario Bachillerato, Fp 18. 500 a estudios presenciales de bachillerato y Fp fuera de La Gomera. fuera de La Gomera: 168. 000 a modalidades de estudios presenciales universitarios o superiores en Canarias, que son las de las más numerosas: 476 solicitudes: 700, 4. 400 euros. y las modalidades de estudios presenciales universitarios superiores fuera de Canarias son treinta, sesenta y cinco mil quinientos. Esto es lo que se aproxima a una cantidad de un millón de euros, que es la cantidad expresada. agradecer, pues, el trabajo también que ha hecho el servicio, porque ha sido la resolución muy rápida. ha sido en tres meses. Hemos intentado de hacer ese esfuerzo para que por los chicos, las familias tengan esta ayuda económica que siempre viene bien a todos y nada más. También a pedirles a los jóvenes que, por favor, que las próximas convocatorias que aporten toda la documentación correctamente, porque con eso ganamos a avanzar el expediente y cuando tenemos que estar requiriendo, no nos presta, no nos ha enviado este documento a vuelvo a hacer y por eso quizás es más el retraso. muchas veces más que por la acción del servicio.
Curbelo “La aprobación de la transferencia del Parque al Cabildo abre una nueva etapa en su gestión”
Cabildo de La Gomera
80
50
https://youtube.com/watch?v=kcPfoX9fu7E
kcPfoX9fu7E
2022-03-25
None
[0:00:00] el consejo de gobierno y por tanto la [0:00:02] voluntad administrativa y política [0:00:05] reflejada en ese acuerdo del consejo de [0:00:07] gobierno es real porque se produjo ayer [0:00:08] ahora lo que procede es que el gobierno [0:00:11] y el cabildo de la gomera que [0:00:13] establezcan una representación [0:00:15] institucional para conformar [0:00:19] a comisión mixta que estudiará cuáles [0:00:22] son los medios tanto humanos materiales [0:00:25] recursos [0:00:27] para que en la competencia pueda ser [0:00:31] real [0:00:32] y digo todo esto porque durante mucho [0:00:34] tiempo [0:00:35] especialmente desde el momento en que se [0:00:37] produjeron las transferencias de [0:00:40] competencias del estado a la autonomía [0:00:42] en este caso a la autonomía canarias [0:00:44] recuerden que los recursos destinados en [0:00:48] concreto al parque nacional de garajonay [0:00:49] que se bajaron se bajaron porque se [0:00:52] distrajeron recursos para otros fines [0:00:54] eso nos llevó a que el año pasado y este [0:00:58] año hayamos trabajado para destinar un [0:01:00] millón de euros más no hablo de los [0:01:02] créditos extraordinarios provenientes [0:01:04] para proyectos específicos de los fondos [0:01:07] comunitarios de la unión europea sino [0:01:10] hablo de fondos de la propia comunidad [0:01:12] autónoma como consecuencia de la gestión [0:01:15] de recursos para incorporar al parque [0:01:18] nacional de garajonay
el consejo de gobierno y por tanto la voluntad administrativa y política reflejada en ese acuerdo del consejo de gobierno es real porque se produjo ayer ahora lo que procede es que el gobierno y el cabildo de la gomera que establezcan una representación institucional para conformar a comisión mixta que estudiará cuáles son los medios tanto humanos materiales recursos para que en la competencia pueda ser real y digo todo esto porque durante mucho tiempo especialmente desde el momento en que se produjeron las transferencias de competencias del estado a la autonomía en este caso a la autonomía canarias recuerden que los recursos destinados en concreto al parque nacional de garajonay que se bajaron se bajaron porque se distrajeron recursos para otros fines eso nos llevó a que el año pasado y este año hayamos trabajado para destinar un millón de euros más no hablo de los créditos extraordinarios provenientes para proyectos específicos de los fondos comunitarios de la unión europea sino hablo de fondos de la propia comunidad autónoma como consecuencia de la gestión de recursos para incorporar al parque nacional de garajonay
El Consejo de Gobierno y, por, tanto, la voluntad administrativa y política reflejada en ese acuerdo del Consejo de Gobierno es real porque se produjo ayer. Ahora lo que procede es que el Gobierno y el Cabildo de La Gomera, que establezcan una representación institucional para conformar a Comisión Mixta que estudiará cuáles son los medios, tanto humanos, materiales, recursos, para que en la competencia pueda ser real. Y digo todo esto porque durante mucho tiempo, especialmente desde el momento en que se produjeron las transferencias de competencias del Estado a la autonomía, en este caso a la autonomía canarias, recuerden que los recursos destinados en concreto al Parque Nacional de Garajonay, que se bajaron, se bajaron porque se distrajeron recursos para otros fines. Eso nos llevó a que el año pasado y este año hayamos trabajado para destinar un millón de euros más. No hablo de los créditos extraordinarios provenientes para proyectos específicos de los fondos comunitarios de la Unión Europea, sino hablo de fondos de la propia Comunidad Autónoma como consecuencia de la gestión de recursos para incorporar al Parque Nacional de garajonay.
La Sala de Exposiciones del Cabildo acoge la muestra inmersiva ‘Ventanas al Patrimonio’
Cabildo de La Gomera
109
27
https://youtube.com/watch?v=j25NJbMBQ9U
j25NJbMBQ9U
2022-03-23
None
[0:00:02] continuamos con la programación de la [0:00:04] agenda cultural en este caso con la [0:00:07] línea de exposiciones como venimos [0:00:09] desarrollando varias acciones y bueno [0:00:12] pretendíamos que a través de esta [0:00:14] exposición con paneles puedes acercar el [0:00:18] patrimonio cultural a través de la [0:00:20] montaña como apuntas con las nuevas [0:00:22] tecnologías entonces tenemos códigos qr [0:00:24] realidad aumentada [0:00:27] pantallas [0:00:28] digitales que de esa forma acercar el [0:00:32] patrimonio cultural a aquellos que [0:00:34] quieran visitar esta exposición y por [0:00:36] supuesto el cabildo a apoyar estas [0:00:38] iniciativas desde el gobierno de [0:00:40] canarias esto es para nosotros es muy [0:00:41] importante porque el patrimonio cultural [0:00:44] es la columna vertebral de una sociedad [0:00:46] y las personas que viven en canarias [0:00:48] tienen ese derecho de entender de [0:00:51] comprender el patrimonio [0:00:54] y conocer qué es lo que se hace con los [0:00:56] dineros públicos y esta es una de las [0:00:59] líneas importantes [0:01:01] subvencionar o contribuir a los [0:01:04] proyectos que las universidades públicas [0:01:07] de canarias están desarrollando dentro [0:01:09] en beneficio de la memoria la idea surge [0:01:13] fundamentalmente a través de la [0:01:15] necesidad de difundir de una manera [0:01:18] atractiva al ciudadano es decir y sobre [0:01:20] todo desde el pensamiento de que el [0:01:23] patrimonio tenía que llegar a todos y [0:01:25] cada uno de los de los sectores dentro [0:01:27] de nuestra ciudadanía tiene cero [0:01:29] herramienta intergeneracional de ahí [0:01:32] surge la idea de una exposición [0:01:35] anclada fundamentalmente en las nuevas [0:01:37] tecnologías y que permita pues a través [0:01:40] del uso de ellas acercar el conocimiento [0:01:43] de una forma muy interactiva
continuamos con la programación de la agenda cultural en este caso con la línea de exposiciones como venimos desarrollando varias acciones y bueno pretendíamos que a través de esta exposición con paneles puedes acercar el patrimonio cultural a través de la montaña como apuntas con las nuevas tecnologías entonces tenemos códigos qr realidad aumentada pantallas digitales que de esa forma acercar el patrimonio cultural a aquellos que quieran visitar esta exposición y por supuesto el cabildo a apoyar estas iniciativas desde el gobierno de canarias esto es para nosotros es muy importante porque el patrimonio cultural es la columna vertebral de una sociedad y las personas que viven en canarias tienen ese derecho de entender de comprender el patrimonio y conocer qué es lo que se hace con los dineros públicos y esta es una de las líneas importantes subvencionar o contribuir a los proyectos que las universidades públicas de canarias están desarrollando dentro en beneficio de la memoria la idea surge fundamentalmente a través de la necesidad de difundir de una manera atractiva al ciudadano es decir y sobre todo desde el pensamiento de que el patrimonio tenía que llegar a todos y cada uno de los de los sectores dentro de nuestra ciudadanía tiene cero herramienta intergeneracional de ahí surge la idea de una exposición anclada fundamentalmente en las nuevas tecnologías y que permita pues a través del uso de ellas acercar el conocimiento de una forma muy interactiva
Continuamos con la programación de la agenda cultural, en este caso con la línea de exposiciones, como venimos desarrollando varias acciones. Y, bueno, pretendíamos que a través de esta exposición con paneles, puedes acercar el patrimonio cultural a través de la montaña, como apuntas con las nuevas tecnologías. Entonces tenemos códigos Qr, realidad aumentada, pantallas digitales que de esa forma acercar el patrimonio cultural a aquellos que quieran visitar esta exposición y, por, supuesto, el Cabildo a apoyar estas iniciativas desde el Gobierno de canarias. Esto, es, para nosotros es muy importante, porque el patrimonio cultural es la columna vertebral de una sociedad y las personas que viven en Canarias tienen ese derecho de entender, de comprender el patrimonio y conocer qué es lo que se hace con los dineros públicos. Y esta es una de las líneas importantes: subvencionar o contribuir a los proyectos que las universidades públicas de Canarias están desarrollando dentro en beneficio de la memoria. La idea surge fundamentalmente a través de la necesidad de difundir de una manera atractiva al ciudadano, es, decir, y sobre, todo, desde el pensamiento de que el patrimonio tenía que llegar a todos y cada uno de los de los sectores dentro de nuestra ciudadanía. tiene cero herramienta. intergeneracional. De ahí surge la idea de una exposición anclada fundamentalmente en las nuevas tecnologías y que permita, pues, a través del uso de ellas, acercar el conocimiento de una forma muy interactiva.
La Gomera debate sobre sostenibilidad y reciclaje en dos jornadas con entidades locales y empresas
Cabildo de La Gomera
67
84
https://youtube.com/watch?v=i0YneOFuFFs
i0YneOFuFFs
2022-03-21
None
[0:00:00] es muy importante que nuestras empresas [0:00:02] y nuestra administraciones conozcan la [0:00:05] normativa actual que está regulando todo [0:00:08] lo que concierne al tema de reciclaje y [0:00:11] ahora más con la aprobación del plan de [0:00:15] residuos de canarias y bueno para hoy [0:00:17] tenemos [0:00:18] como ponentes personal tanto del [0:00:21] gobierno de canarias como del cabildo de [0:00:23] gran canaria como de la empresa [0:00:26] canarias recicla así como de la [0:00:29] asociación de gestores de residuos de [0:00:33] canarias como esa cerca es importante [0:00:35] esta jornada porque europa vienen [0:00:38] cambios normativos que hay que adaptar a [0:00:39] las ordenanzas municipales de otras [0:00:41] cosas como visibilizar lo que cuesta de [0:00:43] verdad gestionar los residuos o también [0:00:46] transmitir a las empresas que tienen que [0:00:48] buscar gestores autorizados para [0:00:50] gestionar los residuos que ellos generan [0:00:52] y no dentro de los servicios de recogida [0:00:55] municipal entonces es muy importante [0:00:57] entender que europa marcan los objetivos [0:00:58] de recogida y que esos objetivos hay que [0:01:01] transformarlos en nuevas ordenanzas y [0:01:03] normativas
es muy importante que nuestras empresas y nuestra administraciones conozcan la normativa actual que está regulando todo lo que concierne al tema de reciclaje y ahora más con la aprobación del plan de residuos de canarias y bueno para hoy tenemos como ponentes personal tanto del gobierno de canarias como del cabildo de gran canaria como de la empresa canarias recicla así como de la asociación de gestores de residuos de canarias como esa cerca es importante esta jornada porque europa vienen cambios normativos que hay que adaptar a las ordenanzas municipales de otras cosas como visibilizar lo que cuesta de verdad gestionar los residuos o también transmitir a las empresas que tienen que buscar gestores autorizados para gestionar los residuos que ellos generan y no dentro de los servicios de recogida municipal entonces es muy importante entender que europa marcan los objetivos de recogida y que esos objetivos hay que transformarlos en nuevas ordenanzas y normativas
Es muy importante que nuestras empresas y nuestra administraciones conozcan la normativa actual que está regulando todo lo que concierne al tema de reciclaje. Y ahora más con la aprobación del Plan de Residuos de canarias. Y bueno para hoy tenemos como ponentes personal tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo de Gran canaria como de la empresa Canarias Recicla, así como de la Asociación de Gestores de Residuos de Canarias, como esa cerca. Es importante esta jornada porque Europa vienen cambios normativos que hay que adaptar a las ordenanzas municipales de otras cosas como visibilizar lo que cuesta de verdad gestionar los residuos o también transmitir a las empresas que tienen que buscar gestores autorizados para gestionar los residuos que ellos generan y no dentro de los servicios de recogida municipal. Entonces es muy importante entender que Europa marcan los objetivos de recogida y que esos objetivos hay que transformarlos en nuevas ordenanzas y normativas.
El sector turístico debate en La Gomera un modelo sostenible que prime patrimonio y medioambiente
Cabildo de La Gomera
180
33
https://youtube.com/watch?v=x1DdzHnsQjE
x1DdzHnsQjE
2022-03-17
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera acogió este [0:00:01] jueves la apertura del foro canarias [0:00:03] objetivo turismo sostenible un espacio [0:00:06] de reflexión en el que los principales [0:00:07] agentes del sector turístico de las [0:00:09] islas debaten sobre la necesaria [0:00:11] evolución hacia un modelo sostenible [0:00:15] pregunto las islas pueden seguir [0:00:18] creciendo lo que quieran desde el punto [0:00:20] de vista demográfico desde el punto de [0:00:22] vista turístico creo que no hay que ir [0:00:25] calificando el turismo para que venga a [0:00:28] un número cuanto más reducido mejor pero [0:00:31] que gaste en cuanto más mejor [0:00:33] y digo reducido mejor porque estamos [0:00:36] hablando para una comunidad autónoma de [0:00:39] 2 millones 240 mil habitantes estamos [0:00:42] hablando de más de 15 millones de [0:00:43] turistas por lo tanto hagamos una [0:00:46] reflexión en este sentido yo he [0:00:48] intentado que se haga y todo el mundo la [0:00:50] elude pero hagamos la no pasa nada [0:00:53] desde luego para la gomera queremos un [0:00:55] desarrollo turístico que tenga límites [0:00:58] al crecimiento turístico y demográfico [0:01:01] porque porque si desbordamos ese [0:01:04] crecimiento los medios naturales y [0:01:08] excepcionales extraordinarios que [0:01:10] tenemos ahora sufren un deterioro más [0:01:12] allá del que podrían soportar es un [0:01:15] camino que ya llevamos tiempo andando de [0:01:17] la mano del sector privado un camino que [0:01:19] también tengo que trasladarles no está [0:01:21] exento de obstáculo pero para que si [0:01:24] ahora contamos con una importante [0:01:25] partida de fondos europeos los next [0:01:28] generation que están gestionados a [0:01:30] través de los planes de sostenibilidad [0:01:31] turística en destino también desde [0:01:35] europa nos llegan otro tipo de fondos [0:01:36] los fondos feder en el que para que [0:01:39] trabajemos en el camino de la [0:01:41] sostenibilidad precisamente mañana [0:01:43] podrán conocer de primera mano el estado [0:01:45] de actuar en los proyectos que [0:01:47] desarrollamos en la consejería de la [0:01:49] mano de estos fondos feder estamos [0:01:51] hablando del proyecto o área más de [0:01:53] todos y también del club de producto [0:01:55] turístico de la pesca artesanal al que [0:01:58] denominamos buena mar canarias y se [0:02:01] trata en definitiva de dos proyectos de [0:02:04] innovación basados en la generación de [0:02:06] redes de colaboración público-privada [0:02:08] con el fin de facilitar la gestión [0:02:11] sostenible en los entornos costeros un [0:02:15] orgullo que haya elegido a san sebastián [0:02:18] de la gomera para este primer foro de [0:02:19] turismo y sostenibilidad la verdad que [0:02:22] orgulloso de representar el municipio en [0:02:24] este caso y también puedes ver que [0:02:27] coincidimos en ese desarrollo del [0:02:29] turismo que siempre tiene que ir [0:02:30] hermanados con el territorio hermano [0:02:32] solo con la gastronomía hermanado con la [0:02:34] cultura y al final el desarrollo de un [0:02:36] turismo tiene que ir hermanado con todo [0:02:38] lo que es pues de dios y gracias no [0:02:41] solamente el municipio san sebastián [0:02:42] sino de la romería y de iu de canarias [0:02:44] quiero que esto es una semilla muy [0:02:46] importante la que ponemos hoy aquí y por [0:02:48] supuesto sumar para para trabajar en ese [0:02:50] objetivo de conseguir un turismo [0:02:52] sostenible que esté acorde y que respete [0:02:55] el territorio y las costumbres por [0:02:56] supuesto la cultura de la gomería de [0:02:58] canarias
el cabildo de la gomera acogió este jueves la apertura del foro canarias objetivo turismo sostenible un espacio de reflexión en el que los principales agentes del sector turístico de las islas debaten sobre la necesaria evolución hacia un modelo sostenible pregunto las islas pueden seguir creciendo lo que quieran desde el punto de vista demográfico desde el punto de vista turístico creo que no hay que ir calificando el turismo para que venga a un número cuanto más reducido mejor pero que gaste en cuanto más mejor y digo reducido mejor porque estamos hablando para una comunidad autónoma de 2 millones 240 mil habitantes estamos hablando de más de 15 millones de turistas por lo tanto hagamos una reflexión en este sentido yo he intentado que se haga y todo el mundo la elude pero hagamos la no pasa nada desde luego para la gomera queremos un desarrollo turístico que tenga límites al crecimiento turístico y demográfico porque porque si desbordamos ese crecimiento los medios naturales y excepcionales extraordinarios que tenemos ahora sufren un deterioro más allá del que podrían soportar es un camino que ya llevamos tiempo andando de la mano del sector privado un camino que también tengo que trasladarles no está exento de obstáculo pero para que si ahora contamos con una importante partida de fondos europeos los next generation que están gestionados a través de los planes de sostenibilidad turística en destino también desde europa nos llegan otro tipo de fondos los fondos feder en el que para que trabajemos en el camino de la sostenibilidad precisamente mañana podrán conocer de primera mano el estado de actuar en los proyectos que desarrollamos en la consejería de la mano de estos fondos feder estamos hablando del proyecto o área más de todos y también del club de producto turístico de la pesca artesanal al que denominamos buena mar canarias y se trata en definitiva de dos proyectos de innovación basados en la generación de redes de colaboración público-privada con el fin de facilitar la gestión sostenible en los entornos costeros un orgullo que haya elegido a san sebastián de la gomera para este primer foro de turismo y sostenibilidad la verdad que orgulloso de representar el municipio en este caso y también puedes ver que coincidimos en ese desarrollo del turismo que siempre tiene que ir hermanados con el territorio hermano solo con la gastronomía hermanado con la cultura y al final el desarrollo de un turismo tiene que ir hermanado con todo lo que es pues de dios y gracias no solamente el municipio san sebastián sino de la romería y de iu de canarias quiero que esto es una semilla muy importante la que ponemos hoy aquí y por supuesto sumar para para trabajar en ese objetivo de conseguir un turismo sostenible que esté acorde y que respete el territorio y las costumbres por supuesto la cultura de la gomería de canarias
El Cabildo de La Gomera acogió este jueves la apertura del Foro Canarias Objetivo: Turismo sostenible: un espacio de reflexión en el que los principales agentes del sector turístico de las islas debaten sobre la necesaria evolución hacia un modelo sostenible. pregunto: las islas pueden seguir creciendo lo que quieran desde el punto de vista demográfico, desde el punto de vista turístico, creo que no hay que ir calificando el turismo para que venga a un número: cuanto más reducido, mejor, pero que gaste en cuanto más, mejor. Y digo reducido mejor, porque estamos hablando para una Comunidad Autónoma de 2 millones 240 mil habitantes. Estamos hablando de más de 15 millones de turistas. Por, lo, tanto, hagamos una reflexión en este sentido. Yo he intentado que se haga y todo el mundo la elude, pero hagamos la, no pasa nada. Desde luego, para La Gomera queremos un desarrollo turístico que tenga límites al crecimiento turístico y demográfico, porque porque si desbordamos ese crecimiento, los medios naturales y excepcionales, extraordinarios, que tenemos ahora sufren un deterioro más allá del que podrían soportar. Es un camino que ya llevamos tiempo andando de. la mano del sector privado, un camino que, también tengo que trasladarles, no está exento de obstáculo. pero para que, si ahora contamos con una importante partida de fondos europeos, los Next Generation, que están gestionados a través de los planes de sostenibilidad turística en destino, también desde Europa nos llegan otro tipo de fondos, los fondos Feder, en el que, para que trabajemos en el camino de la sostenibilidad, precisamente mañana podrán conocer de primera mano el estado de actuar en los proyectos que desarrollamos en la consejería de la mano de estos fondos Feder. Estamos hablando del proyecto, o área más de todos, y también del Club de Producto Turístico de la Pesca Artesanal, al que denominamos Buena Mar Canarias, y se trata, en, definitiva, de dos proyectos de innovación basados en la generación de redes de colaboración público - privada con el fin de facilitar la gestión sostenible en los entornos costeros. Un orgullo que haya elegido a San Sebastián de La Gomera para este primer Foro de Turismo y sostenibilidad. La verdad que orgulloso de representar el municipio en este caso, y también puedes ver que coincidimos en ese desarrollo del turismo que siempre tiene que ir hermanados con. el territorio hermano solo con la gastronomía, hermanado con la cultura y, al final, el desarrollo de un turismo tiene que ir hermanado con todo lo que es, pues, de Dios y gracias solamente el municipio San Sebastián, sino de la Romería y de Iu de canarias. Quiero que esto es una semilla muy importante la que ponemos hoy aquí y, por, supuesto, sumar para para trabajar en ese objetivo de conseguir un turismo sostenible que esté acorde y que respete el territorio y las costumbres, por, supuesto, la cultura de la Gomería de canarias.
El Cabildo destina más de 1,4 millones de euros al mobiliario del nuevo centro sociosanitario
Cabildo de La Gomera
125
286
https://youtube.com/watch?v=Qm4f4ehHqYs
Qm4f4ehHqYs
2022-03-11
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera trabaja a un [0:00:02] ritmo acelerado para concluir una [0:00:05] infraestructura que tiene una [0:00:07] importancia capital para la isla de la [0:00:09] gomera que es el centro sociosanitario [0:00:11] para atender a nuestros mayores [0:00:14] recuerden que este centro tiene una [0:00:17] capacidad de 150 plazas residenciales y [0:00:21] 35 de estancia diurna estaba concluido a [0:00:24] final de año y para que esté disponible [0:00:28] y susceptible de ser usado hemos sacado [0:00:31] también ya la licitación del proyecto de [0:00:34] equipamiento y dotación de mobiliario [0:00:36] del conjunto de todo el edificio con una [0:00:39] inversión de 1,4 millones de euros de [0:00:44] tal forma que a final de año ya [0:00:47] tendremos equipados el conjunto del [0:00:50] edificio y puede ser susceptible ya de [0:00:53] la gestión de este centro sociosanitario [0:00:57] y por tanto la participación de la [0:00:59] prestación de servicio a todos los [0:01:02] ciudadanos de la gomera que lo demande [0:01:05] el equipamiento es de todo el conjunto [0:01:09] del edificio desde lavandería cocina [0:01:12] equipamiento de cada una de las salas [0:01:14] donde van a ir los pacientes y desde [0:01:17] luego todo el mobiliario de comedor y [0:01:21] todo lo que conlleva inclusive parte de [0:01:23] jardinería por tanto creo que es un [0:01:26] avance importante en esta anualidad [0:01:29] estamos destinando [0:01:32] varios millones de euros para atender [0:01:34] todas las necesidades y atendemos [0:01:36] simultáneamente del orden de 46 millones [0:01:39] de euros para atender la diversidad [0:01:42] funcional del conjunto de mayores en los [0:01:45] centros que hoy están operativos del [0:01:47] mismo modo que el centro de discapacidad [0:01:49] por tanto el cabildo de la gomera está [0:01:51] haciendo un esfuerzo capital pero creo [0:01:54] que vale la pena porque es para atender [0:01:56] a los mayores a las personas que lo han [0:01:59] dado todo por nosotros y seguro que será [0:02:02] pronto
el cabildo de la gomera trabaja a un ritmo acelerado para concluir una infraestructura que tiene una importancia capital para la isla de la gomera que es el centro sociosanitario para atender a nuestros mayores recuerden que este centro tiene una capacidad de 150 plazas residenciales y 35 de estancia diurna estaba concluido a final de año y para que esté disponible y susceptible de ser usado hemos sacado también ya la licitación del proyecto de equipamiento y dotación de mobiliario del conjunto de todo el edificio con una inversión de 1,4 millones de euros de tal forma que a final de año ya tendremos equipados el conjunto del edificio y puede ser susceptible ya de la gestión de este centro sociosanitario y por tanto la participación de la prestación de servicio a todos los ciudadanos de la gomera que lo demande el equipamiento es de todo el conjunto del edificio desde lavandería cocina equipamiento de cada una de las salas donde van a ir los pacientes y desde luego todo el mobiliario de comedor y todo lo que conlleva inclusive parte de jardinería por tanto creo que es un avance importante en esta anualidad estamos destinando varios millones de euros para atender todas las necesidades y atendemos simultáneamente del orden de 46 millones de euros para atender la diversidad funcional del conjunto de mayores en los centros que hoy están operativos del mismo modo que el centro de discapacidad por tanto el cabildo de la gomera está haciendo un esfuerzo capital pero creo que vale la pena porque es para atender a los mayores a las personas que lo han dado todo por nosotros y seguro que será pronto
El Cabildo de La Gomera trabaja a un ritmo acelerado. Para concluir, una infraestructura que tiene una importancia capital para la isla de La Gomera, que es el centro sociosanitario para atender a nuestros mayores. recuerden que este centro tiene una capacidad de 150 plazas residenciales y 35 de estancia diurna. estaba concluido a final de año y, para que esté disponible y susceptible de ser usado, hemos sacado también ya la licitación del proyecto de equipamiento y dotación de mobiliario del conjunto de todo el edificio, con una inversión de 1, 4 millones de euros, de tal forma que a final de año ya tendremos equipados el conjunto del edificio y puede ser susceptible ya de la gestión de este centro sociosanitario y, por, tanto, la participación de la prestación de servicio a todos los ciudadanos de La Gomera que lo demande. el equipamiento es de todo el conjunto del edificio, desde lavandería, cocina, equipamiento de cada una de las salas donde van a ir los pacientes y, desde luego, todo el mobiliario de comedor y todo lo que conlleva, inclusive parte de jardinería. Por, tanto, creo que es un avance importante. en esta anualidad, estamos destinando varios millones de euros para atender. todas las necesidades y atendemos simultáneamente del orden de 46 millones de euros para atender la diversidad funcional del conjunto de mayores en los centros que hoy están operativos, del mismo modo que el centro de discapacidad. Por, tanto, el Cabildo de La Gomera está haciendo un esfuerzo capital, pero creo que vale la pena, porque es para atender a los mayores, a las personas que lo han dado todo por nosotros, y seguro que será pronto.
La Gomera pone en valor la figura de la mujer artesana en el Día Internacional de la Mujer
Cabildo de La Gomera
72
289
https://youtube.com/watch?v=iUK6j4pTI5w
iUK6j4pTI5w
2022-03-08
None
[0:00:00] creo que es un día reivindicativo de los [0:00:02] 365 del año en los cuales pues desde el [0:00:06] cabildo insular y de todas las [0:00:09] administraciones pues siempre enfocamos [0:00:11] la reivindicación la sensibilización [0:00:14] para esos proyectos y empoderamiento a [0:00:18] las mujeres a nuestra referencia a [0:00:21] seguir en una historia en la cual [0:00:23] queremos llegar a un final del camino [0:00:26] pero es una larga trayectoria y de eso [0:00:29] se trata se trata de seguir fomentando [0:00:31] acciones y trabajando para llegar a un [0:00:34] final feliz de hecho hay que recordar [0:00:37] que desde el cabildo y junto con todo el [0:00:40] equipo que con sus disciplinas trabajan [0:00:43] para mejorar y tener una estructura de [0:00:46] igualdad también hemos trabajado y [0:00:48] estamos en ello desde el pasado año a [0:00:51] finales cuando se empezó a trabajar en [0:00:54] el plan de igualdad [0:00:55] conlleva de esto pues un proceso en el [0:00:58] cual también queremos aumentarlo y para [0:01:02] presentarlo también como no crear pues [0:01:05] una estrategia de políticas de igualdad
creo que es un día reivindicativo de los 365 del año en los cuales pues desde el cabildo insular y de todas las administraciones pues siempre enfocamos la reivindicación la sensibilización para esos proyectos y empoderamiento a las mujeres a nuestra referencia a seguir en una historia en la cual queremos llegar a un final del camino pero es una larga trayectoria y de eso se trata se trata de seguir fomentando acciones y trabajando para llegar a un final feliz de hecho hay que recordar que desde el cabildo y junto con todo el equipo que con sus disciplinas trabajan para mejorar y tener una estructura de igualdad también hemos trabajado y estamos en ello desde el pasado año a finales cuando se empezó a trabajar en el plan de igualdad conlleva de esto pues un proceso en el cual también queremos aumentarlo y para presentarlo también como no crear pues una estrategia de políticas de igualdad
Creo que es un día reivindicativo de los 365 del año, en los cuales, pues, desde el Cabildo Insular y de todas las administraciones, pues, siempre enfocamos la reivindicación, la sensibilización para esos proyectos y empoderamiento a las mujeres, a nuestra referencia a seguir en una historia en la cual queremos llegar a un final del camino. Pero es una larga trayectoria y de eso se trata. se trata de seguir fomentando acciones y trabajando para llegar a un final feliz. de, hecho, hay que recordar que desde el Cabildo y junto con todo el equipo que con sus disciplinas trabajan para mejorar y tener una estructura de igualdad, también hemos trabajado y estamos en ello desde el pasado año a finales, cuando se empezó a trabajar en el Plan de igualdad. Conlleva de esto, pues, un proceso en el cual también queremos aumentarlo y para presentarlo también, como no, crear, pues, una estrategia de políticas de igualdad.
El Cabildo pide restablecer ruta aérea directa diaria con Gran Canaria y la línea marítima interior
Cabildo de La Gomera
59
85
https://youtube.com/watch?v=Rqb9ZDw-MpM
Rqb9ZDw-MpM
2022-03-04
None
[0:00:00] hemos logrado que se incluya una partida [0:00:01] de 2 millones de euros para esos vuelos [0:00:03] directos ahora hay que hacer las [0:00:06] modificaciones administrativas [0:00:07] correspondientes en la declaración de [0:00:09] servicio obligación de servicio público [0:00:11] para que se pueda llevar a cabo y ver la [0:00:14] frecuencia de tal forma que haya una [0:00:17] incorporación adicional de vuelos [0:00:20] directos con grancanaria para siempre y [0:00:23] para tener la igualdad de oportunidades [0:00:24] los gomeros a otros ciudadanos de las [0:00:27] islas del archipiélago por tanto en ese [0:00:29] camino estamos hay recursos de voluntad [0:00:31] política y ahora la administración [0:00:33] tiene que tomar las medidas para [0:00:36] resolver el problema [0:00:38] en segundo lugar [0:00:40] estamos diciendo que también mejoremos [0:00:43] las comunicaciones marítimas y que se [0:00:47] vuelva a restablecer la línea de [0:00:48] cabotaje entre los puertos del sur de la [0:00:50] isla de la gomera entre el puerto de [0:00:52] vueltas en valle gran rey el puerto de [0:00:54] playa de santiago en alajeró y el puerto [0:00:56] de san sebastián en la capital de la [0:00:58] isla
hemos logrado que se incluya una partida de 2 millones de euros para esos vuelos directos ahora hay que hacer las modificaciones administrativas correspondientes en la declaración de servicio obligación de servicio público para que se pueda llevar a cabo y ver la frecuencia de tal forma que haya una incorporación adicional de vuelos directos con grancanaria para siempre y para tener la igualdad de oportunidades los gomeros a otros ciudadanos de las islas del archipiélago por tanto en ese camino estamos hay recursos de voluntad política y ahora la administración tiene que tomar las medidas para resolver el problema en segundo lugar estamos diciendo que también mejoremos las comunicaciones marítimas y que se vuelva a restablecer la línea de cabotaje entre los puertos del sur de la isla de la gomera entre el puerto de vueltas en valle gran rey el puerto de playa de santiago en alajeró y el puerto de san sebastián en la capital de la isla
Hemos logrado que se incluya una partida de 2 millones de euros para esos vuelos directos. Ahora hay que hacer las modificaciones administrativas correspondientes en la declaración de servicio obligación de servicio público, para que se pueda llevar a cabo y ver la frecuencia de tal forma que haya una incorporación adicional de vuelos directos con Grancanaria para siempre y para tener la igualdad de oportunidades los gomeros a otros ciudadanos de las islas del archipiélago. por, tanto, en ese camino estamos, hay recursos de voluntad política y ahora la Administración tiene que tomar las medidas para resolver el problema. En segundo lugar, estamos diciendo que también mejoremos las comunicaciones marítimas y que se vuelva a restablecer la línea de cabotaje entre los puertos del sur de la isla de La gomera, entre el Puerto de vueltas en Valle, Gran rey, el puerto de Playa de Santiago, en alajeró, y el puerto de San Sebastián, en la capital de la isla.
Cabildo y Puertos Canarios impulsan las obras de mejora del muelle de ribera de Playa de Santiago
Cabildo de La Gomera
92
216
https://youtube.com/watch?v=750M4oDYkpE
750M4oDYkpE
2022-02-25
None
[0:00:00] el puerto de playa de santiago ha sido [0:00:01] una preocupación importante tanto para [0:00:04] el gobierno como para el cabildo de la [0:00:07] gomera y en este momento de hecho se va [0:00:09] a desarrollar una inversión de 500 mil [0:00:11] euros para mejorar este dique de ribera [0:00:14] y para atender demandas que prestan o [0:00:17] han expresado los usuarios y los [0:00:20] pescadores pero no es la obra más [0:00:22] importante nosotros seguimos trabajando [0:00:23] en el gran proyecto de este puerto de [0:00:26] playa de santiago que es el que en su [0:00:29] día se presentó en este mismo lugar y [0:00:31] que lo conoceremos ya el próximo mes que [0:00:34] será la gran inversión del futuro donde [0:00:38] se combina la actividad comercial la [0:00:40] actividad pesquera y la actividad [0:00:42] deportiva en la primera quincena del [0:00:45] próximo mes tenemos el proyecto seguirá [0:00:47] sus trámites y trabajaremos para [0:00:49] visitarlo cuanto antes hemos venido a [0:00:51] buenos a firmar con la contrata que [0:00:54] resultó adjudicataria de una obra [0:00:57] importante de mejora de este puerto [0:00:58] tanto en condiciones de firmeza del [0:01:01] dique [0:01:02] en seguridad en la rampa y mejoras para [0:01:05] los pescadores de una obra que bueno que [0:01:08] va a llegar hasta los 500 mil euros [0:01:10] durante unos ocho meses de ejecución y [0:01:12] que va a ser la última gran obra antes [0:01:14] del inicio de la ampliación de este [0:01:16] puerto no es un puerto vivo y es un [0:01:19] puerto que independientemente de que a [0:01:20] partir de este año y del que viene se [0:01:22] inicie esa gran obra de ampliación esta [0:01:24] dársena en la que estamos ahora se [0:01:26] quedará como una dársena interior y [0:01:28] necesita ser mantenida y necesita ser [0:01:31] mejorada
el puerto de playa de santiago ha sido una preocupación importante tanto para el gobierno como para el cabildo de la gomera y en este momento de hecho se va a desarrollar una inversión de 500 mil euros para mejorar este dique de ribera y para atender demandas que prestan o han expresado los usuarios y los pescadores pero no es la obra más importante nosotros seguimos trabajando en el gran proyecto de este puerto de playa de santiago que es el que en su día se presentó en este mismo lugar y que lo conoceremos ya el próximo mes que será la gran inversión del futuro donde se combina la actividad comercial la actividad pesquera y la actividad deportiva en la primera quincena del próximo mes tenemos el proyecto seguirá sus trámites y trabajaremos para visitarlo cuanto antes hemos venido a buenos a firmar con la contrata que resultó adjudicataria de una obra importante de mejora de este puerto tanto en condiciones de firmeza del dique en seguridad en la rampa y mejoras para los pescadores de una obra que bueno que va a llegar hasta los 500 mil euros durante unos ocho meses de ejecución y que va a ser la última gran obra antes del inicio de la ampliación de este puerto no es un puerto vivo y es un puerto que independientemente de que a partir de este año y del que viene se inicie esa gran obra de ampliación esta dársena en la que estamos ahora se quedará como una dársena interior y necesita ser mantenida y necesita ser mejorada
El puerto de Playa de Santiago ha sido una preocupación importante tanto para el Gobierno como para el Cabildo de La Gomera y en este momento, de, hecho, se va a desarrollar una inversión de 500 mil euros para mejorar este dique de ribera y para atender demandas que prestan o han expresado los usuarios y los pescadores. pero no es la obra más importante. nosotros seguimos trabajando en el gran proyecto de este puerto de playa de Santiago, que es el que en su día se presentó en este mismo lugar y que lo conoceremos ya el próximo mes, que será la gran inversión del futuro, donde se combina la actividad comercial, la actividad pesquera y la actividad deportiva. En la primera quincena del próximo mes tenemos el proyecto, seguirá sus trámites y trabajaremos para visitarlo cuanto antes. Hemos venido a buenos a firmar con la contrata que resultó adjudicataria de una obra importante de mejora de este puerto, tanto en condiciones de firmeza del dique, en seguridad en la rampa y mejoras para los pescadores, de una obra que bueno, que va a llegar hasta los 500 mil euros durante unos ocho meses de ejecución y que va a ser la última gran obra antes del inicio de la. ampliación de este puerto. No es un puerto vivo y es un puerto que, independientemente de que a partir de este año y del que viene se inicie esa gran obra de ampliación, esta dársena en la que estamos ahora se quedará como una dársena interior y necesita ser mantenida y necesita ser mejorada.
Cabildo y Ayuntamiento acuerdan un plan de actuaciones para el embellecimiento de Agulo
Cabildo de La Gomera
99
182
https://youtube.com/watch?v=uJnU1VsHRsg
uJnU1VsHRsg
2022-02-25
None
[0:00:00] portante es que a partir de ahora [0:00:01] pretendemos que el gobierno identifique [0:00:04] a los pueblos más bonitos de españa con [0:00:06] una partida [0:00:08] que figure anualmente en los [0:00:10] presupuestos [0:00:10] específicas para estos municipios porque [0:00:13] efectivamente tiene valores que [0:00:14] conservar mucho e inclusive nosotros [0:00:17] desde el área de turismo incluimos un [0:00:20] presupuesto de 400.000 euros que la [0:00:22] alcaldesa con buen criterio los ha [0:00:24] distribuido o pretende distribuirlos [0:00:27] porque se llevará a cabo de este año [0:00:29] para [0:00:31] restituir todo el mobiliario urbano y [0:00:34] darle identidad propia agradecer la [0:00:38] visita del presidente aunque se viene [0:00:40] con frecuencia a este mirador para [0:00:43] ponernos en ante dicho las obras que se [0:00:45] van a ejecutar por parte del fe de cani [0:00:47] por parte del pico [0:00:50] dos son cuatro obras que son inversiones [0:00:53] importantes para el municipio una es la [0:00:55] carretera de el tanquito se llama la [0:00:59] zona de medina importante porque es un [0:01:01] núcleo de población importante [0:01:05] hay que darle continuidad [0:01:07] porque uno siempre tiene que pensar en [0:01:09] cualquier evento que pueda surgir está [0:01:12] esa carretera está la carretera de las [0:01:14] heras que también es importante y luego [0:01:16] tenemos dos obras punteras que [0:01:19] la instalación de fotovoltaica en el [0:01:22] tanque del raso y en el tanque de la [0:01:25] savina porque el tanque del raso vamos a [0:01:27] decir que es el tanque nodriza del [0:01:28] municipio donde están todas las reservas [0:01:30] y a través de esas instalaciones porque [0:01:34] allí nos llega la luz como eléctrica [0:01:36] pues va a servir para los colorados
portante es que a partir de ahora pretendemos que el gobierno identifique a los pueblos más bonitos de españa con una partida que figure anualmente en los presupuestos específicas para estos municipios porque efectivamente tiene valores que conservar mucho e inclusive nosotros desde el área de turismo incluimos un presupuesto de 400.000 euros que la alcaldesa con buen criterio los ha distribuido o pretende distribuirlos porque se llevará a cabo de este año para restituir todo el mobiliario urbano y darle identidad propia agradecer la visita del presidente aunque se viene con frecuencia a este mirador para ponernos en ante dicho las obras que se van a ejecutar por parte del fe de cani por parte del pico dos son cuatro obras que son inversiones importantes para el municipio una es la carretera de el tanquito se llama la zona de medina importante porque es un núcleo de población importante hay que darle continuidad porque uno siempre tiene que pensar en cualquier evento que pueda surgir está esa carretera está la carretera de las heras que también es importante y luego tenemos dos obras punteras que la instalación de fotovoltaica en el tanque del raso y en el tanque de la savina porque el tanque del raso vamos a decir que es el tanque nodriza del municipio donde están todas las reservas y a través de esas instalaciones porque allí nos llega la luz como eléctrica pues va a servir para los colorados
Portante es que, a partir de ahora pretendemos que el gobierno identifique a los pueblos más bonitos de España con una partida que figure anualmente en los presupuestos específicas para estos municipios, porque, efectivamente, tiene valores que conservar mucho e inclusive nosotros, desde el área de Turismo, incluimos un presupuesto de 400. 000 euros, que la alcaldesa, con buen criterio, los ha distribuido o pretende distribuirlos, porque se llevará a cabo de este año para restituir todo el mobiliario urbano y darle identidad propia. agradecer la visita del presidente, aunque se viene con frecuencia a este mirador para ponernos en ante. dicho las obras que se van a ejecutar por parte del Fe de Cani, por parte del pico. Dos son cuatro obras que son inversiones importantes para el municipio. Una es la carretera de El tanquito. se llama la zona de Medina, importante porque es un núcleo de población importante. hay que darle continuidad, porque uno siempre tiene que pensar en cualquier evento que pueda surgir. está esa carretera. está la carretera de Las Heras, que también es importante. y luego tenemos dos obras punteras que la instalación de fotovoltaica en el tanque del Raso y en el tanque de la. Savina, porque el tanque del raso vamos a decir que es el tanque nodriza del municipio, donde están todas las reservas, y a través de esas instalaciones, porque allí nos llega la luz como eléctrica, pues va a servir para los Colorados.
Transición Ecológica y Cabildo inauguran la sede de las Oficinas Verdes de Canarias en La Gomera
Cabildo de La Gomera
102
248
https://youtube.com/watch?v=UBzJkMn69-E
UBzJkMn69-E
2022-02-21
None
[0:00:00] el gobierno con buen criterio ha [0:00:01] decidido crear las oficinas verdes las [0:00:04] oficinas verdes son el corazón son el [0:00:08] núcleo principal para que el gobierno se [0:00:11] identifique en cada isla para informar [0:00:14] para tramitar para aclarar dudas a [0:00:17] empresarios a ciudadanos e instituciones [0:00:21] públicas ayuntamientos cabildos de tal [0:00:25] forma que hagamos fluir toda esa [0:00:28] información al gobierno para poder tener [0:00:31] la certeza que cuando se saca [0:00:33] información pública los pliegos para [0:00:35] atender las necesidades y demandas en el [0:00:38] conjunto de la comunidad autónoma todas [0:00:40] las islas estén en pie de igualdad para [0:00:42] poder tener la posibilidad de atender [0:00:45] proyectos para esos parques eólicos para [0:00:47] esas energías [0:00:49] renovables el objetivo de la red de [0:00:51] oficinas verdes de canarias es tener un [0:00:53] portal cercano inmediato con un trato [0:00:55] personal en todas y cada una de las [0:00:57] islas para ayudar y colaborar en lo que [0:01:00] es el gran reto de la transición [0:01:01] ecológica de la precisión ecológica [0:01:03] no se puede diseñar exclusivamente con [0:01:05] instrumentos que no estén cercanos a [0:01:07] ciudadanos si no necesitamos una [0:01:09] presencia cercana al ciudadano las [0:01:11] empresas locales y para ello [0:01:13] evidentemente hemos desarrollado el [0:01:15] instrumento de las oficinas verdes una [0:01:17] oficinas verdes que hoy presentamos en [0:01:21] la gomera y que se va a convertir una [0:01:23] herramienta muy potente a la hora de [0:01:24] ayudar a materializar los fondos [0:01:26] europeos están ya recibiendo [0:01:28] ayudas en consultas para asesoramiento [0:01:32] en todas las líneas de subvención sobre [0:01:34] todo en materia de energías renovables [0:01:36] espero que seguirán más adelante también [0:01:37] queremos articular en torno a la oficina [0:01:40] verde una red de voluntariado ambiental [0:01:41] en canarias
el gobierno con buen criterio ha decidido crear las oficinas verdes las oficinas verdes son el corazón son el núcleo principal para que el gobierno se identifique en cada isla para informar para tramitar para aclarar dudas a empresarios a ciudadanos e instituciones públicas ayuntamientos cabildos de tal forma que hagamos fluir toda esa información al gobierno para poder tener la certeza que cuando se saca información pública los pliegos para atender las necesidades y demandas en el conjunto de la comunidad autónoma todas las islas estén en pie de igualdad para poder tener la posibilidad de atender proyectos para esos parques eólicos para esas energías renovables el objetivo de la red de oficinas verdes de canarias es tener un portal cercano inmediato con un trato personal en todas y cada una de las islas para ayudar y colaborar en lo que es el gran reto de la transición ecológica de la precisión ecológica no se puede diseñar exclusivamente con instrumentos que no estén cercanos a ciudadanos si no necesitamos una presencia cercana al ciudadano las empresas locales y para ello evidentemente hemos desarrollado el instrumento de las oficinas verdes una oficinas verdes que hoy presentamos en la gomera y que se va a convertir una herramienta muy potente a la hora de ayudar a materializar los fondos europeos están ya recibiendo ayudas en consultas para asesoramiento en todas las líneas de subvención sobre todo en materia de energías renovables espero que seguirán más adelante también queremos articular en torno a la oficina verde una red de voluntariado ambiental en canarias
El Gobierno, con buen criterio, ha decidido crear las Oficinas Verdes. Las oficinas Verdes son el corazón, son el núcleo principal para que el Gobierno se identifique en cada isla, para informar, para tramitar, para aclarar dudas a empresarios, a ciudadanos e instituciones públicas, ayuntamientos, cabildos, de tal forma que hagamos fluir toda esa información al gobierno, para poder tener la certeza que, cuando se saca información pública, los pliegos para atender las necesidades y demandas en el conjunto de la comunidad autónoma, todas las islas estén en pie de igualdad para poder tener la posibilidad de atender proyectos para esos parques eólicos, para esas energías renovables. El objetivo de la red de oficinas verdes de Canarias es tener un portal cercano, inmediato, con un trato personal en todas y cada una de las islas, para ayudar y colaborar en lo que es el gran reto de la transición ecológica, de la precisión ecológica. no se puede diseñar exclusivamente con instrumentos que no estén cercanos a ciudadanos, si no necesitamos una presencia cercana al ciudadano, las empresas locales. y para ello, evidentemente, hemos desarrollado el instrumento de las oficinas verdes, una oficinas verdes que hoy presentamos en La gomera y que se va a. convertir una herramienta muy potente a la hora de ayudar a materializar los fondos europeos. están ya recibiendo ayudas en consultas para asesoramiento en todas las líneas de subvención, sobre todo en materia de energías renovables. Espero que seguirán más adelante. También queremos articular en torno a la Oficina Verde una red de voluntariado ambiental en canarias.
Presentación del libro 'Tradición y Vanguardia' del chef gomero Miguel Navarro
Cabildo de La Gomera
155
99
https://youtube.com/watch?v=3OQg4kU9yzE
3OQg4kU9yzE
2022-02-19
None
[0:00:00] creo que este libro es un revulsivo [0:00:01] social y gastronómico para indicar al [0:00:05] mundo para hacer ver a la sociedad [0:00:09] canarias a la sociedad gomera que las [0:00:12] tradiciones son perfectamente [0:00:13] compatibles con la innovación con la [0:00:17] cultura que [0:00:19] impregna nuestra gastronomía y con los [0:00:22] adelantos tecnológicos no por esa razón [0:00:24] este libro que además lo dice el autor [0:00:27] no entiendo la vanguardia sin la [0:00:30] tradición y eso es lo que en definitiva [0:00:32] viene a decir el libro 'el además de ser [0:00:36] un chef excepcional es además el [0:00:39] director gastronómico del hotel-escuela [0:00:42] que tenemos a nuestra espalda y que ya [0:00:45] tiene una trayectoria este será el [0:00:47] primer libro de la biblioteca de ese [0:00:48] hotel escuela pero también hay que tener [0:00:51] en cuenta que aquí se han formado [0:00:53] muchísimos jóvenes que siguen su [0:00:55] criterios y eso es muy importante para [0:00:57] la gomera para canarias y para la [0:00:59] gastronomía en general un libro que será [0:01:01] el primero [0:01:03] que esperamos sea la gran biblioteca de [0:01:04] los hoteles escuelas de canarias y que [0:01:06] sin lugar a dudas va a ser todo un éxito [0:01:09] porque muestra todo su conocimiento en [0:01:10] el mismo nos muestra todas las bondades [0:01:13] que tiene especialmente la isla de la [0:01:15] gomera y el destino canarias y nos ayuda [0:01:18] sobre todo a seguir apostando por toda [0:01:20] esa relación que tienen los hombres y [0:01:22] las mujeres con la tierra en apostar [0:01:24] decididamente por la innovación frente a [0:01:26] nuestros competidores y sobre todo nos [0:01:28] muestra que las 8 islas tienen [0:01:30] muchísimas cosas que mostrar y grandes [0:01:31] profesionales que saben hacer las cosas [0:01:33] bien como miguel navarro y enseñárselas [0:01:36] al resto de la comunidad enemigo estamos [0:01:38] convencidísimos de que la apertura del [0:01:40] hotel escuela de los herreras en este [0:01:42] nuestro pueblo pues ha sido beneficiosa [0:01:44] no sólo para posibles alumnos del futuro [0:01:46] y actuales sino también para el propio [0:01:48] sector que está beneficiando pues de [0:01:50] este tipo de iniciativas y el libro pues [0:01:53] como una gran iniciativa por parte de [0:01:55] miguel y de kansas y el presentarlo en [0:01:59] este municipio fenomenal para la [0:02:01] promoción del propio municipio y sobre [0:02:03] todo que lo aprovechen mucho [0:02:05] didácticamente tanto los hosteleros [0:02:07] hoteleros [0:02:09] la zona como también los propios [0:02:11] ciudadanos también que lo puedan [0:02:13] adquirir y es un libro destinado a los [0:02:15] alumnos y es un libro que por un lado [0:02:18] trata de aportar conocimiento a lo nuevo [0:02:20] y por otro lado defender la marca de [0:02:23] alimentos de la gomera y con un toque [0:02:25] por éxitos una tradición y vanguardia [0:02:27] con un toque tradicional pero también [0:02:29] con una red de prestación de las recetas [0:02:32] tradicionales buscando un poquito esa [0:02:33] vanguardia sin perdernos mucho
creo que este libro es un revulsivo social y gastronómico para indicar al mundo para hacer ver a la sociedad canarias a la sociedad gomera que las tradiciones son perfectamente compatibles con la innovación con la cultura que impregna nuestra gastronomía y con los adelantos tecnológicos no por esa razón este libro que además lo dice el autor no entiendo la vanguardia sin la tradición y eso es lo que en definitiva viene a decir el libro 'el además de ser un chef excepcional es además el director gastronómico del hotel-escuela que tenemos a nuestra espalda y que ya tiene una trayectoria este será el primer libro de la biblioteca de ese hotel escuela pero también hay que tener en cuenta que aquí se han formado muchísimos jóvenes que siguen su criterios y eso es muy importante para la gomera para canarias y para la gastronomía en general un libro que será el primero que esperamos sea la gran biblioteca de los hoteles escuelas de canarias y que sin lugar a dudas va a ser todo un éxito porque muestra todo su conocimiento en el mismo nos muestra todas las bondades que tiene especialmente la isla de la gomera y el destino canarias y nos ayuda sobre todo a seguir apostando por toda esa relación que tienen los hombres y las mujeres con la tierra en apostar decididamente por la innovación frente a nuestros competidores y sobre todo nos muestra que las 8 islas tienen muchísimas cosas que mostrar y grandes profesionales que saben hacer las cosas bien como miguel navarro y enseñárselas al resto de la comunidad enemigo estamos convencidísimos de que la apertura del hotel escuela de los herreras en este nuestro pueblo pues ha sido beneficiosa no sólo para posibles alumnos del futuro y actuales sino también para el propio sector que está beneficiando pues de este tipo de iniciativas y el libro pues como una gran iniciativa por parte de miguel y de kansas y el presentarlo en este municipio fenomenal para la promoción del propio municipio y sobre todo que lo aprovechen mucho didácticamente tanto los hosteleros hoteleros la zona como también los propios ciudadanos también que lo puedan adquirir y es un libro destinado a los alumnos y es un libro que por un lado trata de aportar conocimiento a lo nuevo y por otro lado defender la marca de alimentos de la gomera y con un toque por éxitos una tradición y vanguardia con un toque tradicional pero también con una red de prestación de las recetas tradicionales buscando un poquito esa vanguardia sin perdernos mucho
Creo que este libro es un revulsivo social y gastronómico para indicar al mundo, para hacer ver a la sociedad Canarias, a la sociedad gomera, que las tradiciones son perfectamente compatibles con la innovación, con la cultura que impregna nuestra gastronomía y con los adelantos tecnológicos. No por esa razón este libro, que además lo dice el autor, no entiendo la vanguardia sin la tradición y eso es lo que, en, definitiva, viene a decir el libro ' el? además de ser un chef excepcional, es además el director gastronómico del hotel - escuela que tenemos a nuestra espalda y que ya tiene una trayectoria. este será el primer libro de la biblioteca de ese hotel escuela. pero también hay que tener en cuenta que aquí se han formado muchísimos jóvenes que siguen su criterios, y eso es muy importante para La gomera, para Canarias y para la gastronomía en. general. Un libro que será el primero que esperamos sea la gran biblioteca de los hoteles, escuelas de Canarias y que, sin lugar a dudas, va a ser todo un éxito, porque muestra todo su conocimiento en el mismo. nos muestra todas las bondades que tiene especialmente la isla de La Gomera y el destino Canarias y. nos ayuda sobre todo a seguir apostando por toda esa relación que tienen los hombres y las mujeres con la tierra, en apostar decididamente por la innovación frente a nuestros competidores y, sobre, todo, nos muestra que las 8 islas tienen muchísimas cosas que mostrar y grandes profesionales que saben hacer las cosas bien, como Miguel Navarro, y enseñárselas al resto de la comunidad enemigo. estamos convencidísimos de que la apertura del Hotel Escuela de Los Herreras en este nuestro pueblo, pues, ha sido beneficiosa no sólo para posibles alumnos del futuro y actuales, sino también para el propio sector, que está beneficiando, pues, de este tipo de iniciativas. Y el libro, pues, como una gran iniciativa por parte de Miguel y de Kansas y el presentarlo en este municipio, fenomenal para la promoción del propio municipio y, sobre, todo, que lo aprovechen mucho didácticamente tanto los hosteleros, hoteleros, la zona como también los propios ciudadanos también, que lo puedan adquirir. Y es un libro destinado a los alumnos. Y es un libro que, por, un, lado, trata de aportar conocimiento a lo nuevo y, por otro lado, defender la marca de alimentos de La gomera y con un toque por éxitos una tradición y vanguardia con un. toque tradicional, pero también con una red de prestación de las Tradicionales, buscando un poquito esa vanguardia sin perdernos mucho.
Cabildo y Ayuntamiento fijan una inversión de 4,8 millones para encauzar el Barranco de Vallehermoso
Cabildo de La Gomera
115
146
https://youtube.com/watch?v=v4LdsjNV4A8
v4LdsjNV4A8
2022-02-18
None
[0:00:00] este encauzamiento es un proyecto que se [0:00:03] redactó hace algún tiempo está ya [0:00:06] aprobado falta solo y exclusivamente la [0:00:09] declaración ambiental y el cabildo [0:00:12] insular de la gomera va a ser un [0:00:13] esfuerzo especial con este municipio [0:00:16] para licitar esta obra [0:00:19] los próximos meses esta obra que tiene [0:00:22] una inversión de 5 millones [0:00:25] prácticamente de euros cuatro millones [0:00:27] ochocientos treinta y pico mil euros y [0:00:30] lo vamos a hacer con fondos propios del [0:00:32] cabildo de la gomera [0:00:35] esto no quiere decir que sea la única [0:00:38] inversión que se va a llevar a cabo [0:00:39] porque vamos a hacer otras actuaciones [0:00:42] en materia de carreteras encausamiento [0:00:46] obras de arquitectura o rehabilitación [0:00:49] de edificios como está aquí el de pedro [0:00:52] garcía cabrera o la casa ayala en [0:00:53] chipude en fin vamos a hacer un conjunto [0:00:56] de actuaciones pero esta obra tiene una [0:00:58] gran importancia estamos hablando del [0:01:00] encauzamiento del barranco de [0:01:01] vallehermoso una demanda histórica que [0:01:03] hemos planteado durante mucho tiempo y [0:01:06] que sin duda alguna pues ya tiene visos [0:01:08] de ser licitada y por tanto ejecutada [0:01:10] para el desarrollo de todo lo que es la [0:01:13] posibilidad de vallehermoso en un futuro [0:01:14] pero es que también la variante esa [0:01:16] oportunidad que tenemos de resolver un [0:01:18] problema de comunicación que existe en [0:01:21] el núcleo principal del municipio de [0:01:23] vallehermoso y que se une a la reciente [0:01:25] culminación de las obras de la zona [0:01:27] comercial abierta la rehabilitación del [0:01:29] casco histórico y sin duda alguna pues [0:01:32] todo va a sumar para que de alguna [0:01:34] manera entre la colaboración y [0:01:36] cooperación entre administraciones [0:01:37] pongamos un futuro próximo más alentador [0:01:40] para este municipio que así lo demanda y [0:01:42] sentirnos orgullosos satisfecho y además [0:01:45] que en un año que pretendemos celebrar [0:01:46] unas lustrales y que además pues van a [0:01:48] hacer ese elemento asociado a las [0:01:51] posibilidades que vayamos o puede abrir [0:01:53] para el resto del mundo
este encauzamiento es un proyecto que se redactó hace algún tiempo está ya aprobado falta solo y exclusivamente la declaración ambiental y el cabildo insular de la gomera va a ser un esfuerzo especial con este municipio para licitar esta obra los próximos meses esta obra que tiene una inversión de 5 millones prácticamente de euros cuatro millones ochocientos treinta y pico mil euros y lo vamos a hacer con fondos propios del cabildo de la gomera esto no quiere decir que sea la única inversión que se va a llevar a cabo porque vamos a hacer otras actuaciones en materia de carreteras encausamiento obras de arquitectura o rehabilitación de edificios como está aquí el de pedro garcía cabrera o la casa ayala en chipude en fin vamos a hacer un conjunto de actuaciones pero esta obra tiene una gran importancia estamos hablando del encauzamiento del barranco de vallehermoso una demanda histórica que hemos planteado durante mucho tiempo y que sin duda alguna pues ya tiene visos de ser licitada y por tanto ejecutada para el desarrollo de todo lo que es la posibilidad de vallehermoso en un futuro pero es que también la variante esa oportunidad que tenemos de resolver un problema de comunicación que existe en el núcleo principal del municipio de vallehermoso y que se une a la reciente culminación de las obras de la zona comercial abierta la rehabilitación del casco histórico y sin duda alguna pues todo va a sumar para que de alguna manera entre la colaboración y cooperación entre administraciones pongamos un futuro próximo más alentador para este municipio que así lo demanda y sentirnos orgullosos satisfecho y además que en un año que pretendemos celebrar unas lustrales y que además pues van a hacer ese elemento asociado a las posibilidades que vayamos o puede abrir para el resto del mundo
Este encauzamiento es un proyecto que se redactó hace algún tiempo, está ya aprobado, falta solo y exclusivamente la Declaración ambiental y el Cabildo Insular de La gomera va a ser un esfuerzo especial con este municipio para licitar esta obra los próximos meses. Esta obra, que tiene una inversión de 5 millones, prácticamente de euros, cuatro millones ochocientos treinta y pico mil euros, y lo vamos a hacer con fondos propios del Cabildo de La gomera. Esto no quiere decir que sea la única inversión que se va a llevar a cabo, porque vamos a hacer otras actuaciones en materia de carreteras, encausamiento, obras de arquitectura o rehabilitación de edificios, como está aquí el de Pedro García Cabrera o la Casa Ayala en chipude. En fin, vamos a hacer un conjunto de actuaciones, pero esta obra tiene una gran importancia. estamos hablando del encauzamiento del barranco de vallehermoso, una demanda histórica que hemos planteado durante mucho tiempo y que, sin duda alguna, pues ya tiene visos de ser licitada y, por, tanto, ejecutada para el desarrollo de todo lo que es la posibilidad de Vallehermoso en un futuro. pero es que también la variante, esa oportunidad que tenemos de resolver un problema. de comunicación que existe en el núcleo principal del municipio de Vallehermoso y que se une a la reciente culminación de las obras de la zona comercial abierta, la rehabilitación del casco histórico y, sin duda alguna, pues, todo va a sumar para que, de alguna manera, entre la colaboración y cooperación entre administraciones, pongamos un futuro próximo más alentador para este municipio, que así lo demanda, y sentirnos orgullosos, satisfecho y, además, que en un año que pretendemos celebrar unas Lustrales y que, además, pues, van a hacer ese elemento asociado a las posibilidades que vayamos o puede abrir para el resto del mundo.
El Cabildo pone en marcha la prestación de servicios para la atención de la infancia y la familia
Cabildo de La Gomera
81
90
https://youtube.com/watch?v=kBuzD9-F5K4
kBuzD9-F5K4
2022-02-17
None
[0:00:00] desde el cabildo insular hemos trabajado [0:00:03] para tener [0:00:04] dentro de nuestros presupuestos del [0:00:08] propio cabildo una partida para [0:00:10] desarrollar este equipo multidisciplinar [0:00:13] con unos técnicos los cuales van a [0:00:14] llevar el asesoramiento a los municipios [0:00:17] a los técnicos de la administraciones y [0:00:19] también a desarrollar conjuntamente con [0:00:21] todos esos técnicos especialistas en [0:00:25] psicología en educadores en trabajadores [0:00:27] social para desarrollar la parte de [0:00:30] prevención a las familias info [0:00:33] perdón [0:00:34] juvenil e infantil de todas esas [0:00:38] familias que tienen esas necesidades [0:00:40] para tener y trabajar en la prevención y [0:00:43] somos un grupo un equipo formado por una [0:00:46] psicóloga una trabajadora social y una [0:00:48] educadora que en este caso es pedagoga [0:00:51] y vamos a desarrollar una serie de [0:00:54] actividades por toda la isla de cada uno [0:00:55] de los municipios ya que vamos a [0:00:58] centrarnos fundamentalmente en la [0:01:00] prevención tanto a familias que estén en [0:01:03] riesgo como a posibles familias que en [0:01:05] un futuro pueda [0:01:06] [Música] [0:01:08] lo vamos a hacer desde diferentes [0:01:09] enfoques y vamos a atender no sólo a [0:01:12] estos menores sino además vamos a [0:01:14] atender a las familias de trabajar con [0:01:15] ellas de manera conjunta
desde el cabildo insular hemos trabajado para tener dentro de nuestros presupuestos del propio cabildo una partida para desarrollar este equipo multidisciplinar con unos técnicos los cuales van a llevar el asesoramiento a los municipios a los técnicos de la administraciones y también a desarrollar conjuntamente con todos esos técnicos especialistas en psicología en educadores en trabajadores social para desarrollar la parte de prevención a las familias info perdón juvenil e infantil de todas esas familias que tienen esas necesidades para tener y trabajar en la prevención y somos un grupo un equipo formado por una psicóloga una trabajadora social y una educadora que en este caso es pedagoga y vamos a desarrollar una serie de actividades por toda la isla de cada uno de los municipios ya que vamos a centrarnos fundamentalmente en la prevención tanto a familias que estén en riesgo como a posibles familias que en un futuro pueda lo vamos a hacer desde diferentes enfoques y vamos a atender no sólo a estos menores sino además vamos a atender a las familias de trabajar con ellas de manera conjunta
Desde el Cabildo Insular hemos trabajado para tener, dentro de nuestros presupuestos del propio cabildo, una partida para desarrollar este equipo multidisciplinar con unos técnicos, los cuales van a llevar el asesoramiento a los municipios, a los técnicos de la administraciones, y también a desarrollar, conjuntamente con todos esos técnicos especialistas en psicología, en educadores, en trabajadores social, para desarrollar la parte de prevención a las familias info, perdón juvenil e infantil, de todas esas familias que tienen esas necesidades para tener y trabajar en la prevención. Y somos un grupo, un equipo formado por una psicóloga, una trabajadora social y una educadora, que en este caso es pedagoga, y vamos a desarrollar una serie de actividades por toda la isla de cada uno de los municipios, ya que vamos a centrarnos fundamentalmente en la prevención, tanto a familias que estén en riesgo como a posibles familias que en un futuro pueda. Lo vamos a hacer desde diferentes enfoques y vamos a atender no sólo a estos menores, sino además, vamos a atender a las familias de trabajar con ellas de manera conjunta.
Avanzan los trabajos para la colocación del Sagrado Corazón en el Mirador de El Cristo.
Cabildo de La Gomera
92
728
https://youtube.com/watch?v=S1UXRTTArSk
S1UXRTTArSk
2022-02-14
None
[0:00:00] el presidente del cabildo de la gomera y [0:00:02] el alcalde de san sebastián visitaban [0:00:05] hoy las obras de construcción y mejoras [0:00:07] del mirador del cristo ella hoy aún [0:00:10] cuando acabo de firmar la prórroga para [0:00:13] la conclusión de la obra sabemos que en [0:00:15] el mes de julio está la obra concluida y [0:00:18] además a la espalda tienen el cristo [0:00:22] iluminado que es una escultura que tiene [0:00:24] el beneplácito del obispado y de él [0:00:29] estoy completamente seguro que del [0:00:31] propio papá con una altura muy [0:00:36] dimensionada que va a ser un símbolo [0:00:38] para la isla de la gomera un símbolo el [0:00:41] corazón de jesús el cristo iluminado que [0:00:43] tiene una altura aproximadamente de 40 [0:00:46] metros de altitud que se divisa de [0:00:49] cualquier parte de la isla desde [0:00:51] degollada de peraza hasta el sur de [0:00:53] tenerife estamos viendo que es una [0:00:54] realidad y disfrutando de los que [0:00:56] disfrutarán los ciudadanos y luego con [0:00:59] esta calidad de un espacio de ocio de [0:01:01] esparcimiento y que además va a tener un [0:01:03] restaurante cafetería donde va a poder [0:01:05] ganar esa calidad y un centro [0:01:08] interpretación referido al silbo gomero [0:01:10] y como bien saben pues es uno de los [0:01:12] patrimonios más importantes de la isla [0:01:14] de la gomera y por supuesto por dotado [0:01:16] con el cristo que ya tradición en san [0:01:19] sebastián se que la ciudadanía de lo [0:01:21] eché de menos que hemos tenido petición [0:01:23] en el ayuntamiento pero bueno que tener [0:01:24] un poquito de calma y dejar que las [0:01:25] cosas vayan a su tiempo
el presidente del cabildo de la gomera y el alcalde de san sebastián visitaban hoy las obras de construcción y mejoras del mirador del cristo ella hoy aún cuando acabo de firmar la prórroga para la conclusión de la obra sabemos que en el mes de julio está la obra concluida y además a la espalda tienen el cristo iluminado que es una escultura que tiene el beneplácito del obispado y de él estoy completamente seguro que del propio papá con una altura muy dimensionada que va a ser un símbolo para la isla de la gomera un símbolo el corazón de jesús el cristo iluminado que tiene una altura aproximadamente de 40 metros de altitud que se divisa de cualquier parte de la isla desde degollada de peraza hasta el sur de tenerife estamos viendo que es una realidad y disfrutando de los que disfrutarán los ciudadanos y luego con esta calidad de un espacio de ocio de esparcimiento y que además va a tener un restaurante cafetería donde va a poder ganar esa calidad y un centro interpretación referido al silbo gomero y como bien saben pues es uno de los patrimonios más importantes de la isla de la gomera y por supuesto por dotado con el cristo que ya tradición en san sebastián se que la ciudadanía de lo eché de menos que hemos tenido petición en el ayuntamiento pero bueno que tener un poquito de calma y dejar que las cosas vayan a su tiempo
El presidente del Cabildo de La Gomera y el alcalde de San Sebastián visitaban hoy las obras de construcción y mejoras del mirador del cristo. ella. Hoy, aún cuando acabo de firmar la prórroga para la conclusión de la obra, sabemos que en el mes de julio está la obra concluida y, además, a la espalda tienen el Cristo Iluminado, que es una escultura que tiene el beneplácito del Obispado y de él, estoy completamente seguro que del propio Papá, con una altura muy dimensionada, que va a ser un símbolo para la isla de La gomera, un símbolo, el Corazón de Jesús, el Cristo Iluminado, que tiene una altura aproximadamente de 40 metros de altitud, que se divisa de cualquier parte de la isla, desde Degollada de Peraza hasta el sur de tenerife. Estamos viendo que es una realidad y disfrutando de los que disfrutarán los ciudadanos, y luego, con esta calidad de un espacio de ocio, de esparcimiento, y que, además, va a tener un restaurante, cafetería, donde va a poder ganar esa calidad, y un Centro Interpretación referido al Silbo gomero y como bien saben, pues es uno de los patrimonios más importantes de. la isla de La Gomera y, por, supuesto, por dotado con el Cristo, que ya tradición en San Sebastián. Se que la ciudadanía de lo eché de menos, que hemos tenido petición en el Ayuntamiento, pero bueno que tener un poquito de calma y dejar que las cosas vayan a su tiempo.
El Cabildo obtiene 3,3 millones de euros para actuaciones de sostenibilidad turística
Cabildo de La Gomera
125
107
https://youtube.com/watch?v=eZMt-sQBwt0
eZMt-sQBwt0
2022-02-11
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera participa por [0:00:02] primera vez de los fondos [0:00:03] next-generation que son fondos [0:00:06] comunitarios para un programa [0:00:09] como es el de la sostenibilidad [0:00:11] turística y me parece excepcional entre [0:00:14] otras razones porque la actividad [0:00:16] económica principal de la isla de la [0:00:18] gomera pivota en torno al turismo del [0:00:21] mismo modo que en el conjunto de [0:00:23] canarias se trata de una inversión para [0:00:26] tres años de 3,3 millones de euros que [0:00:29] va a centrar la atención en mejorar en [0:00:32] nuestra infraestructura de red de [0:00:35] senderos como quiera que estamos [0:00:37] comprometidos con la [0:00:39] transición ecológica y por tanto tenemos [0:00:43] que buscar la sostenibilidad desde el [0:00:45] punto de vista energético y también [0:00:47] estamos comprometidos con la [0:00:49] transformación digital parte de esos [0:00:51] recursos van tanto para una acción como [0:00:53] para la otra del mismo modo que también [0:00:56] queremos que haya una dimensión [0:00:59] promocional desde el punto de vista [0:01:01] turístico para la competitividad y en [0:01:03] ese campo se mueven todos estos recursos [0:01:05] la isla de la gomera tiene atractivos [0:01:08] más que conocidos como son nuestros [0:01:11] valores ambientales y culturales y una [0:01:13] gran riqueza que lógicamente hacen que [0:01:16] estos fondos refuercen nuestra identidad [0:01:18] como destino turístico [0:01:19] nuestro plan se denomina la gomera isla [0:01:21] circular [0:01:23] y contiene distintos proyectos [0:01:25] que van desde la gestión y el [0:01:27] mantenimiento de la red de senderos a la [0:01:30] digitalización de la información [0:01:31] turística y la creación de nuevos [0:01:33] productos turísticos [0:01:35] para dinamizar zonas poco pobladas de la [0:01:38] isla de la gomera y ponerlas en valor [0:01:40] pues nuestros valores arqueológicos [0:01:43] culturales agrarios [0:01:46] próximamente comenzaremos a trabajar de [0:01:48] forma conjunta con los empresarios [0:01:49] turísticos [0:01:51] entidades locales carta europea de [0:01:53] turismo sostenible y resto de agentes [0:01:56] sociales para determinar las acciones [0:01:59] que vamos que van a dar pie a estos tres [0:02:02] años de proyectos
el cabildo de la gomera participa por primera vez de los fondos next-generation que son fondos comunitarios para un programa como es el de la sostenibilidad turística y me parece excepcional entre otras razones porque la actividad económica principal de la isla de la gomera pivota en torno al turismo del mismo modo que en el conjunto de canarias se trata de una inversión para tres años de 3,3 millones de euros que va a centrar la atención en mejorar en nuestra infraestructura de red de senderos como quiera que estamos comprometidos con la transición ecológica y por tanto tenemos que buscar la sostenibilidad desde el punto de vista energético y también estamos comprometidos con la transformación digital parte de esos recursos van tanto para una acción como para la otra del mismo modo que también queremos que haya una dimensión promocional desde el punto de vista turístico para la competitividad y en ese campo se mueven todos estos recursos la isla de la gomera tiene atractivos más que conocidos como son nuestros valores ambientales y culturales y una gran riqueza que lógicamente hacen que estos fondos refuercen nuestra identidad como destino turístico nuestro plan se denomina la gomera isla circular y contiene distintos proyectos que van desde la gestión y el mantenimiento de la red de senderos a la digitalización de la información turística y la creación de nuevos productos turísticos para dinamizar zonas poco pobladas de la isla de la gomera y ponerlas en valor pues nuestros valores arqueológicos culturales agrarios próximamente comenzaremos a trabajar de forma conjunta con los empresarios turísticos entidades locales carta europea de turismo sostenible y resto de agentes sociales para determinar las acciones que vamos que van a dar pie a estos tres años de proyectos
El Cabildo de La Gomera participa por primera vez de los fondos Next - Generation, que son fondos comunitarios para un programa como es el de la sostenibilidad turística, y me parece excepcional, entre otras razones, porque la actividad económica principal de la isla de La Gomera pivota en torno al turismo, del mismo modo que en el conjunto de canarias. Se trata de una inversión para tres años de 3, 3 millones de euros que va a centrar la atención en mejorar en nuestra infraestructura de red de senderos, como quiera que estamos comprometidos con la transición ecológica y, por, tanto, tenemos que buscar la sostenibilidad desde el punto de vista energético, y también estamos comprometidos con la transformación digital. Parte de esos recursos van tanto para una acción como para la otra, del mismo modo que también queremos que haya una dimensión promocional desde el punto de vista turístico para la competitividad, y en ese campo se mueven todos estos recursos. la isla de La Gomera tiene atractivos más que conocidos, como son nuestros valores ambientales y culturales y una gran riqueza que lógicamente hacen que estos fondos refuercen nuestra identidad como destino turístico. Nuestro plan se denomina La Gomera isla. circular y contiene distintos proyectos que van desde la gestión y el mantenimiento de la red de senderos a la digitalización de la información turística y la creación de nuevos productos turísticos para dinamizar zonas poco pobladas de la isla de La Gomera y ponerlas en valor, pues nuestros valores arqueológicos, culturales, agrarios. próximamente comenzaremos a trabajar de forma conjunta con los empresarios turísticos, entidades locales, Carta Europea de Turismo Sostenible y resto de agentes sociales para determinar las acciones que vamos que van a dar pie a estos tres años de proyectos.
Los trabajos de adecuación de la Cofradía de Pescadores de Valle Gran Rey entran en su fase final
Cabildo de La Gomera
89
243
https://youtube.com/watch?v=BpYg0mtOUNM
BpYg0mtOUNM
2022-02-10
None
[0:00:00] bueno esta obra es una acción conjunta [0:00:03] del gobierno de canarias y el cabildo [0:00:06] insular de la gomera con una inversión [0:00:08] de 125 mil euros para cambiar la [0:00:10] cubierta que era de planchas [0:00:13] contaminantes y ahora la con sustituido [0:00:16] por un material adecuado y además no [0:00:19] sólo eso sino que sea adecuado al [0:00:21] interior y se adquieren dos frigoríficos [0:00:24] para las tareas de la propia cofradía y [0:00:27] hoy estamos aquí para una reunión con [0:00:29] ellos para revisar las bases y los [0:00:32] pliegos para otorgar ayuda como lo [0:00:34] hacemos todos los años pero incorporando [0:00:37] nuevos criterios para que las ayudas [0:00:39] pueden ser más dimensionadas y para [0:00:43] hacer una cooperación indudablemente [0:00:45] necesaria porque los pescadores son un [0:00:48] colectivo que requieren el apoyo de las [0:00:50] administraciones públicas y el cabildo [0:00:52] insular de la gomera indudablemente [0:00:53] quiere estar presente como lo ha hecho [0:00:55] siempre un día importante para bailar [0:00:58] rey para los pescadores sobre todo del [0:01:00] municipio voy a ir al rey [0:01:02] bueno se ha actuado en lo que esta zona [0:01:05] de la cofradía se ha quitado unas [0:01:07] planchas que habían de uralita se han [0:01:09] sustituido por otro tipo de planchas y [0:01:13] ahora bono no se le va a adoptar lo que [0:01:16] es la infraestructura por dentro y yo [0:01:18] creo que es bueno ellos estarán muy [0:01:20] contentos con los desde el ayuntamiento [0:01:21] estamos muy agradecidos al gobierno [0:01:22] canarias y al cabildo que han sido [0:01:25] sensibles con esta hora y se atiende una [0:01:27] demanda de los picadores bayern al rey
bueno esta obra es una acción conjunta del gobierno de canarias y el cabildo insular de la gomera con una inversión de 125 mil euros para cambiar la cubierta que era de planchas contaminantes y ahora la con sustituido por un material adecuado y además no sólo eso sino que sea adecuado al interior y se adquieren dos frigoríficos para las tareas de la propia cofradía y hoy estamos aquí para una reunión con ellos para revisar las bases y los pliegos para otorgar ayuda como lo hacemos todos los años pero incorporando nuevos criterios para que las ayudas pueden ser más dimensionadas y para hacer una cooperación indudablemente necesaria porque los pescadores son un colectivo que requieren el apoyo de las administraciones públicas y el cabildo insular de la gomera indudablemente quiere estar presente como lo ha hecho siempre un día importante para bailar rey para los pescadores sobre todo del municipio voy a ir al rey bueno se ha actuado en lo que esta zona de la cofradía se ha quitado unas planchas que habían de uralita se han sustituido por otro tipo de planchas y ahora bono no se le va a adoptar lo que es la infraestructura por dentro y yo creo que es bueno ellos estarán muy contentos con los desde el ayuntamiento estamos muy agradecidos al gobierno canarias y al cabildo que han sido sensibles con esta hora y se atiende una demanda de los picadores bayern al rey
Bueno, esta obra es una acción conjunta del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de La Gomera, con una inversión de 125 mil euros para cambiar la cubierta, que era de planchas contaminantes y ahora la con sustituido por un material adecuado, y además, no sólo eso, sino que sea adecuado al interior, y se adquieren dos frigoríficos para las tareas de la propia Cofradía. Y hoy estamos aquí para una reunión con ellos para revisar las bases y los pliegos para otorgar ayuda, como lo hacemos todos los años, pero incorporando nuevos criterios para que las ayudas pueden ser más dimensionadas y para hacer una cooperación indudablemente necesaria, porque los pescadores son un colectivo que requieren el apoyo de las administraciones públicas, y el Cabildo Insular de La Gomera indudablemente quiere estar presente, como lo ha hecho siempre. Un día importante para bailar Rey para los pescadores, sobre todo del municipio. Voy a ir al Rey. bueno, se ha actuado en lo que esta zona de la Cofradía: se ha quitado unas planchas que habían de uralita, se han sustituido por otro tipo de planchas y ahora Bono No. se le va a adoptar, lo que es la infraestructura por dentro, y yo creo que es bueno. ellos estarán muy contentos con los. desde el Ayuntamiento estamos muy agradecidos al Gobierno Canarias y al Cabildo, que han sido sensibles con esta hora y se atiende una demanda de los picadores Bayern al rey.
Curbelo
Cabildo de La Gomera
99
125
https://youtube.com/watch?v=CSfoi6BiB8A
CSfoi6BiB8A
2022-02-08
None
[0:00:00] es una alegría el que ya empecemos a ver [0:00:03] la realidad de los parques eólicos son [0:00:05] 53 van a instalarse ya uno va en la zona [0:00:10] del camello en el municipio de san [0:00:12] sebastián otro en la otros dos en la la [0:00:15] cabezada y hay que tener en cuenta que [0:00:19] cuando estén colocados los cinco parques [0:00:21] eólicos son capaces de producir la [0:00:24] energía que consume la isla porque estos [0:00:26] tres que tienen una inversión de 7 [0:00:29] millones de euros son capaces de [0:00:31] producir también algo más de 7 [0:00:35] megavatios 7 megavatios que en hora [0:00:40] punta en el caso concreto de la isla de [0:00:42] la gomera la máxima el máximo consumo [0:00:45] está en torno a 11 a 12 megavatios y en [0:00:51] horas valle [0:00:52] lógicamente hay menos consumo del orden [0:00:55] de ocho megavatios [0:00:57] 89 por tanto creo que es una buena [0:01:00] noticia para la gomera caminamos en la [0:01:03] línea de la gomera 100% sostenible a [0:01:07] esta realidad de la energía eólica que [0:01:10] en la isla de la gomera sólo conocemos [0:01:12] un molino de una condesa que no está en [0:01:15] condiciones en el norte de la isla [0:01:18] vas a ver un antes y un después porque [0:01:20] lógicamente la gomera tiene lugares [0:01:23] importantes para la energía eólica [0:01:25] especialmente en la zona noreste de san [0:01:28] sebastián y creo que estos son casos que [0:01:32] nos van a permitir que la gomera camina [0:01:34] a la buena dirección y que pronto la [0:01:36] isla de la gomera será 100% sostenible
es una alegría el que ya empecemos a ver la realidad de los parques eólicos son 53 van a instalarse ya uno va en la zona del camello en el municipio de san sebastián otro en la otros dos en la la cabezada y hay que tener en cuenta que cuando estén colocados los cinco parques eólicos son capaces de producir la energía que consume la isla porque estos tres que tienen una inversión de 7 millones de euros son capaces de producir también algo más de 7 megavatios 7 megavatios que en hora punta en el caso concreto de la isla de la gomera la máxima el máximo consumo está en torno a 11 a 12 megavatios y en horas valle lógicamente hay menos consumo del orden de ocho megavatios 89 por tanto creo que es una buena noticia para la gomera caminamos en la línea de la gomera 100% sostenible a esta realidad de la energía eólica que en la isla de la gomera sólo conocemos un molino de una condesa que no está en condiciones en el norte de la isla vas a ver un antes y un después porque lógicamente la gomera tiene lugares importantes para la energía eólica especialmente en la zona noreste de san sebastián y creo que estos son casos que nos van a permitir que la gomera camina a la buena dirección y que pronto la isla de la gomera será 100% sostenible
Es una alegría el que ya empecemos a ver la realidad de los parques eólicos. Son 53 van a instalarse ya. Uno va en la zona del camello, en el municipio de San Sebastián, otro en la, otros dos en la la cabezada. Y hay que tener en cuenta que, cuando estén colocados, los cinco parques eólicos son capaces de producir la energía que consume la isla, porque estos tres, que tienen una inversión de 7 millones de euros, son capaces de producir también algo más de 7 megavatios, 7 megavatios que en hora punta. En el caso concreto de la isla de La Gomera, la máxima, el máximo consumo está en torno a 11 a 12 megavatios y en horas valle, lógicamente, hay menos consumo del orden de ocho megavatios, 89. Por, tanto, creo que es una buena noticia para La Gomera. caminamos en la línea de La gomera 100 % sostenible, a esta realidad de la energía eólica que en la isla de La gomera sólo conocemos: un molino de una condesa que no está en condiciones en el norte de la isla. Vas a ver un antes y un después, porque, lógicamente, La Gomera tiene lugares importantes para la energía eólica, especialmente en la zona noreste de San. sebastián, y creo que estos son casos que nos van a permitir que La Gomera camina a la buena dirección y que pronto la isla de La Gomera será 100 % sostenible.
La Gomera dinamiza el comercio local con una campaña que incentiva las compras por San Valentín
Cabildo de La Gomera
158
80
https://youtube.com/watch?v=T4WLXAYbP8A
T4WLXAYbP8A
2022-02-02
None
[0:00:00] el cabildo de la gomera y la cámara de [0:00:03] comercio de tenerife presentaban hoy la [0:00:06] campaña de dinamización comercial [0:00:07] denominada la gomera con corazón una [0:00:11] iniciativa destinada a impulsar el [0:00:13] consumo local durante las dos semanas [0:00:15] previas al día de san valentín en una [0:00:18] campaña sencilla de en el sentido de que [0:00:21] en los participantes con que realicen [0:00:23] compras por valor igual o 30 euros [0:00:25] guardando ese ticket lo presentarán el [0:00:28] día 15 [0:00:30] la delegación de la cámara de comercio y [0:00:31] se le dará un regalo tal cual no hay que [0:00:35] ser nada más eso sí los regalos son [0:00:38] limitados hay que acudir rápido porque [0:00:40] si no se pone así sin regalo [0:00:43] es la mejor fórmula para reactivar las [0:00:46] compras en la isla tanto para bomberos [0:00:48] gomera y visitantes para de una manera [0:00:51] fácil nos ayuden a levantar el tejido [0:00:53] comercial de la isla que está necesitado [0:00:56] estamos sobre todo en estas fechas de de [0:00:58] pandemia tenemos ya previsto para este [0:01:01] 2022 un calendario de dinamización [0:01:03] comercial donde de momento tenemos [0:01:06] propuestas siete acciones cinco de ellas [0:01:09] van a ser de dinamización y dos de [0:01:11] formación [0:01:12] contempladas para nuevos empresarios [0:01:15] como empresarios establecidos y así [0:01:18] crear una [0:01:22] una dinamización continua en la isla y [0:01:24] poder fomentar así el crecimiento del [0:01:28] tejido comercial pues son acciones [0:01:30] necesarias para para fomentar las [0:01:33] compras comerciales este día tan [0:01:35] señalado que es el día de los enamorados [0:01:39] que siempre es una fecha clave para [0:01:42] salir y disfrutar no sólo en las compras [0:01:44] sino también la restauración son fechas [0:01:46] de [0:01:48] por lo tanto pues como siempre extender [0:01:51] la mano del ayuntamiento del cabildo [0:01:53] cualquier iniciativa comercial tanto a [0:01:55] la cámara comercio como la acción de [0:01:56] empresario y que sepan que estamos aquí [0:01:58] para colaborar el personal esta es una [0:02:01] de las campañas ya tradicionales del día [0:02:02] de san valentín al igual que nos quedará [0:02:04] el día del padre de la madre y otras más [0:02:06] que tenemos en mente y que además con [0:02:10] ello lo que tratamos es precisamente [0:02:11] desde promocionar el consumo local de la [0:02:13] isla y darle una mayor respuesta a los a [0:02:16] los empresarios de la isla y por otra [0:02:19] parte nosotros también tenemos la zona [0:02:21] comercial abierta una campaña adicional [0:02:23] a esta que obviamente estamos aquí [0:02:26] estamos y colaboramos con ellos es muy [0:02:28] sencilla también que dará respuestas [0:02:30] también a los empresarios incluidos [0:02:32] dentro de la zona comercial abierta de [0:02:33] la isla de la gomera
el cabildo de la gomera y la cámara de comercio de tenerife presentaban hoy la campaña de dinamización comercial denominada la gomera con corazón una iniciativa destinada a impulsar el consumo local durante las dos semanas previas al día de san valentín en una campaña sencilla de en el sentido de que en los participantes con que realicen compras por valor igual o 30 euros guardando ese ticket lo presentarán el día 15 la delegación de la cámara de comercio y se le dará un regalo tal cual no hay que ser nada más eso sí los regalos son limitados hay que acudir rápido porque si no se pone así sin regalo es la mejor fórmula para reactivar las compras en la isla tanto para bomberos gomera y visitantes para de una manera fácil nos ayuden a levantar el tejido comercial de la isla que está necesitado estamos sobre todo en estas fechas de de pandemia tenemos ya previsto para este 2022 un calendario de dinamización comercial donde de momento tenemos propuestas siete acciones cinco de ellas van a ser de dinamización y dos de formación contempladas para nuevos empresarios como empresarios establecidos y así crear una una dinamización continua en la isla y poder fomentar así el crecimiento del tejido comercial pues son acciones necesarias para para fomentar las compras comerciales este día tan señalado que es el día de los enamorados que siempre es una fecha clave para salir y disfrutar no sólo en las compras sino también la restauración son fechas de por lo tanto pues como siempre extender la mano del ayuntamiento del cabildo cualquier iniciativa comercial tanto a la cámara comercio como la acción de empresario y que sepan que estamos aquí para colaborar el personal esta es una de las campañas ya tradicionales del día de san valentín al igual que nos quedará el día del padre de la madre y otras más que tenemos en mente y que además con ello lo que tratamos es precisamente desde promocionar el consumo local de la isla y darle una mayor respuesta a los a los empresarios de la isla y por otra parte nosotros también tenemos la zona comercial abierta una campaña adicional a esta que obviamente estamos aquí estamos y colaboramos con ellos es muy sencilla también que dará respuestas también a los empresarios incluidos dentro de la zona comercial abierta de la isla de la gomera
El Cabildo de La Gomera y la Cámara de Comercio de Tenerife presentaban hoy la campaña de dinamización comercial denominada La Gomera con Corazón, una iniciativa destinada a impulsar el consumo local durante las dos semanas previas al día de San Valentín, en una campaña sencilla de en el sentido de que en los participantes con que realicen compras por valor igual o 30 euros guardando ese ticket, lo presentarán el día 15 la Delegación de la Cámara de Comercio y se le dará un regalo tal cual. no hay que ser nada más. eso sí, los regalos son limitados. Hay que acudir rápido, porque si no se pone así sin regalo, es la mejor fórmula para reactivar las compras en la isla, tanto para Bomberos, Gomera y visitantes, para de una manera fácil nos ayuden a levantar el tejido comercial de la isla que está necesitado. estamos sobre todo en estas fechas de de pandemia. Tenemos ya previsto para este 2022 un calendario de dinamización comercial donde de momento tenemos propuestas siete acciones. cinco de ellas van a ser de dinamización y dos de formación, contempladas para nuevos empresarios como empresarios establecidos y así crear una una dinamización continua en. la isla y poder fomentar así el crecimiento del tejido comercial, pues son acciones necesarias para para fomentar las compras comerciales, este día tan señalado que es el día de los enamorados, que siempre es una fecha clave para salir y disfrutar, no sólo en las compras, sino también la restauración. son fechas de, por, lo, tanto, pues, como siempre, extender la mano del Ayuntamiento, del Cabildo, cualquier iniciativa comercial tanto a la Cámara Comercio como la acción de empresario, y que sepan que estamos aquí para colaborar el personal. esta es una de las campañas ya tradicionales del Día de San Valentín, al igual que nos quedará el Día del Padre, de la Madre y otras más que tenemos en mente y que, además, con ello lo que tratamos es precisamente desde promocionar el consumo local de la isla y darle una mayor respuesta a los, a los empresarios de la isla. Y, por otra parte, nosotros también tenemos la Zona Comercial Abierta, una campaña adicional a esta que, obviamente, estamos aquí, estamos y colaboramos con ellos. es muy sencilla también que dará respuestas también a los empresarios incluidos dentro de la Zona Comercial Abierta de la isla de La gomera.
El Cabildo apuesta por reforzar la actividad vitivinícola como vía de diversificación económica
Cabildo de La Gomera
138
275
https://youtube.com/watch?v=JgevFZf_kk8
JgevFZf_kk8
2022-01-29
None
[0:00:01] el presidente del cabildo y la consejera [0:00:03] de desarrollo rural participaban hoy en [0:00:06] la presentación del nuevo vino de las [0:00:08] bodegas alto de chipude un método [0:00:11] novedoso recuperando la tradición de [0:00:14] nuestros antepasados de la zona [0:00:16] precisamente de los altos de chipude de [0:00:18] tal forma que ese vino lo mantiene en un [0:00:21] año y medio [0:00:24] bajo tierra a un metro y medio de [0:00:26] profundidad y como estamos en una zona [0:00:29] hacia el sur muy soleada y con muy [0:00:33] soleado durante el día pero también fría [0:00:35] durante la noche algunas propiedades le [0:00:37] da de tal forma que el rajá dero es un [0:00:39] vino codiciado hemos mejorado muchísimo [0:00:41] en esta zona de chipude yo recuerdo hace [0:00:44] un mucho tiempo donde no había ni [0:00:47] siquiera agua para prestar los servicios [0:00:49] básicos y hemos mejorado mucho y todo [0:00:53] esto debemos ligarlo y unirlo a una red [0:00:56] que estamos promocionando desde el punto [0:00:58] de vista turístico con las bodegas y con [0:01:01] las infraestructuras hidráulicas de tal [0:01:03] forma que promocionamos la viticultura [0:01:05] promocionemos el turismo promocionemos [0:01:08] nuestros valores etnográficos culturales [0:01:10] y me parece una idea extraordinaria lo [0:01:13] que hemos conseguido pues emulando a en [0:01:17] este caso a mi abuela que enterraba [0:01:19] semienterrada de se vino para [0:01:21] mantenerlos frescos mientras estaba pues [0:01:23] cuidando las cabras en las labores del [0:01:24] campo en cualquier labor todos nuestros [0:01:27] antepasados [0:01:28] medios ambiente rabanne el vino [0:01:31] pensando a alguien se le olvidó la [0:01:33] botella y dijeron bueno para recuperar [0:01:35] la botella por la escasez de vidrio que [0:01:37] había en aquel momento de botella se [0:01:40] dieron cuenta que el vino no solo nos [0:01:42] había estropeado sino que había mejorar [0:01:44] bueno con esa idea por el empeño esta [0:01:46] bodega de mantener culturas y [0:01:48] tradiciones de nuestra isla mantener [0:01:50] nuestra forastera que es lo que nos [0:01:52] identifica en nuestra reliquia pues con [0:01:55] esa idea trabajamos con esa idea de [0:01:58] enterrar ese vino y esa fuerza externa [0:02:01] que nosotros elaboramos lo que hicimos [0:02:03] fue lo que hacían nuestros antepasados [0:02:04] llevarlos al plano actual con una bodega [0:02:07] de última generación con toda la [0:02:10] maquinaria y llevarlo al plano actual
el presidente del cabildo y la consejera de desarrollo rural participaban hoy en la presentación del nuevo vino de las bodegas alto de chipude un método novedoso recuperando la tradición de nuestros antepasados de la zona precisamente de los altos de chipude de tal forma que ese vino lo mantiene en un año y medio bajo tierra a un metro y medio de profundidad y como estamos en una zona hacia el sur muy soleada y con muy soleado durante el día pero también fría durante la noche algunas propiedades le da de tal forma que el rajá dero es un vino codiciado hemos mejorado muchísimo en esta zona de chipude yo recuerdo hace un mucho tiempo donde no había ni siquiera agua para prestar los servicios básicos y hemos mejorado mucho y todo esto debemos ligarlo y unirlo a una red que estamos promocionando desde el punto de vista turístico con las bodegas y con las infraestructuras hidráulicas de tal forma que promocionamos la viticultura promocionemos el turismo promocionemos nuestros valores etnográficos culturales y me parece una idea extraordinaria lo que hemos conseguido pues emulando a en este caso a mi abuela que enterraba semienterrada de se vino para mantenerlos frescos mientras estaba pues cuidando las cabras en las labores del campo en cualquier labor todos nuestros antepasados medios ambiente rabanne el vino pensando a alguien se le olvidó la botella y dijeron bueno para recuperar la botella por la escasez de vidrio que había en aquel momento de botella se dieron cuenta que el vino no solo nos había estropeado sino que había mejorar bueno con esa idea por el empeño esta bodega de mantener culturas y tradiciones de nuestra isla mantener nuestra forastera que es lo que nos identifica en nuestra reliquia pues con esa idea trabajamos con esa idea de enterrar ese vino y esa fuerza externa que nosotros elaboramos lo que hicimos fue lo que hacían nuestros antepasados llevarlos al plano actual con una bodega de última generación con toda la maquinaria y llevarlo al plano actual
El presidente del Cabildo y la consejera de Desarrollo Rural participaban hoy en la presentación del nuevo vino de las Bodegas Alto de chipude, un método novedoso, recuperando la tradición de nuestros antepasados de la zona precisamente de los Altos de chipude, de tal forma que ese vino lo mantiene en un año y medio bajo tierra, a un metro y medio de profundidad, y como estamos en una zona hacia el sur, muy soleada y con muy soleado durante el día, pero también fría durante la noche, algunas propiedades le da, de tal forma que el rajá dero es un vino codiciado. hemos mejorado muchísimo en esta zona de chipude. Yo recuerdo hace un mucho tiempo donde no había ni siquiera agua para prestar los servicios básicos. y hemos mejorado mucho. y todo esto debemos ligarlo y unirlo a una red que estamos promocionando desde el punto de vista turístico, con las bodegas y con las infraestructuras hidráulicas, de tal forma que promocionamos la viticultura, promocionemos el turismo, promocionemos nuestros valores etnográficos, culturales. y me parece una idea extraordinaria lo que hemos conseguido, pues, emulando a en este caso, a. mi abuela, que enterraba semienterrada de se vino para mantenerlos frescos, mientras estaba, pues, cuidando las cabras en las labores del campo, en cualquier labor, todos nuestros antepasados - medios ambiente, rabanne el vino. pensando a alguien se le olvidó la botella y dijeron: bueno, para recuperar la botella por la escasez de vidrio que había en aquel momento de botella. se dieron cuenta que el vino no solo nos había estropeado, sino que había mejorar. bueno, con esa idea, por el empeño, esta bodega, de mantener culturas y tradiciones de nuestra isla, mantener nuestra forastera, que es lo que nos identifica en nuestra reliquia, pues con esa idea trabajamos, con esa idea de enterrar ese vino y esa fuerza externa que nosotros elaboramos. Lo que hicimos fue lo que hacían nuestros antepasados: llevarlos al plano actual con una bodega de última generación, con toda la maquinaria, y llevarlo al plano actual.
Concurso de Aceites Agrocanarias 2022
Cabildo de La Gomera
97
71
https://youtube.com/watch?v=Mse6f04e_UI
Mse6f04e_UI
2022-01-26
None
[0:00:00] la gomera acogió hoy una nueva edición [0:00:02] del concurso oficial de aceite de oliva [0:00:05] virgen extra agrocanarias 2022 un [0:00:09] certamen con el que se pretende [0:00:10] distinguir y promocionar las [0:00:12] producciones elaboradas envasadas y [0:00:14] embotelladas en nuestro archipiélago el [0:00:17] aceite de oliva y el olivo en seguir [0:00:19] cultivo de olivo es un cultivo bastante [0:00:21] nuevo en canarias pero que tiene mucho [0:00:23] potencial [0:00:24] nuestro olivo sino la producción de [0:00:25] aceite de oliva que es lo que le dan [0:00:26] valor añadido al cultivo por tanto es [0:00:29] verdad que hacemos este esfuerzo [0:00:30] extraordinario en promocionar aún más [0:00:33] los olivos y el aceite oliva de canarias [0:00:35] a través de los premios agrocanarias [0:00:37] porque porque entendemos que el olivo en [0:00:39] un cultivo que puede ser rentado en [0:00:41] canarias en un cultivo que no necesita [0:00:43] muchos requerimientos de agua que se [0:00:46] adapta muy bien a nuestro clima de [0:00:48] nuestro suelo y que por tanto puede ser [0:00:50] una diversificación y puede tener su [0:00:52] segmento de mercado bien es verdad que [0:00:53] no existen empresas en la isla estamos [0:00:55] en los inicios [0:00:56] tenemos dos plantaciones concretamente [0:00:58] localizadas una en la zona del municipio [0:00:59] de vallehermoso y otra en el de san [0:01:01] sebastián [0:01:02] el año pasado uno de esos productores [0:01:05] concretamente el de vallehermoso se [0:01:06] presentó a este tipo de concurso y este [0:01:08] año no ha podido presentar él [0:01:12] su aceite simplemente porque no ha [0:01:16] tenido producción suficiente para poder [0:01:18] concursar hemos estado intentando [0:01:20] apoyarlo y lo seguiremos haciendo a lo [0:01:22] largo de los años venideros con la [0:01:25] intención de que se aumente dicha [0:01:27] producción en la isla y atendiendo a las [0:01:29] condiciones climáticas en la orografía [0:01:30] que tenemos en la propia gomera
la gomera acogió hoy una nueva edición del concurso oficial de aceite de oliva virgen extra agrocanarias 2022 un certamen con el que se pretende distinguir y promocionar las producciones elaboradas envasadas y embotelladas en nuestro archipiélago el aceite de oliva y el olivo en seguir cultivo de olivo es un cultivo bastante nuevo en canarias pero que tiene mucho potencial nuestro olivo sino la producción de aceite de oliva que es lo que le dan valor añadido al cultivo por tanto es verdad que hacemos este esfuerzo extraordinario en promocionar aún más los olivos y el aceite oliva de canarias a través de los premios agrocanarias porque porque entendemos que el olivo en un cultivo que puede ser rentado en canarias en un cultivo que no necesita muchos requerimientos de agua que se adapta muy bien a nuestro clima de nuestro suelo y que por tanto puede ser una diversificación y puede tener su segmento de mercado bien es verdad que no existen empresas en la isla estamos en los inicios tenemos dos plantaciones concretamente localizadas una en la zona del municipio de vallehermoso y otra en el de san sebastián el año pasado uno de esos productores concretamente el de vallehermoso se presentó a este tipo de concurso y este año no ha podido presentar él su aceite simplemente porque no ha tenido producción suficiente para poder concursar hemos estado intentando apoyarlo y lo seguiremos haciendo a lo largo de los años venideros con la intención de que se aumente dicha producción en la isla y atendiendo a las condiciones climáticas en la orografía que tenemos en la propia gomera
La Gomera acogió hoy una nueva edición del Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2022, un certamen con el que se pretende distinguir y promocionar las producciones elaboradas, envasadas y embotelladas en nuestro archipiélago. El aceite de oliva y el olivo en seguir cultivo de olivo es un cultivo bastante nuevo en Canarias, pero que tiene mucho potencial. nuestro olivo, sino la producción de aceite de oliva, que es lo que le dan valor añadido al cultivo. Por, tanto, es verdad que hacemos este esfuerzo extraordinario en promocionar aún más los olivos y el aceite oliva de Canarias a través de los Premios Agrocanarias. porque porque entendemos que el olivo en un cultivo que puede ser rentado en Canarias, en un cultivo que no necesita muchos requerimientos de agua, que se adapta muy bien a nuestro clima de nuestro suelo y que, por, tanto, puede ser una diversificación y puede tener su segmento de mercado. bien es verdad que no existen empresas en la isla. estamos en los inicios. tenemos dos plantaciones concretamente localizadas, una en la zona del municipio de Vallehermoso y otra en el de San Sebastián, el. año pasado, uno de esos productores, concretamente el de Vallehermoso, se presentó a este tipo de concurso y este año no ha podido presentar él su aceite, simplemente porque no ha tenido producción suficiente para poder concursar. Hemos estado intentando apoyarlo y lo seguiremos haciendo a lo largo de los años venideros, con la intención de que se aumente dicha producción en la isla y atendiendo a las condiciones climáticas en la orografía que tenemos en la propia gomera.
La Gomera recupera el 40% de los turistas prepandemia y apuesta por afianzar el mercado nacional
Cabildo de La Gomera
138
196
https://youtube.com/watch?v=nhwUCbK3F8s
nhwUCbK3F8s
2022-01-19
None
[0:00:00] qué contexto tiene la gomera en este [0:00:02] marco tiene un contexto privilegiado [0:00:05] por varias razones primero porque [0:00:08] cerramos en 2021 con el 40% de afluencia [0:00:14] turística [0:00:15] respecto de la etapa prepandémica es [0:00:19] decir cerramos el año con 320 mil [0:00:22] turistas y además algo que es muy [0:00:25] importante [0:00:27] es que en la gomera como consecuencia de [0:00:31] tener plataformas [0:00:33] directamente para ser demandada la isla [0:00:37] y los servicios de la isla y el [0:00:39] conocimiento de la isla a través de la [0:00:42] ciudadanía directamente [0:00:43] hemos detectado que cada seis turistas [0:00:48] seis de cada diez son nuevos visitantes [0:00:51] que quieren ir a la gomera durante los [0:00:54] últimos meses la isla de la gomera pues [0:00:56] ha tenido unos picos de ocupación que [0:00:59] superan el 90 por ciento [0:01:01] mayoritariamente los últimos tres meses [0:01:03] ha sido pues turismo centroeuropeo [0:01:06] de ellos el 60 por ciento han sido [0:01:09] turistas que han llegado por primera vez [0:01:11] a la isla por ello destacamos la [0:01:14] importancia que tiene la promoción en [0:01:16] los distintos mercados emisores durante [0:01:18] todo el año de hecho en esta semana [0:01:22] hemos sido portada en el país como uno [0:01:26] de los destinos más demandados en estos [0:01:29] momentos de pandemia asimismo la próxima [0:01:32] semana [0:01:34] la gomera estará presente como único [0:01:36] destino nacional en la revista national [0:01:38] geographic [0:01:39] viajar con un artículo de 18 páginas la [0:01:44] gomera tiene la excepcionalidad desde un [0:01:48] un turismo de excelencia un turismo [0:01:52] vinculado a la naturaleza [0:01:54] no queremos masificación los ciudadanos [0:01:57] y turistas que quieren venir a la gomera [0:02:00] lo hacen pensando en esa realidad y yo [0:02:03] creo que tenemos un escenario magnífico [0:02:04] con alguna incertidumbre pero yo soy [0:02:07] optimista [0:02:08] y ya no nos queda de otra tenemos que [0:02:12] trabajar y recuperar el turismo y esta [0:02:15] es una oportunidad magnífica para [0:02:17] hacerlo
qué contexto tiene la gomera en este marco tiene un contexto privilegiado por varias razones primero porque cerramos en 2021 con el 40% de afluencia turística respecto de la etapa prepandémica es decir cerramos el año con 320 mil turistas y además algo que es muy importante es que en la gomera como consecuencia de tener plataformas directamente para ser demandada la isla y los servicios de la isla y el conocimiento de la isla a través de la ciudadanía directamente hemos detectado que cada seis turistas seis de cada diez son nuevos visitantes que quieren ir a la gomera durante los últimos meses la isla de la gomera pues ha tenido unos picos de ocupación que superan el 90 por ciento mayoritariamente los últimos tres meses ha sido pues turismo centroeuropeo de ellos el 60 por ciento han sido turistas que han llegado por primera vez a la isla por ello destacamos la importancia que tiene la promoción en los distintos mercados emisores durante todo el año de hecho en esta semana hemos sido portada en el país como uno de los destinos más demandados en estos momentos de pandemia asimismo la próxima semana la gomera estará presente como único destino nacional en la revista national geographic viajar con un artículo de 18 páginas la gomera tiene la excepcionalidad desde un un turismo de excelencia un turismo vinculado a la naturaleza no queremos masificación los ciudadanos y turistas que quieren venir a la gomera lo hacen pensando en esa realidad y yo creo que tenemos un escenario magnífico con alguna incertidumbre pero yo soy optimista y ya no nos queda de otra tenemos que trabajar y recuperar el turismo y esta es una oportunidad magnífica para hacerlo
qué contexto tiene La Gomera en este marco. tiene un contexto privilegiado por varias razones. Primero, porque cerramos en 2021 con el 40 % de afluencia turística respecto de la etapa prepandémica, es, decir, cerramos el año con 320 mil turistas. Y, además, algo que es muy importante es que en La Gomera, como consecuencia de tener plataformas directamente para ser demandada la isla y los servicios de la isla y el conocimiento de la isla a través de la ciudadanía directamente, hemos detectado que cada seis turistas, seis de cada diez son nuevos visitantes que quieren ir a La gomera. Durante los últimos meses, la isla de La Gomera, pues, ha tenido unos picos de ocupación que superan el 90 por ciento mayoritariamente los últimos tres meses. Ha sido, pues, turismo centroeuropeo. de ellos, el 60 por ciento han sido turistas que han llegado por primera vez a la isla. Por ello destacamos la importancia que tiene la promoción en los distintos mercados emisores durante todo el año. de, hecho, en esta semana hemos sido portada en el país como uno de los destinos más demandados en estos momentos de pandemia. asimismo, la próxima semana La Gomera estará presente como único destino nacional en la revista National Geographic Viajar con. un artículo de 18 páginas. La Gomera tiene la excepcionalidad desde un un turismo de excelencia, un turismo vinculado a la naturaleza. No queremos masificación. Los ciudadanos y turistas que quieren venir a La Gomera lo hacen pensando en esa realidad, y yo creo que tenemos un escenario magnífico con alguna incertidumbre, pero yo soy optimista y ya no nos queda de otra. tenemos que trabajar y recuperar el turismo, y esta es una oportunidad magnífica para hacerlo.
Cabildo y VISOCAN destinan 5 millones de euros para disponer de viviendas protegidas en La Gomera
Cabildo de La Gomera
94
251
https://youtube.com/watch?v=INHF0L-A_vc
INHF0L-A_vc
2022-01-14
None
[0:00:00] el cabildo insular y visocan [0:00:02] suscribieron hoy el acuerdo que [0:00:03] garantiza una inversión que supera los 5 [0:00:06] millones de euros dirigidos a la [0:00:08] adquisición de inmuebles ya construidos [0:00:09] y a la construcción de nueva vivienda [0:00:11] para su disposición en régimen de [0:00:13] alquiler en la isla de la gomera que [0:00:16] hayamos rescatado a través de [0:00:19] visocan la posibilidad no solo hacer [0:00:22] viviendas [0:00:25] con la cooperación del gobierno sino que [0:00:29] hoy hagamos un convenio específico que [0:00:31] yo recuerde es el primero que celebra en [0:00:33] este sentido uno de los cabildos [0:00:36] canarios con visocan por tanto es el [0:00:38] primero yo animo a que a partir de hoy [0:00:41] el resto de los cabildos canarios [0:00:43] también se impliquen en esta materia y [0:00:47] por tanto es un convenio que tiene [0:00:49] muchísimos intereses por las razones que [0:00:51] estoy escribiendo pero fundamentalmente [0:00:53] por la necesidad social de disponer de [0:00:56] viviendas para que los ciudadanos puedan [0:00:59] acceder a la misma nuestro proyecto se [0:01:02] basa en que debe ser abierto debemos [0:01:06] contemplar todas las posibilidades [0:01:07] para bien captando promociones [0:01:10] inacabadas viviendas que están vacías o [0:01:13] suelos que no están siendo utilizados [0:01:15] intentar en el mínimo posible tiempo [0:01:19] tener mucha vivienda en alquiler a [0:01:21] precio asequible para toda esa población [0:01:24] que ahora mismo tiene dificultades para [0:01:26] acceder a la vivienda en el mercado del [0:01:29] alquiler por los precios que todos [0:01:31] y sabemos cómo están
el cabildo insular y visocan suscribieron hoy el acuerdo que garantiza una inversión que supera los 5 millones de euros dirigidos a la adquisición de inmuebles ya construidos y a la construcción de nueva vivienda para su disposición en régimen de alquiler en la isla de la gomera que hayamos rescatado a través de visocan la posibilidad no solo hacer viviendas con la cooperación del gobierno sino que hoy hagamos un convenio específico que yo recuerde es el primero que celebra en este sentido uno de los cabildos canarios con visocan por tanto es el primero yo animo a que a partir de hoy el resto de los cabildos canarios también se impliquen en esta materia y por tanto es un convenio que tiene muchísimos intereses por las razones que estoy escribiendo pero fundamentalmente por la necesidad social de disponer de viviendas para que los ciudadanos puedan acceder a la misma nuestro proyecto se basa en que debe ser abierto debemos contemplar todas las posibilidades para bien captando promociones inacabadas viviendas que están vacías o suelos que no están siendo utilizados intentar en el mínimo posible tiempo tener mucha vivienda en alquiler a precio asequible para toda esa población que ahora mismo tiene dificultades para acceder a la vivienda en el mercado del alquiler por los precios que todos y sabemos cómo están
El Cabildo Insular y Visocan suscribieron hoy el acuerdo que garantiza una inversión que supera los 5 millones de euros dirigidos a la adquisición de inmuebles ya construidos y a la construcción de nueva vivienda para su disposición en régimen de alquiler en la isla de La gomera. Que hayamos rescatado a través de Visocan, la posibilidad no solo hacer viviendas con la cooperación del Gobierno, sino que hoy hagamos un convenio específico que, yo recuerde, es el primero que celebra en este sentido uno de los Cabildos Canarios con Visocan. por, tanto, es el primero. Yo animo a que, a partir de hoy, el resto de los Cabildos Canarios también se impliquen en esta materia y, por, tanto, es un convenio que tiene muchísimos intereses por las razones que estoy escribiendo, pero fundamentalmente por la necesidad social de disponer de viviendas para que los ciudadanos puedan acceder a la misma. nuestro proyecto se basa en que debe ser abierto. debemos contemplar todas las posibilidades para bien, captando promociones inacabadas, viviendas que están vacías o suelos que no están siendo utilizados, intentar en el mínimo posible tiempo tener mucha vivienda en alquiler a. precio asequible para toda esa población que ahora mismo tiene dificultades para acceder a la vivienda en el mercado del alquiler por los precios que todos y sabemos cómo están.
Gobierno, Cabildo y Ayuntamiento impulsan la ejecución de la circunvalación Puerto - Hospital
Cabildo de La Gomera
136
300
https://youtube.com/watch?v=5EwtR_sfmOM
5EwtR_sfmOM
2022-01-12
None
[0:00:01] el presidente del cabildo de la gomera [0:00:03] el director general de infraestructuras [0:00:06] viarias del gobierno de canarias y el [0:00:08] alcalde de san sebastián visitaban hoy [0:00:11] la zona de ejecución de la futura [0:00:13] circunvalación que unidad el puerto de [0:00:15] san sebastián y el hospital insular de [0:00:17] la gomera hoy analizamos la [0:00:20] circunvalación [0:00:22] qué es la vía que va desde el puerto [0:00:25] hasta el hospital y concluye en el [0:00:27] núcleo turístico de ávalos y el clavo al [0:00:30] igual que los proyectos de la gm 2 de [0:00:34] degollada de peraza san sebastián por [0:00:36] tanto son proyectos que ya tienen la [0:00:39] base de consignación en la ley de [0:00:41] presupuestos aprobada para este año y [0:00:43] ahora de lo que se trata es de concluir [0:00:45] los proyectos y por tanto proceder a los [0:00:48] trámites correspondientes para la [0:00:49] adjudicación en definitiva nosotros [0:00:51] queremos que la isla de la gomera sea la [0:00:53] isla referente en canarias y en españa [0:00:56] al respecto de las mejoras de carreteras [0:00:57] lo que pretendemos es finalizar esos [0:01:00] tramos de carreteras que quedarán de [0:01:02] dónde va a partir toda la red viaria [0:01:04] insular y puesto que es una zona que [0:01:07] afecta muchísimo tanto al acceso al [0:01:10] puerto y conexión con el aeropuerto y [0:01:14] una zona consolidada de viviendas [0:01:18] queremos consensuar [0:01:20] este proyecto para que no haya [0:01:22] complicaciones con residentes ni con [0:01:26] personas que vienen a visitarlo por lo [0:01:29] tanto el objetivo de esta de este día de [0:01:32] trabajo es consensuar este proyecto que [0:01:36] esperemos que esté determinado antes de [0:01:39] verano estamos desarrollando estos [0:01:41] proyectos que no estamos situados hoy [0:01:42] darle continuidad a esta circunvalación [0:01:44] que en su día se comenzó que viene pues [0:01:47] desde desde el puerto y continúa a [0:01:50] enganchar con las principales vías de la [0:01:52] isla que las m1 en este caso [0:01:54] y con esto conseguimos pues desglosar y [0:01:58] descargar el tráfico que se que se [0:02:00] genera en el casco urbano de san [0:02:02] sebastián y por lo tanto también reducir [0:02:04] también esa contaminación que los [0:02:06] vehículos aportan en esas marchas cortas [0:02:09] que están continuamente en parar y [0:02:11] adelantar en el casco urbano
el presidente del cabildo de la gomera el director general de infraestructuras viarias del gobierno de canarias y el alcalde de san sebastián visitaban hoy la zona de ejecución de la futura circunvalación que unidad el puerto de san sebastián y el hospital insular de la gomera hoy analizamos la circunvalación qué es la vía que va desde el puerto hasta el hospital y concluye en el núcleo turístico de ávalos y el clavo al igual que los proyectos de la gm 2 de degollada de peraza san sebastián por tanto son proyectos que ya tienen la base de consignación en la ley de presupuestos aprobada para este año y ahora de lo que se trata es de concluir los proyectos y por tanto proceder a los trámites correspondientes para la adjudicación en definitiva nosotros queremos que la isla de la gomera sea la isla referente en canarias y en españa al respecto de las mejoras de carreteras lo que pretendemos es finalizar esos tramos de carreteras que quedarán de dónde va a partir toda la red viaria insular y puesto que es una zona que afecta muchísimo tanto al acceso al puerto y conexión con el aeropuerto y una zona consolidada de viviendas queremos consensuar este proyecto para que no haya complicaciones con residentes ni con personas que vienen a visitarlo por lo tanto el objetivo de esta de este día de trabajo es consensuar este proyecto que esperemos que esté determinado antes de verano estamos desarrollando estos proyectos que no estamos situados hoy darle continuidad a esta circunvalación que en su día se comenzó que viene pues desde desde el puerto y continúa a enganchar con las principales vías de la isla que las m1 en este caso y con esto conseguimos pues desglosar y descargar el tráfico que se que se genera en el casco urbano de san sebastián y por lo tanto también reducir también esa contaminación que los vehículos aportan en esas marchas cortas que están continuamente en parar y adelantar en el casco urbano
El presidente del Cabildo de La Gomera, el director general de Infraestructuras Viarias del Gobierno de Canarias y el alcalde de San Sebastián visitaban hoy la zona de ejecución de la futura circunvalación que unidad el puerto de San Sebastián y el Hospital Insular de La gomera. Hoy analizamos la circunvalación, qué es la vía que va desde el puerto hasta el hospital y concluye en el núcleo turístico de Ávalos y el Clavo, al igual que los proyectos de la Gm 2 de Degollada de Peraza San sebastián. Por, tanto, son proyectos que ya tienen la base de consignación en la ley de presupuestos aprobada para este año. y ahora de lo que se trata es de concluir los proyectos y, por, tanto, proceder a los trámites correspondientes para la adjudicación. En definitiva, nosotros queremos que la isla de La Gomera sea la isla referente en Canarias y en España al respecto de las mejoras de carreteras, lo que pretendemos es finalizar esos tramos de carreteras que quedarán de dónde va a partir toda la red viaria insular y puesto que es una zona que afecta. muchísimo, tanto al acceso al puerto y conexión con el aeropuerto y una zona consolidada de viviendas. Queremos consensuar este proyecto para que no haya complicaciones con residentes ni con personas que vienen a visitarlo. por, lo, tanto, el objetivo de esta de este día de trabajo es consensuar este proyecto, que esperemos que esté determinado antes de verano - estamos desarrollando estos proyectos que no estamos situados hoy - darle continuidad a esta circunvalación que en su día se comenzó, que viene, pues, desde desde el puerto y continúa a enganchar con las principales vías de la isla, que las M1 en este caso. Y con esto conseguimos, pues, desglosar y descargar el tráfico que se que se genera en el casco urbano de San Sebastián y, por, lo, tanto, también reducir también esa contaminación que los vehículos aportan en esas marchas cortas que están continuamente en parar y adelantar en el casco urbano.
Rodríguez y Curbelo destacan el fortalecimiento de la inversión pública en actuaciones en La Gomera
Cabildo de La Gomera
102
95
https://youtube.com/watch?v=-byOVOLCo5o
-byOVOLCo5o
2022-01-11
None
[0:00:01] el vicepresidente del gobierno canario [0:00:03] el presidente del cabildo de la gomera y [0:00:06] la alcaldesa de agulo visitaban hoy los [0:00:09] terrenos que albergarán un nuevo centro [0:00:11] sociosanitario en el municipio de agulo [0:00:13] otra gran obra estratégica de esas que [0:00:17] dejan huella que es mejorar la atención [0:00:20] a las personas que por edad o por [0:00:23] patología necesitan de un internamiento [0:00:27] de una ayuda e intensa me refiero al [0:00:29] centro sociosanitario [0:00:31] estamos una sociedad que envejece [0:00:34] progresivamente y es altamente probable [0:00:37] que la esperanza de vida de los que ni [0:00:39] estamos pues siga aumentando pero al [0:00:42] final de nuestra etapa vital el tiempo [0:00:45] los problemas de salud nos acompañaran y [0:00:48] nuestras capacidades se limitarán y [0:00:50] vamos a precisar de ayuda externa para [0:00:54] hacer una vida digna que es para la [0:00:56] gomera una de las grandes [0:00:58] infraestructuras por la el servicio que [0:01:01] va a prestar [0:01:02] otorgando derechos a la ciudadanía y [0:01:04] especialmente a las personas mayores que [0:01:06] él [0:01:07] y sociosanitario del norte de la gomera [0:01:11] me parece [0:01:13] importantísimo esta visita y en nombre [0:01:16] del cabildo de la gomera le agradezco al [0:01:19] propio [0:01:21] vicepresidente del gobierno y a todo su [0:01:23] equipo que le acompaña le agradezco [0:01:27] esta visita porque una cosa es hablar de [0:01:31] las infraestructuras y otra cosa es [0:01:32] verla in situ ver la realidad ver dónde [0:01:36] van a ir ubicadas a ver qué presupuesto [0:01:37] tiene
el vicepresidente del gobierno canario el presidente del cabildo de la gomera y la alcaldesa de agulo visitaban hoy los terrenos que albergarán un nuevo centro sociosanitario en el municipio de agulo otra gran obra estratégica de esas que dejan huella que es mejorar la atención a las personas que por edad o por patología necesitan de un internamiento de una ayuda e intensa me refiero al centro sociosanitario estamos una sociedad que envejece progresivamente y es altamente probable que la esperanza de vida de los que ni estamos pues siga aumentando pero al final de nuestra etapa vital el tiempo los problemas de salud nos acompañaran y nuestras capacidades se limitarán y vamos a precisar de ayuda externa para hacer una vida digna que es para la gomera una de las grandes infraestructuras por la el servicio que va a prestar otorgando derechos a la ciudadanía y especialmente a las personas mayores que él y sociosanitario del norte de la gomera me parece importantísimo esta visita y en nombre del cabildo de la gomera le agradezco al propio vicepresidente del gobierno y a todo su equipo que le acompaña le agradezco esta visita porque una cosa es hablar de las infraestructuras y otra cosa es verla in situ ver la realidad ver dónde van a ir ubicadas a ver qué presupuesto tiene
El vicepresidente del Gobierno canario, el presidente del Cabildo de La Gomera y la alcaldesa de Agulo visitaban hoy los terrenos que albergarán un nuevo centro sociosanitario en el municipio de Agulo, otra gran obra estratégica de esas que dejan huella, que es mejorar la atención a las personas que, por edad o por patología, necesitan de un internamiento, de una ayuda e intensa. Me refiero al centro sociosanitario. Estamos una sociedad que envejece progresivamente y es altamente probable que la esperanza de vida de los que ni estamos, pues, siga aumentando. Pero al final de nuestra etapa vital, el tiempo, los problemas de salud nos acompañaran y nuestras capacidades se limitarán y vamos a precisar de ayuda externa para hacer una vida digna, que es para La Gomera una de las grandes infraestructuras por la el servicio que va a prestar, otorgando derechos a la ciudadanía y especialmente a las personas mayores que él y sociosanitario del norte de La Gomera. Me parece importantísimo esta visita y, en nombre del Cabildo de La Gomera, le agradezco al propio vicepresidente del Gobierno y a todo su equipo que le acompaña. Le agradezco esta visita porque. una cosa es hablar de las infraestructuras y otra cosa es verla in, situ, ver la realidad, ver dónde van a ir ubicadas, a ver qué presupuesto tiene.
Felicitación Año Nuevo Casimiro Curbelo
Cabildo de La Gomera
268
682
https://youtube.com/watch?v=G1jnIY6uSEA
G1jnIY6uSEA
2021-12-31
None
[0:00:01] [Música] [0:00:15] finaliza el año 2021 y llega la navidad [0:00:19] y final de año en este momento quiero [0:00:22] tener dos deseos para el mundo el [0:00:25] primero es que los gobiernos y los [0:00:28] países desarrollados sean capaces de [0:00:30] ayudar y suministrar vacunas para que [0:00:33] tengamos la certeza que el virus no [0:00:36] existe por ninguna parte del mundo [0:00:38] porque los países pobres van a tener [0:00:41] serias dificultades y en segundo lugar [0:00:44] transmitir a los palmeros un fuerte [0:00:46] abrazo y una felicitación especial y [0:00:49] desearles que el volcán termine de forma [0:00:52] definitiva para que podamos iniciar la [0:00:55] reconstrucción y la palma vuelva a la [0:00:58] normalidad en la gomera hemos hecho las [0:01:01] cosas lo mejor que hemos podido no hay [0:01:04] progreso sin trabajo del mismo modo que [0:01:07] no hay fruto sin sembrar la simiente [0:01:11] esto lo hemos hecho en la comida por eso [0:01:13] yo no tengo ninguna duda de que vamos a [0:01:16] transmitir en los próximos años una [0:01:19] gomera mejor para nuestros nietos y [0:01:22] nuestros hijos que aquella que heredamos [0:01:23] de nuestros abuelos y de nuestros padres [0:01:26] pero eso no quiere decir que no hayan [0:01:28] inconvenientes hay serios inconvenientes [0:01:30] porque todavía estamos en el efecto [0:01:34] reflujo de dos grandes crisis que ha [0:01:37] vivido el mundo y que desde luego nos [0:01:39] afecta a la gomera nos afecta a canarias [0:01:41] una es la crisis de [0:01:44] 2008 que es fundamentalmente una crisis [0:01:47] financiera y la crisis sanitaria que ha [0:01:52] tenido repercusiones económicas y [0:01:54] sociales muy potentes para la sociedad [0:01:56] porque ha dificultado el desarrollar el [0:02:00] trabajo ha impedido en determinados [0:02:03] momentos que la economía avance pero [0:02:06] también ha dejado secuelas muy fuerte en [0:02:09] el ámbito de la sociedad en la prueba [0:02:12] más evidente la sexta bola [0:02:17] virus de esta variante de lo micro por [0:02:21] eso yo quiero llamar especialmente la [0:02:23] atención en estas fechas navideñas a [0:02:26] todos los gomeros a todos los canarios y [0:02:28] a cualquier ciudadano del mundo que nos [0:02:30] pueda escuchar porque [0:02:32] en este momento debemos no solo [0:02:35] vacunarnos sino protegernos y seguir las [0:02:38] recomendaciones que establece la sanidad [0:02:41] en nuestra isla en nuestra comunidad [0:02:43] autónoma y en nuestro país es verdad que [0:02:45] hay restricciones [0:02:47] es verdad que hay [0:02:48] dificultades para podernos mover y por [0:02:51] supuesto que hay restricciones para [0:02:54] saber que ahora en estas fechas [0:02:56] navideñas van a venir nuestros hijos [0:02:59] nuestros familiares y se van a producir [0:03:01] reencuentros familiares por eso hay os [0:03:03] pido mucha precaución hay que ser [0:03:06] responsable y no incurrir en [0:03:10] en exceso que después tengamos que [0:03:12] lamentarnos por esa razón [0:03:14] prudencia responsabilidad y cumplimiento [0:03:18] de [0:03:19] los protocolos sanitarios os pido [0:03:23] moderación os pido responsabilidad y si [0:03:28] todos sumamos vamos a lograr salir [0:03:30] cuanto antes de esta crisis para ganar [0:03:32] el terreno a la economía para ganar [0:03:36] terreno a la mejora de aquellas familias [0:03:38] que tienen dificultades y exclusión [0:03:41] social y desempleo y yo lo quiero hacer [0:03:44] transmitiéndoles un fuerte abrazo desde [0:03:47] la isla de la gomera y una felicitación [0:03:50] muy especial desde este lugar en el que [0:03:53] nos encontramos hoy que es el parque [0:03:55] nacional de garajonay desde esta masa [0:03:58] boscosa de la laurisilva del terciario [0:04:00] que va a ser posible que nos acerquemos [0:04:03] a uno de los bienes naturales más [0:04:06] importantes que tiene nuestro país y la [0:04:08] humanidad [0:04:09] [Música]
finaliza el año 2021 y llega la navidad y final de año en este momento quiero tener dos deseos para el mundo el primero es que los gobiernos y los países desarrollados sean capaces de ayudar y suministrar vacunas para que tengamos la certeza que el virus no existe por ninguna parte del mundo porque los países pobres van a tener serias dificultades y en segundo lugar transmitir a los palmeros un fuerte abrazo y una felicitación especial y desearles que el volcán termine de forma definitiva para que podamos iniciar la reconstrucción y la palma vuelva a la normalidad en la gomera hemos hecho las cosas lo mejor que hemos podido no hay progreso sin trabajo del mismo modo que no hay fruto sin sembrar la simiente esto lo hemos hecho en la comida por eso yo no tengo ninguna duda de que vamos a transmitir en los próximos años una gomera mejor para nuestros nietos y nuestros hijos que aquella que heredamos de nuestros abuelos y de nuestros padres pero eso no quiere decir que no hayan inconvenientes hay serios inconvenientes porque todavía estamos en el efecto reflujo de dos grandes crisis que ha vivido el mundo y que desde luego nos afecta a la gomera nos afecta a canarias una es la crisis de 2008 que es fundamentalmente una crisis financiera y la crisis sanitaria que ha tenido repercusiones económicas y sociales muy potentes para la sociedad porque ha dificultado el desarrollar el trabajo ha impedido en determinados momentos que la economía avance pero también ha dejado secuelas muy fuerte en el ámbito de la sociedad en la prueba más evidente la sexta bola virus de esta variante de lo micro por eso yo quiero llamar especialmente la atención en estas fechas navideñas a todos los gomeros a todos los canarios y a cualquier ciudadano del mundo que nos pueda escuchar porque en este momento debemos no solo vacunarnos sino protegernos y seguir las recomendaciones que establece la sanidad en nuestra isla en nuestra comunidad autónoma y en nuestro país es verdad que hay restricciones es verdad que hay dificultades para podernos mover y por supuesto que hay restricciones para saber que ahora en estas fechas navideñas van a venir nuestros hijos nuestros familiares y se van a producir reencuentros familiares por eso hay os pido mucha precaución hay que ser responsable y no incurrir en en exceso que después tengamos que lamentarnos por esa razón prudencia responsabilidad y cumplimiento de los protocolos sanitarios os pido moderación os pido responsabilidad y si todos sumamos vamos a lograr salir cuanto antes de esta crisis para ganar el terreno a la economía para ganar terreno a la mejora de aquellas familias que tienen dificultades y exclusión social y desempleo y yo lo quiero hacer transmitiéndoles un fuerte abrazo desde la isla de la gomera y una felicitación muy especial desde este lugar en el que nos encontramos hoy que es el parque nacional de garajonay desde esta masa boscosa de la laurisilva del terciario que va a ser posible que nos acerquemos a uno de los bienes naturales más importantes que tiene nuestro país y la humanidad
Finaliza el año 2021 y llega la Navidad y final de año. En este momento quiero tener dos deseos para el mundo. El primero es que los gobiernos y los países desarrollados sean capaces de ayudar y suministrar vacunas para que tengamos la certeza que el virus no existe por ninguna parte del mundo, porque los países pobres van a tener serias dificultades. Y, en segundo lugar, transmitir a los palmeros un fuerte abrazo y una felicitación especial y desearles que el volcán termine de forma definitiva para que podamos iniciar la reconstrucción y la Palma vuelva a la normalidad. En La Gomera hemos hecho las cosas lo mejor que hemos podido. No hay progreso sin trabajo, del mismo modo que no hay fruto sin sembrar la simiente. esto lo hemos hecho en la comida. Por eso yo no tengo ninguna duda de que vamos a transmitir en los próximos años una gomera mejor para nuestros nietos y nuestros hijos que aquella que heredamos de nuestros abuelos y de nuestros padres. Pero eso no quiere decir que no hayan inconvenientes. hay serios inconvenientes, porque todavía estamos en el efecto reflujo de dos grandes crisis que ha vivido el mundo. y que, desde luego, nos afecta a La gomera, nos afecta a canarias. Una es la crisis de 2008, que es fundamentalmente una crisis financiera, y la crisis sanitaria, que ha tenido repercusiones económicas y sociales muy potentes para la sociedad, porque ha dificultado el desarrollar el trabajo, ha impedido en determinados momentos que la economía avance, pero también ha dejado secuelas muy fuerte en el ámbito de la sociedad, en la prueba más evidente, la sexta bola virus de esta variante de lo micro. por eso, yo quiero llamar especialmente la atención en estas fechas navideñas a todos los gomeros, a todos los canarios y a cualquier ciudadano del mundo que nos pueda escuchar, porque en este momento debemos no solo vacunarnos, sino protegernos y seguir las recomendaciones que establece la sanidad en nuestra isla, en nuestra Comunidad Autónoma y en nuestro país. Es verdad que hay restricciones, es verdad que hay dificultades para podernos mover y, por, supuesto, que hay restricciones para saber que ahora, en estas fechas navideñas, van a venir nuestros hijos, nuestros familiares y se van a producir reencuentros familiares. por eso hay, os pido mucha precaución, hay que ser responsable y no incurrir en en exceso. que después tengamos que lamentarnos por esa razón. Prudencia, responsabilidad y cumplimiento de los protocolos sanitarios. Os pido moderación, os pido responsabilidad y si todos sumamos, vamos a lograr Antes de esta crisis para ganar el terreno a la economía, para ganar terreno a la mejora de aquellas familias que tienen dificultades y exclusión social y desempleo. Y yo lo quiero hacer transmitiéndoles un fuerte abrazo desde la isla de La Gomera y una felicitación muy especial desde este lugar en el que nos encontramos hoy, que es el Parque Nacional de garajonay desde esta masa boscosa de la laurisilva del terciario, que va a ser posible que nos acerquemos a uno de los bienes naturales más importantes que tiene nuestro país y la humanidad.